Desde Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) informaron que siguen adelante con todo lo relacionado a la normativa necesaria para el Tren de Cercanías. En este sentido, indicaron que están ajustando detalles en torno al proyecto y al decreto reglamenta...
[Leer más]
El Gobierno del presidente Santiago Peña, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó, este lunes, un proyecto vial de la gran siete para la zona de Gran Asunción. Se trata del primer sistema de acceso y salida rápida a l...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas anunció una solución de la gran siete para evitar esos kilométricos pa’a que se dan en la zona de Gran Asunción, cuando en
[Leer más]
El Gobierno anunció la construcción de una autopista urbana elevada, como parte de un ambicioso proyecto que busca brindar una solución vial para el acceso y salida rápida a Gran Asunción.
[Leer más]
En el marco del Foro de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), bajo la temática “Asunción 500 años”, el ingeniero Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), realizó un llamado para impulsar una visión es...
[Leer más]
Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) avanza en varios frentes del proyecto Tren de Cercanías, enfocándose en aspectos normativos y financieros. Según
[Leer más]
Desde Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) indicaron que están trabajando en varios aspectos en torno al proyecto de Tren de Cercanías, tanto en lo relacionado con la normativa como también lo vinculado a la financiación, ya que este plan contempla u...
[Leer más]
El diputado Rubén Rubín fustigó a la clase política de nuestro país durante su visita a #ElPase de la mañana de Radio Cáritas UC. Aseguró que al llegar al Congreso se dio cuenta de que resolver los problemas de la ciudadanía no es una cuestión...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó recientemente la nueva ley de alianza público-privada, la cual contiene los nuevos mecanismos que se darán los convenios con el sector privado. Esta nueva normativa amplía su alcance incluyendo a los servicios públicos, entr...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley de reforma para el Tren de Cercanías, aprobada por el Congreso Nacional el 17 de diciembre
[Leer más]
ASUNCIÓN- El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, reconoció que la flota de vehículos del transporte público está compuesta por unidades
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con Abdullah bin Zayed al Nahyan, su contraparte de Emiratos
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos, Abdullah bin Zayed al Nahyan, con quien coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo lazos bilaterales.
[Leer más]
El diputado Raúl Benítez (Independiente) se pronunció en sus redes sociales sobre las decisiones tomadas a último momento en el Congreso Nacional, en donde en sesiones extraordinarias, convocadas sobre la hora, se aprobó el proyecto de ley que crea el ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados estudió este martes 17 varias iniciativas legislativas que captan el interés de la opinión pública como es lo relacionado al cálculo para la jubilación en el Instituto de Previsión Social (IPS), el proyecto de reforma del Tren de...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó en su última sesión ordinaria el proyecto de Ley de reforma del tren de cercanías que ya contaba con media sanción del Senado. La normativa se remite al Ejecutivo para su promulgación o veto.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley para implementar un tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí, otorgando amplios poderes al Ejecutivo para asegurar la viabilidad del proyecto. La aprobación se realizó sin debate, dejando ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados está convocada hoy a las 9:00 para su última sesión ordinaria del año, con 30 puntos en el orden del día, donde tendrán prioridad al menos cuatro proyectos de alto interés del Poder Ejecutivo. En primer lugar, procurarán sanciona...
[Leer más]
Con 30 puntos en el orden del día, los diputados realizan hoy su última sesión ordinaria del 2024, que se prevé que será maratónica siempre y cuando no
[Leer más]
La Cámara de Diputados sesionará por última vez en el 2024. El orden del día tiene 30 puntos, en los que, varios proyectos son impulsados por el Poder Ejecutivo y serían aprobados.
[Leer más]
El vicelíder de la bancada de Honor Colorado en Diputados, Miguel del Puerto, se reunió hoy con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana (nexo entre el Ejecutivo y Legislativo) presumiblemente para cerrar el acuerdo de su postulación para presi...
[Leer más]
El orden del día de la última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, en lo que va de este periodo, contempla el estudio del proyecto de ley “De la reforma del Tren de Cercanía”, que ya cuenta …
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara de Diputados celebrará este martes 17 de diciembre, a partir de las 09:00, su última sesión ordinaria antes del inicio del receso
[Leer más]
El próximo martes 17 de diciembre, la Cámara de Diputados llevará a cabo su última sesión ordinaria del año, donde se discutirán 30 puntos importantes antes del receso parlamentario que inicia el 21 de diciembre. Entre los temas a tratar se encuentran ...
[Leer más]
El receso parlamentario comienza dentro de una semana, pero antes de su llegada serán tratados proyectos muy importantes, entre ellos, los cambios en la carta orgánica del IPS, el tren de cercanías, por citar solamente algunos.
[Leer más]
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, presidida, en esta ocasión, por el vicepresidente primero de la institución, Carlos Arrechea, convoca al plenario de la Cámara Baja para la última sesión ordinaria del año antes del inicio del receso parlame...
[Leer más]
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, presidida, en esta ocasión, por el vicepresidente primero de la institución, Carlos Arrechea, convoca al plenario de la Cámara Baja para la última sesión ordinaria del año antes del inicio del receso parlame...
[Leer más]
CAF destina USD 2.478 millones para el desarrollo sostenible; Copiosas lluvias generan caos en Asunción y en otros puntos del país; Basa invita a redescubrir Asunción con Retro Centro; RUN, Tren de Cercanías, IPS y todos los proyectos importantes, en l...
[Leer más]
La Cámara de Diputados incluyó en la sesión del martes todos los proyectos que dejó pendientes de estudio esta semana, entre ellos, el Registro Unificado Nacional, la ley de la función pública y otras propuestas. A las 9:00 de la mañana del martes 17 d...
[Leer más]
La Cámara de Diputados incluyó en la sesión del martes todos los proyectos que dejó pendientes de estudio esta semana, entre ellos, el Registro Unificado Nacional, la ley de la función pública y otras propuestas.
[Leer más]
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados brindó un dictamen de aprobación al proyecto de ley “De la reforma del tren de cercanías”, impulsado desde el Poder Ejecutivo.
[Leer más]
La Cámara de Diputados definió el orden del día para la que será su última sesión ordinaria de este años con varios puntos fuertes que quedaron pendientes ayer como ser la reforma de la Carta Orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS), el nuevo p...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Municipalidad de Asunción anunció este miércoles el llamado a concesión para la implementación de un tren liviano en la Costanera Norte, como
[Leer más]
La aprobación del nuevo proyecto de ley del tren de cercanías que le da “superpoderes” al Ejecutivo es inminente en la Cámara de Diputados. El documento, que ya tiene media sanción de la Cámara de Senadores, tuvo entrada ayer en la sesión ordinaria y ...
[Leer más]
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Facundo Salinas, afirmó que el proyecto del Tren de Cercanías se posiciona como una solución
[Leer más]
El Tren de Cercanías se perfila como una solución al creciente flujo de pasajeros en el norte del Área Metropolitana, impulsado por nuevos desarrollos inmobiliarios y educativos. El proyecto busca modernizar el transporte público mediante un modelo de ...
[Leer más]
El proyecto del Tren de Cercanías permitirá dar respuesta al crecimiento de la demanda en la zona de la Avenida Artigas, así como en los distritos de Luque y Limpio. El presidente de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa), Facundo Salinas, señaló que...
[Leer más]
El Tren de Cercanías se suma al abanico de opciones de transporte que están siendo presentadas por el Gobierno, como es el caso del plan modernización del sistema de transporte público, específicamente los buses. En está oportunidad se presenta como un...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El proyecto del Tren de Cercanías permitirá dar respuesta al crecimiento de la demanda en la zona de la Avenida Artigas, así como en los distritos de Luque y Limpio. El presidente de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa), Facu...
[Leer más]
El proyecto que ha sufrido modificaciones a lo largo de los años, dilatando su implementación. Hoy cuenta con un proyecto de Ley con media sanción en la Cámara de Senadores y en el transcurso de esta semana se espera su tratamiento en la Cámara de Dipu...
[Leer más]
La Cámara Alta dio luz verde al proyecto de ley “de la reforma del tren de cercanías”. Según el documento, abarcará el tramo comprendido entre las ciudades de Asunción e Ypacaraí, incluyendo las ciudades de Asunción, Luque, Areguá, Itauguá e Ypacaraí, ...
[Leer más]
En una sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores, bajo la presidencia del senador Ramón Retamozo, aprobó con modificaciones el proyecto de Ley “De la reforma del Tren de Cercanías”. La iniciativa, remitida por el Poder Ejecutivo a través del Minist...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de Ley “De la Reforma del Tren de Cercanías” en general y en particular, pero con modificaciones. Ahora, el mismo pasará a la Cámara de Diputados para su estudio y consideración. Durante este 202...
[Leer más]
Tren de cercanías: nuevo marco legal, “integral y necesario”; Koica fortalecerá al sector hortícola local mediante cadenas de valor; Academil: el 26 % de las mujeres superan a hombres y en 3 remesas fueron mejor egresadas; Últimos días de noviembre tra...
[Leer más]
El senador Natalicio Chase, líder de la bancada de Honor Colorado, destacó que las modificaciones al proyecto de ley del Tren de Cercanías son más de forma que de fondo y buscan garantizar la viabilidad del proyecto, el cual constituye el primer paso h...
[Leer más]
Para este miércoles, la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores incluyó entre el orden del día el nuevo proyecto enviado por del Ejecutivo del Tren de Cercanías. La convocatoria a la plenaria está fijada para las 09:00. Cabe mencionar que hoy se reuni...
[Leer más]
El nuevo modelo propone incorporar un socio privado responsable de obtener recursos del mercado financiero, realizar el diseño final, construir el sistema, asumir el riesgo financiero y encargarse de la operación y mantenimiento del sistema ferroviario...
[Leer más]
Este miércoles será tratado el proyecto del Poder Ejecutivo del nuevo Tren de Cercanías. La senadora Esperanza Martínez dijo que analizará primero la nueva propuesta del proyecto porque es un nuevo planteamiento. Lamentó que este proyecto sea enviado e...
[Leer más]
A las apuradas, las comisiones de legislación y obras del senado se reunieron en forma conjunta y dictaminaron a favor del nuevo proyecto del tren de cercanías con el cual pretenden implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. El tratam...
[Leer más]
El proyecto del tren de cercanías, planteado por el Poder Ejecutivo, se encuentra en seis comisiones del Senado. Debido a su carácter de urgencia, los senadores tienen tiempo de analizar el planteamiento hasta el 13 de diciembre.
[Leer más]
El titular de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), Facundo Salinas, brindó detalles sobre el sistema de financiamiento para el proyecto de Tren de Cercanías, manifestando que el Estado realizaría un aporte directo; si bien los montos aún no están defin...
[Leer más]
El proyecto de ley de Tren de Cercanía dio su primer avance en el Congreso con la presentación de la nueva propuesta del Poder Ejecutivo, tras el retroceso en el plan inicial colaborativo con Corea del Sur en septiembre pasado.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó un nuevo proyecto de ley para la construcción del Tren de Cercanías, que conectará Asunción con Ypacaraí a lo largo de 43 km y funcionará con energía eléctrica renovable. Esta semana, el Poder Ejecutivo presentó al Congres...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo presentó esta semana un proyecto de ley que establece un nuevo marco normativo para la implementación del tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí, el cual será propulsado con energía eléctrica renovable, se...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, presentaron el martes último en la Cámara de Senadores otro dudoso proyecto de ley para implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. Se bus...
[Leer más]
La última actualización de datos oficiales sobre los efectos de la dana y las devastadoras inundaciones del pasado 29 de octubre ha elevado a 222 el número de víctimas mortales confirmadas, y ha situado en 36.803 el número de personas que han sido resc...
[Leer más]
El procurador Marco Aurelio González responsabilizó directamente al expresidente Mario Abdo Benítez y el exministro de Obras, Arnoldo Wiens, por el fiasco del Metrobus, ya que la obra no debió detenerse y tampoco se tuvo que demoler todo el trabajo hec...
[Leer más]
Madrid, 30 oct (EFE).- Al menos 64 personas han muerto, varias se encuentran desaparecidas y hay daños incalculables por las inundaciones torrenciales en las regiones españolas de Comunidad valenciana y Castilla-La Mancha, un temporal que ahora podría ...
[Leer más]
(actualiza con las últimas informaciones)Madrid, 30 oct (EFE).- Varias víctimas mortales en un número sin determinar en Valencia, al manos siete personas desaparecidas en dicha provincia y en Albacete, decenas de personas atrapadas por el agua en disti...
[Leer más]
Durante la Asamblea del Consejo Empresarial de América Latina fue anunciado el plan de inversiones en infraestructura. El desembolso será de 5.500 millones de dólares que se distribuirán en los próximos cinco años.
[Leer más]
Por primera vez en el actual periodo, los legisladores opositores se reunirán con el presidente Santiago Peña, aunque los senadores Ignacio Iramain y Yolanda Paredes anunciaron que no participarán. El articulador es el titular del Congreso, Basilio Bac...
[Leer más]
Tras la falta de acuerdo entre Paraguay y Corea respecto a la cooperación para la construcción del Tren de Cercanías, el Estado evalúa otras estrategias de modo a llevar adelante este ambicioso proyecto. Desde Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) def...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, informó esta mañana que el cancelado proyecto del tren de cercanías con Corea no era beneficioso para el Estado paraguayo. Fue durante una reunión de la mesa directiva en la Cámara de Senadores, en la q...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) lamentó que las autoridades no logren implementar una solución al problema del transporte público, porque el tren de cercanías “quedó en la nada”, como el metrobus.
[Leer más]
El proyecto Tren de Cercanías fue reestructurado y modificado por el gobierno de Corea. Tales cambios no beneficiaban al Estado paraguayo, porque afectaba y comprometía el financiamiento del mismo, explicó la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones...
[Leer más]
Peaje en la hidrovía: aguardan que en febrero se fije una tasa definitiva con la Argentina; Gobierno anuncia sanciones contra quienes provocan incendios en el Chaco; Fuerza Aérea aclara que aviones militares pueden ser alquilados a “empresas privadas o...
[Leer más]
El proyecto de Tren de Cercanía volvió a revertirse, puesto que el aliado hasta hace poco, Corea, introdujo una serie de modificaciones que sostendrían beneficios pMOara Paraguay.
[Leer más]
"La decisión es que vamos a hacer el tren e inclusive el Gobierno puede usar recursos para que salga", dijo el presidente de Ferrocarriles Paraguay Facundo Salinas.
[Leer más]
El acuerdo con Corea para la construcción del Tren de Cercanías, que pretendía unir Asunción con Ypacaraí, finalmente no prosperó por cambios en el proyecto original. Con una ley promulgada, la obra iba a demandar una inversión de USD 600 millones. ¿Có...
[Leer más]
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa), Facundo Salinas, anunció que quedó sin efecto el acuerdo con Corea para el proyecto de Tren de Cercanías, una obra que conectará Asunció...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa), Facundo Salinas, confirmó este viernes la cancelación del proyecto conjunto con Corea
[Leer más]
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA), Facundo Salinas, informó la cancelación de cooperación con Corea para el desarrollo del “Tren de Cercanías” entre Asunción e Ypacaraí, debido a que no se llegó a ningún acuerdo con los represen...
[Leer más]
Debido a diferencias en las negociaciones con Corea del Sur, Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa), decidió levantarse de la mesa de diálogos con ellos para dar paso a un proyecto totalmente financiado por nuestro país desde el tramo Ypacaraí hasta ...
[Leer más]
Presidente de Fepasa, informó que no hubo acuerdo con Corea del Sur para la ejecución del proyecto de Tren de Cercanías. Según datos, el país asiático sólo quería cubrir Luque y Asunción. Tras una …
[Leer más]
La información fue confirmada por el titular de FEPASA, Facundo Salinas. El alto funcionario explicó que el Poder Ejecutivo decidió finalmente cancelar el proyecto que venía analizando con Corea, p…
[Leer más]
Facundo Salinas, presidente de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA), anunció que se cancela la cooperación con Corea para el desarrollo del “Tren de Cercanías” entre Asunción e Ypacaraí. El motivo es que la empresa estatal coreana que iba a partici...
[Leer más]
Fepasa puso punto final a las negociaciones con Corea para la financiación del Tren de Cercanías Asunción-Ypacaraí, debido a ciertos cambios que pretendían implementar, desconociendo los acuerdos iniciales. Finalmente se presentará otro proyecto y Para...
[Leer más]
Ferrocarriles del Paraguay comunicará este viernes la definición y el avance del proyecto de Tren de Cercanías, que conectará Asunción con Ypacaraí, en un trayecto total de 43 kilómetros. La ley fue promulgada en diciembre pasado.
[Leer más]
Al diputado opositor Raúl Benítez le cortaron el micrófono cuando respondía a su colega Alejandro Aguilera (ANR-cartista), quien trató de “mentirosos” a los de la oposición en la sesión ordinaria de la Cámara Baja de este miércoles.
[Leer más]
La ministra del MOPC, Claudia Centurión, evitó hablar esta mañana tras una conferencia de prensa sobre la falta de acuerdo con Corea del Sur para poder avanzar con relación al proyecto del tren de cercanías. La institución a su cargo debía rubricar un ...
[Leer más]
El presidente de Fepasa, Facundo Salinas, confirmó que hasta ahora no se firmó un acuerdo con Corea del Sur para avanzar con el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. Resaltó que continúan las negociaciones con el país asiático, pero que están a...
[Leer más]
La ministra del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, se refirió a los avances de la nueva obra y detalló que primeramente este 9 de Julio se entregará la última parte y el 14 se dará la inauguración oficial. «La obra tiene ...
[Leer más]
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), Facundo Salinas, dijo que están retrasados con el proyecto del tren de cercanías debido al reciente cambio de gobierno que hubo en Corea del Sur, pero aseguró que continuarán desarrollándolo.
[Leer más]
Paraguay y Corea deberán afinar detalles sobre la manera de implementar el Tren de Cercanías, después de que la próxima semana el Ministerio de Economía defina cómo financiarán el resto del proyecto, seg...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas indicó que para este gobierno es fundamental cerrar esta brecha pese a que en los últimos años el ritmo de la inversión pública creció a USD 1.000 millones anuales, que aún es insuficiente.
[Leer más]
La mayoría de las cámaras del 911 no funcionan, por vida útil vencida, desperfectos varios o falta de mantenimiento. De esta manera la persecución eficiente del delito y sobre todo su prevención se hace muy difícil. Más allá de la discusión sobre la ve...
[Leer más]
El titular de Ferrocarriles del Paraguay, Facundo Salinas, sostuvo que el proyecto no se encuentra detenido, sino que en realidad sufrió un atraso, debido a cuestiones financieras referentes a las empresas coreanas que tenían previsto invertir.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Como parte de los planes de inversión en obras viales, el Ministerio de Obra Pública (MOPC) pondrá énfasis en el departamento Central para brindar soluciones de movilidad, informó la ministra Claudia Centurión. Un pedido del pres...
[Leer más]
Corea del Sur mantiene lazos muy fraternos con Paraguay, lo que se refleja principalmente en la numerosa colonia de ciudadanos de ese país en el nuestro, con descendientes de segunda y tercera generación con importante presencia y protago...
[Leer más]
El mes de marzo en Paraguay y el mundo está cargado de fechas que recordamos no solo porque en este mes existan cumpleaños, aniversarios de boda o lo que signifique la suspensión de tareas por haberse convertido en feriados sino por las cosas que pasar...
[Leer más]
Madrid, 10 mar (EFE).- España recordará mañana lunes a las más de 190 víctimas mortales del atentado yihadista del 11 de marzo de 2004, cuando se cumplen 20 años del ataque más sanguinario de su historia, que causó un gran trauma social, pero también p...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (CAPACO), Guillermo Mas, reveló que en encuentro reciente con el
[Leer más]
Desde el gremio de la construcción celebran el plan del Gobierno Nacional para aumentar las inversiones públicas en materia de infraestructura, con una proyección estimada de USD 1.000 millones anuales.
[Leer más]
La ministra Claudia Centurión, anunció que la cartera de Obras Públicas trabaja en el proyecto de ampliación de la ruta Gral. Marcial Samaniego, que une a las ciudades de Itauguá (ruta PY02) e Itá …
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Obras Públicas (MOPC), Claudia Centurión, anunció este jueves el proyecto de ampliación de la ruta Gral. Marcial Samaniego, que une a las ciudades de Itauguá (ruta PY02) e Itá (D027). La misma es utilizada para el ...
[Leer más]
VITORIA. Las elecciones vascas serán el 21 de abril y supondrán el fin a doce años de gobierno liderados por el nacionalista Iñigo Urkullu, que este jueves al anunciar la fecha de los comicios ha hecho balance de estas tres legislaturas y se ha felicit...
[Leer más]
La jueza Cynthia Lovera rechazó el amparo constitucional relacionado al proyecto de tren de cercanías y su eventual afectación a propiedades privadas para liberación de la franja de dominio, según los accionantes La acción a cargo de los abogados Guil...
[Leer más]
La Cámara de Apelaciones confirmó el rechazo del amparo promovido por frentistas afectados por el proyecto del tren de cercanías, en contra del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y Ferrocarriles del Paraguay. Además, el tribunal de al...
[Leer más]
Empresas locales fueron precalificadas por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) para pugnar por cinco lotes en una licitación para la ampliación de la ruta PY01. Claudia Centurión, ministra de Ob…
[Leer más]
Tecnoedil, Ocho A, Construpar, Tocsa, Concret Mix y Heisecke son socios comerciales en varias licitaciones. Ahora pugnan por un contrato de USD 480 millones.
[Leer más]
Un juzgado rechazó el amparo constitucional promovido por frentistas de vía del denominado tren de cercanías, quienes accionaron ante el supuesto peligro de ser despojados de sus propiedades que se encuentran en la franja de dominio público. La jueza a...
[Leer más]
Frentistas de las zonas afectadas por el trayecto del llamado tren de cercanías presentaron una acción de amparo constitucional para evitar, lo que llaman, despojo de sus propiedades asentadas a la vera y sobre la misma vía del futuro transporte ferrov...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) impulsará el desarrollo de un distrito digital en la ciudad de Asunción, con el objetivo de promover el desarrollo tecnológico, integrando la academia, el sector público y privado.
[Leer más]
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa), Facundo Salinas, confirmó que para febrero esperan la llegada al país de los representantes de la empresa vinculada al gobierno de Corea, para iniciar las negociaciones respecto al proyecto de ...
[Leer más]
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa), Facundo Salinas confirmó que para febrero esperan la llegada al país de los representantes de la empresa vinculada al Gobierno de Corea, para iniciar las negociaciones respecto al proyecto de T...
[Leer más]
El gobierno del presidente Santiago Peña analiza alternativas para el trazado del tren que unirá las ciudades Asunción e Ypacaraí, informó la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión. Aseguró que su financiamiento será más barato que el plan del g...
[Leer más]
El receso parlamentario comenzó el pasado 21 de diciembre y se extiende hasta el próximo 1 de marzo del 2024, pero a la vuelta, la agenda legislativa estará cargada de análisis legislativos, entre ellos seis proyectos primordiales.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informan que, con este proyecto, que ahora es ley, se atenderá un área donde viven aproximadamente unas 1.600.000 personas, de las cuales se estima que unas 900.000 ingresan y salen de Asunc...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informan que, con este proyecto, que ahora es ley, se atenderá un área donde viven aproximadamente unas 1.600.000 personas, de las cuales se estima que unas 900.000 ingresan y salen de Asunc...
[Leer más]
A primera hora de hoy, llegó a la Nunciatura Apostólica de Asunción una comunicación del Vaticano, en el que se comunicaba la designación de Vincenzo
[Leer más]
ASUNCIÓN. Ayer fue promulgada la ley del Tren de Cercanías, un proyecto que busca conectar Asunción e Ypacaraí. Según estudios de la Korea Overseas
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley 7237/2023 que fija las disposiciones y el financiamiento para la ejecución e implementación del proyecto tren de cercanías en el tramo que va desde Asunción hasta Ypacaraí.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó hoy la ley que establece las bases para la negociación e implementación del tren de cercanías. Hasta el momento no se sabe cuánto será el costo para instalación de este medio de transporte.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña promulgó la Ley 7237/2023, que establece disposiciones y financiamiento para la ejecución del proyecto de Tren de Cercanías entre Asunción e Ypacaraí. La Ley establece que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, ju...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció la promulgación de la ley de Tren de Cercanías, tras su debido tratamiento y sanción en el Congreso Nacional.
[Leer más]
Los residentes de la zona de la vía ferroviaria en el Barrio Jara remitieron una nota al presidente de Ferrocarriles Paraguayos S. A. (Fepasa), Facundo Salinas para expresar el respaldo a la gestión institucional, en cuanto al proyecto del Tren de Cerc...
[Leer más]
En una muestra de respaldo a la iniciativa del Tren de Cercanías (TDC), residentes de la zona de la vía férrea en Barrio Jara han expresado su apoyo al proyecto y, al mismo tiempo, han solicitado medidas inmediatas para abordar problemas relacionados c...
[Leer más]
La diputada colorada Rocío Abed, líder de la bancada A del Partido Colorado, hizo un balance de la gestión legislativa, destacando que ha sido un semestre muy productivo que han acompañado leyes muy importante que le permite al presidente de la Repúbli...
[Leer más]
La creación de una nueva Dirección Tributaria, unificando Tributación y Aduanas; así como un Ministerio de Economía que vele por el crecimiento económico, y una Superintendencia de Valores y también una de Pensiones y Jubilaciones, fueron algunas de la...
[Leer más]
El abuso de poder para beneficiar a familiares y amigos con cargos públicos lo venimos viendo desde siempre en todos los poderes del Estado, gobiernos departamentales, municipales, sin importar de qué signo político sean.
[Leer más]
Funcionarios municipales del departamento de Aseo Urbano en colaboración con otras dependencias municipales, procedieron este sábado a realizar trabajos de limpieza, despeje de las vías del tren y la demolición de cualquier construcción que se encuentr...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA), Facundo Salinas, expresó su preocupación por la invasión en la zona ferroviaria
[Leer más]
Fepasa denunció el inicio de la ocupación ilegal y construcción sobre la Vía Férrea en barrio Jara desde el jueves. Esta mañana comenzó la limpieza y el despeje de la propiedad estatal.
[Leer más]
El senador Natalicio Chase habló acerca de los avances del proyecto de Tren de Cercanías, que ya cuenta con una media sanción, luego de que el Senado aprobara la propuesta con algunas modificaciones.
[Leer más]