PEKÍN (EFE). El director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China, Gao Fu, admitió que la eficacia de las vacunas para el covid-19 de su país no es alto, y apuntó que Pekín estudia un cambio en las pautas de vacunación para aumentar la eficacia.
[Leer más]
Desde hoy se vacunará a esa franja etaria con AstraZeneca y llegan las de Johnson & Johnson; además, aplicarán las Pfizer y Moderna para mayores de 60 años a partir del 16.
[Leer más]
Las dosis de Sinopharm que llegaron a Paraguay fueron usadas para inmunizar a médicos, pero serían insuficientes para protegerse contra la enfermedad.
[Leer más]
El afamado Anthony Hopkins fue elegido mejor actor por su papel en “El padre”, este domingo en la ceremonia de las recompensas británicas del cine.
[Leer más]
Este fin de semana, el esquema de vacunación contra el COVID-19 se inició con personas mayores de 60 años, alojadas en 78 hogares y casas de reposo del país.
[Leer más]
El turismo de vacunas esta creciendo cada vez más, con miles de personas que viajan a Estados Unidos con la intención de vacunarse en farmacias privadas. Una polémica internacional se ha desatado en torno al turismo de vacunas que está ingresando a Estados Unidos en la periferia de la legalidad. Ya sea porque los sistemas […]
[Leer más]
En una rara admisión de la debilidad de las vacunas chinas contra el coronavirus, el principal funcionario de control de enfermedades del país dice que su eficacia es baja y el Gobierno está considerando mezclarlas para obtener un impulso.
[Leer más]
El director de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) de China, Gao Fu, reconoció que las vacunas chinas “no tienen tasas de protección muy altas”, durante una conferencia realizada el sábado en la ciudad Chengdu. Así, el principal funcionario de control de enfermedades del país admitía la baja efectividad de las mismas y revelaba que el gobierno chino está estudiando mezclarlas para obtener un mejor resultado en la protección que brindan a los inmunizados.
[Leer más]
La efectividad de las vacunas chinas contra el coronavirus es baja y el gobierno está considerando combinarlas, según dijo el domingo la máxima autoridad de la agencia china de control de enfermedades, en una inusual admisión oficial de la debilidad de las vacunas chinas.
Las fórmulas chinas “no ti
[Leer más]
PEKÍN. En medio de un fuerte rebrote del coronavirus a nivel mundial, que provocó cierres en varios países de Europa y un número récord de 150.000
[Leer más]
Los fármacos chinos “no tienen tasas de protección muy altas”, dijo el director de los Centros chinos de Control de Enfermedades, Gao Fu, en una conferencia el sábado en la ciudad suroccidental de Chengdu. Beijing ha distribuido cientos de millones de dosis en otros países y ha tratado de fomentar las dudas en torno a la efectividad de las vacunas occidentales. “Ahora se considera oficialmente si deberíamos utilizar diferentes vacunas de distintas líneas técnicas para el proceso de inmunización”, dijo Gao. Beijing aún no ha aprobado ninguna vacuna extranjera para su uso en China. Gao no dio detalles de posibles
[Leer más]
La efectividad de las vacunas chinas contra el coronavirus es baja y el gobierno está considerando combinarlas, según dijo el domingo la máxima autoridad de la agencia china de control de enfermedades, en una inusual admisión oficial de la debilidad de las vacunas chinas. Las fórmulas chinas “no tienen tasas de protección muy altas”, admitió […]
[Leer más]
Uruguay superó el millón de inoculados contra el Covid-19, la mayoría de estos con la primera dosis de la vacuna china CoronaVac o la estadounidense Pfizer y un pequeño grupo ya con la segunda.
[Leer más]
Los vuelos diarios con destino a los Estados Unidos van repletos de pasajeros en las últimas semanas, según las agencias de viajes. Si bien algunos tienen la posibilidad de inmunizarse contra el Covid, se advierte que no "existe un turismo de vacunación".
[Leer más]
Uruguay superó el millón de inoculados contra el COVID-19, la mayoría de estos con la primera dosis de la vacuna china CoronaVac o la estadounidense Pfizer y un pequeño grupo ya con la segunda. Según el monitor web desarrollado por el Ministerio de Salud Pública, a las 11:16 hora local (14:16 GMT) de este sábado […]
[Leer más]
El entrenador de la Selección Uruguaya Óscar Washington Tabárez, recibió este sábado en Montevideo la primera dosis de la vacuna estadounidense Pfizer contra la covid-19.
[Leer más]
Uruguay superó el millón de inoculados contra la covid-19, la mayoría de estos con la primera dosis de la vacuna china CoronaVac o la estadounidense Pfizer y un pequeño grupo ya con la segunda.
[Leer más]
PARÍS. Francia comenzará a vacunar contra el coronavirus a los mayores de 55 años sanos con AstraZeneca a partir de mañana y espaciará más las dosis de otras vacunas para acelerar la inoculación de la primera a más personas, anunció este domingo el ministro de Sanidad, Olivier Véran.
[Leer más]
Estados Unidos logró romper una nueva marca en vacunación, al lograr inmunizar a 2,6 millones de personas en las últimas 24 horas, es decir, 500.000 ciudadanos más que el récord anterior de la semana pasada. Con esta nueva cifra, el país norteamericano ya ha logrado inmunizar a 117.142.879 personas con al menos una inyección y […]
[Leer más]
La reducción en la entrega se produce días después de que un error humano en Emergent BioSolutions, un fabricante contratado que ha estado fabricando el inoculante, arruinara hasta 15 millones de dosi
[Leer más]
En medio de la actual pandemia, liberar a la ciencia de las cadenas del lucro y detener la mercantilización de la salud se vuelve crucial para defender el derecho a la vida, y la ruptura de las patentes se convierte en uno de nuestros principales retos. Sobre la presente crisis, una de las más dramáticas que ha conocido la humanidad, escribe el historiador Ronald León Núñez, en exclusiva para los lectores del Suplemento Cultural.
[Leer más]
París, Francia. Los mayores de 55 años empezarán a ser vacunados a partir del lunes en Francia, anunció el ministro de Salud, Olivier Véran, en la publicación Journal du dimanche, coincidiendo con el inicio de dos semanas de vacaciones escolares confinadas.
[Leer más]
QUITO. Ecuador recibió este sábado un lote de 700.000 vacunas de la farmacéutica china Sinovac, el mayor cargamento de dosis contra la covid-19 que ha llegado al país para su programa de inmunización masiva, que comenzó en enero pasado.
[Leer más]
(Bloomberg) La reserva estadounidense de la controvertida vacuna contra el coronavirus AstraZeneca Plc ha crecido a más de 20 millones de dosis, según personas familiarizadas con el asunto, incluso cuando parece cada vez más improbable que la vacuna tenga en cuenta la campaña de vacunación nacional del presidente Joe Biden. AstraZeneca aún no ha solicitado […]
[Leer más]
Los envíos de la vacuna contra el covid-19 de Johnson & Johnson disminuirán fuertemente la próxima semana en Estados Unidos, según datos de las autoridades sanitarias, renovando la preocupación por las dificultades de producción de esta empresa estadounidense.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que todavía no hay datos suficientes que permitan recomendar la utilización de dos vacunas disti...
[Leer más]
La campaña de vacunación antiCOVID en Europa sufrió un nuevo golpe ayer viernes con el anuncio de al menos dos nuevas investigaciones sobre el impacto del fármaco de AstraZeneca sobre la circulación sanguínea.
[Leer más]
La farmacéutica Pfizer y su socio BioNTech han solicitado a las autoridades estadounidenses la aprobación para un uso de emergencia de su vacuna contra el covid-19 para menores de entre 12 y 15 años, tras demostrar que tiene una eficacia del 100 % en este grupo de edad, según un comunicado difundido este viernes.
[Leer más]
PARÍS. La campaña de vacunación anticovid en Europa sufrió un nuevo golpe este viernes con el anuncio de al menos dos nuevas investigaciones sobre el impacto del fármaco de AstraZeneca sobre la circulación sanguínea, mientras que Estados Unidos descartó por el momento dudas relacionadas con el de Jonhson&Johnson.
[Leer más]
El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales de Chile desmintió al jefe de gabinete argentino, que dijo que solo recibieron 30.000 dosis en el país andino.
[Leer más]
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, condenó el anuncio que hiciera el régimen de Nicolás Maduro respecto a usar el sistema de registro de la población llamado
[Leer más]
La alianza farmacéutica solicitó este viernes expandir el uso de emergencia de su biológico contra el COVID-19 a los jóvenes de entre 12 y 15 años.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que todavía no hay datos suficientes que permitan recomendar la utilización de dos vacunas distintas contra el Covid-19 para cubrir la primera y segunda dosis requeridas, al comentar una decisión tomada por Francia en este sentido.
[Leer más]
Francia inyectará vacunas ARN mensajero, Pfizer o Moderna, a los menores de 55 años que recibieron una primera dosis de AstraZeneca. Otros países han anunciado que limitarán el uso de AstraZeneca. Varios informes confirman un vínculo entre ésta y casos de coágulos sanguíneos, aunque muy inusuales.
[Leer más]
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) declaró el viernes que está investigando un posible vínculo de la vacuna anti-COVID-19 de AstraZeneca con un problema inhabitual de vasos sanguíneos, así como una eventual relación entre la vacuna Johnson & Johnson y coágulos sanguíneos
[Leer más]
Ginebra.-La vocera de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Harris explicó que los expertos del organismo no cuentan con información suficiente para avalar la inoculación combinada. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este viernes que por ahora no existen «datos adecuados» sobre los efectos que puede producir un cambio de vacuna entre […]
[Leer más]
París.-El país suspendió el 19 de marzo pasado la inoculación de la vacuna AstraZeneca para los menores de 55 años tras la aparición de pocos casos de trombos en Europa. Francia administrará una segunda dosis de las vacunas de Pfizer o Moderna a las personas de menos de 55 años que recibieron una primera dosis […]
[Leer más]
JERUSALÉN. Mientras la comunidad internacional redobla esfuerzos para avanzar en la vacunación contra el coronavirus, Israel ha llevado a cabo la campaña
[Leer más]
Contrariamente a lo que se buscó instalar durante varias semanas, no son ni los empresarios farmacéuticos ni los intendentes los que están trayendo las vacunas, es el Gobierno el que esta comenzando a recibir las primeras partidas de las millones que ya tiene comprometidas. En […]
[Leer más]
Mientras la comunidad internacional redobla esfuerzos para avanzar en la vacunación contra el coronavirus, Israel ha llevado a cabo la campaña más rápida y exitosa a nivel mundial. Esto permite que hoy en día el país pueda haber alcanzado la inmunidad de rebaño, algo impensado para cualquier nación tan sólo meses atrás. Expertos en salud […]
[Leer más]
El gobierno uruguayo está considerando la posibilidad de enviar las 48.000 dosis de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca, recibidas el pasado 4 de abril, a la frontera con Brasil, epicentro actual de la pandemia a nivel global. Así lo indicó este miércoles el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, quien ante los reportes […]
[Leer más]
GIBRALTAR. La gente sin mascarilla se saluda por la calle, los amigos comen juntos en restaurantes y los aficionados acuden a eventos deportivos. Con la vacunación casi completada, Gibraltar se ha convertido en un “oasis” en una Europa llena de restricciones.
[Leer más]
El programa Covax de la OMS expresó su apoyo a la vacuna de AstraZeneca y se congratuló de haber llevado la vacunación a más de 100 territorios o países, entre tanto se multiplican las dudas entre la población.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud informaron que en las primeras horas de este viernes llegarán al país más vacunas rusas Sputnik V contra el Covid-19.
[Leer más]
El consejo municipal la ciudad alemana de Halle suspendió en sus funciones a Bernd Wiegand, de 64 años, por recibir una dosis para adultos mayores.
[Leer más]
Un informe presentado por un centro de investigaciones de Israel muestra que aumentaron los ataques a lugares identificados con el judaísmo.
[Leer más]
Yvanna, de 28 años, mencionó que se encuentra viviendo actualmente en la ciudad de Miami, estado de Florida. La misma fue en enero pasado a los Estados Unidos para trabajar. Cuando iba a retornar al Paraguay se enteró de que el presidente Joe Biden dispuso la vacunación a partir de los 16 años, desde el […]
[Leer más]
Uruguay mantendrá la no presencialidad en las escuelas al menos hasta el 3 de mayo e insistirá con las medidas para reducir la movilidad, atento a que el país atraviesa “los peores tiempos de la pandemia”, según anunció este miércoles por la noche el presidente Luis Lacalle Pou, que volvió a rechazar eventuales restricciones más […]
[Leer más]
La suspensión de clases presenciales y espectáculos públicos, y otras restricciones en vigor hasta el 12 de abril, continuarán hasta el viernes 30.
[Leer más]
Londres.-Los investigadores del Colegio Imperial de Londres encontraron que las infecciones bajaron en marzo en la principal «nación» del Reino Unido, gracias a las medidas de bloqueo que desaceleraron la propagación del virus. La campaña de vacunación contra el coronavirus está comenzando a romper el vínculo entre la infección y las formas graves o mortales […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Federico González, aseguró que ya en octubre del año pasado se compraron 4.300.000 dosis
[Leer más]
El asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República, Federico González, contó detalles de los trámites hechos desde el Gobierno para la adquisición de las esperadas vacunas contra e…
[Leer más]
Se requería que fueran guardadas a -80 y -60 grados Cº, pero se autorizó que se almacenen por dos semanas en congeladores habituales de -25°C y -15°C.
[Leer más]
Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia del coronavirus, aprobó este jueves los ensayos de la potencial vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la empresa canadiense Medicago y que se aplicará a 3.500 voluntarios en el país.
[Leer más]
El asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República, Federico González, contó detalles de los trámites hechos desde el Gobierno para la adquisición de las esperadas vacunas contra el COVID-19. Dijo que se diversificaron los pedidos entre los grupos de países impulsores de los inmunizantes y aseguró que los contratos contienen cláusulas leoninas, cuya primera exigencia es la confidencialidad.
[Leer más]
La directora de la DINAVISA, reconoció que las conversaciones para adquirir las vacunas de Pfizer y Moderna están encaminadas, así como también se tomó contacto para traer las dosis de Johnson & Johnson. La Dra. María Antonieta Gamarra, de la Dirección Nacional de Vigilancia […]
[Leer más]
SAN PABLO. Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia del coronavirus, aprobó este jueves los ensayos de la potencial vacuna contra la covid-19 desarrollada por la empresa canadiense Medicago y que se aplicará a 3.500 voluntarios en el país.
[Leer más]
La doctora María Antonieta Gamarra, titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), aseguró que la dependencia ya liberó los lotes de vacunas Covaxin donadas por la India luego de recibir la comunicación oficial de la entidad reguladora de México, Cofepris, con respecto al inmunizador después de otorgar registro sanitario de emergencia.
[Leer más]
Madrid.-La decisión fue adoptada por el ministerio de Sanidad por «principio de precaución», tras reunirse con sus homólogos europeos. España decidió suspender la aplicación de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus en menores de 60 años y reservarla para las personas entre esa edad y 65 años luego de que la Agencia Europea del […]
[Leer más]
MADRID. La confirmación de que la vacuna de AstraZeneca puede causar trombos en algunas personas, aunque sean casos extremadamente raros, ha multiplicado las dudas entre la población sobre un fármaco apoyado por autoridades sanitarias internacionales y cuestionado en diversos países.
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) destacó este miércoles la preocupante situación en Sudamérica por la pandemia del coronavirus, mientras la agencia reguladora europea reafirmó su apoyo a la vacuna de AstraZeneca, pese al “raro” efecto secundario de trombos sanguíneos.
[Leer más]
LONDRES. El Reino Unido, que ha vacunado contra la covid-19 a más de la mitad de su población adulta, alcanzará la llamada “inmunidad de rebaño” el 12 de abril, según cálculos del University College London (UCL, en inglés) publicados este jueves.
[Leer más]
LONDRES. El ministro británico de Sanidad, Matt Hancock, animó este jueves a los ciudadanos a seguir vacunándose contra la covid-19 y reiteró que es muy bajo el riesgo de desarrollar trombosis en el caso de ser inmunizado con la vacuna de AstraZeneca.
[Leer más]
El Reino Unido recomienda ofrecer vacunas alternativas a la de Oxford/AstraZeneca a los menores de 30 años, como «precaución» ante el registro de «un número extremadamente pequeño» de inusuales trombos en adultos jóvenes, anunció este miércoles el Comité conjunto de vacunación e inmunización (JCVI, en inglés). «A los adultos de entre 18 y 29 años, […]
[Leer más]
Hasta el momento, la mayor parte de las 2,1 millones de dosis del fármaco que estaba destinado a la población menor de 65 años fueron aplicadas a trabajadores esenciales, como docentes y profesores, sin límite de edad, y también se habían empezado a administrar a la población general entre 60 y 65 años. La decisión […]
[Leer más]
España decidió este miércoles suspender la aplicación de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus en menores de 60 años y reservarla para las personas entre esa edad y 65 años luego de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) encontrara un
[Leer más]
Casi un 26 % de la población uruguaya recibió alguna de las dos dosis de la vacuna Coronavac o Pfizer contra la covid-19, según las cifras d
[Leer más]
El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) aprobó la vacuna chino canadiense CanSino – Saval para uso de emergencia en el país, y así sumar el fármaco (de una sola dosis) al plan de inoculación, que comenzó en diciembre y que reporta más de 7 millones de personas vacunadas a la fecha.
[Leer más]
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) concluyó que el desarrollo de tromboembolismos muy raros se incluirá como un efecto secundario de l
[Leer más]
El Ministerio de Salud de Francia informó el fallecimiento de 433 personas más a causa de la enfermedad respiratoria provocada por el COVID-19, por lo que son ya 97.734 las víctimas mortales registradas en el país desde el inicio de la pandemia. Actualmente hay 5.729 pacientes en unidades de cuidados intensivos (UCI).
[Leer más]
El primer ministro Scott Morrison dijo que su país recibió solamente 700.000 dosis de un pedido de 3,8 millones de la vacuna Oxford/AstraZeneca.
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, doctor Julio Borba adelantó que nuestro país recibirá muy pronto las 20.000 vacunas contra la Covid-19 de Sputnik V, de una sola vez.
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. La vacuna fabricada por el laboratorio chino CanSino, que requiere de una sola dosis, será aplicada en Chile luego de que las autoridades farmacológicas chilenas aprobaran hoy el uso de emergencia de este antígeno. Se espera que lleguen unas 1,8 millones de dosis a partir de mayo.
[Leer más]