Lisboa, 8 feb (EFE). – El primer ministro de Portugal, Antonio Costa, expresó su confianza este miércoles en que la presidencia española de la UE, en el segundo semestre delRead More...
[Leer más]
El último informe del Consejo Nacional de las Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME) revela que las empresas que operan bajo el régimen de maquila registraron exportaciones por valor de USD 73 millones, USD 2 millones menos que el año pasado. T...
[Leer más]
La candidata a diputada trabaja también como parlasuriana y destacó que la arbitrariedad ejercida por Argentina para cobrar un monto de peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná contará con una postura como bloque por parte del Mercosur cuando el vecino paí...
[Leer más]
Brasilia, 8 feb (EFE).- La ministra de Exteriores de Francia, Catherine Colonna, ratificó este miércoles el total apoyo de su país a las nuevas políticas de protección ambiental de Brasil, durante un encuentro con su homólogo brasileño, Mauro Vieira.
[Leer más]
Brasilia, 7 feb (EFE). – Unas 200 entidades de la sociedad civil brasileña, apoyadas por grupos europeos, rechazaron este martes en un manifiesto el acuerdo entre la Unión Europea (UE)Read More...
[Leer más]
  Las exportaciones del sector maquila, correspondientes a enero de 2023, alcanzaron USD 73 millones, con un aumento del 10% del empleo en la ind...
[Leer más]
El Régimen de maquila viene mejorando en cuanto a la cantidad de exportación y al número de empleos generados al inicio de 2023. El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) destacó que al primer mes del año, se lograron importantes incrementos de ganan...
[Leer más]
El candidato a la Presidencia Santiago Peña se encuentra en una gira por Brasil, luego de haber sido invitado a participar del “Show Rural de Cascavel”.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con trabajos de movimiento de suelos y construcción de obras de arte, prosigue la construcción del denominado Corredor Norte PY22 entre los departamentos de San Pedro y Concepción. Se trata de una obra financiada por el Fondo de ...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Con la presidencia pro tempore del Mercosur en estos primeros seis meses de 2023, el gobierno argentino de Alberto Fernández está embarcado
[Leer más]
París, 7 feb (EFE).- Casi cuatro años después de la tumultuosa visita a Brasil del entonces ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Yves Le Drian, la actual responsable de la diplomacia francesa, Catherine Colonna, viaja esta semana a ese país con...
[Leer más]
La “UE y el Mercosur precisan unirse, aproximarse políticamente, económicamente, para contener la disputa entre Estados Unidos y China. Hay una cuestión geopolítica de fondo”.
[Leer más]
Lisboa, 4 feb (EFE).- La ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil, Simone Tebet, dijo hoy que ahora mismo no se discute la creación de una moneda única con AméricaRead More...
[Leer más]
REDACCIÓN INTERNACIONAL. Durante más de dos décadas, la Unión Europea y el Mercosur negociaron trabajosamente un acuerdo comercial que alcanzaron en 2019 pero nunca llegaron a firmar, y ahora buscan concretarlo para crear una asociación relevante en me...
[Leer más]
Argentina y Brasil, en el marco de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), plantearon la posibilidad de la construcción de una moneda común entre Brasil y Argentina, lo cual suscitó interpretaciones en nuestro paí...
[Leer más]
Autoridades de países miembros del Mercosur avanzan en conversaciones para hacer efectivo el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea. El presidente brasileño Inacio Lula da Silva conversó la semana pasada con el presidente francés Emanuel Macron...
[Leer más]
La iniciativa de Uruguay de hacer acuerdos de Libre Comercio de forma unilateral, fuera del Mercosur, puso al bloque regional en una crisis, en diciembre pasado, a tal punto que Brasil, Argentina y Paraguay, firmaron un comunicado conjunto advirtiendo ...
[Leer más]
Para un país con una economía tan pequeña como la del Paraguay es absolutamente imposible su desarrollo económico y social sin una integración inteligente al mundo.
[Leer más]
En los últimos meses fue puesto sobre la mesa una propuesta exitosa de alguna forma en Europa, pero visto desde muy lejos su aplicación en América del Sur, como lo es la idea de una moneda en común para esta parte del mundo. En el presente artículo est...
[Leer más]
La Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB) reclamó respecto a los derechos de la libre navegación y pidió a Argentina que suspenda el peaje fluvial.
[Leer más]
La Cámara de Comercio Paraguay-Brasil emitió un comunicado para sentar postura acompañando el rechazo del sector fluvial local al cobro de US$ 1,47/tonelada.
[Leer más]
La ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil, Simone Tebet, dijo hoy que ahora mismo no se discute la creación de una moneda única con América Latina o Argentina pero subrayó que el país necesita las relaciones comerciales con Mercosur y la Uni...
[Leer más]
EL conductor de una camioneta que transitaba por la avenida Carlos Domínguez en aparente estado de ebriedad, al girar sobre la calle Mcal. López con rumbo sur (ruta PY05), perdió el control del r...
[Leer más]
El viceministro de Relaciones Exteriores, Raúl Silvero, explicó que hace falta diversificar la canasta exportadora así como los mercados del complejo cárnico.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Enrique Franco, recibió a una delegación de empresarios portugueses, como parte de una serie de reuniones encaminadas a conocer lasRead More...
[Leer más]
Julio Fernández, director de DNA, cuestionó los bajos impuestos locales, argumentando que le restan competitividad al país en sus recaudaciones. Además, hizo hincapié en que la reducción del ISC y el Régimen de Turismo disminuyen los ingresos del ente.
[Leer más]
Quedan “ciertos interrogantes que Europa debe evacuar”, precisó hace días el ministro de economía argentino, Sergio Massa, junto a su homólogo brasileño, Fernando Haddad, con motivo de la visita del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a la Argentina.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Enrique Franco, recibió a una delegación de empresarios portugueses, como parte de una serie de reuniones encaminadas a conocer las oportunidades ante posibles inversiones e...
[Leer más]
Bruselas, 1 feb (EFE). – El ministro argentino de Asuntos Exteriores, Santiago Cafiero, dijo este miércoles que encontró «muy receptivos» a los responsables de la Comisión Europea con los queRead More...
[Leer más]
Brasilia.-La llegada de Lula da Silva a la presidencia de Brasil facilita el avance de las negociaciones comerciales. El bloque suramericano presiona para que la Unión Europea adecue las regulaciones ambientales para lograr el pacto antes de fin de año...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Santiago Cafiero, se reunión con Josep Borrell, jefe de la diplomacia de la Unión Europea.
[Leer más]
El peaje en el río Paraná, que cobra la Argentina contra las normas internacionales vigentes, está dando mucho que hablar, porque significa pérdidas importantes para los que navegan por ese tramo.
[Leer más]