Como mencionamos en artículos anteriores, el 2022 fue un año marcado por bajas económicas, principalmente debido a un conflicto bélico, así como por factores climáticos que afectaron al sector primario de nuestro país. En este caso, haremos una revisió...
[Leer más]
La capacidad de análisis de datos es limitada debido al poco personal que dispone la institución, por lo que están solicitando más recursos, según anunció el ministro René Fernández. Caso contrario, considera que será muy difícil llevar adelante el pla...
[Leer más]
Uno de los efectos que generó el contexto de las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estado Unidos se reflejó en que firmas internacionales bancarias decidieran dejar de prestar sus servicios con redes de pagos y cobranzas locales vin...
[Leer más]
El último informe del Consejo Nacional de las Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME) revela que las empresas que operan bajo el régimen de maquila registraron exportaciones por valor de USD 73 millones, USD 2 millones menos que el año pasado. T...
[Leer más]
Entre el 70% y 90% de la población de América Latina y el Caribe se encuentra en la informalidad laboral y, de acuerdo con la OIT, este sector tiene el triple de probabilidad de caer en una situación de pobreza. En el plano nacional, el organismo deta...
[Leer más]
Desde el Senacsa dieron a conocer que los envíos de distintos tipos de carne del Paraguay al mundo superaron las 43 mil toneladas y llegaron a USD 141 millones en el primer mes del 2023, lo que supone un aumento de más del 11% en peso y de casi 2% en v...
[Leer más]
La moneda norteamericana ya retrocedió más de 150 puntos desde el nivel máximo que alcanzó en enero y este martes se fijó en G. 7.271, según el promedio calculado por el BCP. Mientras el dólar cobra cada vez mayor fuerza en los mercados globales, su co...
[Leer más]
Tras haberse retirado momentáneamente durante el 2022, el Ministerio de Hacienda anunció que volverá a realizar emisiones en el mercado de capitales local. La operación está marcada para este martes 14 de febrero, con la subasta de bonos del Tesoro por...
[Leer más]
El S&P 500 frenó una caída de dos días impulsada principalmente por la sobrecompra, repuntando con un 1,3% en la fecha. El Nasdaq 100, de fuerte componente tecnológico, incrementó un 2,1%. Por su parte, los índices Dow Jones y el MSCI World subieron un...
[Leer más]
El primer informe de Situación Financiera (Situfin), correspondiente a enero de este año, da cuenta de que se presenta un déficit de G. 478 mil millones (USD 64,9 millones), que representa el 0,2% del PIB. Esos números fueron impulsados por el aumento ...
[Leer más]
La cartera vencida del sistema bancario cerró el año 2022 con un valor de G. 3,6 billones, representado en un índice de 2,90%. Sin embargo, algunos segmentos crediticios estuvieron muy por encima de este nivel. Los efectos macroeconómicos vistos duran...
[Leer más]
Desde Cadam informaron que al cierre de diciembre se logró importar más de 35.000 vehículos en el país, lo que representa una variación positiva del 20,2% en comparación con el año anterior.
[Leer más]
Al contar con una flota de aviones cuya antigüedad no supera los 4 años en promedio, la firma JetSMART obtuvo una conmemoración por contribuir significativamente con la disminución de las emisiones de dióxido de carbono y a optimizar el uso de combusti...
[Leer más]
Las perspectivas para la colocación de créditos en los siguientes meses son positivas y la expectativa de reducción de tasas de interés descansa en la posibilidad de que la inflación retroceda a niveles más controlables. El encarecimiento de la canasta...
[Leer más]
Desde el MIC estiman que se alcance una producción de 120.000 unidades de motos y bicicletas para este 2023, pretendiendo llegar a las cifras del 2018 y superar ampliamente los 77.000 del año pasado. El viceministro de Industria, Francisco Ruiz Díaz, s...
[Leer más]
La generación de nuevos puestos de trabajo en Paraguay sigue siendo una deuda pendiente que ningún gobierno ha sabido cumplir a cabalidad. La situación empeoró durante la pandemia y actualmente las ferias de empleo contribuyen a dar oportunidad, pero a...
[Leer más]
El mercado de capitales mostró un repunte del 117% en el primer mes del año, al sumar un monto de USD 344 millones, valor que fue solamente inferior en 6% a lo operado en diciembre. Referentes del sector destacan mayor cantidad de emisiones de bonos en...
[Leer más]
El mercado de capitales mostró un repunte del 117% en el primer mes del año, al sumar un monto de USD 344 millones, valor que fue solamente inferior en 6% a lo operado en diciembre. Referentes del sector destacan mayor cantidad de emisiones de bonos en...
[Leer más]
Como ya es costumbre, los hoteles se preparan para recibir a las parejas que deseen celebrar el amor este 14 de febrero. Ofrecen promociones que incluyen alojamientos, cenas y obsequios para pasar una velada romántica inolvidable.
[Leer más]
Luego de que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos impusiera sanciones económicas al expresidente de la República, desde el Grupo Cartes tomaron la decisión de desvincularlo como accionista de todas sus empresas. Tanto Horacio Cartes como su...
[Leer más]
Luego de que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos impusiera sanciones económicas al expresidente de la República, desde el Grupo Cartes tomaron la decisión de desvincularlo como accionista de todas sus empresas.
[Leer más]
Este sector mostró un saldo inferior en comparación a lo que había registrado al término del 2021. Los fundamentos que explican esta retracción consisten en el aumento de la morosidad y a los efectos macroeconómicos, según la opinión de especialistas. ...
[Leer más]
Desde la Cancillería Nacional informaron que el proceso de habilitación de la carne paraguaya para ser exportada al mercado estadounidense se encuentra avanzando positivamente y muy pronto podría concretarse.
[Leer más]
El robo de la información mediante phishing es la modalidad de ciberataque más común en internet y afecta principalmente a los usuarios de entidades financieras. Ante esta situación, y teniendo en cuenta la creciente ola de ataques, compartimos alguna...
[Leer más]
En los últimos meses fue puesto sobre la mesa una propuesta exitosa de alguna forma en Europa, pero visto desde muy lejos su aplicación en América del Sur, como lo es la idea de una moneda en común para esta parte del mundo. En el presente artículo est...
[Leer más]
Las decisiones empresariales de corto plazo influyen en el crecimiento a largo plazo, como parte de las estrategias de creación de valor inherentes al proceso de consolidación de toda empresa. En este artículo exploramos los elementos de gestión que se...
[Leer más]
Los precios del petróleo bajaron el miércoles, tras caer más de USD 3 por barril, después de que los datos del Gobierno estadounidense mostraron una subida en el inventario de crudo, gasolina y destilados, y de que la OPEC y sus aliados mantuvieran su ...
[Leer más]