La Presidencia de la República informó que, a través del Decreto N° 2463/2024, se actualizó y modificó el anexo del plan de acción de Gafilat
[Leer más]
El Decreto N° 2463/2024 de Paraguay actualiza el Plan de Acción del Decreto N° 9012/2023 para cumplir con las recomendaciones del GAFILAT, integrándolo al Plan Estratégico del Estado (PEEP). Esto se da en el marco de las observaciones y recomendaciones...
[Leer más]
<p>Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, doctores Manuel Ramirez Candia y Carolina Llanes, junto con la jueza especializada en Delitos Economicos, Yolanda Morel, integran la comitiva paraguaya, que es liderada en su representacion ante el GAFI...
[Leer más]
En su última evaluación realizada al Paraguay en julio de 2022, el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) dejó algunas recomendaciones,entre ellas, un mayor control a las organizaciones sin fines de lucro.
[Leer más]
Autoridades de la Seprelad y del BCP se reunieron para coordinar acciones conjuntas en la prevención del lavado de dinero y otros delitos financieros. En la ocasión mencionaron el compromiso de continuar con la cuarta ronda de evaluaciones mutuas y acc...
[Leer más]
La ministra secretaria ejecutiva de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Liliana Elizabeth Alcaraz Recalde, asumió la Presidencia Pro Tempore del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), por el periodo 2024...
[Leer más]
Por el periodo del 2024, Paraguay asume la presidencia del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), quedando en manos de la ministra secretaria ejecutiva de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (UIF-Seprelad), Liliana ...
[Leer más]
El Grupo de Acción Financiera Latinoamericana (Gafilat) estará presidido por Paraguay durante todo el 2024. La ministra de la Seprelad, Liliana Alcaraz, asumió el cargo en representación de nuestro país.
[Leer más]
El Grupo de Acción Financiera Latinoamericana (Gafilat) estará presidido por Paraguay durante todo el 2024. La ministra de la Seprelad, Liliana Alcaraz, asumió el cargo en representación de nuestro país.
[Leer más]
La ministra Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (UIF-SEPRELAD), Liliana Alcaraz, asumió la Presidencia Pro Tempore del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), por el período 2024, en el marco de la XLVIII Reunión de los...
[Leer más]
<p>Durante el desarrollo del modulo II sobre “Politica de persecucion penal, comiso y buenas practicas del Poder Judicial y Ministerio Publico en el pais”, llevado a cabo este martes 24 de octubre, la jueza Penal de Sentencia, Elsa Garcia diserto sobre...
[Leer más]
<p>Conmemorando la Semana Nacional de Prevencion de Lavado de Activos, este lunes 23 de octubre se inicio un foro virtual sobre el tema, en el que participaron la vicepresidenta primera y titular de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, doctor...
[Leer más]
Paraguay reportó evidencia sobre los esfuerzos y las medidas implementadas en el periodo comprendido entre la finalización de la visita in situ del año 2021 hasta la fecha, según detalló la Seprelad. Se trata del mejoramiento de la efectividad del Sist...
[Leer más]
El pleno de representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) aprobó este viernes el primer informe de avances de la República del Paraguay,
[Leer más]
&nbsp; El pleno de representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) aprobó ayer el primer informe de avances de la República d...
[Leer más]
El Gafilat aprobó este viernes el primer informe de avances de Paraguay, relacionados con el mejoramiento de la efectividad del régimen Anti Lavado de
[Leer más]
El pleno de representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) aprobó este viernes el primer informe de avances de la República del Paraguay, relacionados con el mejoramiento de la efectividad del sistema Anti Lavado de Activos y ...
[Leer más]
El pleno de representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) aprobó este viernes el primer informe de avances de la República del Paraguay, relacionados con el mejoramiento de la efectividad del sistema ALA/CFT, como parte del p...
[Leer más]
El Gafilat aprobó este viernes el primer informe de avances de la República del Paraguay, relacionados con el mejoramiento de la efectividad del régimen Anti Lavado de Activos y Contra Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT), en XLVII Pleno de Represen...
[Leer más]
El pleno de representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) aprobó este viernes el primer informe de avances de la República del Paraguay, relacionados con el mejoramiento de la efectividad del sistema ALA/CFT, como parte del p...
[Leer más]
El pleno de representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) aprobó este viernes el primer informe de avances de la República del Paraguay, relacionados con el mejoramiento de la efectividad del sistema de prevención de lavado d...
[Leer más]
Se dio a conocer el Informe de Evaluación Mutua de la República de Paraguay, a través del cual se evalúa su sistema antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo (ALA/CFT) en el marco de la Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas del GAFI...
[Leer más]
Nuestro país aprobó la evaluación internacional que mide la prevención y el combate al lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva, pero continúa sometido a un “seguimiento intensificado” por par...
[Leer más]
Este lunes inició la XLV Plenaria y Grupos de Trabajo del Pleno de Representantes del Gafilat, en Quito, Ecuador. Los exámenes, que ya iniciaron hace tres años, revelarán si el Paraguay se salva o no de ingresar a la lista de países con riesgo de ser u...
[Leer más]
Nuestro país sabrá en estos días los resultados del examen hecho por Gafilat, tras reuniones que se realizan en Ecuador. Ingreso a la lista gris traería consecuencias negativas en ámbito económico.
[Leer más]
Nuestro país sabrá en estos días los resultados del examen hecho por Gafilat, tras reuniones que se realizan en Ecuador. Ingreso a la lista gris traería consecuencias negativas en ámbito económico.
[Leer más]
El proceso de Evaluación Mutua del Paraguay realizado en el marco de la Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas del Gafilat está llegando a su fin con la redacción de la última versión del informe, a ser discutido y adoptado en el XLV Pleno de Representant...
[Leer más]
Conocemos nuestras amenazas, vulnerabilidades, debilidades y también nuestras fortalezas en la lucha contra el crimen. Y con base en ese conocimiento, hemos optado como sociedad por el camino de la integridad y la formalización no de forma coyuntural, ...
[Leer más]
Cabe remarcar que la evaluación in situ está programado para la última semana de agosto y los primeros días de septiembre, según los datos proporcionados por la directora de Análisis Estratégicos de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bie...
[Leer más]
El pasado viernes, se realizó la presentación de Paraguay: Compromiso con la Eficacia. Aspectos Actuales del Sistema Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo.
[Leer más]
Ambas instituciones firmaron un acuerdo de cooperación mutua, cuya finalidad es afrontar la prevención, investigación y lucha contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
[Leer más]
El Ministerio Público y Seprelad coordinan acciones de cara a la visita in situ de los Evaluadores del GAFILAT, y en ese marco se desarrolló una mesa de trabajo en la que estuvieron presentes las autoridades de ambas instituciones, como la fiscal gener...
[Leer más]
Paraguay está en puertas de lo que serpa la evaluación de complimiento de las 40 Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional. En ese sentido, autoridades de Conajzar y representantes del sector cooperativo mantuvieron una reunión de pr...
[Leer más]
Si bien se aplazó para el próximo mes de agosto la visita del equipo evaluador, el Banco Central del Paraguay (BCP) también se prepara para recibir a los expertos que medirán el cumplimiento de Paraguay en cuanto a las 40 Recomendaciones del Grupo de A...
[Leer más]
Han elaborado la presente guía con el propósito de socializar las conclusiones relevantes del estudio de riesgos de LA/FT de las personas jurídicas en el país, a fin de apoyar la comprensión del riesgo LA/FT por parte de las mismas, los sujetos obligad...
[Leer más]
La visita in situ programada para el 17 al 31 de marzo próximo por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), se postergó por seis meses, a pedido de la organización internacional debido a la situación sanitaria por COVID-19 que atravies...
[Leer más]
La visita in situ programada para el 17 al 31 de marzo de este año por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), se postergó por seis meses, a pedido de la organización internacional. La medida obedece a la la imposibilidad de enviar a ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) informó que la visita in situ programada para el 17 al 31 de marzo de este año por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), se posterg...
[Leer más]
Desde la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) se sigue capacitando a diferentes sectores con miras a la próxima visita in situ de evaluadores del Gafilat, prevista para el próximo mes.
[Leer más]
La Abogacía del Tesoro informó que hubo más de 11.500 canjes de acciones hasta diciembre del año pasado. Este proceso responde a recomendaciones del GAFI en materia antilavado.
[Leer más]
La cartera de Estado destacó avances significativos hacia la clarificación de los beneficiarios de sociedades a nivel local, en el marco del cumplimiento técnico y práctico que exige el Gafilat. Se recibieron también 10.612 reportes de operaciones sosp...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda presentaron hoy los avances en el control de personas, estructuras jurídicas y beneficiarios finales durante la reunión virtual del Comité Interinstitucional del Sistema Antilavado de Activos (ALA) y Contra el Fin...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Banco Central del Paraguay (BCP) ha habilitado en su página web una sección sobre la prevención y combate de lavado de activos, el financiamiento al terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva dirigi...
[Leer más]
El Foro Nacional tuvo más de 1.300 participantes, según Seprelad. En el evento también expusieron sobre la evaluación mutua que realiza actualmente Gafilat a Paraguay.
[Leer más]
En el marco de formación e instrucción a funcionarios de instituciones clave para el combate al lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, el BCP y la Seprelad brindaron un curso especializado de forma online. Empleados del Ministerio Público, l...
[Leer más]
El abogado Marcio Battilana Estigarribia realizó una charla sobre el paquete de leyes antilavado organizado por el Club de Ejecutivos en el Carmelitas Center. Según él mismo, es necesaria la legislación para mejorar la imagen país. “Lo que se busca co...
[Leer más]
La Cámara de Senadores decidió postergar ayer el tratamiento de tres proyectos que forman parte del paquete de 12 leyes presentadas por el Ejecutivo con el objetivo de combatir el lavado de dinero y el crimen organizado. Los legisladores resolvieron ap...
[Leer más]