La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
[Leer más]
Profesionales del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” y del Cincinnati Children´s Hospital de EE.UU., a través de la organización Mending
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Profesionales del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” y del Cincinnati Children´s Hospital de EE.UU., a través de la organización Mending Kids, que se encuentra en el país desde el 6 al 11 de abril, realizan jornada ...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) emitió una alerta sobre intentos de estafas que se estarían realizando a nombre de la institución.
[Leer más]
Cifras alarmantes referentes a la salud mental de los niños reveló este miércoles el director del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, el doctor Héctor Castro. El médico alertó que se atienden 60 consultas diarias en este centro de referencia para...
[Leer más]
Una niña de dos años se encuentra internada en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñú”, fue diagnosticada con miocardiopatía dilatada y necesita con suma urgencia un trasplante de corazón. La familia de Bianca apela a un “ángel donante” para que pu...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó una nueva entrega de mercaderías incautadas en operativos contra el contrabando. Un total de 4.600 kilos de productos, entre alimentos no perecederos y artículos de limpieza, fueron donados a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Aproximadamente 4.600 kilos de mercaderías fueron entregadas este viernes a diferentes entidades solidarias, en un gesto de solidaridad y compromiso con los sectores más vulnerables del país, informa la Dirección Nacional de Ingr...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, continúa en el ojo de la tormenta tras la muerte de al menos seis bebés que requerían atención en terapia intensiva, pero fallecieron por presuntas negligencias. Desde hace 10 días, el Ministerio de Salud empr...
[Leer más]
AYOLAS. Bianca Sofía Balbuena Roldán, paciente pediátrica que el próximo lunes cumplirá 2 años de vida, sigue aguardando la llegada de un donante de corazón pediátrico para poder seguir viviendo. Familiares y amigos llevan adelante una campaña de conci...
[Leer más]
El Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” recibió los equipos que se reemplazarán en las camas de terapia intensiva con las que cuenta el centro asistencial y servirán a pacientes adolescentes y jóvenes adultos. El monitor multiparamétrico, m...
[Leer más]
El Ministerio de Salud está implementando un plan de acción con mejoras de infraestructura, provisión de equipamientos y la reorganización del personal de salud para fortalecer a las unidades de cuidados intensivos neonatales, pediátricos y de adultos.
[Leer más]
El Ministerio de Salud está implementando un plan de acción con mejoras de infraestructura, provisión de equipamientos y la reorganización del personal de salud para fortalecer a las unidades de cu…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud está implementando un plan de acción con mejoras de infraestructura, provisión de equipamientos y la reorganización del personal de salud para fortalecer a las unidades de cuidados intensivos neonatales, pe...
[Leer más]
AYOLAS. Grupos de voluntarios y familiares de la pequeña Bianca Sofía Balbuena, paciente pediátrica de 1 año y 11 meses que espera la donación de un corazón para poder seguir viviendo, llevarán adelante una campaña en la Costanera de Asunción. La activ...
[Leer más]
El niño de dos años que urge un trasplante de hígado, permanecerá internado en el Hospital Acosta Ñu para estabilizar su complejo estado de salud, informaron hoy, luego de una reunión entre sus padres y autoridades sanitarias. La mamá del pequeño dijo ...
[Leer más]
Nathalia Martínez, madre de Santino (2), está solicitando la ayuda del Ministerio de Salud para poder llevarle a su hijo a Argentina para someterse a un trasplante de hígado. «Nos toca salir a buscar una solución para nuestro hijo de 2 años, necesita u...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El objetivo del Ministerio de Salud es «dar la capacidad a cada departamento de resolver el 80% de las enfermedades prevalentes en su comunidad, mientras que un 20% de patologías de alta complejidad seguirán siendo atendidas en h...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Salud, María Teresa Barán, informó que la remoción de tres autoridades sanitarias fue por la «decisión unilateral de cerrar la terapia intensiva del Hospital Regional de Villarrica que estaba legalmente habilitada»...
[Leer más]
El Dr. Hugo Espinoza, director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante, habló con Radio 1000 acerca de la situación de Santino Torres, un bebé cuyo traslado a la Argentina para un trasplante hepático se había aprobado pero esto no se habría not...
[Leer más]
Este sábado se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil. Desde el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu informaron que por año se detectan 150 nuevos casos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este sábado se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil. En ese contexto, en el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” brindaron un homenaje a los niños por la lucha diaria que enfrentan cont...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un equipo multidisciplinario del departamento de Cirugía del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, con su par del Programa Ñemyatyro, cambiaron la historia de vida de siete niños que requerían de la intervención de ci...
[Leer más]
Siete niños se vieron beneficiados con diferentes tipos de cirugías reconstructivas en el marco del programa Ñemyatyro, el cual en esta ocasión contó con la asistencia del equipo multidisciplinario del Departamento de Cirugía del Hospital General Pediá...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública tiene como objetivo fortalecer las redes de atención en los puntos más poblados del país a través de nuevos hospitales y el fortalecimiento de los ya existentes. Las redes a fortalecer serán las de ...
[Leer más]
Esta madrugada, una menor llegó sin signos de vida al Hospital Pediátrico del barrio Trinidad, allí los médicos se percataron que ya tenía 3 horas de fallecida y había signos de abuso sexual. La fiscalía tomó intervención y mandó a arrestar a la madre ...
[Leer más]
El Rotary Club de Encarnación celebró con éxito su tradicional almuerzo solidario, un evento que congregó a la comunidad en una jornada de compromiso y acción social. La actividad contó con la participación de más de 50 stands y el apoyo de al menos di...
[Leer más]
Nacionales - Desde el Hospital de Clínicas dieron a conocer los resultados de las muestras que fueron tomadas a la joven que denunció el supuesto robo de sus gemelos y Noticiero Paraguay
[Leer más]
Este martes 28 de enero se realizaron las primeras cuatro intervenciones quirúrgicas pediátricas, con el apoyo de profesionales y recursos del Gobierno de Itapúa.
[Leer más]
La Fundación Renal del Paraguay (Frepa) realizó la entrega de un equipo de ósmosis inversa portátil al Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”. La ósmosis inversa es un proceso de filtración del agua que permite purificarla, eliminando impurez...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” cerró el 2024 con un total de 297 intervenciones neuroquirúrgicas. Se trata del único centro público del país equipado con un sistema de neuronavegación y dedicado exclusivament...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública anunciaron este jueves el lanzamiento del “Programa Ñemyatyro Paraguay 2025″, a través del cual se realizarán cirugías constructivas en el Departamento de Concepción y en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cirugías reconstructivas gratuitas beneficiarán a pobladores del departamento de Concepción, a través del programa Ñemyatyro Paraguay. Las intervenciones se realizarán en febrero. Este jueves se realizó el lanzamiento del “Progra...
[Leer más]
Por primera vez, el Hospital General Pediátrico «Niños de Acosta Ñu», ubicado en San Lorenzo, Departamento Central, contará con un Centro Nefrourológico propio, un proyecto que marca un logro en la historia de la salud pública en el país. «La construcc...
[Leer más]
Este lunes se iluminó con la particular alegría de los niños que esperaban ansiosos la llegada de los Reyes Magos y, en el marco de esta conmemoración especial, varios ciudadanos voluntarios llegaron hasta los centros asistenciales de referencia en Enc...
[Leer más]
Jimena tenía 2 años y 9 meses, y llevaba conectada a un corazón artificial desde septiembre pasado, pero falleció ayer en el Hospital Pediátrico de Acosta
[Leer más]
La niña Jimena Ríos Sotelo, de 2 años, quien se encontraba conectada a un corazón artificial, en el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu, falleció en horas de la tarde-noche sábado. La paciente se hallaba en una situación crítica. La pequeña estaba aquejad...
[Leer más]
Jimena de 2 años y 9 meses falleció en la tarde de este sábado en el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu, donde permanecía conectada a un corazón artificial a la espera de su ángel donante.
[Leer más]
Con ambulancias y personal capacitado, se garantizará una atención médica oportuna durante las celebraciones en la Costanera República del Paraguay.
[Leer más]
Dos niños, de cuatro meses y nueve años, fueron los primeros pacientes beneficiados con cirugías plásticas para corregir trastornos oculares en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu. Se trata de los primeros procedimientos de ese tipo en la red del Minister...
[Leer más]
El espíritu navideño invadió de solidaridad las áreas pediátricas de los hospitales públicos en la víspera de Nochebuena. En Clínicas, Santa Claus llegó volando en un helicóptero y sorprendió a todos los más pequeños.
[Leer más]
Varios niños internados en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñú” esperan que, aparezcan sus ángeles donantes para que puedan ser operados y poder continuar con sus vidas fuera del hospital. Uno de ellos se encuentra en terapia intensiva, y dos en...
[Leer más]
Varios son los pacientes pediátricos que esperan por un ángel donante en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñú”. Que en estas fiestas se traduce como regalo de amor en forma de un corazón. Actualmente hay tres pacientes que aguardan por un nuevo c...
[Leer más]
El Hospital General Pediátrico “Acosta Ñu” a través de la Unidad de Medicina Transfusional, invita al público a la jornada de donación de sangre. Los médicos del área piden a las personas pasar por el centro asistencial para dar un “regalo de vida” por...
[Leer más]
Andrés Fabián Romero Báez es un niño de 4 años de Coronel Oviedo, quien tiene un tumor en la cabeza, por lo que se encuentra siendo sometido en un tratamiento de quimioterapia en el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu. Para solventar los gastos, sus famil...
[Leer más]
Juan José de 11 años de edad se sumó hace pocos días a la lista de espera por un nuevo corazón. Está internado en terapia en el Hospital Acosta Ñu y su familia apela a la solidaridad y conciencia.
[Leer más]
El pasado sábado por la noche, una niña de 8 años en Coronel Oviedo comenzó a sufrir fuertes dolores abdominales. Sus padres, alarmados, la llevaron de inmediato al Hospital Regional de Coronel Oviedo, donde fue diagnosticada con apendicitis aguda. Los...
[Leer más]
¡Otro golazo solidario de Laurys Dyva! En la semana pasada se dio a conocer que los médicos del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” están vendiendo pan dulce para solventar algunos gastos del nosocomoio en el que laburan. Teniendo en cuenta esto, ...
[Leer más]
Con los autoaumentos de G. 6.000.000 más otros beneficios adicionales asignados en el proyecto de Ley del Presupuesto para el 2025, legisladores perderían “autoridad moral” para plantear las reformas urgentes, entre ellas la de la deficitaria Caja Fis...
[Leer más]
Los médicos del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” están vendiendo pan dulce, para solventar algunos gastos del centro. Por ello, la influencer y modelo Laurys Dyva visitó este sábado el nosocomio para dar su aporte y charlar con el personal de b...
[Leer más]
Senadores aprobaron ayer el PGN 2025 en la versión Bicameral con modificaciones de comisiones, para incluir autoaumentos de G. 6.000.000, creación de cargos y otros beneficios, además de “puentear” la Ley Godoy, que da vía libre a los nepobabies. ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó en general y con modificaciones el Presupuesto General de la Nación 2025 (PGN 2025). En particular, se prevé que los legisladores se autoasignen G. 6 millones más de salario, llegando a los G. 38 millones aproximadamente.
[Leer más]
El presupuesto incluye incrementos destinados a sectores clave como salud, educación y cultura. Entre las instituciones beneficiadas figuran el Ministerio
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves, en general, el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, sobre la base del dictamen conjunto que emitieron las comisiones de Hacienda y Presupuesto, y de Cuentas y Control.
[Leer más]
Médicos del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” se ven obligados a realizar actividades con el fin de solventar algunos gastos del día a día, entre ellas la venta de pan dulce.
[Leer más]
Por segundo día consecutivo, el personal de blanco del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” se manifiesta para reivindicar su derecho a mejoras salariales. “Hace 10 años se dio el último reajuste”, indicó Nelly Giménez, del Sindicato de Trabajadore...
[Leer más]
AYOLAS. Bianca Sofía Balbuena Roldán, de un año y ocho meses de vida, cumple hoy un año esperando un donante de corazón para seguir viviendo. En enero del año 2020, en el Hospital Pediátrico “Niño de Acosta Ñu”, falleció su hermana, Wendy Sofía, despué...
[Leer más]
Enfermeros del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” se manifiestan esta mañana en el centro asistencial para exigir un reajuste salarial. Lamentan que hace 10 años que el pedido quedó postergado.
[Leer más]
En menos de un mes, dos jóvenes vidas se apagaron, pero sin antes dejar un legado de conciencia y resistencia. Uno es el caso de la joven Liz Marlene, quien 12 años atrás fue la primera niña en ser trasplantada del corazón en un hospital público de nue...
[Leer más]
El futbolista de Olimpia, Derlis González, dejó un emotivo mensaje en sus redes sociales luego de enterarse del fallecimiento del pequeño campeón, Milán López, quien lastimosamente murió 48 horas después de ser sometido a un trasplante de corazón. "Tan...
[Leer más]
A lo largo de su internación por más de un año, Milan Alexander siempre estuvo “derramando alegría” y en ningún momento llegó a perder las esperanzas, recordó el doctor Héctor Castro, director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. El pequeño fall...
[Leer más]
El pequeño Milán Alexander López, de 6 años, no logró superar las horas críticas posteriores al trasplante de corazón y falleció este jueves en el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, tras complicaciones.
[Leer más]
Desde el Departamento de Cardiología del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, se informa el fallecimiento del niño que recibió un trasplante de corazón el pasado 5 de noviembre. En el comunicado, la institución explica que a pesar de los g...
[Leer más]
Andrea Ovelar, madre del pequeño Milán Alexander de seis años, confirmó que su hijo lamentablemente perdió la vida esta tarde, luego de pasar varios días en observación constante en el Hospital Acosta Ñu, donde se encontraba en estado delicado luego de...
[Leer más]
Desde el Departamento de Cardiología del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” se dio a conocer el fallecimiento del pequeño Milán Alexander, de seis años, quien recibió un trasplante de corazón el pasado 5 de noviembre. A pesar de los esfue...
[Leer más]
Las Fuerzas Armadas de la Nación realiza este jueves una jornada solidaria que se desarrolla hasta las 15:00 horas, en el Centro Militar Naval y Aeronáutico. Es para donar sangre al pequeño Milan, quien recibió un transplante de corazón en el Hospital ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las Fuerzas Armadas de la Nación realiza este jueves una jornada solidaria que se desarrolla hasta las 15:00 horas, en el Centro Militar Naval y Aeronáutico. Es para donar sangre al pequeño Milan, quien recibió un transplante de ...
[Leer más]
El paciente Milan Alexander continúa en estado delicado tras el trasplante de corazón al que fue sometido. La Dra. Nancy Garay explicó que el pequeño paciente fue controlado en la noche de ayer para verificar su estado de salud.
[Leer más]
El doctor Marcos Melgarejo, jefe de cirugía cardíaca del Hospital Acosta Ñu, contó cómo avanza el pequeño Milan Alexander (6) a casi 24 horas de la compleja cirugía de trasplante de corazón. Su situación es crítica, pero la califican de “estable”, por ...
[Leer más]
Milán Alexander, el niño de seis años diagnosticado con miocardiopatía dilatada severa, recibió un trasplante de corazón que renueva su esperanza de vida. Luego de tres años de espera en lista y 374 días conectado al corazón artificial Berlín Heart, el...
[Leer más]
Luego de 15 horas y 30 minutos de cirugía un nuevo corazón late en Milán Alexander, un niño de 6 años que fue diagnosticado de miocardiopatía dilatada severa. El paciente renovó la esperanza de continuar con vida luego de la donación de un corazón que ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu realizó un nuevo trasplante de corazón este martes. El paciente se encuentra actualmente en la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos (UCIC) y permanecerá bajo estricta obser...
[Leer más]
Luego de unas 15 horas en quirófano, finalizó el trasplante cardiaco. El paciente pediátrico salió de la sala de procedimiento a las 13:35, actualmente se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos (UCIC) del Hospital General Pediátric...
[Leer más]
Andrea Ovelar, madre del pequeño Milan, habló acerca del emotivo momento que vivió la familia tras recibir la noticia sobre la aparición de un donante de corazón para su hijo, quien hace un poco más de un año se encontraba conectado a un corazón artifi...
[Leer más]
Luego de un poco más de un año conectado a un corazón artificial, apareció un ángel donante para el pequeño Milan de 6 años, quien desde la noche del lunes se encuentra en quirófano. Su madre, Andrea Ovelar, relató el emotivo momento que vive.
[Leer más]
Una niña de dos años de edad se encuentra en lista de espera para un trasplante de corazón en el Hospital Pediátrico “Acosta Ñu” y lleva un mes conectada a un corazón artificial. Su madre habló de la importancia de la donación de órganos para salvar vi...
[Leer más]
La madre del niño Milán Alexander López, quien entró anoche a cirugía luego de más de un año conectado a un corazón artificial, luego de que apareciera ayer un corazón compatible para trasplante, dijo que hasta el momento los médicos solo le contaron q...
[Leer más]
Noelia Fernández, la madre del pequeño Daniel, quien lleva 18 meses hospitalizado en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, denunció una “casi nula” atención médica a su bebé, quien fue diagnosticado con espina bífida y padece además de otras compl...
[Leer más]
Ha pasado un año desde que el niño Milán Alexander fue conectado a un corazón artificial. A pesar del tiempo trascurrido, su familia mantiene la fe. En un vídeo, Milán alentó hoy a la donación de órganos y agradeció a los médicos que lo tienen bajo su ...
[Leer más]
Esta bacteria que puede causar desde enfermedad leve a grave, empezando solamente con un simple dolor de garganta o con la infección de una minúscula herida en la piel, empezó a preocupar a la población. De allí la importancia de los cuidados sanitario...
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, omombe’u que efectivamente la pequeña de 13 años murió debido a un choque séptico causado por la bacteria Streptococcus pyogenes. La escuelera estaba internada en el Ho...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública confirmó la muerte de una niña de 13 años, alumna de una escuela pública en Capiatá, a causa de un choque séptico provocado por la bacteria Streptococcus pyogenes. El deceso ocurrió en el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu,...
[Leer más]
Una niña que estaba internada en terapia intensiva a causa de una infección por una bacteria en un colegio de Capiatá falleció en el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu.
[Leer más]
Una niña que estaba internada en terapia intensiva a causa de una infección por una bacteria en un colegio de Capiatá falleció en el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu.
[Leer más]
Una niña que estaba internada en terapia intensiva a causa de una infección por una bacteria en un colegio de Capiatá falleció en el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu. La escuela nacional Campo Verde de Capiatá emitió un comunicado lamentado el fallecim...
[Leer más]
Una niña que estaba internada en terapia intensiva a causa de una infección por una bacteria en un colegio de Capiatá falleció en el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu.
[Leer más]
Preocupación total existe en la comunidad educativa del Colegio Campo Verde de Capiatá, donde una alumna de 13 años, del 7mo grado, Fabiana Aquino, quien ligó el contagio de una rarófila bacteria que avei adquirieron otros alumnos que siguen internados...
[Leer más]
En la madrugada de este lunes, 21 de octubre, a las 03:00 a.m., Liz Ávalos, de 19 años, ingresó sin signos vitales al servicio de Urgencias del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”. La joven, quien había recibido un trasplante cardiaco hace 12 años...
[Leer más]
La primera paciente en haber recibido el primer trasplante cardíaco realizado en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, Liz Ávalos Sosa, falleció este lunes, 12 años después de esa histórica operación.
[Leer más]
Desde el hospital Acosta Ñú confirmaron la muerte de Liz Marlene Ávalos, la niña que fue trasplantada del corazón hace 12 años. Los médicos desconocen la causa de la muerte, por lo que solicitarán la autopsia.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social confirmaron el fallecimiento de Liz Ávalos, la primera paciente en recibir un trasplante de corazón en el Hospital General Pediátrico «Niños de Acosta Ñu». Así lo hizo saber la doctora Nancy Garay...
[Leer más]
La niña Liz Ávalos, quien había sido la primera niña en recibir un corazón el 20 de septiembre del 2012, falleció, según se confirmó este lunes. A 12 años de su cirugía, la joven murió a los 20 año…
[Leer más]
Cada 12 de octubre se recuerda el Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas, las cuales comprometen al aparato locomotor. Cada 12 de octubre se recuerda el Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas, y en esta fecha se destaca la importancia de la con...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La doctora Jabibi Noguera asumió ayer martes como nueva directora del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), en sustitución del doctor Nick
[Leer más]
La nueva directora del Incan, Jabibi Noguera, señaló que se requiere de la elaboración de un registro nacional de pacientes y de protocolos de acción médica para poder solucionar la falta de medicamentos oncológicos a nivel nacional.
[Leer más]
La doctora Jabibi Noguera asumió este martes 8 de octubre como nueva directora del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), en reemplazo del doctor Nick Ocampos, quien presentó renuncia al cargo. La nueva titular de la institución afirmó que se dará cont...
[Leer más]
El Gobierno Departamental, a través de la Secretaría de Salud, tiene el firme propósito de construir un Puesto de Salud en el Barrio Pacu Cua de la ciudad de Encarnación.
[Leer más]
El animal no tiene las vacunas al día y los dueños no se hacen responsables de lo ocurrido. Un niño de 2 años de edad fue atacado por un perro y los médicos tuvieron que amputarle un dedo de la mano. María González, mamá del pequeño, señaló que se enco...
[Leer más]
Un trágico incidente ocurrido en Ypané generó indignación, luego de que un niño de 2 años perdiera un dedo debido a una mordida de perro. La madre del pequeño, María González, exige justicia y asistencia ante la falta de responsabilidad por parte de lo...
[Leer más]
El Ministerio de Salud dejó de proveer medicamentos paliativos esenciales a niños que padecen Atrofia Muscular Espinal (AME), lo que genera una grave situación para las familias afectadas. Marcos Mendoza, presidente de la Asociación de Familiares de Pa...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Familias con Atrofia Muscular Espinal (Afame), Marco Mendoza, habló de la situación que afrontan los niños por la falta de provisión de medicamentos a través de un fondo especial destinado por el Estado.
[Leer más]
Un adolescente de 14 años se encuentra en estado grave tras ser atropellado por una furgoneta sin conductor en el barrio Kennedy de Capiatá, a la salida de una capilla. Las imágenes captadas por cámaras de seguridad muestran el dramático momento en que...
[Leer más]
Un adolescente de 14 años se debate entre la vida y la muerte luego de ser atropellado por una furgoneta en la ciudad de Capiatá. El accidente se produjo luego de que la víctima haya salido de la catequesis.
[Leer más]