El Juez José Demás rechazó una reposición y confirmó la convocatoria fijada para el 25 de noviembre respecto a la audiencia preliminar para la exactuaria judicial Juliana Romero, procesada tras la modificación en el sistema informático de un expediente...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte no admitió un recurso contra el fallo que otorgó 6 meses más a la Fiscalía para presentar su requerimiento conclusivo en la causa contra Juliana Romero, procesada tras la modificación en el sistema informático de un expediente...
[Leer más]
El Juez interino Rolando Duarte otorgó libertad ambulatoria a la exactuaria judicial Juliana Romero, quien cumplía arresto domiciliario en el marco de la causa iniciada por la modificación en el sistema informático de un expediente del usurero Ramón Go...
[Leer más]
Paraguay pide a España que mantenga detención de la esposa de Marcet hasta su extradición y adjunto presentó el exhorto del Poder Judicial al respecto.
[Leer más]
Autoridades del Uruguay confirmaron que al menos desde el mes de mayo pasado se tomó conocimiento de que la esposa de Sebastián Marset, la hoy detenida Gianina García Troche se encontraba en los Emiratos Árabes Unidos e incluso tenía intenciones de rad...
[Leer más]
Autoridades del Uruguay confirmaron que al menos desde el mes de mayo pasado se tomó conocimiento de que la esposa de Sebastián Marset, la hoy detenida Gianina García Troche se encontraba en los Emiratos Árabes Unidos e incluso tenía intenciones de rad...
[Leer más]
Autoridades del Uruguay confirmaron que al menos desde el mes de mayo pasado se tomó conocimiento de que la esposa de Sebastián Marset, la hoy detenida Gianina García Troche se encontraba en los Emiratos Árabes Unidos e incluso tenía intenciones de rad...
[Leer más]
El abogado José Marcet, defensor de la actuaria Juliana Romero imputada en este expediente, señaló que confiaba en que la cámara de apelaciones revertiría la prisión preventiva decretada por el juez José Agustín Delmás contra su cliente.
[Leer más]
El abogado José Marcet defensor de Juliana Romero, apeló la decisión del juez José Agustín Delmás que decretó la prisión preventiva de la actuaria imputada por sabotaje al sistema informático del Poder Judicial por supuestamente haber hecho desaparecer...
[Leer más]
El abogado José Marcet defensor de Juliana Romero, apeló la decisión del juez José Agustín Delmás que decretó la prisión preventiva de la actuaria imputada por sabotaje al sistema informático del Poder Judicial por supuestamente haber hecho desaparecer...
[Leer más]
José Marcet defensor de la actuaria Juliana Romero Maciel, sindicada por la fiscalía como la única responsable de haber ocultado el expediente de González Daher, denunció que el teléfono incautado de la funcionaria para evidencia se está utilizando.
[Leer más]
José Marcet defensor de la actuaria Juliana Romero Maciel, sindicada por la fiscalía como la única responsable de haber ocultado el expediente de González Daher, denunció que el teléfono incautado de la funcionaria para evidencia se está utilizando.
[Leer más]
Paraguay se propone asumir un papel de liderazgo en la lucha contra el lavado de dinero al encabezar la presidencia pro témpore del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) durante el periodo 2024. La ministra de la Se...
[Leer más]
El domingo pasado, la televisión uruguaya trasmitió la primera parte de las declaraciones hechas por Sebastián Marset, en un material inédito hasta ese momento. Joven y de muy buen aspecto, al escucharle hablar calmadamente, nos olvidamos por un moment...
[Leer más]
La jerarquía del jurado es una de las bases sobre la que construyó su prestigio el certamen de ÚH, el Gallo de Oro, brindándole vigencia y credibilidad.
[Leer más]
Diputados opositores, encabezados por Raúl Benítez (PEN), oficializaron la presentación de un pedido de interpelación contra el ministro de Justicia, Angel Barchini, a quien vinculan con el prófugo Sebastián Marcet. Acusan a Barchini de fracasar en su ...
[Leer más]
Los investigadores que están encargados del caso Marset inspeccionaron un pen drive en el que aparece un mensaje que sería del entonces embajador en Dubai, Ángel Barchini, en la que supuestamente se ofrece a mediar en la situación de Marset. Desde Bol...
[Leer más]
Con un fuerte dispositivo de seguridad trasladan al presunto narco José Insfrán desde la Fiscalía a la base de la Secretaría Antidrogas ubicada en la avenida Fernando de la Mora donde guardará prisión preventiva a la espera de la audiencia cautelar. El...
[Leer más]
Fabián Werner, periodista uruguayo, sostiene que en su país existe una conmoción muy grande respecto al caso de Sebastián Marset, presunto capo narcotraficante del mencionado país con fuertes vínculos con Paraguay.
[Leer más]
La agente fiscal Ruth Karina Benítez imputó a la actuaria judicial Juliana Romero por supuestamente haber manipulado el sistema informático del Poder Judicial y así camuflar el expediente de RGD.
[Leer más]
Con la legislación actual, los clubes están obligados a reportar operaciones de lavado. La senadora presentó el proyecto con dirigentes del Botafogo. "Hay un nivel de exposición de riesgo en el deporte", dijo Diego Marcet.
[Leer más]
El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo Castillo, informó de la captura de dos sujetos que formarían parte del esquema de negocios y de protección de Sebastián Marset en Bolivia. Ambos serían ciudadanos peruanos. Uno sería el administrador de los n...
[Leer más]
La Paz, 1 ago (EFE).- La Policía Boliviana aprehendió hasta el momento a 17 personas dentro de las investigaciones para encontrar al presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Enrique Marset, que escapó de un operativo policial en Bolivia el fin de se...
[Leer más]
Esta semana el presidente electo Santiago Peña adelantó que su ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), será la actual fiscal especializada en delitos económicos, Liliana...
[Leer más]
Diego Marcet, director general de Asesoría Jurídica de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), brindó un reporte de la primera semana de visita in situ de representantes de del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (G...
[Leer más]
La música fue lo que movió a Guillermo Vargas a querer entender desde su funcionamiento hasta lo más profundo que genera en las emociones de la gente. Su trabajo como operador de sonido lo llevó a trabajar, desde muy joven, por las más desafiantes aven...
[Leer más]
La locuacidad hasta hace unos días desconocida del diputado cartista Erico Galeano (en el lustro que lleva como legislador nunca le habíamos escuchado completar una frase) provocó un verdadero terremoto jurídico con la incorporación al debate mediático...
[Leer más]
El parlamentario convocó a una conferencia de prensa para dar detalles sobre el caso llevado por el Ministerio Público, el cual califica como una persecución política con hechos inverosímiles.
[Leer más]
El parlamentario convocó a una conferencia de prensa para dar detalles sobre el caso llevado por el Ministerio Público, el cual califica como una persecución política con hechos inverosímiles.
[Leer más]
El diputado Erico Galeano dijo que conferencia de prensa que es víctima de una persecución política y que no renunciará a su inmunidad. La Fiscalía lo investiga por lavado de dinero y asociación criminal.
[Leer más]
Hoy es el gran día de la premiación del galardón entregado a la mejor publicidad del año publicada en Última Hora. El jurado es el publicista y diseñador industrial argentino Tony Waissmann.
[Leer más]
Empresarios de juegos de azar de nuestro país organizaron un conversatorio internacional donde expresaron la voluntad de “limpiar la imagen” del rubro con relación al lavado de dinero, pero que el mismo sistema les frena en esta intención.
[Leer más]
La jueza penal de Garantías Rosarito Montanía reiteró orden de captura contra los cabecillas prófugos de una red traficantes de drogas que fue desbaratada con el operativo "A Ultranza py".
[Leer más]
La empresaria Dalia López, el pastor José Insfrán y su familia, junto al presunto narco alias Aguacate, son algunas de las personas más buscadas por los organismos de seguridad de nuestro país. Hasta el momento no se tienen pistas sobre sus paraderos.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó hoy de la ceremonia de rehabilitación de la sede de la embajada paraguaya en Montevideo, Uruguay, y allí fue abordado por periodistas locales sobre la implicancia del presunto narco uruguayo ...
[Leer más]
Allegados del fiscal asesinado aseguran su confianza en investigadores del caso y tendrán paciencia, para saber la verdad sobre los autores intelectuales del crimen.
[Leer más]
La Fiscalía solicitó a la justicia de Bolivia, Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia y Bélgica sobre las causas abiertas en esos países de Sebastián Marset y Miguel Ángel Insfrán alias "Tío Rico", ambos prófugos.
[Leer más]
La Fiscalía solicitó a la justicia de Bolivia, Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia y Bélgica sobre las causas abiertas en esos países de Sebastián Marset y Miguel Ángel Insfrán alias "Tío Rico", ambos prófugos.
[Leer más]
Diego Marcet, director general de Asesoría Jurídica de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), en entrevista con Radio 1000, aseguró que Paraguay confía en aprobar la evaluación del Grupo de Acción Financiera de Latinoaméri...
[Leer más]
En la última sesión extraordinaria del Senado un grupo de parlamentarios dejó la reunión sin quorum con el objetivo de no tratar ni acompañar la propuesta de la senadora Desirée Masi sobre denuncias contra fiscales. De esta manera, se levantó la sesión...
[Leer más]
El Senado analizará hoy en su sesión ordinaria de la fecha, convocada para las 09:00, si formula una denuncia ante el Ministerio Público en contra de la fiscala general del Estado Sandra Quiñónez y los agentes Omar Legal y Lorenzo Lezcano.
[Leer más]
Tribunal de Apelación Penal de la Adolescencia desestimó la recusación a los jueces del caso del desvío de G. 68.000 millones del Ministerio de Agricultura y Ganadería en el que se encuentran acusados los ex ministros Enzo Cardozo y Rody Godoy.
[Leer más]
El juicio oral a los ex ministros de Agricultura es por el supuesto desvío de G. 68.000 millones. Los jueces no permitieron a la abogada Carla Marcet asumir por la defensa de un acusado.
[Leer más]
MONTEVIDEO. Parlamentarios de Uruguay exigen explicaciones a las autoridades del ejecutivo de Luis Lacalle Pou sobre la entrega de pasaporte al presunto narco y prófugo Sebastián Marset, quien es sindicado por Colombia como autor intelectual del asesin...
[Leer más]
Lo dicho por el presidente colombiano Gustavo Petro, de que Sebastian Marcet fue el autor intelectual del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, no está corroborada por la fiscalía ni Policía de Colombia.
[Leer más]
En su cuenta de Twitter, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, indicó que el asesinato de Marcelo Pecci fue ordenado por el narco uruguayo Sebastián Marcet, que forma parte del Clan Insfrán en Paraguay. La prensa colombiana en los últimos días fi...
[Leer más]
El presidente de Colombia Gustavo Petro confirmó a través de su cuenta en la red social Twitter que el crimen del fiscal Marcelo Pecci fue ordenado por el presunto narco uruguayo Sebastián Marcet.…
[Leer más]
La senadora Desirée Masi (PDP) apuntó una vez más contra el fiscal Lorenzo Lezcano y advirtió que junto con varios legisladores están preparando una denuncia penal contra el mencionado investigador por haber ocultado evidencias, mentir y obstruir la in...
[Leer más]
Arnaldo Giuzzio, exministro del Interior, reiteró su hipótesis de que el fiscal Marcelo Pecci fue asesinado porque alguien pidió dinero en su nombre para frenar investigaciones. Dijo que si bien se trata “una posibilidad”, opinó que es algo que debe se...
[Leer más]
El exministro del Interior, Arnaldo Giuzio, construyó su propia hipótesis en torno al crimen del fiscal Marcelo Pecci, en la que considera que la muerte del agente podría haber sido “por error”.
[Leer más]
La senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP), denunció que el Ministerio Público conocía con detalles quiénes eran los involucrados en el operativo 'A Ultranza PY' y en el caso del avión iraní - venezolano y que, sin embargo, no ...
[Leer más]
El cartista Lorenzo Lezcano, que opera como fiscal a favor de su patrón, el significativamente corrupto Horacio Cartes, ensayó una endeble defensa de su dudosa actuación en la lucha contra el crimen organizado, denunciada ante el Senado por la senadora...
[Leer más]
La senadora Desirée Masi cuestionó duramente a algunos representantes del Ministerio Público, por apoyar en redes sociales a quienes critican la filtración del informe del Comando Tripartito. El mismo desnudó la supuesta grave omisión de la Fiscalía re...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, conformada por los ministros Manuel Ramírez Candia, Luis María Benítez Riera y Carolina Llanes, confirmó la condena de 30 años de cárcel más 10 años de medida de seguridad, totalizando 40 años de pena priv...
[Leer más]
“El día de hoy hice una presentación por escrito a la fiscal General del Estado Sandra Quiñonez. Deje constancia de que el señor Ezequiel Barreto, actual presidente del Club Sportivo Capiatá y candidato a diputado por el movimiento Honor Colorado me di...
[Leer más]
La titular de SENAD, Zully Rolón, habló acerca de los nuevos datos que se tienen en el marco de la investigación del avión iraní relacionado al terrorismo. La misma confirmó que Federico Ezequiel Santoro es uno de los nombres que saltó en la ampliación...
[Leer más]
El empresario y ex dirigente deportivo Diego Benitez, se disponía a viajar al continente africano, al momento en que fue detenido en el aeropuerto de Dubai, por portar documentación falsa.
[Leer más]
El empresario y ex dirigente deportivo Diego Benitez, se disponía a viajar al continente africano, al momento en que fue detenido en el aeropuerto de Dubai, por portar documentación falsa.
[Leer más]
El senador Derlis Osorio (ANR-oficialista) comunicó en nota remitida a la Fiscalía que, a través de un dirigente vinculado al diputado cartista Erico Galeano, recibió un pedido de US$ 500.000 para el prófugo Sebastián Marcet. Señaló, además, temer por ...
[Leer más]
El senador colorado Derlis Osorio afirmó este miércoles que el diputado Erico Galeano también le pidió directamente US$ 500.000 dólares a su colega, Jazmín Narváez, para supuestamente pasarse al oficialismo colorado, es decir, el abdismo. Además, asegu...
[Leer más]
El senador colorado Derlis Osorio remitió a la Fiscalía General una nota en la que menciona que durante una reunión con un correligionario le hablaron de ayudar al diputado Erico Galeano, quien le debía dinero al exjugador del club Sebastián Marcet, bu...
[Leer más]
Diego Marcet, asesor jurídico de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (SEPRELAD), manifestó que las casas de cambios alegaron que uno de los motivos principales del cierre de sus locales se debe a la situación surgida a consecuencia del covi...
[Leer más]
Fueron 87 las transferencias realizadas por Erico González a la modelo y promotora Romina Ramírez, todas por montos mayores de 50 millones. El diputado está la mira del operativo Ultranza PY. Continúan las revelaciones sobre los escandalosos manejos fi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde la Seprelad remitieron a nuestro diario la nota de renuncia de Diego Marcet, quien fue asesor jurídico de la institución, desmintiendo de
[Leer más]
En pleno proceso de investigación de los técnicos de Gafilat a las instituciones de nuestro país que combaten el narcotráfico y el lavado de dinero, se
[Leer más]
Se hizo mucho esfuerzo para un cambio integral en el sistema antilavado y esperamos que se mantenga en esa línea, independientemente a la nota de Gafilat, dijo Diego Marcet, director jurídico de la Seprelad al hacer un balance de las evaluaciones del g...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el fin de la visita in situ de los evaluadores de Gafilat, inicia una nueva etapa de elaboración de borradores del informe y la solicitud de reconsideraciones y reclamos por parte del país evaluado. Este periodo se extenderá ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La evaluación in situ del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) culminó este viernes tras dos semanas de reuniones con funcionarios y autoridades de instituciones públicas, congresistas y representantes del sector...
[Leer más]
En junio del año que viene se conocerán los resultados finales de la evaluación del Gafilat a nuestro país, luego de un largo proceso. Desde la Seprelad apuntan que el trabajo sobre el sistema de prevención de lavado de activos deberá continuar, sin im...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El asesor jurídico de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Diego Marcet, explicó que el resultado del examen del
[Leer más]
Marcet, indicó que tras cada reunión con las distintas entidades existen pedidos de reuniones complementarias y pedidos de mayor documentación. “Hay un interés muy importante en todas las respuestas”, señaló Marcet al finalizar la primera semana de eva...
[Leer más]
En contacto con la 780 AM, Diego Marcet, asesor jurídico de SEPRELAD, se refirió a la evaluación de Gafilat que se está realizando en el país. En este sentido, mencionó que el informe de la detención de Kassem Mohamed Hijazy, implicado en casos de lava...
[Leer más]
Corrupción, narcotráfico y la evasión impositiva son ejes centrales que los evaluadores tienen en cuenta en el marco de examen al país. Seprelad dice que resultados en la visita son auspiciosos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde la Secretaría de Prevención de Lavado (Seprelad) destacan que la evaluación in situ sobre el desempeño del país en materia de prevención de lavado de dinero y fin...
[Leer más]
Los evaluadores de Gafilat se encuentran en Ciudad del Este para entrevistar con autoridades y miembros del sistema financiero público y privado.
[Leer más]
En esta primera semana, los evaluadores realizaron 31 entrevistas y 17 entidades ya presentaron los avances que han obtenido. Este viernes se trasladaron hasta Ciudad del Este, para reunirse con representantes de casas de cambios, organizaciones sin fi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde la Secretaría de Prevención de Lavados (Seprelad) destacan que la evaluación in situ sobre el desempeño del país en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento de actividades ilícitas avanza “con una dinámica...
[Leer más]
Según el asesor jurídico de la Seprelad, Diego Marcet, las reuniones con evaluadores de Gafilat se están desarrollando de manera «muy positiva», con requerimientos de documentación y una retroalimentación fluida por parte de las instituciones evaluadas...
[Leer más]
Según el asesor jurídico de la Seprelad, Diego Marcet, las reuniones con evaluadores de Gafilat se están desarrollando de manera «muy positiva», con requerimientos de documentación y una retroalimenta
[Leer más]
Según el asesor jurídico de la Seprelad, Diego Marcet, las reuniones con evaluadores de Gafilat se están desarrollando de manera “muy positiva”, con requerimientos de documentación y una retroalimentación fluida por parte de las instituciones evaluadas...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Pasaron 3 días desde el inicio de la evaluación que Gafilat hace a nuestro país y, según el asesor jurídico de la Seprelad, Diego Marcet, hasta
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Según el asesor jurídico de la Seprelad, Diego Marcet, las reuniones con evaluadores de Gafilat se están desarrollando de manera «muy positiva», con requerimientos de documentación y una retroalimentación fluida por parte de las ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La evaluación in situ del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) tendrá mayor hincapié en el cumplimiento de las reformas legislativas y normativas que el Paraguay impulsó en los últimos dos años, principalmente, s...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Diego Marcet, asesor jurídico de Seprelad, dijo que Paraguay tiene aspectos que mejorar pero también muchas fortalezas en cuanto a la
[Leer más]
El objetivo de las autoridades del Poder Ejecutivo es salir de la “lista gris” de GAFILAT con relación a países cuyos controles no son suficientes ante actividades criminales como lavado de dinero, entre otros. Confían en superar el examen de la organi...
[Leer más]
El objetivo de las autoridades del Poder Ejecutivo es salir de la 'lista gris' de GAFILAT con relación a países cuyos controles son ineficientes ante actividades criminales como lavado de dinero, entre otros. Confían en superar el examen de la organiza...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los evaluadores del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) analizarán la situación de Paraguay entre el 23 de agosto hasta el 3
[Leer más]
Representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) llegarán al país para evaluar la situación de Paraguay en torno a la lucha contra las operaciones con recursos de origen oscuro para lavado de dinero.
[Leer más]
El Congreso Nacional sancionó ayer el proyecto de ley “Que previene y reprime el Lavado de Dinero y Bienes”, en el cual mediante la modificación de un artículo, finalmente se excluyó los clubes deportivos y firmas tabacaleras como sujetos obligados de ...
[Leer más]
La empresa iCrop SA, contratada para regular las tragamonedas del país, no reportó ni tiene un plan para informar sobre operaciones sospechas para prevenir el lavado de dinero. Sin embargo, sigue vigente el acuerdo que firmó con Conajzar.
[Leer más]
Forcejeo entre municipalidades y la Conajzar por canon de explotación de máquinas que generan miles de millones de guaraníes en la clandestinidad.
[Leer más]
Hubo reunión con el BNF y falta con la asociación de bancos para definir qué documentos exigirán para la apertura de cuentas de los movimientos que disputan en las internas municipales.
[Leer más]
Diego Marcet, director jurídico de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), explicó los alcances del nuevo marco normativo en prevención de lavado de activos, cuya vigencia genera malestar en el gremio de las casas de cambio.
[Leer más]
El director jurídico de la Seprelad, Diego Marcet, reconoció que los tabacaleros siguen sin ser sujetos obligados de control directo y que los trabajos se hacen solo por el sistema de alerta, que debe ser activado por Aduanas.
[Leer más]
En una mesa convocada para este martes 9 de febrero, las casas de cambio deberán presentar su propuesta y fundamentos a la Seprelad para modificar el artículo 32 de la resolución 248 que actualiza la normativa para el sector. El artículo en cuestión ha...
[Leer más]
Diego Marcet, director jurídico de Seprelad, indicó que no puede hablar sobre casos puntuales como el cargamento de cigarrillo que fue liberado ni confirmar si realizaron o no el control sobre el origen del dinero del comprador, debido a la reserva leg...
[Leer más]
Para la jornada está prevista una reunión sobre la resolución 248 de la Seprelad, que rige para las casas de cambio. Entidades buscan topes más elevad...
[Leer más]
Diego Marcet, director jurídico de Seprelad, indicó que no puede hablar sobre casos puntuales como el cargamento de cigarrillo que fue liberado ni confirmar si realizaron o no el control sobre el origen del dinero del comprador, debido a la reserva leg...
[Leer más]
Para la jornada está prevista una reunión sobre la resolución 248 de la Seprelad, que rige para las casas de cambio. Entidades buscan topes más elevados para aplicar la diligencia simplificada.
[Leer más]
Ko’ã casa de cambio ojerúre ha omoî límite umi monto omoïva sistema simplificado, omboguatáva cliente sistema informal, ko’ã tape ndojeruréi ningún documento omomýi haguã cambio.
[Leer más]
En una mesa convocada para este martes 9 de febrero, las casas de cambio deberán presentar su propuesta y fundamentos a la Seprelad para modificar el artículo 32 de la resolución 248 que actualiza la normativa para el sector. El artículo en cuestión h...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El asesor jurídico de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero, Diego Marcet, señaló que está agendada nuevas reuniones con directivos
[Leer más]
Diego Marcet, asesor jurídico de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (SEPRELAD), considera que la resolución de ciertas casas de cambio de cerrar sucursales y tener que despedir funcionarios debió haber sido una 'decisión interna' de las in...
[Leer más]
Una de las principales casas de cambio avisó sobre el cierre de unas 20 sucursales, mientras que otra empresa cerrará 4 más. Gremio apunta a normativa de Seprelad y dificultades para operar.
[Leer más]
  Una de las principales casas de cambio avisó sobre el cierre de unas 20 sucursales, mientras que otra empresa cerrará 4 más. Gremio apunta a no...
[Leer más]
Una de las principales casas de cambio avisó sobre el cierre de unas 20 sucursales, mientras que otra empresa cerrará 4 más. Gremio apunta a normativa de Seprelad y dificultades para operar.
[Leer más]
Una de las principales casas de cambio avisó sobre el cierre de unas 20 sucursales, mientras que otra empresa cerrará 4 más. Gremio apunta a normativa de Seprelad y dificultades para operar.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de Asesoría Jurídica de la Seprelad, Diego Marcet, explicó este miércoles que cualquier informe de la institución es un indicio,
[Leer más]
Diego Marcet, asesor jurídico de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), afirmó que si bien Paraguay se está preparando para la evaluación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), cuyos resultados estarán ...
[Leer más]
Diego Marcet, asesor jurídico de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), afirmó que si bien Paraguay se está preparando para la evaluación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), cuyos resultados estarán ...
[Leer más]
El director jurídico de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Diego Marcet, habló este viernes sobre los requisitos que se deben pedir a la hora de realizar una transacción cambiaria.
[Leer más]
El director jurídico de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Diego Marcet, habló este viernes sobre los requisitos que se deben pedir a la hora de realizar una transacción cambiaria.
[Leer más]
El asesor jurídico de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Diego Marcet, aclaró que se estableció mediante un análisis del promedio de operaciones que las casas de cambios deban informar si una persona realiza una transa...
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), puso en vigencia la resolución 248/20 “dirigida a casas de cambio”. La resolución obliga a justificar el origen de dinero a partir de mil dólares, a todo ciudadano que utilice el serv...
[Leer más]
BARCELONA. El Cornellà, de Segunda División B, eliminó en la segunda ronda de la Copa del Rey al líder de la Liga, el Atlético de Madrid, gracias a un gol de Adrián Jiménez en el minuto 7 que no pudo ser contrarrestado por los de Diego Simeone, que no ...
[Leer más]
Un gol de Adrián Jiménez en el minuto 7 fue suficiente para el Cornellá, de Segunda B, que eliminó al Atlético de Madrid de la Copa del Rey, después de vencerle 1-0 en partido de la segunda ronda.
[Leer más]
El asesor jurídico de la Asociación de Casas de Cambio, Óscar Latorre, aseguró que la nueva normativa de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) no ayudará a formalizar el mercado.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La larga lista de requisitos que se tiene desde ahora para cambiar divisas (a partir de 6,6 millones) es un malentendido, según el asesor jurídico de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero, Diego Marcet. El mismo indicó que las exige...
[Leer más]