- Inicio
- finanzas
Etiquetas relacionadas
Tras la reunión de ayer lunes, entre el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
[Leer más]
Noviembre 18, 2025
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando c...
[Leer más]
Noviembre 18, 2025
El Gobierno busca ordenar el cronograma de desembolsos y avanzar en un plan que permita cerrar el año sin compromisos atrasados.
[Leer más]
Noviembre 18, 2025
La FAO reafirma su apoyo al país con asistencia técnica para impulsar la producción rural a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH)
[Leer más]
Noviembre 17, 2025
Negocios
Desde hoy lunes hasta mañana martes, proveedores y acreedores del Estado recibirán un desembolso de G. 19.276 millones, a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado del Minister...
[Leer más]
Noviembre 17, 2025
Negocios
El Poder Ejecutivo acordó con las empresas del programa Hambre Cero un cronograma tentativo de pagos para saldar la deuda acumulada antes del inicio de clases 2026. Los proveedores celebran el compromiso, pero exigen que esta vez el Estado cumpla sin p...
[Leer más]
Noviembre 17, 2025
Nacionales
La movilización se realizará por tercera semana consecutiva. Pedirán por desprecarizar la situación de sus compañeros de administración, limpieza, entre otras áreas.
[Leer más]
Noviembre 17, 2025
El Gobierno quiere cumplir su meta del 1,9% del PIB. La estrategia de Valdovinos y lo que dicen los economistas.
[Leer más]
Noviembre 17, 2025
Carlos Carlson, representante de la empresa Distribuidora Paraguay, aseguró que han salido satisfechos de la reunión que mantuvieron con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y demás proveedores del progra...
[Leer más]
Noviembre 17, 2025
Politica
A pesar de las deudas acumuladas con el sector de la construcción y otros rubros que proveen al Estado, el MEF afirma que el déficit fiscal continúa encaminado hacia la meta anual del 1,9 % del PIB.
[Leer más]
Noviembre 17, 2025
Negocios
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hasta el mes de octubre ya desembolsó G. 546.000 millones (US$ 77,6 millones) más que el año pasado para estar al día con los acreedores en el pago de los intereses de la deuda pública.
[Leer más]
Noviembre 17, 2025
Negocios
Al cierre de octubre de 2025, la ejecución financiera de la Administración Central alcanzó el 68,4% del presupuesto vigente, con G.45 billones concentrados en Economía, Educación, Salud, Obras, Desarrollo Social e Interior. Gran parte de los recursos s...
[Leer más]
Noviembre 17, 2025
Negocios
El MEF ratificó su compromiso de regularizar los pagos pendientes con los proveedores de la alimentación escolar, durante una reunión entre el ministro Carlos Fernández, el titular del Ministerio de Desarrollo, Tadeo Rojas, y representantes del sector.
[Leer más]
Noviembre 17, 2025
Negocios
El presupuesto de la administración central o gobierno central registró un aumento de 5,7% al final del décimo mes del año, hecho que obedece a las numerosas ampliaciones aprobadas para financiar gastos de las diferentes instituciones públicas, princip...
[Leer más]
Noviembre 17, 2025
Negocios
Representantes del Ministerio Público, empleados y funcionarios entre ellos, alcanzaron un acuerdo que finalmente frenó la realización de la huelga, que debía iniciar a la medianoche del martes de 18 de noviembre. Esto, atendiendo a que en el Poder Leg...
[Leer más]
Noviembre 17, 2025
Nacionales
La segunda subasta del edificio Excélsior volvió a quedar desierta, sin un solo oferente interesado en adquirir el deteriorado inmueble ubicado en el microcentro de Asunción, sobre las calles Presidente Franco y 15 de Agosto, cuyo precio base es de G. ...
[Leer más]
Noviembre 17, 2025
Faltando solo dos meses para que termine el año, el PGN 2025 presenta una lenta ejecución, llegando a apenas el 68,4% del presupuesto vigente. Los principales gastos del Tesoro fueron la Caja Fiscal y la deuda pública, para las cuales se destinó ya USD...
[Leer más]
Noviembre 17, 2025
Al cierre del mes de octubre, la administración central registró una ejecución financiera acumulada de 54 billones de guaraníes, equivalente al 68,4% del presupuesto vigente de 78,9 billones de guaraníes, según los datos extraídos del Informe de Ejecuc...
[Leer más]
Noviembre 17, 2025
Negocios
El Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos y Corrupción fijó nueva fecha del juicio oral y público en un caso de presunta defraudación municipal que involucra un supuesto perjuicio patrimonial superior a Gs. 9.317 millones en la Munic...
[Leer más]
Noviembre 17, 2025
Las precipitaciones que se están produciendo en esta zona chaqueña, a pesar de no ser de grandes proporciones, encienden las alertas para los pobladores de la zona, por el riesgo de volver a sufrir un aislamiento. Esto es debido a que no se reparan los...
[Leer más]
Noviembre 17, 2025
Nacionales
El economista y exministro de Hacienda Manuel Ferreira habló de los problemas que enfrenta el gobierno a la hora de hacer frente al déficit fiscal y honrar sus deudas con proveedores farmacéuticos o empresas de construcción. Indicó que las soluciones s...
[Leer más]
Noviembre 17, 2025
Negocios
Se busca promover el intercambio técnico, experiencias y buenas prácticas orientadas a mejorar la gestión pública.
[Leer más]
Noviembre 17, 2025
Se estima que la deuda total con el sector cerrará en USD 600 millones al finalizar el ejercicio fiscal 2025.
[Leer más]
Noviembre 17, 2025
El viceministro Miguel Ángel Aranda lideró en Madrid una jornada de trabajo con cónsules paraguayos.
[Leer más]
Noviembre 17, 2025
El representante del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ante la Junta Asesora de Gestión y Control del Indert exigió al presidente de esa institución, Francisco Ruiz Díaz, que en el plazo de 24 horas presente un informe pormenorizado sobre la vent...
[Leer más]
Noviembre 17, 2025
Politica
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cumplirá este año con la meta de déficit fiscal de 1,9% del PIB dejando de pagar toda la deuda que tiene con las empresas constructoras, farmacéuticas y proveedoras del programa Hambre Cero, según se puede con...
[Leer más]
Noviembre 16, 2025
Negocios
Paraguay firmó un acuerdo de cooperación con El Salvador para impulsar la formación, el intercambio técnico y la innovación en la gestión pública, con el objetivo de fortalecer las capacidades estatales y profesionalizar a los funcionarios.
[Leer más]
Noviembre 16, 2025
Nacionales
Paraguay avanzó en su plan de modernización del Estado con la firma de un convenio de cooperación con El Salvador, enfocado en el intercambio de
[Leer más]
Noviembre 16, 2025
Paraguay dio un nuevo paso en su agenda de modernización del Estado al firmar un acuerdo de cooperación con El Salvador para potenciar la formación y el intercambio de conocimientos en la administración pública.
[Leer más]
Noviembre 16, 2025
Negocios
La reactivación oficial de las obras del brazo Aña Cuá de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) se produce en un contexto de mejoría en los pagos de la República Argentina por la cesión y uso de la energía. El director de la EBY, Luis Benítez, confirmó ...
[Leer más]
Noviembre 16, 2025
Negocios
Los datos revelan que el 52% de los ingresos tributarios se utiliza para el pago de los salarios de la Administración Central. Este gasto salarial sigue creciendo y ya aumentó casi 10% en un año.
[Leer más]
Noviembre 16, 2025
“Redistribución tarifaria” o sencillamente “tarifazo”, para colmo de males sujeta a la aplicación de un “mecanismo” o “actualizable casi automáticamente”, tal como advertía el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, en declaracion...
[Leer más]
Noviembre 16, 2025
El stock de bonos del Tesoro paraguayo en circulación al 31 de octubre de 2025 asciende a G. 7,524 billones, equivalente a US$ 1.059 millones, de acuerdo con datos oficiales del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El volumen confirma el papel cent...
[Leer más]
Noviembre 16, 2025
Negocios
El presidente Santiago Peña firmó esta semana el decreto Nº 4925 que “actualiza”, tras 25 años, el reglamento de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos. Según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el objetivo de ...
[Leer más]
Noviembre 16, 2025
El doctor Benjamín Barán, ministro presidente de la institución, brindó detalles sobre los principales logros alcanzados en dos años de gestión.
[Leer más]
Noviembre 16, 2025
El Ministerio de Obras enfrenta actualmente una deuda flotante equivalente a USD 150 millones con empresas constructoras, correspondiente a certificados de obras que ya completaron todo el circuito técnico y administrativo.
[Leer más]
Noviembre 15, 2025
Negocios
La novena edición de La Noche de los Museos tendrá lugar este sábado 15 de noviembre, a partir de las 18:00 y hasta las 00:00, en un total de 99 recintos culturales del país. La participación es libre y gratuita.
[Leer más]
Noviembre 15, 2025
Espectaculos
En el Centro Cultural Mangoré, el gobernador de Alto Paraná, César "Landy" Torres encabezó la constitución del Consejo de Desarrollo Departamental, un
[Leer más]
Noviembre 15, 2025
La novena edición de La Noche de los Museos tendrá lugar este sábado 15 de noviembre, a partir de las 18:00 y hasta las 00:00, en un total de 99 recintos culturales del país. La participación es libre y gratuita.
[Leer más]
Noviembre 15, 2025
Espectaculos
COP30: hacia un mercado mundial de carbono, pero bajo crítica de los ecologistas - Mundo - ABC Color
Redacción Medioambiente, 15 nov (EFE).- Los mercados de carbono vivieron un punto de inflexión en la COP29 de Bakú, cuando se logró consensuar un reglamento para poder regularizar los acuerdos internacionales de compra y venta de emisiones pero, un año...
[Leer más]
Noviembre 15, 2025
Internacionales
Explicó que este estudio, para los expertos, no fue un fácil procedimiento de investigación, pero a través de las encuestas preliminares, se plantearon las tareas más factibles para ofrecer a los entes paraguayos.
[Leer más]
Noviembre 15, 2025
Nacionales
CAPACO denuncia deuda de USD 330–350 millones; Borda dice que el atraso busca cumplir déficit del 1,9% del PIB.
[Leer más]
Noviembre 15, 2025
Negocios
El Gobierno introdujo cambios, tras 25 años de vigencia, en el decreto reglamentario de la Ley de Concesiones, que regula las concesiones de obras y servicios públicos. Según el MOPC se modernizan los procesos, fortalecen los controles y redefinen cómo...
[Leer más]
Noviembre 15, 2025
Negocios
Capaco advierte el atraso del Estado en pagos amenaza con paralizar obras emblemáticas. Exigen al MOPC honrar deudas de hasta 18 meses.
[Leer más]
Noviembre 15, 2025
Negocios
Ese desempeño confirma una mayor amplitud en las fuentes de crecimiento, con impulso en servicios, manufacturas y comercio.
[Leer más]
Noviembre 15, 2025
En algunas ciudades principales habrá buses gratuitos para recorrer los distintos espacios culturales.
[Leer más]
Noviembre 15, 2025
Entre 2021 y 2024, el gasto público en arrendamientos de oficinas y edificios subió de unos 187.750 millones de guaraníes a más de 200.409 millones, llevándose la palma el Poder Ejecutivo, seguido por el Judicial y los organismos auxiliares de Justicia...
[Leer más]
Noviembre 15, 2025
Este sábado 15 de noviembre se celebrará la novena edición de la Noche de los Museos, un evento que desde 2017 moviliza a miles de personas en torno al arte, la memoria y el patrimonio. Este año, casi cien museos y centros culturales de doce departamen...
[Leer más]
Noviembre 15, 2025
Espectaculos
Por supuestamente liderar un esquema criminal que anuló 6.390 facturas en la Municipalidad de Lambaré, el ex intendente Armando Gómez debe enfrentar juicio oral, junto con otros directivos de la Comuna, también implicados.
[Leer más]
Noviembre 14, 2025
El Gobierno se comprometió a desembolsar G. 500.000 millones entre noviembre y diciembre para amortizar parte de la deuda que mantiene con el sector farmacéutico, según informó a La Nación/Nación Media, Luis Ávila, secretario general de la Cámara de la...
[Leer más]
Noviembre 14, 2025
Negocios
El Consejo de Seguridad Social (CSS) dio a conocer este viernes la lista de postulantes admitidos y no admitidos en el proceso de conformación de la terna de candidatos a ocupar el cargo de superintendente de Jubilaciones y Pensiones.
[Leer más]
Noviembre 14, 2025
Negocios
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, afirmó que el crecimiento económico de Paraguay empieza a mostrar un “efecto derrame” hacia sectores no tradicionales, apoyado en indicadores que confirman un dinamismo sostenido en 2024 y perspecti...
[Leer más]
Noviembre 14, 2025
Negocios
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
[Leer más]
Noviembre 14, 2025
De acuerdo con el Ministerio de Economía, a octubre de 2025 Paraguay registró un déficit fiscal acumulado de G. 3,955 billones (1,1% del PIB), impulsado por un crecimiento de los ingresos tributarios del 5,6%. El gasto total aumentó 4,7%, mientras que ...
[Leer más]
Noviembre 14, 2025
Negocios
De acuerdo con los datos oficiales, el déficit fiscal acumulado al mes de octubre se ubica en 1,1% del PIB, unos USD 528 millones, mientras que el déficit anualizado supera los USD 1.000 millones. El gasto público registra un crecimiento de 4,7%.
[Leer más]
Noviembre 14, 2025
El Gobierno presentó con gran despliegue el Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2050, al que el Ministerio de Economía
[Leer más]
Noviembre 14, 2025
El presidente de la República, Santiago Peña, contestó hoy a una pregunta referente a su programa Hambre Cero, aunque evitó a toda costa profundizar el tema. “Pero bueno, les dejo”, declaró para evitar más consultas.
[Leer más]
Noviembre 14, 2025
Politica
El déficit fiscal acumulado a octubre se ubicó en el 1,1% del Producto Interno Bruto (PIB), equivalente a USD 528 millones, según el Informe de la Situación Financiera de la Administración Central (Situfin) presentado por el Ministerio de Economía y Fi...
[Leer más]
Noviembre 14, 2025
Al cierre de octubre, el déficit fiscal acumulado alcanzó G. 3.955 mil millones (USD 528 millones), equivalente al 1,1% del producto interno bruto (PIB), datos que muestran el avance hacia la meta de convergencia de 1,9 % al finalizar el año.
[Leer más]
Noviembre 14, 2025
Negocios
Ante el reclamo de varios proveedores y funcionarios por el pago del Programa “Hambre Cero”, encargado de la provisión de la alimentación escolar y la posible paralización de la distribución de los alimentos por este problema, desde el Sindicato Nacion...
[Leer más]
Noviembre 14, 2025
Nacionales
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se pronunció este viernes respecto al aumento del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, aprobado por la Cámara de Diputados el martes último, 11 de noviembre.
[Leer más]
Noviembre 14, 2025
Negocios
La novena edición convoca desde las 18:00 con una ceremonia en el Panteón Nacional de los Héroes, donde partirán los buses rumbo a casi un centenar de espacios. Bicitours, visitas guiadas y arte en vivo serán solo el comienzo de una noche para perderse...
[Leer más]
Noviembre 14, 2025
Espectaculos
Paraguay y Koica con avances en estudio del Acuífero Yrendá para proveer agua potable a comunidades rurales e indígenas en el Chaco.
[Leer más]
Noviembre 14, 2025
La revelación de que Comepar SA cobró más de G. 16.030 millones en apenas dos días volvió a exponer una dinámica que los propios proveedores del programa Hambre Cero describen como “incierta” y “sin criterios transparentes”. Más allá del nombre y el mo...
[Leer más]
Noviembre 14, 2025
Nacionales
La administración de Santiago Peña acumula deudas que rozan el default interno y ponen en duda la salud fiscal del Gobierno: la morosidad con constructoras, proveedoras de Hambre Cero y empresas de transporte amenaza con frenar obras, desabastecer el a...
[Leer más]
Noviembre 14, 2025
Politica
Tadeo Rojas refutó publicaciones de medios de comunicación que señalan que existe una empresa “privilegiada” que recibió todos los pagos correspondientes.
[Leer más]
Noviembre 14, 2025
El empresario Miguel Cardona, principal accionista de Comepar SA, remitió ayer a ABC Color una planilla en la cual muestra la supuesta deuda que arrastra el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) hasta el 27 de octubre de 2025 en el marco del programa H...
[Leer más]
Noviembre 14, 2025
Politica
El dólar sigue perdiendo terreno en Paraguay y se ubica en sus niveles más bajos de los últimos dos años, impulsado por factores locales e internacionales. Autoridades económicas aseguran que la tendencia refleja la solidez de la economía y no una falt...
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Negocios
Entre enero y septiembre de 2025, 63.731 personas y estructuras jurídicas cumplieron con sus registros, de las cuales el 95,8% tiene fines de lucro y el 4,2% corresponde a organizaciones sin fines de lucro. Las sociedades anónimas lideran el total de r...
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Negocios
Investor Casa de Bolsa actualizó sus proyecciones macroeconómicas para 2025, elevando la estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4,1% a 4,5%. Por otro lado, en cuanto a la inflación, la firma prevé un cierre de 3,8%, por debajo de...
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Negocios
Los organismos multilaterales resaltaron que Paraguay cumple con los requisitos para captar inversiones y progresar hacia un crecimiento sostenible, reafirmando su compromiso con el país. Durante el BID Invest, los representantes destacaron que la esta...
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Negocios
El senador Mario Varela, referente colorado independiente, encendió una señal de alarma en la Cámara Alta al advertir que el Estado acumula una deuda millonaria con las empresas que operan en el programa alimentario Hambre Cero, al punto de comprometer...
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Politica
El senador Mario Varela (ANR, independiente) expresó su preocupación por “la gran deuda que está teniendo el Estado paraguayo con los proveedores del programa Hambre Cero”, alertando sobre el riesgo que podría implicar para la sostenibilidad del plan a...
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Politica
El Poder Ejecutivo autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la ampliación del presupuesto del Instituto de Previsión Social (IPS), que fue aprobada por el Congreso en octubre último, y del presupuesto del MOPC para realización de obras.
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Negocios
El Consejo de Seguridad Social (CSS), en el marco del concurso público de méritos y aptitudes que lleva a cabo, recibió 18 postulaciones para integrar la terna de candidatos al cargo de superintendente de Jubilaciones y Pensiones.
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Negocios
Con la recepción de 18 postulaciones provenientes de diversos sectores, el Consejo de Seguridad Social (CSS) cerró con éxito el proceso de selección para el cargo de superintendente de Jubilaciones y Pensiones.
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Negocios
La deuda del Estado con constructoras (USD 350 millones) pone en riesgo la paralización de obras públicas en Paraguay para 2026.
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Nacionales
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2050 define un panorama estratégico a largo plazo para alcanzar un desarrollo equitativo
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Negocios
La inflación en Paraguay se mantiene contenida, alrededor del 4,3% interanual, generando oportunidades de inversión con rendimientos reales positivos. Los gurúes del mercado, coinciden en que bonos soberanos y corporativos continúan ofreciendo atractiv...
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Negocios
Paraguay produce energía limpia y renovable pero, desde la puesta en marcha de Itaipú, la abundancia generó una zona de confort que frenó la evolución de la matriz energética. Según Nicolás Foissac, existe una oportunidad para replantear el uso de la e...
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Negocios
El sector de la construcción mantiene sus reclamos por los pagos pendientes de obras ejecutadas, que alcanzan alrededor de USD 200 millones, sin considerar los más de USD 110 millones en intereses correspondientes a deudas del gobierno anterior. Los de...
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Negocios
Una deuda acumulada que asciende a US$ 18 millones, tiene al borde de la paralización el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI). Seis empresas proveedoras de la leche fortificada han intimado a la ministra de Salud, María Teresa Barán, con su...
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Nacionales
Las empresas que proveen la leche del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) del Ministerio de Salud reclaman no solo deudas de contratos anteriores finalizados que tienen más de un año de atraso, sino que también de contratos actuales. Anunc...
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Nacionales
Hambre Cero: MDS, el MEF y proveedores se reunirán para acordar plan de pago; Che Róga Porã amplía techo: hasta G. 608 millones de crédito; Szarán recibió la Orden Nacional del Mérito en el Grado de Gran Cruz: “Es un acto de justicia”; Saguier declina ...
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Ciudad de Panamá, 13 nov (EFE).- Moody's ha decidido mantener el grado de inversión a Panamá, informó este jueves el presidente panameño, José Raúl Mulino, que tildó como "alentadora" esta medida porque aúpa la llegada de más inversión extranjera.
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Internacionales
ESCOBAR, Departamento de Paraguarí. La crisis financiera en la Municipalidad de este distrito se agrava tras dos meses sin pago a unos 30 funcionarios municipales. La jueza de Faltas del distrito, María Dolores Servín Ramírez, denunció que ni ella ni s...
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Nacionales
El ministro de Desarrollo, Tadeo Rojas, sostuvo que se cumplirán con los compromisos de pago a las empresas proveedoras.
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Politica
El presidente Santiago Peña firmó el decreto N° 4925 que “actualiza”, tras 25 años, el reglamento de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos. Según el MOPC la medida busca dinamizar la inversión privada en infraestructura, en medio de millo...
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Negocios
Nacionales - Registros oficiales del Ministerio de Economía revelan que la empresa Comepar SA, cuyo principal accionista es Miguel Ángel Cardona, es la única que cobra Noticiero Paraguay
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Nacionales
Mediante los registros El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se deja al descubierto un esquema de pagos que favoreció a un proveedor muy particular dentro del programa Hambre Cero, la iniciativa estrella del presidente Santiago Peña. Se trata de C...
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Nueve sindicatos del Ministerio Público irán a paro general del 18/11 al 17/12 por salarios congelados desde hace 13 años.
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Judiciales
El MEF aún no define el monto aproximado del compromiso a ser honrado, ya que solo admitirán obras debidamente verificadas.
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Bruselas, 13 nov (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este jueves que Bruselas baraja la emisión de deuda conjunta de la UE o por parte de sus Estados miembros para financiar a Ucrania como alternativa al préstamo de...
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Internacionales
Dionisio Borda afirma que el pago a proveedores se está atrasando para lograr la convergencia fiscal. Para el economista Jorge Garicoche, en cambio, es una descoordinación interinstitucional.
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Negocios
Registros oficiales del Ministerio de Economía revelan que la empresa Comepar SA, cuyo principal accionista es Miguel Ángel Cardona, es la única que cobra de manera mensual en el marco del programa Hambre Cero. Esta compañía, en un periodo de 12 meses...
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Politica
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció un plan de pago escalonado para reducir las deudas con empresas proveedoras del Estado. El compromiso incluye al programa Hambre Cero, el sector farmacéutico y las constructoras, con desembo...
[Leer más]
Noviembre 13, 2025
Negocios
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del c...
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
Los transportistas reclaman USD 12 millones por el subsidio y advierten sobre un colapso del sistema
Los empresarios del sector apuntaron a la falta de pago en medio de los recortes en el PGN. Qué pasó con la "transformación" anunciada por el MOPC.
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
Este miércoles vence el plazo para que los interesados se postulen al concurso público de oposición, para integrar la terna de candidatos al cargo de superintendente de Jubilaciones y Pensiones.
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
Negocios
La Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) pidió que se utilicen los recursos asignados al presupuesto del MOPC para este año para saldar las deudas con las empresas contratistas. El gremio advierte que la ejecución presupuestaria apenas llega al ...
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
Negocios
Sin leche PANI por morosidad: proveedores amenazan con suspender la entrega - Nacionales - ABC Color
Un documento firmado por seis empresas, dirigido a la ministra de Salud, María Teresa Barán, denuncia la crítica morosidad en el pago por la leche fortificada para el Programa PANI. La deuda arrastra obligaciones vencidas desde 2023, poniendo en serio ...
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
Nacionales
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, fue elegido como nuevo presidente del Consejo Directivo del Centro Latinoamericano de
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
El plazo para postularse al concurso para superintendente de Jubilaciones y Pensiones fenece a las 23:59 de este miércoles. El proceso se realiza aún en formato digital.
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, en representación de Paraguay, fue electo Presidente del Consejo Directivo del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD).
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
Negocios
El MOPC tiene un proceso administrativo interno al que deben someterse las obras para luego verificarlas y autorizar el pago a las empresas. A esto se debe el retraso de pagos, no a la falta de recursos, explicó el viceministro Óscar Lovera.
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
Negocios
Para representar a Paraguay, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, fue electo como presidente del Consejo Directivo del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, integrado por 24 países.
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
Deuda con proveedores de Hambre Cero es de G. 400 mil millones, afirma ministro Rojas; Con aumento de G. 300.000 millones en recaudaciones, IPS mejora su panorama; Visibilidad y darse a conocer son claves para seguir creciendo en Paraguay, destaca emba...
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
El Frente Unido del Ministerio Público, integrado por nueve gremios institucionales, anunció una huelga general a partir del 18 de noviembre hasta el 17 de diciembre en protesta por la falta de reivindicaciones laborales, la congelación salarial de más...
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
El Ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos he’ i que se logró un acuerdo con empresas que ejecutan obras viales en el país, por una deuda de 200 millones de dólares que se deben, el cual serán abonados en parte por el presupuesto 2...
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
Las deudas por el programa Hambre Cero se clasifican en gobernaciones y Ministerio de Desarrollo Social, que tiene a su cargo Asunción, Central y Presidente Hayes. La cartera estatal anunció el desembolso de G. 100.000 millones desde hoy, de los 400.00...
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
El presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa, explicó que los pagos correspondientes al programa “Hambre Cero en las Escuelas” presentan un retraso parcial de septiembre y octubre, debido a ajustes técnicos en el nuevo Sistema de Integración ...
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
Nacionales
<p>El Departamento de Ingresos, dependiente de la Direccion Financiera de la Direccion General de Administracion y Finanzas de la Corte Suprema de Justicia, comunica que la entidad bancaria Sudameris Bank S.A.E.C.A. informo sobre la adquisicion de serv...
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
Judiciales
La Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) alertó sobre la grave situación por la deuda acumulada del Estado con las empresas constructoras, que supera los US$ 355 millones, incluyendo US$ 110 millones en intereses atrasados desde el gobierno ante...
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
Negocios
Nacionales - La deuda con las empresas proveedoras de alimentación escolar es de G. 400 mil millones (equivalentes a unos USD 50 millones), según admitió el ministro Noticiero Paraguay
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
Nacionales
El presidente de la República, Santiago Peña (ANR–HC), realizó una serie de movimientos dentro del Gabinete Militar, relevando a sus principales edecanes y al jefe ad ministrativo del área. A través del Decreto N° 4910, el mandatario designó como nuevo...
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
ASUNCIÓN- El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) anunció el inicio del pago de G. 100.000 millones a proveedores del programa “Hambre Cero”, con el
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
Deudas del programa Hambre Cero alcanzan los G. 400.000 millones: Gobierno inicia desembolso parcial
Las deudas del programa Hambre Cero se distribuyen entre las gobernaciones y el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), institución encargada de la ejecución en Asunción, Central y Presidente Hayes…
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
Nacionales
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, informó que el Gobierno ha llegado a un acuerdo con las
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
Las deudas por el programa Hambre Cero se clasifican en gobernaciones y Ministerio de Desarrollo Social, que tiene a su cargo Asunción, Central y Presidente Hayes. La cartera estatal anunció el desembolso de G. 100.000 millones desde hoy, de los 400.00...
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
Nacionales
Diputados aprueba el PGN 2026 con aumentos priorizados para Salud y Educación, manteniendo el déficit fiscal en el límite del 1.5% del PIB.
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
Politica
Las deudas acumuladas del Gobierno con distintos sectores ya superan los US$ 1.250 millones, generando preocupación entre las empresas proveedoras y organismos afectados. El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reconoció la mag...
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
“Las deudas que han sido verificadas y cumplen con todos los requisitos legales, hay que pagarlas, no se discute eso. Y eso lo vamos a hacer nosotros”, dijo Fernández Valdovinos.
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
Las deudas pendientes del Gobierno con proveedoras e instituciones siguen acumulado y ya supera los US$ 1.250 millones. Desde el MEF aseguran que aquellas deudas que son verificadas van a ser honradas y responsabilizan a los ministerios por la gestión...
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
Negocios
PGN 2026: el equilibrio fiscal sigue en discurso, con gastos que superan ingresos y riesgo de endeudamiento en el próximo período.
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
Comuna de Asunción adeuda más de G. 51.000 millones por intereses vencidos de las distintas emisiones de bonos. Según los prospectos de la emisión del Bono G8 (G. 360.000 millones), entre noviembre y diciembre se registran nuevos vencimientos que suman...
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
El MEF aseguró que se realizará los pagos en los próximos meses. Respecto a los intereses, se hará una revisión por contrato. La deuda total del Estado con proveedores ronda USD 1.160 millones.
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
Nacionales
La deuda pública de Paraguay alcanzó USD 19.919 M (41,1% del PIB) a septiembre de 2025. El FMI exige prudencia fiscal para la sostenibilidad.
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
Negocios
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, admitió que el Gobierno mantiene un importante atraso en los pagos a las empresas proveedoras del programa Hambre Cero. Aseguró que los desembolsos se regularizarán en las próximas semanas y afirmó que est...
[Leer más]
Noviembre 12, 2025
Nacionales
El presidente Santiago Peña firmó hoy decretos por los cuales releva y nombra nuevos edecanes militar, naval y aeronáutico. También hizo cambios en la dirección de Administración y Finanzas del Gabinete Militar.
[Leer más]
Noviembre 11, 2025
Politica
La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley de presupuesto 2026 presentado por el Poder Ejecutivo, con las modificaciones introducidas por la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso y de la Comisión de Presupuesto de Diputados, ...
[Leer más]
Noviembre 11, 2025
Negocios
Los diputados de la oposición y colorados disidentes criticaron duramente la deuda de más de US$ 1.000 millones que el gobierno de Santiago Peña acumula con las empresas constructoras de obras, farmacéuticas y proveedores del programa “Hambre Cero”.
[Leer más]
Noviembre 11, 2025
Negocios
La deuda con las empresas proveedoras de alimentación escolar es de G. 400 mil millones (equivalentes a unos USD 50 millones), según admitió el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas.
[Leer más]
Noviembre 11, 2025
Politica
Empresas proveedoras del programa “Hambre Cero en las escuelas” denuncian un atraso en los pagos por los servicios prestados en Asunción, Central y Presidente Hayes. Desde el Ministerio de Desarrollo Social anticiparon un próximo desembolso.
[Leer más]
Noviembre 11, 2025
Nacionales
El viceministro de Minas y Energías, Mauricio Bejarano, presentó recientemente al ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, un proyecto que busca actualizar la legislación minera nacional. El objetivo es crear un marco que permita a...
[Leer más]
Noviembre 11, 2025
Negocios
El presidente de CAVIALPA, Paul Sarubbi, expresó que las expectativas aún son cautelosas. “No estamos contentos, pero estamos muy esperanzados”,
[Leer más]
Noviembre 11, 2025
Negocios
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó un acuerdo con las empresas de construcción para saldar las deudas por obras públicas y garantizar la continuidad de los proyectos viales en todo el país. La medida busca ordenar el flujo d...
[Leer más]
Noviembre 11, 2025
Nacionales