En conmemoración al “Día Mundial de las enfermedades raras”, la Asociación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Lisosomales (APPEL) que se celebró ayer 29 de febrero, se insta a la concientización sobre estas patologías poco frecuentes y destacar lo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante la apertura del Primer Simposio Paraguayo de Enfermedades de Depósito Lisosomal (1SPEL), la ministra de Salud, María Teresa Barán, destacó los avances en la atención integral a pacientes con ese tipo de dolencias y la imp...
[Leer más]
Luego de la conmemoración del Día de las Enfermedades raras, el 29 de febrero, la Asociación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Lisosomales (APPEL) insta a la concientización sobre estas patologías poco frecuentes y destaca los desafíos que enfren...
[Leer más]
En conmemoración al Día Mundial de las Enfermedades Raras, la Asociación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Lisosomales (APPEL) insta a la concientización sobre estas patologías poco frecuentes y destacar los desafíos que enfrentan quienes las pad...
[Leer más]
La cartera sanitaria estima que unos 500.000 paraguayos podrían verse afectados por una enfermedad rara, sin embargo, solo 110 personas están diagnosticadas. El compromiso del país con la atención …
[Leer más]
En Paraguay, se estima que alrededor de 500.000 personas podrían verse afectadas por una enfermedad rara, según estimaciones del Ministerio de Salud, dadas a conocer en coincidencia con el Día Mundial de las Enfermedades Raras.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este martes 28 de febrero se conmemora el “Día mundial de las enfermedades raras”, destinado a crear conciencia sobre éstas y así también a mejorar el acceso al diagnóstico y al tratamiento oportuno. El “Día mundial de las enferm...
[Leer más]
Señalaron que es insuficiente el tratamiento que existe para muchas de estas enfermedades y aseguran que el adecuado tratamiento mejora la calidad de vida del paciente.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda por medio de una resolución con fecha del 2 de septiembre de 2022 incorpora la Directiva de la Comisión de Comercio del MERCOSUR Nº 95/22 por la cual se aprueba la reducción arancelaria temporal del 8% al 0% de 600 unidades de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda aprobó la reducción arancelaria temporal del 8% al 0% de 600 unidades del medicamento “Galsulfasa”. El mismo es utilizado en el tratamiento de enfermedades de transmisión genética. La mencionada reducció...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, por medio de la Resolución Nº 383 del 2 de setiembre de 2022, incorpora la Directiva de la Comisión de Comercio del Mercado Común del Sur (Mercosur) Nº 95/22, por la cual se aprueba la reducción arancelaria temporal del 8% al...
[Leer más]
Esta enfermedad afecta el hígado, bazo, huesos y médula ósea. El Ministerio de Salud asiste a 30 pacientes que refieren este tipo de patología, a quienes proporciona del medicamento necesario para su tratamiento.
[Leer más]
Las enfermedades lisosomales son un grupo de enfermedades raras de transmisión genética que afectan a varios órganos, entre ellos, el sistema esquelético, cerebro, sistema nervioso central, corazón…
[Leer más]
Este 28 de febrero se conmemora el “Día de las enfermedades raras”, a fin de crear conciencia y mejorar el acceso al diagnóstico oportuno y al tratamiento. Hasta la fecha, el Registro Nacional Único de pacientes con Enfermedades Lisosomales (RNU-EL) cu...
[Leer más]
Este 28 de febrero se conmemora el “Día de las enfermedades raras”, a fin de crear conciencia y mejorar el acceso al diagnóstico oportuno y al tratamiento. Hasta la fecha, el Registro Nacional Único de pacientes con Enfermedades Lisosomales (RNU-EL) cu...
[Leer más]
La salud es el bien más preciado y en algunos casos no se nace con ella. Las enfermedades Lisosomales o Enfermedades Raras (ER), se encuentran incluidas dentro de este grupo, y su fecha de conmemoración es cada último día del mes de febrero. El último ...
[Leer más]
El 26 de julio, se celebra el Día Internacional de la Enfermedad de Gaucher, una efeméride impulsada por la Alianza Europea de la Enfermedad de Gaucher (EGA) con el objetivo de informar y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad rara. La fecha...
[Leer más]
La enfermedad de Gaucher es un trastorno hereditario y poco frecuente causado por la ausencia o deficiencia de la enzima glucocerebrosidasa, lo que conlleva a la acumulación de lípidos en las células de algunos órganos como el hígado, bazo, la médula ó...
[Leer más]
Mañana 15 de mayo se recuerda el Día Internacional de las Mucopolisacaridosis”. La instauración de esta fecha tiene como objetivo retroalimentar el concepto de la enfermedad, sus causas, afecciones y lo principal, los tratamientos disponibles.
[Leer más]
prensa@innova.news El último día de febrero se celebró el Día de las enfermedades raras, un día para echar luz sobre un tipo de padecimiento que afecta a cerca de 300 millones de personas alrededor del mundo y que requieren de diagnóstico y cuidados co...
[Leer más]
  El papa Francisco pidió hoy cercanía con las que personas que sufren enfermedades raras, en particular con los niños enfermos, al término del r...
[Leer más]
El papa Francisco pidió hoy cercanía con las que personas que sufren enfermedades raras, en particular con los niños enfermos, al término del rezo dominical del Angelus, que celebró ante los fieles asomado a la plaza de San Pedro desde el palacio ponti...
[Leer más]
El papa Francisco pidió hoy cercanía con las que personas que sufren enfermedades raras, en particular con los niños enfermos, al término del rezo dominical del Angelus, que celebró ante los fieles asomado a la plaza de San Pedro desde el palacio ponti...
[Leer más]
Con tapabocas y desde vehículos, invitan a sumarse a la gran caravana en conmemoración al Día Mundial de las Enfermedades Raras y Lisosomales, para hoy a las 18:00, sobre la avenida José Asunción Flores de la Costanera de Asunción.
[Leer más]
Este domingo se recuerda el Día Mundial de las Enfermedades Raras o Poco Frecuentes y en Paraguay los pacientes lisosomales, como se los denomina, unen sus voces para lograr una mejor calidad de vida.
[Leer más]
Estas enfermedades son crónicas, degenerativas y muy limitantes para los pacientes. Su condición de “poco frecuentes” hace que exista poca información sobre las mismas, así como poca experiencia en el manejo y tratamiento.
[Leer más]
“Enfermedad de Gaucher es una enfermedad que se considera rara y poco frecuente, porque la cantidad a nivel mundial es bastante baja, entonces entra dentro de las enfermedades lisosomales”, explicó a La Nación la directora del Paipel, Amanda Ferro.
[Leer más]
El Día Mundial de Enfermedades Raras, que se recuerda este sábado, es una de las patologías que afecta solo al 7% de la población en el mundo, y que sigue siendo uno de los trastornos más silenciosos y mortales al no ser conocidos.
[Leer más]
“Que venga sano”, es lo que se pide ante la llegada de una nueva vida y sin duda el valor de la salud desde el primer instante y a lo largo del camino, no se compara con ningún tesoro. La sal…
[Leer más]
En el marco de la celebración del Día Mundial de Enfermedades Raras, los pacientes nucleados en la Federación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Raras (Fepper) realizarán una serie de actividades con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobr...
[Leer más]
El sábado 29 de febrero de 2020 se conmemora el Día de las Enfermedades Raras, por lo que, expertos en el tema buscan concienciar sobre los padecimientos de las personas que sufren este tipo de dolencias poco comunes.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » La Enfermedad de Gaucher se caracteriza por no tener cura. Es una afección hereditaria que se presenta en un número reducido de personas a nivel mundial, en la cual una persona no tiene una cantidad suficiente de una e...
[Leer más]
Este martes 1 de octubre, se conmemora el Día Internacional del Gaucher, un trastorno genético poco común en el cual las personas carecen de una enzima llamada glucocerebrosidasa (gba) provocando que se acumulen sustancias dañinas en el organismo.
[Leer más]
ITAUGUÁ.- Un funcionario fue sumariado y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social presentó pruebas para la investigación sobre la falta de 12 cajas de Imigluserasa 400 Ul, que, de confirmarse las sospechas, consistiría en un perjuicio de un po...
[Leer más]
El faltante de 12 cajas del medicamento Imigluserasa por valor de 90 millones de guaraníes fue detectado en el parque sanitario del Hospital Nacional de Itauguá. El funcionario responsable del área fue investigado y sumariado por la Asesoría Jurídica.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) informó a la Fiscalía sobre la desaparición de 12 cajas de un medicamento disponible en el Hospital Nacional de Itauguá. El perjuicio es de G. 90 millones.
[Leer más]
El faltante de 12 cajas del medicamento Imigluserasa por valor de 90 millones de guaraníes fue detectado en el parque sanitario del Hospital Nacional de Itauguá. El funcionario responsable del área fue investigado y sumariado por la Asesoría Jurídica.
[Leer más]
La Dirección General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud presentó el documento en que se comunica la supuesta comisión de hecho punible de acción penal con el fin de abrir una investigación pertinente, por la supuesta falta de 12 cajas de Imig...
[Leer más]
Hoy, 28 de febrero, se recuerda el Día Internacional de las Enfermedades Lisosomales, más conocidas como "enfermedades raras".La Asociación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Lisosomal
[Leer más]
El último día de febrero se recordó internacionalmente el día de las enfermedades con poca prevalencia en población, como es el caso de las enfermedades lisosomales.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud dispone de 4 hospitales para la atención de pacientes lisosomales, y destina anualmente más de G. 46.000 millones para la compra de insumos y medicamentos. Las Enfermedades Raras (ER) son consideradas a un grupo de...
[Leer más]
Las enfermedades lisosomales son hereditarias; esto quiere decir que se transmiten genéticamente de padres a hijos no tienen cura definitiva, sino que pueden tener tratamientos que corrigen, alivian o mejoran toda o algunas de las manifestaciones clíni...
[Leer más]
Este jueves 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras, también llamadas lisosomales. Se considera que una afección es extraña cuando afecta a un número limitado de la población.
[Leer más]
Salud, X-Destacados » Una enfermedad es considerada rara cuando afecta a un número limitado de la población total; en el mundo, los aquejados son entre un 6 y un 8%. En el marco de la sexta edición de la campaña nacional de sensibilización, la Asociaci...
[Leer más]
En el país, unas 70 personas padecen este tipo de enfermedad y se encuentran registradas en un programa de atención del MSP donde recibe asistencia y acompañamiento profesional, el 75% de los pacientes son absorbidos por la cartera sanitaria estatal. ...
[Leer más]
Actualidad, Salud » Una enfermedad es considerada rara cuando afecta a un número limitado de la población total; en el mundo, los aquejados son entre un 6 y un 8%. En el marco de la sexta edición de la campaña nacional de sensibilización, la Asociación...
[Leer más]
Los pacientes con enfermedades raras o lisosomales que producen una alteración genética recibieron la noticia de que pronto contarán con un servicio especializado en el Hospital de Clínicas para llegar a un tratamiento oportuno y contar con el seguimie...
[Leer más]
SAN LORENZO. El decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Prof. Dr. Laurentino Barrios, informó que el Hospital de Clínicas contará con el Departamento de Enfermedades Raras, tal como países de primer mundo entre ellos Italia.
[Leer más]
Esta mañana, el Hospital de Clínicas realizó la VI Campaña de sensibilización sobre enfermedades lisosomales o enfermedades raras. La jornada se conmemoró bajo el lema “Servicios de Salud Integral + apoyo Social=a mejor calidad de vida”.
[Leer más]
En el marco del “Día de las Enfermedades Poco frecuentes o Lisosomales” que se recordará el 28 de febrero, Hospital de Clínicas realizará mañana jueves, la sexta campaña de sensibilización sobre estos casos.
[Leer más]
Una enfermedad es considerada rara cuando afecta a un número limitado de la población total; en el mundo, los aquejados son entre un 6 y un 8%. En el marco del Día Mundial, el Hospital de Clínicas organiza una jornada sobre enfermedades lisosomales.
[Leer más]
La Presidenta de la Asociación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Lisosomales (APPEL), Raquel Colmán, comentó que están en la sexta campaña de sensibilización sobre las enfermedades lis
[Leer más]
Este viernes, integrantes de la Asociación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Lisosomales (APPEL), organizaron una charla de sensibilización sobre la importancia del diagnóstico oportuno y tra…
[Leer más]
La sexta edición de la campaña de sensibilización sobre enfermedades raras, inició hoy viernes, con actividades organizadas por la Asociación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Lisosomales (APPEL). El Día Mundial de estas enfermedades poco frecuen...
[Leer más]
Con el objetivo de concienciar a la población, a los profesionales médicos y a todo el equipo de salud, sobre la importancia de la detección y el diagnostico precoz de enfermedades poco frecuentes, se inició la 6° Campaña de Sensibilización sobre Enfer...
[Leer más]
Los pacientes con enfermedades lisosomales o raras buscan visibilizar la realidad que viven diariamente y que se conozca más sobre cuáles son las patologías, los síntomas y los centros de referencia de atención para que las personas reciban un diagnóst...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La sexta edición de la campaña de sensibilización sobre enfermedades raras, entre las que se encuentran los males lisosomales, iniciará este 15 de febrero con actividades organizadas por la Asociación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades...
[Leer más]
La sexta edición de la campaña de sensibilización sobre enfermedades raras, entre las que se encuentran los males lisosomales, iniciará el 15 de febrero con actividades organizadas por la Asociació…
[Leer más]
La sexta edición de la campaña de sensibilización sobre enfermedades raras, entre las que se encuentran los males lisosomales, iniciará este 15 de febrero con actividades organizadas por la Asociación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Lisosomales...
[Leer más]
ENCARNACIÓN.- La Asociación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Lisosomales (APPEL) iniciará este viernes 15 la sexta edición de la campaña de concienciación sobre enfermedades raras, que se extenderá hasta el 1 de marzo. La primera actividad será ...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Con el objetivo de dar a conocer las enfermedades poco frecuentes, dentro de las que se enmarcan las patologías lisosomales, mañana se iniciará una campaña de concienciación que se extenderá hasta el 1 de marzo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La presidenta de la Asociación de Pacientes Lisosomales en Paraguay, Raquel Colmán, afirmó que tener un presupuesto en Salud Publica destinado específicamente a los pacientes con Gaucher, es un gran logro. La enfermedad lisosomal conocida co...
[Leer más]
La enfermedad es congénita provocada por un déficit de una enzima y para optimizar la calidad de vida del paciente la detección temprana resulta esencial y determinante además de un tratamiento paliativo atendiendo que es incurable.
[Leer más]
La enfermedad lisosomal conocida como Enfermedad de Gaucher (GD), en honor al médico francés Philippe Charles Ernest Gaucher, recuerda esta semana la importancia de concienciar a médicos y población en...
[Leer más]