El MEC presentó proyecto para construir 16 Centros de Apoyo a la Inclusión Educativa (CAIE). El plan busca transformar servicios pedagógicos y reinsertar a niños.
[Leer más]
El intendente Luis Bello explicó en qué consiste el proyecto de reconversión del centro histórico de Asunción. La renovación incluirá veredas
[Leer más]
Un equipo de investigadores internacionales del Instituto Max Planck de Geoantropología y la Universidad de Exeter se encuentra realizando trabajos de caracterización paleoecológica en el lago Ypacaraí,
[Leer más]
Camioneros y transportistas en general manifestaron su desacuerdo con la instalación de unas 50 lomadas en el tramo Yby Yaú - Concepción, de la ruta PY05. Enfatizaron en los perjuicios mecánicos y aumentos en los costos de operación.
[Leer más]
Asunción avanza hacia sus 500 años con el Plan 500 Años, el mayor proyecto de restauración, modernización y diseño urbano de su Centro Histórico, que contempla una inversión inicial de USD 10,5 millones para intervenir espacios emblemáticos, preservar ...
[Leer más]
La Quinta Región Sanitaria anunció la puesta en marcha de un operativo especial de asistencia a los peregrinos que atraviesen el departamento de Caaguazú rumbo a Caacupé. El director regional, Dr. Cristian Vera, explicó que el plan abarcará desde el di...
[Leer más]
Transportistas que circulan diariamente por el tramo Yby Yaú–Concepción, en la Ruta PY05, expresaron su malestar por la instalación de más de 50 lomadas en un trayecto de apenas 109 kilómetros. Afirman que las estructuras, colocadas por el Ministerio d...
[Leer más]
El Ministerio de obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó la primera etapa de las obras de protección de márgenes del arroyo Paso Carreta en Luque, una intervención que beneficiará en su área de influencia a unas 50.000 personas, de acuerdo con ...
[Leer más]
El MOPC adjudicó el Plan Central 3 (5 lotes, $27 M). Pavimentarán 85 km en Lambaré, Luque, Itauguá y más, con pavimentos reforzados y drenajes.
[Leer más]
Más de medio millón de habitantes de cinco ciudades de Central y Presidente Hayes se verán beneficiados con la rehabilitación y pavimentación de casi 85
[Leer más]
La Cámara de Diputados concedió aprobación, en particular, modificando el proyecto de Ley de Reforma del Transporte Público de pasajeros. Durante la sesión ordinaria de la fecha, se dio prosecución al estudio en particular del proyecto, que la semana p...
[Leer más]
El Corredor Vial Bioceánico avanza con trabajos de pavimento rígido y obras de drenaje en su Tramo 3, entre Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo.
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Cámara de Diputados define este martes el futuro del proyecto de reforma del transporte público, durante la sesión convocada para las 09:00,
[Leer más]
En el marco del proyecto de ampliación de la vía que conecta Luque con el Acceso Norte de Asunción, del 28 al 30 de noviembre se realizarán trabajos de mejora en la ruta D025, zona de acceso al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. El Ministerio ...
[Leer más]
Nacionales - CAAGUAZÚ. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) desmontó por completo la estructura de un antiguo puente que unía la calle San José con Noticiero Paraguay
[Leer más]
El MOPC sigue sin explicar por qué adjudicó la primera etapa del proyecto TAPE, para mejorar escuelas, a la oferta más cara de la licitación, descartando dos propuestas más económicas. Hasta ahora tampoco publicaron las documentaciones de la evaluación...
[Leer más]
Paul Sarubbi, presidente de Cavialpa, afirmó que el desembolso de USD 40 millones en noviembre amortiguó la deuda atrasada y que esperan un doble desembolso en diciembre.
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Pobladores de las compañías Pacheco y Aguai’y de este distrito denuncian que las maquinarias viales no llegan, pese a que el distrito fue declarado en emergencia vial por el estado de los caminos rurales. Según los vecinos, el intendente loc...
[Leer más]
MINGA GUAZÚ. Vecinos de las comunidades ubicadas entre el kilómetro 24 y el kilómetro 30 se manifestaron este lunes frente a la sede regional del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para exigir la reparación de los caminos vecinales, q...
[Leer más]
El asesor de Comunicación Social de Itaipú, José Luis Rodríguez Tornaco, salió al paso de las críticas del exministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens,
[Leer más]
Aunque las obras para encauzar el Pilcomayo finalmente comenzaron en General Díaz, el inicio tardío y las intervenciones parciales generan preocupación en las comunidades. Mientras el Gobierno promete que el agua ingresará al territorio nacional sin in...
[Leer más]
Los integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) se movilizaron este lunes para exigir el mejoramiento de los caminos rurales, asegurando que actualmente se encuentran “intransitables” y dificultan la salida de la producción. Sin embargo, desd...
[Leer más]
La concejal tiene el respaldo de Participación Ciudadana. La opción que maneja el Partido Liberal y la estrategia para definir al mejor posicionado.
[Leer más]
Los integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) se movilizaron este lunes para exigir el mejoramiento de los caminos rurales, asegurando que actualmente se encuentran “intransitables” y dificultan la salida de la producción. Sin embargo, desd...
[Leer más]
Los integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) se movilizaron este lunes para exigir el mejoramiento de los caminos rurales, asegurando que actualmente se encuentran “intransitables” y dificultan la salida de la producción. Sin embargo, desd...
[Leer más]
El presidente de Cavialpa, Paul Sarubbi, manifestó que el pago de USD 40 millones en noviembre por parte del MOPC a las empresas constructoras, pudo amortiguar la deuda atrasada que ronda los USD 200 millones.
[Leer más]
El MOPC adjudicó la licitación para encarar uno de los problemas más urgentes de Luque. Con una inversión millonaria y un consorcio finalmente elegido, la cartera apunta a “transformar la zona”. Esto es lo que incluye exactamente el proyecto.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Los vecinos de Loma Perõ, una de las compañías de la capital departamental, se manifestaron frente a la Gobernación de Misiones y la Municipalidad. Exigieron una respuesta clara sobre el reinicio de las obras del tramo tres...
[Leer más]
Pese a las reguladas y los constantes reclamos de los usuarios por la mala calidad del servicio, el Poder Ejecutivo decidió ampliar el presupuesto destinado a los subsidios para los empresarios del transporte público. El 51,2% saldrá de la deuda públic...
[Leer más]
En el marco del Operativo Caacupé, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones establece medidas especiales de circulación entre el 5 al 8 de diciembre.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones dio a conocer el cambio que habrá en el tránsito entre el 5 al 8 de diciembre, por el Operativo Caacupé.
[Leer más]
La Municipalidad de Concepción, bajo la administración del intendente Abg. Bernardo Villalba Ayala, intensifica los trabajos de mejoramiento vial en el barrio Villa Alta, aprovechando las condiciones climáticas favorables. Las tareas incluyen perfilaci...
[Leer más]
Un puente de hormigón construido por el MOPC en el barrio San Francisco quedó parcialmente inutilizado luego de que uno de sus accesos fuera alineado hacia una propiedad privada cuyo dueño decidió cercar el perímetro. Vecinos cuestionan la planificació...
[Leer más]
La Contraloría General de la República realizó una fiscalización especial a la deuda que se produjo durante la administración de Mario Abdo Benítez con el
[Leer más]
La deuda generada en la administración de Mario Abdo Benítez continúa siendo un lastre para el Ministerio de Obras Públicas. El sector vialero reclama hoy USD 220 millones en capital y otros USD 100 millones en intereses, un monto que, según había reve...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 será debatido esta semana en la Cámara de Senadores, que deberá definir si acompaña el dictamen
[Leer más]
La ampliación de la defensa costera y la construcción de la costanera avanzan con la apertura de sobres del llamado 86/2025. Seis empresas y consorcios compiten por una obra clave que beneficiará a 70.000 habitantes y transformará la ribera norte del p...
[Leer más]
El MOPC adjudicó las obras del proyecto TAPE, para el mejoramiento de escuelas, a la propuesta más costosa, por G. 44.655 millones, pese a que hubo ofertas mucho más bajas, de G. 22.767 millones y G. 37.716 millones, respectivamente. El monto adjudicad...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dirigido por Claudia Centurión, adjudicó recientemente los trabajos de dragado de mantenimiento del río Paraguay, en el tramo comprendido entre la confluencia con el Paraná y la desembocadura del...
[Leer más]
El MOPC aplicará restricciones de tránsito, desvíos y contra circulación en la ruta PY02 del 5 al 8 de diciembre por el operativo Caacupé 2025.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) pondrá en marcha un operativo especial de circulación durante el fin de semana de la festividad de
[Leer más]
Las calles Mariano Roque Alonso se vuelven "cráteres lunares" que rompen autos. El transporte público se niega a entrar a la ciudad para evitar daños en sus buses.
[Leer más]
Con la intención de precautelar la normal circulación de vehículos, transeúntes y peregrinos y minimizar los riesgos de siniestros o situaciones que comprometan la integridad de quienes participan de la durante las festividades de Caacupé, el MOPC disp...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. Habitantes de comunidades rurales de este distrito solicitaron al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la reparación urgente de los caminos vecinales, que se encuentran en deplorables condiciones por la falta de mantenim...
[Leer más]
CAAGUAZÚ. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) construyó un puente de hormigón armado sobre el arroyo Tacurú, y una de las salidas de la estructura desemboca en un predio privado. El puente cruza el barrio San Francisco de esta ciuda...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, se trasladó este viernes hasta Pilar, en el departamento de Ñeembucú, para constatar el arranque de las
[Leer más]
El MOPC adjudicó tres grandes contratos de dragado y balizamiento para asegurar la navegabilidad del río Paraguay, en el tramo comprendido entre su confluencia con el Paraná hasta la desembocadura del Apa. La intervención fue dividida en tres lotes, ca...
[Leer más]
Como parte del proceso de modernización del transporte terrestre, el Gobierno presentó 77 nuevos buses que serán incorporados a los servicios
[Leer más]
Nacionales - El concejal departamental Romualdo Bogado informó que la Junta Departamental del Caaguazú, en su sesión ordinaria , resolvió solicitar formalmente a la Noticiero Paraguay
[Leer más]
El Gobierno celebró la incorporación de 77 nuevos buses de mediana y larga distancia, una inversión “sin precedentes” del sector privado valorada en más de US$ 22 millones, según informaron. En el acto, la propia ministra de Obras Públicas, Claudia Cen...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. La Junta Municipal declaró por unanimidad la emergencia vial en todo el distrito debido al grave deterioro de los caminos rurales, vecinales y urbanos. La medida busca habilitar al Ejecutivo municipal a gestionar de inmediato maquinaria y re...
[Leer más]
Con el objetivo de asegurar condiciones óptimas para el comercio internacional y mantener operativa la principal vía fluvial del país, el MOPC adjudicó los trabajos de dragado de mantenimiento del río Paraguay en el tramo comprendido entre la confluenc...
[Leer más]
A un día de una nueva final de la Copa Sudamericana en Asunción, la Costanera Sur, donde se prevé que acampen los hinchas brasileños del Mineiro, está en pésimas condiciones. Sin árboles que den sombra, gran parte del espacio público tiene peligrosos a...
[Leer más]
Ante la falta de dinero para costear los trabajos serios de levante de terraplén y colocación de sistemas de desagües en los caminos del departamento, una maquinaria del MOPC, ayudada por un camión volquete de la Gobernación, están realizando remiendos...
[Leer más]
La media sanción al Presupuesto General de la Nación 2026 dejó expuesta una prioridad nítida del oficialismo: atender demandas salariales inmediatas aun a costa de recortar obras, comprometer proyectos estratégicos y desplazar recursos destinados a inf...
[Leer más]
Con la ayuda del presidente, LT había conseguido inversionistas de India. Cuánto es el monto de la licitación y por qué tiene chances de ganar.
[Leer más]
La ruta PY02 está clausurada este jueves desde las 06:00 y permanecerá así hasta las 18:00 en el tramo de Ypacaraí, debido al montaje de vigas del futuro paso vehicular elevado en Pedrozo. Para avanzar con los trabajos, el MOPC estableció desvíos tempo...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) abrió oficialmente las ofertas para la obra de ampliación de la defensa costera de Concepción.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) implementa desde este jueves 20 de noviembre desvíos temporales en la ruta PY02, entre los kilómetros 39,6 y 47, en Ypacaraí. La medida rige desde las 06:00 hasta las 18:00 para permitir el montaj...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) implementa desde este jueves 20 de noviembre desvíos temporales en la ruta PY02, entre los kilómetros 39,6 y 47, en Ypacaraí. La medida rige desde las 06:00 hasta las 18:00 para permitir el montaj...
[Leer más]
Pese a la urgencia en materia de saneamiento, el MOPC mantiene paralizada la licitación de US$ 165 millones para la ejeeución de las obras cloacales de Mariano Roque Alonso. Cambios constantes en el pliego, a través de seis adendas, y las postergacion...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) abrió oficialmente las ofertas para la obra de ampliación de la defensa costera de Concepción, un proyecto estratégico que beneficiará a unas 70.000 personas e incluye drenaje, una avenida costane...
[Leer más]
Durante el operativo se contará con personal banderillero, apoyo de la Patrulla Caminera y señalización completa para guiar a los conductores.
[Leer más]
Desde hoy la ruta PY02 estará clausurada en Ypacaraí y se implementarán desvíos temporales para permitir el montaje de vigas del futuro paso superior en Pedrozo. Los detalles sobre los recorridos, recomendaciones y el impacto de las obras en esta nota.
[Leer más]
700 familias de Itá Paso I (Encarnación) recibirán títulos de propiedad gratuitos, resolviendo una deuda de 30 años mediante un convenio EBY y MOPC.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña recibió ayer a una delegación del Yuan Legislativo (Congreso) de la República de China (Taiwán), encabezada por su vicepresidente, Johnny C. Chiang. Igualmente, el titular de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (A...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Tras reiteradas quejas de automovilistas y comerciantes por el deterioro de la ruta PY02, a metros de la Aduana y en la frontera con Brasil, la Municipalidad de Ciudad del Este realizó anoche trabajos de bacheo ante la inacción del Min...
[Leer más]
Un total de seis ofertas fueron presentadas en el marco de la licitación convocada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para esta intervención clave, que busca beneficiar a cerca de 70.000 habitantes.
[Leer más]
La población de Mbuyapey, en el Departamento de Paraguarí, queda aislada cada vez que llueve en la zona, debido al calamitoso estado del tramo de la ruta que une a la ciudad de Borja, Guairá. Claman por ser escuchados y que el MOPC les brinde una soluc...
[Leer más]
Seis constructoras presentaron ofertas para la ampliación de la defensa costera de Concepción, las que superan el monto referencial. ¿Qué incluye realmente la obra, cuánto costaría y cómo transformará la ciudad? Los detalles del megaproyecto que busca ...
[Leer más]
Un puente, que une la ciudad de Hernandarias con Minga Guazú en Alto Paraná, llevará el nombre Padre Guido Coronel, primo del ex jefe de Investigación de la Policía de la dictadura stronista Pastor Coronel, luego de que la Cámara Alta no haya reunido l...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas comenzó las tareas de bacheos con mezcla asfáltica en la ruta PY02, especialmente en su trazado antiguo que atraviesa Caacupé, así como en sectores críticos de la zona de la Basílica.
[Leer más]
Elenita Villalba, la cuerona que movilizó al MOPC con su bailecito en la ruta, analiza meterse a la política. La bailarina dijo que le llaman de todo el país para protestar por las calles vaikue y recibió pedidos del exterior.
[Leer más]
Un medio argentino expuso un informe diplomático que reveló la alta traición del expresidente Mario Abdo Benítez al exvicepresidente Hugo Velázquez.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción anunció que esta semana se realizarán bloqueos “intermitentes” del tránsito de vehículos sobre la avenida Costanera Norte de la capital y calles cercanas debido a la realización de trabajos de infraestructura y debido a la ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) ejecutará obras sobre la ruta PY02, por lo que implementará desvíos temporales en la zona de Ypacaraí durante la jornada de este jueves.
[Leer más]
El MOPC recibió las ofertas para la primera etapa de las obras de protección del arroyo Paso Carreta, un proyecto que busca reducir inundaciones, recuperar espacios públicos y mejorar el cauce, según la institución. Queda en manos del Comité de Evaluac...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas anuncia que está cerca de emitir la orden de inicio para la construcción del viaducto de 4 kilómetros, una obra de alto impacto diseñada para descongestionar el ingreso a Asunción.
[Leer más]
Centurión destacó que no se limita únicamente a la construcción de rutas y proyectos de ingeniería, sino que tiene un impacto directo en las personas.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó, en general, el proyecto de ley “Que establece la rectoría sobre el transporte terrestre y modifica y amplía disposiciones de la Ley Nº 1590/2000 ‘Que regula el Sistem…
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) avanza en la preparación del Proyecto de Mejoramiento del Corredor Graneros del Sur y Logística Multimodal en Itapúa a fin de potenciar la conectividad vial y fluvial y beneficiar a más de 75.000 ...
[Leer más]
Esta semana, Asunción es el epicentro de la ingeniería vial en Iberoamérica con la apertura del XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA 2025), que se desarrolla del 17 al 21 de noviembre.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a modificar el presupuesto del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para que pueda pagar el subsidio al transporte público de pasajeros.
[Leer más]
De acuerdo a un informe del Ministerio de Obras Públicas, desde el jueves se aplicarán desvíos provisorios del tránsito sobre la ruta PY02, en Ypacaraí,
[Leer más]
CURUGUATY. Pobladores de Maracaná y Curuguaty, del departamento de Canindeyú, se encuentran movilizados desde ayer realizando cierre intermitente de la ruta PY03 para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el inicio del paviment...
[Leer más]
Este jueves, en la zona de Ypacaraí, se aplicarán desvíos provisorios del tránsito sobre la ruta PY02, debido al montaje de vigas transversales del paso superior de la compañía Pedrozo.
[Leer más]
Aunque el MOPC aseguró que iniciará de forma “inminente” la obra de la autopista elevada de Luque y sus accesos, sigue sin revelar qué bancos —locales o extranjeros— financiarán el proyecto otorgado mediante la adenda 7 a Rutas del Este, dentro de la ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas anunció que desde el jueves se aplicarán desvíos provisorios del tránsito sobre la ruta PY02, en Ypacaraí, debido al montaje de vigas transversales del paso superior de la compañía Pedrozo.
[Leer más]
Inicia el XXIII Congreso CILA en Paraguay. La ministra Centurión (MOPC) destacó la visión del país en ingeniería vial y el Corredor Bioceánico.
[Leer más]
La ministra del MOPC, Claudia Centurión, admitió hoy que la ejecución presupuestaria del MOPC llega apenas al 58% y que la cartera adeuda unos US$ 150 millones, que pagarán como deuda flotante en 2026. Mientras tanto, el sector privado calcula un pasiv...
[Leer más]
La inteligencia artificial, el big data y los materiales reciclados se perfilan como las herramientas principales para elevar la calidad y reducir costos en las obras viales. Las innovaciones forman parte del eje central del XXIII Congreso CILA y Expo ...
[Leer más]
Bajo presidencia de la diputada Cristina Villalba la Comisión de Presupuesto emitió dictamen de aprobación con modificaciones para el proyecto “Que establece la rectoría sobre el transporte terrest…
[Leer más]
La rampa de emergencia ubicada sobre la ruta PY02 en la zona de Pedrozo, Ypacaraí, volvió a detener de forma segura un camión de gran porte con desperfectos mecánicos. El suceso reabre el debate sobre la importancia de estas obras de emergencia y la ne...
[Leer más]
El proceso de equipamiento de las oficinas del Gobierno avanza con distintas preparaciones y de momento se espera que cuatro instituciones públicas se muden en la zona del puerto de Asunción para el año que viene. ¿Cuáles son? Esto indican desde el MOPC.
[Leer más]
Amilcar Guillén, gerente de proyectos del MOPC explicó la situación actual de las oficinas estatales ubicadas en el Puerto de Asunción que, a pesar de los años, continúan deshabitadas.
[Leer más]
SAN PEDRO. El departamento de San Pedro continúa severamente afectado por las intensas lluvias de noviembre, que provocaron el repunte de ríos y arroyos, dejando a varias comunidades aisladas. Unos 450 oleros de Nueva Germania, Tacuatí y Santa Rosa del...
[Leer más]
Según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), los trabajos del Lote 1 de la ruta PY21 hacia Puerto Indio alcanzan un 75% de
[Leer más]
Las precipitaciones que se están produciendo en esta zona chaqueña, a pesar de no ser de grandes proporciones, encienden las alertas para los pobladores de la zona, por el riesgo de volver a sufrir un aislamiento. Esto es debido a que no se reparan los...
[Leer más]
El XXIII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto y la Expo Vial CILA 2025, reúnen a más de 800 expertos de 20 países y cuatro continentes para debatir, innovar y definir el futuro de la ingeniería vial en Iberoamérica.
[Leer más]
El MOPC prevé firmar en diciembre el contrato para la duplicación de la ruta PY01, mientras el grupo adjudicado avanza en la conformación de la sociedad que administrará la carretera durante 30 años. Si bien en 2026 se realizarán las primeras intervenc...
[Leer más]
Durante años, el Estado mantuvo la ruta en un estado de abandono que derivó en baches profundos, fallas estructurales y un deterioro que encarecerá la reconstrucción. El Consorcio Rutas del Mercosur —integrado por firmas de Brasil, Argentina y de nuest...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) decidió posponer el bloqueo vehicular previsto para este domingo en la compañía Pedrozo, Ypacaraí,
[Leer más]
El jefe comunal informó logros en ordenamiento financiero, digitalización de trámites, mejoras viales y acuerdos institucionales que fortalecen servicios urbanos y proyectos estratégicos.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas arrastra una deuda cercana a los USD 150 millones con contratistas, monto correspondiente a obras ya concluidas y con
[Leer más]
El intendente de Asunción, Luis Bello, presentó su primer informe de gestión tras cumplir tres meses al frente de la comuna, destacando avances en modernización administrativa, infraestructura urbana y cooperación institucional, luego de asumir tras la...
[Leer más]