La Essap (Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA) dio a conocer los medios mediante los cuales la población puede canalizar los reclamos por falta de agua, baja presión, pérdida de medidor, caños rotos, problemas de cloaca o de facturación incluso.
[Leer más]
La capital del Alto Paraná arrastra un déficit de cobertura de acceso a servicios básicos. Mucho se habló del tema, pero ninguna autoridad municipal logró iniciar un proyecto para responder a esta demanda. El...
[Leer más]
Este miércoles el gobernador de Caazapá Abg. Pedro Alejandro Díaz Verón realizó la verificación de los trabajos que se realizan a través del MOPC que […]
[Leer más]
Resaltan la importancia de la vacunación en adultos mayores y refieren que cada día que perdemos es un día que se generan más muertos, y la oportunidad perdida la vamos a lamentar posteriormente.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap S.A.), se encuentra cambiando tuberías en los barrios Mariscal López y Bella Vista de Asunción. Estas labores se realizan con el objetivo de garantizar la distribución de agua potable, continua y de calidad para los usuarios. Los cambios de tuberías abarcan la zona […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Itaipu ya comprometió desde agosto de 2018 y hasta la fecha inversiones por 22,4 millones de dólares para optimizar servicios de salud, entre acciones ejecutadas y en ejecución en el departamento de Alto Paraná. El compromiso de la Entidad Binacional con la salud de las familias paraguayas del décimo departamento del […]
[Leer más]
Mientras Tokio argumenta que arrojar el agua al mar es "una tarea inevitable" para desmantelar la planta, países vecinos como China y Corea del Sur cuestionan y critican duramente la decisió
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que declara de interés público y estratégico las plantas de producción de oxígeno medicinal y de tratamiento de agua potable, instaladas en el predio de la empresa siderúrgica Acepar SA, dentro del marco de la emergencia sanitaria. Este proyecto fue presentado para subsanar la carencia de […]
[Leer más]
Según los proyectistas legisladores la empresa podría suministrar al mes unos 153.000 m3 de oxígeno medicinal al sistema de salud. Con mayoría absoluta de 67 diputados, se aprobó ayer con modificaciones el proyecto de ley que establece como de interés público y de estratégico las plantas de producción de oxígeno medicinal y de tratamiento de […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- De forma sostenida y con un avance del 70% sigue la ejecución de la tercera etapa del acueducto que consiste en la instalación de la red de distribución entre Filadelfia y Mariscal Estigarribia, en el departamento de Boquerón. La extensión del acueducto a Mariscal Estigarribia es de gran importancia para la […]
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este martes un proyecto de ley por el cual se declara de interés público y estratégico las plantas de producción de oxígeno medicinal de tratamiento de agua potable, instaladas en el predio de la empresa siderúrgica Acepar SA. El documento se remite al Senado. La iniciativa es para atender y […]
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap S.A.) culminó oficialmente la instalación de una planta compacta potabilizadora para la ciudad de Limpio en el departamento Central. Como parte de la emergencia a nivel país y la lucha contra la propagación del covid-19, la Essap S.A., encaró obras con el objetivo de garantizar el servicio […]
[Leer más]
El profesional de la salud Héctor Raúl Castro, director del Programa Nacional de Enfermedades Inmunoprevenibles y Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), instó a la población a tomar conciencia sobre la importancia de la aplicación de las vacunas contra el virus del COVID-19, asegurando a las personas que los biológicos son totalmente seguros y efectivos.
[Leer más]
En la sesión extraordinaria de la fecha, la Cámara Baja aprobó el proyecto que establece de interés público y estratégico la planta de producción de oxígeno medicinal y la de tratamiento de agua potable, instaladas en el predio de la empresa siderúrgica Acepar.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto en el que se establece como interés público y estratégico las plantas de producción de oxígeno medicinal y de tratamiento de agua potable, instaladas en el predio de la empresa siderúrgica Acepar SA.
[Leer más]
Luego de un extenso debate, con 67 votos a favor, el pleno de la Cámara de Diputados, en sesión extraordinaria, aprobó un proyecto de ley que pretende establecer la declaración de interés público y estratégico las plantas de producción de oxígeno medicinal y de tratamiento de agua potable, instaladas en el predio de la empresa siderúrgica Acepar S.A, dentro del marco de la emergencia sanitaria establecida por Ley N° 6.524/2020. La iniciativa tiene como proyectistas a los legisladores Enrique Mineur y Basilio Núñez.
[Leer más]
Luego de un extenso debate, con 67 votos a favor, el pleno de la Cámara de Diputados, en sesión extraordinaria, aprobó un proyecto de ley que pretende establecer la declaración de interés público y estratégico las plantas de producción de oxígeno medicinal y de tratamiento de agua potable, instalada
[Leer más]
El Gobierno japonés formalizó este martes su decisión de evacuar en el océano más de un millón de toneladas de agua tratada, pero todavía radiactiva de la devastada central nuclear de Fukushima Daiichi, una operación que podría durar décadas. Las autoridades y los expertos científicos aseguran que este vertido en el océano Pacífico no supone riesgos para la salud de las personas ni para el medioambiente, pero las oenegés y los pescadores locales se oponen tajantemente al proyecto. China y Corea del Sur también están descontentas. ¿De qué agua se trata? Alrededor de 1,25 millones de toneladas de agua contaminada
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este martes un proyecto de ley por el cual se declara de interés público y estratégico la producción de oxígeno medicinal en Acepar. El texto se remite al Senado. La propuesta pretende garantizar la provisión de oxígeno medicinal en los hospitales cuya demanda se ha incrementado ante la ola de pacientes internados por Covid-19. El proyecto de ley declara de interés público y estratégico la planta de producción de oxigeno medicinal y la planta de tratamiento de agua potable instaladas en el predio de la empresa siderúrgica Acepar SA. El documento explica que la planta de
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap S.A.) culminó oficialmente la instalación de una planta compacta potabilizadora para la ciudad de Limpio en el departamento Central. Como parte de la emergencia a nivel país y la lucha contra la propagación del covid-19, la Essap S.A., encaró obras con el objetivo de garantizar el servicio […]
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este martes un proyecto de ley por el cual se declara de interés público y estratégico la producción de oxígeno medicinal en Acepar. El texto se remite al Senado.
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap S.A.) culminó oficialmente la instalación de una planta compacta potabilizadora para la ciudad de Limpio, departamento Central.
[Leer más]
El gobierno japonés formalizó este martes su decisión de evacuar en el océano más de un millón de toneladas de agua tratada pero todavía radiactiva de la devastada central nuclear de Fukushima Daiichi, una operación que podría durar décadas.
[Leer más]
FILADELFIA. A pesar de que a mediados de julio del año pasado se celebraba la llegada de los primeros litros de agua potable desde la ciudad de Puerto Casado, Alto Paraguay, hasta la ciudad de Loma Plata, lo concreto es que hasta la fecha no se pudo hacer uso continuo de este recurso hídrico.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este martes un proyecto de ley por el cual se declara de interés público y estratégico la producción de oxígeno medicinal en Acepar. El texto se remite al Senado.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap S.A.) culminó oficialmente la instalación de una planta compacta potabilizadora para la ciudad de Limpio en el departamento Central. Como parte de la emergencia a nivel país y la lucha contra la propagación del covid-19, la Essap S.A., encaró obras con el objetivo […]
[Leer más]
Las pesadas máquinas empezaron a trabajar a “todo vapor” para la edificación de un moderno pabellón de contingencia que contará con 16 camas de terapia intensiva.
[Leer más]
Los moradores del km 20 Acaray de Minga Guazú siguen con la manifestación frente a la futura penitenciaría regional, cuya construcción tiene un avance de más del 80 por ciento. Los vecinos afirman que...
[Leer más]
Como parte de la emergencia a nivel país y la lucha contra la propagación del COVID-19, la Essap S.A., encaró obras con el objetivo de garantizar el servicio de agua potable en las zonas más críticas de Asunción y Gran Asunción. Una de las ciudades que se encontraban en esta situación, es la ciudad de […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) anunció que más de 500 beneficiarios de la reforma agraria recibirán próximamente los tít...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) anunció que más de 500 beneficiarios de la reforma agraria recibirán próximamente los títulos de propiedad de sus fincas. Por otro lado, también se prevé la inauguración de varios sistemas de agua potable. La presidenta del Indert, Gail González, acudió […]
[Leer más]
Millonarias ejecuciones; sin embargo, existen necesidades básicas sin solucionarse, y la duda no disipada de si realmente se priorizó lo urgente dentro del sistema educativo. Una radiografía de la infraestructura se presentó anoche en el programa “Tierra de nadie”, por el canal GEN, y las cifras revelaron situaciones inhumanas en centenares de instituciones. El MEC tiene los datos, pero no el liderazgo, al parecer.
[Leer más]
En las grandes capitales del mundo, la bicicleta se posiciona como medio de transporte sustentable y divertido. Mariana Dos Santos nos cuenta cómo -a través de la labor que comparte con amigas en Project Bike Love- las dos ruedas se convierten en su símbolo de independencia y en una herramienta para acompañar el empoderamiento femenino […]
[Leer más]
La pandemia sobreevidenció las debilidades de los países del mundo. En el caso de las economías de América Latina y el Caribe agravó una serie de indicadores como el de pobreza. Esta es una de las más importantes aristas que figuran en la agenda de los gobiernos, pero cuyos programas no han sido suficientes para erradicarla a lo largo de los últimos años.
[Leer más]
ITAIPU comprometió la suma de USD 58.558.677 (G 386.487.677.200), desde agosto del 2018 hasta la fecha, para programas enfocados al fortalecimiento de la salud pública y, de manera puntual, a la atención de las necesidades originadas por la pandemia del COVID-19. Estos fondos sociales se invirtieron a favor de la mejora del sistema sanitario, de la infraestructura, y a la adquisición de equipamientos e insumos.
[Leer más]
Los "manantiales" generados a partir de caños rotos de la Essap se convierten en profundos baches y ayudan a la proliferación del aedes aegypti.
[Leer más]
La Itaipu comprometió más de 58, 5 millones de dólares desde agosto del 2018 hasta la fecha, para programas enfocados al fortalecimiento de la salud pública y, de manera puntual, a la atención de las necesidades originadas por la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Itaipu comprometió más de 58, 5 millones de dólares desde agosto del 2018 hasta la fecha, para programas enfocados al fortalecimiento de la salud pública y, de manera puntual, a la atención de las necesidades originadas por la pandemia del coronavirus. Las inversiones en esta área se intensificaron desde el […]
[Leer más]
ITAIPU comprometió la suma de USD 58.558.677 (G 386.487.677.200), desde agosto del 2018 hasta la fecha, para programas enfocados al fortalecimiento de la salud pública y, de manera puntual, a la atención de las necesidades originadas por la pandemia del COVID-19. Estos fondos sociales se invirtieron a favor de la mejora del sistema sanitario, de […]
[Leer más]
Itaipú, Margen Derecha, comprometió US$ 58.558.677 (G 386.487.677.200), desde agosto del 2018 hasta la fecha, para programas enfocados al fortalecimiento de la salud pública y, de manera puntual, a la atención de las necesidades originadas por la pandemia del COVID-19, informó hoy la binacional. Estos fondos sociales se invirtieron a favor de la mejora del sistema sanitario, de la infraestructura, y a la adquisición de equipamientos e insumos, puntualizaron.
[Leer más]
“Paraguay Solidario” es un programa de la Oficina de la Primera Dama que cuenta con el apoyo de miembros de las fuerzas militares y voluntarios, además de aportes de instituciones públicas, privadas y la sociedad civil. La Oficina de la Primera Dama (OPD), a través […]
[Leer más]
Pobladores del km 20 Acaray de Minga Guazú iniciaron ayer una movilización de manera indefinida para exigir la ejecución de varias obras en la zona. Son vecinos de la que será la futura cárcel...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación especializado en delitos económicos y crimen organizado declaró inadmisible una apelación planteada por uno de los procesados por supuesta estafa al Estado con la construcción de pozos artesianos. En consecuencia, los acusados deberán afrontar juicio oral y público por lesión de confianza y otros delitos.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Oficina de la Primera Dama (OPD), a través de su programa “Paraguay Solidario”, entregó 428.374 platos de comida en los últimos doce meses de la emergencia sanitaria, llegando a familias vulnerables de diferentes puntos del país. A través de su cuenta oficial en Twitter, la primera dama Silvana Abdo, destacó […]
[Leer más]
La enfermedad y la muerte causadas por la COVID-19 han afectado en mayor medida a los grupos que sufren discriminación, pobreza y exclusión social.
[Leer más]
El acceso a salud entre la población paraguaya se encuentra por debajo del 75% y la cobertura de seguro médico aún no alcanza el 30%, según registros oficiales. Las dificultades que persisten en el arranque del segundo año de pandemia constituyen un resultado del escaso compromiso con la inversión social, advierte Cadep.
[Leer más]
Un grupo de voluntarios coordinado por el Dr. Carlos Torras, con apoyo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Itaipú Binacional, la Cruz Roja entre otros habilitaron oficialmente este lunes el Refugio Transitorio denominado “Dr. Jorge Bordón” para familiares de pacientes con Covid. Queda a unos pasos del Hospital Regional de Ciudad del Este. […]
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Con una capacidad para recibir a unas 80 personas, hoy se habilitó el refugio de familiares de pacientes internados por covid en el Hospital Regional de CDE. El lugar cuenta con baños, duchas, lavarropas, además se ofrecerá comida.
[Leer más]
Desde la Décima Región Sanitaria informaron que mediante el apoyo de varias instituciones y trabajo de voluntarios con experiencia en emergencia sanitaria, desde hoy funciona el refugio para familiares de pacientes con Covid en Ciudad del Este. Por su parte, la Secretaría de Emergencias Nacional instaló dos carpas con piso y paredes deslizables, así también …
[Leer más]
Un grupo de voluntarios coordinado por el Dr. Carlos Torras, con apoyo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Itaipú Binacional, la Cruz Roja entre otros habilitaron oficialmente este lunes el Refugio Transitorio denominado Dr. Jorge Bordón para familiares de pacientes con Covid. Queda a unos pasos del Hospital Regional de Ciudad del Este. […]
[Leer más]
Un grupo de legisladores presenta esta tarde un proyecto de ley que busca reorientar los gastos sociales de Itaipú y Yacyretá para la compra de insumos, materiales de bioseguridad y mejoras en la infraestructura de los hospitales.
[Leer más]
Mencionó que el proyecto de Ley será presentado entre esta tarde o mañana. Recordó que al inicio de la pandemia plantearon un proyecto similar pero con el fin de construir un sistema de provisión de agua potable. “El proyecto inicialmente era de forma definitiva, pero creo que tendríamos que colocar que sea de disposición transitoria. […]
[Leer más]
Más de US$ 70 millones de ayuda social fueron promocionados a través del portal web de la binacional; sin embargo, solo US$ 28 millones fueron enviados por la hidroeléctrica en la serie de listados entregados mediante amparo presentado por periodista del Grupo Nación.
[Leer más]
Proyectos de “obras de alto impacto” que abarcarán el transporte público, infraestructura vial, agua y saneamiento fue lo anunciado por el Ministro Wiens en el Palacio de Gobierno. Arnoldo Wiens, Ministro de Obras Publicas fue recibido esta mañana por Mario Abdo Benítez en sede […]
[Leer más]
Ante la bajante del río Paraguay y el peligro de que se corte la provisión de agua potable en muchas zonas del país, el Departamento Técnico de la Central Hidroeléctrica Yacyretá dio su apoyo a la Essap. El domingo en horas de la mañana, el […]
[Leer más]
Obreros de la Essap de Luque instalaron grifos en el predio de la cancha del Club Julio Correa para proveer de agua potable a los familiares de los pacientes internados en el Hospital de Luque por Covid-19.
[Leer más]
Tonni Kroos se refirió de forma contundente acerca de las malas condiciones laborales vigentes en Qatar, el país que albergará el Mundial de 20...
[Leer más]
La obra, financiada por Yacyretá y ESSAP, fue inaugurada este viernes por el presidente Mario Abdo Benítez. Se trata de un sistema con un tratamiento mínimo de 100 m3 por hora, que equivale a una producción diaria de 2.400 m3 de agua potable. La Empresa […]
[Leer más]
BERLÍN. El internacional alemán del Real Madrid, Toni Kroos, denunció en términos inéditos las condiciones de trabajo y la represión de los homosexuales en Qatar, sede del Mundial de fútbol de 2022, en la línea de otros mensajes más o menos explícitos de equipos europeos estos últimos días.
[Leer más]
El internacional alemán del Real Madrid, Toni Kroos, denunció en términos inéditos las condiciones de trabajo y la represión de los homosexuales en Catar, sede del Mundial de fútbol de 2022, en la línea de otros mensajes más o menos explícitos de equipos europeos estos últimos días.
[Leer más]
Tonni Kroos se refirió de forma contundente acerca de las malas condiciones laborales vigentes en Qatar, el país que albergará el Mundial de 2022.
[Leer más]
Tonni Kroos se refirió de forma contundente acerca de las malas condiciones laborales vigentes en Qatar, el país que albergará el Mundial de 2022.
[Leer más]
Las bancadas de la ANR mandaron al archivo la ley que incorpora los fondos socioambientales de Itaipú y Yacyretá al Presupuesto General y no po...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aceptó ayer el veto del Ejecutivo y terminó por archivar el proyecto de ley que pretendía transparentar los fondos socioambientales de Itaipú y Yacyretá y blindar su destino a Salud, Educación y a la ANDE.
[Leer más]
Las bancadas de la ANR mandaron al archivo la ley que incorpora los fondos socioambientales de Itaipú y Yacyretá al Presupuesto General y no podrán usarse para salud, educación ni ANDE.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, explicó este martes el uso que le dio el Gobierno a los 1.600 millones de dólares desembolsados en el marco de la Ley de Emergencia por el coronavirus.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, explicó el uso que le dio el Gobierno a los 1.600 millones de dólares desembolsados en el marco de la Ley de Emergencia por el coronavirus. Aseguró que son números auditables y que están disponibles a la ciudadanía, reafirmando así el compromiso con
[Leer más]