El pabellón pone especial énfasis en las energías renovables y se presenta como un país dinámico, con una cultura vibrante y una visión sostenible de futuro.
[Leer más]
Esta es una multiuso: nos ayuda en los días de mucho calor, en los agitados y atareados. Esta base que nos comparte Mika Nishijima después te da la posibilidad de preparar, por ejemplo, unos wraps o un plato con fideos.
[Leer más]
Mika Nishijima destaca que la producción de tilapia nacional es deliciosa: una carne bien gruesa, sin olor y muy sabrosa. Asi que nos comparte esta receta para incluirla.
[Leer más]
Mika Nishijima es ingeniera comercial, técnica en gastronomía, graduada con un título del ministerio de Agricultura y Piscicultura de Japón que la habilita a enseñar el primer grado de la gastronomía nipona. En...
[Leer más]
Mika Nishijima destaca que la producción de tilapia nacional es deliciosa: una carne bien gruesa, sin olor y muy sabrosa. Asi que nos comparte esta receta para incluirla.
[Leer más]
Mika Nishijima presenta esta opción a base de zucchini, un alimento rico en micronutrientes y minerales. Ideal para servir como aperitivo, almuerzo o cena.
[Leer más]
El okura es un fruto africano que se utiliza mucho en la cocina asiática, tanto por sus propiedades saludables como por su capacidad para espesar otras comidas. Mika Nishijima nos enseña a hacer una versión apanada, rápida y sencilla.
[Leer más]
Un plato ideal para días de intensos de calor, en donde perdemos el apetito y estamos sin muchas ganas, pero ahí es cuando se recomienda comer o tomar algo cítrico.
[Leer más]
El “Okra” u “Okura” es una verdura de origen africano que es muy utilizada en la cocina asiática. Por eso, Mika Nishijima nos cuenta de sus beneficios y cómo prepararla.
[Leer más]
Esta es una multiuso: nos ayuda en los días de mucho calor, en los agitados y atareados. Esta base que nos comparte Mika Nishijima después te da la posibilidad de preparar, por ejemplo, unos wraps o un plato con fideos.
[Leer más]
En Japón es usual comer fideos frios en esta temporada para saciar el calor. Y el tipo de fideo que se usa en las recetas es uno más fino. Aquí el paso a paso súper fácil para prepararlos.
[Leer más]
Mika Nishijima presenta esta opción sana, saludable y, sobre todo, nutritiva para una opción para las fiestas o celebraciones especiales. Se puede disfrutar frío y caliente por igual.
[Leer más]
La mejor manera de sacarle provecho es preparándola y dejándola en la heladera para que tome frío, y solamente sacarla al momento de disfrutarla, para ello Mika Nishijima nos comparte su receta.
[Leer más]
Mika Nishijima nos comparte el paso a paso de un plato ideal para el verano pero que podes servirlo también caliente, si así lo prefieren los comensales.
[Leer más]
Como ya nos acercamos a las fiestas, en esta época ya vamos de una cena de fin de año a otra, por eso Mika Nishijima te comparte esta deliciosa tabla para disfrutar con tus invitados.
[Leer más]
Una mezcla de mucho sabor, una receta que te sirve para variar las comidas de la semana e inspirarte a probar opciones más saludable durante el verano.
[Leer más]
“Tsukune” en su traducción literal del japonés significa “amasado con la mano” y puede aplicarse a albóndigas de carne roja, blanca o pescado. ¡Descubríla!
[Leer más]
Para esta receta Mika Nishijima consiguió una variedad de hongos en el mercado nacional, con producción y mano de obra paraguaya. ¡Animate a probarla!
[Leer más]
Conocido como bola de arroz o bodoque de arroz, es más conocido en su forma triangular aunque puede recibir en su preparación diferentes formas con la mano.
[Leer más]
Mika Nishijima nos comparte una receta práctica y saludable teniendo de inspiración a la carne fileteada muy usada en Japón. ¿Te animás a prepararla?
[Leer más]
Es otro de los platos que vas a probar encontrar en el Nihon Matsuri del sábado 01 de octubre. Mientras aguardamos, Mika Nishijima nos enseña cómo hacer estas deliciosas bolitas de pulpo.
[Leer más]
La receta más tradicional abarcaba a las hervidas o hechas al vapor, sin embargo, hoy también ya se pueden preparar a la plancha o fritas. Aquí te compartimos el paso a paso de Mika Nishijima.
[Leer más]
Mika Nishijima nos trae otro plato típico que vamos a encontrar en el Festival Nihon Matsuri del 2 de octubre. En esta versión, los yakitoris los cocinamos a la sartén.
[Leer más]
En un mes, el 1ro de octubre, regresa el festival Nihon Matsuri organizado por la Asociación Japonesa de Asunción y Mika Nishijima ya nos adelanta uno de los platos que encontraremos allí.
[Leer más]
Uno de los platos más conocidos y tradicionales de Japón que Mika Nishijima nos ayuda a preparalo en casa. Se trata de una cazuela con carne, verduras y una salsa dulzona. ¿Lo probarías?
[Leer más]
La receta de este plato típico japonés de Mika Nishijima se trata de una versión modernizada que literalmente significa “fuente (chawan) al vapor (mushi)”.
[Leer más]
Para que la piel quede crocante y por dentro esté bien jugoso, este plato se complementa con una salsa de camarones a la cual le podes agregar más verduras u otros mariscos para realzar su sabor.
[Leer más]
Si estás queriendo comer más sano e incorporar recetas saludables, o bien estas cuidando tu salud de manera más intencional, esta es una opción para esos dias que queres algo diferente y rico.
[Leer más]
El curry se instaló con fuerza en la cultura japonesa y es uno de los platos tradicionales que se come al menos una vez a la semana en el país asiático y gusta a la mayoría de los comensales.
[Leer más]
Ahora ya se pueden conseguir en los supermercados los fideos de poroto (Harusame) o los fideos de arroz (Bifun), y con esa buena noticia, te ayudamos a preparar un delicioso plato para facilitarte la semana.
[Leer más]
Un plato típico japonés que a diferencia del estofado paraguayo no lleva tomate, solamente esos ingredientes indispensables que están en la heladera siempre.
[Leer más]
Este plato es uno de los más populares en restaurantes y hogares de Japón, generalmente se come en la temporada de invierno. El nabeyaki udon se cocina y sirve en ollas de barro individuales. Mika Nishijima nos enseña cómo prepararlo.
[Leer más]
Uno de los platos más saludables que no puede faltar en nuestro plan de alimentación es la ensalada verde, pero llegado los días de frío suele ser desplazada por completo. Para seguir contando con sus aportes nutricionales, Mika Nishijima nos presenta ...
[Leer más]
Paraguay es uno de los mayores exportadores de sésamo, sin embargo su consumo local no le hace justicia a sus altos beneficios. Para aprovechar aun más esta semilla, Mika Nishijima nos enseña a hacerle parte de nuestro menú.
[Leer más]
El “Buta No Kakuni” es su nombre en japonés y se refiere específicamente a buta “cerdo” y kakuni “estofado”. Mika Nishijima nos cuenta el paso a paso de este plato con un toque dulzón.
[Leer más]
Mika Nishijima nos desafía con esta receta super saludable que se puede preparar con producción de soja paraguaya. ¿Sabés todos los beneficios que tiene la leche de soja?
[Leer más]
Una opción creativa de Mika Nishijima para dar color a tus almuerzos o meriendas y que también funciona como una buenísima entrada cuando tengas invitados en casa.
[Leer más]
Como se recomienda para una alimentación equilibrada que incluyamos en nuestro menú semanal comer pescado al menos vez a la semana, aquí una idea fácil y nutritiva por Mika Nishijima.
[Leer más]
¿Alguien que pueda resistirse a este menú de fin de semana? Un plato tradicional en los hogares paraguayos, de los que se disfruta con la familia completa y que en esta ocasión, Mika Nishijima nos comparte una versión para prepararlas con panko y queso.
[Leer más]
En estos dias de Semana Santa que nos excedemos en mucha comida, esta receta de sopa es ideal para equilibrar la dieta. ¿Sabías que el repollo contiene: fibra, potasio, vitamina C, hierro y calcio?
[Leer más]
Como ya se anticipa la llegada de los días frescos, esta es una receta típica de la cocina paraguaya en esta temporada. Si te gustan los caldos y aun no la conocés, cuando la pruebes no habrá marcha atrás.
[Leer más]
El tofu es una proteína vegetal que contiene multiples beneficios para salud, y que actualmente va creciendo en protagonismo en la cocina occidental, por eso aquí te compartimos cómo podes disfrutarlo.
[Leer más]
El Kiabo es una verdura que tiene una cantidad de propiedades y beneficios nutricionales muy importantes. Y aquí te presentamos a una de las muchas recetas en las cuales lo podemos usar.
[Leer más]
Una receta que es más conocida como comida vietnamita, ya que los arrolladitos son hechos de papel de arroz. Mika Nishijima nos enseña a prepararlos y ¡mirá que fáciles son!
[Leer más]
La carne apanada, una salsa con sabores con mucha personalidad y la frescura de los vegetales. Guardá esta receta de Mika Nishijima para chuparte los dedos.
[Leer más]
Es un plato japonés muy popular por su practicidad. La traducción literal hace referencia a sus dos ingredientes principales: OMU= omelette y RAISU= arroz.
[Leer más]
Si en la casa los chicos aman las papas fritas y el puré, aquí va una receta de Mika Nishijima para probar una opción más con ellas. ¿El secreto? Láminas finas de papa para preparlas.
[Leer más]
Mika nos propone darle varios usos a un preparado de verduras salteadas para maximizar esfuerzos y reutilizarla como base para distintos platos.
[Leer más]
Porque es la época más calurosa y tenemos que mantenernos hidratados, una receta ideal para las fiestas que se vienen o tus almuerzos de domingo.
[Leer más]
Quienes deseen conocer más sobre los Bonsái puede acercarse hasta la sede del CPJ este sábado hasta las 21:00, el domingo de 9:30 a 12:00 y el lunes de 10:00 a 18:00, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios vigentes como el uso obligatorio de ta...
[Leer más]
Tras un año durante el cual el sector cultural se reinventó y persistió ante las dificultades, la ciudad capital vivirá nuevamente un aniversario diferente, ya en período preelectoral. La Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de As...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- LA Municipalidad de Asunción prevé una variada propuesta artística y cultural para celebrar los 484° aniversarios de la fundación de la Capital del país, que a pesar de la pandemia, la madre de ciudades reactiva las actividades d...
[Leer más]
Debido a las festividades dobles de estos, del día de la independencia paraguaya y de la madre, nuestra habitual cocinera Mika Nishijima se alió con el chef Ryuichi Masuko de la Embajada de Japón, para este plato súper especial.
[Leer más]
¿Ya probaste alguna vez una hamburguesa de carne y tofu? Es baja en calorías y grasa, al mismo tiempo que nutritiva, gracias al mismo tofu que ayuda al sistema inmune y fortalece los huesos.
[Leer más]
Esta plato japonés conocido como “Buta no Shougayaki” te lo presentamos en una versión para hacerla en la casa y disfrutar de sus beneficios nutricionales para cuidarnos en esta temporada.
[Leer más]
¿Tenés ganas de probar algo distinto? ¿Sos amante de la cocina oriental? Esta receta súper práctica la podés combinar con distintos ingredientes.
[Leer más]
Las industrias familiares y los emprendimientos manejan casi el 80% de la economía del país.
Actualmente las industrias alimenticias se destacan por los productos sin sellos, sin conservantes e inclusive sin agroquímicos.
Mika Nishijima es una joven in...
[Leer más]
Un estilo de vida saludable, además de una vida deportiva activa, implica también la elección de una dieta o plan de alimentación equilibrada, que en gran medida es la principal responsable de mantener la salud y el bienestar de una persona.
[Leer más]
(Por NV) Mika Nishijima conversó con InfoNegocios sobre Moyashi, una empresa inspiradora que se encuentra en el mercado hace 29 años y ofrece productos como brotes de soja, flores comestibles, champiñones, entre otros.
[Leer más]
El Jockey Club será la sede del Nihon Matsuri, un festival que se realizará el sábado 15 para celebrar los ochenta años de la inmigración japonesa al Paraguay. Grupos de taiko de todo el país se reunirán en esta fiesta que contará con la participación ...
[Leer más]
Cinco grupos de Taiko se reunirán en un megafestival cultural gastronómico japonés que se realizará en el Jockey Club el próximo 15 de octubre.
[Leer más]
Este año se cumplen 80 años de la llegada a La Colmena de los primeros inmigrantes japoneses. Pese a grandes dificultades, instalaron la cultura del trabajo y de la honestidad, pero al parecer estos valores no son apreciados por el Gobierno y da la esp...
[Leer más]