Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología anunciaron que se acerca una ola de calor en el país y que las temperaturas persistirían en los próximos días en torno incluso a máximas que alcanzarían los 43ºC.
[Leer más]
Clima veraniego y tormentas serán la constante por el fenómeno El Niño, explicaron. Hablan de la existencia de una Potente “burbuja” entre Paraguay y Brasil.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó ayer en general durante la sesión ordinaria el proyecto que busca incluir en un régimen jurídico a los “perros peligrosos”. En 21 días se estudiará en particular porque no se ponen de acuerdo en cierta terminología. Ademá...
[Leer más]
La Cámara de Diputados se pronunció a favor del Poder Ejecutivo por la postura que tuvo ante Argentina por la crisis generada por el cobro unilateral del peaje en la Hidrovía. Repudió también la retención de los camiones con gas en la frontera del vec...
[Leer más]
El político y especialista en Relaciones Internacionales y el Mercado Común del Sur (Mercosur), Mario Paz Castaing indicó que dado el contexto electoral que se vive en Argentina, es difícil pensar que se llegue a un acuerdo respecto a la imposición del...
[Leer más]
La Procuraduría General de la República (PGR) pone a disposición de la ciudadanía los laudos dictados en causas arbitrales donde el Estado paraguayo forma parte. Conozca en esta nota, detalles de los 12 juicios en que nuestro país terminó perdiendo y l...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) emitió un informe alertando sobre la posibilidad de una falla y daño en el sello entre la culata e inyectores en un vehículo de la marca Renault. Esto podría hasta provocar una fuga de combu...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El diputado de Hagamos Hugo Rubin anunció que presentará ante el Mercosur que sea este bloque regional el que fije el cobro de peaje en la
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de declaración “Que respalda las acciones adoptadas por el Poder Ejecutivo como medidas de reivindicación del pleno respeto a los instrumentos internacionales vigentes que garantizan la libre nav...
[Leer más]
La Cámara de Diputados dio visto bueno a un proyecto de declaración “Que respalda las acciones adoptadas por el Poder Ejecutivo como medidas de reivindicación del pleno respeto a los instrumentos i…
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de declaración “Que respalda las acciones adoptadas por el Poder Ejecutivo como medidas de reivindicación del pleno respeto a los instrumentos internacionales vigentes que garantizan la libre nav...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre celebró la posición que llevó el presidente de la República, Santiago Peña, a la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas, donde, ent…
[Leer más]
El proyecto de declaración de apoyo a las posturas tomadas por el gobierno fue aprobado por unanimidad por los diputados y será elevado al Parlamento del Mercosur.
[Leer más]
Varios senadores de distintos signos políticos consideran que las tensiones con la Argentina sobre la hidrovía, Yacyretá y el Gas no será fácil de inmediata solución por el contexto político electoral que vive hoy la Argentina. Consideran que los recl...
[Leer más]
El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, celebró la posición que llevó el presidente de la República, Santiago Peña, a la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas, donde, entre otras cosas, cuestionó las imposiciones de organizacio...
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP. – Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de lasRead More...
[Leer más]
El diputado Rubén Rubin confirmó que presentará una propuesta de Hidrovía Mercosur ante el bloque regional y que incluiría el cobro del peaje por parte del organismo.
[Leer más]
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea. Al respecto acordaron realizar reuniones...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- The President of the Republic, Santiago Peña, affirmed that in Paraguay, “we are being called to be protagonists” in the frame of the main challenges that the world is facing: Access to water, food security, energy efficiency and...
[Leer más]
La nueva empresa maquiladora productora de fibras estructurales de hormigón “Hagihara” se constituye en la primera inversión japonesa en la era del presidente Santiago Peña. La misma fue inaugurada en el Alto Paraná.
[Leer más]
Guillermo Parra, de la Cámara Paraguaya de Fraccionadoras de Gas, comentó que la situación es preocupante, ya que «de la noche a la mañana empezaron a parar los camiones de forma arbitraria, todas las documentaciones están en regla. Desde el sábado est...
[Leer más]
La firma Hagihara, de capital japonés, productora de fibra sintética para hormigón, inauguró ayer su planta fabril en el km 11 Monday de Ciudad del Este. El grupo inversor escogió a Paraguay como centro...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea. Al respecto acord...
[Leer más]
La decisión de vender la energía producida en la Central Hidroeléctrica Yacyretá a la ANDE en vez de ceder a la Argentina es para subsistir, “por lo menos hasta fin de año”, explicó el director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis B...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña hizo su intervención en la 78ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y rescató que en la actualidad Paraguay escaló en cuanto a sus i...
[Leer más]
NACIONES UNIDAS. El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este martes en la Asamblea de Naciones Unidas que el multilateralismo enfrenta “desafíos muy visibles en términos de eficacia y legitimidad” y resaltó los niveles de pobreza y desiguald...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que en el Paraguay «estamos llamados a ser protagonistas» ante los principales desafíos que enfrenta el mundo: acceso al agua, seguridad aliment…
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que en el Paraguay «estamos llamados a ser protagonistas» ante los principales desafíos que enfrenta el mundo: acceso al agua, seguridad alimentaria, suficiencia energética y fortaleza en las cadenas...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que en el Paraguay "estamos llamados a ser protagonistas" ante los principales desafíos que enfrenta el mundo: acceso al agua, seguridad alimentaria, suficiencia energética y f...
[Leer más]
En su primer discurso en la Asamblea de las Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU), el presidente de la República, Santiago Peña, hizo un apartado especial a la integración regional. En ese sentido, pidió un trabajo conjunto basado en el respeto a...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola sostuvo que no es el momento propicio para la reducción de las tasas consulares, ya que esta representa un cuarto del presupuesto de Cancillería, y cuestionó el método de reestructuración planteado. Además, Cancilleres del ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, habló de la necesidad de cerrar el acuerdo comercial Mercosur-UE sin más
[Leer más]
Una nueva empresa maquiladora fue inaugurada este martes 19 en Ciudad del Este, se trata de la productora de fibras estructurales de hormigón “Hagihara”, que representa la primera inversión japonesa durante el mandato del presidente Santiago Peña. El a...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, dijo a sus colegas ministros que es hora de dejar a un lado las excusas para cerrar el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea.
[Leer más]
El vicepresidente del gremio, Gustavo Lezcano, sostuvo que el camino para el progreso del país es la formalización y será la única manera de romper el esquema de la informalidad.
[Leer más]
El superintendente interino de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP), Joshua Abreu, destacó el gran crecimiento que está teniendo el mercado bursátil en el país. Explicó que el próximo desafío es lograr que inversores extranjeros lleguen al país...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, aseguró que las medidas anti contrabando aplicadas por el
[Leer más]
Para la Cámara Paraguaya de Supermercados, las medidas anti contrabando aplicadas en la frontera paraguaya- argentina, deben ser tomadas como un paso importante para iniciar la formalización amplia de la economía.
[Leer más]
Exdirector de Yacyretá del lado argentino afirmó que el Gobierno de su país acumuló la deuda por la energía cedida por Paraguay y sostuvo que Sergio Massa mintió.
[Leer más]
Nueva York.-El presidente brasileño volvió a dar un discurso ante el organismo 20 años después de su primera aparición como mandatario. Expresó que el diálogo es la única vía para recuperar la paz rota por la invasión rusa a Ucrania. El presidente de B...
[Leer más]
Candidatos a distintos cargos cuestionan la actitud del ministro de Economía y presidenciable Sergio Massa, por entorpecer las relaciones con Paraguay, en lugar de reconocer las deudas y diseñar un plan de pago.
[Leer más]
Candidatos a distintos cargos cuestionan la actitud del ministro de Economía y presidenciable Sergio Massa, por entorpecer las relaciones con Paraguay, en lugar de reconocer las deudas y diseñar un plan de pago. También lo critican por mentir compulsiv...
[Leer más]
BRUSELAS. España, en la presidencia pro témpore de la Unión Europea, ratifica su ambición de cerrar a finales de este año el acuerdo de asociación comercial negociado con el Mercosur. El mayor avance se produjo en 2019 y desde entonces el pacto viene t...
[Leer más]
Representantes de Armadores Fluviales sostienen que el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay perjudica a toda la economía del país. Afirman que acompañan las medidas de represalia de Santiago Peña y cuestionan la falta de voluntad política de ...
[Leer más]
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, elogió a Fernández Valdovinos por las medidas adoptadas y liderar la transición hacia una economía más equitativa.
[Leer más]
Carlos Seijas Meneses Caracas, 19 sep (EFE).- El Gobierno de Venezuela ha dejado claro su interés en unirse a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), un deseo que, para expertos, surge de la necesidad de fortalecer su reconocimiento inter...
[Leer más]
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados acordó conformar una comisión redactora que se encargará de elaborar un documento de apoyo institucional de la Cámara de Diputados al Poder Ejecutivo, co…
[Leer más]
Numerosos gremios que pertenecen a la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), emitieron un comunicado en el que buscan el apoyo de los empresarios del Mercosur sobre el cobro unilateral del peaje en la hidrovía Paraguay- Par...
[Leer más]
Según La Nación de Buenos Aires, Massa preguntó "por qué Paraguay le cobra una determinada tarifa de energía a Brasil y otra más cara a la Argentina”
[Leer más]
La Cámara de Comercio Paraguayo-Americana también cuestiona la medida “unilateral e inconsulta” por parte de Argentina. Afirma que el peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná no solo afecta a países del Mercosur, sino que también va a incidir en los costos...
[Leer más]
Los gremios asociados a la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), mediante comunicado, expresaron su apoyo al pedido elevado al Consejo de Cámara de Comercio del Mercosur respecto al cobro del peaje en la hidrovía. Piden ge...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana (Usapacc), Martín Cardozo, manifestó que las empresas estadounidenses que mantienen relaciones comerciales con el Mercosur, especialmente Paraguay, se ven afectadas por el cobro de peaje en la ...
[Leer más]
Empresas asociadas a la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) solicitan a sus pares del Mercosur apoyo para la suspensión del peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná impuesto de forma unilateral por Argentina.
[Leer más]
La agencia brasileña de meteorología Metsul informó que Brasil tendrá una ola de calor excepcional que ondulará entre los 40 y 45 grados Celsius en los próximos días, y tendrá una duración de dos semanas.
[Leer más]
El presidente de la ANDE, Félix Sosa, anunció que desde las 10:00 de este lunes se retira el total de la energía de la EBY que le corresponde al Paraguay. Afirman que se trata de una decisión "estratégica y política".
[Leer más]
Bruselas, 18 sep. (EFE). – La presidencia espa帽ola del Consejo de la Uni贸n Europea (UE) afirm贸 este lunes que la negociaci贸n con los pa铆ses del Mercosur 鈥渁vanza鈥
[Leer más]
El presidente de la ANDE, Félix Sosa, anunció que desde las 10:00 de este lunes se retira el total de la energía de la EBY que le corresponde al Paraguay. Afirman que se trata de una decisión "estratégica y política".
[Leer más]
El presidente de la ANDE, Félix Sosa, anunció que desde las 10:00 de este lunes se retira el total de la energía de la EBY que le corresponde al Paraguay. Afirman que se trata de una decisión "estratégica y política".
[Leer más]
En el marco de su presencia en la Misión Permanente de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, el jefe de Estado aseguró que nuestro país tiene predisposición de buscar una solución al conflicto de la hidrovía Paraguay-Paraná. “El único mecani...
[Leer más]
“Esto tiene que ver con unas deudas que están atrasadas, la Argentina adeuda a Paraguay cerca de USD 150 millones. Es una muy mala coincidencia para ellos, pero responde a una necesidad de la EBY. El no pago está impidiendo que haya un buen funcionamie...
[Leer más]
La agencia brasileña de meteorología Metsul informó que Brasil tendrá una ola de calor excepcional que ondulará entre los 40 y 45 grados Celsius en los próximos días, y tendrá una duración de dos semanas.
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP. – Con el objetivo de abordar diversos temas de inter茅s bilateral, el ministro de Econom铆a y Finanzas, Carlos Fern谩ndez Valdovinos, se reuni贸 con la ministra de Planificaci贸nRead More...
[Leer más]
En un comunicado muy directo, la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana solicitó a Estados Unidos que cuantifique los daños económicos que traerá el peaje de la hidrovía. Además de cuestionar la medida “unilateral e inconsulta” por parte de Argentina, ...
[Leer más]
Madrid, 18 sep (EFE).- España, que ejerce la presidencia semestral de la Unión Europea (UE), apuesta por "un futuro conjunto" entre Europa y América Latina, a la que considera uno de sus mejores aliados en el mundo.
[Leer más]
En un comunicado muy directo, la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana solicitó a Estados Unidos que cuantifique los daños económicos que traerá el peaje de la hidrovía. Además de cuestionar la medida “unilateral e inconsulta” por parte de Argentina, ...
[Leer más]
Esta mañana, pobladores y comerciantes de la zona de Nanawa, fronteriza con la vecina Clorinda, Argentina, se manifiestan en la zona del peaje que se encuentra sobre la Ruta PY09, a metros del puente Remanso. Si bien anuncian una manifestación pacífica...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó la relevancia de la participación de nuestro país en la Asamblea de las Naciones Unidas. Fue durante
[Leer más]
La presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE) afirmó este lunes que la negociación con los países del Mercosur “avanza” y que ve posible el objetivo de poder concluir este año las garantías de sostenibilidad para que pueda salir adelante...
[Leer más]
El presidente de la República Santiago Peña se encuentra desarrollando su agenda en Nueva York, Estados Unidos, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). El mandatario fue entrevistado por la cadena internacional CNN, para el pro...
[Leer más]
En medio de su visita a Estados Unidos, el presidente Santiago Peña brindó una entrevista en un conocido medio internacional, donde destacó la macroeconomía y "la baja inflación" del país. Además, reiteró su pedido para el cese de la invasión rusa en U...
[Leer más]
En entrevista con CNN en Español, el presidente Santiago Peña reiteró su posición respecto a la ilegalidad del cobro del peaje en la hidrovía y el retiro de la energía de Yacyretá, conversando sobre otros puntos como las relaciones diplomáticas con Tai...
[Leer más]
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) realizó nuevamente un recorte a su proyección de producción sojera global. Para nuestro país, se prevé una producción de 10 millones de toneladas, mismo nivel proyectado ...
[Leer más]
La Cámara de Comercio Paraguayo-Americana (Usapacc) solicitó la intervención de los organismos estadounidenses para evaluar el impacto del conflicto entre Paraguay y Argentina por el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay. En un comunicado publ...
[Leer más]
La Cámara de Comercio Estados Unidos-Paraguay, ubicada en Miami,Florida, pide que el Departamento de Estado y de Comercio de EE.UU lleve adelante acciones diplomáticas y legales ante el daño al comercio que está produciendo el peaje impuesto por Argent...
[Leer más]
El experto en derecho comercial, internacional y marítimo, Santiago Giménez Gill, explicó que el cobro del peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná es una medida de consecuencia equivalente que en la práctica ya tiene un “efecto de un gravamen o un arancel...
[Leer más]
La Cámara de Comercio Norteamericana, emitió un pronunciamiento con respecto al escalamiento de las tensiones entre Argentina y Paraguay a raíz de la medida unilateral e inconsulta adoptada por el Gobierno de Alberto Fernández al imponer a buques parag...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) emitió un comunicado en el que busca el respaldo de sus pares en el Mercado Común
[Leer más]