Para el senador cartista Gustavo Leite, el documento filtrado de Estados Unidos, en el que se traza una hoja de ruta contra la corrupción y se insta a Santiago Peña a debilitar el poder de Horacio Cartes, es una “flagrante violación a la soberanía”.
[Leer más]
El Gobierno estadounidense elaboró un plan anticorrupción en el que emplazan al presidente Santiago Peña en la materia. Hacen referencia a "debilitar el poder" de Cartes en las decisiones de Peña, entre otros puntos.
[Leer más]
El Gobierno estadounidense elaboró un plan anticorrupción en el que emplazan al presidente Santiago Peña en la materia. Hacen referencia a "debilitar el poder" de Cartes en las decisiones de Peña, entre otros puntos.
[Leer más]
La senadora Kattya González (PEN) refirió que el plan anticorrupción de Estados Unidos -que menciona acciones contra Horacio Cartes- es “un mensaje” para el presidente Santiago Peña y “actores políticos afectados” o vinculados a la corrupción. Igualmen...
[Leer más]
Cementos Concepción (CECON), de la mano de Basa Capital, presentó su informe financiero al cierre del segundo trimestre de 2023, junto con proyecciones de mercado y financieras para el periodo 2023 - 2033. El evento contó con la asistencia de profesion...
[Leer más]
Nuestro diario accedió anoche al borrador de un plan anticorrupción del Gobierno de los Estados Unidos destinado al Paraguay y fechado el 27 de julio pasado. En él mencionan explícitamente sanciones estadounidenses y/o restricciones de visa contra quie...
[Leer más]
La hegemonía aplastante que exhibe el cartismo en estos días se da por la ausencia casi total de antagonistas de peso en el escenario político.
[Leer más]
El movimiento que lidera el Dr. Tadeo Zarratea para las elecciones de abogados representantes ante el Consejo de la Magistratura (CM), se unió a favor de la postulación encabezada por Oscar Paciello. Alegan que es para combatir el plan cartista de copa...
[Leer más]
Un supuesto documento del Gobierno de los Estados Unidos que se conoció este martes sostuvo que Santiago Peña debe elegir entre ellos u Horacio Cartes en la lucha anticorrupción.
[Leer más]
"Me queda claro que el poder lo ejerce Cartes", dijo Filizzola. Maidana sostuvo que el documento no tiene sentido y Celeste apuntó contra EEUU. "Le blanquean a Peña para sacarle del camino a Cartes", aseguró.
[Leer más]
Un supuesto documento del Gobierno de los Estados Unidos que se conoció este martes sostuvo que Santiago Peña debe elegir entre ellos u Horacio Cartes en la lucha anticorrupción.
[Leer más]
La crisis desatada entre el gobernador Juancho Acosta y el diputado Lalo Gomes, sigue arrojando consecuencias con el retiro de funcionarios de la oficina parlamentaria que funcionaba en la Gobernación de Amambay.
[Leer más]
Desde la embajada explicaron que por política de su gobierno no niegan ni confirman la veracidad de documentos filtrados, pero sí confirmaron los ejes del documento que reveló LPO.
[Leer más]
Este miércoles 27 de septiembre, el presidente de la República Santiago Peña, presentará a la Junta de Gobierno su programa de gobierno, desde el punto de vista de Eduardo González, secretario General de la Asociación Nacional Republicana (ANR), este h...
[Leer más]
CECON continúa posicionándose como un actor clave en la industria de materiales de construcción y promete un futuro brillante en el panorama económico del país.
[Leer más]
Protagonizaron un paro para que el gobierno municipal libere las zonas de los controles. La privatizacion del parqueo tarifado se lleva casi toda la ganancia de multas y estacionamientos.
[Leer más]
"La cultura de la impunidad de los actores políticos más poderosos de Paraguay, que también controlan la actividad económica, es el principal desafío a la corrupción", sostiene el documento al que accedió LPO.
[Leer más]
La esposa y dos colaboradores del empresario tabacalero brasileño Luiz Henrique Boscatto, fueron condenados a penas de entre 4 y 5 años de cárcel, por lavado de dinero. El tribunal de sentencia dispuso además el comiso de bienes por cerca de US$ 480.0...
[Leer más]
El documento de la administración de Biden traza una hoja de ruta de trece puntos que debería aplicar Peña para combatir la corrupción y alejarse de Cartes: "Hay que debilitar a Cartes", sostiene el texto.
[Leer más]
El abogado de Horacio Cartes recomendó que el expresidente de Paraguay no viaje a Argentina donde se desarrolla una cumbre de líderes políticos de la derecha. Pedro Ovelar dijo que su sugerencia fu…
[Leer más]
El académico y analista político, Macello Lachi, habló con LPO sobre los resultados de las elecciones presidenciales. "Lo más interesante de los próximos años será la resolución de la interna colorada", anticipa.
[Leer más]
El Paraguay se encuentra en una encrucijada entre los sectores privados - estos con su presión económica - y las instituciones del Estado embretados por la crisis de la energía y la falta de combustibles.
[Leer más]
La capital verde de Iberoamérica, Asunción, cuenta con una proliferación de estaciones de servicios. Los cuales pasaron de ser una necesidad moderna a un peligro ambiental. El intendente y propietarios de estaciones en guerra por una ordenanza que fav...
[Leer más]
El fiscal General participó de la Cumbre de Poderes convocada por Peña y defendió su autonomía para llevar adelante las causas contra Horacio Cartes.
[Leer más]
Luis Fernando González fue confirmado para ocupar la Dirección Nacional de Transporte y los trabajadores del sector critican el nombramiento.
[Leer más]
La modernización demandará 200 millones de dólares. También estuvo Bulgheroni. El giro privatizador del nuevo presidente atrae a los magnates argentinos.
[Leer más]
Justo Zacarías Irún y Luis Benítez consiguieron el visto bueno del Senado para quedarse a cargo de las empresas de energía. "No sabe diferenciar una licuadora de una turbina", cuestionó la liberal Celeste Amarilla.
[Leer más]
Fuentes del Departamento de Estado confirmaron a LPO que mirarán sobre todo la independecia judicial. El presidente paraguayo convocó a una cumbre anticorrupción de apuro y promete leyes como gesto a Washington.
[Leer más]
La medida del gobierno argentino se da tras el apoyo que consiguió Paraguay de Brasil, Bolivia y Uruguay contra el cobro del peaje. Peña rediseña Aduanas y fortalece a Óscar Orué.
[Leer más]
"El precio del pasaje es algo que no preocupa", dijo César Ruiz Díaz después de salir de un encuentro con la ministra de Obras Públicas. La resolución depende del Consejo de Tarifas, que aún no ha fijado un reunión.
[Leer más]
Las tensiones en el campamento colorado suben por el despido a funcionarios del oficialismo disidente. Fuerza Republicana pedirá una sesión a la Junta de Gobierno de la ANR para discutir las purgas.
[Leer más]
El exministro de Exteriores de Cartes criticó el proyecto para eliminar aranceles consulares que supuestamente facilitaría el comercio exterior. La venganza de Bachi contra Lezcano.
[Leer más]
La ingeniera y exnúmero dos de Minas y Energía de Lugo recordó que Itaipú es una empresa y sus consejeros deben administrarla, por lo que no tienen la atribución de negociar acuerdos internacionales.
[Leer más]
El Partido Colorado perdió la presidencia del legislativo por las divisiones internas y los afines a Cartes y Nenecho buscan dominar la próxima mesa directiva para recuperar el control. El candidato de Abdo no se baja.
[Leer más]
El expresidente anunció que viajará a Argentina. No especificó el motivo ni la fecha, pero la información sorprende porque su abogado le habría recomendado no viajar al exterior.
[Leer más]
El expresidente dijo que su rival y sucesor hizo campaña por la oposición y, en particular, el candidato antisistema. "La ANR está por encima de los hombres, y son estos quienes caen en sus propios vicios y mezquindades", dijo.
[Leer más]
El presidente recibió al ministro de Obras Públicas de su antecesor en medio de las críticas a su proyecto, que busca aprobar con un consenso amplio y unir a las huestes coloradas.
[Leer más]
Tras 15 años de derrotas, la fuerza opositora se abocará a reunir afiliados y nuevos liderazgos para dar batalla al cartismo. Dionisio Amarilla dice que Efraín, que acaba de ser echado del directorio, gestionó mal los fondos.
[Leer más]
El tribunal ordenó además el comiso de sus bienes por más de 1.930 millones de guaraníes. El proceso marcó el cénit de las internas coloradas.
[Leer más]
Lilian Samaniego afirmó que hasta ahora no llegó al Senado lo que el ministro de Educación llamó "notas reversales" y que el canciller entregó como adenda. La senadora lamentó que los fondos estén parados.
[Leer más]
Los dos dirigentes colorados y rivales políticos fueron invitados por Sebastián Piñera y Mauricio Macri. El titular de la ANR ya confirmó su presencia. También estará Patricia Bullrich.
[Leer más]
Ricardo Canese explicó que el precio de la energía de Itaipú tendría que bajar para compensar la venta del sobrante de Yacyretá a Brasil. El investigador Victorio Oxilia dice que Argentina no sentirá el impacto hasta el verano.
[Leer más]
El presidente se reunió con el primer ministro israelí y le prometió que cumpliría su promesa de campaña antes de fin de año. Los viejos negocios de Cartes con Israel. Carne y armas en el radar de Peña.
[Leer más]
Amarilla aseguró que el presidente busca beneficiar a navieras e importadores. La medida impactará en los recursos de Cancillería. De aprobarse, el ahorro será de tan solo US$ 13 millones.
[Leer más]
El exdirector de la hidroeléctrica retó al vicepresidente que niegue que Peña pidiera a Massa suspender los pagos de la deuda hasta sacarlo de la EBY, como reveló LPO.
[Leer más]
El actual director ya ordenó dos auditorías en la hidroeléctrica y busca pruebas para confirmar las sospechas de corrupción. La desconfianza del oficialismo hacia Nicanor enciende las acusaciones de persecución.
[Leer más]
El expresidente plantó a Macri y evitó la foto con Abdo, quien también se bajó de la cumbre de referentes de la derecha regional, pero sin dar explicaciones. "Yo le aconsejé que no viaje a la Argentina", dijo el abogado de Cartes.
[Leer más]
Cartes convocó de sorpresa una sesión extraordinaria para el miércoles en la cual el presidente presentará su programa de gobierno e intentará calmar las aguas. Expectativa por las renuncias a la Junta de Gobierno.
[Leer más]
La medida aumentó la demanda y Petropar no puede garantizar una de las principales promesas de campaña. La crisis con Argentina impacta en el suministro de GLP e impacta en la situación energética de Paraguay.
[Leer más]
La cartera que dirige Centurión deberá afrontar el 2024 con un recorte de 1,9 billones de guaraníes. El modelo de alianza público-privada, inaugurado por Cartes, fue blanco de varias críticas por sus efectos.
[Leer más]
Son 15 los miembros de la Junta de Gobierno en la mira. El líder del partido busca el control sobre 400 seccionales y que el partido se financie con el aporte de los afiliados. Los abdistas reclamarán por los cargos perdidos.
[Leer más]
El intendente de Asunción habló en exclusiva con LPO. Cartes, Peña y Tinelli. Dijo que tuvo años difíciles por la mala relación con Abdo y reclamó recursos: "Asunción es el único municipio que no recibe ayuda del gobierno".
[Leer más]
Hoy, a las 16:00, el titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, recibirá en sesión extraordinaria al presidente Santiago Peña. Además, se tiene previstos otros cinco puntos en el orden del día.
[Leer más]
Eddie Jara, presidente de Petropar, aseguró que las ventas se duplicaron debido a los precios reducidos en el combustible, por lo cual se redujo el stock disponible. Detalló hasta cuándo podrán sostener los precios actuales.
[Leer más]
Eddie Jara, presidente de Petropar, aseguró que las ventas se duplicaron debido a los precios reducidos en el combustible, por lo cual se redujo el stock disponible. Detalló hasta cuándo podrán sostener los precios actuales.
[Leer más]
En una rueda de prensa llevada a cabo en Mburuvicha Róga, se oficializó el pase del senador Carlos Núñez Agüero a la bancada del movimiento Honor Colorado. Su colega Basilio Núñez le dio la bienvenida afirmando que Núñez “vuelve a su hogar”, por haber ...
[Leer más]
Un poco más de cuarenta días lleva desde la asunción del nuevo gobierno, de un partido ´político que lleva más de 70 años en el poder. Si vamos a decir la verdad, no se trata de un nuevo gobierno, ya que dentro figuran personajes que hace décadas son p...
[Leer más]
Se burlan de pasajeros y dicen que viajar hacinados es de primer mundo. Transportistas recibieron aporte condicional para adquirir buses, pero no hay evidencia de que cumplieran con la renovación.
[Leer más]
Santiago Peña expresó que en su reunión con funcionarios del Departamento de Estado de EE.UU. hablaron de seguridad, lavado de dinero y crimen organizado solo dentro de la “agenda amplia” que tienen con Paraguay, ya que priorizan la apertura del mercad...
[Leer más]
En una rueda de prensa llevada a cabo en Mburuvicha Róga, se oficializó el pase del senador Carlos Núñez Agüero a la bancada del movimiento Honor Colorado. Su colega Basilio Núñez le dio la bienvenida afirmando que Núñez “vuelve a su hogar”, por haber ...
[Leer más]
El ex mandatario de Paraguay, Horacio Cartes, canceló su viaje a Argentina por recomendación de su abogado debido a su situación judicial en los Estados Unidos y Brasil.
[Leer más]
El senador Basilio “Bachi” Núñez presentó a Carlos Núñez Agüero como nuevo integrante de la bancada de Honor Colorado en la Cámara Alta. El mismo pertenecía al bloque denominado “Bernardino Caballero”, que es liderado por Colym Soroka. En una confere...
[Leer más]
Asunción, 25 sep (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anticipó este lunes que la apertura de la embajada de su país en Jerusalén podría darse en noviembre próximo.
[Leer más]
Horacio Cartes convocó a una sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno, prevista para el miércoles 27 de septiembre a las 16:00, donde el presidente de la República, Santiago Peña, presentará su plan de Gobierno a los integrantes de la dirigencia d...
[Leer más]
El abogado de Horacio Cartes sostuvo que el ex mandatario no viajó a Argentina para el encuentro de líderes políticos de derecha, debido a una recomendación que le hizo ante su situación judicial en Estados Unidos y Brasil. Dio a entender que teme que ...
[Leer más]
La Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) convocó a una sesión extraordinaria para el próximo miércoles 27 de setiembre, a las 16:00, con varios puntos en el orden del día. En la jornada prevista destaca la presentación del plan ...
[Leer más]
Mauricio Maluff, miembro de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), invitó a los usuarios del transporte público a unirse a la movilización el miércoles en la plaza Infante Rivarola, en Asunción.
[Leer más]
Carlos Andrés Oleñik Memmel seguirá privado de libertad por el caso denominado Pavo Real-Py, según lo dispuso el juez Gustavo Amarilla Arnica. El mismo está sindicado por el Ministerio Público como uno de los prestanombres del capo narco brasileño Jarv...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña habló hoy de las reuniones que mantuvo con los jefes de Estado de países como Brasil, Estados Unidos e Israel la semana pasada en Nueva York. La mudanza de la embajada paraguaya en Israel a Jerusalén, una posible reunión con...
[Leer más]
“Este carruaje que impidió un gran acuerdo de la oposición para las elecciones del 2023 ya habla del 2028. Su ambición personal no tiene límites, y su caradurez no deja de sorprender”, dijo Pereira en contra de Efraín Alegre. El exsenador del Frente ...
[Leer más]
El ingeniero Paul Sarubbi, ex director de Yacyretá, afirmó que el acta de entendimiento que habían firmado los presidentes Horacio Cartes y Mauricio Macri
[Leer más]
Desde hace varios días, la cuenta oficial del Centro de Empresarios de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Cetrapam) realiza polémicas publicaciones en las redes sociales, como respuesta a las múltiples quejas ciudadanas. Compar...
[Leer más]
La Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) convocó a una sesión extraordinaria para el próximo miércoles 27 de setiembre, a las 16:00, con varios puntos en el orden del día. En la jornada prevista destaca la presentación del plan ...
[Leer más]
Paraguay y la Argentina deben avanzar en impulsar negociaciones sobre el acta de entendimiento firmado en el 2017, entre los gobiernos de Horacio Cartes y Mauricio Macri, para alcanzar el reordenamiento económico y financiero de Yacyretá, afirmó el exd...
[Leer más]
Mientras la ciudadanía urge a Santiago Peña alistar la renegociación de Itaipú, el cartismo solo usa la Binacional como su “botín” de guerra y “agencia de empleo” para premiar a sus operadores, familiares, jefes de campañas y posibles planilleros ...
[Leer más]
Mientras Itaipú es usada para premiar a los altos operadores del cartismo, Yacyretá acoge -con salarios del primer mundo- a los seccionaleros del Clan Alliana, operadores políticos y presuntos planilleros destituidos que son repuestos entre otros. Todo...
[Leer más]
Luego de mucho tiempo, el presidente de la ANR, Horacio Cartes, vuelve a reunir de forma institucional a la junta de gobierno de esa agrupación política, esta vez para que el mandatario Santiago Peña y sus ministros presenten su plan de gobierno.
[Leer más]
El proyecto de ley “De los créditos de carbono”, presentado por Patrick Kemper, Basilio Núñez y otros, aprobado en Senado a “tambor batiente” el miércoles último, requiere más análisis y participación de sectores afectados, ante el serio riesgo de crea...
[Leer más]
Tras la publicación de que desde 2018 hasta el cierre de 2022, el monto total de las remuneraciones en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) aumentó 42,4%, su exdirector Nicanor Duarte Frutos se comunicó con ABC Color para explicar el contexto de dicho ...
[Leer más]
Miguel Fulgencio Rodríguez apuntó que se perdió una magnífica oportunidad de que Yacyreta ya haya saldado las deudas con el acuerdo propuesto por los expresidentes Horacio Cartes y Mauricio Macri.
[Leer más]
El colono Rubén Luis Franz Dienstmann, a quien sus hijos le despojaron de sus bienes, continúa en su lucha de recuperar sus bienes e inmuebles. Este fin de semana decidió tomar posesión de otra valiosa finca ubicada en la localidad de Naranjito, Depart...
[Leer más]
El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) compartió en las redes sociales un video que muestra unidades de transporte que fueron presentadas durante del gobierno de Horacio Cartes, en el 2015, y se jactó de la “calidad” d...
[Leer más]
El expresidente y dirigente colorado Nicanor Duarte Frutos destacó la gestión que lleva adelante la nueva conducción de la Asociación Nacional Republicana, encabezado por su presidente Horacio Cartes. Durante un encuentro con la dirigencia de base en l...
[Leer más]
La senadora Lilian Samaniego, expresó que se estuvo interiorizando con algunos juristas sobre la denuncia penal del presidente del Partido Colorado Horacio Cartes, a través de su representante Pedro Ovelar, en su contra y a otros legisladores. Señaló q...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En una sesión extraordinaria, el jefe de Estado Santiago Peña presentará su programa de gobierno ante la Asociación Nacional Republicana (ANR),
[Leer más]
Por Juan Duarte Pocos futbolistas pueden presumir de tantos títulos en su carrera. Llegar a un club para ganarse el respeto de todos, y ser su bandera y referente, es solo para los elegidos. Y Sergio Daniel Aquino lo logró con Libertad. Patito supo gan...
[Leer más]