La suba de precios no solo afecta a los productos de la canasta básica, sino también a otros rubros como los servicios. Al cierre del primer semestre, en este sector ya se registró un 3,3% de aumento y el interanual ya alcanzó 5,1%. De acuerdo a técni...
[Leer más]
Nuestro país figura entre los de menor tecnología financiera, según informe del BID, lo que deja rezagado al sistema local con respecto a otros de la región.
[Leer más]
Desde hace varios meses y también en las últimas semanas, la moneda norteamericana se ha mantenido sin grandes variaciones en su cotización frente al guaraní. Sin embargo, según agentes del sector, el próximo mes se tendría un leve aumento y llegaría a...
[Leer más]
Con este resultado se alcanza el rango meta del 4% con +-2% que tiene fijado la banca matriz. Además, se acerca al 8,2% proyectado para el cierre de este 2022.
[Leer más]
El parlamentario sostuvo que los inmigrantes japoneses han contribuido al desarrollo de la agricultura dentro del país y enfatizó en la importancia de seguir acrecentando las relaciones económicas entre ambas naciones.
[Leer más]
Con el objetivo de una experiencia del café única que estimula todos los sentidos, regresa en su quinta edición el evento cafetero más grande del país. La cita de este encuentro de coffee lovers tendrá lugar los días 9 y 10 de julio, en el Centro de Ev...
[Leer más]
Tal como el BCP tiene el objetivo de mantener controlada a la inflación y Hacienda busca un déficit fiscal equilibrado, el Paraguay también requiere de una institución que tenga como meta el crecimiento económico y que, así como las otras dos, utilice ...
[Leer más]
Según un informe del BID y Cepal, el endeudamiento de las comunas se ha mantenido sin grandes cambios desde el 2010. Mencionan, por otra parte, que la transparencia en el manejo de los recursos sigue siendo materia pendiente para estas entidades. En c...
[Leer más]
Menor crecimiento, más inflación y desigualdad, dificultades para la producción y desconfianza en el sistema financiero son algunos de los problemas que se presentan cuando la economía de un país es utilizada para lavar dinero.
[Leer más]
Los inversores no saben qué esperar para el resto del año, con el golpe a la baja de este mes de junio y sin dar consuelo a las expectativas del 2022. Tampoco ayuda el camino que la Reserva Federal está tomando para frenar la inflación.
[Leer más]
Fue inesperada la decisión de Turquía porque el presidente, Recep Tayyip Erdoğan, objetaba que ambos estados nórdicos dan refugio a activistas kurdos a los que él considera terroristas.
[Leer más]
En el país vecino también se registró un aumento de 2% de la deuda pública y en la zona euro cayó la producción de fábricas por primera vez en dos años. En la primera potencia mundial se observa un impulso al empleo del sector energético desde el traba...
[Leer más]
Al cierre del mercado, el rendimiento de los bonos del Tesoro americano a 10 años bajó 13 puntos básicos, hasta el 2.88%. En tanto, las acciones registraron un repunte en la última hora, en donde el S&P 500 subió un 1,1% y el Nasdaq 100 incrementó un 0...
[Leer más]
Al cierre del mercado, el rendimiento de los bonos del Tesoro americano a 10 años bajó 13 puntos básicos, hasta el 2.88%. En tanto, las acciones registraron un repunte en la última hora, en donde el S&P 500 subió un 1,1% y el Nasdaq 100 incrementó un 0...
[Leer más]
Los ingresos de la Administración Tributaria ya alcanzan los G. 9,68 billones, al cierre del primer semestre. Este monto representa un aumento del 15,2% y una diferencia nominal positiva de G. 1,2 billones, en relación al mismo periodo del año anterior...
[Leer más]
El primer mandatario resaltó, en su cuarto informe de gestión ante el Congreso, las acciones llevadas adelante en las diferentes áreas. Enfatizó en las políticas de contención y las medidas para amortiguar los efectos de la crisis internacional. Además...
[Leer más]
Los colaboradores de Puma Energy podrán recrear situaciones y escenarios reales en estaciones de servicios, mientras simulan la realización de tareas comunes al rubro. En total 1.000 funcionarios de la compañía se beneficiarán con estas capacitaciones.
[Leer más]
La iniciativa aprobada establece en uno de sus artículos que las informaciones proveídas por la banca matriz al Congreso Nacional ya no podrán tener alteraciones o tachaduras, sino que, deberán ser entregadas íntegras y en documentación certificada por...
[Leer más]
El sector asegurador tiene un gran potencial para seguir creciendo en Paraguay, por lo que existen grandes desafíos hacía adelante como apostar por la digitalización, dado que la coyuntura actual exige que se faciliten las gestiones ante eventuales cas...
[Leer más]
Al cierre del quinto mes del año, la tasa de retrasos en los pagos de los créditos se ubicó en 2,89%, porcentaje que es levemente inferior a lo registrado en el mismo periodo del año pasado. Los créditos de consumo, servicios personales y comercio al p...
[Leer más]
De acuerdo al portal de noticias Bloomberg, el S&P 500 registró una caída de 21% en los últimos 6 meses, registrando su peor desempeño semestral desde la presidencia de Nixon.
[Leer más]
La Coordinadora Paraguaya de Productores de Comercio Justo ya presentó la propuesta legislativa en 6 foros departamentales entre los meses de mayo y junio. De acuerdo a la presidenta del gremio, Ramona Vargas, unas 185.000 familias trabajan para este s...
[Leer más]
De acuerdo a los organizadores el objetivo del programa este año es llegar a la mayor cantidad de casas asuncenas con la recolección de los residuos, y recuperar unas 3.200 toneladas de basura de manera simple.
[Leer más]