El fondista esteño, Derlys Ayala se encuentra entrenando fuertemente para lo que será su participación en las Olimpiadas de Tokio. El maratonista guaraní se alista en Colombia, algo que ya tiene acostumbrado realizar, entrenamientos en el país cafetero. Tras no haberse disputado el año pasado las Olimpiadas en Japón, debido a la pandemia, la máxima […]
[Leer más]
Las autoridades chinas dieron luz verde a la misión de la OMS de investigar el origen del coronavirus que ya causó la muerte de más de 1,9 millones de personas en el mundo.
[Leer más]
Así como se denuncia la desidia, la falta de insumos y maquinas de estudios especializados en el INCAN de Areguá, es grato también dar a conocer que la institución adquirió el primer Ecoendoscopio del sistema de salud pública de Paraguay
[Leer más]
TOKIO. Las autoridades sanitarias de Japón han detectado una nueva cepa de la covid-19, que aparentemente es distinta a las detectadas en el Reino Unido y Sudáfrica, en varias personas que regresaron a principios de mes al país desde Brasil. Los pacientes infectados son dos hombres y dos mujeres, con edades comprendidas entre la adolescencia y la cuarentena, que dieron positivo en covid a su llegada al aeropuerto tokiota de Haneda el 2 de enero procedentes del Amazonas, informaron el Ministerio de Salud y el Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas (NIID). Tres habían mostrado síntomas como dificultad para respirar, fiebre
[Leer más]
Elon Musk, el recientemente coronado “hombre más rico del mundo”, tiene grandes planes para gastar su fortuna. El CEO de Tesla y SpaceX decidió gastar la mayor cantidad de su dinero para colonizar a Marte, y ya se encuentra vendiendo sus pertenencias, según aseguró una fuente. “De hecho, básicamente no tendré posesiones con valor monetario, […]
[Leer más]
Elon Musk, el recientemente coronado “hombre más rico del mundo”, tiene grandes planes para gastar su fortuna. El CEO de Tesla y SpaceX CEO apunta a gastar la mayor cantidad de su dinero para colonizar a Marte, y ya se encuentra vendiendo sus pertenencias, según aseguró una fuente. “De hecho, básicamente no tendré posesiones con […]
[Leer más]
Se trata del primer equipamiento de Eco Endoscopía en el Sistema de Salud Público, que combina imágenes endoscópicas y ecográficas, que posibilita diagnósticos y tratamientos más certeros de patología
[Leer más]
Este lunes inició el proceso de destitución del presidente Donald Trump por segunda vez, luego de que sus partidarios atacaran el Capitolio el pasado miércoles. La resolución del ‘impeachment’ fue presentada formalmente este lunes durante una breve sesión de la Cámara de Representantes. Los demócratas de la Cámara acusan a Trump de “incitación a la […]
[Leer más]
TOKIO. Las autoridades sanitarias de Japón han detectado una nueva cepa de la covid-19, que aparentemente es distinta a las detectadas en el Reino Unido y Sudáfrica, en varias personas que regresaron a principios de mes al país desde Brasil.
[Leer más]
Médicos de Japón anunciaron este fin de semana una tercera cepa, diferente a las que se localizaron en Londres y Sudáfrica. Según autoridades del Ministerio de Salud de dicho país, la tercera cepa, de la que hasta ahora se desconoce la fuerza de sus contagios, fue localizada en un grupo de viajeros provenientes de Brasil. […]
[Leer más]
Mientras siguen las investigaciones de las mutaciones detectadas en Sudáfrica y Reino Unido, autoridades de salud de Japón detectaron una nueva cepa en viajeros procedentes de Brasil.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La llegada estaba programada para la semana pasada pero fue cancelada en el último minuto porque Beijing puso trabas a la comisión argumentando que no había conseguido todas las autorizaciones necesarias. Tras negar la entrada, el régimen chino autorizó que la OMS ingrese al país para investigar sobre el origen del COVID
[Leer más]
La inversión total prevista para el financiamiento del proyecto es de US$ 155 millones, de los cuales JICA aportará el monto de US$ 85 millones y el Banco Interamericano de Desarrollo, US$ 70 millones.
[Leer más]
El mercado andino representó en el 2020 el 39,8% del total de las exportaciones, con unos US$ 444.464.811, al igual que en el volumen exportado con el 38,2% de participación, unas 103.718 toneladas.
[Leer más]
El ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Toshimitsu Motegi, fue recibido por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el canciller Federico González, en el marco de la visita oficial que realizó al país el alto diplomático oriental. Fue la primera visita en el contexto bilateral de un canciller japonés en más de […]
[Leer más]
Las inversiones provienen de 7 países y supone la creación de 9.750 empleos de forma directa e indirecta en los sectores de agricultura con valor agregado, manufactura liviana, energías renovables, servicios TIC y de turismo.
[Leer más]
Dentro del programa “Paraguay al Espacio” fue presentado este jueves la maqueta del satélite “Guaranisat-1”, desarrollado en Japón con la participación de ingenieros paraguayos y que será puesto en órbita en los próximos meses a través de la Estación Espacial Internacional (ISS). La presentación de la maqueta coincidió con la visita oficial del canciller de Japón, Motegi Toshimitsu, al Paraguay. Dentro del programa de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP) técnicos nacionales fueron formados en el Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech) de Japón. El satélite ya fue entregado a la JAXA (Agencia Espacial del Japón) y su lanzamiento a la estación espacial
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Manifiesto mi gran alegría por haber materializado la primera visita de un Ministro de Relaciones Exteriores del Japón al Paraguay, exceptuando
[Leer más]
Reporte Agencia Télam Con la primera víctima fatal por Covid-19, un hombre de 61 y asiduo comprador del mercado de Huanan, se inició el derrotero de la enfermedad que desconcertó a los médicos por su mortalidad y su rápida transmisión y generó un estado de alarma que se expandió rápidamente por todo el mundo. Este […]
[Leer más]
Los Juegos Olímpicos de Tokio se mantienen. Los organizadores lanzaron ayer un mensaje de tranquilidad a los deportistas de todo el mundo y a los actores del movimiento olímpico, un día después de la declaración del estado de emergencia por el gobierno japonés para frenar la pandemia.
[Leer más]
La inédita visita del canciller japonés, Toshimitsu Motegi, ratifica el buen relacionamiento que se mantiene con el país oriental y se espera un fortalecimiento en la relación bilateral a través de proyectos de desarrollo, según el Gobierno paraguayo.
[Leer más]
Los países del Asia-Pacífico lideran la tabla debido a que algunos han sido los primeros en comenzar el proceso de recuperación de la pandemia.
[Leer más]
La presentación de la maqueta coincidió con la visita oficial del canciller de Japón, Motegi Toshimitsu, al Paraguay. Dentro del programa de
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a Europa a redoblar esfuerzos para contener un fuerte avance del coronavirus atribuido a una nueva mutación más contagiosa, en momentos en que la pandemia arrecia en varios países de otros continentes, desde Japón a México. Europa debe «hacer más» ante una «situación alarmante» creada por la […]
[Leer más]
Dentro del programa "Paraguay al Espacio" fue presentado este jueves la maqueta del satélite "Guaranisat-1", desarrollado en Japón con la participación de ingenieros paraguayos y q
[Leer más]
María Campuzano y Carlos Recalde, compatriotas que viven en España y se encuentran actualmente en nuestro país, acudieron a la sede central de la Justicia Electoral para recibir asesoramiento sobre la conformación de movimiento político. Los citados tienen interés de presentar candidaturas en las próximas Elecciones Generales. “Estoy residiendo en Barcelona, y nos hemos reunido […]
[Leer más]
Dentro del programa “Paraguay al Espacio” fue presentado este jueves la maqueta del satélite “Guaranisat-1”, desarrollado en Japón con la participación de ingenieros paraguayos y que será puesto e…
[Leer más]
María Campuzano y Carlos Recalde, compatriotas que viven en España y se encuentran actualmente en nuestro país, acudieron a la sede central de la Justicia Electoral para recibir asesoramiento sobre la conformación de movimiento político. Los citados tienen interés de presentar candidaturas en las próximas Elecciones Generales. “Estoy residiendo en Barcelona, y nos hemos reunido […]
[Leer más]
TOKIO. El Gobierno de Japón aspira a reducir los desplazamientos diarios de trabajadores en un 70 % en Tokio durante el nuevo estado de emergencia que está en vigor desde este viernes en la capital, con objeto de frenar el auge de contagios de covid-19.
[Leer más]
Un accidente de tránsito tempranero se registró en la ciudad de Encarnación, en la Avenida Mariscal López y la Avenida Japón, que involucró a un motociclista de nombre Eladio Gaona, quien iba a bordo de su biciclo de la marca Star 125 cc. Por otra parte, se vio involucrada Elsi Mabel Nuñez Matarazzo quien iba al mando de un vehículo de la Marca Toyota modelo Platz.
[Leer más]
Japón tiene actualmente el pasaporte “más fuerte” del mundo, de acuerdo con el último Índice de Pasaportes de Henley & Partners, que evalúa la cantidad de países a los que los ciudadanos pueden viajar sin necesidad de tramitar una visa. En los últimos años se ha notado una creciente dominación del ranking por parte de […]
[Leer más]
Dentro del programa “Paraguay al Espacio” fue presentado este jueves la maqueta del satélite “Guaranisat-1”, desarrollado en Japón con la participación de ingenieros paraguayos y que será puesto en órbita en los próximos meses a través de la Estación Espacial Internacional (ISS).
[Leer más]
Actualidad, Tecnología, X-Destacados » Dentro del programa “Paraguay al Espacio” fue presentado este jueves la maqueta del satélite “Guaranisat-1”, desarrollado en Japón con la participación de ingenieros paraguayos y que será puesto en órbita en los próximos meses a través de la Estación Espacial Internacional (ISS). Paraguay contará con su primer satélite en órbita
[Leer más]
Asunción, Agencia, IP.- El presidente Mario Abdo recibió en la noche de este jueves al canciller japonés Motegi Toshimitsu, quien realizó una visita oficial al Paraguay durante su gira por la región. El diálogo entre las autoridades fue acerca de los lazos de amistad que unen a las dos naciones y las oportunidades de cooperación […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Dentro del programa “Paraguay al Espacio” fue presentado este jueves la maqueta del satélite “Guaranisat-1”, desarrollado en Japón con la participación de ingenieros paraguayos y que será puesto en órbita en los próximos meses a través de la Estación Espacial Internacional (ISS). La presentación de la maqueta coincidió con la visita […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El canciller de Japón, Motegi Toshimitsu, realizó en la tarde de este jueves una visita oficial al Paraguay, en donde destacó la cooperación en los campos de innovación tecnología, de las ciencias, el sector energético y la economía. En su declaración conjunta con el canciller Federico González, Toshimitsu anunció la cooperación […]
[Leer más]
El presidente argentino Alberto Fernández recibió al ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, quien le expresó el deseo de su país de profundizar los vínculos económicos, y además conversaron sobre cómo fortalecer la cooperación frente a los desafíos que plantea la pandemia de coronavirus a nivel mundial. Acompañado por el jefe de Gabinete, […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. Según divulgó la Presidencia de la República, el mandatario Mario Abdo recibirá en su despacho del Palacio de López al titular del Ministerio de
[Leer más]
Europa debe aumentar sus esfuerzos para frenar la pandemia porque los casos aumentan en la región debido a la nueva cepa, aún más contagiosa, pidió este jueves la OMS, en un momento en que otros países, desde Japón a México, también registran un grave incremento de las infecciones.
[Leer más]
El ministro de Salud, Eduardo Pazuello, dijo el miércoles que el gobierno está preparado y estructurado en términos “financieros, organizativos y logísticos” para llevar a cabo el plan de vacunación contra Covid-19 y, a pesar de Brasil no tiene ninguna vacuna aprobada, lo que garantiza que el país pueda iniciar la inmunización este mes.
[Leer más]
Japón declaró el jueves un estado de emergencia limitado en la capital, Tokio, y en tres prefecturas vecinas para detener la propagación del coronavirus, con la esperanza de que esta vez se reduzca el número de infecciones mediante la aplicación de medidas menos estrictas que las impuestas anteriormente.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, resaltó la relación histórica que mantienen Paraguay y Japón, que será reforzada este jueves con la visita que realiza a Asunción, el canciller japonés, embajador Motegi Toshimitsu. “Es una visita sumamente importante del ministro de Asuntos Exteriores del Japón, país con el que tenemos […]
[Leer más]
Yoshihide Suga reafirmó que Japón recibirá los Juegos Olímpicos pese a las nuevas medidas sanitarias que estableció el país a causa del coronavirus. “Vamos a hacer todos los esfuerzos en vencer al covid”, comentó el primer ministro nipón. Tokyo 2020 arrancará el 23 de julio.
[Leer más]
Paraguay exportó 271.000 toneladas de carne bovina en 2020, lo que supone un récord en cuanto a volumen desde el año 2014, anunciaron este lunes desde el Gobierno, que destacó que ese monto se produjera en un año complicado por el coronavirus. «Llegamos a las 271.000 toneladas, récord que se había tenido en el 2014, […]
[Leer más]
Tras el reconocimiento del tereré como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), consultamos al presidente del Centro Yerbatero Paraguayo, Eduardo Oswald, sobre la importancia comercial que podría tener dicho suceso para que la yerba mate nacional llegue a nuevos destinos. El panorama es favorable y desde la organización esperan un 2021 auspicioso para la industria paraguaya.
[Leer más]
El ministro canciller de Asuntos Exteriores del Japón, Toshimitsu Motegi, visita mañana oficialmente al Paraguay en representación de primer ministro Yoshihide Suga. Es la primera visita de Estado a Paraguay tras su asunción en setiembre pasado.
[Leer más]
El Gobierno de Japón se refirió a la declaración de emergencia sanitaria emitida para Tokio, en medio de un aumento importante de contagios de Covid-19. El portavoz Katsunobu Kato dijo las restricciones no alterará el calendario de los Juegos Olímpicos que debería de iniciarse el 23 de julio próximo.
[Leer más]
Tan antigua como la de los sumerios, el antiguo Egipto o las primeras sociedades chinas, así es la civilización de Caral, que se asentó hace casi 5.000 años en lo que hoy es Perú.
[Leer más]
El Gobierno de Japón se refirió a la declaración de emergencia sanitaria emitida para Tokio, en medio de un aumento importante de contagios de Covid-19. El portavoz Katsunobu Kato dijo las restricciones no alterará el calendario de los Juegos Olímpicos que debería de iniciarse el 23 de julio próximo.
[Leer más]
Tokio.- El ministro portavoz del Gobierno de Japón, Katsunobu Kato, señaló hoy que la imposición de nuevas restricciones y la declaración de emergencia por el aumento de contagios de coronavirus en Tokio y sus alrededores no afectarán al calendario de los Juegos Olímpicos, cuyos preparativos siguen adelante a menos de 200 días del evento. El […]
[Leer más]
PEKÍN. China negó hoy haber impedido que un grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) viajase al país para investigar los orígenes del coronavirus SARS-CoV-2 y aseguró que es algo sobre lo que las dos partes siguen negociando.
[Leer más]
Más de un año después de la aparición del nuevo coronavirus, causante del covid-19, un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se dirige a China para investigar el origen de la pandemia, en medio de las trabas del régimen totalitario comunista chino.
[Leer más]
El mayor campeón de sumo japonés, Hakuho, dio positivo al COVID-19, confirmaron el martes las instancias de este deporte en Japón que registra un aumento de los contagios en vísperas del inicio de un campeonato.
[Leer más]
China impidió el ingreso del equipo de investigadores de la OMS que viajaba al país en busca del origen del COVID-19. “Estuve en contacto con altos funcionarios chinos y dije claramente una vez más que la misión era una prioridad para el equipo internacional”, dijo al respecto el director de la organización Tedros Adhanom Ghebreyesus, […]
[Leer más]
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, desveló hoy que las autoridades chinas han impedido por ahora la llegada de algunos expertos de la misión que debe investigar el origen del coronavirus, por lo que se mostró “muy decepcionado” con Pekín.
[Leer más]
Chipería Leticia es una de las beneficiadas con el proyecto de desarrollo de empresas exportadoras.
Cinco reconocidas empresas del Alto Paraná emplean a más de 400 personas, lo que representa un impulso importante para la economía paraguaya. Se trata de los emprendimientos Río Itambey SA y Bio-X
[Leer más]
Las exportaciones del pasado año alcanzaron las 271.000 toneladas, por un valor de USD 1.115 millones, mientras que las de menudencia bovina totalizaron 50.800 toneladas hasta un valor de USD 82,7 millones.
[Leer más]
PEKÍN. Más de un año después de la aparición del nuevo coronavirus, un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debería llegar a China este mes para investigar el origen de la pandemia.
[Leer más]
La visita de los diez expertos de la Organización Mundial de la Salud es muy sensible para el régimen chino, que quiere descartar cualquier responsabilidad en la epidemia que ya dejó más de 1,8 millones de muertos en el mundo.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La carne paraguaya es otro de los sectores que cerró el año con números auspiciosos pese a la pandemia. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez instruy...
[Leer más]
El presidente de SENACSA informó a Mario Abdo que el año 2020 cerró con un aumento en exportación de carne bovina, con 271.000 toneladas. La cantidad supera a la registrada en el 2014, después de 6 años y en plena pandemia. El responsable de SENACSA destacó además que se logró la habilitación de la […]
[Leer más]
En valores, los embarques del 2020 ascienden a US$ 1.115 millones, superando a los datos del año anterior en 9%, cuando se envío por US$ 1.022 millones.
[Leer más]
El Gobierno japonés aseguró este lunes, a 200 días de los Juegos Olímpicos, que podría declarar el estado de emergencia en Tokio por el aumento de casos de coronavirus, lo que arroja nuevas dudas sobre si se puede seguir adelante con la organización del evento previsto para el 23 de julio.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas reportó que el ingreso aduanero al cierre de diciembre fue el mejor mes del 2020 desde el inicio de la pandemia, alcanzando los 999 mil millones de guaraníes. Inclu…
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La carne paraguaya es otro de los sectores que cerró el año con números auspiciosos pese a la pandemia. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez instruyó retomar las negociaciones con Turquía y para el primer semestre del 2021 se tendrían novedades sobre el ingreso al mercado de Estados Unidos. […]
[Leer más]
Japón dijo el lunes que consideraría la posibilidad de declarar el estado de emergencia para el área metropolitana del Gran Tokio a medida que los casos de coronavirus aumentan, lo que arroja nuevas dudas sobre si el país puede seguir adelante con la organización de los Juegos Olímpicos al tiempo que amortigua el impacto económico.
[Leer más]
Tokio.- El Gobierno japonés aseguró este lunes, a 200 días de los Juegos Olímpicos, que podría declarar el estado de emergencia en Tokio por el aumento de casos de coronavirus, lo que arroja nuevas dudas sobre si se puede seguir adelante con la organización del evento previsto para el 23 de julio. La declaración de […]
[Leer más]
Más de 84,67 millones de personas han resultado infectadas por el nuevo coronavirus a nivel mundial, según las cifras oficiales de casos confirmados, y 1.838.960 han muerto, según un recuento de Reuters.
[Leer más]
Una empresa japonesa y la Universidad de Kioto han unido fuerzas para desarrollar lo que esperan que sean los primeros satélites del mundo hechos de madera, que podrían estar listos en 2023. La compañía Sumitomo Forestry dijo que ya comenzó a investigar sobre el crecimiento de los árboles y el uso de materiales de madera […]
[Leer más]
TOKIO. El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, dijo hoy que el Ejecutivo contempla declarar esta semana un nuevo estado de emergencia sanitaria en Tokio y alrededores, debido al continuado aumento de contagios de covid-19.
[Leer más]
Las dos misiones se dividen en estudiar la radiación solar y lo que ocurre en la magnetósfera, sobre los polos de la Tierra. La agencia espacial de los Estados Unidos, conocida como la NASA, comenzará
[Leer más]
El top 5 de las importaciones por país de origen, el 69,0% del total de la recaudación registrada en diciembre del 2020 provino de la importación de 5 países de origen, posicionándose China con una participación del 23,6%.
[Leer más]