El Instituto de Previsión Social (IPS) proyecta para este 2021 lograr la descentralización de la atención de la salud mediante el fortalecimiento de los Centros Regionales con los cuales se cuentan en los 17 departamentos del país. Así también, anuncia la ampliación de su centro de atención de llamadas para asegurados. El presidente del IPS, […]
[Leer más]
Una asegurada del Instituto de Previsión Social (IPS), denunció ayer a través de las redes sociales que realizó 219 llamadas en un solo día para conseguir turno con un especialista, pero no lo consiguió. Este miércoles probó suerte nuevamente, dónde después de 145 llamadas y más de 40 minutos de espera, logró la cita vía […]
[Leer más]
La ley que establecía la transferencia de las tierras conocidas como Marina Cué fue totalmente vetada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Representantes del Poder Ejecutivo argumentaron que la norma entraba en contradicción con la ley de Deforestación Cero. Hernán Huttemann, asesor jurídico de la Presidencia de la República, encabezó una rueda […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) informó de la inscripción de tres variedades del producto “SOJAPAR” en Brasil, lo que permitirá su comercialización en dicho mercado. El hecho es calificado como inédito y de gran relevancia para el sector de la investigación, posicionando al Paraguay como un exportador de tecnología […]
[Leer más]
Una sola dosis de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por el Instituto Rega de la Universidad de Lovaina, basada en la vacuna de la fiebre amarilla, podría proteger de por vida, según explican a EFE el jefe del centro, Johan Neyts, y la investigadora española Lorena Sánchez Felipe.
[Leer más]
La ley que establecía la transferencia de las tierras conocidas como Marina Cué fue totalmente vetada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Representantes del Poder Ejecutivo argumentaron que la norma entraba en contradicción con la ley de Deforestación Cero. Hernán Huttemann, asesor jurídico de la Presidencia de la República, encabezó una rueda de prensa en el Palacio de Gobierno en la que anunció que Mario Abdo Benítez ya firmó el decreto por el cual se veta totalmente la ley que buscaba transferir al Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) más de 1.700 hectáreas para
[Leer más]
El proyecto de Ley que fue sancionado por el Congreso Nacional establece la transferencia de las tierras de Marina Cué a las familias campesinas. Sin embargo, hoy el Poder Ejecutivo decidió vetar totalmente, ya que se argumenta que la Ley propuesta contradecía las normativas establecidas en la Ley de Deforestación Cero.
[Leer más]
Una sola dosis de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por el Instituto Rega de la Universidad de Lovaina, basada en la vacuna de la fiebre amarilla, podría proteger de por vida, según explican a EFE el jefe del centro, Johan Neyts, y la investigadora española Lorena Sánchez Felipe.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Autoridades del Poder Ejecutivo presentaron este miércoles el veto total a la Ley 6.700/2020, que establecía la desafección de 1.700 hectáreas para la formación de un asentamiento humano en las tierras conocidas como Marina Cué. Los fundamentos del veto se deben a que la expropiación está en contraposición a la Ley […]
[Leer más]
La ley que establecía la transferencia de las tierras conocidas como Marina Cué fue totalmente vetada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Representantes del Poder Ejecutivo argumentaron que la norma entraba en contradicción con la ley de Deforestación Cero.
[Leer más]
Durante la mañana de este miércoles el pre candidato a Concejal municipal de Coronel Oviedo Denis Cohene en entrevista con prensa 5 multimedios dijo que le gustaría ver el progreso en la ciudad. “Hoy en día se nos llama la Capital del trabajo y no se refleja eso, capital universitaria y, tampoco se refleja eso. […]
[Leer más]
El auto reporte cumple un rol indispensable en la lucha contra el covid-19 es por ello qué profesionales de la salud apelan a la conciencia ciudadana para qué quienes presentan algunos síntomas relacionados a la enfermedad acudan de manera inmediata a un centro de salud o consulten con su médico de cabecera.
[Leer más]
Jorge Galeano Robledo asumió en la mañana de este miércoles como nuevo director administrativo del Ministerio de Hacienda, según un informe que dio a conocer la cartera.
[Leer más]
Santiago de Chile.- Chile recibió este miércoles el tercer cargamento de vacunas Pfizer-BioNTech contra el coronavirus, con más de 88.000 dosis para ser distribuidas en siete regiones del país para inocular a la población en medio de la pandemia, que contabiliza más de 17.000 muertes y 652.000 contagios confirmados desde marzo del año pasado. Se […]
[Leer más]
Cada 13 de enero se celebra el “Día Mundial de Lucha contra la Depresión”, un trastorno emocional que afecta a millones de personas en el mundo.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Instituto de Previsión Social (IPS) proyecta para este 2021 lograr la descentralización de la atención de la salud mediante el fortalecimiento de los centros regionales que cuenta en los 17 departamentos del país. El presidente del IPS, Andrés Gubetich, informó hoy en entrevista con Radio Nacional del Paraguay que de […]
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Marco Elizeche, en contacto con Radio 1000, reportó que los gastos ejecutados por el Gobierno Nac
[Leer más]
El doctor Ricardo Oviedo fue designado como nuevo Gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) en reemplazo del doctor Vicente Ruiz Pérez.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El conflicto entré médicos del IPS y la cúpula del Instituto de Previsión Social, aún no está desactivado. La raíz del problema es la exigencia
[Leer más]
El doctor Ricardo Oviedo fue designado como nuevo Gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) en reemplazo del doctor Vicente Ruiz Pérez. En contacto con Radio 1000, el exdirector del Hos
[Leer más]
La ley del ente agrario es clara y expresa que las tierras pertenecen a las que las ocupan y trabajan.
SANTA FE DEL PARANÁ. La empresa Diagro S.A., propiedad de capitalistas brasileños, sigue insistiendo en usurpar las tierras de una humilde familia, situadas en la colonia 13 Tuyutí de éste distr
[Leer más]
Luego de 18 días de internación, el director de la Policía Municipal de Tránsito de Encarnación, Basilisio Ferreira, obtuvo el alta médica y abandonó el Hospital Respiratorio de Encarnación.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que 1.055 dieron positivo al coronavirus, también confirma que 17 personas fallecieron por el virus vai. Se procesaron 2.906 muestras, los 1.055 positivos, fueron todos casos comunitarios. El total de contagiados es de 117.590 personas, a nivel país. Los 17 fallecidos son 11 hombres y seis mujeres, uno tenía entre […]
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Varios requerimientos que están estipulados en la Ley 6480, que crea las empresas por acciones simplificadas (EAS), empeoran el proceso para
[Leer más]
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) dispuso el cambio del Gerente de Salud, cargo que ocupa ahora el Dr. Ricardo Vicente Oviedo Medina, en reemplazo del Dr. Vicente Eduardo Ruiz. Igualmente los cambios también alcanzaron a otras dependencias de la mencionada gerencia. Si bien no se expresan los motivos del cambio, recientemente la Gerencia de Salud estuvo en el foco de las críticas por la crisis generada por la descontratación de médicos, que luego fue revertida, aunque también se especula que se tratarían de movidas por pedidos políticos.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Instituto de Desarrollo Rural (Indert) celebraron este martes la firma del protocolo de escritura pública por el cual el instituto recibe 526 hectáreas en Minga Guazú, departamento de Alto Paraná. En el terreno se encuentra el asentamiento Primavera, que el Indert procederá […]
[Leer más]
Una asegurada del Instituto de Previsión Social (IPS) denunció que no logró conseguir turno para una cita médica tras realizar más de 200 llamadas al servicio de call center.
[Leer más]
El coronavirus no da tregua. En menos de 24 horas de haberse llevado a un profesional de la Salud, ayer, los galenos se “desayunaron” con la noticia que otro colega ñandereja, tras ser infectado con el virus tesa’i. Es el deceso Nº 19. Se trata del doctor Julio Cuquejo Bordón, quien falleció a tempranas horas de ayer en un sanatorio privado de […]
[Leer más]
Durante la mañana de este martes 12 de enero, el grupo de indígenas que se encuentra detrás de la Gobernación del Caaguazú, nuevamente realizaron una manifestación frente a la vivienda del presidente del INDI, Edgar Olmedo. Los mismos obstaculizaron el paso al padre de Olmedo y de manera prepotente lo atacaron. El presidente del Instituto […]
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El doctor Vicente Ruiz Pérez, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social, admitió que el servicio de call center de la previsional nunca funcionó correctamente y que es una “deuda” que tiene el IPS con los asegurados. Dijo que el servicio debería ser entregado al sector privado- tercerizar- para que funcione bien y redireccionar a los funcionarios actuales. Servicio de call center “no funcionó nunca realmente”, admite gerente de Salud del IPS
[Leer más]
Durante este viernes, la ciudad de Capitán Miranda será epicentro de un importante evento con la suscripción de la Orden de inicio de obras del anciano “alcantarillado sanitario y planta de tratami…
[Leer más]
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denuncian que es "misión imposible" agendar turnos vía Call Center. Una mujer llamó más de 200 veces para ser atendida y ni aún así consiguió una cita.
[Leer más]
Ante las quejas y reclamos que se desataron por la falta de atención a asegurados por parte del Instituto de Previsión Social (IPS), el ente justificó que la asistencia se ve afectada por la limitada cantidad de consultas médicas en el marco de la pandemia y por la saturación del sistema de call center.
[Leer más]
Fiel a su estilo, el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, bloqueó “al rollo” en las redes sociales tras las críticas por el “adefesio”, según alegaron los críticos, de la “pas...
[Leer más]
No es la primera vez que el servicio saturado de call center del Instituido de Previsión Social (IPS) genera quejas y reclamos. Una asegurada manifestó su frustración al llamar 219 veces intentando conseguir una cita médica.
[Leer más]
Si bien el presidente de la República Mario Abdo afirmó recientemente que el Paraguay “cuenta con uno de los mejores sistemas de salud del mundo”, la triste realidad es que en el Hospital Regional de Ciudad del Este, los médicos ni siquiera cuentan con guantes, algodón, jeringas o sondas, considerados insumos básicos. La situación saltó nuevamente tras el ingreso de una joven paciente por peritonitis (inflamación del peritoneo), a cuyos familiares los médicos pidieron todo tipo de insumos, ya que no hay absolutamente nada en el denominado “hospital de los pobres”.
[Leer más]
La inmunidad generada por la vacuna de Moderna contra el covid-19 debería durar al menos un año, indicó este lunes el laboratorio estadounidense, que prevé entregar hasta 1.000 millones de dosis en este 2021. El fabricante, en la conferencia de J.P. Morgan Healthcare, dijo que confiaba en que la tecnología de ARN mensajero (ARNm) que […]
[Leer más]
Fiel a su estilo, el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, bloqueó “al rollo” en las redes sociales tras las críticas por el “adefesio”, según alegaron los críticos, de la “pasarela de oro” ubicada sobre la autopista Ñu Guasu, que unirá el parque Ñu Guasu y el Comité Olímpico Paraguayo para los juegos Odesur 2022. Tampoco la autoridad responde las preguntas de los medios de prensa.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este martes el Instituto de Desarrollo Rural (Indert) entregó el título de propiedad del Parque Nacional Vapor Cué a la Armada Nacional, para preservar el sitio histórico. Del acto participaron el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la titular del INDERT, Gail González Yaluff, el ministro de Cultura, Rubén Capdevila y el almirante Carlos Dionisio Velázquez, comandante de la Armada Nacional. Armada Nacional recibe título de propiedad del Parque Nacional Vapor Cué
[Leer más]
Desde hace algunos días las filas en los locales en donde se realizan las pruebas del COVID-19 son nuevamente extensas, dando a notar una nueva oleada de la enfermedad en el Alto Paraná. Actualmente, existe una ocupación de camas del 99% en el Hospital Integrado del Instituto de Previsión Social, en Ciudad del Este. Igualmente, […]
[Leer más]
Personas que planean viajar al exterior, sobre todo a Brasil, están copando los puestos de tomas de muestras de coronavirus, lo cual hace que quienes realmente necesitan someterse a los testeos presentando síntomas no puedan acceder a ellos, quedando con la posibilidad de que se agraven sus cuadros. “El tema de los viajeros es muy […]
[Leer más]
Personas que planean viajar al exterior, sobre todo a Brasil, están copando los puestos de tomas de muestras de coronavirus, lo cual hace que quienes realmente necesitan someterse a los testeos presentando síntomas no puedan acceder a ellos, quedando con la posibilidad de que se agraven sus cuadros.
[Leer más]
La larga lista de pedido de insumos que hizo un profesional para los familiares de la paciente para ser sometida a cirugía. Denota la precariedad que sigue existiendo en el nosocomio.
Si bien el presidente de la República Mario Abdo afirmó recientemente que el Paraguay “cuenta con uno de los mejo
[Leer más]
Ante las disposiciones de la Ley N° 6480 “Que crea la empresa por acciones simplificadas”, miembros de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy) solicitan al Ejecutivo que derogue algunas exigencias de dicha normativa. Según comentó Bruno Defelippe, presidente de Asepy, la Ley EAS tiene como propósito agilizar la vida formal de los emprendedores; sin embargo, en […]
[Leer más]
Emprendedores piden al Gobierno que suprima algunos requerimientos dispuestos en la ley que crea las EAS para no hacer más burocráticos los registros y desalentar la formalización.
[Leer más]
A través de un material audiovisual, el personal de blanco de la ciudad de Fram recibió un emotivo homenaje con el baile del momento Jerusalema. Esta danza hebrea es un himno de esperanza que busca unir los cinco continentes y vencer la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Instituto de Desarrollo Rural (Indert) entregará el título de propiedad del Parque Nacional Vapor Cué a la Armada Nacional, para preservar el sitio histórico. Armada Nacional recibirá título de propiedad del Parque Nacional Vapor Cué
[Leer más]
La reinfección del COVID-19 se puede dar luego de transcurrirse 90 días desde la infección primaria, cuando se presenten los mismos síntomas, pero según últimos estudios, la inmunidad puede durar hasta 8 meses.
[Leer más]
Funcionarios y autoridades del Ministerio de la Mujer se apersonaron en el Hospital Central del IPS para interiorizarse sobre la situación d
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Instituto de Desarrollo Rural (Indert) entregará el título de propiedad del Parque Nacional Vapor Cué a la Armada Nacional, para preservar el sitio histórico. En el parque funciona un Museo Naval con los buques resguardados de la época de la Guerra contra la Triple Alianza (1865 – 1870). El sitio […]
[Leer más]
Según comentó Bruno Defelippe, presidente de Asepy, la Ley EAS tiene como propósito agilizar la vida formal de los emprendedores; sin embargo, en la práctica, estas unipersonales están intimadas a pasar por burocráticos procesos.
[Leer más]
El Hospital Integrado de Encarnación del Instituto de Previsión Social, recibió por parte de la Gobernación 10 aspiradores de secreción traqueal con capacidad de 5 litros cada uno.
[Leer más]
El sábado se produjo el fallecimiento de Javier Antonio Duarte, de 42 años. Su deceso se dio luego de haber estado hospitalizado por varias semanas en Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Integrado del Instituto de Previsión Social a causa de COVID-19. Duarte tuvo complicaciones en los pulmones, lo que terminó siendo fatal, según refirieron […]
[Leer más]
Parientes de pacientes con COVID-19 hospitalizados en UTI del Hospital Integrado en el Instituto de Previsión Social están desesperados ante la situación que atraviesan debido a la inexistencia de medicamentos. Es que, según confirmaron deben hacer maravillas para la compra de fármacos para tratar la enfermedad. Los precios oscilan entre 18 y 22 millones de […]
[Leer más]
CIUDAD DE GUATEMALA (AFP). El volcán de Fuego, a unos 80 km al suroeste de la capital de Guatemala, registraba este fin de semana actividad eruptiva lanzando lava y ceniza a comunidades cercanas, informó la entidad a cargo de la protección civil.
[Leer más]
El Servicio Internacional de Adquisición de Aplicaciones de Agrobiotecnología (ISAAA, por sus siglas en inglés) publicó recientemente un informe sobre la adopción mundial de los cultivos biotecnoló…
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Un funcionario de la Municipalidad local que se desempeñaba en el área de transporte, Sergio León (48), falleció por covid-19, el día sábado, luego de estar 10 días internado en una unidad de terapia intensiva del hospital respiratorio del Instituto de Previsión Social (IPS). El mismo padecía asma y obesidad, según se informó.
[Leer más]
Tras los últimos incidentes registrados en Estados Unidos, Twitter decidió suspender de manera permanente la cuenta del presidente Donald Tr
[Leer más]
El asesinato de un joven odontólogo, perpetrado por sicarios el viernes de noche en Guarambaré, habría sido ordenado desde la cárcel por el tío de la víctima, según la hipótesis sobre la cual trabaja la Policía.
[Leer más]
Instalado desde hace muchos años en Washington DC, donde dirige el Programa de Estudios Hemisféricos y Latinoamericanos de la Eliott School of International Affairs, en la George Washington University, el profesor Diego Abente Brun estuvo en un lugar privilegiado para observar los acontecimientos que la semana pasada sacudieron Estados Unidos y sorprendieron al mundo: la […]
[Leer más]
El asesinato de un joven odontólogo, perpetrado por sicarios el viernes de noche en Guarambaré, habría sido ordenado desde la cárcel por el tío de […]
[Leer más]
El asesinato de un joven odontólogo, perpetrado por sicarios el viernes de noche en Guarambaré, habría sido ordenado desde la cárcel por el tío de la víctima, según la hipótesis sobre la cual trabaja la Policía.
[Leer más]
Al considerar el arte como “una finalidad sin fin”, la arquitectura queda desplazada de su esfera porque no cumple con esta premisa. El impulso inicial del hecho arquitectónico tiene como propósito la generación de espacios habitables. Pero la arquitectura trasciende su esencial cometido, desplaza su ADN y opera en otra dimensión. La utilitas vitruviana apunta […]
[Leer más]
La Sociedad Científica del Paraguay, fundada a iniciativa del científico y filántropo doctor Andrés Barbero un 9 de enero de 1921, cumple su centenario. Desde sus inicios tiene el firme compromiso de sus fundadores de difundir y fomentar las ciencias en el país.
[Leer más]
La compañía farmacéutica alemana CureVac empezó a seleccionar en Perú a unos 10.000 voluntarios para iniciar la tercera y última fase de ensayos clínicos de su prototipo de vacuna contra el COVID-19, informó el sábado la investigadora principal de la prueba en este país.
[Leer más]
Este sábado el Tribunal de Sentencia resolvió por unanimidad absolver a Víctor Blanco, Mario Echeverría, Justo Gamarra y el parlasuriano Milciades Duré, por el caso conocido como “San Agustín”. Estaban acusados por la supuesta compra irregular de 5.742 hectáreas de tierra de la firma San Agustín, en Cordillera, ocurrida en el año 2013.
[Leer más]
El gerente de prestaciones del IPS, Pedro Halley, confirmó que todavía quedan U$S 34 millones para seguir cubriendo las compensaciones por suspensión laboral por varios meses más. Aseguró que el fondo es suficiente sin importar que se pueda generar un aumento de suspendidos debido al pico de casos del COVID-19 que se viene registrando.
[Leer más]
Directivos del Instituto de Previsión Social centran el trabajo en el Hospital Respiratorio de Encarnación por el aumento de casos de Covid-19 en la región, a la par se fortalecen los servicios médicos en centros médicos del interior para descongestionar el principal establecimiento sanitario.
[Leer más]
Pese a las enormes dificultades a consecuencia de la pandemia, la incertidumbre que atravesó la sociedad en general y la comunidad hospitalaria en particular; los programas de trasplante se ajustar…
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Desde el Gobierno Nacional la respuesta de protección social ante la pandemia covid-19 en el país se enfocaron en tres aspectos fundamentales: la seguridad alimentaria, el apoyo al empleo y la seguridad social, que permitieron al país abrir el camino a la recuperación económica. La Unidad de Gestión de la Presidencia […]
[Leer más]
Esta mañana familiares confirmaron el fallecimiento del dirigente deportivo Javier Duarte Pereira. Su deceso se produjo a raíz de COVID-19. El joven deportista estuvo hospitalizado por varias semanas en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Integrado del Instituto de Previsión Social. Javier fue secretario de la Liga Paranaense por varios años, formaba parte del […]
[Leer más]
Tras denuncias de presuntas adjudicaciones irregulares, la titular del Indert, Gail González Yaluff, dispuso la intervención de la colonia 8 de Diciembre, de Alto Paraná, cuyos títulos fueron entregados por el Presidente de la República.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que tras la sanción por parte del Congreso Nacional de la ley que permite a los hoteleros, gastronómicos, eventos y agencias de viajes diferir el pago de los aportes a la previsional se podrá conservar activas cerca de 1.700 empresas y mantener 30.000 empleos a nivel nacional. El […]
[Leer más]
GUSTAVO GALEANO Corresponsal Un trágico accidente le cegó la vida a una inocente de 7 años, quien en busca de una mejor atención de salud omanomi anga
[Leer más]
Como se sabe, el Instituto de Previsión Social (IPS) tiene una vasta experiencia en el delicado arte de amañar licitaciones públicas. Se suceden presidentes y miembros del Consejo de Administración, sin que en ese antro se pierda el hábito de favorecer a los amigos de la casa, que sabrán agradecer el noble gesto, incluso en forma anticipada. Ahora surgió un nuevo caso en que la Contraloría General de la República constató que, en el pliego de bases y condiciones de una licitación pública para la compra de un sistema informático, “se han establecido requisitos que podrían ser cumplidos por un solo oferente”. En otras palabras, el concurso estaba direccionado. Esto hace que gran parte de los fondos de la previsional vaya a parar al barril sin fondo de la corrupción.
[Leer más]
Fue uno de los hoteles más modernos de la época de los 90, pero ahora sólo es un edificio más abandonado con las habitaciones que aún cuentan con algunos muebles deteriorados. Actualmente funciona sólo la planta baja y el patio donde da la piscina, gracias a la apertura del restaurante bar Eco Sushi.
[Leer más]
La conservación de cerca de 1.700 empresas, lo que significaría unos 30.000 empleos en rubros como el gastronómico, turismo y entretenimiento, se dará con la ley sancionada de régimen transitorio para el pago de aporte del IPS, según el gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley.
[Leer más]