El pleno del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tomó conocimiento de las actuaciones fiscales en el caso metrobús y, en consecuencia, fijó plazo para abril próximo a fin de analizar si inicia una investigación preliminar o enjuiciamiento de ...
[Leer más]
Con el sobreseimiento provisional dictado por el juzgado de Garantías Especializado en Delitos Económicos, por pedido de la fiscalía; las medidas cautelares que estaban cumpliendo los procesados por el fracasado metrobús, el exministro de Obras Pública...
[Leer más]
En la causa penal por lesión de confianza que se habría cometido en la ejecución del infausto proyecto del metrobús, el juez Humberto Otazú sobreseyó provisionalmente al exministro de Obras Públicas y Comunicaciones Ramón Jiménez Gaona y a la exvicemin...
[Leer más]
Las diligencias que la fiscalía tendrá que realizar durante el sobreseimiento provisional de los procesados por el caso metrobús revelan que la agente María Estefanía González tuvo una investigación deficitaria, ya que no existen elementos para sustent...
[Leer más]
La causa de los exfuncionarios no llegará a juicio oral y público. El juez acató el pedido de la Fiscalía. Los frentistas siguen lamentando los daños ocasionados por el fallido proyecto.
[Leer más]
El expresidente Mario Abdo Benítez y el exministro de MOPC, Arnaldo Wiens, fueron los responsables de privar a los ciudadanos de las comodidades que iba a ofrecer el fallido Metrobús. Por mero revanchismo político y en una abierta negligencia, esa admi...
[Leer más]
Deisy Dahiana Acosta, actual jefa de Gabinete del Mitic, es la misma que dictaminó en su época de funcionaria del MOPC a favor del fallido proyecto del metrobús. Participó activamente de la apertura de ofertas para el proyecto del data center del Estad...
[Leer más]
Los últimos tres gobiernos se jactaron de megaproyectos, pero algunas obras están abandonadas y otras inconclusas. Los costos que tienen que asumir los contribuyentes.
[Leer más]
La Procuraduría General de la República (PGR), a través de su titular Marco Aurelio González, destacó el significativo ahorro logrado para el Estado
[Leer más]
El exministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, oficializó este miércoles su candidatura a la Presidencia de la República en medio de discrepancias dentro del movimiento Fuerza Republicana, liderado por el expresidente Mario Abdo Benítez. “Comunico ofi...
[Leer más]
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, envió al Senado un proyecto de ley para la modernización del régimen de la Alianza Público-Privada (APP) el pasado jueves. Al día siguiente, durante el acto de inaugura...
[Leer más]
“El Ministerio de Obras Públicas ya a cargo del siguiente ministro (Arnoldo Wiens), decidió no seguir con la obra, entiendo que esto no estaba justificado de ninguna manera”, mencionó el abogado Tarek Tuma argumentando que la responsabilidad de cualqui...
[Leer más]
El Estado Paraguayo deberá pagar USD 2.6 millones a Mota-Engil por el fallido proyecto Metrobús del gobierno del expresidente Horacio Cartes. El procurador general de la República, Marco Aurelio González, anunció en conferencia de prensa la nulidad par...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación de la Tercera Sala de la Capital anuló el laudo arbitral que obligaba a Paraguay a pagar la suma de USD 13 millones, más intereses, a la empresa Mota Engil, encargada de la construcción del fallido Metrobús y con este fallo, lo...
[Leer más]
El juez Humberto Otazú no hizo lugar al recurso de reposición interpuesto por la defensa de los procesados Ramón Jiménez Gaona, Marta Regina Benítez Morinigo, en contra de la providencia que otorgó la intervención legal correspondiente a la Procuradurí...
[Leer más]
Los días 8 y 9 de octubre está prevista la audiencia preliminar para el exministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona y la exviceministra de Administración y Finanzas Marta Benítez Morínigo, en la investigación de una multimillonaria lesión de confi...
[Leer más]
Desde la Procuraduría General de la República, afirmaron estar confiados en que puedan obtener un fallo favorable para nuestro país. La obra fue
[Leer más]
“Nosotros estamos confiados porque tenemos sólidos argumentos, estamos tranquilos y esperamos un resultado favorable y aguardamos que así sea”.
[Leer más]
El Estado espera que este año ya pueda resolverse las acciones judiciales y arbitrales en torno al metrobús, obra que fue suspendida durante el gobierno de Mario Abdo, pese a que existió un pago del 50% del costo de la obra. Desde la Procuraduría Gener...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inadmisible el recurso de casación presentado por la defensa de los procesados en el caso del fallido proyecto Metrobús, desbloqueando así el proceso para que el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, pue...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó un recurso de casación que había planteado la defensa del exministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona y otros dos acusados. Con esto hay vía libre para realizar la audiencia preliminar, la cual no inició este mar...
[Leer más]
Dos meses y medio después de la última suspensión de la audiencia preliminar, la Sala Penal declaró inadmisible el recurso extraordinario de casación interpuesto contra la admisión de la acusación, lo que permitirá una nueva convocatoria para la audien...
[Leer más]
Arnoldo Wiens anunció “semanas intensas de trabajo” sobre la ruta Nº 2 “Mariscal Estigarribia” para rehabilitar el tráfico vehicular y peatonal en la zona del metrobús, antes de fin de año, de modo a dinamizar nuevamente el comercio. Wiens informó que ...
[Leer más]
Arnoldo Wiens, exministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) bajo el gobierno de Mario Abdo Benítez, ha estado en el centro del escrutinio público debido a sus controvertidas gestiones. A pesar de su pasado cargado de denuncias y obras ineficien...
[Leer más]
Para el 23 y 24 de julio fueron convocados por el juez Humberto Otazú el extitular de Obras Ramón Jiménez Gaona y dos procesados más, por el caso metrobús, que causó un daño de US$ 25 millones al Estado paraguayo.
[Leer más]
El exministro de Obras Públicas abdista, Arnoldo Wiens, busca llamar la atención realizando publicaciones y comentarios sobre el avance de trabajos de infraestructura vial, esto a pesar de sus oscuros antecedentes al frente del MOPC.
[Leer más]
La Cámara de Apelaciones confirmó la resolución del juez Humberto Otazú, quien había admitido los informes periciales presentados por la Fiscalía relacionados a la investigación abierta por las obras inconclusas del proyecto Metrobus. El acusado exmini...
[Leer más]
La Cámara de Apelaciones confirmó la resolución del juez Humberto Otazú, quien había admitido los informes periciales presentados por la Fiscalía relacionados a la investigación abierta por las obr…
[Leer más]
El Tribunal de Apelación ratificó el fallo del juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, y con ello se destraba el caso del Metrobús. Ahora se podrá fijar la audiencia preliminar para el ex ministro Ramón Jiménez Gaona y otros acusados.
[Leer más]
Un Tribunal de Apelación en lo Penal ratificó la resolución del juez Humberto Otazú, quien en mayo último, admitió los informes periciales vinculados a la investigación del fallido proyecto del metrobus. La defensa de los acusados, entre ellos el exmin...
[Leer más]
La fiscala María Estefanía González solicitó el rechazo del incidente planteado por la defensa del exministro de Obras Ramón Jiménez Gaona, contra el resultado de las pericias presentadas como pruebas. Ella dijo que los defensores estaban al tanto de l...
[Leer más]
Los recursos de apelación del exministro del MOPC Ramón Jiménez Gaona y los otros dos acusados no tuvieron curso en la Cámara; y hay vía libre para realizar la audiencia, tras la cual se resolverá si van a juicio oral por perjuicio de US$ 25 millones ...
[Leer más]
El juez Humberto Otazú señaló que la reposición que planteó la defensa del exministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, contra la fijación de la audiencia preliminar para los días 7, 8 y 9 de mayo, en la acusación por lesión de confianza en el ca...
[Leer más]
El juez Humberto Otazú señaló que la reposición que planteó la defensa del exministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, contra la fijación de la audiencia preliminar para los días 7, 8 y 9 de mayo, en la acusación por lesión de confianza en el ca...
[Leer más]
El juez Humberto Otazú tuvo por recibida la acusación por presunta lesión de confianza contra el exministro del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, y otros funcionarios de su administración, por la lesión de confianza en el fallido metrobús. La audiencia prelim...
[Leer más]
El juez de Garantías Humberto Otazú aceptó la acusación contra el exiministro Ramón Jiménez Gaona y otros dos exfuncionarios, todos imputados por presunta lesión de confianza. La audiencia preliminar será en mayo.
[Leer más]
El juez de Garantías Humberto Otazú aceptó la acusación contra el exiministro de Obras Ramón Jiménez Gaona y otros dos exfuncionarios, todos imputados por presunta lesión de confianza. La audiencia preliminar está agendada para mayo.
[Leer más]
La fiscala Estefanía González acusó y pidió juicio oral por lesión de confianza al exministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, en el caso Metrobús, proyecto inservible para la ciudadanía, que causó un perjuicio de G. 180.000 millones al Estado p...
[Leer más]
El Ministerio Público acusó y pidió juicio oral este jueves contra el ex ministro de Obras Ramón Jiménez Gaona por el caso del fallido metrobús a cargo de la firma portuguesa Mota-Engil.
[Leer más]
Es plausible que el mismo día del vencimiento del plazo procesal respectivo, la agente fiscal María Estefanía González haya acusado por el delito de lesión de confianza al exministro de Obras Públicas y Comunicaciones Ramón Jiménez Gaona, a la exvicemi...
[Leer más]
Azvi, Acciona y Sacyr son tres firmas que apuntan a quedarse con un contrato para la ampliación de la ruta PY01 por USD 480 millones. Todas fueron precalificadas por el MOPC.
[Leer más]
La Procuraduría General de la República de Paraguay ha presentado un recurso de nulidad contra la sentencia del Tribunal Arbitral que condena al Estado a pagar USD 16,5 millones por el caso Metrobús. Argumentan falta de fundamentos en la sentencia, se...
[Leer más]
Mota Engil no justificó de manera alguna cómo llegó al monto de condena, informó el procurador general de la República, Marco Aurelio González.
[Leer más]
Este lunes el procurador general de la República Marco Aurelio González, presentó un recurso de nulidad contra el Laudo Arbitral del caso Metrobús, que obliga al Estado a pagar más 16 millones de dólares a la firma Mota-Engil por el frustrado Metrobús.
[Leer más]
La Procuraduría informó ayer que solicitó la rectificación del fallo del tribunal del arbitraje internacional del fallido metrobús, con la que se busca que Mota Engil también asuma las costas del juicio. Esto porque el Estado también “triunfó” pese a ...
[Leer más]
Consciente de que la coyuntura política podría cambiar en poco tiempo, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, apunta a culminar con las principales reformas del Estado en el 2024.
[Leer más]
Desde la Procuraduría General de la República indicaron que llevan adelante acciones para defender los intereses nacionales ante la deuda de USD 17 millones que fue interpuesta por el Tribunal Arbitral a favor de la firma Mota-Engil. Actualmente están ...
[Leer más]
intereses nacionales ante la deuda de USD 17 millones que fue interpuesta por el Tribunal Arbitral a favor de la firma Mota-Engil. Actualmente están a la espera de la resolución de un primer recurso de aclaratoria y posteriormente se presentaría un ped...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, culpó a su antecesor Mario Abdo Benítez del laudo arbitral que condenó al Paraguay al pago de casi 17 millones de dólares a la firma portuguesa Mota-Engil, encargada de realizar las obras del fracasado metr...
[Leer más]
El Metrobús fue presentado como una gran obra para modernizar y solucionar parte del caótico y colapsado transporte público, pero resultó en una estafa para la ciudadanía y los comerciantes.
[Leer más]
Abdo Benítez recibió un proyecto en ejecución, pero este decidió suspender unilateralmente las obras y rescindir el contrato, lo que generó la acción de Mota-Engil.
[Leer más]
Sin identificar nombres, por razones de procedimiento, Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, puso como ejemplo el caso de una empresa importadora que entre enero y agosto de este año tributaba en concepto de impuestos en lo que era la Aduanas, ...
[Leer más]
La que estaba llamada a ser una gran obra para permitir que miles de personas se trasladen con dignidad desde sus casas, acabó siendo uno de los fiascos
[Leer más]
El Estado recibió una notificación mediante la cual se exige el pago de USD 16 millones por parte de la firma Mota-Engil, empresa que tenía a su cargo la construcción del metrobús. La demanda se originó a partir de la decisión del gobierno de Mario Abd...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, considera que, el fondo de la cuestión en la millonaria condena al Estado paraguayo en el caso Metrobús, es haber cancelado un contrato en ejecución.
[Leer más]
El Tribunal Permanente de Arbitraje condenó al Estado Paraguayo al pago de una suma que supera los USD 16.000.000 a la empresa portuguesa Mota Engil, que argumenta agravios que van desde incumplimientos del Estado, sumado al lucro cesante y daño a la i...
[Leer más]
La mala gestión de la defensa de nuestros intereses durante el periodo anterior expone al país al pago de penalidades que desangran nuestras arcas.
[Leer más]
Tras conocerse la notificación que exige al Estado el pago de USD 13 millones a Mota-Engil, en el marco del caso del metrobús el respetado periodista José “Pepe” Costa emitió su opinión a través de redes sociales y exigió al exmandatario Mario Abdo Ben...
[Leer más]
El concejal de Asunción Pablo Callizo sostuvo que los responsables directos de la suspención del contrato fue el gobierno de Mario Abdo, por lo tanto debe responder a la demanda.
[Leer más]
La Procuraduría General de la República recibió este viernes, una notificación del laudo arbitral internacional, en la demanda de Mota-Engil contra el MOPC.
[Leer más]
La empresa portuguesa había argumentado que no podía avanzar en el corredor por problemas con los frentistas. En el 2018, cuando asume el presidente Mario Abdo (Benítez), se decide suspender las ob…
[Leer más]
El tribunal arbitral internacional condenó a Paraguay a pagar 16 millones 546 mil dólares con costas por el fallido Metrobús. Según explicó el procurador la actuación negligente del gobierno anterior, expone al país a pagar la millonaria suma a la empr...
[Leer más]
La Procuraduría General de la República informó que ha recibido una notificación del laudo arbitral internacional, en la demanda de Mota-Engil contra el MOPC, donde se determina que la cartera de Estado deberá pagar a la empresa una suma que superaría ...
[Leer más]
Desde la Procuraduría General de la República, encabezada por Marco Aurelio González, se informó que el gobierno definirá la siguiente semana la estrategia procesal parcial que adoptará ante la perdida de la demanda contra la empresa Mota-Engil que cos...
[Leer más]
La Procuraduría General de la República informó este viernes que recibió la notificación oficial del laudo arbitral internacional en la demanda de Mota-Engil contra el MOPC por la suspensión de las obras del Metrobús. Se determinó que el Ministerio de ...
[Leer más]
La Procuraduría General de la República, informó en la mañana del viernes, que el Estado Paraguayo recibió una condena por parte de un tribunal arbitral para el pago de aproximadamente 13 millones de dólares, más intereses, a la encargada de la constru...
[Leer más]
Condena millonaria por gestión fallida del gobierno de Abdo; Combate a la inseguridad: Taiwán dona 600 motocicletas al Grupo Lince; Buscando mayor transparencia, presentarán rendición de cuentas de ONG’s; Fin de semana será muy caluroso y húmedo; Empre...
[Leer más]
Una millonaria demanda al Estado Paraguayo se deberá abonar por la suspensión del metrobús. La Procuraduría General de la República recibió una notificación del laudo arbitral internacional en la demanda de Mota-Engil contra el Ministerio de Obras Púb...
[Leer más]
La Procuraduría General de la República informó que ha recibido una notificación de un laudo arbitral internacional en la demanda de Mota- Engil contra el MOPC. Se estableció que el Ministerio de Obras tiene que pagar más de USD 13 millones e intereses...
[Leer más]
La Procuraduría General de la República recibió una notificación del laudo arbitral internacional en la demanda de Mota-Engil contra el MOPC, que determinó que la cartera estatal debe pagarle USD 13 millones, más intereses que a la fecha suman aproxima...
[Leer más]
El Estado paraguayo perdió la demanda contra Mota-Engil y deberá pagar USD 13 millones que, sumados a los intereses acumulados, totalizan USD 15,4 millones. La condena es por la rescisión del contrato resuelta en la era de Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
El Senado se prepara para aprobar las obras del tren eléctrico que costará USD 550 millones. La inversión será realizada por Corea del Sur. La oposición denuncia que el proyecto correrá la misma suerte que el metrobus.
[Leer más]
La exviceministra de Finanzas del MOPC Marta Regina Benítez Morínigo y el exgerente del Metrobús Guillermo Alcides Alcaraz Reisenger cuentan con medidas alternativas a la prisión desde hoy, por disposición del juez Humberto Otazú. Ambos están procesado...
[Leer más]
Un Tribunal de Apelación Penal otorgó la prórroga extraordinaria a la fiscala María Estefanía González, a modo de que se pueda concluir con un total de siete puntos de pericias técnicas, relacionadas a la obra del metrobús y los diseños de los desagües...
[Leer más]
Ayer se presentó un pedido de auditoría de la APP de la ruta PY02 para las obras de ampliación y duplicación, por presunta sobrefacturación. La denuncia apunta al senador Luis Pettengill.
[Leer más]
Ayer se presentó un pedido de auditoría de la APP de la ruta PY02 para las obras de ampliación y duplicación, por presunta sobrefacturación. La denuncia apunta al senador Luis Pettengill.
[Leer más]
El Tribunal de Apelación confirmó este miércoles la resolución del juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, con la que admitió la imputación contra el ex ministro Ramón Jiménez Gaona, Marta Benítez y Guillermo Alcaraz por lesión de confianza, en el ...
[Leer más]
A través de una auditoría realizada a las obras del fallido metrobús, la Contraloría General de la República realizó 77 observaciones, entre las cuales señalan faltas de autorizaciones en Asunción y San Lorenzo para el inicio de las obras, así como mil...
[Leer más]
La Justicia embarga los bienes del ex ministro de Obras Publicas, Ramón Jiménez Gaona, por G. 36.456.970.944 en el caso del fallido metrobus.
[Leer más]
La defensa del ex ministro Ramón Jiménez Gaona, Guillermo Alcaraz y Marta Benítez planteó recurso de reposición con apelación en subsidio contra la admisión de la imputación, por lo que la audiencia de imposición de medidas por el caso Metrobús, que de...
[Leer más]
En los últimos días la ciudadanía paraguaya ha tenido una sobredosis inaguantable de confirmación de malversaciones y corruptela en obras públicas y con dinero público. Gobernantes del Partido Colorado de los últimos diez años –Horacio Cartes (2013/201...
[Leer más]
La imputación del exministro cartista Ramón Jiménez Gaona por el hecho punible de lesión de confianza cometido supuestamente en la ejecución del fracasado metrobús, una causa que estuvo cajoneada por casi cinco años y en manos de varios fiscales. Con e...
[Leer más]
La Fiscalía pidió el embargo de las cuentas bancarias del ex ministro del MOPC, Ramón Jiménez Gaona y le responsabiliza del fallido Metrobus.
[Leer más]
La Fiscalía solicitó este viernes el embargo preventivo de todas las cuentas bancarias del ex ministro de Obras Ramón Jiménez Gaona y los otros coprocesados, por el caso del fallido Metrobús.
[Leer más]
"Más vale tarde que nunca" es un refrán que tiene su origen en la antigua Grecia y que se le atribuye al filósofo Diógenes de Sinope. Y qué mejor aplicarlo en la investigación al fallido Metrobús, en que después de casi cinco años de la primera denunci...
[Leer más]
En 2013, el Congreso aprobó un empréstito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la construcción de un metrobús que, por decisión posterior, sería movido a combustible en un país con dos hidroeléctricas generadoras de energía. El desgraciado...
[Leer más]
Lisboa, 1 mar (EFE). – La constructora lusa Mota-Engil obtuvo un beneficio de 41 millones de euros en 2022, un 69% más que lo registrado el año anterior, con unRead More...
[Leer más]
Ya hay apertura del Emiliano Rolón para impulsar las investigaciones paradas en la Fiscalía. Desde la sociedad civil hablan de que el Estado debe responder por el "fiasco de las obras".
[Leer más]
Hasta ahora, el fallido proyecto del metrobús –uno de los casos de corrupción más escandalosos de las últimas décadas– le ha costado al erario 30 millones de dólares, suma a la que la empresa portuguesa Mota-Engil pretende agregar una indemnización de ...
[Leer más]
En las últimas administraciones gubernamentales existieron grandes escándalos por corrupción, malversación e impunidad, pero pocos tan significativos como el fallido metrobús. La traumática obra desarrollada durante el gobierno de Horacio Cartes está p...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) constató millonarias irregularidades durante la construcción del fallido Metrobús, durante la gestión del ex ministro del MOPC Ramón Jiménez Gaona. Se habla de un pago de USD 29 millones por obras que no se ...
[Leer más]
Ante la suba del combustible que obligó a muchos ciudadanos a optar por el transporte público para ir al trabajo, dejar a los niños en las escuelas o ir a la universidad, nuevamente aparece el fantasma del Metrobús, ya que las alternativas que propone ...
[Leer más]
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, destacó esta semana la gestión macroeconómica del Gobierno de nuestro país durante la pandemia, en particular el incremento de la inversión extranjera, durante su prime...
[Leer más]
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, llegó a Paraguay en el marco de su primera visita oficial. El titular del BID resaltó la fortaleza macro del país y atractivo para atraer inversiones, sin embargo el añ...
[Leer más]
El presidente del organismo dijo que a pesar de esa inversión extranjera, y a las políticas de protección social del Gobierno paraguayo, que disminuyeron la pobreza extrema, hubo un incremento de la pobreza general durante la pandemia.
[Leer más]
Abdo Benítez designó a Eduardo Silva y José García, abogado colombiano y español respectivamente, como los asesores legales del Estado en el caso Metrobús. La constructora portuguesa reclama US$ 25 millones por incumplimiento de contrato.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo designó representantes legales para defender al Estado Paraguayo en demanda de Mota-Engil contra Paraguay, en el caso que involucra al proyecto Metrobus. A través del decreto Nº 5616 el presidente de la República, designó a los aboga...
[Leer más]
Para financiar este proyecto, el gobierno de Cartes recurrió a préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un total de USD 143 millones, Organización de los países exportadores de petróleos (OFID) USD 19 millones y aporte local USD 198 m...
[Leer más]
Lamentablemente, la Constitución no exige que un ministro sea idóneo, pero el sentido común sugiere que debe estar dotado de los conocimientos y de la experiencia adecuados para gestionar su cartera. Tal no es el caso del “doctor en teología” Arnoldo W...
[Leer más]
El indignante caso del Metrobús –uno de los mayores escándalos de las últimas décadas– tiene la peculiaridad de que debió ser abandonado tras privar de sus ingresos a miles de comerciantes y empleados. En el editorial del 13 de junio de 2013, nuestro d...
[Leer más]
El Gobierno recuperó en total Gs. 18.341.486.163 y USD. 3.160.852 que habían sido anticipados a la empresa Mota-Engil para la construcción del Metrobús. Con el último desembolso se recuperó la totalidad del dinero perteneciente al Estado. El Procurad...
[Leer más]
La Procuraduría General de la República informó que el Estado paraguayo recuperó la totalidad del anticipo pagado y no devuelto por la empresa Mota-Engil Ingeniería […]
[Leer más]
La Procuraduría General de la República informó este miércoles que el Estado paraguayo recuperó la totalidad del anticipo pagado y no devuelto por la empresa Mota-Engil Ingeniería y Construcción Sociedad Anónima-Sucursal Paraguay, en el caso Metrobús.
[Leer más]
El Gobierno recuperó en total Gs. 18.341.486.163 y USD. 3.160.852 que habían sido anticipados a la empresa Mota-Engil para la construcción del Metrobús. Con el último desembolso se recuperó la totalidad del dinero perteneciente al Estado. El Procurad...
[Leer más]
Tras haber hecho todo cuanto estuvo a su alcance para no rescindir el fraudulento contrato Metrobús –implementado con irregularidades por su antecesor en el cargo, Ramón Jiménez Gaona, durante el Gobierno de Horacio Cartes– con la empresa portuguesa Mo...
[Leer más]
El Estado paraguayo ya logró recuperar unos USD 4,4 millones por la ejecución de las garantías por el anticipo realizado por la obra del Metrobús; sin embargo, faltan unos USD 2,9 millones más y no descartan acciones judiciales.
[Leer más]
el procurador general, Sergio Coscia, dijo que la devolución se realizó tras varios meses de acciones conjuntas de ese ente y el Ministerio de Obras Públicas. Añadió que la suma se destinará a otros proyectos de infraestructuras públicas.
[Leer más]
Wiens autorizó pagos por G. 16.104 millones a Mota Engil para “rehabilitar” el tramo intervenido del fallido metrobús, pero estas tareas fueron terminadas con máquinas de MOPC.
[Leer más]
La Procuraduría General de la República (PGR) respondió a la demanda de Royal Seguros SA, aseguradora contratada por la compañía portuguesa Mota Engil, para el fallido Proyecto Metrobús. Según la interpretación del Estado Paraguayo, la compañía reconoc...
[Leer más]
La Procuraduría General de la República (PGR) contestó la demanda de la firma Royal Seguros, en el caso de la garantía de fiel cumplimiento del fallido metrobús. Se trata de los G. 40.390 millones (US$ 6,4 millones al cambio actual) que la aseguradora ...
[Leer más]
Por Theodore Stimson El Estado paraguayo está obligado a cumplir “sin demoras” las medidas cautelares dictadas por el Tribunal ad hoc de la Corte Permanente de Arbitraje de la Haya. El Procurador General de la República, sin embargo, anunció que manu m...
[Leer más]
La empresa Royal Seguros SA informó ayer que ya depositó los G. 40.390 millones (US$ 6,4 millones al cambio actual) correspondientes a la garantía de fiel cumplimiento del contrato del fallido metrobús, mediante la apertura de una cuenta judicial, “par...
[Leer más]
La empresa Royal Seguros SA informó esta tarde que ya depositó los G. 40.390 millones (US$ 6,4 millones al cambio actual) correspondientes a la garantía de fiel cumplimiento del contrato del fallido metrobús, mediante la apertura de una cuenta judicial...
[Leer más]