El verdadero significado de la Semana Santa es religioso, por lo que los excesos en la alimentación sólo llevan a comprometer la salud, refirió la cartera sanitaria a través de unas recomendaciones.
¿
[Leer más]
Este alimento que se extrae de las vísceras de los vacunos (e incluso de los cerdos en algunos países de Sudamérica), proporciona grandes ventajas en la nutrición de las personas. Permitido a todas las edades, los niños también pueden consumir mondongo...
[Leer más]
Con una historia milenaria y un perfil nutricional único, esta fruta se posiciona como una elección inigualable para quienes buscan algo más que sabor. La sandía, una de las frutas más emblemáticas del verano, es mucho más que una opción refrescante pa...
[Leer más]
La banana es una fruta tropical con múltiples beneficios para la salud, ya que su consumo proporciona energía estable, ayuda a la digestión, al corazón, contra la depresión y previene enfermedades crómicas.
[Leer más]
Las moras son una excelente fuente de vitamina C, clave para la producción de colágeno (Imagen Ilustrativa Infobae) Rica en vitamina C, actúa como un potente antioxidante que contribuye al desarrollo de vasos sanguíneos, tendones, huesos y ligamentos. ...
[Leer más]
Los animales de compañía, al igual que los humanos, experimentan cambios físicos y metabólicos a medida que envejecen. Es crucial ajustar su dieta para garantizar que se mantengan sanos y activos durante la etapa senior de su vida.
[Leer más]
En el país, el 1 de octubre se conoce por la “visita del Karai octubre a los hogares”. Según la mitología guaraní, este personaje es portador de varios males y es descrito como un hombre de rasgos duros, similar al campesino paraguayo; con un sombrero ...
[Leer más]
La “panza de cervecero” es un término popular utilizado para describir el aumento de grasa en el área abdominal debido al consumo excesivo de cerveza y una dieta poco saludable.
[Leer más]
La “panza de cervecero” es un término popular utilizado para describir el aumento de grasa en el área abdominal debido al consumo excesivo de cerveza y una dieta poco saludable.
[Leer más]
En Semana Santa, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) insta a seguir algunas recomendaciones nutricionales, combinando alimentos y consumiendo porciones correctas, además de escoger preparaciones con poca sal y bajo contenido en gra...
[Leer más]
Este alimento, que se extrae de las vísceras de los vacunos (e incluso de los cerdos en algunos países de Sudamérica), proporciona grandes ventajas en la nutrición de las personas. Permitido a todas las edades, los niños también pueden consumir mondong...
[Leer más]
Proteínas, colágeno, vitamina B12 y minerales aporta el mondongo para la salud. Solo basta con saber preparar una deliciosa receta para beneficiarse con sus nutrientes.
[Leer más]
Infaltable en el plato de los españoles como el callo a la madrileña, sopas en Colombia, y como milanesa o guiso en Paraguay, el mondongo es un plato que solo tiene dos posibilidades: lo amas o lo odias.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Infaltable en el plato de los españoles como el callo a la madrileña, sopas en Colombia, y como milanesa o guiso en Paraguay, el mondongo es un plato que solo tiene dos posibilidades: lo amas o lo odias. El Dr. Robert Núñez, médi...
[Leer más]
Muchos adultos siguen con la convicción de que hay que comer jopara porque la situación económica estará difícil. ¿El jopara espanta la crisis o no?
[Leer más]
La alimentación saludable es una herramienta ideal para seguir cuidándonos, por eso, estos días de fríos o en está temporada invernal son una oportunidad para preparar deliciosas comidas saludables en familia.
[Leer más]
En esta época de fiesta popular, que generalmente dura todo el mes de junio, donde se combinan la tradición, la gastronomía popular y las creencias; se recomienda disfrutar con moderación los platos típicos. Es importante saber que las comidas típicas ...
[Leer más]
Para pasar una Semana Santa saludable, apostando a los buenos hábitos y alejarse más de los malos hábitos e ir incorporando en la rutina diaria comer bien y mejor el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) ofrece dos recetas típicas para ...
[Leer más]
Eritritol se llama un sustituto del azúcar ––que se utiliza para añadir volumen o endulzar la stevia, el fruto del monje y los productos keto reducidos en azúcar–– y está relacionado con la formación de coágulos sanguíneos, apoplejías, infarto de mioca...
[Leer más]
Se acercan las fiestas de fin de año, con ellas la oportunidad de compartir y disfrutar con familiares y amigos. Sin embargo, no debemos olvidar alimentarnos de manera saludable y equilibrada. El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) re...
[Leer más]
Hoy se recuerda el “Día Nacional de la Mandioca”, alimento totalmente arraigado a la cultura paraguaya. Forma parte de muchos platos de la gastronomía de nuestro país y es común en las mesas de las familias paraguayas. Entre los varios beneficios, se ...
[Leer más]
Una de la clasificación de los nutrientes, son los macronutrientes que son las proteínas, grasas e hidratos de carbono. Al hablar de las proteínas, las definimos como moléculas grandes y complejas que están formadas por aminoácidos (sustancias química...
[Leer más]
Este sábado 1 de octubre se conmemora como todos los años la llegada del “Karaí octubre” en nuestro país. Según la mitología guaraní, es el personaje portador de varios males y es descrito como un hombre de rasgos duros, similar al campesino paraguayo;...
[Leer más]
La alimentación saludable es una herramienta ideal para seguir cuidándonos, por eso, estos días de vacaciones de invierno, son una oportunidad para preparar deliciosas comidas saludables en familia, ya que los niños y niñas van a estar más tiempo en la...
[Leer más]
Es recomendable que se instalen los buenos hábitos en la alimentación de los niños y niñas de dos años de edad. Por eso es importante que se realice con una rutina completa, variada e higiénica que contenga alimentos saludables. Dicha rutina debe ir ac...
[Leer más]
El próximo 24 de junio celebramos en Paraguay “San Juan Ara” (Día de San Juan), es una fiesta popular que en general dura todo el mes de junio, donde se combinan la tradición, la gastronomía popular y las creencias. Es importante saber que las comidas...
[Leer más]
El huevo está presente en la mayoría de las culturas gastronómicas del mundo, es un alimento rico en proteínas, fácil de incorporar a las distintas preparaciones. Su consumo nos ayuda a mantener un estilo de vida saludable y es beneficioso en todas las...
[Leer más]
La nutricionista Carolina Sosky dice que el limón es una fruta muy versátil, económica y saludable que se puede ingerir en una gran variedad de preparaciones. La pulpa, la cáscara y el jugo son ricos en vitaminas que estimulan la inmunidad y reducen el...
[Leer más]
El 1 de octubre se conmemora la llegada del Karai Octubre en nuestro país. Según la mitología guaraní, es el personaje portador de varios males y es descrito como un hombre de rasgos duros, similar al campesino paraguayo; con un sombrero de paja y un a...
[Leer más]
Se trata de una comida típica paraguaya elaborada con poroto, locro o locrillo, verduras y queso Paraguay.La creencia popular es que este plato tradicional “ahuyenta de la casa todos los males, como la miseria, la sequía y la crisis del año en curso”. ...
[Leer más]
El carrulim es una bebida milenaria tradicional del área guaranítica en Paraguay, así como del noroeste de argentina, donde se le conoce como "caña de ruda". Es una bebida que se consume, so
[Leer más]
Es una creencia del todo errónea y falsa. Lo cierto es que durante el embarazo una mujer debe observar una buena nutrición para dos personas, puesto que el bebé que crece obtiene todo su alimento a través del cordón umbilical. Si la madre tiene carenci...
[Leer más]
Hoy puede sorprender con una rica chipa, preparada de manera más saludable. En solo cuatro pasos podrá preparar la tradicional 'chipa mestizo'. Le contamos cómo hacerla con menos calorías, pero manteniendo todo el sabor. Para preparar la tradicional ch...
[Leer más]
México, 22 sep (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, explicó este martes que trabaja con Coca-Cola para ofrecer créditos a 1,2 millones de tenderos
[Leer más]
Salud, X-Destacados » El aumento de la prevalencia de obesidad infantil en la población escolar y adolescente a nivel mundial ha pasado a ser un problema de salud pública y nutrición, informa el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. El 60% d...
[Leer más]
Antes de comprar un producto envasado, invertí unos minutos para leer el etiquetado. Saber qué contiene lo que vas a consumir es esencial para tomar libremente decisiones que pueden impactar...
[Leer más]