Santiago de Chile, 25 abr (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, promulgó este viernes la Ley de Enfermedades Raras, Poco Frecuentes y Huérfanas, una iniciativa que reconoce y da prioridad sanitaria a estas patologías y que se aprueba tras cato...
[Leer más]
Nueve asociaciones de pacientes con enfermedades catastróficas emitieron un duro comunicado, denunciando la indiferencia del Gobierno y exigiendo el abastecimiento de medicinas vitales para tratar enfermedades crónicas. Piden transparencia en los proce...
[Leer más]
BRUSELAS. Luxemburgo amaneció triste tras conocerse el deceso del príncipe Federico, a los 22 años. El hijo más joven del príncipe Roberto, primo del gran duque Enrique, padecía el síndrome de Alpers.
[Leer más]
Luxemburgo amaneció triste este lunes tras conocer el deceso del príncipe Federico, a los 22 años, quien fuera el hijo más joven del príncipe Roberto, primo del jefe del Estado, el gran duque Enrique.
[Leer más]
Luxemburgo amaneció triste este lunes tras conocer el deceso del príncipe Federico, a los 22 años, quien fuera el hijo más joven del príncipe Roberto, primo del jefe del Estado, el gran duque Enrique.
[Leer más]
Carlos Mateos GilLeganés (Madrid), 2 mar (EFE).- Una de chilena de Diego García en el minuto 92 que se convirtió en un gol en propia meta de David Soria permitió al Leganés imponerse al Getafe (1-0) y adjudicarse el denominado 'Derbi del sur de Madrid'...
[Leer más]
El Día Mundial de las Enfermedades Raras se recuerda el último día de febrero, buscando sensibilizar a la población sobre patologías poco conocidas y los desafíos sanitarios. En Paraguay, unas 60 mil personas conviven con enfermedades raras según el Mi...
[Leer más]
Cada 28 de febrero se conmemora el Día de las Enfermedades Raras. En este marco, en estudios nos acompañó la Dra. Marta Azcurra, especialista en el tema. Explicó que estas patologías tienen una frecuencia de 1 en 2000 personas, aunque en algunos países...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En conmemoración del “Día Mundial de las Enfermedades Raras”, celebrado este 28 de febrero, Paraguay se une a la lucha por la visibilidad y la
[Leer más]
Raúl Casado Madrid, 28 feb (EFE).- Viven con fecha de caducidad, porque desde que aparecen los primeros síntomas hasta que mueren apenas pasan quince años, un periodo durante el que sufren una degradación física y cognitiva progresiva, pero lo hacen ad...
[Leer más]
En el marco del «Día Mundial de las Enfermedades Raras», que se celebra este año el 28 de febrero, diversas asociaciones de pacientes, familiares, el sector privado y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social se unen para sensibilizar a la pobl...
[Leer más]
En Paraguay, aproximadamente 60.000 personas conviven con alguna enfermedad rara, lo que representa cerca del 0,8% de la población. Aunque individualmente cada una de estas patologías afecta a un número reducido de personas, en conjunto su impacto en l...
[Leer más]
En el marco del “Día Mundial de las Enfermedades Raras”, que se celebra este año el 28 de febrero, diversas asociaciones de pacientes, familiares, el
[Leer más]
La Dra. Martha Azcurra, bioquímica especializada en genética y bioética, visitó los estudios de Radio Caritas para hablar sobre las enfermedades raras, que se conmemoran el 29 de febrero, “Día de las Enfermedades Raras”. La doctora explicó que estas en...
[Leer más]
Madrid, 20 ene (EFE).- Algunas variantes genéticas presentes en el ADN de las poblaciones europeas podría ofrecer protección frente a formas graves del covid-19, según ha comprobado un equipo internacional de investigadores liderado por científicos esp...
[Leer más]
Situación vergonzosa, así calificó Vanesa Florentín, representante de la Federación Paraguaya de Enfermedades Raras, al ser consultada sobre la situación que viven en los hospitales públicos y la atención que reciben los asegurados en el IPS.
[Leer más]
Lima, 5 dic (EFE).- La artista española Mercedes Peón ofrecerá el próximo 13 de diciembre en Lima un concierto con temas de su último álbum, 'Deixxas', con el que se cerrará la séptima edición del ciclo de cantautores 'Aves Raras. Versos sueltos', orga...
[Leer más]
En el marco de esta fecha conmemorativa, que incluye también a la acondroplasia y otras displasias esqueléticas, se lanzó un manual que provee herramientas para acompañar a hijos y seres queridos con esta condición. La acondroplasia es un trastorno gen...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Raras (Fepper) ha manifestado su preocupación ante la falta de claridad por parte del Instituto de Previsión Social (IPS) respecto a los requisitos y criterios de evaluación del examen preadmisional...
[Leer más]
Representantes de asociaciones de enfermedades raras y catastróficas del Instituto de Previsión Social (IPS), afirmaron hoy no estar en contra del examen médico admisional que el ente busca exigir. Sin embargo, indican que un aporte más elevado de aseg...
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. El diagnóstico oportuno, el acceso a los tratamientos y la legislación son los principales retos para atender las enfermedades raras que afrontan los países latinoamericanos, según un estudio realizado en ocho países de la región y pu...
[Leer más]
Luego de la conmemoración del Día de las Enfermedades raras, el 29 de febrero, la Asociación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Lisosomales (APPEL) insta a la concientización sobre estas patologías poco frecuentes y destaca los desafíos que enfren...
[Leer más]
Este viernes se realizará una actividad en la Costanera de Asunción con motivo del Día de las Enfermedades Raras que se recordó ayer jueves.
[Leer más]
Este viernes se realizará una actividad en la Costanera de Asunción con motivo del Día de las Enfermedades Raras que se recordó ayer jueves.
[Leer más]
En conmemoración al Día Mundial de las Enfermedades Raras, la Asociación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Lisosomales (APPEL) insta a la concientización sobre estas patologías poco frecuentes y destacar los desafíos que enfrentan quienes las pad...
[Leer más]
La cartera sanitaria estima que unos 500.000 paraguayos podrían verse afectados por una enfermedad rara, sin embargo, solo 110 personas están diagnosticadas. El compromiso del país con la atención …
[Leer más]
Por Cielo Medina Vanesa de Quiñónez, presidenta de la Federación Paraguaya de Personas con Enfermedades Raras (FEPPER), informó que la actividad que se realiza mañana en la Costanera de Asunción a las 17:00 hs, es por el día de las “Enfermedades Poco ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves 29, último día de febrero, se establece como el “Día de las Enfermedades Raras” para impulsar una movilización global que permita posicionar la realidad de estas patologías. Una enfermedad se considera rara cuando afe...
[Leer más]
En Paraguay, se estima que alrededor de 500.000 personas podrían verse afectadas por una enfermedad rara, según estimaciones del Ministerio de Salud, dadas a conocer en coincidencia con el Día Mundial de las Enfermedades Raras.
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Personas con Enfermedades Raras (Fepper) realizará actividades en conmemoración al “Día de las Enfermedades Raras”, que se celebra cada último día de febrero. Buscan visibilizar la importancia de políticas de salud pública.
[Leer más]
El 29 de febrero es el “Día de las Enfermedades Raras” (se recuerda el último día de febrero) para impulsar una movilización global que permita posicionar la realidad de estas patologías. Una enfermedad se considera rara cuando afecta a 5 de cada 10.00...
[Leer más]
Una variante genética que está considerada como el factor de riesgo más potente para desarrollar la enfermedad del alzhéimer de inicio tardío está también asociada con un mayor riesgo de desarrollar aterosclerosis subclínica (asintomática).
[Leer más]
16 DE DICIEMBRE DE 2020 – 07:02 La Federación paraguaya de pacientes con enfermedades raras pidió este miércoles que Salud Pública brinde mayor atención a los afectados en el país. Estiman qu…
[Leer más]
Raras veces, para no decir nunca, escuchamos pronuncia la frase “Hemoglobina Glicosilada o Glicada”, especialmente de boca de profesionales de la salud que se atribuyen una especialidad llamada “diabetología”, una ciencia clínica que estudia la diabete...
[Leer más]
Tras la polémica que generaron los cambios planteados en el vademécum del Instituto de Previsión Social (IPS) para ampliar el uso de medicinas biosimilares, desde el seguro social afirman ahora que no habrá intercambiabilidad de fármacos y que las medi...
[Leer más]
Varias asociaciones de pacientes crónicos de Paraguay manifestaron hoy su rotundo rechazo a la intención del Instituto de Previsión Social (IPS) de ampliar el uso de medicinas biosimilares a fin de abaratar costos. Desde la previsional aseguran que la ...
[Leer más]
¡SOS! Ya están tocando las reservas de la caja de jubilación de IPS para cubrir un “agujero” en la previsional. La clase política ligada al Partido Colorado es la principal responsable.
[Leer más]
La presidenta de la Apemed, Lourdes Morales, invita a las personas diagnosticadas con esclerosis múltiple, a sumarse a la asociación para acceder a los servicios que ofrecen de manera gratuita. En Paraguay se estima que más de 600 personas tienen este...
[Leer más]
La presidenta de la Apemed, Lourdes Morales, invita a las personas diagnosticadas con esclerosis múltiple, a sumarse a la asociación para acceder a los servicios que ofrecen de manera gratuita. En Paraguay se estima que más de 600 personas tienen este...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La presidenta de la Apemed, Lourdes Morales, invita a las personas diagnosticadas con esclerosis múltiple, a sumarse a la asociación para acceder a los servicios que ofrecen de manera gratuita. En Paraguay se estima que más de 6...
[Leer más]
Medicamentos, profesionales especializados y equipos médicos de alta complejidad son algunos de los reclamos que realiza la Federación Paraguaya de Enfermedades Raras. Los pacientes con enfermedades poco comunes piden una mejor atención a sus dolencias...
[Leer más]
Ciudad de México, 29 mar (EFE).- Con el objetivo de que niñas, niños y jóvenes con enfermedades raras tengan garantizado su tratamiento incluso cuando lleguen a la mayoría de edad y este sea de por vida, una senadora mexicana dijo este miércoles que pr...
[Leer más]
El último día del mes de febrero se recuerda el “Día de las enfermedades raras”, destinada a crear conciencia sobre estas y, así también, a mejorar el acceso al diagnóstico oportuno y al tratamiento. La fecha fue establecida en el 2008, escogiéndose un...
[Leer más]
El último día del mes de febrero se recuerda el “Día de las enfermedades raras”, destinada a crear conciencia sobre estas y, así también, a mejorar el acceso al diagnóstico oportuno y al tratamiento.
[Leer más]
Señalaron que es insuficiente el tratamiento que existe para muchas de estas enfermedades y aseguran que el adecuado tratamiento mejora la calidad de vida del paciente.
[Leer más]
En la fecha el Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi conmemora el “Dia Mundial de las Enfermedades Raras” con el objetivo de crear conciencia y ayudar a todas las personas que padecen alguna enfermedad de las denominadas raras. Garantizar el derech...
[Leer más]
Ciudad de México, 29 nov (EFE).- Asociaciones de pacientes crearon en México una alianza para enfrentar los retos que viven las personas que padecen atrofia muscular espinal (AME), una enfermedad hereditaria que progresivamente debilita y deteriora la ...
[Leer más]
La baja autoestima es un factor común que contribuye al comportamiento que causa ansiedad. Repasa cada planteamiento y responde de acuerdo con cómo te sientes realmente.
[Leer más]
La falta crónica de medicamentos en el Instituto de Previsión Social (IPS) para tratar enfermedades raras como esclerosis múltiple, miastenia gravis, lupus, angioma hereditario y otras, obliga a los asegurados a realizar millonarios gastos de bolsillo,...
[Leer más]
La victoria electoral y proclamación de «La Donna» Giorgia Meloni como Primera Ministra de Italia y sus recientes declaraciones respecto a política internacional, en las que se ha proclamado (al menos en el discurso) abiertamente favorable a la Unión E...
[Leer más]
El reciente comunicado del Instituto de Previsión Social (IPS), que desmiente a los pacientes oncológicos que reclaman el déficit de medicamentos, causó la indignación de diversas asociaciones de pacientes crónicos. Las declaraciones realizadas por la ...
[Leer más]
La amistad es una relación afectiva que se puede establecer entre dos o más individuos y que se cultiva con el trato asiduo y el interés recíproco a lo largo del tiempo.
[Leer más]
Se pueden adivinar sus ocupaciones por los uniformes, por el hastío que todo lo inunda en los irrisorios buses dominicales que se hacen rogar por escasos y, a menudo, pequeños. Son un espacio social del proletariado formal e informal. Raras veces e...
[Leer más]
Madrid, 7 jul (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha identificado una molécula capaz de estimular la reparación del daño oxidativo del ADN, un avance que podría ser útil para prevenir lesiones asociadas al envejecimiento y a patologías como ...
[Leer más]
El cirujano plástico Miguel Ángel Cavallo enfrentará un juicio oral y público por homicidio doloso por dolo eventual, por la muerte de su paciente Maylen Romero, quien fue sometida a una cirugía de mamas realizada en forma totalmente irregular ndaje, s...
[Leer más]
Este 28 de febrero se conmemora el “Día de las enfermedades raras”, a fin de crear conciencia y mejorar el acceso al diagnóstico oportuno y al tratamiento. Hasta la fecha, el Registro Nacional Único de pacientes con Enfermedades Lisosomales (RNU-EL) cu...
[Leer más]
Este 28 de febrero se conmemora el “Día de las enfermedades raras”, a fin de crear conciencia y mejorar el acceso al diagnóstico oportuno y al tratamiento. Hasta la fecha, el Registro Nacional Único de pacientes con Enfermedades Lisosomales (RNU-EL) cu...
[Leer más]
La salud es el bien más preciado y en algunos casos no se nace con ella. Las enfermedades Lisosomales o Enfermedades Raras (ER), se encuentran incluidas dentro de este grupo, y su fecha de conmemoración es cada último día del mes de febrero. El último ...
[Leer más]
La Asociación de Pacientes con Esclerosis Múltiple y Enfermedades Desmielinizantes (Apemed) tiene como objetivo contar con un centro de apoyo para pacientes con esclerosis múltiple.
[Leer más]
El día 29 de cada mes es tradicional un almuerzo de pastas como buen augurio de bienestar y prosperidad. El primer 29 de este año es para APEMED para así apoyar a la Asociación de Pacientes con Esclerosis Múltiple y Enfermedades Desmielinizantes a logr...
[Leer más]
El día 29 de cada mes es tradicional un almuerzo de pastas como buen augurio de bienestar y prosperidad. El primer 29 de este año es para Apemed para así
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este sábado 29 de enero la Asociación de Pacientes con Esclerosis Múltiple y Enfermedades Desmielinizantes (Apemed) realiza una actividad denominada «La Pasta del 29», con el objetivo de recaudar fondos y lograr la instalación de...
[Leer más]
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad neurológica autoinmune que afecta al sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). En nuestro país,
[Leer más]
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad neurológica autoinmune que afecta al sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). En nuestro país, se estima que más de 600 personas tienen este diagnóstico, en general son jóvenes de 20 a 40 años, ...
[Leer más]
Se estima que en Paraguay existen unas 70 personas que padecen dichas enfermedades, según datos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
[Leer más]
Pobladores del distrito de Nueva Londres, departamento de Caaguazú, quedaron sorprendidos por un hecho que aseguran es un gran milagro. La imagen de Jesús
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Salud, por Carlos Roa) Extraño cambio de discurso de la CNN, que antes decía que la vacuna era la solución para todo, pero ahora cambió de versión y dice que la vacunación por sí sola no es suficiente para detener la propagación ...
[Leer más]
El último día de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras, con el objetivo de crear conciencia sobre estas patologías y mejorar el acceso al tratamiento teniendo en cuenta el gran impacto sanitario, social y económico que generan p...
[Leer más]
  El papa Francisco pidió hoy cercanía con las que personas que sufren enfermedades raras, en particular con los niños enfermos, al término del r...
[Leer más]
El papa Francisco pidió hoy cercanía con las que personas que sufren enfermedades raras, en particular con los niños enfermos, al término del rezo dominical del Angelus, que celebró ante los fieles asomado a la plaza de San Pedro desde el palacio ponti...
[Leer más]
Los interesados pueden postularse en el correo zeladaficher@zeladaficher.com.py o acudir el martes 2 de marzo a la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR) de 8:00 de 12:00.
[Leer más]
El papa Francisco pidió hoy cercanía con las que personas que sufren enfermedades raras, en particular con los niños enfermos, al término del rezo dominical del Angelus, que celebró ante los fieles asomado a la plaza de San Pedro desde el palacio ponti...
[Leer más]
Un conocido carnicero perdió la vida en San José de los Arroyos, departamento de Caaguazú, tras colisionar frontalmente su motocicleta contra un automóvil que era manejado por su vecino, un año más joven que él, y que dio positivo al alcotest.
[Leer más]
El Ministerio de Educación pretende que el próximo 2 de marzo se vuelva a clases con un sistema híbrido, mitad presencial y mitad virtual. Sin embargo, esto se daría en medio del boicot de los maestros, que aseguran que las instituciones educativas no ...
[Leer más]
“En enero cerramos con cuatro casos y en febrero solo un caso hasta ahora, sí las tentativas fueron más, en las tentativas e imputados tenemos seis casos”, informó y agregó que desde la cartera estatal están emprendiendo, conjuntamente con el Ministeri...
[Leer más]
El sacerdote Víctor Cabañas, doctor en Biblia y abocado a la religiosidad desde hace más de treinta años, explicó que “la pandemia no es el inicio del fin del mundo, pero son señales claras de que el hombre está haciendo mal uso del libre albedrío que ...
[Leer más]
Los interesados pueden postularse en el correo zeladaficher@zeladaficher.com.py o acudir el martes de marzo a la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR) de 8:00 de 12:00.
[Leer más]
Con tapabocas y desde vehículos, invitan a sumarse a la gran caravana en conmemoración al Día Mundial de las Enfermedades Raras y Lisosomales, para hoy a las 18:00, sobre la avenida José Asunción Flores de la Costanera de Asunción.
[Leer más]
Este domingo se recuerda el Día Mundial de las Enfermedades Raras o Poco Frecuentes y en Paraguay los pacientes lisosomales, como se los denomina, unen sus voces para lograr una mejor calidad de vida.
[Leer más]
Estas enfermedades son crónicas, degenerativas y muy limitantes para los pacientes. Su condición de “poco frecuentes” hace que exista poca información sobre las mismas, así como poca experiencia en el manejo y tratamiento.
[Leer más]
Si bien es un reclamo reiterado en el actual Gobierno la falta de medicamentos en los hospitales públicos, con el inicio de la pandemia y a lo largo del año pasado, estos se volvieron más escasos que de costumbre, esta situación en lo que va del año t...
[Leer más]
  La Federación paraguaya de pacientes con enfermedades raras pidió este miércoles que Salud Pública brinde mayor atención a los afectados en el...
[Leer más]
La Federación paraguaya de pacientes con enfermedades raras pidió este miércoles que Salud Pública brinde mayor atención a los afectados en el país. Estiman que 1.000 personas padecen de afecciones raras a nivel nacional.
[Leer más]
La OTEP - A espera un llamado del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de modo a planificar lo que será el regreso a clases para el año lectivo 2021.
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Raras exige al Ministerio de Salud la provisión de medicamentos y el establecimiento de un programa para ese tipo de patologías y sus prevalentes.
[Leer más]
Desde la Federación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Raras anuncian una manifestación para mañana desde las 08:00 frente al Ministerio de Salud. La medida es a fin de exigir que la cartera sanitaria brinde asistencia y medicamentos a los niños q...
[Leer más]
Vanessa Florentín de Quiñónez, presidenta de la Federación paraguaya de Pacientes con Enfermedades Raras, exigió la provisión de medicamentos y la creación de un programa de salud, para enfermedades raras y prevalentes.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Vanesa Quiñónez, de la Federación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Raras, anunció que para este martes se movilizarán frente al Ministerio de Salud desde las 08:00 hs para exigir asistencia y medicamentos para los meno...
[Leer más]
Hoy vamos a compartir la historia de la modelo como sobreviviente de la enfermedad que amenazó su vida. Lauren Wasser saltó a la fama porque le diagnosticaron una rara enfermedad a los 24 años que se llama Síndrome de Choque Tóxico (TSS, siglas en ingl...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El drástico descenso en las tasas de vacunación a raíz de la pandemia del COVID-19 podría conducir a otra emergencia global, el resurgimiento de enfermedades infecciosas antes controladas, alertaron expertos en el marc...
[Leer más]
En el apartado y pobre condado de Haskell, en Kansas, en territorio estadounidense, el doctor Loring Miner recibe a pacientes afectados de una gripe de inusual virulencia. Entre los síntomas, se incluye la neumonía. Cuentan que este es el origen de la
[Leer más]
Son patologías o trastornos que afectan a una pequeña parte de la población y que por lo general, tienen un componente genético. Son también...
[Leer más]
El Día Mundial de Enfermedades Raras, que se recuerda este sábado, es una de las patologías que afecta solo al 7% de la población en el mundo, y que sigue siendo uno de los trastornos más silenciosos y mortales al no ser conocidos.
[Leer más]
“Que venga sano”, es lo que se pide ante la llegada de una nueva vida y sin duda el valor de la salud desde el primer instante y a lo largo del camino, no se compara con ningún tesoro. La sal…
[Leer más]
En el marco de la celebración del Día Mundial de Enfermedades Raras, los pacientes nucleados en la Federación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Raras (Fepper) realizarán una serie de actividades con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobr...
[Leer más]
El sábado 29 de febrero de 2020 se conmemora el Día de las Enfermedades Raras, por lo que, expertos en el tema buscan concienciar sobre los padecimientos de las personas que sufren este tipo de dolencias poco comunes.
[Leer más]
“Alexa, ¿qué tiempo hará mañana en París?” La pregunta al asistente virtual de Amazon es banal, pero a pesar de ello es escuchada con atención por un equipo de analistas de datos.
[Leer más]
El entrenador de Sporting Cristal, Nelson Vivas, se refirió a la jerarquía del capitán franjeado en pleno partido. Lo que dijo recorrió el mundo.
[Leer más]
Hoy, 28 de febrero, se recuerda el Día Internacional de las Enfermedades Lisosomales, más conocidas como "enfermedades raras".La Asociación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Lisosomal
[Leer más]
Pasarás de ser un recién nacido a un anciano en 15 años, tu blanca piel se convertirá en gris, el olor a pescado destruirá tu hígado. Estos son solo algunos de los problemas que pueden presentar las enfermedades raras; animate a conocer más de ellas.
[Leer más]