El juez Mirko Valinotti elevó a juicio oral y público la causa por la supuesta “tragada” de G. 16.000 millones al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), en relación a Carlos Antonio Valenzuela Dávalos. Su esposa, Carol Patricia Turrini Aya...
[Leer más]
No recuerdo que tantos gremios empresariales, todos conservadores, alzaran su voz, como ahora, para exigir al gobierno que acabe con la mafia que lo somete. Lalo Gomes, tras su asesinato, dejó suelto su póra, su fantasma en un teléfono. Santiago Peña, ...
[Leer más]
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
[Leer más]
El juez Mirko Valinotti elevó a juicio la causa a la extitular de la cooperativa Mi Casita, Carol Patricia Turrini Ayala, procesada en la causa por el desvío de fondos de la Senavitat de G. 16.000 millones. El dinero debió utilizarse para construir 321...
[Leer más]
ACAUDALADO. El comparativo de su DJ revela que incrementó sus bienes casi 19 veces más. SUS HABERES. Percibe beneficios como jubilado de la Policía y del IPS, y completaría con Senado.
[Leer más]
Hoy por hoy, la información falsa o malintencionada está más que nunca presente en internet, en el boca a boca de los ciudadanos y en las propias expresiones de los políticos. En Paraguay, pegó un salto en las elecciones de 2023 y "llegó para quedarse"...
[Leer más]
Nacionales - Para las 12:00 de este viernes está previsto el inicio del juicio oral a Ramón González Daher por supuesto quebrantamiento de depósito y hurto, por la Noticiero Paraguay
[Leer más]
Para las 12:00 de este viernes está previsto el inicio del juicio oral a Ramón González Daher por supuesto quebrantamiento de depósito y hurto, por la desaparición de casi 500 cheques que eran evidencia en el juicio por usura, en el que fue condenado. ...
[Leer más]
El usurero Ramón Mario González Daher y la abogada Emma Concepción González Ramos afrontarán juicio oral y público, así lo resolvió el juez Rolando Duarte tras la audiencia preliminar. Esto, por el caso del robo de los 471 cheques que estaban resguarda...
[Leer más]
El juez de Garantías Rolando Duarte admitió la acusación en contra del usurero Ramón González Daher y la abogada Emma González Ramos, por el supuesto robo de 471 cheques del depósito de un juzgado. La audiencia preliminar fue convocada para el martes 1...
[Leer más]
Los fiscales Néstor Coronel y Luis Piñánez pidieron reabrir la causa contra el condenado por usura Ramón Mario González Daher, al tiempo de acusar y pedir que tanto él como su abogada Emma Concepción González Ramos afronten juicio oral y público por la...
[Leer más]
Varios políticos colorados, como un exministro, exdiputado, exgobernador y exintendente asumieron como jefes de distintos departamentos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
[Leer más]
Santiago Peña nació el 16 de noviembre de 1978, en Asunción, Paraguay. Es hijo de José María Peña y Ana María Palacios. Su madre nació en Buenos Aires, pero se trasladó a Asunción después de casarse con su padre. Peña está casado con Leticia Ocampos de...
[Leer más]
Sea un desconocido dirigente como Rogelio Penayo o un archiconocido como Horacio Cartes, los políticos colorados metieron el narcotráfico y el lavado de dinero en las entrañas de la ANR y del Estado paraguayo
[Leer más]
Si bien son 13 los presidenciables inscriptos por la misma cantidad de movimientos y partidos políticos para pugnar por la presidencia de la República en las próximas Elecciones Generales, al menos cuatro son los que tienen mejor posicionamiento en la ...
[Leer más]
Con problemas. Presidencia de Cartes en la ANR complicó obtención de créditos bancarios. Vínculos con el crimen. Horacio Cartes y sus empresas sonaron en operativos internacionales. Bloqueado. Sin poder operar con EEUU, el ex mandatario está excluido d...
[Leer más]
Al pago de multas fueron condenados 8 supuestos prestanombres y uno de los presuntos líderes de un esquema investigado desde 2014 por lavado de unos US$ 1.200 millones. Parte del dinero habría llegado al grupo terrorista Hezbollah, según habían adverti...
[Leer más]
Los títulos son a 3 años 2 meses de plazo y pagan una tasa de interés de 6,50% anual. Los fondos obtenidos serán destinados a la construcción y montaje deRead More...
[Leer más]
Este domingo a las 13:30 hora paraguaya se dio a conocer una nueva investigación sobre paraísos fiscales: los Pandora Papers, que consiste en la publicación de 11,9 millones de documentos con información de sociedades off-shore. En los "Pandora Papers"...
[Leer más]
El candidato a la presidencia de la República por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en el marco de la Concertación Nacional negó responder al movimiento Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes.
[Leer más]
El candidato a la presidencia de la República por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en el marco de la Concertación Nacional negó responder al movimiento Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes.
[Leer más]
Una publicación e investigación hecha por la revista brasileña VEJA Calificado como político ‘significativamente corrupto’, el expresidente paraguayo ahora ve desmoronarse su imperio. “Fitzpatrick”: firmó y transmitió el mensaje. El jefe de la misión d...
[Leer más]
Una figura tan protegida que por mucho tiempo se creyó intocable, enfrenta de repente graves amenazas en su país y en el exterior: el expresidente de Paraguay Horacio Cartes.
[Leer más]
El Ministerio Público sigue sin presentar el requerimiento de comiso autónomo de los bienes que posee en Paraguay el doleiro Darío Messer. El “hermano del alma” del expresidente Cartes fue condenado en Brasil y en nuestro país está imputado desde 2018
[Leer más]
Un tribunal de Brasil ratificó la condena a 13 años y cuatro meses de cárcel al cambista Darío Messer, “hermano del alma” del expresidente Horacio Cartes, por lavado de dinero en una operación derivada del caso “Lava Jato”. Cabe recordar que el “doleir...
[Leer más]
En total son trece las causales de falta de inacción, impunidad e inclusive, presunta complicidad por parte del Ministerio Público sobre delitos graves que no fueron esclarecidos. Uno es el factor común, todos los casos tienen alguna conexión directa e...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, oficializó la convocatoria a los titulares de las instituciones afectadas con las declaraciones realizadas por el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, ante el Congreso Nacional sobre el presunto esq...
[Leer más]
Inspirado en el sol como una fuente de luz que proporciona energía vital y en su poder magnético, Sol City plantea vivir en un espacio tan único como el astro rey.
[Leer más]
El 27 de mayo de 2015 estallaba en Suiza el mayor escándalo de corrupción en la historia del fútbol mundial más conocido como FIFA Gate. A seis años de esa fatídica fecha, el presidente de la Confe…
[Leer más]
La Conmebol presidida por Alejandro Domínguez, tenía pleno conocimiento de numerosas operaciones financieras del ex titular de la Confederación, Nicolás Léoz (+), pero que fueron ocultados al momen…
[Leer más]
El detenido Darío Messer contó en Brasil que Horacio Cartes, siendo presidente del Paraguay, tomó directo conocimiento de su caso mientras estaba prófugo de la justicia, que le sugirió seguir oculto y hasta le pagó una ayuda económica por intermediarios.
[Leer más]
El mismo día en que Horacio Cartes registró su empresa de portafolio en Panamá, su hermana, María Sarah Cartes Jara registró otras dos firmas offshore en el mismo país. Al igual que su hermano, aseguró que se dedicarían al manejo de bienes raíces.
[Leer más]
Certificados emitidos por ellos mismos y hasta un informe confidencial de unas 60 páginas en el que decían ser propietarios de unas 247.000 hectáreas de tierras en el Paraguay, además de varias empresas, y se consignaba al Club Libertad entre los nombr...
[Leer más]
En un solo día, la familia del expresidente de la República, Horacio Cartes, creó tres empresas de portafolio en Panamá. Dos de ellas figuran a nombre de su hermana y en una aparece el mismo político y sus hijos. Las firmas fueron creadas luego de que ...
[Leer más]
Con gran caradurez, maliciosa y falsamente la Conmebol insinúa en su denuncia innominada del 4 de febrero de este año que un banco en particular no tuvo la “debida diligencia” en relación con fondos allí depositados de Nicolás Léoz, cuando en cuatro añ...
[Leer más]
La Conmebol y la fiscalía paraguaya jamás molestaron en vida a Nicolás Léoz, que permaneció en cómoda reclusión domiciliaria en Paraguay desde el FIFA-gate y gozó hasta su muerte de absoluta libertad para disponer de sus bienes en el país. Solo después...
[Leer más]
Si la Conmebol y la fiscalía tenían verdadero interés en investigar los movimientos financieros de Nicolás Léoz en Paraguay y establecer posibles conexiones con fondos desviados de esa institución por su expresidente tenían todo lo que necesitaban, con...
[Leer más]
En su denuncia del 4 de febrero de este año, aunque es innominada, buscando incriminar a Banco Atlas, la Conmebol menciona que en 2016 su expresidente Nicolás Léoz formalizó dos fideicomisos con esa entidad por 6,1 millones de dólares en total. Sin emb...
[Leer más]
La Confederación Sudamericana de Fútbol tiene a su disposición todos los elementos para rastrear movimientos financieros de varias decenas y quizás centenas de millones de dólares por parte de su expresidente Nicolás Léoz, así como para exigir que se i...
[Leer más]
En medio de nuevos crímenes cometidos por bandas armadas que operan en el norte bajo la sombra de un estado de excepción permanente, en la Cámara de Senadores insisten en que la militarización de la seguridad pública ha fracasado y se necesita un nuevo...
[Leer más]
  El considerado “rey de la frontera” se dio por detenido en Mato Grosso Do Sul. En nuestro país se lo vincula con el crimen de Santiago Leguizam...
[Leer más]
El capo de la frontera Fahd Jamil Georges se entregó ayer a la mañana, ante la Policía Civil de Brasil, luego de estar casi un año prófugo. Jamil estaba siendo buscado por la muerte del sargento Martins Figueiredo, quien fue ejecutado en la ciudad de C...
[Leer más]
Fahd Jamil Georges se inició como un exitoso empresario brasileño con varias inversiones en Paraguay, pero posteriormente fue investigado en varias ocasiones por narcotráfico y lavado de dinero. Además, se lo vincula con varios casos de sicariato ocurr...
[Leer más]
La Policía de Mato Grosso do Sul, Brasil, informó sobre el arresto de Fahd Jamil Georges, considerado durante años el jefe del crimen organizado de la frontera. En el país se lo investigó por el asesinato del periodista Santiago Leguizamón Según inform...
[Leer más]
La Bolsa de Valores de Asunción oficializó la nómina directiva con un nuevo presidente luego de 14 años. El pujante mercado bursátil tiene desafíos de cara al futuro y deberán ser manejados por esta comisión.
[Leer más]
“Empresarios, banqueros, ejecutivos, traficantes, todos sospechosos de integrar una red internacional de lavado de dinero con valores exorbitantes”, señala el informe de Jornal da Record, medio brasileño que este miércoles reportó sobre la investigació...
[Leer más]
El banco del presidente Cartes no solamente estuvo investigado en la estructura de lavado de la Operación Cambio – Desligo, de Darío Messer. En los 90 ya la DEA había realizado una investigación al ex Banco Amambay por envío de dólares de forma ilegal ...
[Leer más]
Desde la Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad) dijeron lamentar la filtración de un Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS), que en este caso fue publicado involucrando al expresidente del Club Olimpia, Marco Trovat...
[Leer más]
Un medio de Brasil dio a conocer un reportaje sobre las remesas de reales realizadas desde Paraguay y que son superiores a las cifras consideradas como legales.
[Leer más]
Dentro de la convocatoria de acreedores de Metalúrgica Fernández, que no termina de cerrarse a pesar de haberse iniciado hace 4 años y que presenta varias irregularidades, aparecen hasta los principales bancos del país reclamando créditos.
Las 11 entid...
[Leer más]
SANTA RITA. Un conocido colono de éste distrito está siendo víctima de una verdadera mafia “fiscal – judicial” que busca despojarlo de unos 500 mil dólares americanos; para el efecto inclusive presentaron una denuncia penal por supuesta “estafa, lesión...
[Leer más]
SANTA RITA (Fredy Flores, corresponsal). El ingeniero Roberto Ojeda Cáceres, quien fungió de “gestor” en la venta de una finca al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), reclama judicialmente el cobro de G. 2.598 millones por el...
[Leer más]
SANTA RITA. Un conocido colono de éste distrito está siendo víctima de una verdadera mafia “fiscal – judicial” que busca despojarlo de unos 500 mil dólares americanos; para el efecto inclusive presentaron una denuncia penal por supuesta “estafa, lesión...
[Leer más]
El presidente de Banco Basa, Fernando Paciello, salió al paso de publicaciones –del denominado Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ)– generadas a partir de fuentes internacionales que aluden a supuestas operaciones sospechosas ...
[Leer más]
Lilian Patricia Ayala Martínez, quien ocupó cargos gerenciales en varios bancos de plaza, uso hasta la cuenta de su hija para las estafas. Esto es lo que denuncio Cristóbal Britez Gamarra, ante la Policía contra Delitos Económicos y Financiero. El den...
[Leer más]
Una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) reveló que los bancos paraguayos Amambay, hoy en día conocido como Basa, y BBVA aparecen en transacciones sospechosas de dinero sucio
[Leer más]
El presidente de Banco Basa, Fernando Paciello, salió al paso de las publicaciones que aluden a supuestas operaciones sospechosas de lavado de activos en diferentes partes del mundo y, entre ellas, en Paraguay.
[Leer más]
El presidente de Banco Basa, Fernando Paciello, salió al paso de publicaciones –del denominado Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ)– generadas a partir de fuentes internacionales que aluden a supuestas operaciones sospechosas ...
[Leer más]
El Banco Amambay y el BBVA aparecen en transacciones sospechosas de dinero sucio, según una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).
[Leer más]
El escándalo suscitado en Brasil por el movimiento de divisas desde el Paraguay hacia los bancos de esa nación en el llamado Lava Jato y el escándalo que sumerge al ex presidente y su amigo del alma, tendría que tener mayor claridad de parte del Banco ...
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), la resolución Nº 172/2020 aprueba el Reglamento de Prevención de Lavado de Activos (LA) y Financiamiento del Terrorismo (FT), basado en un sistema de administración y gestión de riesg...
[Leer más]
El senador Jorge Querey (FG), relator de la Comisión “Messer”, dijo que el órgano legislativo ya había concluido que el Banco BASA del Grupo Cartes estaba implicado en la red de lavado de dinero de Darío Messer. Reiteró que la fiscala general, Sandra...
[Leer más]
Al verificar los registros históricos de los balances que presentó el banco Amambay ante el Banco Central del Paraguay (BCP) y cuyos resultados se reflejan en el boletín financiero, llama la atención la evolución que tuvo la entidad financiera de la fa...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A pesar de todos los intentos de Efraín Alegre, el comunicado firmado por los presidentes de partidos de oposición no es más que testimonial y bastante tibio, ya que repudia la imputación pero no exige la destitución del presidente Mario Abd...
[Leer más]
El senador Jorge Querey, del Frente Guasu, afirmó este miércoles que la comisión que investigó las actividades de Darío Messer en Paraguay a través del sistema financiero local concluyó que existen sospechas de la implicancia del banco BASA, de Horacio...
[Leer más]
El 30 de diciembre 2018 el Banco Basa SA entabló una demanda de G. 5.000 millones contra la Editorial de Negocios SA, (5días) por daño a la reputación y pérdida de chances, a raíz de las noticias que señalaba que la entidad financiera formaba parte del...
[Leer más]
Para el senador (FG) Jorge Querey, relator de la Comisión Bicameral de Investigación sobre lavado de dinero y delitos conexos atribuidos al señor Darío Messer y sus asociados, la delación premiada de Messer, que el Banco Amambay, propiedad del expresid...
[Leer más]
La delación premiada de Messer, que ya le ha costado 13 años de prisión en una primera condena, sigue sacudiendo los cimientos de las estructuras financieras a nivel global, pero no parecen inmutarse mucho a nivel local.
[Leer más]
La periodista brasileña Paula Martini, periodista de CNN, Brasil, señaló que con los datos que accedieron de fuentes del Ministerio Público y la Policía Federal que tomó la declaración de Darío Messer, claramente se demuestra que el exmandatario, Horac...
[Leer más]
En un reportaje publicado por CNN, de Río de Janeiro, Brasil, se señala que el empresario Darío Messer confesó ante las autoridades de su país que el Banco Amambay Sociedad Anónima (Basa) forma parte de un cartel y es el principal proveedor de reales a...
[Leer más]
Darío Messer, “hermano del alma” del expresidente Cartes y líder de una red de lavado de dinero trasnacional, fue condenado en Brasil a 13 años de prisión. En Paraguay habría blanqueado más de US$ 150 millones.
[Leer más]
Darío Messer, “hermano del alma” del expresidente Cartes y líder de una red de lavado de dinero trasnacional, fue condenado en Brasil a 13 años de prisión. En Paraguay habría blanqueado más de US$ 150 millones.
[Leer más]
Considerado actualmente como uno de los hombres más ricos de Paraguay, Horacio Cartes cursó estudios en los colegios Goethe, Internacional y Cristo Rey, posteriormente viajó a Tulsa Oklahoma realizando una carrera técnica de Powerplant en la Spartan Sc...
[Leer más]
  El presunto cambista cuenta con varias propiedades en el país que serán negociadas con el Brasil como parte del acuerdo. En su declaración, Dar...
[Leer más]
El presunto cambista cuenta con varias propiedades en el país que serán negociadas con el Brasil como parte del acuerdo. En su declaración, Darío Messer confirmó las sospechas sobre Cartes.
[Leer más]
Por Benjamín Fernández Bogado La delación premiada de Messer ha puesto en entredicho todo lo que ya conocíamos en término de manejo de la justicia en el Paraguay. El actualmente detenido en el Brasil y acusado de ser el cambista de los cambistas en var...
[Leer más]
Salen a la luz los primeros trechos de la delación premiada del “doleiro de doleiro” Darío Messer. En el capítulo 2.1 de la delación, el “doleiro de doleiros” se refiere en exclusividad a sus relaciones y a los negocios que hizo con Horacio Cartes. En ...
[Leer más]
Silvana López Moreira, primera dama de la Nación, aparece vinculada a una empresa offshore creada en junio pasado en el Estado de Florida de los Estados Unidos. Junto a ella aparecen su madre, sus hermanas y su hermano, Jorge López Moreira, propietario...
[Leer más]
En mi última visita en el Congreso de Estados Unidos, Washington DC, tuve la oportunidad de entrevistarme con el Congresista de NY Eliot Lance Engel, Presidente del Comité de Relaciones Exteriores en la Cámara de Representantes. Era fascinante escucha...
[Leer más]
Aprovechando la situación de la pandemia y el sistema de cuarentena inteligente instaurado por el Gobierno, que también afecta al sistema del Poder Judicial; el sujeto identificado como Ovidio Narciso Antúnez, actualmente con prisión preventiva por est...
[Leer más]
Un sujeto que había estafado más de 200 mil dólares a directivos de una empresa y luego se fugó a EEUU, regresó a nuestro país 6 años después y ahora se encuentra con prisión preventiva. Actualmente cumple cuarentena sanitaria y luego debe ser traslada...
[Leer más]
Mediante un pedido del juez de la Corte Federal de Río de Janeiro de Brasil, Marcelo Bretas, fueron llamados a declarar un grupo de ocho compatriotas en el marco del caso de Java Jato que salpica al ex presidente de la República, Horacio Cartes, quien ...
[Leer más]
Los principales dirigentes políticos del decimotercer departamento, quienes se acusan mutuamente de tener lazos con el crimen organizado, poseen multimillonarios patrimonios, según DDJJ publicadas.
[Leer más]
El senador colorado Sergio Daniel Godoy Codas declaró en el año 2014 un patrimonio de G. 8.763 millones. Sin embargo, sus activos sumaban G. 24.900 millones. La diferencia entre sus bienes la justificó con llamativas deudas que superan los G. 16.000 mi...
[Leer más]
De ser un humilde funcionario de una casa de cambios en la década de 1980, Horacio Cartes pasó a ser un hombre con un patrimonio declarado de US$ 200 millones cuando llegó a la Presidencia de la República en 2013. Una de sus empresas, Aero Centro SA, s...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) finalmente está haciendo públicas las Declaraciones Juradas sobre el patrimonio de lso servidores estatales. Esta mañana liberaron más de 2.500 document…
[Leer más]
Cuando Horacio Cartes subió al poder en el año 2013 declaró contar con un patrimonio de más USD 200 millones, según se desprende de su declaración jurada de bienes publicada este miércoles por la Contraloría General de la República (CGR), en base al ma...
[Leer más]
Cuando Horacio Cartes subió al poder en el año 2013 declaró contar con un patrimonio de más USD 200 millones, según se desprende de su declaración jurada de bienes publicada este miércoles por la Contraloría General de la República (CGR), en base al ma...
[Leer más]
El conocido como dueño de la frontera, Fahd Jamil, de 79 años, investigado en nuestro país por la muerte del periodista Santiago Leguizamón, está siendo buscado nuevamente por la Justicia brasileña, al igual que su hijo, por involucrarse con una organi...
[Leer más]
El empresario brasileño, Darío Messer, actualmente con prisión domiciliaria en Brasil estaría cerca de alcanzar un acuerdo con la Justicia de su país para acogerse a la figura de la declaración premiada, lo que implica contar cómo funcionaba todo el es...
[Leer más]
A pesar de que Myra Athayde, esposa de Dario Messer, haya confesado que, en dos ocasiones recibió un total de US$ 600.000 enviados por el ex presidente Horacio Cartes en el estacionamiento del Hotel Sheraton de Asunción, las autoridades paraguayas no h...
[Leer más]
Según una publicación del medio epoca.globo.com, Myra Athayde, esposa de Dario Messer, le dijo al grupo de trabajo Lava Jato que en dos ocasiones recibió un total de US$ 600.000 enviados por el ex presidente Horacio Cartes, en el sótano de un hotel de ...
[Leer más]
El diario brasileño O Globo sorprendió ayer al sistema financiero local con la publicación en la que menciona que el Banco Amambay (Basa) forma supuestamente parte de la investigación del caso cono…
[Leer más]
Las derivaciones del caso Lava Jato causaron un terremoto político no solamente en Brasil, sino que también impactó en Paraguay. En 2019, los vínculos del cambista Dario Messer con el ex presidente Horacio Cartes pasaron a ser motivo de investigación.
[Leer más]
El Ministerio Público brasileño sostiene que el ex presidente fue investigado por agentes norteamericanos por supuesto vínculo con el lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
[Leer más]
Manchados de sangre están los billetes que solventan las campañas políticas en nuestro país. Directa o indirectamente, muchos de los que ocupan escaños electivos en el gobierno nacional reciben fondos provenientes del narcotráfico o el contrabando, maf...
[Leer más]
prensa@5dias.com.py En el documento de investigación de la oficina de delitos financieros del Ministerio Público del Brasil se cita entre los registros históricos de las conexiones que tenía el cambista Darío Messer, al banco Amambay y a la Tabacalera...
[Leer más]
Lo que fue motivo de comentarios a nivel popular como un secreto a voces, la Justicia brasileña terminó por confirmar ayer con un pedido de prisión preventiva. El ex presidente Horacio Cartes aparece seriamente comprometido en la investigación del sona...
[Leer más]
El juez de la Corte Federal de Río de Janeiro de Brasil, Marcelo Bretas ordenó prisión preventiva para el expresidente de la República del Paraguay, Horacio Cartes, impartiéndose así una orden de captura internacional por facilitar supuestamente la fug...
[Leer más]
Horacio Cartes (63), posee varios prontuarios muy particulares. En primer lugar fue el primer y único presidente paraguayo expresidiario ya que estuvo en Tacumbú durante 5 meses en el año 1989. Además, la primera vez que hizo uso del voto fue para vota...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La operación de la Fiscalía Federal (MPF) y la Policía Federal (PF), lanzada el martes, tiene como objetivo principal al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien estuvo a cargo del país vecino desde agosto de 2013 hasta ...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema Federal del Brasil Gilmar Mendes negó un hábeas corpus al cambista Dario Messer, quien está procesado por supuestamente estar detrás de un esquema de lavado de dinero, conocido como Lava Jato en el vecino país.
[Leer más]
El Ministerio Público proporcionó datos a las autoridades del Brasil sobre la ubicación de Dario Messer, quien estaba siendo buscado por el caso Lava Jato, y fue así que se logró su detención el pasado 31 de julio en São Paulo.
[Leer más]
Si Sansón cayó por Dalila, Darío Messer cayó por Myra. Fue un telefonazo a la joven abogada de 27 años de la que estaba enamorado desde el año pasado el que logró la captura del prófugo más importante de los últimos tiempos.
[Leer más]
Ellos crecieron juntos, en una historia de cuatro décadas de amistad familiar. Se enriquecieron con esa asociación de negocios cuestionables a ambos márgenes del río Paraná. Se destacaron entre los más ricos de la región de frontera entre Brasil y Para...
[Leer más]
Un medio brasileño tuvo acceso a las imágenes del momento de la detención del cambista Dario Messer y reveló datos trascendentales que sirvieron para su captura.
[Leer más]
La Policía Federal brasileña anunció ayer la detención, en la ciudad de Sâo Paulo , de Darío Messer, el “hermano del alma” y socio comercial del expresidente de la República Horacio Cartes. El “doleiro”, considerado pieza clave en el caso Lava Jato, en...
[Leer más]
El empresario brasileño Dario Messer, buscado por el caso Lava Jato, fue detenido este miércoles por la Policía Federal en el Brasil. Dario Messer fue detenido por agentes de la Policía Federal de Río de Janeiro, cuando se encontraba en Sao Paulo, segú...
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, dijo ayer en conferencia de prensa que por los datos que manejan, nuestro país es en la región el que mayor volumen de exportación de reales realiza con el Brasil y que la naturaleza de ...
[Leer más]
Autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) aseguran que el Banco Amambay, que fuera investigado por presunta conexión con redes de lavado de dinero de Brasil, no tiene implicancia en la importación de billetes de reales brasileños. El Presidente ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores resolvió ayer postergar un pedido de informe al Banco Central del Paraguay (BCP) dirigido al banco BASA, propiedad de la familia del expresidente Horacio Cartes, relacionado a las investigaciones realizadas contra dicha entidad p...
[Leer más]
El emblema privado Gasolinas del Sur (GASUR S.R.L), empresa distribuidora de combustible, con una red de 50 estaciones de servicios en todo el país, está en tentativa de venta según señaló el propietario Manuel Seiferheld, para ello, se está realizando...
[Leer más]
La fiscalía brasileña emitió otra orden de prisión para un empleado del Banco Paulista acusado de haber intermediado operaciones con doleiros que delataron a Darío Messer. Apuntan a lavado de dinero cometido con reales importados desde el Paraguay.
[Leer más]
La investigación contra el Banco BASA, del Grupo Cartes, generó ayer un encarnizado debate en el Senado cuando el Frente Guasu planteó exhortar al BCP a inspeccionarlo por supuesto vínculo con el lavado de dinero. Los cartistas y liberales llanistas ha...
[Leer más]
El superintendente de bancos del Banco Central del Paraguay (BCP), Hernán Colman dijo ayer que un equipo de técnicos está cruzando los datos respecto a las operaciones de exportación de reales por parte del Banco Amambay (Basa) al Brasil para luego rea...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) posee unos US$ 75 millones aproximadamente dentro del Banco Amambay S.A., que corresponde al dinero que aportan los asegurados cada mes. La previsional indicó que mantendrán sus operaciones con dicha entidad mient...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) posee unos US$ 75 millones aproximadamente dentro del Banco Amambay S.A., que corresponde al dinero que aportan los asegurados cada mes. La previsional indicó que mantendrán sus operaciones con dicha entidad mient...
[Leer más]
El enorme volumen de dinero que se mueve a través del negocio de la exportación de reales ha motivado a que las autoridades del Ministerio Público del Brasil hayan abierto una línea de investigación con el Banco Paulista, que es corresponsal del banco ...
[Leer más]
Un total de 16 bancos privados y la estatal BNF, reconocen que las operaciones de transferencias de monedas extranjeras entre entidades bancarias nacionales y extranjeras son normales. Al respecto, ayer lanzaron un comunicado. Igualmente, el presidente...
[Leer más]
Una nota de la asesoría jurídica del Banco Central de Brasil del 2017 dice que BASA, ex Banco Amambay del grupo Cartes, fue el banco extranjero que más reales envió al Brasil en 2014, 2015 y 2016. Según el informe, BASA envió 3.700 millones del total d...
[Leer más]
La bancada del Frente Guasú presentó un proyecto de declaración al Congreso Nacional que exhorta al Banco Central del Paraguay inspeccionar el Banco Basa. La exposición de motivos detallan que realizan esto como consecuencia a las publicaciones realiz...
[Leer más]
Este medio pudo acceder a documentos que prueban que el actual superintendente de Bancos, Hernán Colmán, junto con Patricia Capurro y Máximo Benítez se encuentran en la terna de candidatos para la Superintendencia de Bancos (SIB). Los candidatos no rep...
[Leer más]
La titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de dinero (Seprelad), María Epifanía González, en conversación con 5días, dijo que la institución no puede controlar las operaciones individuales de las entidades financieras y que en muchos casos no ...
[Leer más]
Los senadores del Frente Guasu presentaron un proyecto de declaración que exhorta al Banco Central de Paraguay a investigar al Banco Basa, propiedad del ex presidente Horacio Cartes, luego de que el diario O Globo citara a la entidad en transacciones i...
[Leer más]
Beltrán Macchi, empresario bancario y directivo de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), confirmó que las operaciones de transferencias de monedas extranjeras a entidades de otros países son normales y están debidamente reglamentadas.
[Leer más]