La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés) aprobó este lunes la primera vacuna bivalente del COVID-19, eficaz tanto frente a la variante original del SARS-CoV-2 como frente a ómicron.
[Leer más]
Dos nuevas vacunas con muy buenos resultados en sus estudios clínicos pronto estarán disponibles para la población. El hemisferio norte es uno de los principales interesados en estas vacunas debido a la próxima entrada del otoño y con él, el probable a...
[Leer más]
NAIROBI. África no ha recibido todavía ninguna dosis de las vacunas utilizadas contra la viruela del mono -declarada emergencia sanitaria internacional la pasada semana por la Organización Mundial de la Salud (OMS)-, informaron hoy los Centros para el ...
[Leer más]
La Comisión Europea ha aprobado este lunes (25.07.2022) el uso de la vacuna Imvanex contra la viruela del mono en la Unión Europea (UE), así como en Islandia, Liechtenstein y Noruega.
[Leer más]
La vacuna Imvanex ya estaba aprobada para prevenir la viruela. Ahora será el único fármaco autorizado para inmunizar también contra la viruela del mono.
[Leer más]
Antonio BrotoGinebra, 23 jul (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este sábado una emergencia sanitaria internacional, su máximo nivel de alerta, por el actual brote de viruela del mono, que suma ya más de 16.000 casos (cinco de ell...
[Leer más]
BRUSELAS. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendó este viernes formalmente el uso de la vacuna de la viruela Imvanex para prevenir, también, la viruela del mono.
[Leer más]
Los cigarrillos electrónicos están en el ojo del huracán. Al estudio reciente de la Universidad de California sobre 13.000 fumadores que concluye que no son eficaces para dejar de fumar al estilo tradicional, se añade un informe de la Federación Mundia...
[Leer más]
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha anunciado este miércoles el inicio de la revisión continua de la vacuna de Pfizer-BioNTech adaptada a las nuevas variantes del SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador informó este viernes sobre un primer caso sospechoso de viruela del mono en Quito. Se trata de un paciente masculino que viajó a África y, de acuerdo a las autoridades sanitarias, no tendría vínculo con e...
[Leer más]
Los 200 casos de viruela del mono registrados en las últimas semanas fuera de los países donde suele circular podrían ser la “punta del iceberg”, advirtió el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque pidió no entrar en “pánico”.
[Leer más]
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) confirmó 36 casos positivos a orthopoxvirus, de los que 20 se han confirmado como viruela del mono tras la secuenciación parcial del virus y otros 16 casos están a la espera de resultados de secuenciación.
[Leer más]
El Ministerio de Salud de Argentina confirmó el domingo su primer caso sospechoso de viruela del mono en un paciente de la Provincia de Buenos Aires. Las autoridades del vecino país comunicaron que se trata de un hombre que reside en Buenos Aires y qui...
[Leer más]
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) está analizando posibles tratamientos y vacunas disponibles contra la viruela del mono, tras la detección de decenas de casos en Europa en los últimos días. Asegura que hay datos que muestran que vacunas contra ...
[Leer más]
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) está analizando posibles tratamientos y vacunas disponibles contra la viruela del mono, tras la detección de decenas de casos en Europa en los últimos días, y asegura que hay datos que muestran que vacunas contr...
[Leer más]
El jefe de Estrategia de Amenazas Sanitarias Biológicas y Vacunas de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), Marco Cavalieri, ha adelantado en rueda de prensa que el organismo prevé aprobar las vacunas contra la Covid-19 ada...
[Leer más]
La farmacéutica Pfizer y su socia BioNTech anunciaron este jueves que van a pedir próximamente que se autorice una dosis de refuerzo de su vacuna contra el Covid-19 para niños de 5 a 11 años, después de que un estudio haya mostrado que aumenta signific...
[Leer más]
La farmacéutica Pfizer y su socia BioNTech anunciaron este jueves que van a pedir próximamente que se autorice una dosis de refuerzo de su vacuna contra la covid-19 para niños de 5 a 11 años, después de que un estudio haya mostrado que aumenta signific...
[Leer más]
Lucía Blanco Gracia Nairobi, 8 abr (EFE).- La pandemia de la covid-19 cayó como una jarra de agua fría sobre África, que se vio relegada a la cola del mundo a la hora de adquirir vacunas contra el coronavirus, poniendo en evidencia la necesidad para el...
[Leer más]
El levantamiento de las restricciones contra el covid-19 en distintos Estados miembros de la Unión Europea (UE) es probablemente una de las causas del reciente repunte de las infecciones, después de varias semanas de disminuciones, según dijo hoy el je...
[Leer más]
Pfizer y BioNTech anunciaron este martes haber solicitado a la Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA) que autorice una dosis de refuerzo adicional de su vacuna contra el covid-19 para personas mayores de 65 años.
[Leer más]
Personas que recibieron la vacuna rusa no pueden ingresar a los EEUU ni a la Unión Europea debido que no tiene el aval de la Organización Mundial de la Salud.
[Leer más]
En el Instituto de Previsión Social (IPS) no hay comprimidos de ácido acetil salicílico, popularmente conocido como aspirinas, por lo menos desde el 19 de enero. El director de Logística de Suministros de la Salud, Juan José Sánchez, dijo que el provee...
[Leer más]
La odontóloga Sandra Obertino y el anestesista Andrés García deberán pisar la cárcel de mujeres del Buen Pastor y la de Tacumbú, respectivamente. Así lo resolvió el Tribunal de Apelación en mayoría al revocar el arresto domiciliario con que contaban am...
[Leer más]
La odontóloga Sandra Obertino y el anestesista Andrés García deberán pisar la cárcel de mujeres del Buen Pastor y la de Tacumbú, respectivamente. Así lo resolvió el Tribunal de Apelación en mayoría.
[Leer más]
Una veintena de niños belgas de entre 7 y 12 años recibió por error la vacuna contra el coronavirus de Moderna, que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) no ha autorizado aun para esta franja de edad.
[Leer más]
El juez penal de garantías Gustavo Amarilla ordenó el arresto domiciliario de la odontóloga Sandra Obertino y dispuso la prisión del anestesista Andrés García, imputados por homicidio culposo por el fallecimiento de la niña Thirza Belén Portillo, de 9 ...
[Leer más]
La farmacéutica Pfizer aseguró este martes que los estudios realizados en laboratorio del tratamiento oral paxlovid contra el covid-19 han demostrado que es también eficaz contra la variante ómicron del virus SARS-CoV-2.
[Leer más]
NUEVA YORK. La farmacéutica Pfizer aseguró este martes que los estudios realizados en laboratorio del tratamiento oral paxlovid contra la covid-19 han demostrado que es también eficaz contra la variante ómicron del virus SARS-CoV-2.
[Leer más]
Voces muy autorizadas de la Unión Europea ha advertido que la vacunación indiscriminada y repetitiva tiene un peligro real: debilitar el sistema inmunológico. Concretamente, los reguladores de la Unión Europea han señalado que las frecuentes dosis de r...
[Leer más]
Ginebra.- Los casos de coronavirus crecieron un 55% la semana pasada en el mundo pero las muertes se mantuvieron estables en medio del avance de la más contagiosa aunque al parecer más benigna variante ómicron, informó la Organización Mundial de la Sal...
[Leer más]
Un equipo médico de Estados Unidos logró transplantar el viernes con éxito el corazón de un cerdo modificado genéticamente a un paciente, al que le salvó […]
[Leer más]
El próximo 19 de enero, a las 8:30, se deberá desarrollar la audiencia de imposición de medidas cautelares para la odontóloga Sandra Obertino y Adrián Cayetano García, imputados por homicidio culposo por el fallecimiento de la niña de 9 años Thirza Bel...
[Leer más]
La Haya, 10 ene (EFE).- La Agencia Europea del Medicamento (EMA) empezó hoy a estudiar la posibilidad de otorgar una licencia europea a la pastilla Paxlovid desarrollada por la farmacéutica Pfizer como tratamiento para pacientes mayores de 12 años con ...
[Leer más]
Berlín, 2 ene (EFE).- El ministro alemán de Sanidad, Karl Lauterbach, espera aún en este mes una autorización de emergencia en Alemania de Paxlovid, la pastilla anticovid de Pfizer, para el tratamiento de cuadros graves por coronavirus y de la que el p...
[Leer más]
Israel anunció la compra de 100.000 pastillas anticovid que elabora el laboratorio Pfizer en un intento de atenuar el incremento de casos que se da en ese
[Leer más]
Israel anunció la compra de 100.000 pastillas anti-COVID que elabora el laboratorio Pfizer en un intento de atenuar el incremento de casos que se da en ese país ante el avance de la variante ómicron, informaron medios locales.
[Leer más]
Buenos Aires.- Israel anunció la compra de 100.000 pastillas anticovid que elabora el laboratorio Pfizer en un intento de atenuar el incremento de casos que se da en ese país ante el avance de la variante ómicron, informaron medios locales. La píldora ...
[Leer más]
Imane Rachidi La Haya, 21 dic (EFE).- La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aseguró hoy que afrontar la variante ómicron no supondrá “empezar de cero” contra la pandemia y recordó: “Sabemos más”, tenemos más herramientas y “estamos preparados” para ...
[Leer más]
Foto: ilustrativa. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) respaldó este lunes el uso de la vacuna estadounidense Novavax por ser segura y eficaz, por lo que recomendó autorizar su licencia, convirtiéndose en la quinta vacuna en superar el filtro cien...
[Leer más]
La directora de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), doctora María Antonieta Gamarra, refirió que están expectantes de las aprobaciones del uso de emergencia de algunos fármacos para el tratamiento del COVID-19, que podrían desembarcar en Paraguay. Con res...
[Leer más]
China aprobó un tratamiento contra el COVID-19. Esto se da dos años después de la aparición de la enfermedad en su territorio y en un contexto de recrudecimiento de la pandemia.
[Leer más]
Berlín, 9 dic (EFE).- La incidencia acumulada de covid-19 bajó este jueves de nuevo en Alemania, después de registrar máximos día tras día a lo largo de noviembre, mientras hoy se espera que la Comisión Permanente de Vacunación (Stiko) haga pública su ...
[Leer más]
ROMA. Italia comenzará a vacunar contra la Covid a los niños de entre 5 y 11 años de edad a partir del próximo 16 de diciembre, cuando se iniciará la distribución de las primeras 1,5 millones de dosis pediátricas programadas, informó hoy la oficina del...
[Leer más]
Bruselas, 30 nov (EFE).- La directora ejecutiva de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), Emer Cooke, subrayó este martes la preocupación sobre la nueva variante ómicron, pero señaló que “ya sabíamos que los virus mutan y estamos preparados” para ad...
[Leer más]
La directora ejecutiva de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), Emer Cooke, subrayó este martes la preocupación sobre la nueva variante ómicron, pero señaló que "ya sabíamos que los virus mutan y estamos preparados" para adaptar las vacunas de Covi...
[Leer más]
Ámasterdam.-La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) dijo el viernes que estaba siguiendo de cerca la nueva variante B.1.1.529 de COVID-19 pero que es «prematuro» decir si se necesitarían vacunas actualizadas para combatirla. «La EMA considera prematur...
[Leer más]
En las últimas horas, el fútbol paraguayo volvió a ser salpicado por un caso de doping positivo que afectó a Luis de la Cruz, futbolista que pertenece a los registros de Olimpia, pero que está a préstamo en Sol de América. Incluso jugó el fin de semana...
[Leer más]
La audiencia preliminar para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza de Rodríguez y la bioquímica Sandra Natalia Hermosa, por el homicidio culposo de la joven universitaria María Sol Chávez Franco, prevista para hoy, se pospuso para el 14 de diciembre, a...
[Leer más]
Rossana Vargas y Aníbal Rojas, padres del pequeño Axel, internado desde hace 11 días en Terapia Intensiva en el sanatorio San Sebastián de Fernando de la Mora, comentaron que el pequeño cumple su primer año de vida y que sigue aferrado a ella pese a su...
[Leer más]
“Beto” tomó un medicamento para bajar de peso, que se disparó en las pruebas. Puede “comer” hasta 4 años de sanción voi. Luis de la Cruz se mandó una
[Leer más]
En octubre, MSD, compañía biofarmacéutica estadounidense conocida en Estados Unidos y Canadá como Merck & Co. y Ridgerback Biotherapeutics, una empresa de biotecnología con sede en Miami que había desarrollado previamente un anticuerpo monoclonal para ...
[Leer más]
Luis de la Cruz, futbolista de Sol de América, se encuentra provisoriamente suspendido por un caso de doping positivo. El 'Danzarín' ya fue notificado y ahora el jugador deberá presentar su defensa. Según comentó a Versus Radio el propio abogado del ju...
[Leer más]
LA HAYA. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) comenzó este martes a evaluar la solicitud de una licencia de comercialización en la Unión Europea (UE) presentada hoy por los desarrolladores del antiviral Lagevrio (molnupiravir), un fármaco oral para...
[Leer más]
Estamos aproximándonos al tercer año de la llamada “pandemia” de COVID-19 en el Paraguay pero todavía observamos los efectos de esta histeria sobrevalorada siendo utilizados como garrote en contra de los ciudadanos de nuestro país. Leer lo que dice la ...
[Leer más]
Foto: La Nación Juana Moreno, de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (ApacfaP), detalló el viacrucis que viven a diario para acceder a medicamentos, de los cuales dependen sus vidas. Dijo que desde hace meses vienen arrastrando la promes...
[Leer más]
Se trata de una enfermedad muy discapacitante que tiene un gran impacto en la calidad de vida de las personas, hay muchos casos no diagnósticados y el tratamiento es todavía insuficiente.
[Leer más]
La resistencia a los antimicrobianos, también conocida como RAM, se produce cuando los microorganismos (bacterias, hongos, virus y parásitos) sufren cambios al verse expuestos a los antimicrobianos (antibióticos, antifúngicos, antivíricos, antipalúdico...
[Leer más]
La fibrosis quística (FQ), es una afección hereditaria caracterizada por un moco espeso y pegajoso que obstruye las vías respiratorias y atrapa los gérmenes, lo que provoca infecciones, inflamación y otras complicaciones. La FQ es causada por una prote...
[Leer más]
La farmacéutica Pfizer afirmó este viernes que su píldora contra el COVID-19, usada en combinación con un medicamento contra el VIH ampliamente utilizado, reduce el riesgo de hospitalización o muerte en un 89% en adultos de alto riesgo que han estado e...
[Leer más]
Por mucho tiempo Mirella cocinó en las famosas ollas populares y fue propulsora de un de los almuerzos solidarios más grandes de Limpio, pero un tiempo después tuvo que dejar de cocinar para los niños y abuelitos, ya que el dolor es constante como los ...
[Leer más]
Por mucho tiempo Mirella cocinó en las famosas ollas populares y fue propulsora de un de los almuerzos solidarios más grande de Limpio, pero un tiempo después tuvo que dejar de cocinar para los niños y abuelitos, ya que el dolor es constante como los a...
[Leer más]
Lisboa, 22 nov (EFE).- La incidencia de coronavirus a 14 días en Portugal siguió en aumento y se situó hoy en 228,9 casos en 100.000 habitantes, en una jornada en la que las autoridades sanitarias notificaron 18 muertes, la cifra más alta en más de tre...
[Leer más]
Berlín, 22 nov (EFE).- El titular de Sanidad alemán en funciones, Jens Spahn, alertó hoy a los no vacunados del peligro real de morir de covid-19, al tiempo que la canciller saliente, Angela Merkel, urgió a tomar medidas drásticas ante la evolución "dr...
[Leer más]
El sitio de información francés Mediapart denunció que el profesor Didier Raoult habría falsificado resultados biológicos para respaldar el presunto beneficio de la hidroxicloroquina, el medicamento contra el Covid-19 que tanto promocionó al inicio de ...
[Leer más]
El fármaco Molnupiravir, aprobado recientemente para su uso a fin de contrarrestar los efectos del coronavirus, será desarrollado por el laboratorio nacional Quimfa SA. Las píldoras estarán disponibles desde diciembre para su venta al público bajo rece...
[Leer más]
Cada 1 de diciembre se recuerda el Día Mundial del Sida. La fecha tiene que ver con el primer caso confirmado, en 1981. La que fue la gran pandemia de los 80 e inicios de los 90 en el siglo pasado existe hasta hoy. En medio del contexto de otra pandemi...
[Leer más]
Pese a estar habilitado por la Dinavisa, el Ministerio de Salud tardó meses en permitir “oficialmente” el uso del remdesivir contra el covid-19, por lo que la comercialización de las pastillas anticovid molnupiravir, no es una garantía de que la carter...
[Leer más]
A pesar de los datos que van saliendo día a día sobre la efectividad de las vacunas en el mundo entero, mucha gente prefiere creer en información nada confiable, atentando inclusive contra su propia vida o la de sus familiares. Infelizmente, hay profes...
[Leer más]
La aprobación por parte de la OMS es importante porque permite el ingreso de Covaxin al programa COVAX, lo que habilitaría su distribución de forma equitativa y a bajo precio en todo el mundo.
[Leer más]
Desde que empezó la pandemia, no solo hemos tenido una alta circulación del virus SARS-CoV-2, también de una inmensa cantidad de mitos, mentiras, confusiones e información falsa o fake news. A pesar de que existe mucha información veraz en internet, pu...
[Leer más]
La idea de los padres de Yuli era la conseguir el Zolgensma (que se aplica una vez en la vida), pero que es muy costoso y que se escapa de sus manos el poder conseguir.
[Leer más]