El regulador de medicamentos de la Unión Europea podría recomendar la vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnson a principios del próximo mes, lo que aumentará los suministros aun cuando los Gobiernos han tenido dificultades para que la población se vacune. La aprobación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en […]
[Leer más]
Laboratorios Lasca SA informó que el año pasado presentó un proyecto de importación de vacunas de la norteamericana Johnson & Johnson. Sin embargo, no podrá hacerlo hasta la segunda tanda en ser destinada a nuestro país, ya que el Ministerio de Salud solicitó prioridad sobre la primera.
[Leer más]
Las teorías sobre que Bill Gates que quiere poner un microchip en el mundo solo desvían la atención del vasto e inexplicable poder que ya ejerce
[Leer más]
Autoridades estadounidense aprobaron el uso de la vacuna Johnson & Johnson de una sola dosis. Es la tercera que recibe el visto bueno de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés).
[Leer más]
La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés), emitió el visto bueno a la vacuna estadounidense Johnson & Johnson, dosis de una sola aplicación.
[Leer más]
Este domingo la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) dio finalmente autorización para uso de emergencia de la vacuna contra Covid-19 de Johnson & Johnson, la tercera que obtiene la luz verde en el país. La misma requiere la aplicación de una sola dosis . Ávila señaló que los representantes de la […]
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA), refiere que los ingresos aduaneros preliminares, en términos mensuales ha registrado un superávit en la recaudación, observando en febrero de 2021 un 16,3% más respecto a enero de 2021 equivalente a unos 123.000 millones de guaraníes más.
Para el cierre de fe
[Leer más]
Bloomberg La vacuna contra el covid-19 de Johnson & Johnson podría proteger a millones de estadounidenses más de contraer el coronavirus. La clave será asegurarles a las personas que vale la pena la vacuna de sólo una dosis, al tiempo que su eficacia parece ser menos que las vacunas de dos dosis que ya se […]
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA), refiere que los ingresos aduaneros preliminares, en términos mensuales ha registrado un superávit en la recaudación, observando en febrero de 2021 un 16,3% más respecto a enero de 2021 equivalente a unos 123.000 millones de guaraníes más.
[Leer más]
Laboratorios Lasca, en su día de aniversario Nº 80, anunció la adquisición de las vacunas anti-COVID-19 del productor Johnson & Johnson para después de junio.
[Leer más]
El Dr. Robert Núñez, titular de la Región Sanitaria de Asunción (18ª), cuestionó la postura de ciertas personas que bajan la guardia en los recaudos sanitarios contra el COVID-19 y luego claman por atención en los hospitales tanto en salas comunes y, por sobre todo, en áreas de terapia intensiva. “Ayer me tocó ver algunas […]
[Leer más]
Ante la falta de cinta médica en el Hospital de Natalio, un paciente decidió fijar sus gasas sobre las heridas con cinta aislante; la que suelen utilizar los electricistas. Un hombre de 63 años quedó sin esparadrapo o cinta médica. Es por ello que para fijar sus gasas a las heridas tuvo que utilizar cinta […]
[Leer más]
El Dr. Robert Núñez, titular de la Región Sanitaria de Asunción (18ª), cuestionó la postura de ciertas personas que bajan la guardia en los recaudos sanitarios contra el COVID-19 y luego claman por atención en los hospitales tanto en salas comunes y, por sobre todo, en áreas de terapia intensiva.
[Leer más]
El Dr. Robert Núñez, titular de la Región Sanitaria de Asunción (18ª), cuestionó la postura de ciertas personas que bajan la guardia en los recaudos sanitarios contra el COVID-19 y luego claman por atención en los hospitales tanto en salas comunes y, por sobre todo, en áreas de terapia intensiva.
[Leer más]
El Dr. Robert Núñez, titular de la Región Sanitaria de Asunción (18ª), cuestionó la postura de ciertas personas que bajan la guardia en los recaudos sanitarios contra el COVID-19 y luego claman por atención en los hospitales tanto en salas comunes y, por sobre todo, en áreas de terapia intensiva.
[Leer más]
La decisión de la FDA supone que ya hay tres inmunizantes en circulación en el país y el laboratorio ha prometido 100 millones de dosis para finales de junio. La Administración de Medicamentos y Alime
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Aduanas (DNA), refiere que los ingresos aduaneros preliminares, en términos mensuales ha registrado un superávit en la recaudación, observando en febrero de 2021 un 16,3% más respecto a enero de 2021 equivalente a unos 123.000 millones de guaraníes más. Para el cierre de febrero del 2021, los […]
[Leer más]
Hilarión Vázquez durante su internación en el Hospital Regional de CDE.
El Hospital Regional de Ciudad del Este no cuenta con medicamentos para muchos de sus pacientes, por lo que los familiares deben compran los remedios por valores elevados de dinero. Es la situación actual que pasa la familia
[Leer más]
Al primer asomo de una investigación oficial sobre la turbia administración los muchachos empezaron a ponerse nerviosos. Se escucharon relinchos y rebuznos en varias oficinas del palacete: que a pesar de ser puro vidrio, oculta muchas cosas dentro.
[Leer más]
WASHINGTON. Estados Unidos contará para el martes con cuatro millones de dosis de la vacuna de única aplicación de Johnson & Johnson, la tercera contra el covid-19 aprobada en el país, informó un alto funcionario de la administración.
[Leer más]
Se trata del tercer antídoto aprobado en el país. Europa también podría darle el visto bueno en marzo. La vacuna tiene una efectividad del 86% para evitar casos severos de la enfermedad,
[Leer más]
La Unión Europea (UE) se encamina a aprobar la aplicación de la vacuna de dosis única desarrollada por Johnson & Johnson y que recibiera la aprobación de uso de emergencia por parte de la estadounidense FDA.
[Leer más]
Luego de darle batalla por 32 días al maldito virus, de los cuales pasó 16 días en terapia intensiva, don Luis Galeano venció al mba’asy vvai. El
[Leer más]
NUEVA YORK. Las autoridades estadounidenses aprobaron el uso de la vacuna de una sola dosis de la farmacéutica Johnson & Johnson, la tercera que
[Leer más]
Las autoridades estadounidenses aprobaron este sábado el uso de la vacuna de una sola dosis de la farmacéutica Johnson & Johnson, la tercera que recibe el visto bueno de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA). La vacuna es vista como una alternativa eficiente a las desarrolladas por Pfizer y Moderna, dado que solo requiere […]
[Leer más]
La Unión Europea (UE) aprobará la vacuna “a principios de marzo, pues la agencia de medicamentos europea está revisando todas las informaciones aportadas por Johnson&Johnson para poder sacar[la] al mercado”, afirmó Pannier-Ruancher en la cadena de televisión France 3. Las primeras dosis deberían “llegar a finales de marzo o principios de abril”, agregó, aunque esos plazos […]
[Leer más]
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos dio el visto bueno “de emergencia”. Se une a las de Pfizer y Moderna en la campaña nacional de EEUU.
[Leer más]
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) dio el sábado su aprobación de emergencia a la vacuna de Johnson & Johnson, después de que un grupo de expertos recomendara el viernes avanzar en ese sentido. Con la decisión de este sábado, la vacuna de J&J se une a las de Pfizer y […]
[Leer más]
La nueva vacuna es muy eficaz para prevenir casos graves de COVID-19, incluso contra nuevas variantes, dijo la FDA antes de darle luz verde.
[Leer más]
El neumólogo Carlos Morínigo dijo que el Ineram está totalmente colapsado con pacientes esperando a ser atendidos en los pasillos y aseguró que estamos en el peor momento de la pandemia y las vacunas no llegan para ayudar a bajar la cifra de contagios.
[Leer más]
ASUNCIÓN. "Ya no damos abasto. Esto está totalmente descontrolado. Puedo decir que es la primera vez que estoy muy asustado", afirmó sin intentar esconder
[Leer más]
El laboratorio Richmond producirá el antídoto ruso para el Covid-19, virus que hace un año fue detectado por primera vez en Latinoamérica. Brasil es el país más afectado en la región.
[Leer más]
Este es el caso de la escuela Mariscal José Félix Estigarribia y colegio Paraguay Payhu de Presidente Franco, donde un 70% de los estudiantes eligieron las clases presenciales, y el 30% restante debe desarrollar clases virtuales. La institución cuenta con más de 1.000 alumnos.
[Leer más]
Se trata del doctor Arístides Cañete, quien forma parte de la lista de postulantes a la Junta Municipal por el Movimiento Unidos Podemos, del licenciado Núñez. Ex director del Hospital Regional de nuestra ciudad donde desempeño una excelente labor, dice coincidir con el candidato a Intendente principalmente en sus proyectos en el área de la […]
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez no quiere dar plazo preciso sobre la llegada de nuevas dosis de vacuna contra el Covid-19. Alegó que no quiere...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez no quiere dar plazo preciso sobre la llegada de nuevas dosis de vacuna contra el Covid-19. Alegó que no quiere...
[Leer más]
El nuevo tratamiento fue autorizado ayer por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA), que anuncio en su web que el método podrá usarse solo en pacientes que están en estado crítico y cuya vida corre peligro y, además los que lo administren tendrán que pedir autorización previa. La decisión de la agencia […]
[Leer más]
El Hospital Distrital de Santa Rosa, del Departamento de Misiones, cuenta con un nuevo bloque para Urgencia Pediátrica, que fue inaugurado este viernes. La moderna área estará al servicio de los usuarios desde este lunes 1 de marzo.
[Leer más]
Este domingo se recuerda el Día Mundial de las Enfermedades Raras o Poco Frecuentes y en Paraguay los pacientes lisosomales, como se los denomina, unen sus voces para lograr una mejor calidad de vida.
[Leer más]
La Dirección de Aduanas informó que la empresa Imedic fue encontrada culpable del ingreso de contrabando de 50 camas hospitalarias, con lo que la sanción a la empresa asciende a Gs. 11.275 millones.
El juez de segunda instancia, director nacional de aduanas, Julio Fernández Frutos, en su fallo decl
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Dirección de Aduanas informó que la empresa Imedic fue encontrada culpable del ingreso de contrabando de 50 camas hospitalarias, con lo que la sanción a la empresa asciende a Gs. 11.275 millones. El juez de segunda instancia, director nacional de aduanas, Julio Fernández Frutos, en su fallo declaró culpable de […]
[Leer más]
El doctor Hernán Martínez, director de Redes y Servicios de Salud, confirmó que a algunos hospitales como al de Barrio Obrero y al Hospital San Pablo se les acabaron los reactivos para realizar hisopados y detectar COVID-19. No obstante, resaltó que ya se solicitaron los insumos de otros nosocomios y que en la brevedad estos dos centros hospitalarios podrán volver a realizar el estudio denominado PCR.
[Leer más]
El hecho ocurrió durante la mañana de este viernes 26 de febrero, aproximadamente a las 06:00 horas a la altura del km 126 de la Ruta PY 02, Compañía Espinillo de Coronel Oviedo La víctima es identificada como Esmelda Andrea Servín (19), quien sufrió un profundo corte en su pierna derecha y una fractura. La […]
[Leer más]
El ex presidente Horacio Cartes dio positivo al Covid-19, según confirmaron desde su entorno. El ex presidente Horacio Cartes dio positivo al Covid-19, según confirmaron desde su entorno este viernes. Se encuentra con reposo, ya que presenta síntomas leves y un poco de tos. El senador Antonio Barrios, quien es médico de cabecera del ex mandatario, informó este viernes que el mismo permanece con buenas condiciones de salud. No obstante, explicó que está desarrollando algunos síntomas leves, los cuales ya son tratados con medicamentos para el efecto. “Estamos cursando bastante bien este cuadro de Covid-19, tomando todas las precauciones que corresponden, los estudios
[Leer más]
Instan a la gente a continuar con el lavado de manos, uso de mascarillas y mantener el distanciamiento físico a fin de reducir el riesgo de contagio.
[Leer más]
El laboratorio argentino Richmond firmó un acuerdo con un organismo estatal ruso para producir la vacuna Sputnik V, uno de los medicamentos importados para la campaña local de vacunación contra el covid-19, informó el viernes la empresa.
[Leer más]
El doctor Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) manifestó su preocupación ante complicaciones graves de COVID-19 en pacientes jóvenes que consumen anabólicos.
[Leer más]
“Entre las nuevas estrategias que vamos a incorporar se encuentra la prueba auto administrada de VIH que son test rápidos a través del fluido oral. Se hace utilizando un hispo en la boca, en un tubo especial aplicando un proceso para realizar el diagnóstico. Inclusive se puede hacer en la casa” detalló la profesional. Señaló […]
[Leer más]
El representante de la OPS/OMS en Paraguay, Luis Roberto Escoto, pidió paciencia para la llegada de las vacunas contra el COVID-19 al país mediante el mecanismo Covax. Destacó que en las próximas semanas ya estarían arribando las dosis, mientras los hospitales siguen con una alta ocupación.
[Leer más]
Un asalto millonario se registró en la madrugada de este viernes, cuando cuatro hombres con chalecos y fuertemente armados ingresaron a un condominio en la ciudad de Fernando de la Mora, departamento Central, donde se encuentran varias viviendas, una de ellas de un empresario, que fue abordado por los criminales cuando se disponía a salir de su domicilio.
[Leer más]
Arístides Cañete, acompaña la candidatura a intendente de Juan Ángel Núñez.
Se trata del doctor Arístides Cañete, quien forma parte de la lista de postulantes a la Junta Municipal por el Movimiento Unidos Podemos, del licenciado Juan Ángel Núñez. Exdirector del Hospital Regional de Ciudad del Est
[Leer más]
“El Indio” Sanabria, fue un gran arpista y actualmente se encuentra en mal estado de salud sin ninguna ayuda social.
Elías Bernal visitó al conocido arpista Lucho “El Indio” Sanabria, quien está postrado en cama por motivos de salud, y necesita imperiosamente de la ayuda de todos los que lo aprec
[Leer más]
Coronel Bogado, ciudad de Itapúa, cuenta con agricultores de diversos rubros. Graciela Andino, docente jubilada, propone potenciar y convertir a la ciudad si es electa intendente.
[Leer más]
Con Tiger Woods recuperándose de la operación de emergencia tras su accidente, el mundo del deporte respira con cierto alivio por su estado de salud, pero al mismo tiempo se pregunta si este es el final de la carrera del mejor golfista de su generación. A sus 45 años, y aun peleando por batir los […]
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) rectificó la última sanción que había establecido contra la firma Insumos Médicos SA (Imedic SA), propiedad del clan Ferreira y salpicada por el caso de los “insumos chinos”. Con la determinación, la firma deberá pagar más de G. 11.000 millones en multas.
[Leer más]
A solo algunos días de que se cumpla un año del primer caso positivo de covid en nuestro país, los profesionales de blanco son los que cada día están en
[Leer más]
Las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer pueden ser almacenadas a las temperaturas habituales que tienen los congeladores de uso farmacéutico durante un periodo de dos semanas, dijo este jueves la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).
[Leer más]
Las autoridades de salud de Estados Unidos han logrado aplicar 50 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus desde que se inició el proceso de vacunación.
[Leer más]
Después de 14 días de internación la paciente va de alta en la fecha, en buenas condiciones, con funcionalidad renal con parámetros en rango y con toda la esperanza de volver a su hogar a llevar una nueva vida
[Leer más]
Dos nuevos cargamentos de la vacuna Coronavac, fabricada por el laboratorio chino Sinovac, llegarán a Chile entre jueves y viernes con 4 millones de dosis que estarán dirigidos a la inoculación de personas entre los 60 y 64 años, con o sin morbilidades, campaña que se desarrollará desde el próximo l
[Leer más]
El regulador de medicamentos de China anunció este jueves que aprobó otras dos vacunas contra el nuevo coronavirus fabricadas por compañías de ese país.
[Leer más]
El diputado por Amambay Roberto Acevedo sigue internado y en estado crítico por COVID-19. Ya cumplió 11 días en cuidados intensivos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram). Familiares señalan que su estado de salud es delicado pero estable.
[Leer más]
Además, se establecieron sanciones a sus representantes legales Patricia Beatriz Ferreira Pascottini, Nidia Godoy Ojeda, Noelia Margarita Barriocanal y Eusebio Retamozo, quienes por un año no podrán operar como personas vinculadas a la actividad aduanera en el comercio internacional.
[Leer más]