Un reciente estudio publicado en la revista Nature ha arrojado luz sobre cómo las necesidades de proteínas varían a lo largo de la vida, destacando que las proteínas animales son cruciales para la supervivencia infantil, mientras que las vegetales bene...
[Leer más]
Especialmente para quienes buscan perder peso o mejorar su bienestar físico, la idea de consumir ciertos alimentos para aumentar la tasa metabólica es muy atractiva. Pero, ¿qué tan efectivos son realmente estos alimentos?
[Leer más]
Desde las cortes de Persia hasta las mesas de la gastronomía moderna, el pistacho es un símbolo de riqueza, salud y sabor. Este fruto seco se destaca por su imponente color verde y su cáscara que evoca una sonrisa, pero también por sus beneficios nutri...
[Leer más]
Según un estudio reciente publicado en Nutrients, el consumo de pistachos podría ser una herramienta clave para disminuir este tipo de grasa, que está asociada con enfermedades graves como la diabetes tipo 2 Reducir la grasa visceral, ese tipo de tejid...
[Leer más]
La nutrición influye significativamente en la salud y bienestar. La demanda nutricional varía considerablemente en cada etapa debido a los cambios en el metabolismo, las necesidades hormonales y el estilo de vida. ¿Cómo se deberían alimentar los hombre...
[Leer más]
La discusión sobre las proteínas vegetales frente a las proteínas animales es un tema recurrente en el ámbito de la nutrición y la salud. La elección entre estas dos fuentes proteicas afecta no solo al bienestar personal, sino también al medio ambiente...
[Leer más]
Las semillas de lino, también conocidas como linaza, han ganado popularidad debido a sus numerosos beneficios para la salud y versatilidad en la cocina. Estos pequeños pero poderosos ingredientes son una excelente fuente de nutrientes esenciales que pu...
[Leer más]
Su distintivo color verde lo hacen atractivo en cualquier presentación y, gracias a sus beneficios, son ideales para consumir de diversas formas. En el Día Mundial del Pistacho te contamos por qué deberías incluirlo en tu dieta.
[Leer más]
Ya sea que en el desayuno consumas huevos revueltos, como media mañana un huevo duro, o te guste cenar un omelette u otras preparaciones, es muy probable que alcances la suma mínima de un huevo diario. Pero, ¿es sano consumir huevos todos los días?
[Leer más]
Los huevos de codorniz han ganado popularidad en los últimos años, tanto por sus beneficios nutricionales como por su versatilidad en la cocina. ¿Pero son realmente mejores que los de gallina?
[Leer más]
Este alimento que se extrae de las vísceras de los vacunos (e incluso de los cerdos en algunos países de Sudamérica), proporciona grandes ventajas en la nutrición de las personas. Permitido a todas las edades, los niños también pueden consumir mondongo...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 15 ene (EFE).- Un equipo científico ha diseñado gracias a la inteligencia artificial (IA) nuevas proteínas que neutralizan las toxinas letales del veneno de la cobra, lo que podría ofrecer una alternativa más segura y eficaz a los an...
[Leer más]
Además de ser nutritivo, se destaca por ser una excelente opción energética. Es una de las combinaciones más saludables y accesibles para personas de todas las edades. El licuado de banana con leche es mucho más que una bebida deliciosa: representa una...
[Leer más]
Madrid, 12 dic (EFE).- El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concedió la Medalla Extraordinaria al Mérito Científico a Eva Nogales, biofísica española e investigadora en el Instituto Médico Howard Hughes (Maryland/EE.UU.), por su tr...
[Leer más]
Al ubicar las palabras pasto, ovejas y paneles solares parece que no encontramos resultados coherentes pero si resultados óptimos para quienes trabajen con las ovejas, sacando de ellas materia prima para tejidos, tela o lo que hagamos con la lana de ov...
[Leer más]
La ingesta adecuada de este nutriente esencial es fundamental para potenciar la recuperación y el crecimiento muscular. Saber cuánto y cuándo consumirlo puede marcar la diferencia en el rendimiento y los resultados de un plan de entrenamiento. Las prot...
[Leer más]
La banana es una fruta tropical con múltiples beneficios para la salud, ya que su consumo proporciona energía estable, ayuda a la digestión, al corazón, contra la depresión y previene enfermedades crómicas.
[Leer más]
Las moras son una excelente fuente de vitamina C, clave para la producción de colágeno (Imagen Ilustrativa Infobae) Rica en vitamina C, actúa como un potente antioxidante que contribuye al desarrollo de vasos sanguíneos, tendones, huesos y ligamentos. ...
[Leer más]
Los animales de compañía, al igual que los humanos, experimentan cambios físicos y metabólicos a medida que envejecen. Es crucial ajustar su dieta para garantizar que se mantengan sanos y activos durante la etapa senior de su vida.
[Leer más]
El desayuno es la primera comida del día, generalmente ligera, se consume por la mañana. Un desayuno óptimo debe incluir alimentos de los tres grupos de alimentos principales; Cereales Proteínas Frutas y verduras Muchas veces iniciamos nuestros días co...
[Leer más]
Barcelona (España), 6 may (EFE).- Una investigación coordinada por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en España, identificó una diana terapéutica para neutralizar las formas tóxicas de la proteína asociada al párkinson.
[Leer más]
Este alimento, que se extrae de las vísceras de los vacunos (e incluso de los cerdos en algunos países de Sudamérica), proporciona grandes ventajas en la nutrición de las personas. Permitido a todas las edades, los niños también pueden consumir mondong...
[Leer más]
Proteínas, colágeno, vitamina B12 y minerales aporta el mondongo para la salud. Solo basta con saber preparar una deliciosa receta para beneficiarse con sus nutrientes.
[Leer más]
Proteínas, colágeno, vitamina B12 y minerales aporta el mondongo para la salud. Solo basta con saber preparar una deliciosa receta para beneficiarse con sus nutrientes.
[Leer más]
Infaltable en el plato de los españoles como el callo a la madrileña, sopas en Colombia, y como milanesa o guiso en Paraguay, el mondongo es un plato que solo tiene dos posibilidades: lo amas o lo odias.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Infaltable en el plato de los españoles como el callo a la madrileña, sopas en Colombia, y como milanesa o guiso en Paraguay, el mondongo es un plato que solo tiene dos posibilidades: lo amas o lo odias. El Dr. Robert Núñez, médi...
[Leer más]
Mantener una alimentación equilibrada es esencial para nuestra salud general, bienestar y funcionamiento óptimo del cuerpo. Una dieta equilibrada proporciona al cuerpo los nutrientes esenciales -incluyendo proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y ...
[Leer más]
Al cruzar la barrera de los 40 años, nuestro cuerpo experimenta transformaciones significativas que requieren una atención especial hacia nuestra dieta. Adoptar hábitos alimenticios saludables en esta etapa de la vida no solo puede mejorar nuestra cali...
[Leer más]
BARCELONA. Un nuevo anticuerpo desarrollado en laboratorio logra bloquear todas las variantes del SARS-CoV-2, incluidas las subvariantes de ómicron que circulan actualmente, lo que abre las puertas a poder iniciar próximamente un ensayo clínico para pr...
[Leer más]
Londres, 9 ene (EFE).- Científicos en Estados Unidos han descubierto que un grupo de 10 proteínas sexuales específicas puede detectar hasta 18 tipos de cáncer en etapas tempranas en los principales órganos del ser humano, según expone un estudio que pu...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 6 dic (EFE).- Un equipo de científicos ha demostrado que analizar las proteínas de la sangre permite estudiar el envejecimiento de los órganos y predecir el riesgo de enfermedades de una persona, lo que ayudaría a tratarla mucho ante...
[Leer más]
En la “Semana Mundial de Lactancia Materna” (1 al 7 de agosto) se llevó a cabo para sensibilizar y concienciar sobre la importancia del amamantamiento para lograr la salud plena e integral, previniendo enfermedades y disminuyendo la mortalidad infantil...
[Leer más]
La nutricionista Jessica Mercado, especialista en la Salud de la Mujer y el Autocuidado nos habla sobre la alimentación antiinflamatoria y como llevarla correctamente.
[Leer más]
Su producción gasta más energía eléctrica, multiplica la emisión de CO2 y demanda ingredientes cuya aceptación está aún en entredicho. Estados Unidos acaba de darle carta de naturalidad al pollo fabricado en probeta a escala industrial. La presentación...
[Leer más]
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 16.356.000.000 al Llamado de Licitación N° 415.716 de N 55/2022 – «Adquisición de Concentrado de Complejo de Protrombina Humana, Factor (9+2+7+10) + Proteínas para...
[Leer más]
¿Sabés cómo dividir cada macronutriente en tu plato? ¿Sabés la cantidad de proteína que tendrías que ingerir al día o si estás comiendo la suficiente en cada comida?, la licenciada en nutrición Betharram Scarone nos enseña cómo llevar una alimentación ...
[Leer más]
La proteómica es el estudio de la estructura y la función de las proteínas, incluso de la manera en que trabajan e interactúan en el interior de las células ahora mediante esta ciencia y un nuevo análisis de proteína humana antigua ya se podría revelar...
[Leer más]
La veterinaria Adriana González señala que antes de todo se debe recalcar que cuando una alimentación es 100 % completa y equilibrada significa que el producto en cuestión se puede utilizar de forma regular para que la mascota goce de una dieta equilib...
[Leer más]
Consumir más proteínas, realizar ejercicios de fuerza, dormir lo suficiente y descansar correctamente, son indispensables para aumentar la longevidad. La fuerza de voluntad y el optimismo también pueden ser las claves para vivir muchos años.
[Leer más]
Una de la clasificación de los nutrientes, son los macronutrientes que son las proteínas, grasas e hidratos de carbono. Al hablar de las proteínas, las definimos como moléculas grandes y complejas que están formadas por aminoácidos (sustancias química...
[Leer más]
Se trata de uno de los nutrientes que más funciones cumple en nuestro organismo, ayuda a producir células nuevas y tiene una función reparadora. Gracias a sus tantas bondades es esencial en nuestra alimentación.
[Leer más]
La nutricionista integral Shirley Cardozo dice que “hay varios factores que influyen en la pérdida de grasa, pero no hay un alimento mágico. La magia está en una o uno mismo, en la constancia, en las decisiones que se van tomando día a día, y en los há...
[Leer más]
Diariamente, al consumir alimentos no hay conocimiento claro de sus contenidos nutricionales, calorías, cantidades de sodio o azúcar y se habla que es preferible consumir más proteínas que harinas o que son mejores las dietas recomendadas por los conoc...
[Leer más]
La menopausia es un proceso gradual que ocurre durante años en mujeres que generalmente tienen entre 45 y 55 años de edad. Marca el comienzo de la disminución de la fertilidad relacionada con la edad con la disminución en la cantidad de folículos ovári...
[Leer más]
El frío empiezan las preocupaciones con respecto a enfermedades respiratorias. Es común que durante el cambio de estación nos descuidemos y se presente algún tipo de patología respiratoria, que puede ser desde un resfrío común hasta neumonías complicad...
[Leer más]
Estamos a poco más de un mes de que finalice el invierno y los días cálidos son perfectos para comenzar a entrenar paulatinamente, sin esforzar al organismo, con el fin de llegar con el cuerpo tonificado al verano. Un verano que en nuestro país nos obl...
[Leer más]
Estamos a poco más de un mes de que finalice el invierno y los días cálidos son perfectos para comenzar a entrenar paulatinamente, sin esforzar al organismo, con el fin de llegar con el cuerpo tonificado al verano. Un verano que en nuestro país nos obl...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 28 jul (EFE).- AlphaFold, un sistema de inteligencia artificial (IA) de Google, predice la estructura de casi todas las proteínas conocidas y catalogadas por la ciencia, lo que aumentará la comprensión de la biología y facilitará el ...
[Leer más]
Los norteamericanos se han quedado sin leche formula para los lactantes y se ha desatado una grave crisis que ha llevado a la Casa Blanca a intervenir en un país donde las leyes del mercado eran muy eficientes .. en teoría. Nadie en el mundo puede deci...
[Leer más]
Un estudio reciente revela que la infección deja en una estructura transmisora del dolor una firma de expresión génica asociada con este. Esto explica por qué el dolor permanece.
[Leer más]
La nutricionista Carolina Sosky afirma que el uso de productos para el cuidado de la piel puede abordar los problemas a nivel de la superficie, pero una dieta bien balanceada no solo ayuda a mejorar la salud de la piel, sino que también la mantiene rad...
[Leer más]
Conversamos con la Nutricionista Natalia Melgarejo sobre como debemos combinar el consumo de suplementos y alimentos proteicos con una buena rutina de ejercicios físicos.
[Leer más]
¿Qué debemos comer luego de hacer ejercicios? La respuesta la da la licenciada Paloma Acosta, quien en sus redes sociales compartió consejos sobre la alimentación post entrenamiento.
[Leer más]
Un plan de alimentación debe adecuarse a cada edad. Te contamos algunas recomendaciones generales de los expertos, sobre el tipo de alimentos que debe ingerir un adulto mayor para mantenerse sano y con vitalidad.
[Leer más]
Llevar una vida saludable hará que aumentes tu expectativa de vida. Seguro que conocés, ya hiciste o escuchaste todo tipo de dietas y planes de alimentación; algunos te habrán resultado y otros no. La idea es llevar un estilo de vida que puedas manten...
[Leer más]
Roberto Canessa, Carlitos Páez Vilaró y Roy Harley fueron tres de los 16 pasajeros del vuelo 571 de la fuerza aérea uruguaya que el 12 de octubre de 1972 se estrelló en el techo de la cordillera de los Andes. Su experiencia, el miedo a la muerte, la an...
[Leer más]
Si estás a dieta o simplemente querés agregar calidad proteica a tu alimentación, incluir claras de huevo es la tuya. Es, según los especialistas en nutrición, el único alimento que aporta proteínas sin grasa. También contiene colina, beneficiosa para ...
[Leer más]
Llegaron días de mucho frío, las frutas, las ensaladas crudas, los jugos frescos, el consumo de agua, y alimentos frescos empiezan a perder protagonismo, sentimos frío, y asociamos esa sensación a nuestra alimentación. En contrapartida, empezamos a co...
[Leer más]
Madrid, 23 jun (EFE).- Las primeras vacunas contra la covid-19 se desarrollaron en tiempo récord pero detrás hay una investigación que lleva años en los laboratorios proporcionando avances. Hoy, siete de los protagonistas de este hito científico han si...
[Leer más]
La alimentación juega un rol importante en la salud de las personas y, en estos tiempos de pandemia, es importante tener a mano las recomendaciones de profesionales de la salud y evitar el desarrollo grave de la enfermedad, o bien, cómo alimentarse par...
[Leer más]
Otoño o Araroguekúi en el dulce idioma guaraní, es la temporada de mandarinas. Esta fruta cítrica, ligeramente ácida y muy dulce, de agradable aspecto y aroma se recomienda consumirla regularmente, en especial en esta época del año por los múltiples be...
[Leer más]
Contiene alta concentración de Vitamina C y agua. Ayuda a mejorar el sistema inmunológico, equilibrar el nivel de azúcar en sangre, reducir el colesterol malo y la presión arterial. Así también, a prevenir el exceso de grasa, sobre todo del hígado. Oto...
[Leer más]
Si estás con la enfermedad o ya la superaste, es importante que conozcas cómo alimentarse para reforzar las defensas y lograr una pronta recuperación física. Las recomendaciones vertidas van dirigidas a personas con síntomas leves y para aquellas que n...
[Leer más]
El Ministerio de Salud recomienda una alimentación saludable para aquellas personas que se encuentran con Covid-19 o están en etapa de recuperación; afirman que es un papel fundamental para resguardar al sistema inmunológico.
[Leer más]
Con el fin de resguardar al sistema inmunológico, el Ministerio de Salud recomienda mantener una alimentación saludable a las personas que tengan Covid-19 positivo y a aquellas que están en etapa de recuperación.
[Leer más]
Hoy puede sorprender con una rica chipa, preparada de manera más saludable. En solo cuatro pasos podrá preparar la tradicional 'chipa mestizo'. Le contamos cómo hacerla con menos calorías, pero manteniendo todo el sabor. Para preparar la tradicional ch...
[Leer más]
Si estás con la enfermedad o ya la superaste, es importante que conozca cómo alimentarse para reforzar las defensas y lograr una pronta recuperación física. Las recomendaciones vertidas en el mater…
[Leer más]
Nutricionista enseña cómo alimentarse para reforzar las defensas y lograr una pronta recuperación física. Las recomendaciones vertidas en el material van dirigidas a personas con síntomas leves y para aquellas que no requirieron internación. Bethania M...
[Leer más]
Argentina aprobó la utilización de un nuevo suero equino hiperinmune que comenzará a ser distribuido en los hospitales de ese país, con el fin de intentar reducir las muertes por Covid-19. Se trata de «CoviFab», un líquido producido por un grupo de cie...
[Leer más]
Se trata de una inmunoterapia innovadora basada en anticuerpos policlonales que demostró reducir en un 45% la mortalidad, en un 24% la necesidad de UTI y en un 36% el requerimiento de asistencia respiratoria mecánica en pacientes con enfermedad moderad...
[Leer más]
Hoy 16 de octubre es el Día Mundial de la Alimentación y en nuestro país también se recuerda el Día del Nutricionista, en ambos casos son esenciales para la salud y el desarrollo. Por un lado, en estos tiempos en que tanto el medio ambiente contaminado...
[Leer más]
Los adelantos científicos y tecnológicos han ingresado al área gastronómica, agregando sabores, texturas y aromas a las comidas más tradicionales.
[Leer más]
En los gimnasios, especialmente entre aquellas personas que quieren conseguir un cambio físico muy rápido, es frecuente oír conversaciones sobre los suplementos deportivos. En estas charlas se puede escuchar casi cualquier cosa: desde verdades científi...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina iniciará la semana próxima la fase de ensayos clínicos en pacientes de una solución hiperinmune a base de suero de caballos, potencial medicamento para el tratamiento de personas con covid-19, anunció el viernes el laboratorio q...
[Leer más]
La suma versatilidad y exigencia del CrossFit lo convierte en un deporte donde la periodización del entrenamiento y el timing nutricional son de vital importancia a nivel competitivo.
A la hora de organizar las comidas diarias, lo esencial es la can...
[Leer más]
Un grupo de científicos y científicas logró desarrollar un suero hiperinmune anti Covid19 que, al menos en pruebas in vitro, logró neutralizar el coronavirus SARS-CoV-2. La sustancia podría ser utilizada en tratamientos para pacientes, pero antes debe ...
[Leer más]
Conocé las tecnologías que podrán marcar un hito para las sociedades y las economías, y pueden ser ser perjudiciales o atractivos para los inversores e investigadores.
[Leer más]
El Hospital Pediátrico va sumando equipos y modernizando su servicio de Laboratorio, una inversión municipal que ayudará a los profesionales y a la ciudadanía en estudios médicos, resultados que podrán obtenerse en un menor tiempo a lo habitual.
[Leer más]
Las proteínas en la alimentación animal juegan un papel fundamental para poder satisfacer la demanda que el mejoramiento genético requiere. Deben ser de mejor calidad; es decir, tener la mayor cantidad de aminorados indispensables posibles, a fin de sa...
[Leer más]
“Agua, ¿a dónde vas?, río arriba voy buscando una fuente donde descansar”, dice el pasaje de un poema de Federico García Lorca lo que recuerda al agua que brota de una fontana santariteña, como tantas otras, y que terminan por desembocar al Ñacunday y ...
[Leer más]
“Agua, ¿a dónde vas?, río arriba voy buscando una fuente donde descansar”, dice el pasaje de un poema de Federico García Lorca lo que recuerda al agua que brota de una fontana santariteña, como tantas otras, y que terminan por desembocar al Ñacunday y ...
[Leer más]