La cifra mundial de muertos por COVID-19 superó los dos millones este viernes, cruzando el umbral en medio de un despliegue de vacunas tan inmenso, pero tan desigual, que mientras en algunos países hay esperanzas reales de vencer el brote en otras partes del mundo menos desarrolladas, parece un sueñ
[Leer más]
Casi la mitad de las fallecidos en la pandemia se han registrado en América, mientras que Europa suma casi 650.000, el sur de Asia 190.000 y Medio Oriente 126.000. La cifra mundial de muertos por COVID-19 superó los dos millones este viernes, cruzando el umbral en medio de un despliegue de vacunas tan inmenso, pero […]
[Leer más]
El presidente palestino Mahmud Abas anunció el viernes elecciones legislativas el 22 de mayo y luego presidenciales, las primeras desde 2005, el 31 de julio.
[Leer más]
El presidente palestino Mahmud Abas anunció el viernes elecciones legislativas el 22 de mayo y luego presidenciales, las primeras desde 2005, el 31 de julio.
[Leer más]
La innovadora tecnología que facilita la vida de las personas con baja visión, Orcam, ganó el premio “La mejor innovación” en la categoría de
[Leer más]
La frenética campaña de vacunación que han llevado a cabo en Israel los servicios de salud se extiende a los sobrevivientes del Holocausto que se encuentran repartidos por el mundo.
[Leer más]
Europa tiene que ser solidaria con las vacunas, teniendo en cuenta que hasta ahora el 95% de las dosis han sido utilizadas en 10 países, instó este jueves la dirección regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) debatirá próximamente la cuestión del eventual uso de certificados o pasaportes de vacunación en viajes internacionales, declaró el experto del departamento inmunológico de la oficina europea de la institución, Oleg Benesh.
[Leer más]
MOSCÚ. La Organización Mundial de la Salud (OMS) debatirá próximamente la cuestión del eventual uso de certificados o “pasaportes de vacunación” en viajes internacionales, declaró hoy el experto del departamento inmunológico de la oficina europea de la institución, Oleg Benesh.
[Leer más]
La influencia de Irán en América Latina se potenció con la alianza de grupos criminales, terroristas o movimientos insurgentes como las FARC o el ELN.
[Leer más]
La suba de los precios de commodities, las expectativas de recuperación del comercio de frontera y la recomposición de la demanda de productos como la carne construyen un panorama auspicioso para este año. El BCP estima un crecimiento de 10,4% para las exportaciones en el 2021, tras la caída de -9,4% que sufrieron en el 2020. Se espera que la venta de energía eléctrica también repunte, al igual que las importaciones.
[Leer más]
En el 2020 se exportó carne vacuna por US$ 1.185 millones, 8,4% más que en el 2019. Los mayores compradores fueron Chile y Rusia que acapararon el 58% del mercado, y el mejor precio fue de Italia que pagó en promedio US$ 6.362 por tonelada, según reporte del BCP.
[Leer más]
Al menos 57 soldados y combatientes partidarios del régimen de Damasco murieron en los bombardeos israelíes que tuvieron por blanco posiciones militares del este de Siria, la noche del martes al miércoles, según un nuevo balance suministrado por una ONG.
[Leer más]
La aviación israelí realizó al menos 18 incursiones contra objetivos en los alrededores de la ciudad de Deir Ezzor y en los desiertos de Bukamal y Mayadin, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
[Leer más]
El Frente Guasu insiste en que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, debe ser sometido a juicio político por los reiterados escándalos en los que está involucrado. Aseguró que si Horacio Cartes no acompaña el proyecto de enjuiciar al mandatario estaría actuando como cómplice y apañando los hechos de corrupción de este Gobierno.
[Leer más]
"Hay elementos objetivos suficientes para un juicio político al presidente Mario Abdo. Acá debemos responsabilizar, en caso de que no se tengan los suficientes votos; a Cartes. Hay que ver si hay objetividad o “transacciones”, como ya pasó", señaló el senador del Frente Guasú, Sixto Pereira.
En rep
[Leer más]
Cuba vuelve a estar en la lista de países patrocinadores del terrorismo de Estados Unidos. La decisión, hecha pública por el secretario de Estado, Mike Pompeo, llega a pocos días del cambio de gobierno en Estados Unidos y supondrá un nuevo reto para la administración de Joe Biden. «Con esta medida de nuevo hacemos responsable […]
[Leer más]
A pesar de que varios países ya están aplicando las vacunas contra el coronavirus, el mundo no logrará la inmunidad colectiva en 2021, según advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
“Tratando de aprender de los errores, pido a la gente que respeten las disposiciones”, agregó un joven. “Fui a farrear y ahora tengo miedo. Fui un
[Leer más]
Muchos líderes mundiales, y especialmente los aliados de Washington, habrán visto los eventos de esta semana en Capitol Hill con asombro y alarma. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, fue uno de los primeros en responder, tuiteando: «escenas impactantes en Washington DC. El resultado de esta elección democrática debe ser respetado». ¿Quién podría […]
[Leer más]
JERUSALÉN. Tan solo tres semanas después del inicio de la campaña de vacunación, Israel ha suministrado ya la primera dosis a 1,8 millones de personas, el
[Leer más]
La producción se iniciará el próximo viernes 15 de enero en el laboratorio ubicado en Brasilia y la exportación se hará a países que ya la aprobaron como Argentina y Bolivia. En el primer semestre del año, Brasil elaborará 8 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, según el anuncio de la farmacéutica […]
[Leer más]
Pese a que hace más de un año que no hay torneo alguno del fútbol femenino paraguayo, igual las jugadoras siguen dando de qué hablar. Específicamente, con las transferencias. Cerro Porteño transfirió a una de sus 'joyitas'. La mediocampista Monserrath Ayala, con apenas 18 años de edad, pega el salto y es flamante refuerzo del Minas Brasilia TC de la Primera División brasileña. La joven promesa y actual jugadora de la selección paraguaya sub 20, ya se instaló en la capital brasileña. Desde su natal Carapeguá, ella se transforma en la futbolista número 27 en jugar en el extranjero. A
[Leer más]
En un encuentro con Augusto Dos Santos en el espacio de Expresso, transmitido hoy por GEN TV, el empresario, dirigente político y de fútbol habla de todas sus pasiones. Una infancia feliz con amigos, una fuerte inversión en empresas de distintos rubros y la obsesión por elegir a los mejores para llevarlas adelante. Se confiesa […]
[Leer más]
Buenos Aires.- La proliferación de las nuevas variantes del coronavirus se extendió por Estados Unidos, Chile, Australia e Israel, mientras la vacunación cobraba impulso en el mundo, con India preparando una de las mayores campañas de inmunización del planeta y el pedido de autorización de inoculantes en Brasil. Las cepa de Covid-19 detectadas en el […]
[Leer más]
“Y Juan proclamaba: “Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo; y no soy digno de desatarle, inclinándome, la correa de sus sandalias. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo”. Y sucedió que por aquellos días vino Jesús desde Nazaret de Galilea, y fue bautizado por […]
[Leer más]
Las inversiones provienen de 7 países y supone la creación de 9.750 empleos de forma directa e indirecta en los sectores de agricultura con valor agregado, manufactura liviana, energías renovables, servicios TIC y de turismo.
[Leer más]
Apenas un puñado de países no registraron casos de coronavirus, mientras Europa y Estados Unidos enfrentan la dura segunda ola de contagios. La vacunación no se desarrolla a la velocidad esperada y preocupa a los economistas que alertan sobre un mundo que espera volver a moverse mientras las deudas crecen haciendo inflar una nueva burbuja con destino incierto.
[Leer más]
La agricultura en Paraguay es uno de los principales motores de la economía nacional. Un buen año asegura parte del crecimiento del país y en uno malo, la caída del producto interno bruto (PIB) es inevitable. El sector primario compuesto por la agricultura, la ganadería y la explotación forestal, pesca y minería representa el 10% del PIB del Paraguay (promedio 2015-2019). En tanto que solo la agricultura, con el mismo promedio, implica el 8% con relación al total del PIB, siendo el cuarto en la estructura económica nacional. Su comportamiento define cómo le irá al país en el año.
[Leer más]
En un encuentro con Augusto Dos Santos en el espacio de Expresso, transmitido hoy por GEN TV, el empresario, dirigente político y de fútbol habla de todas sus pasiones. Una infancia feliz con amigos, una fuerte inversión en empresas de distintos rubros y la obsesión por elegir a los mejores para llevarlas adelante. Se confiesa genuinamente orgulloso del proyecto educativo Arambé, que comenzó como algo familiar y del que ya muestra orgulloso los primeros egresados. Habla con pasión de la ganadería y de la constante búsqueda de jóvenes talentosos en cada emprendimiento. Cuenta cómo llegó a la política en la que trabaja muy intensamente y sobre su relación particular y cercana con el papa Francisco y Benjamin Netanyahu. Y, por supuesto, de su gran amor, el fútbol.
[Leer más]
En el 2020 se registró el mayor volumen de exportaciones de carne a Chile, donde Paraguay recuperó el primer puesto como proveedor, desplazando al Brasil. En total se enviaron 103.718 toneladas de …
[Leer más]
En el 2020 se registró el mayor volumen de exportaciones de carne a Chile, donde Paraguay recuperó el primer puesto como proveedor, desplazando...
[Leer más]
En el 2020 se registró el mayor volumen de exportaciones de carne a Chile, donde Paraguay recuperó el primer puesto como proveedor, desplazando al Brasil. En total se enviaron 103.718 toneladas de carne a ese destino, 19% más que en el 2019, pero también supera en unas 6.000 al anterior pico experimentado en el 2017.
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento, X-Destacados » El 2021 se presenta de manera particular también para las series. Muchas de ellas programadas para estrenarse los primeros meses, fueron postergadas por el confinamiento del año que pasó. Pero otras ya están listas, y sus estrenos se sienten más cercanos. Nueve series imperdibles que llegan en los primeros meses de 2021
[Leer más]
El titular de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el viernes que hay un "claro problema" de que los países con ingresos bajos y m
[Leer más]
Israel entró este viernes en un bloqueo estricto de dos semanas, el tercero desde el inicio de la pandemia, para hacer frente a un aumento de los casos de coronavirus. La mayoría de las escuelas y neg
[Leer más]
Israel entró este viernes en un bloqueo estricto de dos semanas, el tercero desde el inicio de la pandemia, para hacer frente a un aumento de los casos de coronavirus. La mayoría de las escuelas y negocios cerraron y las personas no pueden alejarse más de 1.000 metros de su casa, excepto por cuestiones excepcionales. […]
[Leer más]
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció el jueves (7) un nuevo acuerdo con Pfizer que permitirá al país vacunar a todos los mayores de 16 años antes de finales de marzo.
[Leer más]
Los proyectiles fueron lanzados desde el Golán ocupado por Israel sobre las 23.10, hora local (21.10 GMT) contra objetivos al sur de Damasco y la «mayoría» de ellos fueron derribados por las defensas antiaéreas, informó este jueves (7.01.2021) una fuente militar anónima a la agencia de noticias estatal siria SANA. En un paso poco habitual, […]
[Leer más]
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » La vacuna contra el coronavirus desarrollada por la biotecnológica estadounidense Moderna podría proteger contra el covid-19 hasta dos años, según lo ha anunciado este jueves el director ejecutivo de la compañía, Stéphane Bancel. Moderna asegura que su vacuna puede proteger del covid-19 durante "un par de años"
[Leer más]
Europa debe aumentar sus esfuerzos para frenar la pandemia porque los casos aumentan en la región debido a la nueva cepa, aún más contagiosa, pidió este jueves la OMS, en un momento en que otros países, desde Japón a México, también registran un grave incremento de las infecciones.
[Leer más]
Los líderes mundiales calificaron de "vergonzoso", "impactante" y "preocupante" la irrupción el miércoles por la noche en Washington de partidarios de Donald Trump en el
[Leer más]
Arnoldo Wiens, titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), compró 48 termos de la marca Stanley personalizados por G. 26.422.400, poco más que su salario de ministro de G. 24.851.200, como regalo de fin de año para sus funcionarios allegados, acción que fue duramente criticada por numerosos usuarios en las redes sociales. “Se […]
[Leer más]
NUEVA YORK. Los líderes mundiales calificaron de “vergonzoso”, “impactante” y “preocupante” la irrupción el miércoles por la noche en Washington de
[Leer más]
WASHINGTON. La infusión de células madre derivadas del tejido umbilical reduce el riesgo de muerte y abrevia el período de recuperación en los casos más graves de covid-19, según un experimento del cual informa este martes la revista STEM CELL Translational Medicine.
[Leer más]
Washington.- Líderes mundiales calificaron de «vergonzoso», «impactante» y «preocupante» la irrupción de ayer en Washington de partidarios de Donald Trump en el Capitolio, denunciando un «ataque contra la democracia» y llamando a respetar el resultado electoral. El primer ministro británico, Boris Johnson, denunció «escenas vergonzosas» y exhortó a una «transición pacífica» del poder al demócrata […]
[Leer más]
Paraguay exportó 271.000 toneladas de carne bovina en 2020, lo que supone un récord en cuanto a volumen desde el año 2014, anunciaron este lunes desde el Gobierno, que destacó que ese monto se produjera en un año complicado por el coronavirus. «Llegamos a las 271.000 toneladas, récord que se había tenido en el 2014, […]
[Leer más]
La propagación de dos variantes del covid-19 al parecer más contagiosas, especialmente en Reino Unido y Sudáfrica, hace que resulte necesario acelerar la vacunación en el mundo, un inmenso desafío logístico con algunas preguntas todavía en el aire.
[Leer más]
Tras el reconocimiento del tereré como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), consultamos al presidente del Centro Yerbatero Paraguayo, Eduardo Oswald, sobre la importancia comercial que podría tener dicho suceso para que la yerba mate nacional llegue a nuevos destinos. El panorama es favorable y desde la organización esperan un 2021 auspicioso para la industria paraguaya.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En la Cámara Paraguaya de la Carne señalan que el record de exportación del producto, representa una proyección importante para la industria
[Leer más]
El director del Hospital Respiratorio del IPS de Encarnación, José Acosta, se mostró preocupado por la habilitación de playas en esa zona del país e indicó que aumentaron los casos positivos de Covid-19. José Acosta, director del Hospital Respiratorio del IPS de Encarnación, manifestó a Monumental 1080 AM que en el Sur del país los casos de Covid-19 […]
[Leer más]
Además del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), los termos personalizados de la marca Stanley también llegaron a los funcionarios de la Itaipú Binacional, la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y la Presidencia de la República. Causó indignación el costoso regalo dado a los funcionarios públicos del MOPC por fin de año, en medio de […]
[Leer más]
¿Se puede recibir la segunda dosis de la vacuna del covid-19 más tarde de lo recomendado inicialmente? ¿Podrían administrarse medias dosis? ¿Y utilizar una vacuna diferente entre la primera y la segunda dosis, es igual de eficaz?
[Leer más]
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) dio luz verde este miércoles a la vacuna contra el Covid-19 de la farmacéutica estadounidense Moderna, la segunda que se aprueba contra la enfermedad para su uso en la Unión Europea.
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) anunciaron hoy que el precio de la carne vacuna podría bajar próximamente. Indicaron que el valor había subido debido a que en los últimos meses hubo poca afluencia de ganado.
[Leer más]
Mientras avanzan con la vacunación a la población, el Gobierno de Israel decretó la aplicación de severas restricciones con el fin de detener la rápida propagación del Covid-19 que hubo en las últimas semanas. El Gobierno de Israel dispuso una nueva cuarentena de dos semanas ante la rapidez con que está propagándose el coronavirus, que […]
[Leer más]
GAZA. ¿Qué hace la empresa de un millonario ruso-israelí en Gaza, territorio controlado por los islamistas de Hamas? Transforma el aire en agua potable para atenuar la crisis de este elemento esencial en el enclave palestino. Hace unos años, la ONU advirtió que el agotamiento del acuífero convertiría a Gaza en un lugar “invivible” a partir de 2020.
[Leer más]
GAZA. ¿Qué hace la empresa de un millonario ruso-israelí en Gaza, territorio controlado por los islamistas de Hamas? Transforma el aire en agua potable para atenuar la crisis de este elemento esencial en el enclave palestino. Hace unos años, la ONU advirtió que el agotamiento del acuífero convertiría a Gaza en un lugar “invivible” a partir de 2020.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El país cuenta hasta el momento con la mayor tasa de vacunación per cápita, con alrededor de 1,5 millones de vacunados de sus 9,3 millones de habitantes. Israel decretó un nuevo confinamiento de 14 días ante el aumento de casos de coronavirus
[Leer más]
El COVID-19 no escapa del entorno del conflicto palestino - israelí y es parte de una campaña tendenciosa internacional que busca acusar de manera infundada a Israel.
[Leer más]
La infusión de células madre derivadas del tejido umbilical reduce el riesgo de muerte y abrevia el periodo de recuperación en los casos más graves de Covid-19, según un experimento del cual informa este martes la revista STEM CELL Translational Medicine.
[Leer más]
Melchor, Gaspar y Baltazar recurrieron una vez más a la ayuda de los reyes actuales: papá, mamá, tíos, abuelos y padrinos, para llevar alegría a los peques de la casa. Hacer feliz a los más pequeños de la casa, premiarlos por su buen comportamiento y conservar su inocencia es sin duda una de las motivaciones […]
[Leer más]
El exministro de Hacienda, Santiago Peña, tildó de bochorno internacional el acuerdo secreto del Gobierno actual con Venezuela para el cumplimiento de la deuda con PDVSA. Lamentó que nuevamente esta administración se vea envuelta en este tipo de escándalos, al recordar que hace pocos días saltó la transada en Petropar y también al citar el […]
[Leer más]
En plena pandemia y en medio de una sequía, Paraguay logró enviar al mercado internacional 271.231 toneladas de carne bovina, una cifra que ahora representa un nuevo desafío. Entre enero y diciembre de 2020 hubo un crecimiento de 9,7% en el volumen de las exportaciones de carne respecto al 2019, mientras que los ingresos tuvieron […]
[Leer más]
El gobierno de Mario Abdo es uno de los férreos aliados del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, en detrimento de Nicolás Maduro, al que considera un régimen dictatorial. En este sentido, Abdo como política exterior apoya las reivindicaciones de Guaidó. Tras el escándalo publicado por The Washington Post, se reitera que los propios funcionarios […]
[Leer más]
Jerusalén.- En poco más de dos semanas Israel ha suministrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a casi un 15% de su población, una cifra sin paralelos en el resto del mundo. ¿La receta? Un sistema de salud obligatorio, planificación eficiente y mucha, mucha voluntad política, con unas elecciones a la vista. […]
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La Unión Europea (UE) aseguró que redoblará sus esfuerzos para salvar el acuerdo nuclear de 2015 con Irán pese al incumplimiento de Teherán de los compromisos asumidos al comenzar a enriquecer uranio a nuevos niveles. La UE asegura que "redoblará sus esfuerzos" para salvar el acuerdo nuclear con Irán
[Leer más]
Entre enero y diciembre de 2020 hubo un crecimiento de 9,7% en el volumen de las exportaciones de carne respecto al 2019, mientras que los ingresos tuvieron casi el mismo nivel de suba con más de U…
[Leer más]
La tradición indica que llegaron desde Oriente para ofrecer costosos obsequios a Jesús. Qué dice de ellos la Biblia. El origen de sus nombres. El significado de sus regalos. Y por qué las reliquias vi
[Leer más]
Las exportaciones del pasado año alcanzaron las 271.000 toneladas, por un valor de USD 1.115 millones, mientras que las de menudencia bovina totalizaron 50.800 toneladas hasta un valor de USD 82,7 millones.
[Leer más]
En plena pandemia y en medio de una sequía, Paraguay logró enviar al mercado internacional 271.231 toneladas de carne bovina, una cifra que aho...
[Leer más]
En plena pandemia y en medio de una sequía, Paraguay logró enviar al mercado internacional 271.231 toneladas de carne bovina, una cifra que ahora representa un nuevo desafío.
[Leer más]
Irán comenzó a inyectar gas en las centrifugadoras de la planta de Fordo para enriquecer uranio a una pureza del 20 %, en violación del acuerdo nuclear de 2015, conocido como JCPOA por sus siglas en inglés. El portavoz del Gobierno iraní, Alí Rabií, explicó que el proceso de inyección de gas en las centrifugadoras […]
[Leer más]