La licenciada Karina Duré, jefa de nutrición de la Décima Región Sanitaria (XRS), brindó consejos para ayudar a la población a recuperarse en su estado corporal tras el exceso de alimentos durante la Semana Santa. Recomendó practicar una dieta de repar...
[Leer más]
La humareda causada por los incendios en el Chaco y otros países está afectando la salud de las personas, generando fatiga y problemas respiratorios. La nutricionista Shirley Guissen explica cómo ciertos alimentos y bebidas pueden ayudar a combatir el ...
[Leer más]
Perder peso es un dilema común para las personas que necesitan estar en forma por razones médicas o para aquellos que simplemente quieren verse bien. La realidad a la que uno tiene que enfrentarse es que no existe una manera única de perder peso y que ...
[Leer más]
Inició la Semana mundial de Sensibilización de la Sal, a fin de fomentar la implementación de intervenciones basadas en evidencia para reducir el consumo de sal en la población y evitar el riesgo de muerte súbita y prematuras. Esta iniciativa mundial s...
[Leer más]
Inició la Semana mundial de Sensibilización de la Sal, a fin de fomentar la implementación de intervenciones basadas en evidencia para reducir el consumo de sal en la población y evitar el riesgo de muerte súbita y prematuras.
[Leer más]
El SEME, dependiente del Ministerio de Salud, requiere incorporar al menos 268 ambulancias para los próximos cinco años, ya que en la actualidad cuenta solo con 12 unidades móviles para la cobertura en Asunción y el departamento Central.El director, Ch...
[Leer más]
Aumentar la precisión del diagnóstico y hacer que los procedimientos sean más eficientes son los beneficios de la inteligencia artificial en el área de colonoscopía, según explicaron desde el IPS, donde comenzaron a utilizar esta tecnología.
[Leer más]
Aumentar la precisión del diagnóstico y hacer que los procedimientos sean más eficientes son los beneficios de la inteligencia artificial en el área de colonoscopía, según explicaron desde el IPS, donde comenzaron a utilizar esta tecnología.
[Leer más]
Muchas mujeres al embarazarse no se encuentran cómodas en su agenda de vida por lo complejo que es enfrentar una vida con muchos cambios físicos, hormonales y psicológicos durante y después del periodo en el que se encuentre preñada. El género femenin...
[Leer más]
Desde el IPS anunciaron que en los próximos días darán a conocer una lista con las empresas y/o sectores que adeudan a la previsional. Carlos Pereira, miembro del Consejo, manifestó que se adeudan millonarias cifras al instituto y que dichos recursos s...
[Leer más]
Dende cita algunos escenarios y posibles opciones de financiamiento que tiene la Caja Fiscal. Aumentar la tasa de contribución, incluir a los funcionarios contratados, extender el periodo de aportes y ampliar el periodo de ingresos promedio figuran ent...
[Leer más]
MARRAKECH, Marruecos. Reformas de los organismos y la financiación para la lucha contra el cambio climático centran la agenda de la reunión que mantendrán desde hoy el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), en Marruecos.
[Leer más]
Las altas temperaturas no dan tregua. Te damos algunos consejos para llevar lo mejor posible este momento y lidiar con los días de intenso calor.
[Leer más]
Existen ciertos hábitos que pueden tener un gran impacto en nuestras vidas y son “gratis”, estos nos ayudarán a mejorar nuestro estilo de vida. En este artículo, la nutricionista Jessica Mercado te cuenta sobre algunos. ¡Anótalos y comenzá a ponerlos ...
[Leer más]
El jefe de la misión de observadores electorales de la Unión Europea hizo una exposición sobre las recomendaciones del informe sobre las elecciones generales en Paraguay, tocando temas como el financiamiento en campaña, el rol de las redes sociales, la...
[Leer más]
Fredy Vera volvió a Cerro Porteño para este segundo semestre luego de hacer muy buenos partidos con el Sportivo Ameliano en la primera parte del año. A diferencia de ocasiones anteriores, el jugador de 25 años está teniendo sus chances y ya ha registra...
[Leer más]
Este lunes partió a Kazajistán la delegación de atletas del ajedrez que nos representarán en el Mundial de Ajedrez en Escuelas, que se realizará en la Aktau, ubicada en la costa del mar Caspio. En ese sentido, la Federación Paraguaya de Ajedrez confirm...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-La cita será en Aktau, Kazajistán del 3 al 8 de agosto venidero, bajo la organización de la Federación Internacional de ajedrez. La delegación paraguaya integrada por cinco atletas de entre 13 y 18 años, partió con destino a la se...
[Leer más]
En el Hotel Cerrito de la Escuela Agrícola de la Fundación Paraguaya tuvo lugar el Foro CATALYZE EduFinance que forma parte de las actividades de entrenamiento a beneficiarios del proyecto CATALYZE EduFinance, financiado por USAID e implementado por Pa...
[Leer más]
Salud Pública recuerda que al igual que en el resto de las estaciones, en la temporada de otoño-invierno el consumo de agua debe ser el adecuado para mantener hidratado el organismo.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Salud Pública recuerda que al igual que en el resto de las estaciones, en la temporada de otoño-invierno el consumo de agua debe ser el adecuado
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Salud Pública recuerda que al igual que en el resto de las estaciones, en la temporada de otoño-invierno el consumo de agua debe ser el adecuado para mantener hidratado el organismo. Se recomienda beber entre 2 a 3 litros de agua...
[Leer más]
Es preocupante el nivel de ingenuidad política que poseen los jóvenes. Recientemente un político y su esposa se presentaron en la marcha de la comunidad LGTB y con carteles multicolores se pusieron a ofrecer y a repartir “abrazos de mamá y papá para to...
[Leer más]
Contar con una agenda pública fortalecida para asegurar sistemas agroalimentarios sostenibles y la promoción de la seguridad alimentaria y nutricional es fundamental para todos los países.
[Leer más]
En medio del debate sobre reformas estructurales en el IPS, la Caja Fiscal, bancaria y otras en déficit, y la necesidad de una Ley de supervisión de pensiones que garantice la estabilidad de estos fondos en el tiempo, la duda ahora es, por donde empez...
[Leer más]
Cannes (Francia), 18 may (EFE).- Aumentar el número de coproducciones y atraer proyectos y rodajes que se interesen por ir a filmar a la península. Esos son los dos grandes objetivos de España como invitada de honor del Mercado del Festival de Cannes, ...
[Leer más]
Las grasa que debemos consumir, deben ser grasas no saturadas o insaturadas, que son las grasas “buenas”. Esta grasa podemos encontrarla en los frutos secos (nueces, almendras y avellanas), en el aguacate, en los aceites de oliva y canola, en las semil...
[Leer más]
Enrique Arrúa, director Ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Molineros (Capamol), destacó el compromiso de las industrias paraguayas para la generación de alimentos en el país. Destacó que los integrantes del sector anualmente producen más de 600.000 to...
[Leer más]
Teniendo en cuenta el alto riesgo que enfrenta Paraguay por el ingreso de la gripe aviar al territorio nacional, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) sostienen que una de las herramientas más importantes para prevenir la influenza e...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, recuerda a la ciudadanía las medidas de seguridad y protección para gozar de un verano saludable.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, recuerda a la ciudadanía las medidas de seguridad y protección para gozar de un verano saludable. La época veraniega suele ser vacaciones, días libres y, en general, actividades al aire libre; pero par...
[Leer más]
Paraguay es un país caracterizado por temperaturas extremas durante el verano y con el calor nuestro organismo necesita realizar algunas adaptaciones alimentarias que contribuyan con la regulación de la temperatura corporal y la hidratación.
[Leer más]
Durante la estación veraniega, las frutas y las verduras son las principales protagonistas, ya que son fuentes de vitaminas, minerales, fibra alimentaria y antioxidantes, señala la nutricionista de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades...
[Leer más]
Durante la estación veraniega, las frutas y las verduras son las principales protagonistas, ya que son fuentes de vitaminas, minerales, fibra alimentaria y antioxidantes, señala la nutricionista de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmis...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante la estación veraniega, las frutas y las verduras son las principales protagonistas, ya que son fuentes de vitaminas, minerales, fibra alimentaria y antioxidantes, señala la nutricionista de la Dirección de Vigilancia de E...
[Leer más]
La coordinación de Investigación Científica de la Universidad Central del Paraguay – Organización Carlos Bernardo, inició su II Congreso Internacional de Medicina en el salón auditorio de la m...
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Marco Elizeche, sostuvo que el Presupuesto de Gastos de la Nación (PGN) está actualmente en manos del Congreso Nacional. Sostuvo que sería muy complicado pensar en un aumento debi...
[Leer más]
Marco Elizeche, viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, habló hoy con Economía a 1000 sobre la elaboración del Presupuesto General de la Nación 2023. Sobre todo especificó que ahora que el proyecto se encuentra en el Congr...
[Leer más]
El “Día Mundial de la Seguridad del Paciente” se recuerda cada 17 de setiembre. Esta conmemoración se basa firmemente en el principio fundamental de la medicina: sobre todo, no hacer daño.
[Leer más]
  Los gremios del sector gastronómico y hotelero adelantan el reajuste de los precios a partir de setiembre, tras el cese del régimen de reducció...
[Leer más]
La hipertrigliceridemia se presenta cuando los valores de triglicéridos son elevados en la sangre. Los triglicéridos se constituyen en la principal forma de grasa almacenada por el cuerpo. Están formados por tres moléculas de ácidos grasos en combinaci...
[Leer más]
La futurista megalópolis NEOM en Arabia Saudita se extenderá sobre 170 km y albergará dos rascacielos cubiertos de espejos, según los nuevos planos revelados por el príncipe heredero Mohamed Bin Salmán, que no disipó las dudas sobre la viabilidad econó...
[Leer más]
Para mantener el sistema inmune en un estado óptimo, es importante tener en cuenta ciertos factores como el consumo de alimentos nutritivos, realizar actividad física diaria, mantener la hidratación corporal, tener un adecuado descanso, además de tener...
[Leer más]
El presidente de Chile, Gabriel Boric, presentó este viernes un proyecto de reforma tributaria, que incluye una regalía para la actividad minera y un impuesto a la riqueza, para financiar la ampliación de los derechos sociales.
[Leer más]
Aumentar el consumo nacional de lácteos y ampliar la producción de quesos, son dos de los objetivos principales del sector, de acuerdo a lo manifestado por Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac). A pesar de u...
[Leer más]
Ginés Muñoz.Barcelona, 29 abr (EFE).- Propiedad de un club con 2.800 y 125 años de historia. Hospitalidad. Trato personalizado. Tradición con modernidad. Y ADN propio. Estos son sus valores. Y si no les gustan, no tienen otros.
[Leer más]
A propósito del Día del Maestro: En Paraguay ocho de cada 10 estudiantes tienen niveles de aplazo en matemáticas y comprensión lectora. Entre las causas asociadas a este bajo nivel está la insuficiencia de insumos para el aprendizaje, entre ellos la te...
[Leer más]
Este banco es el segundo organismo multilateral en otorgar más préstamos a nuestro país, solo por detrás del BID. Anunciaron que se centrarán en apoyar acciones que permitan el aumento de la productividad y competitividad, manteniendo la estabilidad m...
[Leer más]
Este tema será un punto central de la nueva Gerencia creada por CAF-Banco de Desarrollo de América Latina que dirigirá la diplomática paraguaya, quien para ello renunció al cargo de embajadora ante Perú.
[Leer más]
Ginebra, 22 feb (EFE).- Los fabricantes de leche de fórmula, destinada a sustituir la lactancia materna, han perfeccionado sus técnicas de marketing y han ido hasta utilizar argumentos falsos y distorsionar la ciencia para intentar convencer a las madr...
[Leer más]
Viceministra de Educación explicó que las clases son presenciales en todo el país, pero que de igual manera verán opciones de enseñanza para los alumnos cuyos padres aún no quieran enviarlos por la pandemia o no puedan asistir por falta de espacios ade...
[Leer más]
El evento es el primer paso del plan más amplio del BID para construir un puente digital entre Miami y la región. La vasta red de empresas emergentes, empresas de capital emprendedor e inversores del sur de Florida ofrece una oportunidad única para imp...
[Leer más]
El primer ministro, Boris Johnson, ha confirmado el primer fallecimiento a causa de la variante ómicron en Reino Unido. Asimismo, la nueva cepa representa ya el 40 % de los casos registrados en Londres.
[Leer más]
Una grosera autorización otorgo la intendente de Franco, Julia Ferreira (PLRA) al supermercado Stock (Retail S.A.) del Grupo A.J. Vierci. Aumentar el nivel de contaminación de un arroyo que por si ya está muy contaminado. El mencionado complejo comerci...
[Leer más]
Hasta ahora lastimosamente Taiwán sigue sin comprarnos carne de cerdo, fue lo que nos comentó la ingeniera Delia Núñez, gerente general de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay.
[Leer más]
David Villafranca Los Ángeles (EE.UU.), 5 ago (EFE).- Aumentar la diversidad del cine e impulsar a las jóvenes promesas de la gran pantalla que pertenecen a comunidades infrarrepresentadas son las metas de Gold Rising, un programa de la Academia de Hol...
[Leer más]
No consiste en creer o alabar virtualmente a un dios sino a la inclusión del uso de redes sociales para difundir el mensaje de la divinidad. Ahora toca abrir las puertas a ver y concebir un nuevo estilo de ir a misa, escuchar homilías o cantar músicas...
[Leer más]
  Actualmente no hay línea presupuestaria para un segundo desembolso de los recursos de gratuidad que sirven para la compra de insumos, como alco...
[Leer más]
La firma y ulterior retractación de los acuerdos sobre Itaipú de las cancillerÃas paraguaya y brasileña, que perjudicaban al Paraguay, fueron la peor manera de festejar el primer cumpleaños de la administración de Mario Abdo BenÃtez.Nada feliz a...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas, sostienen que un ligero aumento salarial de los 97 mil guaraníes que arrojó el
[Leer más]
La firma y ulterior retractación de los acuerdos sobre Itaipú de las cancillerÃas paraguaya y brasileña, que perjudicaban al Paraguay, fueron la peor manera de festejar el primer cumpleaños de la administración de Mario Abdo BenÃtez.Nada feliz a...
[Leer más]
El índice de confianza de la gente ha subido levemente y el crecimiento económico está firme, aunque depende en gran medida de la vacunación masiva para superar la pandemia.
[Leer más]
El director de Terapias de Salud, doctor Ángel Núñez señaló que actualmente existe una ocupación de más del 130% de las unidades de terapia intensiva que fueron habilitadas para pacientes con coronavirus. Además, remarcó que hay 102 enfermos esperando ...
[Leer más]
La enfermedad y la muerte causadas por la COVID-19 han afectado en mayor medida a los grupos que sufren discriminación, pobreza y exclusión social.
[Leer más]
El acceso a salud entre la población paraguaya se encuentra por debajo del 75% y la cobertura de seguro médico aún no alcanza el 30%, según registros oficiales. Las dificultades que persisten en el arranque del segundo año de pandemia constituyen un re...
[Leer más]
Aumentar el consumo de frutas y verduras, disminuir los ultraprocesados y mantener la hidratación genera un impacto importante en la prevención de enfermedades sumado siempre a la aplicación de medidas no farmacológicas: lavado de manos, uso de mascari...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El neumólogo José Fusillo, del Instituto de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM), advirtió hoy que aumentar el número de camas de
[Leer más]
En el Hospital de Clínicas hubo fallas en el sistema de oxígeno ante el aumento de pacientes que requieren de respiradores. Los médicos reubicaron a los internados a fin de paliar el problema.
[Leer más]
Para el presidente de Argentina, Alberto Fernández, la crisis sanitaria y social generada en la provincia de Formosa está estrechamente ligada a la situación de Paraguay, por el aumento de contagios de COVID-19. Dijo que el contrabando que existe en la...
[Leer más]
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) y la empresa Microsoft Paraguay, suscribirán esta semana un acuerdo de cooperación para incrementar el acceso al trabajo e...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) y la empresa Microsoft Paraguay, suscribirán esta semana un acuerdo de cooperación para i...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Año Internacional de las Frutas y Verduras 2021 (IYFV), declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas tiene como objetivo sensibilizar, atraer la atención de las políticas y compartir las buenas prácticas ...
[Leer más]
Esta condición crónica afecta incluso a los niños. Lo bueno es que se puede rever con hábitos saludables. La obesidad se define como el exceso de grasa corporal total en relación con el peso corporal. Es una condición crónica, no transmisible, que gene...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), dependiente del Ministerio de Salud Pública, recuerda la importancia de mantenerse hidratado y brinda unos consejos para aumentar la ingesta de líquidos. Es importante adquirir el hábito de no e...
[Leer más]
El demócrata Joe Biden asume hoy la presidencia de Estados Unidos en Washington, en una ceremonia que no contará con la presencia del mandatario saliente, el republicano Donald Trump, y en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, luego de los episo...
[Leer más]
La ciencia tiene una mente abierta. La historia de la ciencia es una historia de muchas ideas que en algún momento fueron consideradas locuras. Hoy día predomina el pensamiento derivativo, pero bien provechoso nos sería un pensamiento divergente que ge...
[Leer más]
Paraguay no debe afrontar solo una recuperación económica por la pandemia, sino que debe estar preparado para asumir la distribución de los costos de dicha reparación. Debe adoptar medidas urgentes como aumentar ingresos del Estado, reducir evasión y e...
[Leer más]
Billetaje electrónico: conseguir su implementación demoró años y ahora no todos pueden usarlo
Después de dos semanas de su implementación, siguen los problemas para la compra y recarga de tarjetas: ¿cuál puede ser la solución?
Mejorar los canal...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a través de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles recomienda adoptar y/o mantener hábitos alimentarios saludables de manera a prevenir el avance d...
[Leer más]
Cada 16 de octubre se conmemora el día Mundial de la Alimentación y del Nutricionista, y desde el Ministerio de Salud Pública recomiendan mantener hábitos alimentarios saludables para prevenir enfermedades crónicas.
[Leer más]
Cada 16 de octubre se conmemora el día Mundial de la Alimentación y del Nutricionista, y desde el Ministerio de Salud Pública recomiendan mantener hábitos alimentarios saludables para prevenir enfermedades crónicas.
[Leer más]
El Nobel de la Paz premió al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU por sus esfuerzos para luchar contra el hambre, prevenir su uso como arma de guerra y contribuir a mejorar las condiciones para la concordia en áreas en conflicto. En el mundo...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Con la habilitación de nuevos sitios para toma de muestras covid-19, el Ministerio de Salud aumenta en 400 por día su capacidad de testeo diario, señaló el director de la Red de Laboratorios, Santiago Insaurralde. Alto Paraná sigue esperando ...
[Leer más]
Con la habilitación de nuevos sitios para toma de muestras covid-19, el Ministerio de Salud aumenta en 400 por día su capacidad de testeo diario, señaló el director de la Red de Laboratorios, Santiago Insaurralde. Fueron habilitados en Asunción y Centr...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda entra esta semana en la recta final en el proceso de elaboración del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021. Así como se prevé cerrar el Presupuesto, el endeudamiento continuará, con lo cual la probabilidad de acentuar la...
[Leer más]
En el encuentro virtual participaron cónyuges de mandatarios y autoridades de gobierno de: Paraguay, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Honduras, Panamá y República Dominicana. Silvana Abdo es la coordinadora de la Alianza de Cónyuges de Jefes de Estad...
[Leer más]
En la reunión de la cúpula del Mercosur se anunció que el límite de compras libre de impuestos dentro del bloque regional aumentará a 1.000 dólares. Este anunció sin duda debería ser una muy buena noticia para el comercio de Ciudad del Este, pero el in...
[Leer más]
El Paraguay es un cementerio de empresas públicas que han ido quebrando y desapareciendo por su ineficiencia, prebendarismo y corrupción, tras causar enormes “agujeros” a las arcas fiscales. Algunas son mantenidas para refugio de la clientela política,...
[Leer más]
La firma y ulterior retractación de los acuerdos sobre Itaipú de las cancillerías paraguaya y brasileña, que perjudicaban al Paraguay, fueron la peor manera de festejar el primer cumpleaños de la administración de Mario Abdo Benítez.Nada feliz aniversa...
[Leer más]
Aumentar el consumo de frutas y verduras, disminuir los ultraprocesados y mantener la hidratación genera un impacto importante en la prevención de enfermedades. Se recomienda, además, seguir con la…
[Leer más]
El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, aseguró que el norte del país, Concepción, Amambay y San Pedro, ya no está olvidado, y que por el contrario es una de las prioridades de la actual administración. Muestra de ello son las diferentes inversiones que...
[Leer más]
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) alertó sobre el impacto de la pandemia del coronavirus en la capacidad de los gobiernos y empresas privadas para combatir el lavado de dinero y terrorismo. Advierten que grupos criminales pueden aprove...
[Leer más]
Aumentar la cantidad de espacios verdes en las ciudades podría evitar muchas muertes prematuras, según un estudio que calcula que si en la ciudad estadounidense de Filadelfia hubiera un 30% más de zonas verdes, se podrían salvar más de 400 vidas al año...
[Leer más]
En principio, hasta el 26 de abril seguirán las restricciones debido a la repentina disparada de casos. El ministro de Salud señaló que la prioridad es dotar a médicos de insumos y protección.
[Leer más]
El ministro de Justicia y Seguridad Publica del Brasil, el ex juez, Sérgio Moro se reúne el lunes 3 de junio de 2019, con el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez en Pedro Juan Caballero. El tema combate al tráfico de drogas y a las facciones crim...
[Leer más]
Miembros de la Sociedad Paraguaya de Pediatría y colegas suyos están muy preocupados por lo que pueda pasar cuando culmine la cuarentena, el 12 de abril. Recomiendan posponer el retorno a las aulas hasta que culmine el invierno porque “ir a clases sig...
[Leer más]
El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, aseguró que el norte del país, Concepción, Amambay y San Pedro, ya no está olvidado, y que por el contrario es una de las prioridades de la actual administración. Muestra de ello son las diferentes inversiones que...
[Leer más]
Asunción, IP.- El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, aseguró que el norte del país ya no está olvidado, y que por el contrario es una de las prioridades de la actual administración. Muestra de el...
[Leer más]
La ANDE reitera que la recomendación técnica sobre el proyecto de ley para mantener el horario de verano durante todo el año es seguir adelantando y retrasando los relojes, pero sí reduciendo los meses en que se usa el horario de invierno. La empresa e...
[Leer más]
Es importante tener en cuenta que el sobrepeso y la obesidad se generan en gran medida por el consumo habitual de comida chatarra y bebidas azucaradas y más que un problema estético, es considerado un disparador para el desarrollo de enfermedades. Una ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde el Ministerio de Salud Pública indicaron que es importante tener en cuenta que el sobrepeso y la obesidad se generan en gran medida por el consumo habitual de comida chatarra y bebidas azucaradas y más que un problema estético, es cons...
[Leer más]
El Parlamento, con el beneplácito del sector financiero privado, está planteando levantar el tope de las tasas de interés para las tarjetas de crédito con el objetivo de enfrentar la recesión económica. El objetivo es impulsar el consumo a través del e...
[Leer más]
El reciente cambio aprobado en la Cámara de Diputados para ampliar el tope al déficit fiscal pone en riesgo la estabilidad macroeconómica lograda durante años. La medida afecta a uno de los pilares del crecimiento económico y del efecto que este tení...
[Leer más]
“Aumentar las penas no disuade el crimen hacia las mujeres. El feminicidio es casi una epidemia en nuestro país y debemos apuntar a la educación”, señaló la diputada Kattya González mientras entregaba lazos negros en la Cámara Baja en repudio por el as...
[Leer más]
Luego del caso de las comisarias sobrefacturadas adquiridas por el Ministerio del Interior, hacen rememorar, un sinfín de hechos similares donde pareciera que el dinero público está para el derroche a gusto y placer de la clase política.
[Leer más]
Paraguay ofreció a la Argentina limpiar sin costo una sección de 200 metros de su canal en el Pilcomayo. Formosa lleva tres años sin limpiar su conducto. Riesgo de que toda el agua ingrese a nuestro territorio en las crecidas.
[Leer más]
El lunes 23 la Comisión Bicameral de Presupuesto (CBP) inició el estudio del proyecto de ley que autoriza los ingresos y gastos estatales para el 2020 con ministerios y organismos del Estado.
[Leer más]
La Federación de Estudiantes Secundarios (Fenaes) declaró al presidente Mario Abdo y a sus ministros de Educación y de Hacienda, “Enemigos públicos de la educación” luego de que se rechazara el reclamo estudiantil. Asimismo, amenazan con escrachar ...
[Leer más]
La persistencia del déficit público y el riesgo de un aumento por encima del nivel establecido en la normativa relativa a la responsabilidad fiscal son una señal de alarma. Las modificaciones tributarias planteadas por el Gobierno no parecen suficiente...
[Leer más]
El médico siquiatra Carlos Enciso sostiene que la crisis política y económica que se vive en el país desde hace semanas genera angustia y una sensación de incertidumbre, lo que contribuye al estrés de las personas.
[Leer más]