Al cierre del primer trimestre, los depósitos totales registraron un crecimiento del 12% respecto al mismo periodo del año pasado. El monto total supera los USD 21.000 millones, de los cuales, los CDA´s representan el 42%.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña inauguró este miércoles el Espacio Cultural Staudt y las oficinas de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). El nuevo espacio cultural, habilitado por la Secretaría Nacional de Cultur...
[Leer más]
El Centro Cultural Staudt, que será un espacio abierto para la ciudadanía y donde también funcionará la oficina de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), fue inaugurado hoy con presencia de varias autoridades. La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, c...
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- El miércoles 23 de abril del 2025, a las 19:00 horas, será inaugurado el Espacio Cultural Staudt, ubicado sobre Iturbe 333 esquina Mariscal Estigarribia, en el Centro Histórico de Asunción CAH. El acto contará con la presencia de...
[Leer más]
Según un informe de la calificadora de riesgo FIX Scr, afiliada de Fitch Ratings, aunque siguen siendo la principal fuente de recursos, los depósitos representan una menor proporción del pasivo total de los bancos. FIX Scr señala un mayor uso de présta...
[Leer más]
Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), las aseguradoras acumulan ganancias de G.426.000 millones, representando un aumento del 51% respecto al mismo periodo del año pasado. El resultado estuvo explicado por el significativo aumento de primas...
[Leer más]
El IPS anunció que los jubilados del seguro social ahora disponen de otro método gratuito para renovar la prueba de vida y cobrar sus haberes. Este sistema de validación, es a través de la app de ueno bank, que evita a los adultos mayores el procedimie...
[Leer más]
clave activación windows 10 pro KMSpico es una herramienta eficaz para activar Windows y Office 2016. ✓ Accede a todas las funciones sin complicaciones. ➔ ¡Activa ahora!
[Leer más]
Al cierre de febrero, las tasas de interés bajaron levemente en el mes, pero siguen por encima del nivel de hace un año. Subieron especialmente en préstamos de consumo y comerciales, y también se registraron leves alzas en los CDA.
[Leer más]
Según el BCP, la Financiera de Ahorro y Aval SA no posee el permiso necesario para funcionar conforme a lo estipulado en la Ley General de Bancos, Financieras y Otras Entidades de Crédito, así como en otras regulaciones relacionadas. La institución exp...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió un comunicado donde informa que la firma “Financiera de Ahorro y Aval S.A.” no cuenta con autorización para operar como entidad financiera de conformidad con la Ley N.º 861/96 “General de Bancos, Financieras y...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay informa al público en general que la entidad Financiera de Ahorro y Aval S.A. no tiene autorización para operar y advierte sobre una página web inserta en una publicidad engañosa. En el texto deja en claro que los únicos c...
[Leer más]
Las Organizaciones del Estado Paraguayo (OEE) mantienen saldos bancarios por un total de US$ 363,9 millones y G. 16,9 billones en más de 15 entidades del sistema financiero nacional.
[Leer más]
Los bancos Basa y ueno bank, entidades cercanas al presidente de la República, Santiago Peña, acaparan el 32,9% de los depósitos en dólares que tienen los entes públicos en los bancos del sistema, por un total de US$ 119,7 millones al cierre de febrero...
[Leer más]
La entidad bancaria Ueno registró un crecimiento significativo en su participación dentro de los fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS), con un incremento superior al 170% en los últimos cinco meses. Según informes de la institució...
[Leer más]
La entidad bancaria ueno aumentó en más del 170% su participación en los fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS) en los últimos cinco meses, liderando las captaciones en Certificado de Depósito de Ahorro (CDA) correspondientes a las...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) concretó otra millonaria colocación del fondo común de jubilaciones y pensiones en Certificado de Depósito de Ahorro (CDA) por valor de G. 160.000 millones (US$ 20,2 millones) en la entidad ueno bank , esto en el ...
[Leer más]
Entre los años 2013 y 2024, el capital invertido de los recursos de la Caja Fiscal fue de G. 6,49 billones, la cual generó intereses en torno a G. 1,75 billones. De este total, entre 2013 y al cierre del ejercicio anterior se cobraron G. 1,30 billones....
[Leer más]
El Día Mundial sin Carne se celebra cada 20 de marzo, como una oportunidad para reflexionar sobre nuestros hábitos alimenticios y el impacto que tienen en la salud individual, el medio ambiente y el bienestar animal. Este día busca fomentar la concienc...
[Leer más]
Bruselas, 18 mar (EFE).- La Comisión Europea planteará unificar la supervisión de los mercados de capitales en la Unión Europea, centralizando la vigilancia de algunos operadores financieros con presencia en varios países, pero sin necesidad de estable...
[Leer más]
Por la Semana Nacional de Educación Financiera, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) invita a la ciudadanía a desafiar ideas preconcebidas sobre el dinero y los productos financieros para fortalecer sus conocimientos, habilidades y actitudes.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados resolvió iniciar de oficio una investigación preliminar previa en relación al Juez de Paz del distrito de la Recoleta Víctor Rodríguez Acosta, , de conformidad a lo dispuesto en el Art. 18 de la ley del jurado...
[Leer más]
A enero de 2025, los depósitos del sistema bancario totalizaron G. 167,1 billones (USD.21,2 mil millones), aumentando 13,7% interanualmente. Este crecimiento refleja la confianza de ahorristas y empresas, así como la incidencia del tipo de cambio, dado...
[Leer más]
Existen varios instrumentos destinados al ahorro en las instituciones bancarias, que ofrecen intereses conforme al plazo determinado. Entre estos se encuentran los depósitos a plazo, a la vista y los Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA).
[Leer más]
Los datos del boletín estadístico reportan que al cierre de enero, los bancos sumaron unos USD 58 millones, con un aumento del 7% respecto al 2024, registrando una desaceleración en su ritmo de crecimiento. Los depósitos crecieron 14%, mientras que los...
[Leer más]
La implementación del Programa Hambre Cero en las Escuelas constituye un paso trascendental puesto que garantizará alimentación escolar en el 100% de los
[Leer más]
Paraguay da un paso muy importante con la implementación del programa Hambre Cero en las Escuelas, que garantizará alimentación escolar en el 100% de los
[Leer más]
La implementación del Programa Hambre Cero en las Escuelas constituye un paso trascendental puesto que garantizará alimentación escolar en el 100% de los
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) concretó otra millonaria colocación del fondo común de jubilaciones y pensiones en Certificado de Depósito de Ahorro (CDA) por valor de G. 506.700 millones (US$ 65 millones) en la entidad ueno bank y Banco Nacion...
[Leer más]
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó en sesión ordinaria la colocación de G. 485 mil millones en Certificados de Depósito de Ahorro (CDA), distribuidos entre …
[Leer más]
El Consejo de Administración de la previsional, definió en sesión ordinaria la colocación de los recursos financieros del IPS, en concepto de CDA (Certificado de Depósito de Ahorro), a distribuirse…
[Leer más]
En un entorno financiero cada vez más volátil, el dólar estadounidense sigue siendo la moneda de refugio por excelencia. Su solidez no es casualidad: es el pilar del comercio global y el respaldo de la economía más grande del mundo. Sin embargo, más al...
[Leer más]
En un mundo financiero cada vez más volátil, el dólar estadounidense se mantiene como la moneda refugio por excelencia. Su fortaleza no es casualidad: es el pilar del comercio global y el respaldo de la economía más grande del mundo.
[Leer más]
El mercado de valores está registrando un crecimiento acelerado en el sur del país en los últimos años. De acuerdo a la una publicación de la consultora Mentu, en el 2024 el patrimonio administrado en Encarnación alcanzó los USD 46,1 millones, según da...
[Leer más]
“Los ETFs son una manera de invertir de forma sencilla y alcanzable, no se requiere un monto inicial muy elevado y podría ser una opción para empezar en el mercado internacional”, señaló Elisa Ferreira.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay impulsa la digitalización de los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA), eliminando la burocracia del papel y abriendo nuevas oportunidades de liquidez y eficiencia en el mercado financiero. ¿Está Paraguay listo para est...
[Leer más]
La estabilidad financiera, la moderación de la inflación y el hecho de que, pese al escenario externo complejo, el desempeño económico nacional fue favorable, contribuyeron a que los ahorristas tengan un entorno seguro para resguardar sus recursos.
[Leer más]
Según datos del BCP, las casas de cambio registraron un incremento del 142% en comparación con el cierre del 2023, sin embargo, agentes del sector indican que la rentabilidad fue menor, debido a la pérdida de valor del guaraní frente al dólar.
[Leer más]
Bruselas, 28 ene (EFE).- La Comisión Europea presentará este miércoles la "Brújula de Competitividad", su estrategia para aumentar la productividad, innovación y autonomía de la Unión Europea con el fin de que pueda competir a nivel global con Estados ...
[Leer más]
Según los datos del BCP, el sistema bancario reporta una escasez de depósitos de largo plazo, ante esto, las entidades ofrecen retornos por ahorros a plazo y CDA´s de hasta 10% en un plazo de hasta 6 años. Por otro lado, instrumentos bursátiles como lo...
[Leer más]
La tasa efectiva de interés representa el costo real en intereses de una operación financiera, como una inversión o un préstamo. Este indicador permite comparar diversos productos financieros al incluir la capitalización de los intereses. En el context...
[Leer más]
GOLPE MEDIATICO: EXPONEN DATOS DE LOS FUNCIONARIOS MENCIONADOS EN PUBLICACIONES PERIODISTICAS Y RESULTARON SER "APADRINADOS" DE LA ERA MARIO ABDO Y NO DE ESTE GOBIERNO
[Leer más]
En CES 2025, Samsung Electronics reveló una experiencia Home AI fácil y segura, una solución única que entiende tanto al usuario como a su hogar utilizando la potente seguridad de Samsung Knox, la conectividad inigualable de SmartThings y la notable co...
[Leer más]
El Banco Central inició el proceso de desmaterialización de certificados de depósitos de ahorro (CDA-e), con lo cual serán electrónicos y ya no en físico y se tiene previsto que estos instrumentos electrónicos ya estén disponibles al público en el 2026.
[Leer más]
De acuerdo al último informe de la banca matriz, en noviembre de 2024, la tasa activa promedio en moneda nacional fue de 14,43%, con un aumento mensual de 0,68 pp y una caída interanual de 1,32 pp. Las tasas de interés pasivas en moneda nacional subier...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) concretó otra millonaria colocación del fondo común de jubilaciones y pensiones en Certificado de Depósito de Ahorro (CDA) por valor de G. 380.000 millones en la entidad ueno bank, esto en el marco de un concurs...
[Leer más]
el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), brinda unos datos que pocos habrían imaginado con relación a los tipos de electrodomésticos que más consumen energía. Te sorprenderá saber cuál es
[Leer más]
Si bien la Administración Nacional de Electricidad (Ande) había lanzado su campaña “consumo inteligente”, recomendando horarios específicos para el uso de determinados electrodomésticos, hay uno en particular que podría disparar tu factura de la luz.
[Leer más]
La Procuraduría General de la República (PGR), a través de su titular Marco Aurelio González, destacó el significativo ahorro logrado para el Estado
[Leer más]
Al cierre del mes de noviembre, las utilidades a distribuir de los bancos acumulan un valor de USD 614 millones, representando un crecimiento del 24% en comparación con noviembre del año pasado. Los créditos y los depósitos se expandieron 21% y 14% res...
[Leer más]
Una de las metas personales recurrentes que se trazan a estas alturas del año es cómo lograr cumplir con los objetivos financieros que se tienen ideados para el siguiente año. Viajar, estudiar, salir de deudas, ahorrar o invertir, suelen ser algunas de...
[Leer más]
El sector cooperativista en Paraguay culmina el 2024 con un balance positivo y avances significativos en varios frentes. Las cooperativas reportaron un crecimiento en la cartera de créditos y una recuperación hacia niveles prepandemia en ...
[Leer más]
El trabajo que las cooperativas están realizando en Paraguay es sumamente positivo, destacó el presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Carlos Romero Roa, quien resaltó que este 2024 el sector cierra de forma positiva con buenas pe...
[Leer más]
Durante la rendición de cuentas sobre la gestión del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), su titular Carlos Romero Roa informó que este año, el ente regulador sancionó con multas a 5 entidades por debilidades en el control antilavado. Son l...
[Leer más]
Es, tal vez, una de las pocas mujeres, sino la única, que recorrió a través de los andamios de la construcción de la actual Basílica, esa que recibe hoy a miles de fieles en su explanada. A mediados de la década de 1970 fue nombrada coordinadora de la ...
[Leer más]
El Consejo de Administración del IPS autorizó la cesión de derechos y obligaciones de un acuerdo de gestión de servicios a una empresa parte de ueno Holding SAECA, en el que uno de los accionistas es el presidente de la República, Santiago Peña. La ben...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó la recusación presentada por la defensa de Delcia María Karjallo de González contra el ministro Alberto Joaquín Martínez Simón, en la causa que investiga el presunto lavado de dinero proveniente de ...
[Leer más]
La jueza Cynthia Lovera sobreseyo provisionalmente a Randolf Carlos Gaona Presentado y Raúl Guerrero Ugarte, procesados por la supuesta comisión de los hechos punibles de producción de documentos no auténticos, uso de documento público de contenido fal...
[Leer más]
La jueza Cynthia Lovera sobreseyo provisionalmente a Randolf Carlos Gaona Presentado y Raúl Guerrero Ugarte, procesados por la supuesta comisión de los hechos punibles de producción de documentos no auténticos, uso de documento público de contenido fal...
[Leer más]
Mientras jubilados reclaman salarios no pagados varios de los directivos de la Caja Municipal de Ahorro perciben salarios que superan los G. 50 millones, una cifra que incluso excede los sueldos de los legisladores.
[Leer más]
Lima, 30 nov (EFE).- La Fiscalía peruana detuvo este sábado a 22 personas denunciadas por presunta organización criminal en las ciudades de Lima y Piura debido a su presunta participación en una cooperativa de ahorro que otorgó créditos fraudulentos y ...
[Leer más]
De ser un juguete costoso, los drones pronto se convirtieron en una herramienta seria e indispensable en varios ámbitos, dado que estos equipos también están cada vez más presentes en trabajos técnicos altamente especializados, como la inspección de re...
[Leer más]
El juez Ignacio Augusto Pane Núñez, Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, de J. Augusto Saldivar, segundo turno, explicó las razones del rechazo de la ejecución hipotecaria promovida por la Cooperativa Capiatá, contra el senador Erico Gale...
[Leer más]
El juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Central, Ignacio Pane Núñez rechazó la ejecución hipotecaria promovida por la Cooperativa Capiatá, contra el senador Erico Galeano, al admitir la excepción de inhabilidad de título del parlamentar...
[Leer más]
La cartera de ahorros de las cuatro financieras que conforman el sistema registró un crecimiento del 50%, excluyendo los datos de las entidades ueno y Finexpar, que hasta septiembre del año pasado aún operaban como financieras. El valor de enero hasta ...
[Leer más]
Según la encuesta del Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que mide la confianza de los consumidores, se observó un incremento en octubre de este año. Sin embargo, el índice mostró una caída de 7,34 puntos en comparación con el mismo mes del año p...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) bajó el puntaje mínimo para las entidades financieras interesadas en “recibir” fondos de jubilaciones como Certificado de Depósito de Ahorro (CDA). Coincidentemente, este cambio se produjo cuando apenas asumió Jor...
[Leer más]
Tras varios meses de continuo descenso, en setiembre, el promedio ponderado de las tasas activas (préstamos) del sistema financiero registró un leve aumento, tanto en moneda nacional como extranjera, según el informe de Indicadores Financieros del Banc...
[Leer más]
Los depósitos captados por el sistema bancario paraguayo sumaron G. 161,9 billones (alrededor de US$ 20.743 millones) hasta agosto del 2024, según reportes de la Superintendencia de Bancos. De acuerdo con estos datos, el nivel de captación de dinero a ...
[Leer más]
Controlar los gastos y planificar un presupuesto adaptado a necesidades son pasos esenciales para mantener las finanzas en orden y evitar la acumulación de deudas. Las finanzas personales, una habilidad tan importante como infravalorada, afectan de man...
[Leer más]
El IPS solicitó a la Contraloría que revise la compra de un bono emitido por Ueno y todas las operaciones de la última década. Brítez no quiere que la oposición saque rédito político del caso.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ley de Superintendencia de jubilaciones y pensiones es un instrumento que reasegura la liquidez y sostenibilidad de las cajas de jubilaciones existentes en el país, entre ellas el Instituto de Previsión Social (IPS). «Es una p...
[Leer más]
Según los datos del boletín estadístico, al cierre de septiembre, las utilidades del sistema bancario alcanzaron G. 3,8 billones, equivalentes a USD 480 millones, lo que representa un crecimiento del 24,5% en comparación con el mismo periodo del año an...
[Leer más]
Por iniciativa del legislador Luís Federico Franco (PLRA), la Cámara de Diputados, sobre tablas, el pasado martes, aprobó un pedido de informes dirigido al IPS, con referencia a los empréstitos, depósitos, emisión de bonos y préstamos adquiridos de ent...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez (Frente Guasu) respondió las acusaciones de su colega, el senador Juan Carlos “Nano” Galaverna (ANR, HC), por una supuesta deuda de G. 2 mil millones con ueno bank. La legisladora dijo que su partido no tiene narcotrafica...
[Leer más]
Los bancos Basa y ueno bank, entidades cercanas al presidente de la República Santiago Peña, acaparan el 38,1% de los depósitos en dólares que tienen los entes públicos en los bancos del sistema, por un total de US$ 127 millones al cierre de setiembre...
[Leer más]
Los últimos tres meses del año “pasan volando”, según la expresión popular de los trabajadores y trabajadoras, que en esta época ya comienzan a planificar en cómo utilizar correctamente el aguinaldo. Los especialistas en finanzas proporcionan estos sie...
[Leer más]
¡Aprenderemos a ahorrar! Hoy hablaremos de la importancia del ahorro como práctica que debe ser incluida en nuestras vidas desde pequeños. Prestamos atención.
[Leer más]
Dos bancos concentran casi el 45% de los Certificados de Depósitos de Ahorro en dólares de las instituciones públicas, según el informe de septiembre 2024, publicado por el Ministerio de Economía. Ambas entidades privilegiadas son cercanas al president...
[Leer más]
El Sindicato de Profesionales del IPS (Sipradips) solicitó al contralor general de la República, Camilo Benítez, un examen especial urgente al Instituto de Previsión Social. Piden analizar las inversiones hechas en Ueno Bank, el banco vinculado al pres...
[Leer más]
Sergio Lovera, del Sindicato de Funcionarios del IPS, anunció que esta mañana presentarán una denuncia ante la Contraloría General de la República contra los responsables de la adquisición de bonos de Ueno Bank con dinero del Fondo de Jubilaciones. La ...
[Leer más]
Dos bancos concentran casi el 45% de los Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA) en dólares de las instituciones públicas, según el informe de setiembre de este año publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Las entidades privilegiadas...
[Leer más]
Un total de diez bancos de plaza concentran a setiembre de este año más de US$ 2.259 millones (G. 17,6 billones) de dinero público, según el resumen de saldos publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Sugestivamente, dos entidades banca...
[Leer más]
La cooperative Coomecipar en su sede de Ciudad del Este celebró 52 años de vida institucional y lo hizo con un desayuno con socios. La actividad se desarrolló en la mañana del sábado, ocasión en que los socios se hicieron cita para el festejo. A lo lar...
[Leer más]
El economista Manuel Ferreira habló sobre los más recientes movimientos en cuentas de inversiones del IPS. Explicó qué son los bonos y cuáles deberían ser los beneficios para la previsional en este tipo de operaciones.
[Leer más]
Ante un millonario movimiento de recursos entre cuentas de inversiones del Instituto de Previsión Social (IPS), desde la oposición en Senado cuestionan que se han sacado recursos que estaban depositados en CDA de bancos triple A, para comprar bonos de ...
[Leer más]
En el marco del Ranking de Marcas 2024, la tradicional fiesta organizada por la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), Fortaleza nuevamente fue distinguida en la categoría “sistema de ahorro e inversiones inmobiliarias”, tras consagrarse por sexto a...
[Leer más]
Seguimos a través de estas páginas recordando lo que fue la espléndida fiesta organizada por la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) que, en alianza con Nación Media, organizaron una noche soñada, una gala de muchas emociones donde las empresas ...
[Leer más]
La Senabico vendió tres inmuebles de Ramón González Daher (RGD) por poco más de USD 200.000, pero solo son patios baldíos en comparación a propiedades con edificaciones muy valiosas, cuyos inquilinos se niegan a salir y siguen pagando al condenado. La ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña firmó decreto por el cual dispone el cierre de las embajadas en Portugal, Suiza, Australia y Egipto, pero llamativamente, no aparece Canadá, que anunció meses atrás el propio canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano. Coinci...
[Leer más]
Riga, 10 oct (EFE).- Lituania comenzó el jueves a emitir bonos de defensa a un año a un tipo de interés del 2 % para financiar las necesidades del Ministerio de Defensa, incluidas armas y drones, anunció el Gobierno del país báltico.
[Leer más]
En una nota remitida a finales de septiembre a la titular de la SENABICO Teresa Rojas, el Fiscal General del Estado Emiliano Rolón señaló que por ley le corresponde a dicha institución la gestión para hacer efectivo el comiso de bienes del usurero Ramó...
[Leer más]
En agosto, el promedio ponderado de las tasas activas para préstamos continúo la senda de la reducción en un contexto de alineación de la tasa de política monetaria a su nivel neutral, según el Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
El Certificado de Depósitos de Ahorro (CDA) es uno de los principales instrumentos de inversión financiera utilizado por el Instituto de Previsión Social (IPS), abarcando el 54% del portafolio de activos financieros en guaraníes y el 94% en dólares.
[Leer más]
El juzgado de ejecución penal entregó este jueves otro paquete de inmuebles comisados al usurero Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo condenados por usura y lavado de dinero a 15 y 5 años respectivamente.
[Leer más]
Nacionales - Nicolás Masloff, experto en astronomía, advierte que el cambio de hora definitivo retrasaría los amaneceres hasta las 7:30 en invierno, afectando a Noticiero Paraguay
[Leer más]
El juez Humberto Otazú otorgó medidas alternativas a la prisión al titular del Instituto de Previsión Social (IPS) Andrés Gubetich y su esposa María Rosa Araujo, en la causa que soportan por estafa y lavado de dinero. “Se han otorgado medidas alternat...
[Leer más]
Barcelona, 25 sep (EFE).- The District, una de las mayores ferias inmobiliarias de Europa, abrió sus puertas este miércoles en Barcelona en medio de protestas de activistas por la vivienda para denunciar la crisis habitacional que sufre España.
[Leer más]
Las compañías aseguradoras comenzaron el ejercicio 2024/2025 con indicadores positivos, lo que impulsó ganancias sólidas para las 34 empresas del sector, según BCP. Las utilidades sumaron G. 45.000 millones, favorecidas por el aumento en los ingresos p...
[Leer más]
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (COMAMPAR) lanzó hoy, lunes 23 de septiembre, la primera edición de la EXPO COMAMPAR. La presentación se realizó en el Salón del Consejo Directivo de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), co...
[Leer más]
El sistema financiero a nivel mundial desempeña un papel clave en el desarrollo económico. Eso ocurre en el mundo, incluyendo en Paraguay. En esta nota, MF economía e inversiones analiza la dinámica de los depósitos en moneda nacional en nuestro país.
[Leer más]
El presidente del BCP, Carlos Carvallo, resalta que la economía del país continúa con su trayectoria positiva, con un crecimiento del 3,8% proyectado para este año fundamentada en una base más amplia,las cuáles incluyen a los sectores de servicios y ma...
[Leer más]
Tras una serie de recusaciones e inhibiciones, finalmente quedó conformada la Sala Penal que tendrá a su cargo estudiar los recursos pendientes en la causa por lavado de dinero y otros a Delcia Karjallo de González, Fernando González Karjallo y Carolin...
[Leer más]
San Salvador, 10 sep (EFE).- Un grupo de las víctimas del millonario desfalco de una cooperativa de ahorro en El Salvador exigieron este martes al Gobierno la entrega de sus ahorros, "intervenidos" por la Superintendencia del Sistema Financiero, por la...
[Leer más]
SAN SALVADOR. El director de la policía y líder de la “guerra” contra las pandillas, comisionado Mauricio Arriaza, y sus acompañantes murieron al estrellarse el helicóptero militar en que viajaban en el noreste de El Salvador. El presidente Nayib Buk...
[Leer más]
Para Pablo Pascuali, gerente de BYD, uno de los principales motivos para optar por un vehículo eléctrico es la libertad que estos ofrecen, especialmente en tiempos de fluctuación de precios de combustibles fósiles.
[Leer más]
En julio, el promedio ponderado de las tasas activas en moneda nacional se redujo, mientras que en moneda extranjera registró un incremento, según el Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
San Salvador, 3 sep (EFE).- El Congreso de El Salvador, con amplia mayoría del partido oficialista Nuevas Ideas (NI), se negó este martes en su sesión plenaria a conocer una propuesta para la creación de un fideicomiso para apoyar a las víctimas de un ...
[Leer más]
Miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Luque Ltda. presentaron una denuncia ante el INCOOP por presuntas irregularidades administrativas que habrían generado pérdidas superiores a los 8.000 millones de guaraníes. A...
[Leer más]
<p>En el marco de la politica de transparencia institucional, durante la sesion plenaria de este miercoles 21 de agosto, el secretario de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, abogado Julio Pavon, informo sobre 12 acciones relacionada...
[Leer más]