El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, indicó que en Paraguay “no se regulan los precios” al ser requerido referente a la reducción de los precios internacionales del combustible y que no se traslada a la oferta final. Al ser requerido ...
[Leer más]
Entre los principales destinos de exportación, el informe señala que Brasil sigue siendo una de las plazas más importantes, con el 66% de participación; mientras que Argentina, EE.UU. y Singapur siguen con el 12%, 6% y 5%, respectivamente; al Uruguay s...
[Leer más]
Las exportaciones acumuladas de enero a julio del 2022 totalizan 573 millones de dólares, que representan un 16% más con relación a los 494 millones de dólares exportados en igual periodo del año 2021, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
[Leer más]
Las exportaciones acumuladas de enero a julio del 2022 totalizan 573 millones de dólares, que representan un 16% más con relación a los 494 millones de dólares exportados en igual periodo del año 2021, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
[Leer más]
Las exportaciones acumuladas de enero a julio del 2022 totalizan 573 millones de dólares, que representan un 16% más con relación a los 494 millones de dólares exportados en igual periodo del año 2021, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC...
[Leer más]
as exportaciones acumuladas de enero a julio del 2022 totalizan 573 millones de dólares, que representan un 16% más con relación a los 494 millones de dólares exportados en igual periodo del año 2021, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
[Leer más]
Las exportaciones acumuladas de enero a julio del 2022 totalizan 573 millones de dólares, que representan un 16% más con relación a los 494 millones de dólares exportados en igual periodo del año 2021, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las exportaciones acumuladas de enero a julio del 2022 totalizan 573 millones de dólares, que representan un 16% más con relación a los 494 millones de dólares exportados en igual periodo del año 2021, informó el Ministerio de In...
[Leer más]
Desde la Industria Nacional del Cemento (INC) resaltaron que las ventas aumentan progresivamente en el sector luego de que el Ministerio de Industria y Comercio redujera la licencia de importación.
[Leer más]
Luego de que el Ministerio de Industria y Comercio redujera la licencia de importación de cemento, desde el sector reportan un repunte en las ventas, según resaltaron.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Técnicos de la Universidad de Texas, de Estados Unidos, (UTSA) iniciaron la capacitación a 90 representantes del sector de las mipymes como parte del proyecto de Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBCD, por sus sig...
[Leer más]
Los miembros de APEA son despachantes de aduanas que convergen en un espacio académico y social, en donde aportan sus experiencias y conocimientos en pos de la conformación de un perenne e impoluto legado a futuras generaciones.
[Leer más]
Impulsado por la Misión Técnica de Taiwán (REEMUJERPY) en alianza con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el MIC y la Municipalidad de San Lorenzo, se inauguró el primer Centro ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El relacionamiento económico y comercial entre Paraguay y Suiza ha sido favorable en los últimos años, lo que alienta la radicación de mayores inversiones directas, destacaron autoridades y miembros de la Cámara de Comercio Parag...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) presentaron el foro de inversiones «Invest in Paraguay, que contará con la participación de empresarios internacionales los días 8 y 9 de septiembre en la sede de la Conmeb...
[Leer más]
En las últimas semanas, la Industria Nacional de Cemento (INC) registró un leve crecimiento en la demanda gracias a que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) redujo las licencias de importación, haciendo que la producción local tenga una mejoría ...
[Leer más]
Los productores y exportadores de banana de nuestro país están desesperados por la medida financiera establecida por el Banco Central de la República Argentina, que estableció que los pagos por importaciones de la fruta se podrán hacer entre seis meses...
[Leer más]
El emprendimiento MGA Mosto Natural inició hace ocho años empleando a dos personas, que aumentó a 13. Además, innovará con los palitos helados de mosto que lanzará el 16 de agosto. La microempresa factura alred...
[Leer más]
Un grupo de 172 mujeres emprendedoras de variados rubros, provenientes de 14 departamentos del país, recibieron bienes de capital por valor de 1.800 dólares para reforzar sus negocios. Fue durante un acto celebrado este martes en la explanada del Palac...
[Leer más]
Una estrecha relación de amistad y cooperación de 65 años lleva nuestro país con la República de China (Taiwán), que ha dado varios frutos beneficiando principalmente a miles de personas que tienen la oportunidad de crecer, con proyectos sustentables q...
[Leer más]
Este martes, unas 172 mujeres emprendedoras de variados rubros recibieron un capital semilla de USD 1.800, no reembolsables, en bienes de capital, a través del proyecto ReeMujer del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
[Leer más]
A través del proyecto ReeMujer, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) hizo entrega de un capital semilla de USD 1.800 a unas 172 mujeres emprendedoras provenientes de 14 departamentos del país.
[Leer más]
Un grupo de 172 mujeres emprendedoras de variados rubros, provenientes de 14 departamentos del país, recibieron bienes de capital para reforzar sus negocios. Fue durante un acto celebrado este martes en la explanada del Palacio de Gobierno con presenci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un grupo de 172 mujeres emprendedoras de variados rubros, provenientes de 14 departamentos del país, recibieron bienes de capital por valor de 1.800 millones de dólares para reforzar sus negocios. Fue durante un acto celebrado es...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) se encuentra ejecutando un proyecto para el desarrollo de pequeñas empresas con la asistencia técnica de la Univerisidad de Texas y la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid). Directivos de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) se encuentra ejecutando un proyecto para el desarrollo de pequeñas empresas con la asistencia técnica de la Univerisidad de Texas y la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional...
[Leer más]
Las nuevas medidas económicas impuestas por el gobierno argentino para frenar el acceso a dólares para el pago de importaciones generan preocupación e incertidumbre en los exportadores de banana, y…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El primer anticuerpo monoclonal con sello nacional, destinado a pacientes con tratamiento oncológico, fabricado en el país con tecnología de avanzada, fue lanzado anoche por el Laboratorio de Productos Éticos, para su línea “Bioé...
[Leer más]
Director de vigilancia de la Dinavisa habla de que el componente cannabidiol, comúnmente conocido como CBD, es una de las sustancias que son controladas por la Convención Única sobre Estupefacientes. En nuestro país no está permitido para uso recreativ...
[Leer más]
Una linda historia de solidaridad envuelve a vecinos de Choré, en San Pedro, quienes construyeron una casa para una pareja de abuelitos. Esta y otras noticias positivas te contamos en este breve compilado.
[Leer más]
La estabilidad económica del mercado, el clima favorable y la fuerza laboral son algunos de los puntos que llamó la atención de la empresa internacional, Allied Global, para invertir en Paraguay. Además, los directivos señalaron que ven al país con pot...
[Leer más]
Pipó Dios Kostianovsky, conductor de «El repasador» se salvó del juicio oral sin devolver lo robado. Logró la extinción de su causa por estafa con maniobras y ayuda de la fiscalía. Pipó falsificó título universitario para cobrar millones en la Entidad ...
[Leer más]
La compañía guatemalteca Allied Global vio en Paraguay una alternativa para radicar inversiones en el sector de contact center y podría emplear a 1.000 personas.
[Leer más]
El exministro de Industria y Comercio Gustavo Leite dijo que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, está en el poder para robar y mantenerse.
[Leer más]
Empresarios, cuyas fábricas y sedes se encuentran en la Zona Franca Global y Zona Franca Internacional de Ciudad del Este, participaron del evento denominado “Recuperar la senda del crecimiento de las industrias de frontera”....
[Leer más]
El “Centro Tecnológico Automotriz, con énfasis en movilidad eléctrica”, que recientemente anunció el Gobierno, al parecer es más un centro de capacitación que una industria. Si bien el embajador de Corea, In Shik Woo, dijo que su gobierno donará US$ 1...
[Leer más]
Después de dos años complicados por la pandemia del COVID-19, la industria del plástico empieza nuevamente a repuntar y espera cerrar el año con una producción de 80.000 toneladas. Esta cifra representa un crecimiento de 14,2%, ya que antes la crisis s...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, resaltó la senda del éxito que alcanzaron las industrias que apuestan a la internacionalización de sus productos. Sostuvo que para continuar por dicho camino, es necesario pe...
[Leer más]
ITAIPU Binacional suscribió un memorando de entendimiento con el Instituto Tecnológico Automotriz de Corea del Sur (KATECH) para iniciar la implementación del Plan Piloto de Movilidad Eléctrica, que conllevará la instalación del primer Centro Tecnológi...
[Leer más]
Ante un auditorio compuesto por empresarios e industriales, cuyas fábricas y sedes se encuentran principalmente, en la Zona Franca Global y Zona Franca Internacional, el ministro del MIC, Luis Castiglioni, resaltó la necesidad imperiosa de seguir por l...
[Leer más]
Con asistencia del ministro Luis Alberto Castiglioni, y viceministros del MIC, se realizó en Ciudad del Este, Alto Paraná, la gran Feria de la Moda y de la Industria Textil (FEMIT), donde resaltaron la creatividad e innovación de los diseñadores del Al...
[Leer más]
La Itaipu Binacional suscribió un memorando de entendimiento con el Instituto Tecnológico Automotriz de Corea del Sur (KATECH) para iniciar la implementación del Plan Piloto de Movilidad Eléctrica, que conllevará la instalación del primer Centro Tecnol...
[Leer más]
La Itaipu Binacional suscribió un memorando de entendimiento con el Instituto Tecnológico Automotriz de Corea del Sur (KATECH) para dar inicio a la implementación del Plan Piloto de Movilidad Eléctrica, que conllevará la instalación...
[Leer más]
El diputado Walter Harms sostuvo que el Congreso debe aprobar los US$ 16 millones donados por Corea para el “Centro Tecnológico Automotriz”, con énfasis en movilidad eléctrica. Se trata del plan del Ejecutivo de “potenciar la industria automotriz”, per...
[Leer más]
La Feria de la Moda y de la Industria Textil (FEMIT), en Ciudad del Este, departamento del Alto Paraná, se realizó este jueves 21, a la mañana, con presencia de la viceministra de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), embajadora Estefanía Lat...
[Leer más]
El Gobierno anunció la implementación de un “Centro Tecnológico Automotriz, con énfasis en movilidad eléctrica”, en predio de Itaipu. Se trata de una donación de US$ 16 millones de Corea, en plena época electoral, y que no pasó por el Congreso, según s...
[Leer más]
(Por Marcelo Vera de Ehreke Business Attorneys) La Empresa por Acciones Simplificadas, EAS, una nueva figura legal orientada a los emprendedores, otorga facilidades y ventajas en comparación a los tipos societarios tradicionales previstos actual...
[Leer más]
Recorridos a instituciones aliadas y jornadas de capacitación sobre requisitos y oportunidades de utilización de la plataforma «ExportaFácil», se llevó a cabo en el Alto Paraná, por técnicos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), e instituciones...
[Leer más]
El Gobierno firmó este miércoles el acuerdo con el Instituto de Tecnología Automotriz de Corea del Sur (Katech), con lo que se pone en marcha el Plan Nacional de Movilidad Eléctrica para el desarrollo de la industria de vehículos eléctricos. El minis...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno firmó este miércoles el acuerdo con el Instituto de Tecnología Automotriz de Corea del Sur (Katech), con lo que se pone en marcha el Plan Nacional de Movilidad Eléctrica para el desarrollo de la industria de vehículos...
[Leer más]
Una delegación del Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (KATECH) visitó las instalaciones del Parque Tecnológico de Itaipu (PTI), ubicado en la ciudad de Hernandarias. El recorrido se llevó a cabo en el marco del...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de Ley “que promueve la reutilización, reciclaje y aprovechamiento de envases de Polietileno Tereftalato” (PET, por sus siglas en inglés). La iniciativa establece la obligatoriedad del uso de...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, encabezará una Misión Oficial en el departamento del Alto Paraná, el jueves 21 y viernes 22 de julio, acompañado de la viceministra de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Productores de banana de distintos puntos del país se reunieron este lunes con senadores y autoridades nacionales, con el objetivo de destrabar
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio apunta a facilitar la logística de exportación para micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a través del proyecto piloto “Exportación fácil”, una plataforma de envíos.
[Leer más]
A través del proyecto piloto “Exporta fácil-Exportación Simplificada”, el Ministerio de Industria y Comercio, por medio del Viceministerio de Mipymes, busca facilitar la logística de exportación para los emprendedores.
[Leer más]
Productores de banana de distintos puntos del país acudieron este lunes al Congreso Nacional para reunirse con senadores y autoridades nacionales, a fin de destrabar el conflicto que existe actualmente. Representantes del grupo de productores de banana...
[Leer más]
El mes pasado, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) procedieron a verificar 49 estaciones de servicio en Asunción, área metropolitana y el interior...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes inició la visita de una delegación del Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (Katech) para la instalación de un centro para la producción de autopartes en el Paraguay, dentro del proyecto de impulso a la movilidad ...
[Leer más]
Productores de banana de distintos puntos del país acudieron este lunes al Congreso Nacional para reunirse con senadores y autoridades nacionales, a fin de destrabar el conflicto que existe actualmente.
[Leer más]
Productores de banana de distintos puntos del país acudieron este lunes al Congreso Nacional para reunirse con senadores y autoridades nacionales, a fin de destrabar el conflicto que existe actualmente.
[Leer más]
ASUNCIÓN. En su última sesión, los diputados aprobaron tres pedidos de informe al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Instituto Nacional de
[Leer más]
¿Sabías que cada consumidor también puede controlar y denunciar detalles que hacen a la compra del combustible para su vehículo? Si bien el Ejecutivo dispuso fiscalizadores que deben encargarse de las 2.500 gasolineras existentes en el país, sólo cuent...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no asistió este sábado a la inauguración oficial de la Expo Feria de Mariano Roque Alonso. Los productores exigieron mayor control sobre el crimen organizado y lavado de dinero en Paraguay.
[Leer más]
Mientras en la región existen problemas de abastecimiento, tanto desde el sector público como del privado afirmaron que esta situación es poco probable en Paraguay, donde hay stock asegurado.
[Leer más]
La reunión realizada el día de hoy en la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) entre gremios camioneros y un representante de las transportadoras nuevamente no llegó a buen puerto. El encuentro entre gremios, que ya en varias ocasiones no tuvo un...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa al Consumidor y Usuario (Sedeco) dice que estaciones de servicio no tienen interés en informar a sus clientes el octanaje de cada producto en la señalética de sus locales, junto al nombre comercial y precios. Lo correcto es q...
[Leer más]
Esta semana, autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) mantuvieron diversas reuniones con empresarios internacionales quienes manifestaron su interés de ampliar o iniciar inversiones en nuestro país. Entre las acciones están la firma de...
[Leer más]
Por iniciativa de las diputadas Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), y Esmérita Sánchez (PLRA-Caaguazú), fueron impulsados tres pedidos de informes referentes a supuestas irregularidades durante la carga de combustible en varias estaciones de servicio de dife...
[Leer más]
La Cámara Alta sancionó el texto de la Cámara de Diputados sobre el proyecto de Ley “Que regula la minería, comercialización, intermediación, intercambio, transferencia, custodia y administración de criptoactivos o instrumentos que permitan el control ...
[Leer más]
Por iniciativa de las diputadas Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), y Esmérita Sánchez (PLRA-Caaguazú), fueron impulsados tres pedidos de informes referentes a supuestas irregularidades durante la carga de combustible en varias estaciones de servicio de dife...
[Leer más]
Empresas dedicadas a las artesanías, asociaciones, productores y artesanos de Carapeguá-Paraguarí, participaron de una jornada de capacitación sobre requisitos y
[Leer más]
Este jueves la Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley que regula la minería, comercialización y administración de criptoactivos. El texto ahora pasa al presidente de la República para su promulgación o rechazo. Por otra parte, luego de la obje...
[Leer más]