El mundo sigue en la búsqueda de nuevas herramientas que permitan combatir el virus, como los nuevos tratamientos que empezó a estudiar la Organización Mundial de la Salud (OMS) para pacientes de Covid-19.
[Leer más]
GINEBRA. La Comisión de Competencia de Suiza (Comco) anunció este jueves el cierre de su investigación contra la multinacional farmacéutica suiza Novartis, examinada como sospechosa de haber bloqueado una patente y de afectar así a la competencia.
[Leer más]
Ginebra, 26 ago (EFE).- Los líderes de las principales empresas de Suiza aumentaron sus ingresos en 2023 a un ritmo mayor que el de sus empleados, denunció este lunes el principal sindicato del país, Unia, quien pidió aumentos salariales, la implantaci...
[Leer más]
Meli tiene un año y cuatro meses y sufre la enfermedad genética de atrofia muscular espinal (AME). Es de Coronel Oviedo y sus padres realizaron todos los estudios médicos para determinar el diagnóstico de la enfermedad que requiere un costoso tratamien...
[Leer más]
Pese a los tratamientos existentes, la lepra continúa infectando a miles de personas cada año, especialmente en países pobres, y aunque se realizan investigaciones, pocos laboratorios le dedican recursos. El caso de un capellán paraguayo es ejemplifica...
[Leer más]
Ciudad de México, 29 nov (EFE).- Asociaciones de pacientes crearon en México una alianza para enfrentar los retos que viven las personas que padecen atrofia muscular espinal (AME), una enfermedad hereditaria que progresivamente debilita y deteriora la ...
[Leer más]
Ginebra, 14 nov (EFE). – La multinacional farmacéutica suiza Novartis ha vendido uno de sus centros de producción en Singapur a su homóloga alemana BioNTech, informó hoy la agencia económicaRead More...
[Leer más]
Ciudad de México, 29 sep (EFE).- Una alianza sin precedentes, denominada CUMBRE, integrada por 10 empresas líderes en innovación en salud, tiene como objetivo contribuir a transformar y mejorar la atención de las enfermedades cardiovasculares (ECV) en ...
[Leer más]
Ciudad de México, 21 abr (EFE).- El Acuerdo empresarial contra el racismo en ambientes laborales y profesionales fue firmado este jueves por empresas como Coca-Cola, Scotiabank, Netflix, Nike, Pfizer, y otras pertenecientes al Gran Acuerdo por el Trato...
[Leer más]
Ginebra, 29 mar (EFE).- La multinacional francosuiza Holcim, líder mundial en producción de cemento y otros materiales de construcción, anunció hoy que dejará el mercado de Rusia, a causa de la guerra en Ucrania.
[Leer más]
Ginebra, 22 mar (EFE).- El gigante farmacéutico suizo informó hoy de que ha suspendido sus inversiones de capital y las actividades publicitarias y promocionales en Rusia, en cumplimiento de las sanciones internacionales contra ese país por la invasión...
[Leer más]
SAO PAULO. Brasil autorizó el uso de una innovadora terapia génica contra el cáncer. El producto está indicado para el tratamiento de pacientes pediátricos y adultos de hasta 25 años diagnosticados con leucemia linfoblástica aguda de células B, así com...
[Leer más]
Los ciudadanos suizos decidieron hoy mediante referéndum que continúe en el país la experimentación científica con animales, una práctica en la que mueren más de medio millón de ejemplares anualmente pero que industrias como la farmacéutica consideran ...
[Leer más]
GINEBRA. El gigante farmacéutico suizo Novartis anunció hoy resultados positivos en los ensayos de fase 2 de un nuevo tratamiento antiviral contra la COVID-19 “capaz de neutralizar todas las variantes” del coronavirus, incluida la ómicron.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Salud y Ciencia, por Esteban Roa) La aparición de la trombocitopenia inmune (PTI) es “imprevisible” y su evolución no se puede determinar pero sí que es posible controlar su evolución con un seguimiento adecuado, según ha señalado la...
[Leer más]
Convenio mediante, la Pastoral Social recibirá del laboratorio Novartis, de Suiza, medicamentos para pacientes con enfermedades cardiovasculares, diabetes, respiratorias y cáncer de mamas. El lote estará disponible y será comercializado desde el 2022...
[Leer más]
Convenio mediante, la Pastoral Social recibirá del laboratorio Novartis, de Suiza, medicamentos para pacientes con enfermedades cardiovasculares, diabetes, respiratorias y cáncer de mamas. El lote estará disponible y será comercializado desde el 2022...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó sobre 384 nuevos contagios y 22 muertes por Covid-19. Con esto, ya son 456.064 los contagios confirmados de la enfermedad.
[Leer más]
  Los fármacos artesunato, imatinib e infliximab serán probados en pacientes de más de 600 hospitales repartidos por 52 países, anunció la Organi...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó sobre 384 nuevos contagios y 22 muertes por Covid-19. Con esto, ya son 456.064 los contagios confirmados de la enfermedad.
[Leer más]
Los fármacos artesunato, imatinib e infliximab serán probados en pacientes de más de 600 hospitales repartidos por 52 países, anunció la Organización Mundial de la Salud.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó sobre 384 nuevos contagios y 22 muertes por Covid-19. Con esto, ya son 456.064 los contagios confirmados de la enfermedad. De 3.270 muestras analizadas, 384 dieron positivo a Covid-19, según el reporte del Ministe...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó sobre 384 nuevos contagios y 22 muertes por Covid-19. Con esto, ya son 456.064 los contagios confirmados de la enfermedad.
[Leer más]
La OMS anunció el inicio de ensayos en pacientes con Covid-19 hospitalizados con tres nuevos posibles tratamientos. Foto: EFE. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el inicio de ensayos en pacientes hospitalizados con tres nuevos posibles t...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el inicio de ensayos en pacientes hospitalizados con tres nuevos posibles tratamientos en los que se usarán los fármacos artesunato (producido por la farmacéutica Ipca), imatinib (de Novartis) e inflixi...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el inicio de ensayos en pacientes hospitalizados con tres nuevos posibles tratamientos en los que se usarán los fármacos artesunato (producido por la farmacéutica Ipca), imatinib (de Novartis) e inflixi...
[Leer más]
GINEBRA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy el inicio de ensayos en pacientes hospitalizados con tres nuevos posibles tratamientos en los que se usarán los fármacos Artesunate (producido por la farmacéutica Ipca), Imatinib (de Novart...
[Leer más]
Los resultados definitivos de un ensayo clínico a gran escala del laboratorio alemán, anunciados el miércoles por la noche, eran previsible tras la publicación a mediados de junio de análisis intermediarios decepcionantes.
[Leer más]
La ciencia avanzó con el desarrollo de las vacunas, incluso probando tecnología que nunca había sido utilizada antes, con las dos primeras vacunas hechas con tecnología de ARN, como lo son las de Pfizer-BioNTech y Moderna. Ambos resultaron tener tasas ...
[Leer más]
Washington.-«El Gobierno cree firmemente en las protecciones de la propiedad intelectual, pero, en aras de poner fin a esta pandemia, apoya la exención de esas protecciones para las vacunas contra la Covid-19», aseguró la representante comercial estado...
[Leer más]
Los virólogos piden que se agilice la campaña, pero no hay vacunas suficientes y es dudoso que el ritmo de producción pueda crecer. Europa retomó su campaña con AstraZeneca, y diversos experimentos dan cuenta de avances en la comprensión del virus y en...
[Leer más]
Las farmacéuticas prevén fabricar 10.000 millones de dosis este año, pero para ello necesitan las sustancias necesarias en cantidades y también el vidrio para los frascos, plástico o tapones.
[Leer más]
Farmacéuticas e industrias ligadas a la provisión de envases trabajan bajo presión ante la escasez de las vacunas anticovid y la presión de la demanda mundial por acceder a las dosis lo antes posible. La producción de unas 10.000 millones de dosis de ...
[Leer más]
¿Cómo producir rápidamente más vacunas para paliar la escasez que frena la lucha contra la pandemia del coronavirus? Los principales actores del sector se reúnen durante dos días para intentar encontrar respuestas concretas a este problema.
[Leer más]
WASHINGTON. Estados Unidos registró el jueves señales alentadoras en su lucha contra el covid 19 al registrar menos de 40.000 casos en un día por primera vez desde octubre pero la pandemia azota con fuerza a Brasil y resurge en Europa.
[Leer más]
El regulador europeo comenzó el jueves el examen de la vacuna Sputnik V, que Rusia dice estar dispuesta a suministrar a 50 millones de europeos, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) expresa su preocupación por el aumento de casos en el cont...
[Leer más]
Entre tanto la OMS y la alianza público privada GAVI anunciaron que el mecanismo para garantizar dosis para los países con menos recursos tiene en su lista a 18 Estados latinoamericanos. Además, la Casa Blanca facilitó la alianza entre dos rivales del ...
[Leer más]
Un día después que Bianca Patiño Maíz celebrara 2 años de vida, esta pequeña de San Antonio también cumplió la misma edad y de regalo recibió el medicamento más caro del mundo para la AME.
[Leer más]
Un día después que Bianca Patiño Maíz celebrara 2 años de vida; esta pequeña de San Antonio también cumplió la misma edad y de regalo recibió el medicamento más caro del mundo, para la atrofia muscular espinal (AME), este viernes pasado.
[Leer más]
Con la campaña Todos somos Bianca, los padres de la pequeña crearon una entidad que destinará donaciones remanentes para ayudar a Eric y Dominique, dos niños con atrofia muscular espinal y que se encuentran en terapia intensiva; y, además, apoyarán la ...
[Leer más]
En la fecha la felicidad le sonríe a Zoe Valentina, pequeña que hoy cumple 2 años y recibe como regalo el medicamento más caro del mundo, zolgensma, para tratar la atrofia muscular espinal (AME). Puntualmente a las 19:00 los profesionales de la salud d...
[Leer más]
Hoy, en coincidencia con su cumpleaños, la pequeña Zoe Valentina recibirá la aplicación del Zolgensma, para tratar la Atrofia Muscular Espinal (AME) que padece.
[Leer más]
Sin dudas hoy es un gran día para la pequeña Zoe Valentina: cumple dos años y también recibirá el Zolgensma, fármaco indicado para tratar la Atrofia Muscular Espinal (AME) que padece.
[Leer más]
Ya no se hace extraño escuchar en los pasillos de hospitales comentarios cómo; “Comadre viste cuánto vale la cita con este médico?, y cómo respuesta; “no te quedes allí porque ni te digo lo que me recetó, fui a la farmacia y el remedio es casi la mita...
[Leer más]
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó este viernes la autorización del proyecto contra el COVID-19 para los mayores de 18 años.
[Leer más]
La familia de la pequeña Zoe Valentina, diagnosticada con Atrofia Muscular Espinal espera con ansias el tratamiento que le será aplicado tras coronarse como ganadora en un sorteo mundial para recibir el fármaco.
[Leer más]
La Asociación de Familiares con Atrofia Muscular Espinal (Afame) dio a conocer la buena noticia de que otra niña paraguaya –además de la pequeña Bianca– recibirá también el Zolgensma, considerado e…
[Leer más]
El ingeniero Marcos Mendoza, presidente de la Asociación de Familiares con Atrofia Muscular Espinal (Afame), en entrevista con Radio 1000, confirmó que otra niña paraguaya –además de la pequeña Bianca
[Leer más]
SANTA ROSA DEL AGUARAY (Nacionales, Redacción) Luego de meses de calvario donde el país entero se movilizó, sus padres que tuvieron que enfrentar al gobierno y clamar al Ministerio de Salud para que aprueben y colaboren en beneficio de su hija, a pesra...
[Leer más]
Zoe Valentina resultó ganadora de un sorteo mundial y se convertirá en la segunda paraguaya en recibir el zolgensma. Zoe Valentina forma parte de los pacientes que se encuentran en la lucha contra la Atrofia Muscular Espinal (AME), la pequeña recibirá ...
[Leer más]
  Tras una larga lucha, finalmente llegó el día tan esperado. Bianca recibió ayer el fármaco Zolgensma que le ayudará a superar la atrofia muscul...
[Leer más]
La niña Zoe Valentina, con Atrofia Muscular Espinal (AME), recibirá el medicamento Zolgensma luego de ganar el sorteo mundial para obtener el fármaco más caro del mundo.
[Leer más]
A través de la redes sociales, la Asociación de Familias con Atrofia Muscular Espinal Paraguay (AFAME) anunció que una nena de la misma edad que Bianca Patiño Maíz, ganó la “lotería mundial” de la farmacéutica Novartis y recibirá el medicamento zolgens...
[Leer más]
La pequeña reunió las condiciones de salud requeridas para la aplicación del medicamento y fue ganadora de un sorteo mundial para recibir el Zolgensma por el Laboratorio Novartis, fabricante del fármaco.
[Leer más]
La Access to Medicine Foundation dijo que por lo menos diez de las enfermedades más infecciosas y mortales del mundo que han sido identificadas por la OMS no están siendo atendidas por los grandes laboratorios
[Leer más]
“Ya culminó mi infusión tíos y tías”, anunció esta mañana la cuenta “Todos somos Bianca” en Facebook. Estaré en observación por 6 horas aquí en el hospital. Como estoy consumiendo corticoides para …
[Leer más]
En la mañana de éste miércoles la pequeña Bianca está recibiendo el costoso medicamento para tratar la Atrofia Muscular Espinal en el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu, luego de una larga espera y una campaña a nivel nacional que desarrollaron sus padre...
[Leer más]
El ministro de Salud Dr. Julio Mazzoleni mantuvo una reunión virtual con las empresas farmacéuticas Durbin y Novartis, encargadas de la provisión de medicamentos para el tratamiento de pacientes con enfermedades raras, como la Atrofia Muscular Espinal ...
[Leer más]
El ministro de Salud mantuvo una reunión con representantes de las farmacéuticas Durbin y Novartis, encargadas de la provisión de medicamentos para el tratamiento de pacientes con enfermedades raras.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que el titular de la cartera, Julio Mazzoleni, se reunió a través de una videoconferencia con las empresas farmacéuticas Durbin y Novartis, encargadas de la provisión de medicamentos para el tratamiento de pacientes con e...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública tuvo una reunión virtual con dos empresas farmacéuticas, encargadas de la provisión de medicamentos para pacientes con enfermedades raras como los que padecen atrofia muscular espinal (AME).
[Leer más]
Zolgensma está indicado para pacientes con Atrofia Muscular Espinal.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, mantuvo una reunión virtual con las empresas farmacéuticas Durbin y Novartis, encargadas de la provisión de medicamentos para el tratamiento ...
[Leer más]
El ministro de Salud Dr. Julio Mazzoleni mantuvo una reunión virtual con las empresas farmacéuticas Durbin y Novartis, encargadas de la provisión de medicamentos para el tratamiento de pacientes con enfermedades raras, como la Atrofia Muscular Espinal ...
[Leer más]
El titular de la cartera sanitaria, Julio Mazzoleni, se reunió con representantes de las farmacéuticas encargadas de la provisión de medicamentos para tratamientos de enfermedades raras, como la AME.
[Leer más]
Avanzan las negociaciones para la adquisición de fármacos para enfermedades raras, como la AME, entre las firmas que los proveen y representantes del Ministerio de Salud.
[Leer más]
El pasado 11 de diciembre sorprendió la aparición de un misterioso objeto, como ocurrió en otras partes del mundo; hasta que se descifró su mensaje en clave.
[Leer más]
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos se declaró el lunes “consternada” por la ejecución este fin de semana del opositor iraní Ruhollah Zam, y denunció el recurso “creciente y alarmante” de Irán a la pena de muerte.
[Leer más]
Los internautas de todo el mundo tenían problemas este lunes para conectarse a los servicios de Google, como Gmail o YouTube, afectados por un fallo masivo, que se estaba resolviendo hacia las 12H30 GMT, según la empresa.
[Leer más]
El mundo se prepara para celebrar unas inusuales fiestas de fin de año por el COVID-19, con la reina Isabel privada de su familia, los alemanes de su tradicional vino caliente y los suizos de sus villancicos.
[Leer más]
El grupo farmacéutico suizo Novartis anunció este lunes que los ensayos clínicos con ruxolitinib no mostraron mejoras en casos severos de COVID-19.
[Leer más]
El capitán franjeado, Roque Santa Cruz, y todo Olimpia se suman a la campaña 'todos somos Bianca', tras el escándalo ocurrido con el Ministerio de Salud en los últimos días. 'Necesitamos más padrinos para llegar al objetivo. Bianca se convirtió en caus...
[Leer más]
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha aprobado Zolgensma, una terapia génica que ha arrojado resultados muy prometedores en los estudios en los que se ha testado.
[Leer más]
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha aprobado Zolgensma, una terapia génica que ha arrojado resultados muy prometedores en los estudios en los que se ha testado.
[Leer más]
BERLÍN. La empresa emergente alemana de biotecnología BioNTech nunca había producido una vacuna, pero lidera la carrera en la búsqueda de un escudo contra el covid-19, gracias a una tecnología innovadora.
[Leer más]
Las startups de la Universidad Hebrea de Jerusalén recaudaron US$ 79 millones en la primera mitad del 2020, anunció hoy Yissum, la compañía de transferencia de tecnología de la Universidad Hebrea.
[Leer más]
GINEBRA. Novartis acordó pagar más de 700 millones de dólares para poner fin a demandas que enfrenta en el sistema judicial de Estados Unidos, donde se acusa a la compañía farmacéutica suiza de pagar grandes sobornos a médicos.
[Leer más]
Aunque se trata de grupos pequeños y no muy numerosos, son muy ruidosos, están muy bien rodados y manejan perfectamente "los instrumentos a su disposición" para "parecer más amplios y más unidos de lo que son", explica Amelia Jamison, de la Universidad...
[Leer más]
La recomendación de la agencia autoriza el uso de ese antiviral para adultos y adolescentes a partir de los 12 años que sufren neumonía y necesitan oxígeno, es decir, "los que están afectados por una enfermedad grave".
[Leer más]
El alcalde de la ciudad Daniel Quintero atribuye el control de casos al rastreo de contagios y a una plataforma que almacena los datos que cedieron millones de personas.
[Leer más]
“Esto confirma lo que ya sabemos: los niños desarrollan formas leves de la enfermedad”, dijo el doctor Arnaud Fontanet del Instituto Pasteur de Francia.
[Leer más]
“Sabemos que la pandemia es mucho más que una crisis sanitaria, es una crisis económica, social y, en muchos países, política. Sus efectos se sentirán durante décadas”, sostuvo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
[Leer más]
El mundo superó la marca de 8,7 millones de casos confirmados del nuevo coronavirus este sábado, 20. La información es del monitor sobre la enfermedad mantenida por la Universidad Johns Hopkins, en los Estados Unidos. Hay 8,703,274 casos y 460,963 muer...
[Leer más]
La compañía ya había anunciado la reducción en un 40% de su producción para 2020 y 2021 en comparación a las previsiones para estos dos años.
[Leer más]
Se trata del Ruxolitinib, conocido con el nombre comercial de Jakavi. Según la experimentación en marcha en Toscana y Calabria, la droga podría evitar que los enfermos con COVID-19 entren en la fase más grave de la enfermedad.
Un medicamento utilizado...
[Leer más]
El Ministerio de Salud autorizó la compra de medicamentos para el tratamiento de la Atrofia Muscular Espinal (AME). De esta manera, la niña Bianca podrá seguir recibiendo la dosis que les estaban proporcionando, y no le será interrumpido el tratamiento...
[Leer más]
Entre lágrimas la madre de Bianca, bebé de 10 meses que padece de atrofia muscular espinal tipo 1, subió al altar en plena misa central para clamar ante la Virgen y los fieles la solidaridad para llegar a la meta de reunir los G. 13.000 millones que se...
[Leer más]
Casi llegando al final de la misa central de Caacupé de este domingo 8 de diciembre, los padres de Bianca, la bebé de 10 meses que padece de atrofia muscular espinal de tipo 1, subieron al púlpito para clamar ante la Virgen y el pueblo católico present...
[Leer más]
Los padres de Bianca, una niña que sufre atrofia muscular espinal (AME) y para cuyo tratamiento se requieren medicamentos con precios muy altos, afirmaron que el Ministerio de Salud ya no les proveerá de insumos el año que viene y buscan una solución d...
[Leer más]
Este lunes se celebra el Día Mundial de la Bicicleta. En abril de 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 3 de junio para realizar esta celebración, después de que lo promoviera la Alianza Mundial de Ciclistas (WCA). Pero este no es...
[Leer más]
Salud, X-Destacados » Aumentar la supervivencia y cronificar la enfermedad en los casos de cánceres avanzados es un desafío cada vez más cerca de cumplir en dos tumores, mama y pulmón, cánceres que centraron la atención de la reunión de la Sociedad Ame...
[Leer más]
WASHINGTON. La farmacéutica suiza Novartis anunció que recibió la aprobación regulatoria de Estados Unidos para una terapia genética que trata un raro desorden infantil y tiene un valor de US$ 2,1 millones, lo que lo convierte en el medicamento más caro.
[Leer más]
Se concretó el acuerdo entre la Universidad Hebrea de Jerusalén y la compañía de bandera paraguaya, HC Innovations, que abrirá las puertas al vasto mundo de las investigaciones tecnológicas para jóvenes paraguayos. Horacio Cartes, responsable del grupo...
[Leer más]
Este miércoles se concretó la firma de convenio entre la firma paraguaya HC Innovations y Universidad Hebrea de Jerusalén, para impulsar el ambicioso plan que incluye tecnología y capacitación a jóvenes paraguayos.
[Leer más]
Yissum, la compañía de transferencia de tecnología de la Universidad Hebrea, anunció la apertura de tres centros de cooperación internacional: en Chicago, Estados Unidos; en Asunción, Paraguay; y en Shenzhen,…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Son varias las utilidades que se podrán obtener con este acuerdo firmado con la escuela de altos estudios de grado y postgrado. Una de ellas generará la posibilidad espacios becarios para jóvenes paraguayos e integrarse a una comunidad de pr...
[Leer más]
La información de un hecho relevante que pondrá al país entre los más cotizados del continente se produjo últimamente, al conocerse que la firma paraguaya HC Innovations SA suscribió una alianza con la Universidad Hebrea de Jerusalén (HUJI), que est...
[Leer más]
“Estas asociaciones están destinadas a atraer el compromiso y la atención de empresas extranjeras a los centros de investigación y universidades israelíes”, son los comentarios enviados por correo electrónico a The Times of Israel desde Yissum. En Para...
[Leer más]
La empresa paraguaya HC Innovations SA selló una exclusiva alianza comercial con la Universidad Hebrea de Jerusalén (HUJI), a través de la compañía Yissum de la casa de estudios, que hará la concesión y otorgamiento de la representación para toda Am...
[Leer más]
La empresa paraguaya HC Innovations SA selló una exclusiva alianza comercial con la Universidad Hebrea de Jerusalén (HUJI), a través de la compañía Yissum de la casa de estudios, que hará la concesión y otorgamiento de la representación para toda Am...
[Leer más]
Con la idea de convertir a Paraguay en el centro de transferencia para toda América del Sur y Centroamérica generar soluciones a problemáticas globales.
[Leer más]
La tecnología y los dispositivos móviles han revolucionado el mundo de la salud y hoy pacientes y profesionales médicos han encontrado en las aplicaciones una opción para facilitar la comunicación y dar seguimiento a los tratamientos.
[Leer más]
La tecnología y los dispositivos móviles han revolucionado el mundo de la salud y hoy, pacientes y profesionales médicos han encontrado en las aplicaciones una opción para facilitar la comunicación y dar seguimiento a los tratamientos.
[Leer más]
MÉXICO. La tecnología y los dispositivos móviles han revolucionado el mundo de la salud y hoy pacientes y profesionales médicos han encontrado en las aplicaciones una opción para facilitar la comunicación y dar seguimiento a los tratamientos.
[Leer más]