Ante la alerta epidemiológica lanzada por el Ministerio de Salud, por el aumento de la circulación de virus respiratorios, la jefa del vacunatorio del Hospital de Clínicas, Dra. Laura Duarte, insta a los padres a vacunar contra la influenza a sus niños...
[Leer más]
Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech aseguraron este lunes que «tres dosis» de su vacuna contra la covid-19 ofrecen «una respuesta inmune fuerte, una alta eficacia y una seguridad favorable» en niños entre seis meses y cinco años. Las compañías destacar...
[Leer más]
Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech aseguraron este lunes que "tres dosis" de su vacuna contra la covid-19 ofrecen "una respuesta inmune fuerte, una alta eficacia y una seguridad favorable" en niños entre seis meses y cinco años.
[Leer más]
La vacuna de Pfizer-BioNTech contra el covid-19 es segura y efectiva para los niños entre seis meses y cinco años cuando se les administran tres dosis, informó la farmacéutica en un comunicado emitido este lunes.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública continúa con la campaña de vacunación “invierno 2022”, con el objetivo de inmunizar contra la influenza a toda la población de 6 meses de edad en adelante, así como contra COVID-19, con la primera, segunda, tercera y segu...
[Leer más]
Nueva York, 23 may (EFE).- Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech aseguraron lunes que "tres dosis" de su vacuna contra la covid-19 ofrecen "una respuesta inmune fuerte, una alta eficacia y una seguridad favorable" en niños entre 6 meses y 5 años.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública continúa con la campaña de vacunación “invierno 2022”, con el objetivo de inmunizar contra la influenza a toda la población de 6 meses de edad en adelante, así como contra COVID-19, con la primera, segunda, tercera y segu...
[Leer más]
Mañana lunes, 23 de mayo, prosigue vacunación contra influenza a la población de 6 meses de vida en adelante y anticovid, primera, segunda y tercera dosi, para personas de 5 y más años de edad. Segunda dosis de refuerzo contra COVID-19 a adultos mayore...
[Leer más]
Hasta el último corte del reporte de vacunación informado por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), se aplicaron 820.377 dosis contra la influenza. Contra el COVID-19 3.901.420 de la primera dosis, 3.404.696 de la segunda dosis, 1.384.027 dosis...
[Leer más]
Lima, 21 may (EFE).- El 50,3 % de los niños peruanos de entre 5 y 11 años ya tienen administradas dos dosis de alguna de las vacunas contra la covid-19, mientras que este porcentaje llega hasta el 62,8 % si se amplía la edad de los menores hasta los 17...
[Leer más]
Para estar protegidos contra influenza y COVID-19, es importante la vacunación, por lo que este fin de semana continúa la inmunización en Asunción y Central.
[Leer más]
Este sábado y domingo permanecen habilitados cinco vacunatorios en Capital y varios en Central. Los tiempos de espera son casi nulos y se insta a aprovechar la disponibilidad de biológicos.
[Leer más]
Los contagios de covid-19 aumentaron un 125% en la última semana y también crecen los casos de virus sincitial respiratorio (VSR), que afecta más a los niños, advierten autoridades. Instan a tomar cuidados sanitarios.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La vacunación contra el covid-19 en nuestro país tuvo una gran efectividad contra la variante Ómicron, sostuvo el doctor Héctor Castro,
[Leer más]
La vacunación contra el COVID-19 en nuestro país, sobre todo con la aplicación de la tercera dosis, mostró importantes resultados en la efectividad contra la variante Ómicron. El doctor Héctor Castro, titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PA...
[Leer más]
La vacunación contra el COVID-19 en nuestro país, sobre todo con la aplicación de la tercera dosis, mostró importantes resultados en la efectividad contra la variante Ómicron.
[Leer más]
Aunque mucha gente piensa que el Covid-19 ya fue eliminado, lo cierto es que la amenaza permanece latente y el temor de un nuevo aluvión de contagios
[Leer más]
Este jueves, la Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgó la autorización de emergencia a la vacuna contra la Covid-19 fabricada por el laboratorio
[Leer más]
El fármaco monodosis es el primero contra el coronavirus que la agencia sanitaria prueba este año, y es el tercero desarrollado por el gigante asiático que obtiene esta luz verde, al sumarse a los de Sinovac y Sinopharm. La vacuna de Cansino es junto a...
[Leer más]
Ginebra.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgó este jueves la autorización de emergencia a la vacuna contra la Covid-19 fabricada por el laboratorio Cansino, una de las que se administran en la Argentina. El fármaco monodosis es el primero c...
[Leer más]
Los niños de 5 a 11 años podrán recibir una dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio Pfizer, anunciaron este martes las autoridades sanitarias estadounidenses.
[Leer más]
La infección por SARS-CoV-2 en el embarazo puede tener efectos devastadores. Con evidencia que muestra mayores tasas de ingreso a hospitales y unidades de cuidados intensivos (UCI), muerte materna, muerte fetal, preeclampsia y parto prematuro. En el Re...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública continúa con la campaña de vacunación “invierno 2022”, con el objetivo de inmunizar contra la influenza a toda la población de 6 meses de edad en adelante, así como contra COVID-19, aplicando tanto la primera, segunda, te...
[Leer más]
Desde mañana continúa la campaña de vacunación del Ministerio de Salud Pública contra la influenza y el COVID-19. Desde la cartera estatal instan a la ciudadanía a inmunizarse para prevenir los casos graves de estas enfermedades, atendiendo la circulac...
[Leer más]
Las los niños y adolescentes deben ir acompañados por uno de sus padres o tutor legal, presentar cédula de identidad del adulto y niño, niña o adolescente, fotocopia del certificado de nacimiento o libreta de familia, o fotocopia de la resolución judic...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Uruguay habilitará desde el próximo martes la agenda para que las personas de entre 18 y 49 años puedan inscribirse y recibir una cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, que al igual que la tercera será la del laboratori...
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Dr. Héctor Castro, expresó preocupación porque existe una brecha del 54% entre las aplicaciones de la segunda y tercera dosis de la vacuna antiCOVID. Esto significa que la gente ya no acude a a...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 12 may (EFE).- El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) informó este jueves de 3.514 nuevos casos de la covid-19 y ninguna defunción por la enfermedad, que hacen un total de 799.975 contagios confirmados 8.199 decesos en más de dos añ...
[Leer más]
Diputados resolvieron pedir un informe a Salud Pública sobre su acuerdo con el fallido mecanismo Covax y el pago a la OPS de una prima de US$ 6 millones por vacunas anticovid que no se recibieron en su totalidad.
[Leer más]
Este lunes 9 de mayo prosigue la aplicación de vacunas contra influenza a la población de 6 meses de vida en adelante y anticovid para personas de 5 y más años de edad, tanto la primera, segunda y tercera dosis.
[Leer más]
Este lunes 9 de mayo prosigue la aplicación de vacunas contra influenza a la población de 6 meses de vida en adelante y anticovid para personas de 5 y más años de edad, tanto la primera, segunda y tercera dosis.
[Leer más]
Este lunes se reanuda la aplicación de vacunas contra la influenza y el Covid-19. También inmunizarán contra el neumococo en ciertas localidades.
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 8 may (EFE).- El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) informó este domingo de 1.615 nuevos casos de la covid-19 y una sola defunción en las últimas 24 horas, que hacen un total de 788.471 contagios confirmados y 8.193 decesos en más ...
[Leer más]
Este lunes 9 de mayo prosigue la aplicación de vacunas contra influenza a la población de 6 meses de vida en adelante y anticovid para personas de 5 y más años de edad, tanto la primera, segunda y tercera dosis.
[Leer más]
Salud Pública continúa mañana la campaña de vacunación “invierno 2022″ en pos de inmunizar a la mayor parte de la población contra la influenza a partir de los 6 meses de edad en adelante. Igualmente, sigue aplicando primera, segunda, tercera y segunda...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes 9 de mayo prosigue la aplicación de vacunas contra influenza a la población de 6 meses de vida en adelante y anticovid para personas de 5 y más años de edad, tanto la primera, segunda y tercera dosis. También la segund...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 7 may (EFE).- Panamá, que se encuentra en medio de una quinta ola de la covid-19, agregó este sábado 2.672 nuevos casos positivos del coronavirus y una sola muerte por la enfermedad, para llegar a 786.856 contagios confirmados y 8.192...
[Leer más]
El Ministerio de Salud insta a recibir la inmunización contra el Covid-19 y la influenza. Sepa qué locales están abiertos el sábado y domingo.
[Leer más]
Las personas conocidas cómo “antivacunas” son aquellas que cuestionan la efectividad de una inmunización que ha mostrado su validez reduciendo el número de infectados y hasta muertes en varios países del mundo y que han hecho de la vacunación una de la...
[Leer más]
Los organismos reguladores de Estados Unidos limitaron de forma estricta la aplicación de la vacuna anticovid Johnson & Johnson, tras el riesgo continuo de la formación de coágulos sanguíneos.
[Leer más]
Por el riesgo continuo de la formación de coágulos sanguíneos, los organismos reguladores de Estados Unidos limitaron de forma estricta la aplicación de la vacuna contra el Covid-19, Johnson & Johnson.
[Leer más]
Los organismos reguladores de Estados Unidos limitaron de forma estricta la aplicación de la vacuna anticovid Johnson & Johnson, tras el riesgo continuo de la formación de coágulos sanguíneos.
[Leer más]
Estados Unidos dijo el jueves que solo los adultos que "tengan preocupaciones personales" sobre las vacunas de ARN mensajero, problemas de acceso o razones médicas para rechazarlas ahora pueden recibir la vacuna contra el covid de Johnson & Johnson, re...
[Leer más]
Washington, 5 may (EFE).- La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) limitó este jueves el uso de la vacuna monodosis contra la covid-19 de Johnson & Johnson en Estados Unidos tras revisar el riesgo de coágulos sanguíneos raros pero gr...
[Leer más]
Este jueves los organismos reguladores de Estados Unidos limitaron de forma estricta quién puede recibir la vacuna contra el Covid-19 de Johnson & Johnson debido al riesgo continuo de coágulos sanguíneos raros y graves.
[Leer más]
Pfizer ahora espera decirles a los reguladores estadounidenses que tan bien funciona su vacuna «anticovid» en los niños más pequeños a fines de mayo o principios de junio. Pfizer está probando tres dosis extra pequeñas de su vacuna en niños menores de ...
[Leer más]
VILLA ELISA. Preocupa el aumento acelerado de los cuadros respiratorios en el hospital general de esta ciudad. Solo en estos últimos cuatro días fueron atendidos unos 900 pacientes pediátricos, según informó la directora del centro asistencial. Cuentan...
[Leer más]
Nueva York, 3 may (EFE).- La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció este martes unos beneficios netos de 7.864 millones de dólares en el primer trimestre del año, un 61 % más que los 4.877 logrados en el mismo periodo de 2021, gracias, en gran part...
[Leer más]
Las autoridades sanitarias bolivianas informaron este martes que el país reportó un “leve incremento” de 7 % de los casos de la covid-19 en la última semana en comparación al mismo periodo anterior y aseguraron que se mantiene la desescalada de contagi...
[Leer más]
El Ministro de Salud Julio Borba comentó que iniciaron los tràmites para recuperar parte de lo abonado al mecanismo COVAX de la OPS/OMS, luego que este organismo incumpliera en cuanto a la provisión de vacunas contra el COVID-19. “Si yo no recibí todas...
[Leer más]
El Ministerio de Salud da continuidad a la vacunación contra el Covid-19 y la influenza este martes. Cabe recordar que los niños y adolescentes deben acudir con sus padres y/o tutores legales para ser inmunizados.
[Leer más]
Salud continuará vacunando a toda la población de seis meses de edad en adelante contra la influenza, así como contra el Cvovid-19 con la primera, segunda y tercera dosis, además de la segunda dosis de refuerzo.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSP) inició el trámite para la "terminación anticipada" del convenio firmado con el dispositivo de la OPS/OMS. Se cuestiona que el mecanismo no cumplió lo prometido.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La campaña de vacunación “invierno 2022” del Ministerio de Salud Pública continuará la inmunización este martes, administrando dosis contra la influenza a toda la población de seis meses de edad en adelante, así como las dosis an...
[Leer más]
Un interés tanto desmedido como llamativo, tuvo el Gobierno de Mario Abdo Benítez en seguir pagando al mecanismo Covax incluso cuando sus responsables no cumplían con su compromiso. El país ya había abonado los US$ 6 millones (G. 47.954 millones) exigi...
[Leer más]
Santiago de Chile, 1 may (EFE).- Chile reabrió este domingo la mayor parte de sus fronteras terrestres, que llevaban cerradas desde hace un año por la pandemia de la covid-19, justo cuando el país parece tener bajo control la grave ola de ómicron que a...
[Leer más]
A raíz del feriado previsto para el lunes 02 de mayo, la campaña de vacunación “invierno 2022” del Ministerio de Salud Pública, continuará la inmunización el martes 3 de mayo, administrando dosis c…
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó a principios del mes de abril, la suspensión temporal a través de las agencias de adquisiciones de la ONU. Así mismo, recomendó que los países que usan la vacuna tomen las medidas apropiadas.
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 30 abr (EFE).- Las autoridades sanitarias de Panamá informaron este sábado de 932 nuevos casos de la covid-19 y ninguna muerte por enfermedad, lo que elevó a 776.420 el acumulado de los contagios confirmados y dejó en 8.184 las defunc...
[Leer más]
Todos los vacunatorios permanecerán cerrados el lunes 2 de mayo, debido al feriado, y retomarán la inmunización al día siguiente, aplicando las dosis contra influenza a la población de 6 meses de vida en adelante y las anticovid para personas de 5 y má...
[Leer más]
Mencionaron que todos los vacunatorios permanecerán cerrados el lunes 2 de mayo, debido al feriado y retomarán la inmunización al día siguiente, con las dosis de la campaña “Invierno 2022”.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informó que todos los vacunatorios permanecerán cerrados el lunes 2 de mayo, debido al feriado, y retomarán la inmunización al día siguiente, aplicando las dosis contra influenza a la población de 6...
[Leer más]
“La buena noticia de Covaxin es que ha recibido la aprobación de emergencia por parte del regulador de medicamentos de la India (DCGI) de la vacuna para los niños menores de 12 años”.
[Leer más]
El Ministerio de Salud anunció que el próximo lunes 2 de mayo, los vacunatorios del país permanecerán cerrados, por el feriado del Día del Trabajador. La campaña de inmunización de invierno se reanudará el martes, con la aplicaciones de dosis anticovid...
[Leer más]
Los vacunatorios estarán cerrados por el feriado. Se retomará la actividad al día siguiente, aplicando las dosis contra la influenza a la población de 6 meses de vida en adelante y las anticovid para personas de 5 años y más. A raíz del feriado previst...
[Leer más]
Los vacunatorios estarán cerrados por el feriado. Se retomará la actividad al día siguiente, aplicando las dosis contra la influenza a la población de 6 meses de vida en adelante y las anticovid para personas de 5 años y más.
[Leer más]
Un total de 680 vacunas antigripales y contra el covid-19 se malograron en el Hospital General de Lambaré por la negligencia del personal, que no se encargó de la limpieza de los congeladores de almacenamiento. La denuncia se presentó ante el PAI, que ...
[Leer más]
La empresa biotecnológica estadounidense Moderna declaró el jueves que presentó una solicitud de autorización en Estados Unidos para que su vacuna contra el COVID-19 pueda ser administrada a niños con edades entre seis meses y menos de seis años.
[Leer más]
La empresa biotecnológica estadounidense Moderna declaró el jueves que presentó una solicitud de autorización en Estados Unidos para que su vacuna contra el covid-19 pueda ser administrada a niños con edades entre seis meses y menos de seis años.
[Leer más]
La empresa biotecnológica estadounidense Moderna declaró el jueves que presentó una solicitud de autorización en Estados Unidos para que su vacuna contra el covid-19 pueda ser administrada a niños con edades entre seis meses y menos de seis años. Los m...
[Leer más]
La empresa biotecnológica estadounidense Moderna declaró el jueves que presentó una solicitud de autorización en Estados Unidos para que su vacuna contra el covid-19 pueda ser administrada a niños con edades entre seis meses y menos de seis años.
[Leer más]
WASHINGTON. El principal epidemiólogo de la Casa Blanca, Anthony Fauci, afirmó este miércoles que Estados Unidos salió de la fase de pandemia de la covid-19, al estar con bajos niveles de contagios, muertes y hospitalizaciones.
[Leer más]
El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes un nuevo plan para facilitar el acceso y generalizar el uso de las pastillas antivirales como tratamiento a los casos de covid-19, especialmente de una de las que se han demostrado más efectiva, Paxlovi...
[Leer más]
Las dosis contra influenza están habilitadas desde los 6 meses en adelante; las anti-COVID para personas de 5 años y más, en tanto que neumococo es dirigida a adultos de 60 años en adelante.
[Leer más]
Los medicamentos en cuestión se distribuyeron principalmente en EE.UU. y en Puerto Rico entre diciembre de 2019 y abril de 2022, dijo la compañía.
[Leer más]
La campaña de vacunación “invierno 2022” del Ministerio de Salud continúa este lunes 25, hasta el viernes 29 de abril, administrando los biológicos contra la influenza, el neumococo y las dosis ant…
[Leer más]
La campaña de vacunación “invierno 2022” del Ministerio de Salud continúa este lunes 25, hasta el viernes 29 de abril, administrando los biológicos contra la influenza, el neumococo y las dosis anticovid, tanto la primera, como la segunda, tercera y se...
[Leer más]
Si los fabricantes de vacunas trabajan para enfrentar nuevas variantes del covid-19, los científicos apuntan más lejos y buscan una vacuna universal contra los coronavirus capaz de atacar futuras cepas y evitar otra pandemia.
[Leer más]
Si los fabricantes de vacunas trabajan para enfrentar nuevas variantes del covid-19, los científicos apuntan más lejos y buscan una vacuna universal contra los coronavirus capaz de atacar futuras cepas y evitar otra pandemia.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La campaña de vacunación “invierno 2022” del Ministerio de Salud continúa este lunes 25, hasta el viernes 29 de abril, administrando los biológicos contra la influenza, el neumococo y las dosis anticovid, tanto la primera, como l...
[Leer más]
El Ministerio de Salud convoca a la ciudadanía a recibir las vacunas contra la influenza, el neumococo y el COVID-19, en el marco de su campaña de inmunización de invierno.
[Leer más]
Salud Pública ya perdió 62.688 dosis anticovid por vencimiento, entre donadas al país y compradas por el Gobierno, además de 33.122 vacunas por frascos abiertos, lo que genera una pérdida económica de más de medio millón de dólares. Entre junio y julio...
[Leer más]
La OMS recomendó este viernes (22.04.2022) el uso del antiviral paxlovid del laboratorio estadounidense Pfizer para los pacientes de Covid-19 con síntomas poco severos pero con
[Leer más]
Datos del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) sostienen que el 51% de las personas que tienen el esquema completo contra el Covid-19 desertaron de la tercera dosis.
[Leer más]