El abogado Alfredo Delgado, defensor del capitán Rubén Valdez, sacará copia íntegra de toda la carpeta fiscal y adelanta que solicitará que se hagan todas las pericias de extracción de datos de los aparatos incautados.
[Leer más]
Esta semana continuará el juicio oral y público para el exsenador, Óscar González Daher y su hijo Óscar Rubén González Daher, en la etapa probatoria.
[Leer más]
Bonifacio Ríos Ávalos declaró durante la audiencia pública ante la Corte IDH. Dijo que el ex presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, buscaba la reelección y cuando fue consultado, manifestó una opinión contraria a esta intención, motivo por el cual fue “invitado” junto a tres ministros del máximo tribunal a que renuncien a sus cargos.
[Leer más]
El expresidente de Francia, Nicolás Sarkozy, fue declarado culpable este lunes de los delitos de corrupción y tráfico de influencia, y condenado a tres años de prisión.
[Leer más]
Con relación al fallecimiento de Jorge Aníbal Caballero, la agente fiscal de turno Daniela Benítez, solicitó informes a los médicos del Hospital Barrio Obrero, además una asistente fiscal se constituyó en el lugar para relevar más datos, con dicho informe médico adjunto, la fiscal anunció que este caso será remitido a la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio Público para su indagación.
[Leer más]
El operativo “Nueva Alianza XXIV” continúa ejecutándose en zona Amambay. Hasta el momento, fueron destruidas unas 309 hectáreas de cultivos de marihuana, y siete toneladas de la droga que ya encontraba en proceso de acopio.
[Leer más]
El fiscal Manuel Doldán, informó que ya se realizó la audiencia de identificación de Carlos Alberto Peralta, requerido por la justicia de los Estados Unidos.
[Leer más]
El fiscal Gustavo Sosa, imputó a Mauro Dionicio Duarte, por exposición de personas a lugares de trabajo peligrosos. El caso tiene relación con el niño que perdió el brazo en su olería.
[Leer más]
El abogado Jorge Bogarín González sostuvo que la mora judicial y la excesiva burocracia, son un verdadero flagelo en la administración de justicia.
[Leer más]
El caso se relaciona con una serie de presuntas violaciones procesales en el marco de los juicios políticos que culminaron con las destituciones de las presuntas víctimas, Bonifacio Ríos Avalos y Carlos Fernández Gadea, de sus cargos de ministros de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, en el año 2003.
[Leer más]
En una operación conjunta, coordinada entre la policía nacional, Interpol y la policía norteamericana, fue capturado en la vía pública Carlos Alberto Peralta, fugitivo de la justicia de los Estados Unidos por agresión sexual.
[Leer más]
Efectivos antidrogas con apoyo de la Policía Federal brasileña, prosiguen con las incursiones en el marco de la operación «Nueva Alianza XXIV». En el cuarto día del operativo se destruyeron más de 762 toneladas de marihuana, informó IP.
[Leer más]
Fue declarada la prescripción de la causa por haber transcurrido más de seis años desde la acusación fiscal. Con ello, Escobar fue sobreseído.
[Leer más]
La fiscal Stella Mary Cano presentó acusación contra el exintendente de Asunción, Mario Ferreiro, por coacción y coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencias.
[Leer más]
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo de España confirmó la nulidad de un sistema que suponía la obligación para el trabajador con categoría de repartidor de aportar un teléfono móvil personal con conexión a Internet para usar en él aplicaciones informáticas de la empresa con el fin de facilitar su geolocalización durante el reparto.
[Leer más]
El Tribunal Examinador del 15º Concurso de Oposición para Notarios de la República del Paraguay informó que las resoluciones respecto a los pedidos de revisión serán publicadas la próxima semana, en el sitio web del Poder Judicial.
[Leer más]
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, imputó a dos supuestos delincuentes sindicados de perpetrar un asalto a mano armada en contra de empleados de un taller mecánico de Minga Guazú.
[Leer más]
La agente fiscal de Itauguá Yennifer Marchuk, demostró durante un juicio oral y público la responsabilidad de un hombre que fue condenado a 10 años de pena privativa de libertad debido a haber incurrido en un abuso sexual contra su hijastra.
[Leer más]
En una entrevista con el presidente del citado gremio, Enrique Mongelós, explica que se trabaja en priorizar los derechos legítimos de sus más de 1.600 asociados, así como la independencia judicial y la estabilidad, requisitos fundamentales para fortalecer el sistema judicial en nuestro país.
[Leer más]
La fiscal Irma Llano allanó esta mañana el domicilio del capitán de los Bomberos Voluntarios del Paraguay, Rubén Valdez. Según el reporte del Ministerio Público, se trataría de un caso de sextorsión vía redes sociales.
[Leer más]
“El Estado Paraguayo y sigue fallando contra la lucha del EPP, que incluso recluta a menores de edad en nuestro país” afirmaron las hijas de Óscar Denis en conferencia de prensa.
[Leer más]
El comisario Marcelino Espinoza, confirmó a Radio 1° de Marzo, que Paulo Samudio Sanabria estaba escondido en la casa de un tío, quien inicialmente negó que se encontrara allí y luego de una conversación, lo convencieron para que se entregue.
[Leer más]
El fiscal Andrés Arriola confirmó a 780 AM que de la estancia de Jarcia Pavao y administrada por su abogado, Vladimir Imas incautaron más de 1.344 kilos de cocaína.
[Leer más]
En sesión plenaria, la Corte Suprema de Justicia resolvió comunicar al Consejo de la Magistratura los siguientes cargos vacantes por fenecimiento de mandato:
[Leer más]
Hoy se realizaron cuatro allanamientos simultáneos con el fin de encontrar a los autores y colaboradores del envío de unas 16 toneladas de cocaína a Europa.
[Leer más]
En sesión plenaria, el ministro Eugenio Jiménez Rolón, aclaró que el concurso de notarios fue concluido con las dos graduatorias establecidas en las normas.
[Leer más]
La división en la Corte Suprema de Justicia quedó evidenciada hoy durante la sesión plenaria. Los ministros Alberto Martínez Simón y Eugenio Jiménez Rolón manifestaron su rechazo por las declaraciones del ministro Manuel Ramírez Candia, quién afirmó que la elección del nuevo titular del máximo tribunal fue motivada por presuntos intereses políticos.
[Leer más]
La construcción cuenta con 60% de avance y una vez terminado, el Ministerio de Justicia implementará un sistema de “ocio cero”, es decir, las personas privadas de libertad, a través de horarios regimentados, tendrán que estudiar y recibir capacitación técnica integral.
[Leer más]
Debido a un cambio de abogados de último momento por parte de los procesados, no se pudo realizar hoy la audiencia preliminar de los exministros Enzo Cardozo y Rody Godoy.
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte rechazó "in límine" es decir sin estudiar el pedido de nulidad de la imputación que buscaba la defensa de Efraín Alegre.
[Leer más]
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Michelle Bachelet está profundamente preocupada por las recientes informaciones sobre la desaparición de la niña de 14 años, Carmen Elizabeth Oviedo Villalba, y la ausencia de progresos en la investigación del asesinato de dos niñas de 11 años, Lilian Villalba y María Carmen Villalba, en nuestro país.
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores respondió al comunicado de prensa de la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH).
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia dispuso la instrucción de un sumario administrativo a fin de investigar supuestas irregularidades en el marco de un concurso público de oposición de la Circunscripción Judicial de Capital.
[Leer más]
Desde inicios de febrero, dos personas privadas de libertad con formación musical imparten clases de guitarra dentro del Penal de Emboscada. En poco tiempo, 25 personas se inscribieron para participar de las clases.
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Alberto Martínez Simón, encabezó por última vez la reunión telemática que se realiza mensualmente con los diferentes representantes de gremios de abogados de todo el país.
[Leer más]
La fiscal Mirtha Ortiz se constituyó la noche del sábado en una quinta de Luque dónde se realizó la boda de Blas Zapag y Laura Pereira. Pese a denuncias de que participaron de la boda una gran cantidad de personas, la representante del Ministerio Público contabilizó 102 invitados, más 19 guardias de seguridad, según informó al periódico ABC Color.
[Leer más]
De las 1.616 personas inscriptas para el concurso de notarios, se presentaron 1.529 postulantes y datos preliminares señalan que apenas 20 de ellos habrían obtenido el puntaje requerido para aprobar.
[Leer más]
La agente fiscal Cinthia Torres emitió ayer una orden de detención contra un hombre por denuncia de violencia familiar. El hombre, Matías Rodrigo Núñez Núñez (25 años) fue aprehendido esta mañana en la vía pública.
[Leer más]
Diversos gremios de magistrados emitieron un comunicado manifestando su preocupación ante posibles cambios en el reglamento del Consejo de la Magistratura que establece los criterios de selección, evaluación de méritos y aptitudes para la selección de postulantes para la conformación de ternas.
[Leer más]
El juez Miguel Palacios, a través de un exhorto, solicitó a la justicia argentina que disponga la detención con fines de extradición de Mariángela Abdala y Giselle Noemí Ferrer, imputadas por daños a bienes del patrimonio cultural y otros delitos.
[Leer más]
La presidenta de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, Esther Roa, afirmó que este año, la Corte Suprema debería estar presido por un ministro penalista, que pueda trabajar en el mejoramiento de ese fuero.
[Leer más]
El Congreso de la República sancionó la Ley N° 6.698, por la cual se declara el 27 de junio de cada año como el Día de la Magistrada Paraguaya, en conmemoración a la fecha de fallecimiento de la magistrada Diana Eveline Mereles Duarte.
[Leer más]
El titular del Colegio de Abogados del Paraguay resaltó la gestión del ministro Alberto Martínez Simón al frente de la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
El Poder Judicial informó que ee encuentra actualizada al 19 de febrero del año en curso la situación procesal de 74 causas relacionadas a hechos de corrupción a través del Observatorio de Causas Judiciales.
[Leer más]
El hombre imputado por el homicidio de Olga Feliciángeli, debió haber sido remitido el año pasado a Tacumbú, pero la decisión judicial no fue cumplida en la Comisaría Metropolitana N° 19. La jueza del caso, Lici Sanchéz, emplazó al comisario de dicha unidad policial para que informe el motivo del incumplimiento.
[Leer más]
Numerosos postulantes del último concurso de oposición convocado para llenar 212 registros notariales vacantes solicitaron a la Corte Suprema de Justicia que se realice una tercera graduatoria, de manera a poder cubrir todos los registros en pugna.
[Leer más]
En el sitio web del Poder Judicial ya se encuentra disponible el examen con las respuestas correctas. Aún sigue abierto el periodo para solicitar revisiones.
[Leer más]
El agente fiscal Alberto Torres Flores de Santa Rosa del Aguaray, representó al Ministerio Público en el desarrollo del juicio oral y público llevado en contra del acusado.
[Leer más]
El titular de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, presentó hoy una denuncia ante el Ministerio Público por la creación de cuentas en las redes sociales con su nombre, por parte de personas mal intencionadas.
[Leer más]
Anne Gibbons y Fabiola Bareiro de Gómez fueron condenadas hoy tras ser halladas culpables de estafa, producción de documentos no auténticos y lavado de dinero. Resultó víctima la empresaria Maris Llorens.
[Leer más]
El abogado Enrique Villalba, defensor de Roque Jacinto González, confirmó a la 780 AM, que su cliente se presentará esta semana o la siguiente.
[Leer más]
El fiscal antisecuestro Joel Cazal solicitó la captura internacional de Gerónimo Amarilla Maciel, considerado como el cerebro de una extorsión del que resultara víctima Jacob Thieseen Reimer. Amarilla se encuentra imputado por coacción, coacción agravada, extorsión, extorsión agravada. El autor material del hecho es Pablo de Jesús Gómez, quién incluso afirmó ser miembro del EPP. […]
[Leer más]
Deben estudiar resolución de la jueza Tanía Irún, quien había resuelto otorgado según denuncias, más de 300 mil hectáreas ubicadas en el Chaco a empresas extranjeras.
[Leer más]
Tras ser liberado, Adelio Mendoza conversó con agentes fiscales, y aportó datos sobre la situación del exvicepresidente de la República, Óscar Denis.
[Leer más]
El equipo de agentes fiscales abocados a la investigación, se traslada al lugar acompañados de equipos de psicólogos forenses para contención a víctima y funcionarios de Derechos Étnicos.
[Leer más]
En operativo internacional, fue detenido el principal objetivo en esquema de lavado de dinero que esta bajo la mira de Paraguay y Brasil. Se trata de Julio Cedar Duarte Servían, propietario de varias casas de cambios.
[Leer más]
La Corte aclaró que, pese a la reducción de actividades, se deben realizar los juicios ya programados. Ello obligó al Tribunal de Sentencia a rever su decisión de postergar el juicio para febrero del próximo año, y citó a las partes para el 21 de setiembre de este año.
[Leer más]
El tribunal se amparó en la reducción de actividades dispuesta por la Corte y postergó el juicio para febrero del próximo año. El principal acusado es Óscar González Saber, exsenador y expresidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, al igual que Jorge Oviedo Matto, Raúl Fernández Lippmann y el profesional abogado Carmelo Caballero, desde hoy […]
[Leer más]
Los fiscales Federico Delfino, Lorenzo Lezcano, Marcos Amarilla y Carlomagno Alvarenga, investigan la desaparición del exvicepresidente de la República, Óscar Denis.
[Leer más]
La Corte Suprema resolvió reducir las actividades del Poder Judicial en Capital, las Circunscripciones Judiciales de Central, Misiones, y en Paraguarí; y las ciudades de Hernandarias, Ciudad del Este y Presidente Franco, desde el 10 al 25 de setiembre, inclusive.
[Leer más]
La Asociación de Jueces resolvió nombrar “Diana Mereles” al curso de inducción judicial. El gremio de magistrados resolvió realizar un homenaje póstumo a la jueza Diana Mereles, por su impecable trayectoria como funcionaria judicial, y su dedicación al trabajo de jueza. En tal sentido, resolvieron nombrar “Diana Mereles” al curso de inducción judicial realizado anualmente […]
[Leer más]
Porfiria Ocholasky, secretaria del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, pidió a la Corte Suprema de Justicia suspender las actividades judiciales y realizar una desinfección general de los edificios del Poder Judicial.
[Leer más]
La Corte Suprema informó del lamentable hecho a través de las redes sociales. “La Corte Suprema de Justicia lamenta informar el fallecimiento de un funcionario judicial a causa del #COVID19. En nombre de toda la familia judicial expresamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares” fue el mensaje publicado en las cuentas oficiales de la […]
[Leer más]
Presentó un recurso de reposición contra la fecha de imposición de medidas. “Hemos interpuesto recurso de reposición, en atención a que el acta de imputación del Ministerio Público no tiene sustento probatorio para afirmar que la señora Figueredo conocía que el cheque con el cual se pagó la camioneta provenía de la empresa en cuestión” […]
[Leer más]