Con el propósito de garantizar el servicio continúo de agua potable para la ciudad veraniega, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) habilitó un segundo módulo de planta potabilizadora de agua que beneficiará a unos 120.000 habitantes
[Leer más]
El MOPC cerró la financiación con algunas multilaterales para licitar este año la construcción de alcantarillado sanitario, estaciones de bombeo y plantas de tratamientos para ciudades como Lambaré y Roque Alonso, del tema nos habla en un contacto telefónico el Ing, Hugo Ruíz, director de agua potable y saneamiento.
[Leer más]
El gobernador “Mino” Adorno anunció por redes sociales la construcción nuevos templos como así también refacciones en lugares religiosos, en un momento donde se deben ajustar los recursos del Estado por la difícil situación de pandemia. Comunidades indígenas del Chaco cerraron rutas principales del lugar pidiendo acceso a agua potable, electricidad y ayuda técnica para […]
[Leer más]
La inversión fue de 3.500 millones de guaraníes. La planta es de tipo modular, compacta y metálica móvil, con un tratamiento de 100 m3 por hora.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros manifestó que su municipio viene trabajando bien con la Essap en cuanto al alcantarillado para el desagüe cloacal, a tal punto de que en pocos meses la ciudad se convertirá en una de las pocas en tener el 80% del sistema instalado. Sin embargo, en cuanto al servicio de agua potable “no tenemos una respuesta muy positiva”. Intendente destaca que Fernando de la Mora será en una de las pocas ciudades que tenga el 80% de desagüe cloacal
[Leer más]
Essap inauguró una planta de tratamiento compacta potabilizadora, en la ciudad de San Bernardino, con la presencia del presidente de la República. El servicio de agua potable abastecerá a unos 12.000 usuarios.
[Leer más]
Una planta de tratamiento de agua compacta fue habilitada por la ESSAp en la ciudad veraniega de San Bernardino. La inversión es de G. 3.500 millones, y beneficiará a unas 12 mil personas. Estuvo el presidente Mario Abdo Benítez. La empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inauguró hoy lunes 11 de enero de 2021, […]
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, inauguró en la mañana de este lunes una nueva planta potabilizadora de agua que Essap instaló en la ciudad veraniega. La mejora del servicio pretende beneficiar a 12.000 clientes. La empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inauguró este lunes la planta de tratamiento compacta potabilizadora en […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inauguró este lunes la planta de tratamiento compacta potabilizadora en la ciudad de San Bernardino, departamento de Cordillera, para abastecer del servicio de agua potable a unos 12.000 usuarios. La habilitación estuvo a cargo del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien […]
[Leer más]
Se inicia el 2021 y desde la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Itapúa, se están encarando numerosos proyectos similares a los que se venían abordando el año pasado. En ese sentido,…
[Leer más]
El doctor José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología y médico del Ineram, pidió nuevamente conciencia a la ciudadanía ante aumento de casos Covid-19. Dijo que los hospitales se encuentran al límite.
[Leer más]
Hoy en la Feria de la Red Agroecológica se aprecia una gran variedad de productos artesanales. Nati Boniati expone extractos vegetales y las indígenas del pueblo Qom tejen la totora, la karandilla y el karanda’y, de forma tradicional.
[Leer más]
Fue uno de los hoteles más modernos de la época de los 90, pero ahora sólo es un edificio más abandonado con las habitaciones que aún cuentan con algunos muebles deteriorados. Actualmente funciona sólo la planta baja y el patio donde da la piscina, gracias a la apertura del restaurante bar Eco Sushi.
[Leer más]
En la mañana de este viernes 08 de enero la Gobernación del Caaguazú, hizo entrega de aportes a diferentes comisiones que tiene como fin reducir el impacto económico ocasionado por la pandemia del Coronavirus. El acto de entrega se llevó a cabo en el Centro Cultural Departamental. Las comisiones beneficiadas son: Sistema de agua potable, […]
[Leer más]
Desde el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) informaron que están en la búsqueda de un inmueble para la construcción de viviendas, donde se trasladarán las familias afectadas por el incendio producido en la zona de la Chacarita el pasado jueves 24 de diciembre. El titular del MUVH, Carlos Pereira, informó que aguardan a […]
[Leer más]
Amnistía Internacional, Frontline AIDS, Global Justice Now y Oxfam denunciaron que así, las naciones pobres podrían inocular solo a 1% de sus habitantes para fines de 2021, COVID-19, vacunas y desigua
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Desde el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) se encuentran en la búsqueda de un inmueble para la construcción de viviendas, donde se trasladarán las familias afectadas por el incendio producido en la zona de la Chacarita el pasado jueves 24 de diciembre. El ministro de Vivienda, Carlos Pereira Olmedo, […]
[Leer más]
Este miércoles la Gobernación de Caazapá bajo administración del Abg. Pedro Alejandro Díaz Verón iniciaron con los trabajos para mejorar la red del sistema de […]
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Carlos Pereira, indicó que están trabajando junto con urbanistas y los afectados por los incendios en zona del Cabildo en la búsqueda de un inmueble para la construcción de viviendas donde estas familias se trasladarán de forma definitiva. Por otra parte, manifestó que los pobladores pidieron que este sitio no esté a más de 10 kilómetros del lugar donde anteriormente residían.
[Leer más]
GAZA. ¿Qué hace la empresa de un millonario ruso-israelí en Gaza, territorio controlado por los islamistas de Hamas? Transforma el aire en agua potable para atenuar la crisis de este elemento esencial en el enclave palestino. Hace unos años, la ONU advirtió que el agotamiento del acuífero convertiría a Gaza en un lugar “invivible” a partir de 2020.
[Leer más]
GAZA. ¿Qué hace la empresa de un millonario ruso-israelí en Gaza, territorio controlado por los islamistas de Hamas? Transforma el aire en agua potable para atenuar la crisis de este elemento esencial en el enclave palestino. Hace unos años, la ONU advirtió que el agotamiento del acuífero convertiría a Gaza en un lugar “invivible” a partir de 2020.
[Leer más]
Como el proyecto de la Franja Costera incluye la zona del barrio Tacumbú, donde están situadas varias penitenciarias, para que el Ministerio de Vivienda pueda hacer usufructo de esos predios el Ministerio de Justicia solicita la construcción de nuevos centros penitenciarios dentro del departamento Central.
[Leer más]
El mejoramiento de la iluminación pública de la Avda. Guillermo Naumann y la ruta San Bernardino – Luque, además de otras obras para el refuerzo de la red de Media y Baja Tensión de la ANDE en la ciudad veraniega, fueron inauguradas por Mario Abdo. El jefe de Estado señaló que se trata de […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, inauguró el mejoramiento de la iluminación Pública de la Avenida Guillermo Naumann y la ruta San Bernardino – Luque, además de otras obras para el refuerzo de la red de media y baja tensión de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de la […]
[Leer más]
Desde el sábado pasado y hasta el domingo 10 de enero, los contribuyentes de Villa Elisa podrán realizar los pagos de sus tributos con descuentos.
[Leer más]
Llegó el verano, pero no el agua. La Essap se pasó prometiendo en el 2020 que garantizará la provisión del vital líquido, pero en Navidad y Año Nuevo hizo sufrir a muchos usuarios. Cuadrillas no acuden ante los reclamos.
[Leer más]
El proyecto a ser ejecutado transformará una de las zonas más conflictivas del departamento Central, donde se estima que transitan cerca de 45.000 vehículos diariamente.
[Leer más]
Óscar Llamosas explicó que un indicador que muestra la cercanía de alcanzar el grado de inversión es la cotización de los bonos internacionales del país.
[Leer más]
El top 5 de las importaciones por país de origen, el 69,0% del total de la recaudación registrada en diciembre del 2020 provino de la importación de 5 países de origen, posicionándose China con una participación del 23,6%.
[Leer más]
La economía del país demostró una resiliencia muy positiva ante el enorme impacto de la pandemia, pero esto debe ser acompañado por muestras claras de la clase política en la mejora del gasto público y la mejora (reforma) de los servicios públicos, destacó Ernesto Figueredo Coronel, titular de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), en su evaluación del año recientemente fenecido. A su criterio es impostergable el inicio de una discusión seria para la reforma del Estado, incorporando a todos los actores sociales y de dejar el populismo de lado, que no deja de ser una estrategia demagógica que perjudica principalmente al mas débil.
[Leer más]
El agua proporcionada por playas y parques naturales, arroyos y ríos son muy atrayentes sobre todo en esta época de calor. Pero éstos también pueden llevar contaminantes y tierra a los arroyos haciendo daño a la vida natural y humana.
[Leer más]
El Programa de Saneamiento Integral de la Bahía y Área Metropolitana de Asunción, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), cerró el año 2020 con diferentes obras que mejorarán la calidad de vida de millones de paraguayos, saldando una deuda histórica en el sector. Como por ejemplo, se encuentra en plena construcción, […]
[Leer más]
Las obras para llevar agua potable del Acueducto al Chaco Central cerraron el año 2020 con un importante avance, informa el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
La disponibilidad de esta infraestructura permitirá el acceso al agua potable, por primera vez en la historia, de unas 30.000 mil personas, de las cuales gran parte se encuentra en comunidades indígenas de la zona. El sistema de distribución que llevará el servicio básico de agua potable a varias localidades del Chaco Central, registra […]
[Leer más]
SAN BERNARDINO.- El intendente de San Bernardino, Luis Aguilar, dijo que la ciudad está colmada de turistas internos, y que ello reportará una importante
[Leer más]
El senador Juan Afara, presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), presentó el informe de gestión 2020 que resume las actividades y los logros obtenidos por dicho organismo en materia medio ambiental, en el periodo comprendido entre los meses de julio a diciembre. El documento fue elevado al presidente del […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Oficina de la Primera Dama ha beneficiado a unas 713.578 personas de forma directa con sus distintos programas y proyectos enfocados a la infancia, al empoderamiento económico y social de la mujer, además del voluntariado y economías creativas y culturales, durante el 2019 y 2020. A lo largo del año […]
[Leer más]
Un nuevo sistema de tratamiento de agua será construido en la planta dependiente de Itaipú sobre el Lago de la República de Ciudad del Este. Con esto se pretende mejorar el suministro de agua a varios sectores de la capital de Alto Paraná.
[Leer más]
La Gobernación del Caaguazú bajo administración de Don Alejo Ríos ha hecho entrega de aporte a 11 proyectos comunitarios del departamento con una inversión equivalente […]
[Leer más]
En pleno año 2020, en que una pandemia azota al mundo entero llevándose más de 1.500.000 vidas, Paraguay sigue con problemas del suministro de energía eléctrica y agua potable, dos servicios básicos indispensables. Las empresas estatales realizan inversiones y prometen mejoras que el usuario hasta la fecha no ven ni sienten. Los deficientes servicios públicos se sumaron a la crisis económica, en donde una de las pocas excepciones a la “regla” de la paralización fue el sector de las obras del Estado.
[Leer más]
CECON (Cementos Concepción), del Grupo Cartes, está financiada a través de Basa Capital y Banco Sudameris, además de Banco Familiar, Banco Regional, Banco Continental, BNF y Visión Banco.
[Leer más]
Esta mañana durante una conferencia de prensa la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ERSSAN) dio a conocer la ejecución presupuestaria durante el ejercicio fiscal 2020. Resaltaron que durante este periodo se adecuaron la cuantificación de los productos misionales, en este sentido, la ejecución de los ingresos ha llegado al 92,24% del total presupuestado.
[Leer más]
Desde muy pequeña tengo fuertes dolores de cabeza, mareos y náuseas y a pesar de que los dictámenes médicos decían que era por alergia a los colorantes, mi mamá siempre creyó que eran consecuencia de la falta de oxígeno, pues contaba que antes de nacer mediante una improvisada cesárea, pasé varios minutos atorada en el […]
[Leer más]
SAN ANTONIO. Usuarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) sufren el tercer corte del servicio de agua potable en menos de una semana.
[Leer más]
ZAGREB (EFE). Un fuerte terremoto sacudió ayer la zona central de Croacia, al sudeste de Europa, causando al menos siete muertos y una veintena de heridos.
[Leer más]
En la misma dirección, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP) manifestó que ya es impostergable el inicio de una discusión seria para la reforma del Estado, que incorpore a todos los actores de la sociedad. Asimismo, dejar de lado las acciones populistas que no dejan de ser una estrategia demagógica que perjudica principalmente al más débil.
[Leer más]
La ampliación de la ley de emergencia fue una iniciativa promovida por parte del Poder Ejecutivo, por lo que su promulgación ya es un hecho.
[Leer más]
El 24 de diciembre estuvo lejos de ser una Noche Buena para un centenar de familias de uno de los barrios más emblemáticos de nuestra capital. La inconsciencia y el mal uso de pirotecnia arrasaron con los sueños y posesiones de asuncenos que tienen su morada en ese lugar. Mientras las brasas de la Chacarita […]
[Leer más]
“Claro que vamos a aceptar la reubicación, nosotros estamos ocupando este lugar hace mucho tiempo. Recuerdo que la época de Fernando Lugo nos pidieron documentaciones para la reubicación, pero no avanzó”, manifestó.
[Leer más]
“Esperamos que en el proceso eleccionario que se inicia en el 2021 surjan nuevos líderes que permitan resolver mejor las necesidades sociales y elevar el potencial económico del país que ante los ojos internacionales sigue siendo un país con un enorme potencial”, sostuvo Ernesto Figueredo.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Carlos Pereira, manifestó que continúan los trabajos de reubicación de los chacariteños que fueron afectados por el incendio ocurrido el pasado 24 de diciembre. Mencionó que están buscando construir un centro donde puedan trasladarlos con mejores condiciones. Gobierno articula acciones para la reubicación de los chacariteños
[Leer más]
NUEVA YORK. Bajo el título “Un efecto secundario de las vacunas: la desigualdad económica mundial”, el periodista Peter S. Goodman, de The New York Times, escribió una extensa nota sobre cómo los países ricos acapararán el grueso de las limitadas vacunas contra el coronavirus. “La distribución asimétrica de las vacunas parece empeorar la realidad económica: …
[Leer más]
Vecinos del barrio san pablo de Asunción denuncian la falta constante de agua en la zona sin que las autoridades de la Essap den una solución definitiva al problema. Señalan que ya se volvió una rutina para ellos recorrer varias cuadras para recurrir a la solidaridad de otros vecinos para acceder al servicio.
[Leer más]
SAN ANTONIO. La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) deja otra vez sin agua a varios barrios de esta ciudad, pues ya en la navidad la mayoría de los usuarios quedaron sin el recurso.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Un grupo de pobladores de Villa Ygatimi, departamento de Canindeyú, denunciaron que una abuelita ciega y sorda fue abandonada con su nietos, en una precaria vivienda, pasando hambre y sin servicio de agua potable. Apelan a la solidaridad de las personas interesadas a fin de poder ayudarla. Piden ayuda para abuelita sorda y ciega abandonada con sus nietos en Villa Ygatimi
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Dos comunidades indígenas del distrito de Repatriación, departamento de Caaguazú, recibieron por primera vez el servicio de luz eléctrica mediante obras realizadas por la Administración de Electricidad (ANDE), y con ello también agua potable mediante motobombas y un sistema de distribución- Las comunidades indígenas Ñu Jovy y Kaatymi, del distrito de […]
[Leer más]
Servicios básicos que son adquiridos desde una asociación en donde toda la ciudadanía está involucrada. Cooperativa de obras y servicios públicos de Macachin, es una iniciativa que nació ante el hartazgo de la corrupción y la ineficiencia de un gobierno salpicado por la corrupción.
[Leer más]
SAN ANTONIO. Desde la 03:00 de la madrugada de hoy, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) dejó sin agua potable a toda esta ciudad. La queja generalizada es que la empresa estatal no informó sobre el problema a los usuarios, en plena Navidad.
[Leer más]
VILLETA. Uno de los significados de la navidad es la solidaridad y en este contexto el “Hospital de los juguetes” llegó hasta la humilde comunidad indígena Mby a Guaraní de esta ciudad con un importante lote de donativos, como ropas, colchones y juguetes para los niños y niñas de la parcialidad. Esta comunidad vive aislada e ignorada por las autoridades y carece de todo.
[Leer más]
La Essap, finalmente, se hará cargo de la terrible situación por la falta de agua, en la ciudad de Caacupú-departamento de Paraguari, tras las sucesivas quejas de los habitantes, quienes usaron las redes sociales para denunciar el hecho. El propio presidente de la estatal aguatera, Natalicio Chase(foto) fue hasta la zona y presentó el proyecto […]
[Leer más]
El 2020 ha sido un año fuera de lo común, marcado por la pandemia del nuevo coronavirus. Hasta el momento, el COVID-19 ha dejado más de 1.600.000 personas fallecidas y 75.000.000 personas contagiadas en todo el mundo.
[Leer más]
Los gatos de mayor edad suelen tener en algún momento problemas de riñones. Estos órganos dejan de funcionar bien, ya que la enfermedad renal crónica es una de las causas más comunes de muerte para los felinos.
[Leer más]
El martes último se realizó el acto de la firma del fideicomiso y financiación para la construcción de la planta industrial de Cementos Concepción SA (Cecon)
[Leer más]
Durante una audiencia pública encabezado por técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Empresa Servicios Sanitarios del Paraguay S.A (ESSAP) con pobladores del distrito de Caapucú, departamento de Paraguarí, fueron anunciadas las obras de mejoramiento y ampliación del servicio de distribución de agua potable en la ciudad.
[Leer más]
La ampliación de la ley de emergencia fue una iniciativa promovida por parte del Poder Ejecutivo, por lo que su promulgación ya es un hecho.
[Leer más]
Con este proyecto se cree que serán beneficiados un aproximado de 5.000 personas residentes de la zona, 150 de las localidades de Mbopi Kua y J. Augusto Saldívar, además de los 250 habitantes de la comunidad de Jere, que también podrían ser beneficiados con la obra.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ingeniero Jorge Méndez, gerente general de Cecon (Cementos Concepción) que ayer realizó el acto de firma de un fideicomiso para el inicio de las obras civiles y la puesta en marcha de la cementera, dijo que lo que se pretende es garantizar la provisión de cemento en el país ya que desde hace …
[Leer más]
Acompañado de su hijo Jesús Juan Tercero Schmalko Lapierre, en representación de la familia Schmalko Lapierre, del Presidente de la Junta Departamental de Itapúa don Christian Ríos y concejales dep…
[Leer más]
Alberto Gross Brown, del consorcio GBL, explicó que la obra tiene 24 meses de plazo y que a partir de agosto del 2022 estaría operativa la planta con todos los equipos de última tecnología a nivel mundial.
[Leer más]
El Abogado Juan Alberto Schmalko, Gobernador de Itapúa realizó la presentación de su informe anual de gestión al frente del gobierno departamental, destacando las inversiones en el sector educativo, mejoramiento del sistema sanitario en el departamento y las obras ejecutadas para reactivar la economía en un año difícil por la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
El Intendente Municipal Hernán Ariel Avalos y comitiva de concejales encabezado por el actual Presidente del Junta Don Pelayo Valenzuela, funcionarios municipales, procedieron a inaugurar obras en …
[Leer más]
Luego de dos meses de trabajos, la Gobernación de Paraguarí planea inaugurar una Unidad de Terapia Intensiva este 28 de diciembre. Además, la capital departamental celebró 245 años de fundación ayer lunes. Sin embargo, todo tipo de festejos fueron suspendidos para evitar aglomeraciones.
[Leer más]
El presidente del Grupo Cartes, el ex Jefe de Estado Horacio Cartes, se mostró satisfecho por la concreción de Cecon (Cementos Concepción), y expresó que seguirá dedicado a trabajar en el ámbito social, por mejorar la vida de los que tienen menos porque “a mí, Dios no me va a perdonar que no trabaje fuerte […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. Más que los beneficios económicos que acarreará la puesta en marcha de Cecon (Cementos Concepción), lo que se nota es que está cambiando la vida de la gente, porque tiene un fuerte contenido social, expresó el expresidente Horacio Cartes en conversación con los medios. Recordó que Concepción es un departamento muy olvidado pero no …
[Leer más]
En su alocución, el presidente del Grupo Cartes recordó a su padre, Ramón T. Cartes, quien inició el conglomerado de empresas en 1961, cuando fundó la primera de ellas, Aerocentro.
[Leer más]
El acto se realizó esta mañana en las instalaciones del Hotel Sheraton, con la presencia del expresidente de la República Horacio Cartes y de altos directivos de la firma.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente del Grupo Cartes, el ex Jefe de Estado Horacio Cartes, se mostró satisfecho por la concreción de Cecon (Cementos Concepción), y expresó que seguirá dedicado a trabajar en el ámbito social, por mejorar la vida de los que tienen menos porque “a mí, Dios no me va a perdonar que no trabaje …
[Leer más]
Después de las críticas que recibió el MOPC por endeudar millones al país y no buscar otras alternativas de financiación de obras, la cartera informó ayer que están evaluando siete proyectos que se ejecutarán bajo la ley APP. Se requerirá de una inversión de US$ 1.430 millones.
[Leer más]