MINGA GUAZÚ. Las obras de la nueva penitenciaría, ubicada en Minga Guazú, están con el 63% de avance a nivel general, mientras que algunos sectores se encuentran en etapa final. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está a cargo de los trabajos.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sigue informando sobre el gran avance que registra la construcción del Puente Héroes del Chaco, que unirá Asunción con Chaco’i, pero evita socializar cómo quedó el diseño final de ingeniería de la infraestructura que se estaba “haciendo” en Brasil. Se sabe que la obra tendrá importantes cambios, pero tanto la institución como la contratista los manejan con total hermetismo.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) informó que la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) presentó hoy el informe del trabajo
[Leer más]
Avance de la futura cárcel de Minga Guazú.
MINGA GUAZÚ, Alto Paraná. La construcción del nuevo centro penitenciario está muy avanzado y algunos sectores ya se encuentran en su fase de terminación, reportó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
La ejecución general de esta obra es de
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Para marzo de este año se tiene previsto iniciar las pruebas de funcionamiento de la primera Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que tendrá la ciudad de Asunción, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, anunció que en marzo ya podrían […]
[Leer más]
El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, se mostró confiado en que el país logrará una rápida recuperación económica, con generación de empleos, para contrarrestar los efectos de la pandemia. El mandatario se mostró muy confiado en que Paraguay logrará un repunte económico este año, mediante el acompañamiento de las medidas sanitarias y el […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Consorcio Unión, encargado de la construcción del Puente Héroes del Chaco, informó que fabricará 590 vigas pretensadas que serán utilizadas para los viaductos de acceso a la pasarela principal en ambas márgenes del río Paraguay. Para producir esta cantidad de vigas están ajustando su propia planta de prefabricación. Paralelamente, los […]
[Leer más]
El ex senador colorado Óscar González Daher y su esposa, Nélida Chaves de González, dieron positivo al Covid-19 en estos días, situación que podría llevar a la postergación, nuevamente, del inicio del juicio por enriquecimiento ilícito. El lunes pasado, el Tribunal de Sentencia –integrado por los jueces Yolanda Portillo, Yolanda Morel y Jesús Riera– había […]
[Leer más]
La Dirección de Meteorología pronostica que este viernes el clima estará caluroso, con mucha humedad y con posibles lluvias y tormentas eléctricas. El reporte meteorológico señala que la jornada será calurosa, con cielo nublado y vientos variables. Además, se esperan lluvias que comenzarían a generarse principalmente desde la tarde, nuevamente caracterizados por ser intensas en […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones Arnoldo Wiens y el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, suscribieron un convenio específico de cooperación interinstitucional para la implementación del Tramo 1 del Sistema Integrado de Transporte Interurbano (Sitibus) en la capital del país. El objetivo del mismo es establecer los compromisos de las […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Funcionarios del Viceministerio de Transporte, realizaron la verificación correspondiente de los lotes de tarjetas a ser distribuidas por las Empresas TDP S.A. y Epas S.A.. Durante las verificaciones realizadas el miércoles último, los representantes de ambas empresas indicaron que están abocados en la logística de distribución a los comercios habilitados, a […]
[Leer más]
Pero el ministro del MOPC no fue el único que cayó en la “fiebre” de los termos Stanley. Se realizaron regalos de estos termos en Presidencia, Policía Nacional y hasta en las FF.AA.
[Leer más]
Si bien en los últimos años aumentó las personas que utilizan las bicicletas como medio de transporte, todavía hay mucho potencial y trabajos por hacer para motivar la utilización como medio de transporte. Dentro de este contexto, la iniciativa para una red de bicisendas para el Área Metropolitana (denominada AMABICI) es parte del proyecto “Asunción […]
[Leer más]
El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, y el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, firmaron ayer miércoles un convenio específico de cooperación interinstitucional para la implementación del tramo 1 del Sistema Integrado de Transporte Interurbano (Sitibús) en la capital del país. Empero, aún debe ser aprobado por la Junta Municipal.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Desde hoy jueves se realizarán excavaciones en la zona del Corredor Vial Botánico específicamente en el cruce de las calles Juana Pabla Carrillo y 8 de Junio, del barrio Santa Rosa de Asunción. Para ello, se previeron desvíos que servirán para el ingreso y salida a Zeballos Cue. Para que los […]
[Leer más]
El Ministerio Público imputó por intento de feminicidio a un joven, de 25 años, sindicado de presunta agresión violenta a una mujer en Areguá. El sospechoso se encuentra detenido en la Comisaría 18ª de esa ciudad. La fiscala Sofía Galeano informó este jueves en comunicación con Monumental 1080 AM que un hombre identificado como Andy […]
[Leer más]
Arnoldo Wiens, titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), compró 48 termos de la marca Stanley personalizados por G. 26.422.400, poco más que su salario de ministro de G. 24.851.200, como regalo de fin de año para sus funcionarios allegados, acción que fue duramente criticada por numerosos usuarios en las redes sociales. “Se […]
[Leer más]
Ignacio Bonino, gerente de Mate Charrúa, aseguró que los lujosos termos que llegaron a funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) fueron producto de una venta realizada a la persona de Arnoldo Wiens, no a la institución. Hizo pública la factura de la compra.
[Leer más]
Ignacio Bonino, gerente de Mate Charrúa, aseguró que los lujosos termos que llegaron a funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) fueron producto de una venta realizada a la persona de Arnoldo Wiens, no a la institución. Hizo pública la factura de la compra. “La factura es a nombre del señor Arnoldo Wiens, […]
[Leer más]
Arnoldo Wiens, titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), compró 48 termos de la marca Stanley personalizados por G. 26.422.400, poco más que su salario de ministro de G. 24.851.200, como regalo de fin de año para sus funcionarios allegados, acción que fue duramente criticada por numerosos usuarios en las redes sociales.
[Leer más]
La iniciativa para una red de bicisendas para el Área Metropolitana (denominada Amabici) es parte del proyecto “Asunción Sustentable”. Se trata de una iniciativa de alto impacto para mejorar la calidad de vida de los habitantes del Área Metropolitana de Asunción (AMA), detalla el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Actualmente el proyecto ejecutivo […]
[Leer más]
Finalmente apareció la factura de compra de 48 equipos de termos de mate de la exclusiva marca Stanley por parte de un generoso ministro de Obras Públicas, Arnaldo Wiens, para sus selectos funcionarios. El titular de la cartera vial gastó más de lo que gana en un mes para agasajar a sus cercanos. El monto […]
[Leer más]
Finalmente apareció la factura de compra de 48 equipos de termos de mate de la exclusiva marca Stanley por parte de un generoso ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, para sus selectos funcionarios.
[Leer más]
Además del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), los termos personalizados de la marca Stanley también llegaron a los funcionarios de la Itaipú Binacional, la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y la Presidencia de la República. Causó indignación el costoso regalo dado a los funcionarios públicos del MOPC por fin de año, en medio de […]
[Leer más]
Una vez liberada la franja de construcción, arrancará la obra del paso a desnivel en la zona conocida como Tres Bocas, informa el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
Una gran cantidad de usuarios manifestaron sus críticas a través de las redes sociales por los costosos termos personalizados que fueron entregados en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) como regalo de fin de año.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El distrito de San Miguel, departamento de Misiones, se posiciona como uno de los principales sitios turísticos de la zona gracias a las obras ejecutadas por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Una de ellas es el nuevo tramo asfaltado que le conecta con […]
[Leer más]
Envidiable condición económica la del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens que la mayoría de la gente debe hacer por la crisis de la pandemia y otros. Dice que de su bolsillo regaló los ya famosos termos para mate, según la factura pago G. 26,4 millones.
[Leer más]
Varias imágenes de termos personalizados de alto costo en el mercado, con las insignias del MOPC, Policía Nacional y el Comando Logístico de las Fuerzas Armadas se viralizaron en las últimas horas, generando todo tipo de comentario en las redes sociales. También hay de la Presidencia y de Itaipú.
[Leer más]
Este miércoles aparecieron en redes sociales más “termos vip” con logotipos de diferentes instituciones del Estado, despertando más suspicacia e indignación de la ciudadanía por la repentina preferencia de funcionarios por los exclusivos productos.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La iniciativa para una red de bicisendas para el Área Metropolitana (denominada Amabici) es parte del proyecto “Asunción Sustentable”. Se trata de una iniciativa de alto impacto para mejorar la calidad de vida de los habitantes del Área Metropolitana de Asunción (AMA), detalla el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). […]
[Leer más]
Varias instituciones gastaron en regalos para funcionarios, pese a que Hacienda pidió austeridad. Los internautas mostraron indignación por el aparente derroche de dinero en plena crisis económica por pandemia.
[Leer más]
MOPC, la Policía Nacional, el Comando Logístico, entre otras instituciones, con regalos caros e innecesarios para sus funcionarios por fin de año. La gente, explotó en las redes.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó la licitación de los trabajos del Corredor Metropolitano del Este, que incluye los diversos accesos al Puente de la Integración que actualmente se construye sobre el río Paraná, entre las ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil), según informó la cartera de Estado.
[Leer más]
Se busca a las empresas para llevar a cabo las tareas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó ayer tres licitaciones para las obras del acceso al segundo puente con Brasil, al que denominan “Corredor Metropolitano del Este”. Para esta obra, la cartera estatal le aprobaron u
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó la licitación de los trabajos del Corredor Metropolitano del Este, que incluye los diversos accesos al Puente de la Integración que actual
[Leer más]
Una vez más, un miembro del gabinete del presidente, Mario Abdo Benítez está en el ojo de la tormenta. Las redes sociales nuevamente fue escenario de críticas contra titular de la cartera de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, al difundirse la compra de termos de la exclusiva y reconocida marca “Stanley” con logo de la institución.
[Leer más]
Las redes sociales nuevamente fue escenario de criticas contra autoridades del Gobierno del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en este caso contra titular de la cartera de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), al difundirse la compra de termos de la exclusiva y reconocida marca “Stanley” con logo de la institución.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó en la fecha tres licitaciones para las obras del acceso al segundo puente con Brasil, al que denominan “Corredor Metropolitano del Este”. Para esta obra a la cartera le aprobaron un préstamo de US$ 212 millones para este plan, pero en el llamado se prevé una inversión de US$ 165 millones.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó en la fecha tres licitaciones para las obras del acceso al segundo puente con Brasil, al que denominan “Corredor Metropolitano del Este”. Para esta obra a la cartera le aprobaron un préstamo de US$ 212 millones para este plan, pero en el llamado se prevé una inversión de US$ 165 millones.
[Leer más]
Fiscalizadores del Viceministerio de Transporte continúan realizando controles en los puntos de venta y recarga de tarjetas del Sistema Nacional de Billetaje Electrónico.
El objetivo de este control es la verificación del cumplimiento de la distribución de este medio de pago en cantidades suficient
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, puso en marcha la licitación de las obras del Corredor Metropolitano del Este. El mismo
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) puso en marcha la licitación de las obras del Corredor Metropolitano del Este que dispone el acceso al Puente de la Integración que se construye sobre el río Paraná entre las ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil). Son tres llamados a Licitación Pública […]
[Leer más]
Ya están en marcha sendos llamados a licitación pública internacional por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para las obras del Corredor Metropolitano del Este que dispone el acceso al Puente de la Integración construido sobre el río Paraná y que unirá las ciudades de Presidente Franco y Foz de Yguazú.
[Leer más]
El Corredor Metropolitano Este consiste en el conjunto de obras complementarias al Puente de la Integración, que está siendo construido entre Presidente Franco y Foz de Iguazú (Brasil), que darán un acceso al lugar y su interconexión a la red vial. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) puso en marcha la licitación […]
[Leer más]
Los funcionarios del Viceministerio del Transporte se encuentran recorriendo las calles para verificar los centros de distribución de tarjetas del Billetaje Electrónico. La implementación del 100% de este sistema está planificado para el 1 de febrero.
[Leer más]
Fiscalizadores del Viceministerio de Transporte continúan realizando controles en los puntos de venta y recarga de tarjetas del Sistema Nacional de Billetaje Electrónico. El objetivo de este control e
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Fiscalizadores del Viceministerio de Transporte continúan realizando controles en los puntos de venta y recarga de tarjetas del Sistema Nacional de Billetaje Electrónico. El objetivo de este control es la verificación del cumplimiento de la distribución de este medio de pago en cantidades suficientes a los usuarios, informó el Ministerio de […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) puso en marcha la licitación de las obras del Corredor Metropolitano del Este que dispone el acceso al Puente de la Integración que se construye sobre el río Paraná entre las ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil). Son dos […]
[Leer más]
Con la construcción de las futuras dársenas para las paradas de unidades del transporte público avanza en la ciudad de Asunción la construcción del Corredor Vial Botánico. En esta obra ya concluyeron
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Con la construcción de las futuras dársenas para las paradas de unidades del transporte público avanza en la ciudad de Asunción la construcción del Corredor Vial Botánico. En esta obra ya concluyeron la primera carpeta de asfaltado en Primer Presidente y el viaducto de 460 metros. Ahora se trabaja en la […]
[Leer más]
Así como renunció a su cargo de procurador general de la República Sergio Coscia ante 'las dudas' generadas tras las denuncias por el caso PETROPAR - Texos Oil, Daniel Centurión, asesor de la Presidencia, espera que también rinda cuentas ante la ciudadanía Denis Lichi, titular de esa institución.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El río Pilcomayo arrancó el año 2021 con un buen caudal en la embocadura tras las primeras riadas y las últimas lluvias caídas que alcanzaron 40 milímetros en la zona de General Díaz y en Pozo Hondo. El canal paraguayo funciona a plenitud y las aguas ingresan a nuestro territorio llegando […]
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió el 2021 con 13 puestos fijos de pesaje y básculas, que emplean tecnología de punta y operan con energía solar amigable con el medioambiente. Así también las estaciones cuentan con iluminación led, alimentada por paneles solares en las dársenas, con el servicio de control de camiones […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cerró el 2020 con más de 2.000 kilómetros de nuevas rutas asfaltadas, la construcción de corredor...
[Leer más]
El proyecto a ser ejecutado transformará una de las zonas más conflictivas del departamento Central, donde se estima que transitan cerca de 45.000 vehículos diariamente.
[Leer más]
El Consorcio WIM de básculas, que opera puestos fijos de pesaje, emplea tecnología de punta en sus estaciones. Gracias a la iluminación led, alimentada por paneles solares en las dársenas, el servicio de control de camiones puede realizarse en horarios diurno y nocturno. “Weight In Motion”, “Peso En Movimiento”, en español, indican las letras del […]
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cerró el 2020 con más de 2.000 kilómetros de nuevas rutas asfaltadas, la construcción de corredores viales y el levantamiento de más puentes nacionales e internacionales, obras que generaron 85.000 puestos laborales y una ejecución récord de 1.031 millones de dólares, según resalta la agencia gubernamental de […]
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cerró el 2020 con más de 2.000 kilómetros de nuevas rutas asfaltadas, la construcción de corredores viales y el levantamiento de más puentes nac
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa a todos los arquitectos, ingenieros, topógrafos y agrimensores que la inscripción y renovación del Registro de Profesionales correspondiente al año 2021, se harán desde enero previo agendamiento llamando al (021) 4149355. La inscripción y renovación estará a cargo del Departamento de Arquitectura […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cerró el 2020 con más de 2.000 kilómetros de nuevas rutas asfaltadas, la construcción de corredores viales y el levantamiento de más puentes nacionales e internacionales, obras que generaron 85.000 puestos laborales y una ejecución récord de 1.031 millones de dólares. El ministro […]
[Leer más]
Las obras de restauración arquitectónica de la Estación del Tren de Pirayú, en el departamento de Paraguarí, finalmente concluyeron luego de 5 meses de arduo trabajo. De esta manera este emblemático lugar está listo para recibir a los lugareños y visitantes para hacer un recorrido por la historia, el turismo, la artesanía y la gastronomía. […]
[Leer más]
El Programa de Saneamiento Integral de la Bahía y Área Metropolitana de Asunción, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), cerró el año 2020 con diferentes obras que mejorarán la calidad de vida de millones de paraguayos, saldando una deuda histórica en el sector. Como por ejemplo, se encuentra en plena construcción, […]
[Leer más]
Las obras para llevar agua potable del Acueducto al Chaco Central cerraron el año 2020 con un importante avance, informa el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
Desde la Municipalidad de San Rafael del Paraná, la Intendente Municipal Lic. Gladys Rivarola, celebró la concreción del asfaltado entre Tava’i y María Auxiliadora, que no solamente unirá amb…
[Leer más]
La disponibilidad de esta infraestructura permitirá el acceso al agua potable, por primera vez en la historia, de unas 30.000 mil personas, de las cuales gran parte se encuentra en comunidades indígenas de la zona. El sistema de distribución que llevará el servicio básico de agua potable a varias localidades del Chaco Central, registra […]
[Leer más]
El calor y el exceso de contaminantes en el lago Ypacaraí nuevamente hicieron posible el florecimiento de las cianobacterias. Desde el Mades anuncian costosos monitoreos y proyectos de remediación con microbios y tecnología ultrasónica, mientras la solución definitiva sigue como plan a largo plazo.
[Leer más]
A lo largo del 2020, la ciudadanía ha sido testigo de agresiones al medio ambiente, así como de la inacción de las autoridades, tanto del Mades como de la Fiscalía del Medio Ambiente y las de los municipios y departamentos en los que se produjeron flagrantes violaciones de las leyes ambientales. Y como corolario de este año nefasto, el Congreso sancionó una ley que agrede y mutila nada menos que una reserva forestal, ubicada en Marina Cue, Curuguaty, para ser entregadas las tierras a los ocupantes del asentamiento ubicado en el lugar. A esto hay que agregar el caso de la laguna Cerro, que el lago Ypacaraí continúa polucionado como siempre, que la deforestación sigue imparable, los incendios provocados y la contaminación de nacientes, ríos y arroyos, entre otras cuestiones, que hacen que el 2020 fuera un año perdido para el medio ambiente.
[Leer más]
Una vez más un percance fatal se cobró la vida de un joven de apenas 21 años, en una peligrosa curva ubicada dos kilómetros antes de llegar al pueblo de Altos, sobre la avenida principal Federico Chávez. Vecinos lamentan que en el lugar no existe un reductor de velocidad ni señalización de la peligrosidad, pese a que han hecho los pedidos insistentemente.
[Leer más]
En esta edición de Mano a Mano LN con la ministra de Justicia, Cecilia Peréz, le consultamos cuáles fueron los desafíos más importantes que enfrentó en materia penitenciaria con el coronavirus. En la oportunidad, hizo un recuento del estado actual de la población privada de su libertad, los programas de reinserción, las tobilleras electrónicas y las obstáculos para su uso. Asimismo, destacó el trabajo coordinado, la eventual descompresión con las nuevas penitenciarías y la “disminución” de la población recluida en términos relativos.
[Leer más]
En la zona de obras del futuro puente Héroes del Chaco ubicado en Chaco’i, ya se pueden observar los pilotes de los viaductos de acceso, cuya ejecución alcanza a la fecha un 40% de avance. Asimismo, desde el Consorcio Unión informaron que, en el mes de enero del 2021, iniciarán los trabajos de fundación de […]
[Leer más]
El año de la pandemia obligó al Estado paraguayo a implementar un fuerte gasto en obras y programas sociales. El compromiso está en iniciar el camino de retorno al orden fiscal en el 2021
[Leer más]
Desde la cartera de obras explicaron que el 2020 terminó con el viaducto de 460 metros culminado y el de 1.340 metros en proceso de montaje. La franja de dominio fue liberada en su totalidad, según lo previsto.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) marcó un hito importante en su historia con una ejecución récord del 84% que representa un desembolso de USD 1.031 millones a nivel general.
[Leer más]
Indicaron que esto permitirá establecer los niveles de contaminación del aire de Asunción y detectar en tiempo real las concentraciones de los contaminantes presentes en la atmósfera.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que las obras del Corredor Vial Botánico presentan un gran avance y cierra el 2020 con 80% de ejecución que se logró gracias al factor climático favorable. Anuncian que los trabajos estarían culminando durante el primer semestre del 2021. El MOPC resaltó que el corredor cuenta […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que en la jornada de ayer logró recuperar la totalidad del anticipo de garantía en el caso Metrobús con la entrega de 9.656.845.152 guaraníes en beneficio del Estado paraguayo. El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, junto con el nuevo Procurador General […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) finaliza el 2020, con 13 puestos fijos de pesaje y básculas, en donde se emplea tecnología de punta ya que operan con energía solar amigable con el medioambiente. Así también las estaciones cuentan con iluminación led, alimentada por paneles solares en las dársenas, […]
[Leer más]
En pleno año 2020, en que una pandemia azota al mundo entero llevándose más de 1.500.000 vidas, Paraguay sigue con problemas del suministro de energía eléctrica y agua potable, dos servicios básicos indispensables. Las empresas estatales realizan inversiones y prometen mejoras que el usuario hasta la fecha no ven ni sienten. Los deficientes servicios públicos se sumaron a la crisis económica, en donde una de las pocas excepciones a la “regla” de la paralización fue el sector de las obras del Estado.
[Leer más]
Alrededor de cinco viviendas colindantes al arroyo Fortín, en el límite de las ciudades de Villa Elisa y Ñemby, corren riesgo de desmoronamiento debido a las inundaciones que se producen con cada lluv
[Leer más]