Este lunes, durante la inauguración de la pavimentación asfáltica que une las ciudades de Tobatí y Eusebio Ayala, el presidente de la República se refirió a numerosos logros de su administración enfatizando que apenas tiene dos años de gobierno. Pidió que ya no lo “tiroteen” porque no es “candidato a nada”. “Ayúdenme, no a mí, sino a la nación”, pidió.
[Leer más]
Un nuevo asfalto construido con recursos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) fue inaugurado hoy en el departamento de Cordillera.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se encuentra realizando los últimos ajustes para la instalación de la “Pasarela Peatonal de la Cultura” que se extiende desde el Parque Ñu Guazú hasta el Comité Olímpico Paraguayo (COP) sobre la autopista Ñu Guasu. La estructura metálica cuenta con detalles de ñandutí y se construyó con miras a los Juegos Odesur 2022, que nuestro país organizará.
[Leer más]
Tras idas y vueltas en el Congreso Nacional, el Ejecutivo finalmente promulgó el Presupuesto General para el 2021. La cifra final es de G. 92,2 billones, lo que implica un aumento de casi el 7% con respecto al monto aprobado para el ejercicio anterior y solo faltaría la reglamentación.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley Nº 6672/2020 del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2021, sancionada por el Congreso Nacional, que asciende a un total de G. 92,2 billones (alrededor de USD 13.010 millones). Este monto implica un aumento del 6,9% con respecto al total de recursos asignados en el […]
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones faltando dos semanas para la apertura de ofertas eliminó el el equipamiento hospitalario de su megalicitación para construir […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Mediante la Adenda N° 12, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo de entrega y apertura de ofertas para el diseño y construcción del Hospital de Coronel Oviedo, en Caaguazú. La nueva fecha establecida para la entrega y apertura de la “Licitación Pública Nacional para la Contratación […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente Mario Abdo Benítez prevé para este lunes 11 de enero, una jornada de Gobierno en las ciudades de San Bernardino, Loma Grande y
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley Nº 6672/2020 del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2021, sancionada por el Congreso Nacional, que asciende a un total de G. 92,2 billones (alrededor de USD 13.010 millones). Este monto implica un aumento del 6,9% con respecto al total de recursos asignados en el […]
[Leer más]
En menos de dos semanas, la Justicia blanqueó tres emblemáticos procesos ligados a importantes políticos: audios filtrados vinculados al exsenador cartista Óscar González Daher; “Mecánico de Oro” a Víctor Bogado y San Agustín, al exsenador Jorge Oviedo Matto (Unace).
[Leer más]
A tan solo dos semanas antes de la apertura de ofertas, el MOPC eliminó el equipamiento hospitalario de su megalicitación para construir el Hospital de Coronel Oviedo por US$ 52 millones. A pesar de esto mantuvo el precio de referencia en el diseño y construcción de la obra. Hay protestas de direccionamiento del llamado por parte de oferentes debido a las numerosas alteraciones del proceso.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2021, sancionada por el Congreso Nacional, que asciende a un total de G. 92,2 billones (alrededor de USD 13.010 millones).
Este monto implica un aumento del 6,9% con respecto al total de recursos
[Leer más]
Este monto implica un aumento del 6,9% con respecto al total de recursos asignados en el Presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal 2020.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley Nº 6672/2020 del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2021, sancionada por el Congreso Nacional, que asciende a un total de G. 92,2 billones (alrededor de US$ 13.010 millones).
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez firmó la promulgación de la Ley Nº 6672/2020 del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2021. En comparación al 2020, el PGN aumentó en un 6,9%, informaron.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley Nº 6672/2020 del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2021, sancionada por el Congreso Nacional, […]
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » El Poder Ejecutivo promulgó la Ley Nº 6672/2020 del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2021, sancionada por el Congreso Nacional, que asciende a un total de G. 92,2 billones (alrededor de USD 13.010 millones). Ejecutivo promulgó presupuesto 2021 que asciende a G. 92,2 billones
[Leer más]
El cierre de la carretera es a fin de resguardar la seguridad de las personas, teniendo en cuenta que en el sitio se está realizando el izaje y montaje de la pasarela principal que unirá el Parque Ñu Guasu con el Comité Olímpico Paraguayo (COP), informa el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
Ya está promulgada por el Poder Ejecutivo la Ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021, que asciende a G. 92,2 billones (alrededor de US$ 13.010 millones). El mismo tendrá como eje mantener la recuperación económica y el manejo de la emergencia sanitaria debido al coronavirus.
[Leer más]
Las tareas de señalización de límites en la línea binacional entre Paraguay y Bolivia ya culminaron 637,6 kilómetros de picadas abiertas de los 704 kilómetros de frontera.
[Leer más]
La Ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2021 fue promulgada por el Poder Ejecutivo tras ser sancionada por el Congreso Nacional. El monto asciende a un total de G. 92,2 billones (alrededor de US$ 13.010 millones), lo que implica un aumento de 6,9% con respecto al total de recursos asignados en el presupuesto del año anterior.
[Leer más]
Este domingo la Autopista Ñu Guasu permanecerá clausurada hasta las 14:00, en ambos sentidos de circulación debido a obras que se ejecutarán en el lugar. El cierre total es a fin de resguardar la seguridad de las personas, teniendo en cuenta que en el sitio se estará realizando el izaje y montaje de la pasarela principal que unirá el Parque Ñu Guasú con el Comité Olímpico Paraguayo (COP).
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley Nº 6672/2020 del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2021, que asciende a un total de G. 92,2 billones (alrededor de US$ 13.010 millones).
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo promulgó la Ley Nº 6672/2020 del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2021, sancionada por el Congreso Nacional, que asciende a un total de G. 92,2 billones (alrededor de USD 13.010 millones). Este monto implica un aumento del 6,9% con respecto al total de […]
[Leer más]
YEGROS. La ex estación de trenes de esta localidad caazapeña sigue en estado de abandono por parte de las autoridades de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), pese a un convenio firmado con la Comuna local hace 4 años. El edificio histórico no se encuentra muy deteriorado y su recuperación no demandaría mucho dinero.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley Nº 6672/2020 del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2021, sancionada por el Congreso Nacional, que asciende a un total de G. 92,2 billon
[Leer más]
El Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC) cortó el sábado al medio día la Transchaco en el Km 422, para desaguar la zona de Cruce Boquerón, distrito Loma Plata, afectada por las intensas lluvias.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC) cortó el sábado al medio día la Transchaco en el Km 422, para desaguar la zona de Cruce Boquerón, distrito Loma Plata, afectada por las intensas lluvias.
[Leer más]
De arriba fueron incluyendo requisitos que no estaban en el pliego inicial, lo que motivó protestas de varios contratistas. Encima se observa un retroceso en el proyecto ya que la gigantesca infraestructura ahora se erigirá sin los equipamientos hospitalarios.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) rehabilitó el tramo del km 422 de la ruta Transchaco, zona conocida como Cruce Loma Plata.
[Leer más]
Ante la situación de emergencia que se vive por las inundaciones en la zona de Loma Plata, departamento de Boquerón, el tránsito de camiones pesados fue restringido desde de las 12:00 de este sábado 9 de enero hasta nuevo aviso.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) informaron que mañana la autopista Ñu Guasu va a estar cerrada desde las 06:00 a 14:00 horas en ambos
[Leer más]
MINGA GUAZÚ. Las obras de la nueva penitenciaría, ubicada en Minga Guazú, están con el 63% de avance a nivel general, mientras que algunos sectores se encuentran en etapa final. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está a cargo de los trabajos.
[Leer más]
El ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, anunció que en marzo ya podrían iniciar las pruebas del funcionamiento experimental de la PTAR y que la misma podría estar operando en un 100% para mediados de año.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sigue informando sobre el gran avance que registra la construcción del Puente Héroes del Chaco, que unirá Asunción con Chaco’i, pero evita socializar cómo quedó el diseño final de ingeniería de la infraestructura que se estaba “haciendo” en Brasil. Se sabe que la obra tendrá importantes cambios, pero tanto la institución como la contratista los manejan con total hermetismo.
[Leer más]
LOMA PLATA. Ante la situación de emergencia que se vive por las inundaciones en la zona sur del distrito de Loma Plata, departamento de Boquerón, el tránsito de camiones pesados será restringido a partir de las 12:00 horas de mañana 9 de enero, según informaciones brindadas por la Gobernación Boquerón.
[Leer más]
Desde el MOPC comunican que este domingo ejecutarán obras sobre la autopista Ñu Guasu, por lo que ambos carriles estarán clausurados por varias horas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) informó que la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) presentó hoy el informe del trabajo
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-Cheng Han pidió informes al Ministerio de Obras Públicas, sobre el proyecto vial Cruce de Tres
[Leer más]
Como parte de "Asunción, ciudad verde de las Américas - Vías a la sustentabilidad", buscarán promover el uso de la bicicleta como un medio de transporte efectivo entre Asunción y el departam
[Leer más]
Actualmente, el proyecto ejecutivo de los primeros 61 kilómetros está liderado por el Ministerio de Obras Públicas y se encuentra en su etapa de culminación, siendo el objetivo final unir Asunción con varias ciudades del Área Metropolitana de Asunción (AMA) a través de una red de 600 kilómetros de bicisendas, diseñada de forma participativa.
[Leer más]
La promoción denominada “Plan 20/12- Fraccionamiento Electrónico de Deudas”, para los clientes conectados en baja y media tensión, realizada en los meses de noviembre y diciembre del 2020, otorgó flexibilidades de pagos de deudas mediante la financiación sin interés ni recargo por mora a 31.107 clientes de la empresa, quienes accedieron al fraccionamiento electrónico, según la Ande.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Para marzo de este año se tiene previsto iniciar las pruebas de funcionamiento de la primera Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que tendrá la ciudad de Asunción, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, anunció que en marzo ya podrían […]
[Leer más]
El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, se mostró confiado en que el país logrará una rápida recuperación económica, con generación de empleos, para contrarrestar los efectos de la pandemia. El mandatario se mostró muy confiado en que Paraguay logrará un repunte económico este año, mediante el acompañamiento de las medidas sanitarias y el […]
[Leer más]
Las pruebas del funcionamiento experimental de la primera Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Asunción se realizarán en el mes de marzo, conforme lo anunciado por el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens. Estará en un 100% operativa a mediados del presente año.
[Leer más]
El presidente de la república, Mario Abdo Benìtez se refirió a la situación epidemiológica del país y se sumó a los reiterados pedidos del ministro de salud Julio Mazzoleni, sobre la necesidad de mantener las medidas sanitaria para combatir los contagios del COVID19 o Coronavirus.
en este contexto,
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó la apuesta de su gobierno en la atención primaria de la salud y el ahorro millonario concretado por la administración paraguaya de la Itaipu para destinar a inversiones sociales como las USF. Durante su visita este viernes a la ciudad de Capiatá, […]
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas estima que para el mes de marzo de este año se realizarán las pruebas iniciales de la primera planta de tratamiento de aguas residuales de Asunción.
[Leer más]
Pobladores del barrio Potrero Cué de Coronel Oviedo, se manifiestan este viernes 8 de enero, en repudio a la falta de obras complementarias por parte de la firma Rutas del Este en la construcción de la variante de la ruta PY02, que cruzará por el lugar.
En la zona, se encuentra avanzada la obra de
[Leer más]
Pobladores de Potrero Cué, se manifiestan este viernes 8 de enero, en repudio a la falta de obras complementarias por parte Rutas del Este. En la zona, se encuentra avanzada la obra de circunvalación, el cual dividirá en dos al populoso barrio, dejando aislada a una población de más de 2.000 personas. Desde esta fecha […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Consorcio Unión, encargado de la construcción del Puente Héroes del Chaco, informó que fabricará 590 vigas pretensadas que serán utilizadas para los viaductos de acceso a la pasarela principal en ambas márgenes del río Paraguay. Para producir esta cantidad de vigas están ajustando su propia planta de prefabricación. Paralelamente, los […]
[Leer más]
El ex senador colorado Óscar González Daher y su esposa, Nélida Chaves de González, dieron positivo al Covid-19 en estos días, situación que podría llevar a la postergación, nuevamente, del inicio del juicio por enriquecimiento ilícito. El lunes pasado, el Tribunal de Sentencia –integrado por los jueces Yolanda Portillo, Yolanda Morel y Jesús Riera– había […]
[Leer más]
La Dirección de Meteorología pronostica que este viernes el clima estará caluroso, con mucha humedad y con posibles lluvias y tormentas eléctricas. El reporte meteorológico señala que la jornada será calurosa, con cielo nublado y vientos variables. Además, se esperan lluvias que comenzarían a generarse principalmente desde la tarde, nuevamente caracterizados por ser intensas en […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones Arnoldo Wiens y el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, suscribieron un convenio específico de cooperación interinstitucional para la implementación del Tramo 1 del Sistema Integrado de Transporte Interurbano (Sitibus) en la capital del país. El objetivo del mismo es establecer los compromisos de las […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Funcionarios del Viceministerio de Transporte, realizaron la verificación correspondiente de los lotes de tarjetas a ser distribuidas por las Empresas TDP S.A. y Epas S.A.. Durante las verificaciones realizadas el miércoles último, los representantes de ambas empresas indicaron que están abocados en la logística de distribución a los comercios habilitados, a […]
[Leer más]
Pero el ministro del MOPC no fue el único que cayó en la “fiebre” de los termos Stanley. Se realizaron regalos de estos termos en Presidencia, Policía Nacional y hasta en las FF.AA.
[Leer más]
Si bien en los últimos años aumentó las personas que utilizan las bicicletas como medio de transporte, todavía hay mucho potencial y trabajos por hacer para motivar la utilización como medio de transporte. Dentro de este contexto, la iniciativa para una red de bicisendas para el Área Metropolitana (denominada AMABICI) es parte del proyecto “Asunción […]
[Leer más]
Pobladores de Villa Elisa denunciaron de forma anónima el ordeñe y destrucción de calles por parte de camiones cisterna de Petropar. Además de la destrucción de las calles las mismas residencias empiezan a ceder por las vibraciones de los pesados vehículos. Desde la comuna alegan que sin una denuncia formal nada pueden hacer.
[Leer más]
El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, y el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, firmaron ayer miércoles un convenio específico de cooperación interinstitucional para la implementación del tramo 1 del Sistema Integrado de Transporte Interurbano (Sitibús) en la capital del país. Empero, aún debe ser aprobado por la Junta Municipal.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC) inauguró un total de 74 kilómetros de pavimentación asfáltica que se convierte en el nuevo corredor de la producción, el cual une los departamentos de Caaguazú y Cordillera. Con esta nueva vía pavimentada se agilizará el transporte de productos y se acortarán distancias entre ambos departamentos.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Desde hoy jueves se realizarán excavaciones en la zona del Corredor Vial Botánico específicamente en el cruce de las calles Juana Pabla Carrillo y 8 de Junio, del barrio Santa Rosa de Asunción. Para ello, se previeron desvíos que servirán para el ingreso y salida a Zeballos Cue. Para que los […]
[Leer más]
El Ministerio Público imputó por intento de feminicidio a un joven, de 25 años, sindicado de presunta agresión violenta a una mujer en Areguá. El sospechoso se encuentra detenido en la Comisaría 18ª de esa ciudad. La fiscala Sofía Galeano informó este jueves en comunicación con Monumental 1080 AM que un hombre identificado como Andy […]
[Leer más]
Arnoldo Wiens, titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), compró 48 termos de la marca Stanley personalizados por G. 26.422.400, poco más que su salario de ministro de G. 24.851.200, como regalo de fin de año para sus funcionarios allegados, acción que fue duramente criticada por numerosos usuarios en las redes sociales. “Se […]
[Leer más]
Ignacio Bonino, gerente de Mate Charrúa, aseguró que los lujosos termos que llegaron a funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) fueron producto de una venta realizada a la persona de Arnoldo Wiens, no a la institución. Hizo pública la factura de la compra.
[Leer más]
Ignacio Bonino, gerente de Mate Charrúa, aseguró que los lujosos termos que llegaron a funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) fueron producto de una venta realizada a la persona de Arnoldo Wiens, no a la institución. Hizo pública la factura de la compra. “La factura es a nombre del señor Arnoldo Wiens, […]
[Leer más]
Ignacio Bonino, gerente de Mate Charrúa, aseguró que los lujosos termos que llegaron a funcionarios del MOPC fueron producto de una venta realizada a la persona de Arnoldo Wiens, no a la institución. Hizo pública la factura de la compra.
[Leer más]
Ignacio Bonino, gerente de Mate Charrúa, aseguró que los lujosos termos que llegaron a funcionarios del MOPC fueron producto de una venta realizada a la persona de Arnoldo Wiens, no a la institución. Hizo pública la factura de la compra.
[Leer más]
Arnoldo Wiens, titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), compró 48 termos de la marca Stanley personalizados por G. 26.422.400, poco más que su salario de ministro de G. 24.851.200, como regalo de fin de año para sus funcionarios allegados, acción que fue duramente criticada por numerosos usuarios en las redes sociales.
[Leer más]
La iniciativa para una red de bicisendas para el Área Metropolitana (denominada Amabici) es parte del proyecto “Asunción Sustentable”. Se trata de una iniciativa de alto impacto para mejorar la calidad de vida de los habitantes del Área Metropolitana de Asunción (AMA), detalla el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Actualmente el proyecto ejecutivo […]
[Leer más]
Una lluvia de críticas recibió desde el martes el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, luego de que se hayan viralizado fotos de costosos termos de la marca Stanley, con logo de la institución, que fueron regalados a funcionarios de la cartera de Estado por fin de año. Los internautas cuestionaron que los obsequios pudieron haber sido comprados con el dinero de los contribuyentes. Sin embargo, la empresa Mate Charrúa, que vendió los termos al ministro, aseguró a través de sus redes sociales que el pedido fue realizado por el propio Wiens y que la factura fue emitida a su nombre, con el RUC 803383-4, el 30 de diciembre de 2020.
[Leer más]
En el marco de las obras del Corredor Vial Botánico, desde este jueves 7 de enero se llevarán a cabo trabajos de excavación en el cruce de las calles Juana Pabla Carillo y 8 de Junio, del barrio Santa Rosa de Asunción. Para ello, se previeron desvíos que servirán para el ingreso y salida a Zeballos Cue, según informaron ayer desde la empresa contratista.
[Leer más]
Oiko la sarambi en redes cuando pillaron que los funcionarios del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) recibieron ra’e como regalo de fin de año un termo
[Leer más]
La facilidad con la que un funcionario público, en este caso una alta autoridad del Estado, se desprende de un monto que supera incluso el 100% de sus ingresos, además de un baldazo de agua fría para la ciudadanía que pelea con la crisis económica, es otra demostración de que hay asalariados estatales que no viven de su salario.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El regalo de costosos termos en MOPC que desató polémica (existe un decreto que prohíbe presentes pagados con dinero público), avivó la
[Leer más]
Finalmente apareció la factura de compra de 48 equipos de termos de mate de la exclusiva marca Stanley por parte de un generoso ministro de Obras Públicas, Arnaldo Wiens, para sus selectos funcionarios. El titular de la cartera vial gastó más de lo que gana en un mes para agasajar a sus cercanos. El monto […]
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, pagó G. 26.422.400 por los polémicos termos de la marca Stanley, obsequiados a
[Leer más]