Desde Cañas Paraguayas S.A. (Capasa) informaron que está prevista una conferencia de prensa donde se dará a conocer todos los pormenores relacionados a las finanzas de esta empresa pública. Su presidente, José Ocampos, indicó que si bien aún arrastran ...
[Leer más]
El pasto crece alto y desordenado alrededor de los viejos rieles, como si quisiera tragar lo que queda de la Estación Botánico. Los vagones, otrora orgullosos testigos de una época dorada del ferrocarril, hoy se pudren bajo el sol inclemente y la lluvi...
[Leer más]
La Estación Botánico del Antiguo Ferrocarril está en total estado de abandono. Un exfuncionario mantiene el espacio sin recibir una remuneración y hasta recibe a turistas que llegan para conocer los antiguos vagones, que están pudriéndose ante la inacc...
[Leer más]
El Ing. Pablo Callizo cuestionó el proyecto de la autopista elevada de 4 km en Luque, que forma parte del mejoramiento de las rutas Luque-Areguá y Luque-San Bernardino. Destacó que existe un conflicto de intereses con el senador Luis Pettengill, dueño ...
[Leer más]
Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) avanza en varios frentes del proyecto Tren de Cercanías, enfocándose en aspectos normativos y financieros. Según
[Leer más]
La cifra estimada de inversión para la implementación del transporte ferroviario eléctrico se mantiene en USD 600 millones, de los cuales USD 150 millones lo pondrá el Estado paraguayo.
[Leer más]
Las empresas interesadas tienen dudas sobre cómo se cerrará la estructura financiera y si la mayor parte de la inversión será privada. Denuncian que Salinas no sabe del negocio. Se espera el llamado a licitación para febrero.
[Leer más]
El proyecto había sido presentado con reserva en noviembre pasado, pidiendo el tratamiento de urgencia. El Congreso sancionó la iniciativa en diciembre, pero el Ejecutivo la promulgó recién el lunes.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña promulgó la normativa por la cual se busca implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. El plan normativo no solo le da a la cuestionada Fepasa la posibilidad de evadir varias leyes, sino también le otorga un...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, reconoció que la flota de vehículos del transporte público está compuesta por unidades
[Leer más]
Tras la polémica por la lujosa camioneta entregada por la Secretaria Nacional de Bienes Incautados y Decomisados (Senabico) a la ministra de la Juventud, Salma Agüero, saltan otras instituciones que también son beneficiadas y que no cumplen con los req...
[Leer más]
La titular de Juventud justificó el uso de una costosa camioneta con la que recorre para generar videos de redes. Sostuvo que es mejor rescatarla para un buen fin que dejarlo al narcotráfico.
[Leer más]
El escándalo de la camioneta lujosa del narco Pingo, cedida a la ministra de la Juventud, puso de vuelta en discusión el uso y abuso de estos recursos. Titular de la Senabico intentó justificar.
[Leer más]
El secretario general de la Senabico, Santiago Arza, aseguró ayer que la lujosa camioneta asignada a la ministra de la Juventud, Salma Agüero, es para uso institucional. Sin embargo, el costoso vehículo y único de su clase en nuestro país fue usado el...
[Leer más]
La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de ley de tren de cercanías Asunción-Ypacaraí. No se descarta que la propuesta pueda ser aprobada la próxima semana en Diputados y remitida al Ejecutivo.
[Leer más]
Con el proyecto de ley sancionado por el Congreso, para implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí, la empresa adjudicada tendrá una ganancia asegurada durante 35 años de “subconcesión”, según confirmó el titular de Fepasa. El Estado su...
[Leer más]
El presidente de Fepasa, Facundo Salinas, brindó algunas cifras respecto al precio del pasaje para los usuarios del tren de cercanías, cuya licitación se realizará el próximo año, además de la cantidad de pasajeros que movería este sistema de transport...
[Leer más]
La Coordinadora de Comisiones Vecinales advierte que Fepasa ni siquiera está dimensionando la inversión requerida para liberar la casi inexistente franja de dominio, para la implementación del tren de cercanías. Esto se suma a que el ente evadirá numer...
[Leer más]
El presidente de Fepasa, Facundo Salinas, señaló en una entrevista con ABC que “la expropiación será mínima” para la implementación del tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. Pero no supo responder cuánto costará en total la liberación de la fran...
[Leer más]
En lo que se ha convertido la nueva forma de legislar, la Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley de la reforma del tren de cercanías, sin discusión alguna, e ignorando cuestionamientos y dudas respecto del plan. Ahora queda en manos del Ejecut...
[Leer más]
El diputado Raúl Benítez (Independiente) se pronunció en sus redes sociales sobre las decisiones tomadas a último momento en el Congreso Nacional, en donde en sesiones extraordinarias, convocadas sobre la hora, se aprobó el proyecto de ley que crea el ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó ayer el proyecto de ley para la implementación del tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. La Coordinadora de Comisiones Vecinales, cuyos integrantes se verán afectados por el plan, advierten que habrá una “carnicer...
[Leer más]
El proyecto de ley del “Tren de Cercanías” quedó sancionado en el Congreso tras ser aprobado en la Cámara de Diputados. El documento, que se centra en la actualización del contrato de concesión entre el Estado y Fepasa, ahora aguarda ser promulgado por...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley para implementar un tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí, otorgando amplios poderes al Ejecutivo para asegurar la viabilidad del proyecto. La aprobación se realizó sin debate, dejando ...
[Leer más]
La aplanadora cartista de Diputados sancionó este martes, a las apuradas y sin objeciones, el dudoso proyecto de ley con el cual se busca implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. El plan normativo no solo le da a Fepasa la posibilida...
[Leer más]
Durante las últimas dos semanas, nos hemos estado desayunando con un montón de noticias relacionadas a trenes de diverso calibre que operarían en nuestro país dentro de cierto tiempo. Lo cual es una noticia más que sorprendente: a décadas de no contar ...
[Leer más]
El proyecto ferroviario contempla una inversión que ronda los USD 300 millones y recorrerá unos 10 kilómetros por la Costanera Norte, uniendo el Jardín Botánico con el Puerto de Asunción. Se estima que el sistema tendrá unos 11 millones y medio de pasa...
[Leer más]
El proyecto para la construcción de un tren de cercanías que presentó el Poder Ejecutivo y que sería tratado en la última sesión de este año de la Cámara Baja podría ser aprobado por amplia mayoría, según señaló la diputada Johanna Ortega. De igual man...
[Leer más]
La Cámara de Diputados levantó la sesión ordinaria de hoy sin estudiar el proyecto de ley con el cual se pretende implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. Todo apunta a que el proyecto de ley se trataría en la próxima sesión, la últi...
[Leer más]
El proyecto para el Tren de Cercanías, que busca modernizar el transporte, enfrenta cuestionamientos por el esquema de financiamiento planteado. Aunque se reconoce la importancia de esta obra para mejorar la movilidad, se advierte sobre el impacto econ...
[Leer más]
A “tambor batiente” la aplanadora cartista en la Cámara de Diputados aprobaría hoy el nuevo proyecto de ley del tren de cercanías, que además da “superpoderes” licitatorios al Poder Ejecutivo. El expediente ya tiene media sanción del Senado.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), bajo la dirección del Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, ha facilitado la comercialización de 1.106.396 kilogramos de mandioca, beneficiando a familias campesinas de siete departamentos: ...
[Leer más]
La aplanadora cartista de Diputados tratará este martes, a las apuradas, el proyecto de ley con el cual se busca implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. El plan normativo, que tiene media sanción en el Senado, no solo le da a Fepas...
[Leer más]
Los contribuyentes no solo tendrán que cargar sus impuestos los aumentazos para los parlamentarios, los millonarios salarios de sus “nepobabies” y los nuevos cargos para la clientela política, sino también el salario y los beneficios sociales del perso...
[Leer más]
La aprobación del nuevo proyecto de ley del tren de cercanías que le da “superpoderes” al Ejecutivo es inminente en la Cámara de Diputados. El documento, que ya tiene media sanción de la Cámara de Senadores, tuvo entrada ayer en la sesión ordinaria y ...
[Leer más]
El Tren de Cercanías se perfila como una solución al creciente flujo de pasajeros en el norte del Área Metropolitana, impulsado por nuevos desarrollos inmobiliarios y educativos. El proyecto busca modernizar el transporte público mediante un modelo de ...
[Leer más]
Las empresas públicas se definen como una entidad organizada y gestionada por el Estado o un gobierno local con el propósito de prestar servicios, desarrollar actividades económicas o administrar recursos estratégicos en beneficio de la sociedad.
[Leer más]
El Tren de Cercanías se suma al abanico de opciones de transporte que están siendo presentadas por el Gobierno, como es el caso del plan modernización del sistema de transporte público, específicamente los buses. En está oportunidad se presenta como un...
[Leer más]
La semana pasada, la aplanadora cartista de la Cámara de Senadores dio media sanción a las apuradas al nuevo proyecto de ley con el que se busca implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí (43 km), que ahora debe ponerse a consideración ...
[Leer más]
El proyecto que ha sufrido modificaciones a lo largo de los años, dilatando su implementación. Hoy cuenta con un proyecto de Ley con media sanción en la Cámara de Senadores y en el transcurso de esta semana se espera su tratamiento en la Cámara de Dipu...
[Leer más]
La aplanadora cartista de la Cámara de Senadores dio media sanción al nuevo proyecto de ley con el cual se busca implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. El plan normativo, que pasa a diputados, no solamente le da a Fepasa la posibil...
[Leer más]
La Cámara Alta dio luz verde al proyecto de ley “de la reforma del tren de cercanías”. Según el documento, abarcará el tramo comprendido entre las ciudades de Asunción e Ypacaraí, incluyendo las ciudades de Asunción, Luque, Areguá, Itauguá e Ypacaraí, ...
[Leer más]
Aplanadora cartista aprobó el proyecto del Ejecutivo por capítulos y aunque hubo críticas desde la oposición, los reclamos no movieron el resultado de la votación a favor de polémica iniciativa.
[Leer más]
El Senado aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto de Ley “De la reforma del Tren de Cercanías”, remitido según Mensaje N° 181 del Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Obras Públ…
[Leer más]
La Cámara de Senadores, en su sesión extraordinaria aprobó con modificaciones el proyecto de Ley “De la reforma del Tren de Cercanías”, presentado por el
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley de reforma de tren de cercanías durante la sesión extraordinaria de este miércoles. A través de esta iniciativa se establecen los mecanismos para la construcción y explotación de este ...
[Leer más]
El proyecto de Ley “De la Reforma del Tren de Cercanías” fue aprobado esta tarde en sesión extraordinaria por el pleno de la Cámara de Senadores en general, y en particular con modificaciones. Es así que la normativa pasa ahora a la Cámara de Diputados...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó esta tarde de forma urgente otro proyecto de ley para la implementación del tren de cercanías entre Asunción y Ypacaraí. El apuro de la aplanadora cartista para aprobar el plan normativo causó indignación de algunos oposit...
[Leer más]
En sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de Ley “De la reforma del Tren de Cercanías”, presentado por el Poder Ejecutivo. La propuesta legislativa será enviada a la Cámara de Diputados para su correspondien...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó de manera urgente un proyecto de ley que establece el marco normativo para la implementación del tren de cercanías entre Asunción y Ypacaraí, con una inversión estimada en USD 600 millones.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el nuevo proyecto de tren de cercanías impulsado por el Ejecutivo, a pesar de la falta de un plan de inversión y financiamiento, así como una subconcesión a Fepasa. El proyecto abre la posibilidad de licitación para empres...
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio luz verde a la iniciativa que permitirá la licitación de la obra del tren de cercanías a empresas nacionales y extranjeras, luego de la fallida asociación con Corea del Sur. El proyecto pasa ahora a la Cámara de Diputados. ...
[Leer más]
A las apuradas, la Cámara de Senadores aprobó el nuevo proyecto de ley con el cual se busca implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. El plan normativo, que pasa a diputados, le da a Fepasa la posibilidad de evadir las leyes de Contra...
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio luz verde a un nuevo proyecto de tren de cercanías con dudas sobre su inversión ni financiamiento y una subconcesión a Fepasa. Desde la oposición temen que sea otro fallido Metrobús.
[Leer más]
Aún no se tiene monto de la inversión ni cómo se financiará el plan, de aprobarse la ley, que ahora contempla licitación internacional. Opositores exigen más debate y critican celeridad en proceso.
[Leer más]
El nuevo modelo propone incorporar un socio privado responsable de obtener recursos del mercado financiero, realizar el diseño final, construir el sistema, asumir el riesgo financiero y encargarse de la operación y mantenimiento del sistema ferroviario...
[Leer más]
A las apuradas, las comisiones de legislación y obras del senado se reunieron en forma conjunta y dictaminaron a favor del nuevo proyecto del tren de cercanías con el cual pretenden implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. El tratam...
[Leer más]
La Cámara de Senadores tratará este miércoles, en sesión ordinaria, el cuestionado proyecto de ley de reforma del tren de cercanías, que el Ejecutivo solicita tenga tratamiento de urgencia. La normativa ingresó al Senado el 13 de noviembre; las comisio...
[Leer más]
A pesar de contar con un documento que le otorgaba autorización para residir en la propiedad, trabajador fue notificado para abandonar la vivienda.
[Leer más]
El proyecto del tren de cercanías, planteado por el Poder Ejecutivo, se encuentra en seis comisiones del Senado. Debido a su carácter de urgencia, los senadores tienen tiempo de analizar el planteamiento hasta el 13 de diciembre.
[Leer más]
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Facundo Salinas, manifestó que es una prioridad para la institución y el Gobierno que el proyecto de tren de cercanías sea aprobado en la brevedad posible en el Congreso, de modo a poder avanzar ...
[Leer más]
El titular de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), Facundo Salinas, brindó detalles sobre el sistema de financiamiento para el proyecto de Tren de Cercanías, manifestando que el Estado realizaría un aporte directo; si bien los montos aún no están defin...
[Leer más]
El senador cartista Derlis Maidana defendió el proyecto “de la función pública y la carrera del Servicio Civil”, pero admitió que no hay garantía real para evitar que se evada, como lo hacen ahora con la ley de presupuesto.
[Leer más]
El proyecto de ley presentado por el Ejecutivo contempla todo un capítulo especial para la franja de dominio y las expropiaciones que tendrán que hacerse para viabilizar el plan de transporte.
[Leer más]
El proyecto de ley que el Gobierno presentó en la Cámara de Senadores para el tren de cercanías, prevé la creación de uno o más fideicomisos para pagar los compromisos financieros que asuma el Estado con la firma que resulte adjudicada durante los 35 a...
[Leer más]
El Congreso recepcionó un nuevo proyecto relacionado al tren de cercanías, que apunta a establecer un marco normativo unificado para llevar adelante el
[Leer más]
El Gobierno remitió al Congreso un nuevo proyecto relacionado al tren de cercanías que apunta a establecer un marco normativo unificado para llevar adelante el proyecto e iniciar con el proceso de licitación. Este emprendimiento tendría un costo estima...
[Leer más]
El proyecto de ley de Tren de Cercanía dio su primer avance en el Congreso con la presentación de la nueva propuesta del Poder Ejecutivo, tras el retroceso en el plan inicial colaborativo con Corea del Sur en septiembre pasado.
[Leer más]
El Gobierno de Santiago Peña presentó este martes un nuevo proyecto de ley, “que establece el nuevo marco normativo para la implementación del tren de cercanías” entre Asunción e Ypacaraí, cuya inversión rondaría los US$ 600 millones. El mayor reto ser...
[Leer más]
El Senado ya tiene en sus manos el proyecto que busca implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí y el plazo para tratarlo es de 30 días, considerando su remisión urgente.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, presentaron el martes último en la Cámara de Senadores otro dudoso proyecto de ley para implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. Se bus...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó un pedido de informes a Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA) para saber la situación real de las estaciones de trenes que se tiene a lo largo del antiguo trazado ferroviario. Muchos de estos edificios se encuentran to...
[Leer más]
A partir de mañana, el servicio del Ferrocarril Internacional Casimiro tendrá un nuevo precio para el viaje de Posadas a Encarnación. Este aumento es el resultado de dos tarifas, establecidas por la Secretaría de Transporte de la Argentina, y un canon ...
[Leer más]
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa), Facundo Salinas, afirmó que se está trabajando para concluir el proyecto para la obra del tren
[Leer más]
Comenzaron vendiendo neumáticos y repuestos para vehículos, además de ofrecer servicios de mantenimiento rápido como alineación y balanceo de cubiertas. Con el tiempo, expandieron su negocio al sector industrial, incorporando nuevos socios e invirtiend...
[Leer más]
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados dio luz verde a una resolución “Que pide informes a la Procuraduría General de la República (PGR), sobre la naturaleza jurídica de Ferrocarriles del Paraguay S.A (Fepasa)”, durante el estadio de las mociones ...
[Leer más]
Se trata de la resolución “Que pide informes a la Procuraduría General de la República (PGR), sobre la naturaleza jurídica de Ferrocarriles del Paraguay S.A (FEPASA)”, durante el estadio de las moc…
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, informó a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso que el proyecto de ley de presupuesto 2025 no prevé recursos para la anunciada reforma del transporte público de pasajeros ni ...
[Leer más]
Tras la falta de acuerdo entre Paraguay y Corea respecto a la cooperación para la construcción del tren de cercanías, el Estado evalúa otras estrategias para llevar adelante este ambicioso proyecto.
[Leer más]
Tras la falta de acuerdo entre Paraguay y Corea respecto a la cooperación para la construcción del Tren de Cercanías, el Estado evalúa otras estrategias de modo a llevar adelante este ambicioso proyecto. Desde Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) def...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte socializó el anteproyecto de reforma del transporte público, que abarca distintos aspectos de planificación y coordinación. En la presentación las autoridades establecieron espacios de diálogo para evaluar las propuestas...
[Leer más]
El Viceministerio del Trabajo presentó el proyecto para la reforma del sistema del transporte público que, entre varios cambios, contempla la
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte presentó este jueves el proyecto para la reforma del sistema de transporte público, los planes incluyen una serie de elementos desde la incorporación de más buses entre ellos eléctricos, hasta nuevas paradas para los usu...
[Leer más]
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay S. A. (Fepasa), Facundo Salinas, aseguró que para el primer trimestre del año que viene ya estarían llamando a licitación para la construcción del tren de cercanías, una vez que se aprueben las modificaciones...
[Leer más]
Conversamos con Facundo Salinas, presidente de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa), sobre el proyecto cancelado de realizar el tren de cercanias con ayuda de Corea del Sur. “Existen otros paises que hacen trenes en el mundo”, expresó.
[Leer más]
El ex presidente de Fepasa, Roberto Salinas, se refirió al fracaso de todos los proyectos que llevó adelante Fepasa en los últimos diez años. Señaló que el último plan, que se pretendía llevar adelante con Corea, ya se había rechazado en 2015, justamen...
[Leer más]
La ministra de Obras defendió ayer la iniciativa ante el Senado, afirmando que este mes enviarán un proyecto de ley para continuar con el proyecto tren de cercanías entre Asunción y Ypacaraí.
[Leer más]
A menos de nueve meses de la altisonante promulgación de una ley especial, el presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Facundo Salinas, informó que quedó sin efecto el nebuloso proyecto con Corea del Sur para la construcción y puesta en op...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, informó esta mañana que el cancelado proyecto del tren de cercanías con Corea no era beneficioso para el Estado paraguayo. Fue durante una reunión de la mesa directiva en la Cámara de Senadores, en la q...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) lamentó que las autoridades no logren implementar una solución al problema del transporte público, porque el tren de cercanías “quedó en la nada”, como el metrobus.
[Leer más]
El proyecto Tren de Cercanías fue reestructurado y modificado por el gobierno de Corea. Tales cambios no beneficiaban al Estado paraguayo, porque afectaba y comprometía el financiamiento del mismo, explicó la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (FEPASA), Facundo Salinas, explicó que se hizo una reestructuración con relación al tren de
[Leer más]
Peaje en la hidrovía: aguardan que en febrero se fije una tasa definitiva con la Argentina; Gobierno anuncia sanciones contra quienes provocan incendios en el Chaco; Fuerza Aérea aclara que aviones militares pueden ser alquilados a “empresas privadas o...
[Leer más]
El proyecto de Tren de Cercanía volvió a revertirse, puesto que el aliado hasta hace poco, Corea, introdujo una serie de modificaciones que sostendrían beneficios pMOara Paraguay.
[Leer más]
En 10 años, Fepasa anunció al menos cinco proyectos para ejecutar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí, pero todos fracasaron. Tras la cancelación del plan que se quería concretar con Corea, sin licitación, solo quedan dudas acerca de la inte...
[Leer más]
El gobierno del presidente Santiago Peña decidió encarar “por sí mismo” la implementación del tren de cercanías Asunción -Ypacaraí, que iba a hacerlo con Corea. Fepasa anunció que realizará “ajustes” al proyecto -ahora descartado-, pero de igual manera...
[Leer más]
Luego de que el Gobierno haya anunciado que nuestro país se hará cargo del proyecto del tren de cercanías, expertos aseguraron que la gran incógnita es la capacidad de encarar esta iniciativa.
[Leer más]
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay S. A. (Fepasa), Facundo Salinas, informó que debido a que no se logró concretar un acuerdo viable con el gobierno de Corea, Paraguay decidió encarar el proyecto en el 100 % y se buscará negociar con el sector...
[Leer más]
El expresidente Mario Abdo Benítez comentó que ya en su gobierno estaba proyectada la construcción de un tren de cercanías, cuya realización en conjunto con Corea del Sur fue cancelada esta semana por el gobierno de Santiago Peña. El exmandatario dijo ...
[Leer más]
El titular de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa), Facundo Salinas, oficializó este viernes que el proyecto del Tren de Cercanías no será implementado con el apoyo del Gobierno de Corea. En cambio, se buscará su implementación con el sector privad...
[Leer más]
El gobierno del presidente Santiago Peña informó oficialmente que puso fin al plan de instalar un tren de cercanías, proyecto que tenía en conjunto con el gobierno de Corea y estaba plasmado en un acuerdo vía Ley N° 7237/23, promulgado por el mismo ma...
[Leer más]
El titular de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA) Facundo Salinas oficializó este viernes que el proyecto del Tren de Cercanías no será implementado con el apoyo del Gobierno de Corea. En cambio, se buscará su implementación con el sector privado ...
[Leer más]
El plan que contaba con el apoyo de Corea quedó en la nada, porque los asiáticos cambiaron las condiciones, según el titular de Fepasa. Ahora van por la licitación internacional para el proyecto.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al cancelado proyecto de tren de cercanía, el cual debía realizarse en convenio con Corea del Sur, pero el mismo fue anulado. Esta fue su contrapropuesta.
[Leer más]
El Estado paraguayo se hará cargo del 100% del financiamiento del Tren de Cercanías, informó el presidente de la República, Santiago Peña, este viernes. El jefe de Estado, que habló poco del tema, no avizoró el tiempo en que culminaría la construcción ...
[Leer más]
El proyecto de Ley para hacer el tren de cercanías en un sistema competitivo finalizará en los próximos días, aseguró este viernes el presidente de Ferrocarriles del Paraguay S.A, Facundo Salinas. Además, anunció que no habrá continuidad al contrato co...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, prometió contar con un tren de cercanías para el 2027 durante una entrevista realizada para el canal de Panam Sports, cuando se presentó a Paraguay para ser sede de la competencia; sin embargo, la organizac...
[Leer más]
Asunción, 6 sep (EFE).- Paraguay desistió este viernes de un acuerdo con una empresa estatal de la República de Corea para ejecutar un proyecto para la construcción de un tren de cercanías y anunció que apostará por la industria nacional, anunció este ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El titular de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa), Facundo Salinas, oficializó este viernes que el proyecto del Tren de Cercanías no será implementado con el apoyo del Gobierno de Corea. En cambio, se buscará su implementaci...
[Leer más]
Con la cancelación del proyecto de tren de cercanías con Corea del Sur, algunos recordaron las críticas que se hicieron desde el tratamiento del proyecto de ley que lo aprobó con varias irregularidades en el proceso de concesión.
[Leer más]
Finalmente, el Tren de Cercanías no será encarado por la República de Corea del Sur como en un principio se había anunciado, según informaron hoy desde Fepasa. Ahora el Gobierno Nacional enviará un nuevo proyecto al Congreso, en el que se especificará ...
[Leer más]
Tren de cercanías: acuerdo con Corea queda sin efecto y Paraguay buscará financiar el proyecto; La urgida Albirroja estrena técnico ante Uruguay en la despedida de Luis Suárez; Destitución de embajador en Líbano es por pérdida de confianza: “Al asumir ...
[Leer más]
"La decisión es que vamos a hacer el tren e inclusive el Gobierno puede usar recursos para que salga", dijo el presidente de Ferrocarriles Paraguay Facundo Salinas.
[Leer más]
El acuerdo con Corea para la construcción del Tren de Cercanías, que pretendía unir Asunción con Ypacaraí, finalmente no prosperó por cambios en el proyecto original. Con una ley promulgada, la obra iba a demandar una inversión de USD 600 millones. ¿Có...
[Leer más]
El presidente de Fepasa, Facundo Salinas, anunció que quedó sin efecto el acuerdo con Corea para seguir con el proyecto del tren de cercanías. La nueva propuesta se enfocará a la búsqueda del financiamiento privado y será presentada este mes al Congres...
[Leer más]
Al final, todas las ilusiones que se habían “enganchado” en torno al proyecto del “Tren de cercanías”, finalmente “descarrilaron”, luego que el titular de
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa), Facundo Salinas, confirmó este viernes la cancelación del proyecto conjunto con Corea
[Leer más]
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA), Facundo Salinas, informó la cancelación de cooperación con Corea para el desarrollo del “Tren de Cercanías” entre Asunción e Ypacaraí, debido a que no se llegó a ningún acuerdo con los represen...
[Leer más]
Debido a diferencias en las negociaciones con Corea del Sur, Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa), decidió levantarse de la mesa de diálogos con ellos para dar paso a un proyecto totalmente financiado por nuestro país desde el tramo Ypacaraí hasta ...
[Leer más]
Presidente de Fepasa, informó que no hubo acuerdo con Corea del Sur para la ejecución del proyecto de Tren de Cercanías. Según datos, el país asiático sólo quería cubrir Luque y Asunción. Tras una …
[Leer más]
La información fue confirmada por el titular de FEPASA, Facundo Salinas. El alto funcionario explicó que el Poder Ejecutivo decidió finalmente cancelar el proyecto que venía analizando con Corea, p…
[Leer más]
Facundo Salinas, presidente de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA), anunció que se cancela la cooperación con Corea para el desarrollo del “Tren de Cercanías” entre Asunción e Ypacaraí. El motivo es que la empresa estatal coreana que iba a partici...
[Leer más]
Fepasa puso punto final a las negociaciones con Corea para la financiación del Tren de Cercanías Asunción-Ypacaraí, debido a ciertos cambios que pretendían implementar, desconociendo los acuerdos iniciales. Finalmente se presentará otro proyecto y Para...
[Leer más]
El presidente de Fepasa, Facundo Salinas, confirmó que finalmente cancelaron el proyecto conjunto con Corea del Sur para construir el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. “La decisión es hacer desde Paraguay, para Paraguay”, señaló y anunció un...
[Leer más]