La Federación de Educadores del Paraguay presentó un amparo constitucional contra el reinicio de las clases presenciales en colegios del sector público de Paraguay, previsto para mañana, alegando que las condiciones de seguridad para “preservar la vida” de docentes y alumnos no están aseguradas.
[Leer más]
Si Paraguay no toma medidas para frenar el avance del crimen organizado y la infiltración de dinero sucio en las campañas, podría acarrear un efecto negativo para las inversiones y la política.
[Leer más]
En las últimas 24 horas fallecieron 17 personas a causa de la enfermedad del nuevo coronavirus, elevando el total de decesos en Paraguay a casi 3.200, según el nuevo informe epidemiológico del Ministerio de Salud.
[Leer más]
La comisaría 15a del distrito Sgto. José Felix López, más conocida como Puentesiño, fue atacada a balazos por desconocidos y se registraron heridos. Hasta el momento se confirma un fallecido.
[Leer más]
El “MV Helios Ray”, que transportaba vehículos, sufrió una explosión cuando navegaba del puerto de Dammam (este de Arabia Saudita) hacia Singapur.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) informó este domingo 14 fallecimientos a causa del Covid-19 y 937 nuevos contagios.
[Leer más]
El 1 de marzo es celebrado en Paraguay como el Día de los Héroes en recordación del día en que la guerra que enfrentó a Paraguay con Argentina, Brasil y Uruguay llegó a su sangriento final con la muerte del mariscal Francisco Solano López, y la aniquilación o captura de los pocos cientos de combatientes que aún le seguían.
[Leer más]
El crimen estaría democratizando al Partido Colorado, según la investigación de InSight Crime. Habla del nexo de Cabaña con el diputado Ulises Quintana, precandidato a intendente en CDE.
[Leer más]
Se trata del tercer antídoto aprobado en el país. Europa también podría darle el visto bueno en marzo. La vacuna tiene una efectividad del 86% para evitar casos severos de la enfermedad,
[Leer más]
Olimpia se quedó con el superclásico al superar por 2-0 a Cerro Porteño. El Decano fue contundente en el área y aprovechó la inocente marca azulgrana en zona defensiva. Si bien el Ciclón hizo el gasto, el triunfo franjeado se concretó gracias a los goles de Ramón Sosa y Jorge Recalde.
[Leer más]
La central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair representó uno de los mayores proyectos de infraestructura de Beijing en el país latinoamericano. Fallas de origen, material en mal estado, daño ambiental y un crédito difícil de devolver
[Leer más]
El coronavirus dejó nuevamente hoy otros 15 muertos y 960 personas internadas, de los cuales 254 pacientes están luchando por sus vidas en terapia intensiva. En tanto que esté sábado se confirmaron otros 934 casos positivos.
[Leer más]
Una conferencia sobre la Guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay, la exposición de artículos antiguos y la interpretación de músicas patrióticas se realizó en la noche de este sábado en la capital del Primer departamento.
[Leer más]
Una investigación sobre criminalidad observó la diversificación y la expansión del negocio de las drogas en la línea fronteriza. El negocio del contrabando y el crimen va nutriendo las campañas.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Don Ignacio Trinidad, excombatiente de la Guerra del Chaco, dejó de existir la tarde de este sábado a la edad de 107 años. El héroe de guerra vivía en la localidad de San Pedro del Paraná, su pueblo natal, bajo el cuidado de sus hijos y nietos.
[Leer más]
La intendenta de la Bella Vista Norte, Dra. Mirka Angélica Arguello Rojas (54), fue atacada a tiros en la noche de este sábado. La misma recibió al menos dos disparos y fue llevada a un centro asistencial de Bela Vista Brasil de donde será derivada a Pedro Juan Caballero.
[Leer más]
Legisladores de ambas cámaras y de distintos signos políticos rindieron homenaje al diputado liberal, quien falleció ayer a causa de complicaciones por Covid. Fue presidente del Congreso.
[Leer más]
Aunque la fecha oficial de distribución de las vacunas vía Covax es recién en un mes, un lote de 36.000 dosis destinadas a 18.000 médicos llegará antes del 15 de marzo, prometió ayer el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.
[Leer más]
Un nuevo juicio internacional enfrentará el Estado paraguayo, luego de que la Comisión Interamericana de DD.HH. decidiera elevar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos el crimen no resuelto del periodista Santiago Leguizamón.
[Leer más]
El ex presidente de la República y líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, dio positivo al Covid-19, según confirmaron ayer desde su entorno. El empresario y político se encuentra con reposo, ya que presenta síntomas leves y un poco de tos, según comentó su médico de cabecera, el senador Antonio Barrios.
[Leer más]
Autoridades de Costa de Marfil informaron que requisaron más de una tonelada de cocaína en un operativo realizado el jueves por la noche en Abiyán, la capital comercial del país. El cargamento, considerado récord allí, habría partido de Paraguay y presuntamente tenía como destino final Europa. El hecho coincide con la requisa de 23 toneladas de la droga en Alemania, también enviada desde Paraguay, y la incautación de 1.400 kilos de cocaína en el Chaco el martes pasado.
[Leer más]
El diputado por Amambay Robert Acevedo falleció por Covid-19 en la mañana de este viernes. El legislador estaba internado en el Ineram desde hace varios días.
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que se encontraron 117 tambores repletos de acetato de etilo, en el procedimiento realizado en un depósito en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
[Leer más]
La agente fiscal Reinalda Palacio representó al Ministerio Público en un Juicio Oral que derivó en la condena de 25 años para Alfredo Meza alias 'Ovecha', por acabar con la vida de su pareja identificada como A. R. B., de 17 años.
[Leer más]
El promedio de la tasa de positividad diaria es de 30%, superior a la semana anterior. RÉCORD. Hospitales registran alta ocupación de camas en internaciones en salas y en UTI.
[Leer más]
Paulo Samudio Sanabria, imputado por tentativa de feminicidio y violencia familiar, por la brutal agresión a una mujer en la vía pública, hecho que fue ampliamente difundido en las redes sociales, sería remitido hoy al penal de Emboscada.
[Leer más]
La mujer que fue víctima de una brutal golpiza la madrugada de ayer en Mariano Roque Alonso por parte de su expareja tiene fracturas en el cráneo, costillas y área maxilofacial. Actualmente, se encuentra internada en IPS Central, estable, según informó su hermano.
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una sesión informativa sobre la situación del Covid-19 en las Américas, confirmó que las vacunas del mecanismo Covax serán distribuidas desde el próximo marzo en los países de América Latina y del Caribe.
[Leer más]
El hermano de la mujer que fue agredida brutalmente por su ex pareja en Mariano Roque Alonso contó que su hermana está evolucionando favorablemente y que sigue internada. Toda la familia de la víctima solo espera que se haga justicia y que el caso no quede impune.
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, recibió la visita de Steven Ho, director Financiero de la empresa taiwanesa OK Biotech Co., Ltd., dedicada a la fabricación de insumos médicos. El empresario llegó acompañado del embajador de Taiwán en Paraguay, José Han, y su equipo de trabajo.
[Leer más]
El Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional informó que aproximadamente 1.400 kilos de presunta cocaína fueron incautados este miércoles, en una estancia ubicada en el Departamento de Alto Paraguay.
[Leer más]
Desde el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) informaron este miércoles que el diputado liberal Robert Acevedo sigue grave y con pronóstico reservado por un cuadro de Covid-19.
[Leer más]
Unas 23 toneladas de cocaína fueron descubiertas en contenedores en los puertos de Hamburgo y Amberes, anunció el miércoles el servicio de aduana alemán, que se refirió a la incautación más importante de la historia en Europa.
[Leer más]
El 24 de febrero de 1867, un grupo de mujeres decidieron ofrendar sus joyas a la causa nacional de la Guerra contra la Triple Alianza. Ante dicho gesto por Decreto Ley del 6 de diciembre de 1974, se estableció esa fecha como “Día de la Mujer Paraguaya”.
[Leer más]
INCERTIDUMBRE. Hoy podría conocerse la lista de distribución de dosis del mecanismo Covax. RECLAMO. Personal de Salud pide que se amplíe a más colegas suyos la inmunización contra Covid.
[Leer más]
Luego de un hecho de robo agravado ocurrido en el barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, en dónde resultó víctima Patricia Lorena Chaparro, vecinos al ver lo sucedido lograron agarrar a una mujer identificada como Beatriz Soledad Silva Valiente (18) quien era la que conducía la motocicleta en la cual perpetraron el hecho en compañía de otro sujeto.
[Leer más]
Tres internos de la Penitenciaría de Tacumbú, quienes son miembros del Primer Comando da Capital (PCC) fueron evacuados de dicha cárcel ante amenazas de muerte por parte de integrantes del Clan Rotela. Hace exactamente una semana se registró en este establecimiento penitenciario un motín que dejó como saldo siete muertos, considerado como una venganza por alertar al Ministerio de Justicia sobre un plan de fuga de Orlando Efrén Benítez Portillo y de Armando Rotela (líder del clan Rotela) y contra miembros de la banda delictiva brasileña.
[Leer más]
La tarde de este martes agentes de Senad interceptaron a dos personas que iban a bordo de una camioneta, en cuyo interior fueron descubiertos paquetes de marihuana prensada ocultos en doble fondo, que totalizaron más de 210 kilos.
[Leer más]
Luego de un hecho de asalto ocurrido en el barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, en dónde resultó víctima Patricia Lorena Chaparro, vecinos al ver lo sucedido lograron agarrar a una mujer identificada como Beatriz Soledad Silva Valiente (18) quien era la que conducía la motocicleta en la cual perpetraron el hecho en compañía de otro sujeto.
[Leer más]
El crimen estremeció a Japón y al mundo. Una niña con excelentes notas y un IQ de 140, había asesinado a su amiga en el colegio. La prensa la llamó Nevada Tan, y los investigadores indagaron qué la llevó a semejante horror. Su obsesión por las películas de terror, el engaño que planeó para el crimen y las sangrientas fotos que se viralizaron. Por qué se convirtió en un macabro ícono adolescente.
[Leer más]
El guaraní acumula en lo que va del mes de febrero una apreciación mayor al 4% con respecto al dólar de Estados Unidos, con lo cual se vuelve la moneda más fortalecida durante las últimas semanas en comparación con el real brasileño y el peso argentino, según indica un análisis de la consultora Mentu.
[Leer más]
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) acusó a algunos países ricos de afectar el sistema de distribución de vacunas anti-Covid Covax, al solicitar más dosis a las farmacéuticas.
[Leer más]
Agentes Especiales de la SENAD apostados en Pedro Juan Caballero se trasladaron hasta una extensa zona boscosa ubicada dentro del establecimiento rural Santa Rosalina, donde detectaron una enorme cantidad de marihuana acopiada.
[Leer más]
El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, confirmó hoy que se decidió el aumento del haber jubilatorio del 50% al 75% para aquellos beneficiarios que cobran menos del sueldo mínimo. El incremento representa G. 550 mil, regirá desde este mes y beneficiará a 22.000 personas.
[Leer más]
El Dr. Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), reconoció que los medicamentos para los pacientes con COVID “no alcanzan” con lo que provee el Ministerio de Salud. Reveló además que la cantidad de pacientes graves aumentó en los últimos días y lamentó la especulación que existe en torno a los precios de las drogas básicas en el sector privado, refiriendo que eso debe ser castigado. Informó también que 327 funcionarios del hospital a su cargo recibirán las vacunas Sputnik V.
[Leer más]
El vuelo 328 de United Airlines de ayer sufrió un incendio en el aire. Los pilotos, afortunadamente, lograron regresar y realizar una aterrizaje de emergencia. Ahora, la Administración Federal de Aviación comenzará su investigación
[Leer más]
Un estudio del Cadep revela que el precio por hectárea en Alto Paraná es de USD 15.000, mientras que las tierras agrícolas de Iowa e Illinois están valuadas entre USD 7.300 y USD 8.100.
[Leer más]
La Dirección de Meteorología anticipa una jornada muy calurosa, con una máxima cercana a los 40 ºC, y sin probabilidad de lluvias. Similares condiciones se esperan para el martes; ya para el miércoles se anuncian algunas precipitaciones dispersas.
[Leer más]
La inmunización contra el covid-19 que comienza hoy con 4.000 dosis, exclusivamente para 2.000 profesionales de unidades de terapia intensiva, se produce en medio de fuertes críticas hacia el Ministerio de Salud, que hace meses pagó una millonaria suma sin recibir una respuesta concreta sobre la fecha de llegada de más biológicos a aplicar.
[Leer más]
El fentanilo se ha convertido en el enemigo silencioso que es responsable de miles de muertes en Estados Unidos, más que cualquier otra droga sintética. La falta de control para su importación desde China y la impunidad con la que operan los cárteles de la droga en México tienen su parte en la cadena de responsabilidades por estos fallecimientos.
[Leer más]
El fuerte crecimiento del pasivo para enfrentar el Covid-19 hizo que aumente en casi G. 3 millones la deuda percápita. Economistas insisten en ajustes fiscales y en diversificar el financiamiento.
[Leer más]
Un supuesto microtraficante que cuenta con frondosos antecedentes fue capturado esta tarde en Pedro Juan Caballero. Se trata de Emerson Enrique Duarte Villamayor (21), oriundo de Ciudad de Este, de cuyo poder se incautaron 13 gramos de marihuana picada, dos celulares y dos armas blancas.
[Leer más]
Dos hombres perdieron la vida al ser atacados por desconocidos en la capital de Amambay. Uno de los fallecidos había sobrevivido a un atentado similar en enero.
[Leer más]
Tras un trabajo de investigación realizado por efectivos del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional se logró encontrar en la ciudad de Pedro Juan Caballero una camioneta que fue robada en São Paulo, Brasil. El vehículo presuntamente fue traído a la frontera para ser acondicionado para ingresar drogas al vecino país.
[Leer más]
Un grupo operativo del Departamento de Antinarcóticos de la Policía detectó unas cuatro hectáreas de plantaciones de marihuana en un inmueble ubicado en el recién creado distrito de Cerro Corá, en el departamento de Amambay. No hubo detenidos.
[Leer más]
Es de ilusos pensar que alguna vez podremos estar totalmente libres de problemas, pues siempre tendremos algo que nos incomode, nos robe el sueño, o nos haga sentir insatisfechos con la vida.
[Leer más]
Un ex mandatario, la canciller y la titular de Salud, el nuncio del Vaticano, y hasta el dueño de un restaurante chino figuran en “la lista de la infamia” de las 487 personas que se vacunaron por adelantado contra el coronavirus. Tan burdo fue, que algunos recibieron tres dosis. El propio presidente pidió disculpas.
[Leer más]
Luis Leiva es el primer escritor indígena que escribe y publica un libro de narrativa en el Paraguay. Toba Maskoy, en busca de liberación se presenta el 10 de marzo en la Manzana de la Rivera.
[Leer más]
La Unión Nacional de Educadores - Sindicato Nacional (UNE-SN) convocó ayer a una “jornada de protestas y movilizaciones” para el 2 de marzo, primer día del año lectivo, para “rechazar el inicio de clases en la modalidad presencial, porque no existen las garantías de bioseguridad e infraestructuras necesarias para el retorno seguro a clases”, señalan en un comunicado.
[Leer más]
El Ministerio Público encontró una agenda con apuntes de supuestos pagos a linces. El fiscal procesó al subcomisario implicado por intento de frustración de la persecución y ejecución penal.
[Leer más]
En Ciudad del Este, un agente de la Unidad Lince, fue detenido tras intentar atentar contra la vida de su expareja. El mismo había apuntado a la mujer con un arma en la cabeza, exigiéndole que retire una denuncia hecha en su contra.
[Leer más]
A falta de 48 horas para el juego ante Guaraní, en Olimpia volvió a aparecer dos casos positivos de Covid-19 que ya fue puesto en aislamiento y no será parte del clásico más añejo.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública celebró ayer el inició de un proceso que consideró como esperanzador, mientras que el pueblo, cansado de esperar las vacunas, ya no hace más que burlarse y tildar de embusteras a las autoridades sanitarias.
[Leer más]
La Policía Nacional reportó sobre un nuevo caso de intento de feminicidio registrado en la tarde de este jueves en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay. El supuesto autor del hecho decidió quitarse la vida.
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó un total de 95.618 kilos de marihuana prensada en un allanamiento realizado en una vivienda, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay. Un hombre quedó detenido en el procedimiento.
[Leer más]
Tan extremas son las condiciones climáticas que el martes cubrían con nieve el 73 % del territorio estadounidense. Los puestos de vacunación en al menos 15 estados han resultado afectados por el temporal
[Leer más]
El gobierno aseguró que la credibilidad de la red social “debe ser cuestionada” y calificó la decisión de la empresa tecnológica de “equivocada, innecesaria y excesiva”, además “daña su reputación” en el país oceánico
[Leer más]
Mientras la ciudadanía cuestiona la escasa cantidad de vacunas que son traídas hoy para inmunizar casi exclusivamente a los profesionales de terapia intensiva, representantes de farmacéuticas privadas aseguran que con los contactos y logística con los que disponen se pudieron haber agilizado las gestiones para traer las dosis, pero que fueron marginadas.
[Leer más]
Un Tribunal de Sentencia condenó este miércoles a 12 años de pena privativa de libertad a un profesor que abusó sexualmente durante varios años de un alumno menor de edad en el distrito de Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná.
[Leer más]
El reporte del 17 de febrero, sobre la evolución del COVID-19 en el país, fue presentado por el Ministerio de Salud y anuncia que fueron procesadas 3.773 muestras, resultando 1.037 casos positivos, todos ellos comunitarios.
[Leer más]
Desde el sector privado confirmaron esta mañana que cuentan con la tecnología y la infraestructura para mantener la cadena de frío de hasta -70° que requiere la vacuna contra el COVID-19. Norman Harrison, de la Distribuidora La Policlínica S.A, anunció que pusieron oficialmente a disposición del Ministerio de Salud toda la logística, de forma gratuita, en caso de que se requiera.
[Leer más]
Los ministros de Exteriores del grupo también dijeron que “no se tolerarán” otras agresiones, tras el ataque con cohetes en Erbil que dejó un muerto y nueve heridos
[Leer más]
El ministro Julio Mazzoleni anunció que el Fondo Ruso de Inversión enviará mañana un limitado lote de vacunas anticovid y que tras la aprobación de la vacuna AZD solo se espera la confirmación de la fecha por parte de Covax Facility.
[Leer más]
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, dijo desconocer si el amotinamiento en la cárcel de Tacumbú se trataría o no de un plan para destituirla del cargo.
[Leer más]
El traslado a primeras horas de ayer del recluso Orlando Efrén Benítez desató un infierno en la súper poblada Penitenciaria Nacional de Tacumbú, cuyo saldo, pasadas las 21:00, ya confirmaban seis fallecidos, en lo que es otro capítulo más de la guerra entre miembros del Clan Rotela (CR) y del Primer Comando Capital (PCC).
[Leer más]
Esta tarde, en plena vía pública, sobre la calle Naciones Unidas e/ Tte. Herrero y Cerro León, frente a una concurrida universidad, los Agentes Especiales de la SENAD interceptaron un automóvil de la marca Toyota, que operaba como taxi, ante las sospechas de que estaba siendo utilizado para la distribución de drogas. En su interior se encontraban David Gabriel Mora Martínez, de profesión taxista y su pareja Sady Lorena Rodríguez Martínez, funcionaria municipal.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que, este jueves, llegarán unas 4.000 vacunas contra el coronavirus. Las dosis serán administradas al personal sanitario.
[Leer más]
La policía de Investigación Criminal de Amambay detuvo ayer a las 19:00 hs. a un ciudadano Brasileño quien habría facilitado una identidad falsa, sin embargo tras cotejarse los datos con sus pares del Brasil resultó ser una persona buscada por la justicia del vecino país.
[Leer más]
Familiares identificaron recientemente en la Capilla Mortuoria de Ponta Porã, donde funciona el Instituto Médico Legal de dicha ciudad Brasileña a los dos cuerpos encontrados muertos en un camino vecinal cercana a la ciudad de Brasileña de Aral Moreira.
[Leer más]
Cinco delincuentes munidos con chalecos antibalas con logotipo de la Policía Nacional tomaron por asalto a los ocupantes de un vehículo y luego de mantenerlos de rehenes, los despojaron de G. 35 millones y los abandonaron en un despoblado de la compañía Paso Puente de Ypacaraí.
[Leer más]
Don Isabelino Ibarra (53), un capataz de la Colonia Rinconada de Bella Vista Norte (Amambay), se sentó anoche a cenar un rico chorizo asado, pero en un momento dado se le fue el aire, desvaneció y cayó inconsciente al suelo.
[Leer más]
El cantante murió el 24 de noviembre de 1991. Nueve meses antes, Queen publicó su último álbum: sus canciones y videos escondían y revelaban, a la vez, el deterioro progresivo de Freddie Mercury. Reseñas de un trabajo que representó el testamento musical de la mítica banda británica
[Leer más]
El diputado Robert Acevedo se encuentra intubado y su estado es delicado, comentó José Carlos Acevedo, su hermano e intendente de Pedro Juan Caballero. El legislador liberal se encuentra internado desde ayer en el Ineram, luego de haber presentado complicaciones por un cuadro de COVID-19.
[Leer más]
Un nuevo episodio de feminicidio enluta a todos. Angélica Gisell Gill Colmán (22) fue asesinada en la tarde de ayer por su pareja, quien se mató con la misma arma. Mañana debía cumplir 23 años.
[Leer más]
El peligroso asaltante Roque Jacinto González Almirón, conocido como “Roque Pyguasu”, logró fugarse de su celda en el Departamento de Investigaciones de Central, donde guardaba reclusión luego de ser detenido el pasado 8 de febrero. Junto a él igualmente se escaparon otros tres presuntos integrantes de su grupo.
[Leer más]
Dos hombres no identificados fueron encontrados muertos en la tarde del lunes (15) en un camino vecinal del Asentamiento Santa Catarina lado Brasileño cercana a la zona de 3 Placas a unos 40 kilómetros de Aral Moreira en la región fronteriza con Paraguay.
[Leer más]
SAN PEDRO. Pobladores de las zonas rurales de San Pedro de Ycuamandyyú se movilizan y cierran en forma intermitente la ruta PY11 en el cruce Yacaré Ñe’é. Exigen la presencia de autoridades del Ministerio de Obras Públicas para honrar el compromiso de pavimentar la zona.
[Leer más]
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp) mencionó que escuelas y colegios de gestión privada tienen su inicio de clases este lunes bajo estrictos protocolos sanitarios. Resaltó que este sector mantendrá la modalidad semipresencial hasta mayo.
[Leer más]
Olimpia no pasó del 0-0 ante Guaireña en casa y todavía sigue sin despegar del todo en el torneo Apertura. En sus primeros tres partidos jugadores, el Franjeado ya ha conseguido los tres resultados posibles: una derrota en la fecha 1, un victoria en la 2 y un empate en la 3.
[Leer más]
Para la diputada Kattya González (PEN), lo sucedido el sábado pasado con Juan Ernesto Villamayor significa la “entraña de la discordia colorada” entre el cartismo y el abdismo y consideró que se trató de un “globo sonda” para que algunos políticos puedan conocer cómo reacciona la ciudadanía frente a un hecho así.
[Leer más]
El crudo lleva meses de tendencia alcista debido al optimismo sobre las perspectivas de la economía mundial, la esperanza generada por el paquete de estímulo estadounidense y el lanzamiento de campañas de vacunación.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó este domingo sobre 16 fallecidos y 599 nuevos contagios de Covid-19 en el país, registrados durante las últimas horas.
[Leer más]
Un dictamen de Contraloría, de 43 páginas, reveló serias irregularidades en la ejecución de la “pasarela ñandutí” del MOPC. Confirma direccionamiento y cuestiona la estimación de costos que realizó la cartera de Estado en la obra. Además, recomienda no realizar más pagos a Engineering hasta tanto se “deslinden responsabilidades”.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El expresidente argentino Carlos Menem (1989-1999) falleció este domingo, según confirmaron fuentes del Sanatorio Los Arcos de la ciudad de Buenos Aires, donde se encontraba internado desde el 15 de diciembre pasado.
[Leer más]
Agentes de la Regional 13 del Departamento de Antinarcóticos allanaron el sábado una vivienda ubicada en la colonia Mariscal López, distrito de Capitán Bado, donde hallaron 180 panes de marihuana prensada, además de dos paquetes de marihuana con un peso de 26 kilos. Durante el procedimiento no había ninguna persona en la casa.
[Leer más]
La enfermedad, que ya dejó el primer fallecido este año, circula en diez departamentos. A la fecha hay 96 casos confirmados, principalmente del serotipo 2, el que más vidas se cobró en años anteriores. El área metropolitana concentra el mayor porcentaje de notificaciones. Hay que eliminar agua estancada.
[Leer más]
Se anticipan nuevas precipitaciones “moderadas a fuertes” para el centro, sur y norte de la Región Oriental y algunas zonas de la Occidental en las próximas horas de este domingo. A las 09:30 ya se escuchaban truenos en Asunción.
[Leer más]
El argentino del FC Barcelona, Leo Messi, fue galardonado este viernes por la Fundación Konex como el mejor deportista argentino de la década por delante de figuras como el futbolista Joan Román Riquelme, el tenista Juan Martín del Potro o el técnico del Atlético de Madrid, Diego Simeone.
[Leer más]
El abogado Manuel Riera acusó al Ministerio Público de carecer de políticas claras y de haber salido a “cazar ciudadanos”. Esto se suma a las denuncias de la oposición que pide juicio para Quiñónez.
[Leer más]
Los indicadores de corto plazo confirman una menor caída de la actividad económica y un buen arranque de este periodo, por lo que se mantiene la expectativa de repunte del PIB en 4%, aunque persisten incertidumbres en torno a la pandemia.
[Leer más]
La Cámara de Apelaciones de Amambay revocó la resolución del juez de Capitán Bado, Cristian Sánchez, quien había otorgado la libertad ambulatoria al concejal municipal Martín Escobar Deleón, denunciado por haber aplicado una bestial golpiza a su pareja. El edil deberá volver a prisión.
[Leer más]
Hoy se cumple un año del atentado que sufrió el periodista Lourenço Veras en el cual sicarios acabaron con su vida. Veras fue atacado a tiros por delincuentes, mientras cenaba con su familia en su domicilio, ubicado en la ciudad de Pedro Juan Caballero. En mayo de 2020 cayó el supuesto organizador del homicidio.
[Leer más]
Un médico naturalista fue detenido este jueves en la ciudad de Juan Manuel Frutos, en el Departamento de Caaguazú, por los supuestos hechos de coacción sexual, violacion y abuso sexual en niños, en los cuales resultó víctima una adolescente de 14 años.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció ayer que se concretó otro lote de un millón de dosis de vacunas Sputnik V, pero una vez más, no precisó cuándo llegarán los biológicos. La imprecisión y promesas hechas a la fecha ya causan molestia a todo un país que clama la inmunización para reactivar su economía.
[Leer más]
El Gobierno de Japón ofrece becas de entrenamiento didáctico con financiamiento total para profesionales de la educación. La fecha límite para postular es el 19 de febrero de 2021.
[Leer más]
Esta mañana los agentes antidrogas allanaron seis lugares que serían ocupados por miembros del PCC según la SENAD. Estos son los locales allanados de acuerdo al informe del operativo “Frontera Segura”.
[Leer más]
Agentes Especiales de la SENAD apostados en Filadelfia allanaron un laboratorio clandestino de cannabis y derivados en un hospedaje en la Colonia Neuland, departamento de Boquerón. El propietario del inmueble pretendía construir un laboratorio dentro de un sótano y acondicionarlo para la producción clandestina de la droga.
[Leer más]
Mediante una tarea de inteligencia coordinada entre la SENAD de Paraguay y la Policía Federal del Brasil, esta mañana se llevan a cabo al menos seis allanamientos simultáneos en la ciudad de Pedro Juan Caballero. Agentes Especiales de la SENAD, en conjunto con el Ministerio Público, buscan golpear las bases operacionales y logísticas del PCC en la frontera.
[Leer más]
El bloque afirmó que es un paso “extraordinario, valiente y sin precedentes”. Subrayó que “debería contribuir a reducir el sufrimiento humano para los migrantes”
[Leer más]
Deep Blue (una máquina que analizaba 100 millones de jugadas por segundo) derrotó al entonces campeón mundial en la primera partida del match; el humano se repuso y ganó el duelo. Cómo recuerda aquel encuentro el ajedrecista nacido en Bakú.
[Leer más]
Las declaraciones del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, surgieron mediante una entrevista realizada en el programa “Fuego Cruzado”. Sobre la unidad colorada, expresó su confianza hacia el proceso de Concordia Colorada, sosteniendo que funcionará en las municipales.
[Leer más]
José Luis Chávez, subdirector de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), afirmó este miércoles que los aviones de la Fuerza Aérea Paraguaya no tendrían la obligación de contar con un seguro a la hora de operar. Las aeronaves no se rigen por el Código Aeronáutico Civil. Hasta ahora, no se divulgó informe alguno sobre el estado técnico del Cessna que cayó ayer en un accidente en donde murieron siete personas.
[Leer más]
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, mostró su preocupación, a través de una nota, por la falta de mantenimiento de una avioneta militar en la que viajaba y que sufrió un desperfecto en el aterrizaje, en Ciudad del Este, en octubre pasado, pilotada por el teniente William Orué, cuya destreza evitó una tragedia.
[Leer más]
El capitán de los Bomberos Voluntarios, Rubén Valdez, confirmó que ocho eran los ocupantes del avión siniestrado esta tarde, perteneciente a la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP); en total siete fallecieron y uno se encuentra en grave estado y fue llevado hasta el Hospital Militar y luego derivado al Hospital de Trauma.
[Leer más]
Una mujer y dos niños sufrieron lesiones tras caer de una moto. El accidente fue provocado por una pelota de piki vóley que salió a la calle. El hecho se produjo en Pedro Juan Caballero.
[Leer más]
El empresario Pedrojuanino Fernando Esteche inscribió su pre candidatura a la Intendencia de Pedro Juan Caballero para pugnar en las próximas elecciones internas del Partido Colorado , la candidatura representa la renovación en las las de la ANR a través del Movimiento Esperanza Republicana que busca cambiar la antigua forma de la política en esta ciudad.
[Leer más]
La compañía anunció que dará de baja aplicaciones de terceros como WhatsApp Plus o GB WhatsApp. Enviará mensajes a las personas que usen estas dos aplicaciones porque incumplen los términos de servicio según la compañía
[Leer más]
Las casas de cambio deberán presentar hoy su propuesta y fundamentos a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) para modificación del artículo 32 de la resolución 248, que actualiza la normativa para el sector de cambios. El artículo en cuestión hace referencia a los requisitos para cambio de divisas, tanto para las operaciones simplificadas y bajo criterio general.
[Leer más]
Cuando se separó del magnate del ciber comercio alcanzó un acuerdo fabuloso: se quedó con el 25% de Amazon. Hoy tiene un patrimonio de U$S 60.700 millones. A los 50 años, con semejante fortuna y el sueño de convertirse en una gran escritora, optó por dedicar ese dinero a hacer filantropía
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó en la tarde de este lunes una camioneta que transportaba 374 kilos de marihuana prensada. El procedimiento fue realizado en el distrito de Yvy Pytã en el Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
SATURACIÓN EN UTI. En el Hospital de Trauma internaron a los accidentados en quirófanos. CIFRA SOS. Un total de 1.457 personas fueron atendidas en el nosocomio en solo una semana.
[Leer más]
El tránsito se encuentra paralizado en la Ruta PY03, en zona de Mariano Roque Alonso, a raíz de un accidente con derivación fatal, según confirmaron agentes de la Comisaría 10ª.
[Leer más]
El olfato es un sentido que no se puede controlar: los olores están siempre presentes en el medio ambiente interno o externo, a diferencia de una imagen o de un sonido
[Leer más]
Libertad venció por la mínima diferencia a Olimpia en una nueva edición del clásico blanco y negro que tuvo el agregado del debut del argentino Daniel Garnero como entrenador del conjunto repollero.
[Leer más]
El periodista Rubén Reyes, presentador de noticias internacionales de Unicanal, falleció este lunes tras complicaciones en su salud luego de haber sufrido días atrás un accidente doméstico.
[Leer más]
Advertencia fue hecha por expertos en Meteorología e Hidrología. Señalan que en Asunción sistema de alcantarillado no está preparado para las lluvias intensas y se aproximan nuevas evacuaciones.
[Leer más]
Clemencio “Gringo” González, considerado en su momento el tercer narco más buscado de nuestro país, quien fue detenido el pasado mes de enero durante un operativo de la Policía Nacional, fue trasladado esta tarde al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Juan Max Boettner” (INERAM) afectado por un cuadro de coronavirus.
[Leer más]
Policía de Investigación Criminal de Bella Vista Norte detuvo a uno de los 75 fugados de la Penitencia de PJC el pasado 19 de enero del 2020.
[Leer más]
El prestigioso periodista estadounidense analizó el periodismo y sus años en el diario. “Estoy ciertamente orgulloso de cómo cubrimos la Administración Trump bajo un ataque incesante”, afirmó.
[Leer más]
Cientos de jóvenes, la gran mayoría colombianos, han sido víctimas de la estafa de falsos empresarios que les prometen un lugar en el Olimpo del balompié y terminan abandonándolos en otros países, sin destino ni dinero. Este reportaje registró 217 casos de un sistema que se extiende por Centro y Suramérica y llega hasta Europa y Asia.
[Leer más]