El Consejo del IPS aprobó la puesta en marcha de la Ley N.º 4199/2010, que permitirá a los creadores y trabajadores culturales acceder por primera vez a la cobertura del seguro social. La decisión fue resultado de un trabajo conjunto entre la Secretarí...
[Leer más]
El chofer de una ambulancia que trasladaba al mediodía de hoy a un señor con problemas de salud al hospital central de Instituto de Previsión Social (IPS), sufrió lesiones leves al ser impactado en el costado derecho por un auto en la intersección de l...
[Leer más]
Luego de quince años de su promulgación, el Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó la implementación del Seguro Social del Artista, a favor de los derechos laborales y culturales en Paraguay. Este seguro permitirá a los creadores acceder a la cober...
[Leer más]
Antes del vencimiento del preaviso, previsto para el 8 de noviembre, las autoridades del IPS iniciaron ayer las negociaciones para evitar la fuga de 50 anestesiólogos en el Hospital Ingavi.
[Leer más]
El Instituto viola varias normas ambientales y no cuenta con un sistema de prevención de incendios. Los antecedentes sobre licitaciones direccionadas y el supuesto uso indebido de fondos públicos.
[Leer más]
Después de 15 años de espera, por fin se dio el gran paso para los artistas y trabajadores del mundo cultural. En una sesión del Consejo del Instituto de Previsión Social (IPS) se aprobaron los procedimientos para poner en marcha la Ley del Seguro Soci...
[Leer más]
Es una enfermedad que se manifiesta en la piel y afecta emocional, social y laboralmente a quienes la padecen. Por el Día Mundial de la Psoriasis, la Facultad de Ciencias Médicas ofrece este miércoles una charla buscando derribar mitos. “La ignorancia ...
[Leer más]
Rosa Fleitas, enfermera del IPS, comentó que extravió su cédula y con ella una persona sacó varios préstamos en diferentes financieras. Lamentó que con tanta facilidad las empresas hayan otorgado el dinero a la persona, sin antes revisar la veracidad d...
[Leer más]
Lisboa, 28 oct (EFE).- Establecer unas normas comunes para desarrollar la inteligencia artificial (IA) es clave para que esta tecnología sea inclusiva y respetuosa con los derechos humanos y la democracia, defendieron este martes varios expertos en el ...
[Leer más]
El Consejo de Seguridad Social (CSS) aprobó el llamado a concurso público para la conformación de la terna de candidatos a ocupar el cargo de Superintendente de Jubilaciones y Pensiones, según informó este martes el Ministerio de Economía y Finanzas (M...
[Leer más]
La propuesta busca recuperar una zona actualmente en desuso y convertirla en un centro de experiencias, recreación y bienestar para jubilados y adultos mayores, a través de una alianza institucional con ueno bank, entidad que asumirá íntegramente l...
[Leer más]
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con...
[Leer más]
EI IPS proyecta un ahorro estimado de USD 30,8 millones en cinco años tras la corrección del haber mínimo jubilatorio, según su informe de gestión del primer semestre de este año.
[Leer más]
Con financiamiento de USD 165 millones, está en marcha el plan de socializar los alcances y avances del Programa de Agua Potable y Saneamiento del Área Metropolitana de Asunción – Cuenca Lambaré (Y Potĩ Cuenca Lambaré).
[Leer más]
Jubilados de IPS de Tebicuary retomaron este lunes sus manifestaciones y cierres intermitentes de ruta, acusando al gobernador de Guairá de haberlos “engañado miserablemente”. Alegan que el funcionario departamental incumplió el compromiso asumido el p...
[Leer más]
San Juan, 27 oct (EFE).- El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, aseguró que el Gobierno cuenta con un plan multifacético para llevar a cabo una respuesta "rápida y eficaz" ante el inminente impacto la noche de este lunes del huracán Melissa en ...
[Leer más]
La Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma) destaca el impulso de la maquila para la expansión de las exportaciones, pero reclama soluciones urgentes ante la mora estatal para que pueda sostener el dinamismo industrial.
[Leer más]
¿Cuándo llegará el boom al bolsillo?: efecto derrame será gradual, asegura el ministro de Economía; “Cartes es un gran amigo de Taiwán”, según expresidenta Tsai; Puerto Irala: reportan hallazgo de un cuerpo en el río Paraná; Prometen mejorar operativid...
[Leer más]
El viceministro de Trabajo dijo que aguarda una solicitud formal para mediar entre el Instituto de Previsión Social y anestesiólogos de la previsional que renunciaron en masa la semana pasada y exigen la reducción de su carga laboral, que sigue siendo ...
[Leer más]
Médicos anestesiólogos del IPS confirmaron su renuncia colectiva para exigir la implementación completa de la Ley 7137/23. La situación podría paralizar cirugías en el Hospital Ingavi mientras se aguarda un diálogo con la institución.
[Leer más]
El gerente de Salud del IPS, Derlis León, reconoció que podría generarse un colapso en el sistema del hospital de especialidades quirúrgicas Ingavi ante la renuncia de más de medio centenar de médicos anestesiólogos contratados por la previsional. El d...
[Leer más]
El gerente de Salud del IPS, Derlis León, reconoció que podría generarse un colapso en el sistema del hospital de especialidades quirúrgicas Ingavi ante la renuncia de más de medio centenar de médicos anestesiólogos contratados por la previsional.
[Leer más]
Más de 50 especialistas del Hospital de Especialidades Quirúrgicas presentaron su renuncia, lo que podría afectar unas 1.600 cirugías mensuales. Las autoridades buscan una salida para evitar el colapso del servicio.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), doctor Derlis León, confirmó que la institución abrirá una mesa de diálogo con
[Leer más]
El director ejecutivo de la Fundación Moisés Bertoni, una organización sin fines de lucro dedicada al ambientalismo, opinó que existe una “lógica autoritaria” y un “objetivo político” detrás de la ley de control, transparencia y rendición de cuentas de...
[Leer más]
Las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) anuncian que en marzo del año 2026 unos 400 médicos se acogerán al beneficio de la reducción de carga horaria, tras haber cumplido 15 años de antigüedad, tal como lo prevé la legislación.
El geren...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de la Asociación de Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS), Eduardo Aguayo, afirmó que el problema central no está en
[Leer más]
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con...
[Leer más]
El abogado Filemón Delvalle, representante legal de los anestesistas renunciantes del Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del Instituto de Previsión
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) se encuentra en una situación crítica. Su sistema de jubilaciones enfrenta una presión actuarial creciente, amenazando su capacidad para cumplir con las obligaciones futuras con las generaciones de trabajadores. S...
[Leer más]
La situación económica actual, el liderazgo, la gestión y la falta de representación al frente del Instituto de Previsión Social (IPS) fueron algunos de los tópicos que Eduardo Aguayo, presidente de la Asociación de Asegurados del IPS, remarcó que son ...
[Leer más]
La Habana, 26 oct (EFE).- El Gobierno cubano prevé la evacuación o protección de 649.487 personas en las cinco provincias del oriente de la isla ante el inminente impacto directo del huracán Melissa, informó este domingo la Presidencia del país.
[Leer más]
El Consejo del Instituto de Previsión Social (IPS) dio luz verde al proyecto de revitalización del Parque Urbano de Asunción, un espacio ubicado frente al Banco Central del Paraguay (BCP) y a pocos metros del Parque de la Salud.
[Leer más]
El Consejo del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó la ejecución del proyecto de revitalización del Parque Urbano de Asunción, que será financiado y ejecutado en su totalidad por ueno bank, sin requerir recursos institucionales. La iniciativa apu...
[Leer más]
El abogado de los 50 anestesiólogos que renunciaron al Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) anunció que solicitarán la intervención del Ministerio de Trabajo a través de una tripartita. Los médicos habían presentado su renuncia como ...
[Leer más]
El consejo directivo de IPS autorizó la firma de un acuerdo con ueno bank, que introducirá mejoras en 6.136 m2 del Parque Urbano y lo cuidará a cambio de instalar una sede, por 10 años. En ese periodo, condiciona al ente el uso del resto del espacio ve...
[Leer más]
El ex ministro de Hacienda, Dionisio Borda, realizó un breve recuento de la situación económica, destacando los logros obtenidos. Sostiene también que “la buena noticia económica no repercute en el bolsillo de la mayoría de la gente”.
[Leer más]
Desde hace años, los gremios ganaderos insisten en la creación de un organismo que transparente todos los eslabones que componen la cadena cárnica del país. Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) insisten en la creación del Instituto de la Carne ...
[Leer más]
Una investigación internacional liderada por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) y publicada en ‘Science’ revela que el plancton calcificador, de tamaño diminuto, desempeña un papel crucia...
[Leer más]
La población paraguaya está envejeciendo y la expectativa de vida aumenta. Para 2050, un hombre que se jubile a los 60 años vivirá en promedio 22,6 años más, y una mujer, 25,5 años más, lo que implica cuatro a cinco años extra de pago de beneficios res...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) publicó las ofertas recibidas para contratar un software de gestión interno con precio referencial de US$ 18 millones. Aparecen sospechas de direccionamiento para Infocenter SA, que ofertó US$ 16 millones, 10 vec...
[Leer más]
Desde hace años, los gremios ganaderos insisten en la creación de un organismo que transparente todos los eslabones que componen la cadena cárnica del país. Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) insisten en la creación del Instituto de la Carne ...
[Leer más]
En medicina, el error no es una cifra: es una persona. Por eso, cada vez más facultades y hospitales incorporan simulación clínica, una herramienta que está revolucionando la forma en que se enseña y se aprende a cuidar la salud. Desde la Universidad S...
[Leer más]
Los jubilados del IPS de Tebicuary anuncian el retorno de sus protestas en la rotonda del Cruce Tebicuary desde el lunes 27 de octubre. Alegan que se incumplieron los términos del acuerdo cerrado con el Gobernador de Guairá, respecto a la destitución d...
[Leer más]
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró este sábado en la ciudad de Quiindy, departamento de Paraguarí. Se produjo un choque frontal entre dos camiones y uno de los conductores perdió la vida, en tanto el otro chofer involucrado sufri...
[Leer más]
Familiares de pacientes internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) afirman que faltan insumos para realizar cirugías y también algunos medicamentos. Por eso deben dejar de trabajar y montar guardia en el albergue instalad...
[Leer más]
Autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) destacaron este sábado que “todavía estamos a tiempo” para tomar medidas preventivas para evitar que se agoten las reservas. Según el más reciente informe actuarial, eso podría pasar en 22 años si no ...
[Leer más]
El jefe de Ginecología del Instituto de Previsión Social (IPS) advierte que los cólicos intensos no sólo se deben al flujo sanguíneo, sino que pueden indicar una enfermedad crónica como la Endometriosis, que afecta a tejidos fuera del útero y compromet...
[Leer más]
Profesionales médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) de la ciudad de Encarnación se sumaron este sábado a la jornada de protesta nacional en apoyo a los anestesiólogos que presentaron su renuncia masiva en la capital del país. Los manifestante...
[Leer más]
QUIINDY. Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró este sábado en la Ruta PY01, a la altura del kilómetro 119, en jurisdicción de este distrito, departamento de Paraguarí. El fallecido estaba al mando del camión de menor porte y el acci...
[Leer más]
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó invertir parte de los fondos jubilatorios en bonos a ser emitidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en nuestro sistema por un valor de hasta G. 240.000 mi...
[Leer más]
Mientras más de cincuenta anestesiólogos del Hospital Ingavi renuncian por salarios indignos y precarización, el IPS mantiene sueldos millonarios y beneficios para allegados a la élite política, profundizando una crisis que deja a miles de asegurados a...
[Leer más]
Los fondos previsionales continúan ocupando un rol protagónico dentro del sistema financiero paraguayo. De acuerdo con datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los recursos depositados por las Entidades Públicas de Seguridad Social (component...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Anestesiología (SPA) declaró “zona de conflicto” al Centro de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del IPS. Esta declaración se da luego de la renuncia masiva de unos 50 médicos anestesiólogos, quienes denuncian condiciones desigu...
[Leer más]
Cada 26 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Amiloidosis, con el objetivo de visibilizar esta enfermedad poco conocida que puede comprometer el corazón, los riñones, el hígado, el sistema nervioso y otros órganos vitales.
[Leer más]
Especialistas de INECO explican que la musicoterapia activa múltiples áreas del cerebro, favorece la neuroplasticidad y brinda beneficios en la cognición, el movimiento y la regulación emocional. Además, ofrecen cinco recomendaciones para optimizar su ...
[Leer más]
ueno bank invertirá USD 1,34 millones en el Parque Urbano del IPS para crear un centro de experiencias enfocado en adultos mayores, a cambio de la cesión del uso de parte del predio por una década.
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) urge a la ministra de Salud dar curso favorable al pedido de Gregoria Sosa, con más de 30 años de servicios en los hospitales. El costo de la intervención está entre los G. 70 millones y los G. 150 millones.
[Leer más]
La novelista y cuentista Neida Bonnet de Mendonça falleció hoy a los 92 años, tras una prolífica carrera literaria en la que cosechó reconocimientos como el Premio Municipal de Literatura y el Premio de Literatura “La República”. También se desempeñó c...
[Leer más]
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
[Leer más]
Una nueva crisis estalla en el Instituto de Previsión Social (IPS) con la renuncia colectiva de 58 anestesiólogos que prestaban servicio en el Hospital Ingavi. Los profesionales decidieron abandonar sus cargos en protesta por lo que califican como una ...
[Leer más]
El gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), Dr. Derlis León anunció que para el próximo martes se instalará una mesa de trabajo para dialogar y buscar una salida con los médicos anestesiólogos, que adelantaron una renuncia colectiva en...
[Leer más]
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) tratan de resolver la crisis suscitada a raíz de la renuncia masiva de anestesiólogos del Hospital Ingavi. Para la próxima semana fue convocada una reunión con los profesionales.
[Leer más]
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) informó que las proyecciones para el escenario agrícola mantienen un escenario favorable en gran parte del territorio nacional para el mes de noviembre.
[Leer más]
Más de 50 anestesiólogos del Instituto de Previsión Social (IPS) presentaron este viernes su renuncia debido la pésima condición laboral en la que se encuentran, especialmente, en lo que refiere a la carga horaria y el salario. Piden que se dignifique ...
[Leer más]
La primera sesión de quimioterapia del profesor Ramón Silva deja noticias alentadoras, por la buena tolerancia del paciente a los medicamentos administrados, pese a su afección cardíaca.
[Leer más]
El IPS reafirmó su compromiso con la atención integral de los asegurados y con el fortalecimiento de los servicios especializados destinados a los pacientes oncológicos.
[Leer más]
El reconocido conductor de televisión y docente del idioma guaraní, Ramón Silva, inició este jueves su tratamiento de quimioterapia en el Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS).
[Leer más]
Desde hace años, los gremios ganaderos insisten en la creación de un organismo que transparente todos los eslabones que componen la cadena cárnica del país. Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) insisten en la creación del Instituto de la Carne ...
[Leer más]
El Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) atraviesa una profunda crisis tras la renuncia de 58 anestesiólogos, que decidieron abandonar
[Leer más]
Este viernes, la abogada Alejandra Peralta Merlo, en representación del empresario Christian Chena y del medio digital RDN, presentó ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia el tercer urgimiento para que el máximo tribunal se expida ...
[Leer más]
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) registró el nacimiento de trillizos masculinos mediante una cesárea de urgencia, en el marco de una gestación monocorial triamniótica, es decir, con una sola placenta y tres bolsas amnióticas,...
[Leer más]
La primera sesión de quimioterapia del profesor Ramón Silva deja noticias alentadoras, por la buena tolerancia del paciente a los medicamentos administrados, pese a su afección cardíaca.
[Leer más]
Los médicos denunciaron sobrecarga horaria, bajos salarios y el incumplimiento de la Ley 7137/23. Advirtieron que el cansancio extremo puede afectar la seguridad de los pacientes y exigieron el cumplimiento de las normas laborales vigentes.
[Leer más]
El Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) afronta una crisis, debido a la renuncia masiva de anestesiólogos. Un grupo de 58 profesionales decidieron dejar sus puestos alegando sobrecarga laboral e inequidad salarial. Los especalistas d...
[Leer más]
Más de 50 médicos anestesiólogos contratados del IPS anunciaron que presentan su renuncia, a causa del “abandono del Estado”. Denunciaron pésimas condiciones laborales y alegaron que la sobrecarga no solo afecta la salud mental de los profesionales, si...
[Leer más]
La autora argentina, radicada en Paraguay desde hace cinco décadas, dejó una obra narrativa premiada que incluye la novela "Golpe de luz" y una investigación pionera sobre el mueble colonial.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, fue designado como presidente del Consejo de Seguridad Social, organismo encargado de integrar la terna de candidatos a superintendente de Jubilaciones y Pensiones para el control d...
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El papa León XIV autorizó de nuevo la celebración de la misa tradicionalista en el Vaticano. El pontífice buscaría la reconciliación con sectores conservadores. Esta misa se lleva a cabo en latín, el idioma tradicional de la liturg...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social implementará un sistema digital de agendamiento para cirugías, el cual va a ayudar a prever, optimizar estos espacios que se pueden llegar a perder. El Gerente de Salud de IPS, Derlis León, señaló que para diciembre, la...
[Leer más]
Granada (España), 24 oct (EFE).- Investigadores del español Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) han descubierto por primera vez un sistema binario con planetas de tipo terrestre transitando en ambas estrellas, un descubrimiento que ofrece ...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) reporta un promedio de 40 accidentes cerebrovasculares (ACV) al mes, una cifra que refleja la magnitud de esta emergencia médica que requiere detección y ate…
[Leer más]
El rey Carlos III y el papa León XIV compartieron ayer una histórica oración eucuménica en la Capilla Sixtina del Vaticano. Foto: Vatican Media/AFP
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar ...
[Leer más]
La previsional iniciará esta modalidad en el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi, esto permitirá a los pacientes conocer la fecha de su operación durante la consulta, eliminando el proceso de registro manual anterior.
[Leer más]
Berlín, 24 oct (EFE).- La ministra alemana de Economía, Katharina Reiche, afirmó que su país ayudará a Ucrania a superar el invierno y elogió la capacidad de resistencia de los ucranianos al llegar este viernes a Kiev en el marco de un viaje que durará...
[Leer más]
El abogado, Ezequiel Santagada, advirtió que la reglamentación divulgada por el Gobierno podría afectar la libertad de expresión y la participación de las organizaciones civiles en el debate público.
[Leer más]
Una guapa mamacita de 40 años dio a luz a tres bebe’i, en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), mediante una cesárea de urgencia en el contexto de una gestación monocorial triamniótica (una sola placenta y tres bolsas amnióticas)...
[Leer más]
El reloj previsional del Instituto de Previsión Social (IPS) está en marcha. Un reciente estudio actuarial revela una advertencia contundente, si no se implementan reformas estructurales de inmediato, los fondos jubilatorios del IPS podrían agotarse co...
[Leer más]
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social fue escenario de un emotivo momento con el nacimiento de trillizos masculinos mediante cesárea de urgencia. Se trataba de un embarazo de alto riesgo por lo que, el nacimiento de los niños marca un h...
[Leer más]
Durante el seguimiento prenatal, uno de los fetos presentó una restricción selectiva del crecimiento intrauterino (RCIU) a las 17 semanas de gestación. Esta condición ocurre cuando uno de los bebés crece más lentamente que los demás
[Leer más]
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) emitió hoy un comunicado, en el que niega que se vaya a implementar un sistema por el cual se concretarán descuentos del 1,5% a jubilados, pensionados y trabajadores activos.
[Leer más]
Barcelona, 23 oct (EFE).- Una investigación internacional liderada por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) y publicada en 'Science' revela que el plancton calcificador, de tamaño diminuto,...
[Leer más]
Con una puntuación de 5,2 puntos, Paraguay ocupa el puesto 28 entre 123 países en el Índice Global del Hambre (GHI) 2025, elaborado por Concern Worldwide y Welthungerhilfe.
[Leer más]
El IPS pretende dejar la metodología de agendamiento manual y pasar al digital. Con este sistema, el paciente podrá conocer la fecha de su cirugía en el momento de la consulta con el cirujano.
[Leer más]
En un comunicado, el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social negó que vaya a implementarse un plan de realizar descuentos del 1,5 por ciento a jubilados, pensionados y trabajadores activos para financiar el Beneficio Adicional Anual...
[Leer más]
La Formación Técnica en Patrimonio Cultural Inmaterial capacita a referentes culturales para salvaguardar las tradiciones vivas de Paraguay.
[Leer más]
Ciudad de México, 23 oct (EFE).- El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '25 para el 25', una colección que distribuirá 2,5 millones de libros de liter...
[Leer más]
La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) designó como presidente de turno a Enrique Duarte, quien afirmó que el país necesita de un empresariado unido y para impulsar la competitividad, promover la formalidad y acompañar ...
[Leer más]
La Unión Nacional de Jubilados del Paraguay conformó una filial en Coronel Oviedo, con el objetivo de descentralizar las gestiones y fortalecer la representación de los pasivos del Instituto de Previsión Social (IPS) y de otras instituciones públicas y...
[Leer más]
Sindicatos y federaciones campesinas cuestionan la falta de transparencia de Santiago Peña, señalando que su declaración jurada refleja el sistema político corrupto, que privilegia a los ricos y olvida a los productores y trabajadores.
[Leer más]
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay...
[Leer más]
Reconocer los síntomas de un accidente cerebrovascular salva vidas. Por ello, el IPS refuerza su protocolo de atención ante estos casos. Un especialista de la previsional explica cuáles son los aspectos clave a tener en cuenta para reducir el riesgo de...
[Leer más]
Desde el gremio de jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS elimine la injerencia política y profesionalice la administración de las inversiones, más allá de los cambios en la edad de retiro.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística (INE) desmiente mensajes virales que alertan sobre falsos censistas en distintas zonas del país. El director Iván Ojeda aclara que no recibieron denuncias formales ni evidencias de delincuentes que simulen ser funci...
[Leer más]
La asegurada de 56 años presentó una lesión en la mandíbula del lado izquierdo, es decir, una lesión benigna no cancerosa del hueso. Médicos del IPS emplearon tecnología 3D para planificar el procedimiento.
[Leer más]
Hace unas semanas, en una de esas tardes en que uno conversa más de lo que planea, le comenté a mi amigo Gustavo Volpe, conocido empresario e industrial paraguayo, que quería hacerme un chequeo médico completo. Él, sin dudar, me dijo:
—Andate al Instit...
[Leer más]
El profesor Ramón Silva mañana será sometido una delicada intervención de un tumor en la zona maxilofacial que ya hizo metástasis en otros órganos. Su estado de salud es delicado y su situación es más jetu’u todavía porque además del cáncer oreko pro...
[Leer más]
El sistema jubilatorio del Instituto de Previsión Social (IPS) enfrenta un horizonte financiero cada vez más ajustado. De acuerdo con las proyecciones actuariales del organismo, el Fondo Común de Jubilaciones y Pensiones sería sostenible solo durante l...
[Leer más]
Granada (España), 22 oct (EFE).- Un equipo internacional liderado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR) (sur) han utilizado inteligencia artificial (IA) para identificar mutaciones clave vinculadas a enfermedades neurodegenerativas y ps...
[Leer más]
Junto con la Antártida, Islandia fue durante mucho tiempo uno de los pocos lugares en la Tierra sin población de mosquitos. Foto: Ilustrativa
[Leer más]
Un nuevo estudio actuarial del Instituto de Previsión Social advierte que las reservas del fondo jubilatorio podrían agotarse en el año 2047 si no se aplican reformas urgentes al sistema. Técnicos del propio instituto reconocen que ya desde 2035 el IPS...
[Leer más]
Uno de los temas de gran trascendencia social y económica ha sido siempre la entrega y documentación legal de lotes agrícolas para la población rural de la nación.
[Leer más]