En conferencia de prensa el máximo representante de Salud Pública sostuvo que las nuevas sepas del coronavirus, el traslado de los compatriotas al extranjero y el retorno y el uso de la vacuna no hacen diferencia en lo que tenemos que hacer, refiriéndose al uso de la mascarilla (tapaboca), distancia física, lavado de manos y, sobre todo, ante síntomas no visitar a familiares o afectos.
[Leer más]
Hacienda tratará temas relacionados con el seguimiento de los avances en el cumplimiento de las 40 Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Banco Central del Paraguay (BCP) ha habilitado en su página web una sección sobre la prevención y combate de lavado de activos, el financiamiento al terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva dirigida a sujetos obligados y a la ciudadanía en general. El BCP ha habilitado el espacio […]
[Leer más]
Considerando el periodo de vacaciones, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, la cartera estatal pone a disposición una serie de informaciones y recomendaciones a tener en cuenta al momento de elegir el destino, teniendo en cuenta la pandemia por COVID-19. Por frecuencia, la elección de los viajeros paraguayos es el Brasil y, en especial, el estado de Santa Catarina; por ese motivo, es importante conocer la situación epidemiológica actual que presenta el vecino país, para tomar una decisión responsable. En el Estado de Santa Catarina, 497,345 personas dieron positivo por COVID-19, de las cuales 475,841
[Leer más]
A diferencia de años anteriores, agentes de la Caminera tuvieron controles tranquilos durante las fiestas. Señalan que la ciudadanía demostró concienciación. Con la pandemia, los casos de alcotest positivos bajaron de 18.000 a 14.000 durante todo el año. Durante la fiesta de nochebuena, la Caminera realizó un total de 10.000 controles vehiculares. De los cuales […]
[Leer más]
El número de óbitos a causa del virus a enero es inferior a las primeras proyecciones. MIEDO. Enero sería el mes más complicado por aumento de contagios, tras fiestas de fin de año.
[Leer más]
CIFRAS. El número de óbitos a causa del virus a enero es inferior a las primeras proyecciones. MIEDO. Enero sería el mes más complicado por aum...
[Leer más]
CIFRAS. El número de óbitos a causa del virus a enero es inferior a las primeras proyecciones. MIEDO. Enero sería el mes más complicado por aumento de contagios, tras fiestas de fin de año.
[Leer más]
Indicaron que se realizó un control general de alcotest y la agilización en los principales nudos de tránsito en las vías de acceso a la capital del país.
[Leer más]
CIFRAS. El número de óbitos a causa del virus a enero es inferior a las primeras proyecciones. MIEDO. Enero sería el mes más complicado por aumento de contagios, tras fiestas de fin de año.
[Leer más]
De las 10.000 pruebas de alcotest que realizó la Patrulla Caminera, retiraron de las rutas a 644 conductores alcoholizados durante el operativo de fin de año realizado entre la semana del 20 y el 26 de diciembre.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Es habitual que en estas fechas se exceda con el consumo de alimentos y de bebidas alcohólicas, causando malestar estomacal y resaca. Por ende, el Ministerio de Salud recomienda la elaboración e ingesta de preparados con ingredientes frescos y naturales que más de uno tiene en la casa. Recomendaciones para recuperarse de la resaca de Navidad
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pide limitar el número de asistentes a los encuentros, además de mantener la distancia. Alertó de una posible tercera ola del Covid-19 para el 2021.
[Leer más]
Por esta época, a pesar de la situación sanitaria, se realizan muchos viajes al interior del país, ya sea por turismo o para visitar a la familia. Con relación a esto, América Noticias se comunicó con el jefe de la Patrulla Caminera, Florencio Vargas, que nos dejó las siguientes recomendaciones:
[Leer más]
Para el analista político Hugo Estigarribia, la falta de comunicación y secretismos por parte del Gobierno genera desconfianza en el puedo paraguayo.
[Leer más]
Desde hoy inicia el pago de aguinaldo a funcionarios de instituciones públicas y los delincuentes están al acecho. Desde la Policía Nacional brindan una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de robo.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » A fin de evitar ser víctimas de robo durante el cobro del aguinaldo, desde la Policía Nacional emitieron una serie de recomendaciones que la ciudadanía debe tener en cuenta al momento de acudir a un cajero automático. Recomendaciones a tener en cuenta al momento de cobrar el aguinaldo
[Leer más]
La población de Central y Capital es la que distribuye el coronavirus en el interior del país, advirtió este viernes el doctor Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, en conf…
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La población de Central y Capital es la que distribuye el coronavirus en el interior del país, advirtió este viernes el doctor Guillermo Sequera, director general ...
[Leer más]
La población de Central y Capital es la que distribuye el coronavirus en el interior del país, advirtió este viernes el doctor Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, en conferencia de prensa semanal, al brindar los datos epidemiológicos del país.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La población de Central y Capital es la que distribuye el coronavirus en el interior del país, advirtió este viernes el doctor Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, en conferencia de prensa semanal, al brindar los datos epidemiológicos del país. Ambas regiones siguen siendo el epicentro de la […]
[Leer más]
Martín Arévalo, senador nacional por la ANR (abdista), presentará un proyecto de ley para que la vacunación antiCovid-19 del 2021 sea gratuita para toda la población. Desde Salud anunciaron que solo el 20% al 30% de la población podrá recibir las dosis.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Salud advirtió sobre el inicio de la temporada de mayor riesgo debido a la cocirculación de estas enfermedades, por lo que se exhorta a la ciudadanía bajo ninguna circunstancia relajar las medidas sanitarias y al personal de salud a establecer un diagnóstico diferencial de casos de enfermedad febril aguda. COVID-19 y dengue: Circulación simultánea de dos grandes amenazas, advierten desde Salud
[Leer más]
Ante el inicio de la temporada veraniega, que es de mayor riesgo por la co-circulación simultánea de dos grandes amenazas, el dengue y el nuevo coronavirus, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social exhorta a la población a cuidarse y cumplir con las medidas sanitarias.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.-Ante el inicio de la temporada veraniega, que es de mayor riesgo por la co-circulación simultánea de dos grandes amenazas, el dengue y el nuevo coronavirus, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social exhorta a la población a cuidarse y cumplir con las medidas sanitarias. Insta a la ciudadanía que bajo […]
[Leer más]
En el contexto de la actual pandemia de COVID-19, la persistencia de casos de dengue por encima de lo esperado en las zonas endémicas y el inicio de la temporada de verano, representará un gran des…
[Leer más]
Inicia la temporada de mayor riesgo debido a la cocirculación de estas enfermedades, por lo que se exhorta a la ciudadanía bajo ninguna circunstancia relajar las medidas sanitarias y al personal de salud a establecer un diagnóstico diferencial de casos de enfermedad febril aguda. En el contexto de la actual pandemia de COVID-19, la persistencia […]
[Leer más]
Inicia la temporada de mayor riesgo debido a la cocirculación de estas enfermedades, por lo que el Ministerio de Salud exhorta a la ciudadanía a no relajar las medidas sanitarias y al personal de salud a establecer un diagnóstico diferencial de casos de enfermedad febril aguda. En el contexto de la actual pandemia de […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Salud advirtió que un 89% de las regiones sanitarias del país registran notificaciones por casos sospechosos de dengue. Las notificaciones llegan a un promedio de 182 por semana. Central reporta más de 200 notificaciones semanales en las tres últimas semanas y Asunción entre 51 a 100 notificaciones. El […]
[Leer más]
Evaluación del cumplimiento técnico y metodología de evaluación de efectividad, entendimiento de riesgos y aplicación de medidas mitigantes, cooperación internacional, medidas preventivas para las entidades financieras fueron algunos de los temas enfocados.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El uso de tapabocas durante la realización de actividades físicas es recomendable cuando las mismas no requieran un esfuerzo físico de alto rendimiento o no cumplan con las medidas preventivas de distanciamiento. Recomendaciones sobre el uso de tapabocas para actividades físicas
[Leer más]
La aerolínea Avianca reanudó este jueves la ruta Bogotá-Asunción con dos vuelos semanales y espera incrementar las frecuencias en línea con la demanda que se registre, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19). En el 2019, más de 8.800 pasajeros utilizaron el servicio.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » En un informe de una comisión de la Cámara de Representantes estadounidense se afirma que el 'Plan Colombia', suscrito por el país suramericano y EE.UU. hace 20 años, "ha sido un fracaso" en el control de la producción y el tráfico de drogas. Comisión Política de Drogas de EE.UU. tilda de "fracaso" el 'Plan Colombia', creado para combatir el narcotráfico
[Leer más]
Es importante, seguir insistiendo que acudir al médico a tiempo, puede ser vital para enfrentar los distintos cánceres. Los hombres deben derribar el tabú o el miedo que tienen y consultar con médicos urólogos.
[Leer más]
El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Carlos Arregui Romero, resolvió aprobar el reglamento de prevención de Lavado de Activos (LA) y Financiamiento del Terrorismo (FT), basado en un sistema de administración y gestión de riesgos, dirigido a las personas físicas y jurídicas que desarrollen actividades relativas a […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social exhorta a la población a combatir al Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, ante el aumento de criaderos en viviendas. En el marco del control y la lucha contra el vector, equipos del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), en articulación con […]
[Leer más]
Unos 4.401 pescadores reciben desde hoy el pago de subsidio por veda pesquera. El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) inició el desembolso por un monto total que asciende a 5.933.340.000 guaraníes.
El pago de subsidio a estas 4.401 personas habilitadas para cobrar e
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Unos 4.401 pescadores reciben desde hoy el pago de subsidio por veda pesquera. El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) inició el desembolso por un monto total que asciende a 5.933.340.000 guaraníes. El pago de subsidio a estas 4.401 personas habilitadas para cobrar en dicho concepto, en […]
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura (CM) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) fueron objeto de una investigación que determinó la existencia de sesgo político en designaciones de jueces y fiscales.
[Leer más]
La Usaid, junto con Ceamso advirtieron respecto a una marcada influencia del poder político en torno al proceso de la designación de los operadores del sistema de justicia y resaltaron una falta de transparencia en la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de la Magistratura.
[Leer más]
Deforestación, falta de permeabilidad, presencia de plagas y podas inadecuadas, aseguran, fueron factores de masiva caída. Piden continuos censos para conocer diagnóstico de arbolado.
[Leer más]
Se trata de una campaña internacional de “phising” que busca engañar a usuarios por medio de la instalación de archivos maliciosos a través de un correo electrónico.
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) a través del Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos, advirtió sobre una virus troyano dirigido a aplicaciones financieras, que afecta a Paraguay. Según el Mitic, investigadores de seguridad han descubierto recientemente un nuevo troyano bancario en Android, llamado “Ghimob” dirigido a aplicaciones financieras de bancos […]
[Leer más]
La Policía Nacional puso a consideración de la ciudadanía algunas recomendaciones sobre la utilización del Cajero Automático, el manejo prudente de dinero en la vía pública, entre otros; teniendo en cuenta que el fin de año y el cobro de sueldo y aguinaldo. Llevar siempre a mano la cédula de identidad. Verificar los billetes al …
[Leer más]
Orquídeas de corte - Producir orquídeas de corte no es tan común, sin embargo el Proyecto de Cultivo de Orquídeas está incentivando su producción con dos géneros en el país, Phalaenopsis y Oncidium. Como flores de cortes son muy bien cotizadas. La actividad involucra a productores de los departamentos Central, Cordillera y Caaguazú.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Ante nuevos casos de dengue registrados últimamente, el Ministerio de Salud Pública advierte que este es el momento de intensificar los controles en las casas y eliminar los criaderos del Aedes Aegypti. Salud advierte que deben intensificarse controles y eliminar criaderos de aedes aegypti
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública advierte que deben intensificarse controles y eliminar criaderos de Aedes Aegyti, que sigue siendo la principal medida para hacerle frente al dengue. Ya se han detectado casos positivos del serotipo DEN-2, según el reporte de la Dirección de Vigilancia de la Salud, desde donde recordaron que apenas en marzo se logró salir de la epidemia más grande de dengue de la historia del país y que saturó el sistema sanitario.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Ante nuevos casos de dengue registrados últimamente, el Ministerio de Salud Pública advierte que este es el momento de intensificar los controles en las casas y eliminar los criaderos del Aedes Aegyti. En esta etapa interepidémica, se registra hasta el momento dos casos de Dengue del serotipo DEN-2, procedentes de Puerto Casado, […]
[Leer más]
En el Hospital Geriátrico “Dr. Gerardo Buongermini”, tuvimos la suerte de dar altas médicas a unos 87 pacientes por Covid-19, que son adultos mayores a quienes atendimos desde inicios de octubre a la fecha.
[Leer más]
La Mesa Memoria Histórica organiza una Jornada de Memoria Histórica, en el día en que se recuerda la fecha de nacimiento de Alfredo Stroessner, para recordar, en especial, a 10 campesinos que fueron asesinados de manera violenta durante la dictadura.
[Leer más]
La “Mesa Memoria Histórica y Archivos de la Represión 1954-1989” emitió un pronunciamiento en el que sostiene que el informe de la Comisión de Verdad y Justicia sobre los hechos violatorios de los derechos humanos ocurridos en nuestro país desde 1954 hasta 2003, entre ellos, los problemas de tierras, no pueden ser negados.
[Leer más]
Tras siete meses de árduo trabajo en albergues, kuehe recibieron el alta médica las últimas 3 personas que se encontraban realizando cuarentena obligatoria, en uno de los lugares habilitados en Alto Paraná. Los compatriotas abandonan el refugio luego de los 14 días. Los tres ciudadanos arrojaron resultado negativo tras prueba de RT-PCR. Por su parte, […]
[Leer más]
Actualidad, Policiales, X-Destacados » La fiscala de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, Irma Llano realizó este martes un allanamiento que resultó en la detención de un hombre, Carlos Alberto González, sospechado pedir imágenes íntimas a menores a cambio de “diamantes”. Llano mencionó que la expectativa de pena ronda los 10 años para el sujeto. Detenido en Capiatá por supuesta pornografía infantil se expone a 10 años de prisión
[Leer más]
Con estas observaciones se apunta a promover e impulsar la práctica responsable de las relaciones sexuales, a fomentar la fidelidad y el respeto a la pareja.
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) emitió por primera vez el reglamento de prevención de lavado de activos (LA) y financiamiento del terrorismo (FT), basado en un sistema de administración y gestión de riesgos, dirigido a las personas físicas y jurídicas que desarrollan actividades relativas al comercio de joyas, piedras […]
[Leer más]
Como parte de la estrategia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, por primera vez Seprelad reglamentó la comercialización de joyas, que convierte a los comerciantes de metales preciosos en sujetos obligados de reportar operaciones sospechosas
[Leer más]
Como parte de la estrategia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, por primera vez Seprelad reglamentó la comercialización de joyas, que convierte a los comerciantes de metales preciosos en sujetos obligados de reportar operaciones sospechosas
[Leer más]
Seprelad emitirá la próxima semana una resolución que reglamente el nuevo proceso que deberán tener en cuenta las casas de cambio. La entidad reguladora debatió estos detalles con representantes del gremio bancario.
[Leer más]
Los incendios, principalmente forestales, pueden ser naturales o provocados por el hombre (antropogénicos). Las causas naturales —a excepción de los rayos— se dan con mucha menos frecuencia que las causas provocadas por el hombre.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Entre el 2018 y 2019, en el Hospital de Clínicas el 25% de los casos de cáncer de mama se presentaron en estadíos tempranos, lo que dio lugar a mayores opciones de tratamiento y recuperación. Cáncer de mama: Especialista explica cuándo realizarse un autoexamen o una mamografía
[Leer más]
En los últimos 50 años, los peligros relacionados con el tiempo, el clima y el agua han sido reconocidos como la causa de más de 11 000 desastres que han provocado 2 millones de víctimas mortales y han ocasionado pérdidas económicas valoradas en 3,6 billones de dólares de los Estados Unidos. Si bien la media […]
[Leer más]
Bunge Paraguay proyecta innovaciones en fertilizantes para el mercado agrícola nacional con la fabricación de mezclas químicas en el país y la incorporación de la línea de fertilizantes líquidos, anunció la Ing. Química Selene Insfrán, del departamento de Marketing de Bunge Paraguay.
[Leer más]