Desde el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), adelantaron que para este año pretenden construir unas 9.000 soluciones habitaciones, muy cerca de las 14.652 viviendas a nivel país, que se entregaron entre el 2018 y 2020. Los recursos económicos ya están comprometidos por el el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. La mayoría […]
[Leer más]
Desde el Frente Guasu afirman que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantiene una actitud “negligente e irresponsable”, razón por la cual estaría incurriendo en un mal desempeño de sus funciones.
[Leer más]
El exfiscal general del Estado y abogado, Óscar Germán Latorre, manifestó que el sector del Frente Guasu (FG) pretende impulsar el estallido social mediante la instigación a la invasión de tierras argumentando que sus referentes pretenden establecer la misma “campaña y negocio fallido” gestado en el gobierno de Fernando Lugo, refiriéndose a la causa Marina Cué, que derivó en el enfrentamiento entre campesinos y policías que arrojó varias muertes en el 2012.
[Leer más]
La iniciativa del Gobierno no solo apunta reducir el déficit habitacional, sino integrar a las familias y sus comunidades, conectándolas con la economía, creando las condiciones para acortar las brechas de desigualdad. En ese contexto, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó que la meta para el 2021, es edificar 9.000 viviendas sociales […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Pobladores de Capiatá y J. Augusto Saldívar destacaron los beneficios de la habilitación de las Unidades de Salud de la Familia (USF) en sus comunidades. Estos puestos sanitarios corresponden al grupo de 25 que la Itaipu Binacional financia en el departamento Central. Unas 10.000 personas aprovecharán los servicios de consultorio disponibles. […]
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado liberal Celso Kennedy señaló que resulta llamativo que el presidente Mario Abdo Benítez proyecte señales de apañar a funcionarios
[Leer más]
El presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, el diputado colorado Raúl Latorre, fue claro en manifestar que el proceso de unidad denominada Concordia Colorada, con miras a los comicios municipales, no será un mecanismo de impunidad para los hechos de corrupción, como el caso del negociado entre PDVSA y Petropar, que salpicó al jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La senadora Esperanza Martínez, del Frente Guasu, arremetió con todo contra el Partido Colorado, el presidente de la República, Mario Abdo, lo
[Leer más]
Los diputados de Honor Colorado pedirán que la objeción del Poder Ejecutivo sea tratada ya en el Cogreso. El sector había votado a favor de la expropiación, pero luego cambió de postura. Luego de haber presionado para que el Poder Ejecutivo vetara el proyecto de ley que desafecta 1.748 hectáreas de una finca del distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, que está a nombre del Ministerio del Ambiente y las transfiere a favor del Indert, el cartismo anuncia que aceptará la objeción. El líder de la bancada de Honor Colorado de la Cámara de Diputados, Basilio Núñez, comunicó que solicitarán
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno paraguayo se propuso construir durante el 2021 unas 9.000 soluciones habitacionales. La iniciativa apunta no solo a reducir el déficit habitacional, sino integrar a las familias y sus comunidades, conectándolas con la economía y creando las condiciones para acortar las brechas de desigualdad. En los últimos dos años, el […]
[Leer más]
El presidente resalta papel del sector productivo, generador de ingresos para contener programas sociales, pues aseguró que el sector tuvo una injerencia fundamental para sostener la economía durante la pandemia del coronavirus y genera ingresos para contener los programas sociales.
[Leer más]
Los diputados de la bancada de Honor Colorado, pedirán a la Comisión Permanente del Congreso Nacional convocar a sesión para tratar la objeción total del Poder Ejecutivo al proyecto que pretendía transferir las tierras de Marina Cué a campesinos, cuyos familiares fueron víctimas de la masacre de Curuguaty. En un principio, el sector cartista estuvo […]
[Leer más]
Los ganaderos aprovecharon la presencia del presidente de la República y otras autoridades en un acto público para solicitar reglas claras respecto al comportamiento de la industria cárnica.
[Leer más]
Los ganaderos aprovecharon la presencia del presidente de la República y otras autoridades en un acto público para solicitar reglas claras resp...
[Leer más]
Protesta de una firma que tenía intenciones de participar en la licitación para la construcción de la pasarela “ñandutí” evidencia que el MOPC habría digitado el llamado. Cartera exigía máquina y certificación ISO que coincidentemente tenía la “superproveedora” Engineering, que se quedó con la obra sin competencia. El mismo “modus operandi” se vio en obra del Palacio.
[Leer más]
La Cámara de Diputados envió al jefe de Gabinete Juan Ernesto Villamayor el cuestionario de 15 puntos para su interpelación del jueves 21 próximo, a las 09:00, en la Cámara de Diputados. Villamayor deberá rendir cuentas sobre el polémico y fallido acuerdo para cancelar la deuda de PETROPAR con la venezolana PDVSA, con una quita […]
[Leer más]
Los diputados de Honor Colorado pedirán que la objeción del Poder Ejecutivo sea tratada ya en el Cogreso. El sector había votado a favor de la expropiación, pero luego cambió de postura.
[Leer más]
Los ganaderos aprovecharon la presencia del presidente de la República y otras autoridades en un acto público para solicitar reglas claras respecto al comportamiento de la industria cárnica.
[Leer más]
Federico González indicó que desconocía la existencia de la negociación entre Paraguay y Venezuela porque asumió el cargo en octubre del 2020.
[Leer más]
Comentario 3×3 Hay una vieja expresión popular que “dice dime con quién andas y te diré quién eres”. Eso parece aplicarse bastante al sector público, donde hay que preguntar a nuestros altos funcionarios de dónde provienen y quiénes son su yunta, como se dice en la expresión popular. En el Paraguay pareciera que no tuviéramos […]
[Leer más]
El exministro de Industria y Comercio Gustavo Leite expresó que Paraguay está viviendo uno de los períodos de corrupción más importantes de la historia de los últimos 30 años y que el país precisa de un presidente con fortaleza y autoridad moral para gobernar.
[Leer más]
Paraguay inicia el próximo 18 de enero la primera campaña de vacunación del año contra la fiebre aftosa y la brucelosis que va hasta el 26 de febrero. La meta es inmunizar a unos 14 millones de animales que componen el hato ganadero del país.
[Leer más]
El Frente Guasu se pronuncio ante el veto total del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que pretendía la transferencia de la reserva Yberá, conocida como Marina Cué al Indert. En un comunicado emitido este viernes, sostiene que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, demuestra una vez más su total irresponsabilidad al vetar […]
[Leer más]
Con presencia del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, autoridades del sector público y representantes del sector privado se realizó el lanzamiento oficial del primer periodo de vacunación contra Fiebre Aftosa y Brucelosis Bovina correspondiente al año 2021, en la Cabaña Altohondo, camino Luque – Limpio. “Se vuelve a renovar el compromiso con el […]
[Leer más]
La esperada pavimentación asfáltica de este camino garantizará la conectividad de 40.000 compatriotas de ambos distritos, beneficiando especialmente a todo
[Leer más]
Este miércoles último, la presidencia de la Cámara de Diputados resolvió convocar a la sesión extraordinaria para el jueves 21 de enero, a las 9:00.
[Leer más]
Paraguay inicia el próximo 18 de enero la primera campaña de vacunación del año contra la fiebre aftosa y la brucelosis que va hasta el 26 de febrero. La meta es inmunizar a unos 14 millones de animales que componen el hato ganadero del país.
Por segundo año consecutivo, el presidente de la Repúbli
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Concordia Colorada presentó a su candidato de consenso en la ciudad de Fernando de la Mora, con miras a las próximas elecciones internas y
[Leer más]
La concertación Frente Guasu repudia el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que establece la transferencia de las tierras conocidas como Marina Cué. Asimismo, pide al Congreso Nacional que se ratifique en su sanción, en un comunicado emitido este viernes.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Comercio en Encarnación: “Ni para pagar la luz y el agua hay ingreso”; “Pasarela de oro”: no tuvieron en cuenta a arquitectos para proyección de la obra; Abdo Benítez “esquivó” hablar sobre Villamayor.
[Leer más]
Quintana fue presentado como el candidato en el marco del consenso de Concordia Colorada, entre los movimientos Honor Colorado y Colorado Añetete.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El silencio del presidente Mario Abdo Benítez sobre la situación de su jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, cuya destitución le reclaman
[Leer más]
En conferencia de prensa, el ministro de Salud Julio Mazzoleni fue consultado por El Nacional sobre las vacunas y este indicó que están avanzadas las negociaciones para adquirir por la vía rápida las vacunas contra el Covid-19, agregando que el Gobierno tiene reservados para el efecto unos US$ 90 millones. Mazzoleni manifestó que la meta […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los términos del acuerdo secreto y fallido con PDVSA y el papel del abogado Vidal son algunos de los puntos que el jefe de Gabinete de la
[Leer más]
El ministro Arnoldo Wiens apartó ayer a José Kronawetter, director de Obras del MOPC, luego de que revelara el tráfico de influencias del cuñado del presidente de la República en las licitaciones.
[Leer más]
El presidente de la república, Mario Abdo Benítez señaló que es momento de poner punto final a las confrontaciones de clases y empezar a trabajar juntos, ya que según destacó, "debemos complementarnos" para seguir adelante con los programas de contención social.
"Hay que terminar con la creencia qu
[Leer más]
Trabajadores de prensa le realizaron algunas consultas; sin embargo, solo se limitó a hablar de la actividad de la que se encontraba participando.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, renovó el compromiso con el sector productivo que según dijo, cumplió un rol fundamental para sostener la economía durante la pandemia del coronavirus y genera ingresos para contener los programas sociales. “Siempre venimos acompañar al sector productivo y a todo el trabajo que […]
[Leer más]
La senadora Mirtha Gusinky, madre de Cecilia Cubas, muerta en cautiverio en el 2004, se encuentra participando del juicio oral y público de Óscar Luis Benítez, acusado del secuestro y homicidio de su
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Paraguay inicia el próximo 18 de enero la primera campaña de vacunación del año contra la fiebre aftosa y la brucelosis que va hasta el 26 de febrero. La meta es inmunizar a unos 14 millones de animales que componen el hato ganadero del país. Por segundo año consecutivo, el presidente […]
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó la interpelación a Juan Ernesto Villamayor por el acuerdo secreto fallido en el caso Petróleos de Venezuela SA (PDVSA).
[Leer más]
Durante el lanzamiento del Primer Periodo de Vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina del año 2021, en la ciudad de Luque, el presidente de la República enfatizó que se debe apoyar al sector productivo, pues a través de la generación de riquezas de este rubro se obtiene recursos para los programas de contención social.
[Leer más]
La Cámara de Diputados envió el siguiente interrogatorio para que Juan Ernesto Villamayor responda durante su comparecencia del 21 de enero.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que están avanzadas las negociaciones para adquirir por la vía rápida las vacunas contra el Covid-19. El Gobierno […]
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que están avanzadas las negociaciones para adquirir por la vía rápida las vacunas contra el Covid-19. El Gobierno tiene reservados para el efecto unos USD 90 millones.
[Leer más]
La senadora Mirtha Gusinky, madre de Cecilia Cubas, muerta en cautiverio en el 2004, se encuentra participando del juicio oral y público de Óscar Luis Benítez, acusado del secuestro y homicidio de su hija. Tras 17 años, el hombre enjuiciado es acusado de homicidio doloso agravado y secuestro. La senadora expresó que seguirá buscando justicia para su hija.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, remarcó que el Chaco paraguayo será una de las regiones de mayor crecimiento en los próximos años, medi...
[Leer más]
Los escándalos de corrupción enredan a Mario Abdo, quien pretende desviar la atención lanzando desafíos sobre promesas, pero solo sobre obras. Olvidó su discurso de “caiga quien caiga”.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ingeniero José Kronawetter, director de Obras del MOPC, fue separado ayer de su cargo por el ministro Arnoldo Wiens, quien decidió que el
[Leer más]
Concordia Colorada sigue buscando al mejor posicionado para enfrentar a Miguel Prieto.
Tres empresas encuestadoras están trabajando en Ciudad del Este para saber quién de los eventuales precandidatos colorados a la Intendencia local está en mejores condiciones para hacer frente al actual intenden
[Leer más]
El ministro Arnoldo Wiens apartó ayer a José Kronawetter, director de Obras del MOPC, luego de que revelara el tráfico de influencias del cuñado del presidente de la República en las licitaciones. …
[Leer más]
ASUNCIÓN. Ante el silencio sepulcral del presidente de la República y casi todo su primer anillo sobre el escándalo en el que está directamente
[Leer más]
La presidenta del Instituto Forestal Nacional, Cristina Goralewski, explica de qué manera el proyecto sobre la transferencia de las tierras conocidas como Marina Cué colisionaba con la Ley de Deforestación Cero. Además, manifestó que dentro de la reserva ya hubo una deforestación ilegal. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó ayer en su […]
[Leer más]
El cuñado de Marito, Jorge López Moreira, confirmó ayer a ABC que es amigo de Juan Andrés Campos Cervera, dueño de Engineering, contratista del MOPC que construye el criticado paso peatonal “ñandutí”. El hermano de la primera dama, quien sería el “lobbista” de la superproveedora, no supo explicar qué hacía en las reuniones del ministerio.
[Leer más]
Los escándalos de corrupción enredan a Mario Abdo, quien pretende desviar la atención lanzando desafíos sobre promesas, pero solo sobre obras. Olvidó su discurso de “caiga quien caiga”.
[Leer más]
El líder de la bancada cartista en Diputados, Basilio Núñez, señaló que el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, debe renunciar al cargo porque perjudica al Presidente de la República. Calificó el intento de negociado con la deuda con PDVSA como “un acuerdo de medianoche”.
[Leer más]
El cuñado de Marito, Jorge López Moreira, confirmó ayer a ABC que es amigo de Juan Andrés Campos Cervera, dueño de Engineering, contratista del MOPC que construye el criticado paso peatonal “ñandutí”. El hermano de la primera dama, quien sería el “lobbista” de la superproveedora, no supo explicar qué hacía en las reuniones del ministerio.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se vio obligado ayer en Villa Hayes a aclarar su propio discurso, al decir que renunciará solo si incumple algunas de las promesas electorales de obras públicas. Pero reconoció que no cumplió con su palabra de cargos para los amigos. “No podemos engañarnos”, manifestó.
[Leer más]
El ministro Arnoldo Wiens apartó ayer a José Kronawetter, director de Obras del MOPC, luego de que revelara el tráfico de influencias del cuñado del presidente de la República en las licitaciones.
[Leer más]
Los escándalos de corrupción enredan a Mario Abdo, quien pretende desviar la atención lanzando desafíos sobre promesas, pero solo sobre obras. Olvidó su discurso de “caiga quien caiga”.
[Leer más]
El Gobierno finalmente decidió entregar tierras a campesinos de Marina Cué. La postura asumida es ante la presión política que generó el rechazo a la ley de expropiación de las tierras de la zona.
[Leer más]
En el aparato estatal no solo se roba mucho, sino que también se derrocha a manos llenas, como si todas las necesidades públicas ya estuvieran satisfechas y los recursos disponibles fueran ilimitados. Incluso cuando no se incurre en actos de corrupción, se gasta más de lo indispensable para lograr un objetivo, vulnerando los principios de economía y eficiencia. Para combatir el dispendio mediante la racionalización del gasto, no hace falta esperar la tan demorada reforma del Estado –que al parecer no llegará nunca–, pues la austeridad debería reflejarse cada año en el Presupuesto, aunque no exista una ley de responsabilidad fiscal que fije un tope para el déficit: ella debe ser siempre la regla en la inversión del dinero de todos, sin que sea necesario que se desate una pandemia para que surjan iniciativas en tal sentido.
[Leer más]
Es difícil encuadrar para el análisis los discursos del presidente de la República. No es solamente un problema de interpretación semántica.
[Leer más]
Enrique Salyn Buzarquis fue contundente al mencionar que la agrupación necesita una renovación, sin la presencia de los liderazgos desgastados de Efraín Alegre y su colega Blas Llano, si se desea conseguir la Presidencia de la República en el 2023.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Pública informó la desafectación de del cargo de director de Obras de José Kronawetter, quien reveló que el cuñado del presidente acompañó varias veces al empresario Juan Andrés Campos Cervera en reuniones dentro de la sede ministerial. Además, se ordenó la intervención de la Dirección de Obras en el marco del escándalo de la adjudicación y montaje de la Pasarela Cultural.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) informó este jueves que registró 1.048 nuevos contagios a nivel país y 15 fallecidos.
[Leer más]
El documento detalla que el viceministro de Obras Públicas, Ignacio Gómez, realizará la tarea de interventor y contará con un plazo de 90 días para el trabajo.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) informó este jueves que registró 1.048 nuevos contagios a nivel país y 15 fallecidos.
[Leer más]
La Coordinadora Estudiantil Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (CEUNA) exige al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la reglamentación de la ley de “arancel 0”. Afirman que en CEUNA están recibiendo denuncias de jóvenes que no pueden pagar los cursillos de ingresos ni matriculación, y algunas facultades no quieren aplicar la normativa hasta que el mandatario la reglamente. Al respecto mañana viernes, a las 10:00, prevén una conferencia de prensa frente al Ministerio de Hacienda, en Asunción.
[Leer más]
La senadora Zulma Gómez, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), rechazó la intención de sus colegas del Frente Guasu (FG) de enjuiciar políticamente al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ya que sería una propuesta de distracción ante los hechos de corrupción que salpican al Gobierno.
[Leer más]
El diputado colorado Walter Harms aseguró que el Estado requiere de forma urgente una reforma estructural y constitucional que incluya la figura de la reelección presidencial.
[Leer más]
El diputado colorado Walter Harms aseguró que el Estado requiere de forma urgente una reforma estructural y constitucional que incluya la figura de la reelección presidencial.
[Leer más]
Se realizaron nuevas obras como iluminación pública y de distribución de energía, según informó la empresa estatal. El trabajo benefia a unos 10 mil usuario de la zona del Chaco. Además, la ANDE y la Gobernación firmaron un convenio de cooperación, que en una primera parte consiste en la ampliación de la red de media y baja tensión.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad, ANDE, inaugura obras de mejoramiento en el sistema de iluminación pública y de distribución de la energía eléctrica de la localidad de Villa Hayes, departamento de Presidente Hayes para el beneficio de más de 10.000 usuarios y transeúntes ocasionales de los espacios públicos en esa zona del país. Estas obras […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno otorgó el beneplácito para la apertura de la embajada de la República de India en el país, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores. La solicitud fue presentada por el gobierno indio a través de su sede diplomática en Buenos Aires, concurrente con Paraguay. La apertura de la embajada fortalecerá […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno otorgó el beneplácito para la apertura de la embajada de la República de India en el país, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores. La solicitud fue presentada por el gobierno indio a través de su sede diplomática en Buenos Aires, concurrente con Paraguay. La apertura de la embajada fortalecerá […]
[Leer más]
Mario Abdo Benítez, presidente de la República, mencionó hoy que se cometieron errores en el manejo de la pandemia del coronavirus, pero que somos los […]
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este miércoles en conferencia de prensa Hernán Huttemann, asesor jurídico de la Presidencia de la República, anunció el veto total del Ejecutivo a la ley de expropiación de las tierras de Marina Cué. Al respecto, el senador Jorge Querey arremetió contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez ante la negativa al proyecto y aseguró que “tenemos la contradicción de un presidente que no puede sostener su propio punto de vista”. Marina Cué:"Tenemos la contradicción de un presidente que no puede sostener su propio punto de vista", afirma Querey
[Leer más]