La industria yerbatera cerró el 2024 con un crecimiento del 15% en producción, un aumento del 16% en exportaciones de yerba mate elaborada y la conquista de nuevos mercados...
[Leer más]
Del 17 al 21 de este mes, varias empresas paraguayas se encuentran visitando la feria de Dubái Gulfood 2025 a fin de identificar nuevos mercados.
[Leer más]
Paulo Duarte, referente del sector industrial, comparte su experiencia y los programas a los que pueden acceder las pymes que deseen enviar sus productos al exterior.
[Leer más]
El CEO de Codipsa, Hans Theodor Regier, indicó que los niveles de demanda se incrementan siempre en esta época del año y dicho fenómeno impacta positivamente en la facturación. Codipsa, una de las empresas procesadora...
[Leer más]
En el marco de la feria de alimentos más grande de París, Rodrigo Maluff, destacó la importancia de la exposición internacional para promover la bandera nacional y fomentar oportunidades comerciales significativas. Esta feria representa una plataforma ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Red de Inversiones y Exportación (Rediex) organizó un conversatorio con empresarios para la futura participación de la Expo Sial, a desarrollarse en París entre el 19 y 23 de octubre. La feria reúne cada dos años a las princip...
[Leer más]
Según la CEO de Frutika, Cristina Kress, el objetivo de la empresa para el cierre de este año en cuanto a su crecimiento es llegar a niveles entre el 20% y 30% en comparación con el 2022. El año aparentemente fue bueno para ...
[Leer más]
Ron Residentas es un producto paraguayo que aspira a llegar a los mercados más exigentes. Aunque aún no ha sido lanzado oficialmente, ya participó en ferias internacionales, como la Feria de Alimentos Anuga, en Alemania.
[Leer más]
El CEO de Codipsa, Hans Theodor Regier, manifestó que este año será moderado en términos de facturación, pero aclaró que con los artículos a base de mandioca y maíz seguirán conquistando al...
[Leer más]
La feria gastronómica Anuga es la exposición considerada más importante a nivel de industrias agroalimentarias internacional, en este mes de
[Leer más]
Paraguay cerró su participación en la Feria de Alimentos y Bebidas Anuga 2023 realizada en Alemania con potenciales negocios que rondan los USD 50 millones. Del evento participaron 22 empresas paraguayas de varios rubros, siendo los más beneficiados lo...
[Leer más]
Según confirmaron desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), de manera preliminar la comitiva de 22 empresas del sector de alimentos y bebidas cerró negocios potenciales por US$ 50 millones.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unas 22 empresas del sector de alimentos y bebidas cerraron preliminarmente la participación en la feria Anuga 2023 de Alemania, en donde se acordaron intenciones de negocios por US$ 50 millones. Los potenciales negocios correspo...
[Leer más]
La industria agroalimentaria global se reúne en Colonia, Alemania, para conocer las principales tendencias del rubro en Anuga, la feria de alimentos más antigua y grande del mundo, que celebra su trigésima séptima edici&oacu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Paraguay está presente en la feria de Anuga 2023, la mayor del sector de alimentos y bebidas que se celebra cada dos años, con la participación de 21 empresas que conforman el pabellón nacional en la muestra. La muestra inició...
[Leer más]
Santa Margarita SA con su marca Yerba Mate Kurupí se prepara de cara al verano con un nuevo lanzamiento, es trata del sabor Mega Menta, con la cual se proponen ser la yerba más refrescante del mercado. Además, en cuanto a infusione...
[Leer más]
Las ferias internacionales son importantes para apuntar a diversificar la oferta exportable, pero también se debe conocer de los procedimientos diversos.
[Leer más]
Representantes de la ARP, CPC y Fecoprod enfatizaron en la necesidad de un trabajo conjunto y armónico entre todos los actores de la cadena para posicionar cada vez más al Paraguay en el mercado internacional. En cuanto a los esfuerzos a nivel local, e...
[Leer más]
La empresa de especialidades oleaginosas paraguaya Hypergraim S.A. con sede en Eusebio Ayala, Cordillera, resultó ganadora delpremio “Business Management Awards 2023″ en la categoría de Responsabilidad Social Empresarial otorgado en mérito a su éxito i...
[Leer más]
La empresa de especialidades oleaginosas paraguaya Hypergraim SA con sede en Eusebio Ayala, (Cordillera), resultó ganadora del premio “Business Management Awards 2023″, en la categoría de responsabilidad social empresarial, durante un evento celebrado ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La empresa de especialidades oleaginosas paraguaya Hypergraim SA con sede en Eusebio Ayala, (Cordillera), resultó ganadora del premio “Business Management Awards 2023″ en la categoría de responsabilidad social empresarial otorgad...
[Leer más]
Estas actividades están orientadas a fortalecer el ecosistema emprendedor y facilitar el acceso a la inversión. Tomá nota y llevá a tu empresa a otro nivel.
[Leer más]
La empresa Hypergrain S.A., del Departamento de Cordillera, exporta unas 4.000 toneladas anuales de maní a los Estados Unidos, con lo que consolida el rubro en beneficio de pequeños productores.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – La empresa Hypergrain SA exporta unas 4.000 toneladas anuales de maní a los Estados Unidos, con lo que consolida el rubro en beneficio de pequeños productores.Read More...
[Leer más]
La empresa exporta unas 4.000 toneladas anuales de maní a los Estados Unidos, con lo que consolida el rubro en beneficio de pequeños productores.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La empresa Hypergrain S.A. exporta unas 4.000 toneladas anuales de maní a los Estados Unidos, con lo que consolida el rubro en beneficio de pequeños productores. La empresa, que también exporta chía y sésamo, emplea directamente ...
[Leer más]
Una empresa nacional, con casi una década en los mercados internacionales, se consolidó en los últimos años como la mayor exportadora a EEUU del maní paraguayo de producción sostenible, enviando 4.000 toneladas anuales, de las 7.000 producidas, superan...
[Leer más]
Una empresa nacional, con casi una década en los mercados internacionales, se consolidó en los últimos años como la mayor exportadora a EEUU del maní paraguayo de producción sostenible, enviando 4.000 toneladas anuales, de las 7.000 producidas, superan...
[Leer más]
Una empresa nacional, con casi una década en los mercados internacionales, se consolidó en los últimos años como la mayor exportadora a EEUU del maní paraguayo de producción sostenible, enviando 4.000 toneladas anuales, de las 7.000 producidas, superan...
[Leer más]
Eduardo Oswald, presidente Centro Yerbatero Paraguayo, manifestó que la producción anual de la yerba mate oscila entre los 45 millones a 50 millones de kilos anuales, lo cual genera mano de obra a más de 50.000 familias paraguayas ...
[Leer más]
El sector yerbatero cierra el 2021 con actividades sin precedentes que desarrollaron durante toda la temporada del año pasado, aún marcado por la pandemia, luego de un 2020 que había frenado las promociones a nivel internacional y del que se pudieron r...
[Leer más]
Las exportaciones del sector yerbatero tuvieron un leve repunte y ya para el próximo 2022 apuntan a conquistar nuevos mercados como Medio Oriente y Emiratos Árabes Unidos.
[Leer más]
Eduardo Oswald, presidente Centro Yerbatero Paraguayo (CYP), aseguró que la Industria yerbatera genera un movimiento financiero anual a nivel país en un orden de US$ 120 millones, dando empleo a más de 50.000 familias paraguayas.
[Leer más]
Paraguay dice presente en dos ferias de relevancia mundial en materia comercial, la primera corresponde a la Expo 2020 Dubái, donde por seis meses presentará los logros, avances, cultura y la marca país. También participa de la feria alemana de aliment...
[Leer más]
El informe indica que la Itaipú Binacional aportó un total de US$ 300,9 millones al mes de septiembre, mientras que desde Yacyretá los aportes fueron de solo US$ 15,7 millones.
[Leer más]
Participación paraguaya en feria internacional de Anuga, en Colonia, Alemania, se destaca por el sector yerbatero con al menos 7 marcas exportadoras.
[Leer más]
La empresa Lauro Raatz SA, para su línea Yerba Mate Pajarito, es pionera y líder en exportaciones, principalmente de la yerba orgánica al mercado europeo.
[Leer más]
Paraguay goza de superficie fértil para el cultivo de la yerba mate, por eso desde tiempos de la colonia, es la bebida insignia de cada paraguayo. Así, el 11 de octubre de octubre se recuerda el Día Nacional de la Yerba Mate.
[Leer más]
La avicultura en Paraguay sigue creciendo. La señora Blanca Ceuppens, directora de Granja Avícola La Blanca, participó del programa ABC Rural y contó que hace 10 años están intentando venderle a Taiwán, que Paraguay es uno de los pocos países libre de ...
[Leer más]
Paraguay exportó más de 111.000 toneladas de carne bovina en los primeros cuatro meses del 2021 estableciendo un nuevo récord para el sector. Entre enero y abril del presente año, los envios de carne bovina reportaron 495 millones de dólares al complej...
[Leer más]
La prioridad de Marca País fue obtener un posicionamiento y fortalecimiento del marco institucional y operativo en el mercado interno, con lo que se logró llegar a distintos rubros de la producción nacional, a más del concepto de embajador.
[Leer más]
Chipería Leticia es una de las beneficiadas con el proyecto de desarrollo de empresas exportadoras.
Cinco reconocidas empresas del Alto Paraná emplean a más de 400 personas, lo que representa un impulso importante para la economía paraguaya. Se trat...
[Leer más]
El Centro Yerbatero Paraguayo estará presente en la Feria de alimentos Anuga 2019 a realizarse del 05 al 09 de octubre del 2019 en la ciudad de Colonia, Alemania. En la misma se presentarán siete e…
[Leer más]
El sector cárnico se encuentra con una buena racha imparable, el primer mes del 2020 trajo consigo la apertura del mercado de Arabia Saudita a la carne bovina, según lo anunció el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
En esta primera fase ser...
[Leer más]
Frigorífico Concepción, JBS Paraguay S.A. Frigorífico Belén, Mercantil Única de Servicios S.A. MUSSA conforman la lista de establecimientos aprobados.
[Leer más]
Condiciones climáticas desfavorables, reducción de precio y cierre de mercado son algunos de los factores que han marcado la ruta de la industria cárnica durante el 2019
[Leer más]
STAN CANOVA
@STANCDV
ANALISTA FINANCIERO
La Yerba Mate o el Ilex Paraguariensis [de la familia Aquifoliaceae] no debe ser tomado como un producto exclusivamente destinado al Mate o Terere. La Yerba Mate tiene un número importante de Sustancias Química...
[Leer más]
Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py
Tw: @_martinezzkaren En la jornada de ayer se realizó un encuentro entre empresarios paraguayos y el ministro de Asuntos Exteriores de la República de China (Taiwán), Joseph Wu, quien anunció oficialmente que el g...
[Leer más]
STAN CANOVA
@STANCDV
ANALISTA FINANCIERO
Analicemos brevemente la Industria Literaria en Paraguay. Tenemos Autores talentosos, apasionados, editoriales, ilustradores, imprentas, un mercado consumidor pequeño y aceptable, pero es imperioso mirar al mund...
[Leer más]
Empresarios y la ministra de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer, compartieron ayer detalles de las experiencias vividas en la feria de alimentos más importante del mundo, denominada Anuga, edición 100. El evento se realizó en Colonia, Alemania, del...
[Leer más]
Por tercera vez consecutiva, Pollpar S.A. estuvo en la Feria de Alimentos y Bebidas más grande del mundo, Anuga 2019 en Colonia, Alemania. Este año marcó la edición 100 que coincidió con Paraguay como país socio por primera vez.
[Leer más]
Pese a que a los abogados Ricardo Preda y Natalia Centurión, quienes ejercen la defensa de Javier Zacarías Irún y su esposa Sandra McLeod habían planteado una excepción de incompetencia de jurisdicción. El Tribunal de Apelación ratifico que el expedie...
[Leer más]
La yerba mate dejó de ser utilizada solamente en la guampa y pasó a ser un componente importante en la producción de alimentos salados, postres, jugos y hoy es saboreada, incluso, en la cerveza. Lejos de perder espacio, esta planta nativa continúa evol...
[Leer más]
La yerba mate dejó de ser utilizada solamente en la guampa y pasó a ser un componente importante en la producción de alimentos salados, postres, jugos y hoy es saboreada, incluso, en la cerveza. Lejos de perder espacio, esta planta nativa continúa evol...
[Leer más]
La Feria de Alimentos Anuga, que se realizó esta semana en Alemania, ha brindado resultados positivos para nuestro país, ya que la Cooperativa Fernheim, propietaria de Frigochaco, firmó un contrato con la aerolínea Qatar Airways un contrato de provisió...
[Leer más]
Frigochaco es la empresa que proveerá 80.000 kilos de lomito premium por un valor que supera los USD 1,1 millones. Los gerentes de la firma se dicen orgullosos de haber firmado el acuerdo y satisfacer al mejor paladar.
La Cooperativa Fernheim (Fri...
[Leer más]
Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py Durante la Feria Anuga, La Cooperativa Fernheim (Frigocacho) firmó un contrato con Qatar Airways en el pabellón de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) en Alemania para proveer de carne de lomito a la aerolínea. ...
[Leer más]
Jacqueline Torres jtorres@5dias.com.py Anuga es la mayor feria de alimentos y bebidas del mundo y cubre, con sus 10 ferias especializadas, todos los segmentos de mercado del sector. Esta tiene lugar del 5 al 9 de octubre en Colonia, Alemania. En la o...
[Leer más]
Directivos del Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA) señalaron que la deuda en el sector trepó en 6 años de US$ 300 millones a US$ 1.600 millones, además urgen revisar los precios que pagan los frigoríficos e insisten con la ...
[Leer más]
Empresarios paraguayos de la carne bovina, avícola y porcina que participan de la Feria de alimentos en Anuga, Alemania, lamentaron no cerrar negocios con China. Blanca Ceupens de la empresa Pechugón, afirmó que no pudieron concretar ventas por 10.00...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) anunció su participación en la Feria Anuga 2019. La misma se desarrolla desde el 05 al 09 de octubre en la ciudad Colonia, República Federal De Alemania.
[Leer más]
Paraguay está presente en la mayor feria de alimentos y bebidas del mundo, en Colonia Alemania. La Feria ANUGA 2019 que presenta las innovaciones más importantes, así como las tendencias actuales y futuras del mundo, es un relevante punto de encuentros...
[Leer más]
Se trata de la feria de la industria de alimentos y bebidas ANUGA 2019 que se inauguró ayer en Colonia, Alemania y de la cual Paraguay es socio oficial.
[Leer más]
La ministra de Industria y Comercio de nuestro país, Liz Cramer, dará mañana en Colonia, Alemania, un discurso en la apertura oficial de la feria Anuga, que es la muestra más importante del rubro alimentos en el mundo.
[Leer más]
X-Destacados » El Centro Yerbatero Paraguayo estará presente en la Feria de alimentos Anuga 2019 a realizarse del 05 al 09 de octubre del 2019 en la ciudad de Colonia, Alemania. En la misma se presentarán siete empresas paraguayas. Yerba mate paraguaya...
[Leer más]
El presidente de la CPC, Korni Pauls, dijo que “si Paraguay le vende a China, ganará US$ 1.000 más por tonelada de carne”. Fue ayer en conferencia de prensa, donde se habló de la presencia paraguaya en la feria Anuga.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Centro Yerbatero Paraguayo estará presente en la Feria de alimentos Anuga 2019 a realizarse del 05 al 09 de octubre del 2019 en la ciudad de Colonia, Alemania. En la misma se presentarán siete empresas paraguayas. El gremio de la yerba ma...
[Leer más]
El Centro Yerbatero Paraguayo estará presente en la Feria de alimentos Anuga 2019 a realizarse del 05 al 09 de octubre del 2019 en la ciudad de Colonia, Alemania. En la misma se presentarán siete e…
[Leer más]
Sentido Común
JUAN PABLO FERNÁNDEZ BOGADO
@jpferbo
ABOGADO Y PROFESOR
El debate en torno al presupuesto y la falta de capacidad de cubrir los costos para desarrollar un presupuesto anual que nos ayude a ser formales y desarrollarnos mínimamente, me lle...
[Leer más]
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, por la filial de San Pedro, Pedro Galli, de visita por el estudio del canal 5días expresó al respecto de temas variados del sector cárnico, la situación actual del país y sobre la coyuntura del comercio e...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- La ministra del MIC, Liz Cramer, puntualizó que estas obras productivas estarán presentes en la Feria internacional Anuga, a
[Leer más]