El Trueno El Trueno
Streaming con Andrés Cañete - El Trueno
Paranaländer resume la charla con el poeta Andrés Cañete Cisneros del pasado viernes 11 en su visita a nuestro streaming.   En el episodio del pasado viernes 11 de Paranaländer desencadenado,  tuvimos la visita del poeta post-infrarrealista luqueño  An... [Leer más]

Abril 22, 2025
El Trueno El Trueno
Nivaĉle en el siglo XXI - El Trueno
Paranaländer comenta el nuevo libro del antropólogo paraguayo Marcelo Bogado que da cuenta de la diferencia en la vida de los Nivaĉle antiguos y nuevos.   El antropólogo paraguayo Marcelo Bogado (Asunción 1979), formado en Francia (Maestría en Antropol... [Leer más]

Abril 19, 2025
El Trueno El Trueno
Paranaländer desencadenado con Joaquín Ruiz Zubizarreta - El Trueno
Paranaländer resume su charla del pasado viernes 4 con el antropólogo paraguayo Joaquín Ruiz Zubizarreta sobre reciente libro sobre Clastres aparecido en Francia.   El viernes 4 último,  el streaming de Paranaländer desencadenado conversó con el antrop... [Leer más]

Abril 14, 2025
El Trueno El Trueno
Ignacia, una Naná yrei - El Trueno
Paranaländer lee la novela novecentista Ignacia.La hija del suburbio (1905) del escritor patagónico José Rodríguez-Alcalá 1883-1959).   Ignacia. La hija del suburbio (1905, reeditada en 1983) de José Rodríguez-Alcalá (1883-1959) empieza queriendo ser l... [Leer más]

Abril 10, 2025
El Trueno El Trueno
Charlando con Gloria Velilla - El Trueno
Paranaländer resume en un compacto con muchos enlaces la charla con Gloria Velilla de su último streaming.   El pasado viernes 28 de marzo nos visitó en el streaming Paranaländer desencadenado Gloria Velilla para contarnos de sus nuevas funciones como ... [Leer más]

Abril 07, 2025
El Trueno El Trueno
La promesa de no despertarse nunca más de Rodrigo Díaz-Pérez - El Trueno
Paranaländer reseña un libro de narrativa breve del año crucial de 1989 del escritor paraguayo Rodrigo Díaz-Pérez.   Me prestaron la primera edición de “Hace tiempo…mañana “ (Betania, Madrid,  1989) del escritor y médico paraguayo Rodrigo Díaz-Pérez (1... [Leer más]

Abril 03, 2025
El Trueno El Trueno
Parménides - El Trueno
Paranaländer joparaizó a Parménides a pedido de una editorial kurepa afincada en el país y como la edición ha resultado un bluff lo divulga x aquí.   Intro He decidido usar la versión castellana de Juan David García Bacca (1901-1992), de su libro canón... [Leer más]

Marzo 31, 2025
El Trueno El Trueno
Bibliotecas sí, librerías no (tanto) - El Trueno
Paranaländer reacciona fastidiado ante una pose condescendiente del escritor César Aira ante las librerías rompiendo una lanza guasu por la prioridad de las bibliotecas públicas Aira haciendo apología de las librerías para caerle en gracia a una librer... [Leer más]

Marzo 27, 2025
El Trueno El Trueno
Santiago Duarte en Paranaländer - El Trueno
Paranaländer resume a grosso modo la saltarina y distendida charla con el psicoanalista Santiago Duarte en el más reciente episodio del streaming Paranaländer desencadenado.   El pasado viernes 21 del corriente mes, nos visitó Santiago Duarte en el str... [Leer más]

Marzo 25, 2025
El Trueno El Trueno
Escolios a Barrett - El Trueno
Paranaländer glosa dos artículos ultra irónicos del último Barrett pertrechado en la técnica escoliástica del filósofo Gómez Dávila.   He escogido una palabra cara para el filósofo colombiano Gómez Dávila (“Escolios a una obra implícita”), para glosar ... [Leer más]

Marzo 23, 2025
El Trueno El Trueno
Guanes poeta-filósofo - El Trueno
Paranaländer se pone a leer la prosa teósofo-filosófica del poeta y periodista parawayensis Alejandro Guanes (1872-1925). Alejandro Guanes (1872-1925) no publicó ninguno de sus dos libros en vida: “De paso por la vida” (recopilación de sus poesías y tr... [Leer más]

Marzo 20, 2025
El Trueno El Trueno
Robert León Helman filósofo lambareño - El Trueno
Paranaländer rinde tributo al trabajo silencioso y tesonero del filósofo lambareño Robert León Helman, autor de ya una profusa obra que hasta hoy circula en pdf.   Helman,  nacido en Limpio en 1979, es filósofo,  escritor y músico. Licenciado en Filoso... [Leer más]

Marzo 18, 2025
El Trueno El Trueno
Sobre andar en bici - El Trueno
Paranaländer quiere cultivar la bicicleta y para tal rito ha recurrido a la sapiencia de la periodista y escritora Jazmín Rodríguez, que le ha enviado el siguiente texto. Empecé a andar en bici hace cinco años en plena pandemia. De niña tenía miedo a c... [Leer más]

Marzo 13, 2025    Negocios
El Trueno El Trueno
Carlos Vera Abed en Paranaländer desencadenado - El Trueno
Paranaländer resume la charla del streaming del viernes 7 en Paranaländer desencadenado con el editor Carlos Vera Abed. El pasado viernes 7 de marzo nos visitó en el streaming de los viernes el editor y cuentista Carlos Vera Abed. https://www.facebook.... [Leer más]

Marzo 11, 2025
El Trueno El Trueno
La primera novela paraguaya fue escrita por un paraguayo - El Trueno
Paranaländer, harto del malentendido sobre la primera novela parawayensis, pone los puntos sobre las ies y los apellidos correctos sobre las obras pertinentes. Así mismo, la primera ‘novela’ paraguaya “El viaje nocturno de Gualberto o recuerdos y refle... [Leer más]

Marzo 06, 2025    Espectaculos
El Trueno El Trueno
La eutaxía de Natalicio González - El Trueno
Paranaländer lee la otra revista, menos conocida y de nomenclatura griega, llamada Eutaxía, de Natalicio González, editada en México D.F. en la década de los 60.   De Natalicio González (1897-1966) sabemos que fundó y dirigió la revista Guarania (1920-... [Leer más]

Marzo 05, 2025
El Trueno El Trueno
Rogelio Cadogan en Paranaländer - El Trueno
Paranaländer resume la charla que tuvo con Rogelio Cadogan en el primer episodio de su streaming de los viernes. El pasado viernes 28 de febrero, tuvimos el honor de recibir en el primer episodio del año de Paranaländer desencadenado a Rogelio Cadogan,... [Leer más]

Marzo 03, 2025
El Trueno El Trueno
El Mariscal del Banco - El Trueno
Paranaländer ensaya un cuento ucrónico sobre el retrato perdido del Mariscal obra de Andrés Guevara (1904-1963), encargo de Epifanio Méndez para su despacho del Banco Central Solo me he entregado a estas páginas emborroneadas a la velocidad inmisericor... [Leer más]

Marzo 01, 2025    Espectaculos
El Trueno El Trueno
Dependencia, colonialismo y emancipación en Méndez Fleitas - El Trueno
Paranaländer se pregunta si Badiou es el último filósofo de la emancipación (Meillassoux dixit), quizá podría pertenecer con propiedad a la familia de los políticos de la emancipación Epifanio Méndez Fleitas Escuchando hoy en un vivo de Quentin Meillas... [Leer más]

Febrero 26, 2025
El Trueno El Trueno
La novia celeste de Carlos Zubizarreta - El Trueno
Paranaländer descubre inopinadamente una genealogía del cuento «amantes invisibles » en la obra cuentística del relegado escritor paraguayo Carlos Zubizarreta (1904-1972) Hace un tiempo estoy trabajando en un cuento que daría cuenta de mis experiencias... [Leer más]

Febrero 24, 2025    Espectaculos
El Trueno El Trueno
El comepalabras de Moncho Azuaga - El Trueno
Paranaländer encuentra en un reciente libro meditativo de Moncho Azuaga la mejor definición posible del poeta en tanto sino heroico antes que vulgar oficio. El texto imposible (Arandurã,  2023) de Moncho Azuaga se publicó antes de que termine el año 20... [Leer más]

Febrero 21, 2025    Espectaculos
El Trueno El Trueno
Los chulupi de Clastres - El Trueno
Paranaländer revisita el último trabajo paraguayo del antropólogo francés Pierre Clastres (1934-1977) realizado entre 1966-1968, editado póstumamente en 1992 y por fin traducido ahora al portugués. Treinta y dos años después de la edición francesa se a... [Leer más]

Febrero 18, 2025
El Trueno El Trueno
Allica, infame de los yerbales - El Trueno
Paranaländer recibe de su Cronista Norteño el perfil de un infame borgiano de los tiempos de los mensús llamado Alika. Leyendo un artículo en francés titulado «Dysfonctions mécaniques dans les interstices de l’infrastructure.Ethnographie Mbya Guarani e... [Leer más]

Febrero 17, 2025
El Trueno El Trueno
Gambito da frontera porã - El Trueno
Paranaländer rememora las palabras vertidas en la fiesta de presentación de la segunda edición de Gambito de Adalberto Müller (Arandurã, 2025). Se presentó el pasado martes 4 de febrero la segunda edición corregida de Gambito, novela ambientada en la f... [Leer más]

Febrero 14, 2025
El Trueno El Trueno
Memorias de Cadogan - El Trueno
Paranaländer encuentra en las memorias de Cadogan el shamrock de la vida, el Ayvu Rapyta es haber cruzado el Para guasu para alcanzar la tierra sin males. Antes de volverse etnógrafo autodidacta-allá  por 1944, cuando empezó a recibir a un par de indio... [Leer más]

Febrero 11, 2025    Espectaculos
El Trueno El Trueno
Tuka'e kañy bielorruso guaranizado por Gamba - El Trueno
Paranaländer se sacude el infernal verano ava con un cuento infantil donde por el juego de las escondidas se ganará una princesa o se perderá la cabeza. El poeta guaireño Carlos Martínez Gamba imprimió en Curitiba (Brasil) el año de 1980 el libro para ... [Leer más]

Febrero 10, 2025
El Trueno El Trueno
Gumersindo versionado - El Trueno
Paranaländer pasa al otro lado, el más soleado, de la vía -tape que frecuenta todo traductor -peatón: castellanizar gravesizando a Gumersindo.   En uno de los últimos programas del streaming de cada viernes Paranaländer desencadenado, nos pasaron el fl... [Leer más]

Diciembre 03, 2024    Espectaculos
El Trueno El Trueno
Ayvy Rapyta en zuekos, Ayvu Rapyta del sueko - El Trueno
Paranaländer recibe nueva colaboración del inefable O Francês do Paraguai, esta vez sobre  traducir a partir de un no-original ya traducido, vg. el Ayvu Rapyta pasado al sueco vía portugués renaciendo en jopara lambareño.   O Francês do Paraguai realiz... [Leer más]

Noviembre 14, 2024
El Trueno El Trueno
Mantegazza y la canción paraguaya - El Trueno
Paranaländer tropieza en la hemeroteca con un caballero de la cruzada del progreso llamado Paolo Mantegazza (1831-1910) y de paso con una canción guaraní del siglo XIX.   Paolo Mantegazza (1831-1910), viajero y científico italiano que hoy es más conoci... [Leer más]

Octubre 07, 2024
El Trueno El Trueno
El poema hablado de Antin - El Trueno
Paranaländer, agradecido por el regalo de Darío Poterala, le paga con el modesto contra-don de comentar brevemente los Talk poems de David Antin con una anécdota noventera.   David Antin (Nueva York, 1932-San Diego, 2016) publicó los libros de poesía T... [Leer más]

Septiembre 19, 2024    Espectaculos
El Trueno El Trueno
Los aché de Arroyo Morotī por un Nobel y un anónimo - El Trueno
Como Adorno se alió con Horkheimer y Deleuze a Guattari para hipnotizar a los wokes, Paranalânder ha sellado alianza escrituraria con el celebérrimo Francés do Paraguai para exhumar un viejo reportaje sobre los aché.   Bicheando en las bibliotecas pari... [Leer más]

Septiembre 10, 2024
El Trueno El Trueno
Guaranizando a Dead Kennedy’s, Liz Phair y Flaming Lips - El Trueno
Paranaländer rinde tributo joparaizando 3 songs de la playlist de los días aciagos: 2 llevan la palabra fuck en el título y la tercera la escucharía colgado de cabeza del puente Remanso.   «Too Drunk to Fuck » es el cuarto sencillo de la banda punk cal... [Leer más]

Septiembre 02, 2024
El Trueno El Trueno
Guaranizando a Ian Curtis (Joy Division) - El Trueno
Paranaländer escucha la banda de Ian Kevin Curtis (Joy Division) desde hace 36 años (circa 1988) y por fin ha llegado la hora de joparaizar una de sus letras más desgarradoras.   Nuevo amanecer que se apaga (1979) Ko’ë puahu oguéma   Un cambio de veloc... [Leer más]

Agosto 22, 2024    Espectaculos
El Trueno El Trueno
Guaranizando a Boris Ryji - El Trueno
Paranaländer homenajea al llamado último poeta soviético, Boris Ryji (Ryzhy), al conmemorarse los 50 años de su nacimiento, guaranizando uno de sus poemas.   BORIS RYJI, grafía francesa y portuguesa. (Ryzhy, grafía inglesa) Nacido en 1974 en Chelyabins... [Leer más]

Agosto 14, 2024
El Trueno El Trueno
Erotikon guarano-jesuita - El Trueno
Paranaländer en plena postración convaleciente recibe de uno de sus pyragues intercontinentales, en este caso del Franchute do Paraguai, una sorprendente reseña de un libro sobre poesía erótica de las misiones jesuiticas.   Ramírez, Brenda, Circa veren... [Leer más]

Agosto 08, 2024    Espectaculos
El Trueno El Trueno
Guaranizando a Lamborghini - El Trueno
Paranaländer guaraniza unos fragmentos del relato Neibis del escritor under Osvaldo Lamborghini aparecido en la mainstream revista Crisis de Galeano.   «Osvaldo Lamborghini (1940). Argentino, nacido en la Capital Federal. Narrador. Ejerce la docencia e... [Leer más]

Julio 31, 2024    Espectaculos
El Trueno El Trueno
El fútbol es un bluff o Suárez en Kosovo - El Trueno
Paranaländer recibe al escritor argentino Eric Barenboim comentando su premiada novela Suárez en Kosovo (2018).   Si los seres humanos son los órganos sexuales de las máquinas, el fútbol es la fecundación/copulación en serie del bluff. Esto queda claro... [Leer más]

Julio 23, 2024
El Trueno El Trueno
Guaranizando a Tsuji Jun (1884-1944) - El Trueno
Paranaländer guaraniza al poeta dadaísta nihilista ego-anarquista stirneriano unmenschiano vagabundo Tsuji Jun (1884-1944).   «Dado que la vida no es muy larga, [todavía] sólo quiero llevar una vida normalmente pacífica e inocente. Es sólo que mis expe... [Leer más]

Julio 15, 2024
El Trueno El Trueno
Guaranizando a Gonçalves Dias - El Trueno
Paranaländer, justiciero cha cha cha, ha considerado que ha llegado el momento de rendir tributo al mayor poeta indigenista de Brasil, Antônio Gonçalves Dias (1823-1864).   Antônio Gonçalves Dias (1823-1864), nacido en el Maranhão e hijo de portugués c... [Leer más]

Julio 04, 2024
El Trueno El Trueno
Guaranizando Jaguar azul de Jorge Campero - El Trueno
Paranaländer esta vuelta guaraniza un par de poemas del libro de amor incondicional al mundo chiriguano Jaguar Azul del poeta boliviano Jorge Campero.   El Jaguar Azul (2005, Alción editora, Córdoba, Argentina) es un libro de poesía de la selva, sus mi... [Leer más]

Junio 24, 2024
El Trueno El Trueno
Frases de la historia de la literatura para los que tienen prisa - El Trueno
Paranaländer intenta una historia de la literatura para los que tienen prisa recurriendo a un puñado de frases entresacadas de su biblioteca personal.     “Dostoievski sufría epilepsia, yo tenía asma. Para escribir bien es preciso sufrir una dolencia m... [Leer más]

Junio 13, 2024
El Trueno El Trueno
Interviú con Juan Ramírez Biedermann - El Trueno
Paranaländer engripado hasta los tuétanos comenta brevemente al mismo tiempo la charla con Juan Ramírez Biedermann y tres aspectos de su nueva novela Mango.   El viernes pasado, 24 de mayo, pasó por Paranaländer desencadenado el escritor paraguayo Juan... [Leer más]

Junio 03, 2024
El Trueno El Trueno
Sigizmund Krzhizhanovsky guaranizado - El Trueno
Paranaländer guaraniza a un autor de cabecera, Sigismund Krzyzanowski 1887-1950, maestro ruso del relato fantástico-absurdo-metafísico redescubierto tras la caída del experimento soviético.   Sigismund Krzyzanowski (grafía francesa) 1887-1950, es un es... [Leer más]

Mayo 22, 2024    Espectaculos
El Trueno El Trueno
Kokoschka, guaranizado - El Trueno
Paranaländer fulminado por una peli de amor tóxico se afana en guaranizar los poemas de exorcismo amoroso de uno de sus protagonistas, el artista expresionista Oskar Kokoschka.   Vi la peli “Alma y Oskar“ (2023), ejemplo paradigmático de amor tóxico en... [Leer más]

Mayo 13, 2024
El Trueno El Trueno
Interviú con Ángel Luis Carmona Calero - El Trueno
Paranaländer comenta los CCXLVII epihaikus de Ángel Luis Carmona Calero al paso de rememorar una entrevista que le hizo en el streaming.   El pasado viernes 19 nos visitó en el streaming de Paranaländer desencadenado Ángel Luis Carmona Calero para conv... [Leer más]

Abril 29, 2024
El Trueno El Trueno
Interviú con Christian Kent  - El Trueno
Paranaländer recibió el viernes pasado en su streaming semanal al escritor paraguayo Christian Kent.   El viernes 12 pasado entrevistamos en el streaming de Paranaländer desencadenado al escritor Christian Kent: https://www.facebook.com/share/v/64wWDVX... [Leer más]

Abril 19, 2024
El Trueno El Trueno
Interviú con Matías Boni - El Trueno
Paranaländer rememora la charla del viernes pasado con el escritor argentino Matías Boni, autor del catálogo de La Comarca Libros (del hijo de Néstor Sánchez).   El pasado viernes 5 le entrevistamos al escritor acordobesado Matías Boni en otro episodio... [Leer más]

Abril 13, 2024
El Trueno El Trueno
Entrevista con Federico Torres - El Trueno
Paranaländer, más que comprimir el último streaming de Paranalánder desencadenado, intenta rememorar los highlights de esa interviú con el escritor Federico Torres.   El pasado viernes 22 entrevistamos   por streaming al escritor  argento-paraguayo Fed... [Leer más]

Abril 04, 2024
El Trueno El Trueno
La poesía de ida y vuelta de Yanina Azucena - El Trueno
Paranaländer se pasea entre Argentina y Paraguay, el castellano y el guarani, subiendo en una especie de bus internacional que es el libro «Voy a ir a venir» (2024) de Yanina Azucena   El pasado viernes 8 de marzo nos visitó en el streaming de Paranalä... [Leer más]

Marzo 12, 2024
El Trueno El Trueno
Teoría ficción paraguayensis en Kanese - El Trueno
Paranaländer detecta que dentro del inclasificable corpus del poeta paraguayo Jorge Kanese, algunas obras muy bien podrían ser etiquetadas como del género teoría ficción.   Presuponiendo que la teoría-ficción es la intersección entre teoría y ficción, ... [Leer más]

Marzo 07, 2024
El Trueno El Trueno
Interviú con Steckbauer - El Trueno
Paranaländer hace un breve resumen de la charla realizada la semana pasada por el streaming Paranälander desencadenado con la crítica austríaca Sonja Maria Steckbauer   El viernes 23 de febrero hicimos una entrevista -vía el streaming de Paranaländer d... [Leer más]

Febrero 28, 2024
El Trueno El Trueno
Yrasêma: interviú sobre una diosa guaraní de ysypo y metal - El Trueno
Paranaländer entrevista al escultor lambareño Armando Bogarín sobre su obra Yrasêma hoy en competición en el concurso nacional de esculturas “José Luis Ardissone Ferreiro” de Altos (Aqua Village).   ¿Cuándo te visitó la musa para que naciera Yrasêma? Y... [Leer más]

Febrero 07, 2024
El Trueno El Trueno
Mayakovski joparaizado - El Trueno
Paranaländer vierte al jopara paraguayo 14 fragmentos del gran poeta en lengua rusa Vladímir Mayakovski.   Vladímir Mayakovski nació en Baghdati, Georgia (1893). Es una figura central  de las vanguardias estéticas del siglo XX. En 1912, junto  Burliuk ... [Leer más]

Enero 31, 2024
El Trueno El Trueno
El PanKaos de José Agrippino de Paula - El Trueno
Paranaländer añade un libro-bomba a su mochila maka,“PanAmérica“ (1967), del escritor y cineasta paulista José Agrippino de Paula (1937-2007).   Conozco dos libros sudamericanos radicales: uno, sobre todo, en la lengua que desafía todas las diacronías;... [Leer más]

Enero 24, 2024
El Trueno El Trueno
Escolios a la poética de Alberto Savinio - El Trueno
Paranaländer realiza unos breves escolios a algunas frases que representan de alguna manera la poética del escritor italiano Alberto Savinio (1891-1959) «Prefiero los filmes en lengua que no conozco. El canto también es más bello en una lengua que no c... [Leer más]

Enero 18, 2024
El Trueno El Trueno
Unas vueltas del brazo del horror - El Trueno
Paranaländer, confianzudo, se deja llevar del brazo a dar unas 9 rondas por los territorios donde campean lo truculento y el terror de amplio espectro.   “Nueve rondas“ (2018, Servilibro) de Rebeca M. Romero Coronel es un libro de (9) relatos de terror... [Leer más]

Enero 10, 2024
El Trueno El Trueno
Ego pesimista - El Trueno
Paranaländer, como resolución de Año Nuevo, ha esbozado una breve y versificada filosofía de la vida o, al menos, una etiqueta o, peor, un mero marcante: la de ego pesimista.   Ego Anarka Pesimista O más breve Ego pesimista Con ese retintín ñembo avant... [Leer más]

Enero 03, 2024
El Trueno El Trueno
Recuerdos de Guido Rodríguez Alcalá - El Trueno
Paranaländer peregrina por la historia cultural parawayensis usando como vehículo los recuerdos de Guido Rodríguez Alcalá.   «Recuerdos y comentarios» (Intercontinental editora, 2019) de Guido Rodríguez Alcalá, consta de  2 partes bien diferenciadas: l... [Leer más]

Diciembre 18, 2023
El Trueno El Trueno
Leer poemas a la perra - El Trueno
Paranaländer aprende de una peli rusa de Aleksey German Jr. cómo sobrevivir a una vida so’o futura sin lecturas públicas de poemas. Después de una experiencia espantosa en la cual una seudo-organización de eventos poéticos avá sistemáticamente me humil... [Leer más]

Diciembre 12, 2023
El Trueno El Trueno
Victor Serge guaranizado - El Trueno
Paranaländer joparaiza al free guaraní un poema (Se necesita) del anarquista belga de origen ruso Victor Serge (1890-1947).   Victor Serge (1890-1947) es mejor conocido por ”Memorias de un revolucionario” y una serie de novelas basadas en su experienci... [Leer más]

Diciembre 06, 2023
Diario ABC Diario ABC
«Una traducción poseída por todas las potencias de la magia yoruba, africana, criolla» - Cultural - ABC Color
Movido por la curiosidad ante la aparición en un medio de prensa paraguayo de una serie de heterodoxas versiones en jopara de poemas de autores tan diversos como el telqueliano Denis Roche, el persa Sohrab Sepehri o la trovadora provenzal Beatriz de Dí... [Leer más]

Diciembre 03, 2023    Espectaculos
El Trueno El Trueno
Viel Temperley por fin guaranizado - El Trueno
Paranaländer guaraníza el poema Plaza Batallón 40 (que alude al regimiento victorioso en Curupayty) de Héctor Viel Temperley, quien nunca supo qué hizo el Batallón 40.   Héctor Viel Temperley (1933-1987)  provenía de un origen franco-inglés, por parte ... [Leer más]

Noviembre 30, 2023
El Trueno El Trueno
El derecho de destruir nuestras cosas - El Trueno
Paranaländer va a Herculano a asistir a la dialéctica negra del filósofo cirenaico Hegesías (h. el siglo III a. C.), conocido en la historia como «persuasor de la muerte» (Peisithanatos).   Hegesias de Cirene y la perfecta verdad de su pesimismo minima... [Leer más]

Noviembre 22, 2023
El Trueno El Trueno
Omar Khayyam (again) guaranizado - El Trueno
Paranaländer reincide con Omar Khayyam (circa 1062-1123), joparaizar al poeta y astrónomo persa siguiendo la estela abierta en los años 60 por la dupla Jaeggli/Gumersindo.   En una columna anterior ya habíamos presentado una versión temprana al guaraní... [Leer más]

Noviembre 20, 2023
El Trueno El Trueno
¿Qué habría pensado mi padre de mi vida sónica? - El Trueno
Paranaländer, googletranslateando las memorias sónicas de Thurston Moore, guitarrista de la banda de rock novayorquina Sonic Youth (1981-2011), subraya la descripción de la temprana muerte de su padre.   «Mi hermano Gene llegó en 1953, seguido dos años... [Leer más]

Noviembre 13, 2023
El Trueno El Trueno
Kubin, el viejo mago - El Trueno
Paranaländer se refocila con la extraña cosmogonía padre-hijo fantaseada por el artista y escritor austríaco Alfred Kubin (1877-1959) bajo estricto éxtasis schopenhaueriano.   Oí por primera vez del pintor, grabador y dibujante,  Alfred Kubin (1877-195... [Leer más]

Noviembre 08, 2023
El Trueno El Trueno
El humor pesimista de Bahnsen (1830-1881) - El Trueno
Paranaländer contempla con espíritu seudo científico a la hénada (mónada aislada y sufriente) llamada Julius Bahnsen (1830-1881) en su tarea hercúlea de cambiar lo trágico cotidiano en humor.   Tres pensadores continuaron la filosofía de Schopenhauer: ... [Leer más]

Noviembre 06, 2023
El Trueno El Trueno
T.S. Eliot guaranizado - El Trueno
Paranaländer da el salto de su vida: joparaizar a T.S.Eliot, poeta de cabecera desde que, en 1988, pilló por 1500 gs . sus Poesías Reunidas.   S. Eliot (Thomas Stearns Eliot) nació el 23 de septiembre de 1888 en el St. Louis, Missouri, de los blues, y ... [Leer más]

Noviembre 01, 2023
El Trueno El Trueno
La vida sin orgasmo del comunismo ruso según Guerman - El Trueno
Paranaländer hace refresh con una vieja interviú con el genial cineasta ruso Alexei Guerman (1938-2013), miembro ineludible de su petit panteón privado.   “Leningrado. En una oficina de los estudios Lenfilm, una feliz sorpresa: conocemos a un ser verda... [Leer más]

Octubre 30, 2023
El Trueno El Trueno
Artaud guaranizado   - El Trueno
Paranaländer se ufana hoy de una labor imposible o monstruosa, joparaizar al poeta marsellés Antonin Artaud (1896-1948), cotejando de paso dos lenguas esotéricas.   Artaud nació en Marsella en 1896, hijo de  un rico armador. Primer ingreso a una clínic... [Leer más]

Octubre 23, 2023
El Trueno El Trueno
Pasternak guaranizado - El Trueno
Paranaländer se atreve esta vez a guaranizar el ars poética del premio Nobel soviético Boris Pasternak (1890-1960), estética del relámpago que por cierto no sigue.   Según Vicente Gaos (1959), para Boris Pasternak (1890-1960) la poesía ya está hecha. e... [Leer más]

Octubre 18, 2023
El Trueno El Trueno
El conde maldoliente - El Trueno
Paranaländer se zambulle en “Los cantos de Maldoror”, obra maestra del conde Lautréamont alias de Isidore Ducasse (1846-1870), nacido en Montevideo hijo de un etnólogo amateur que visitó Paraguay en busca de guaraníes.   El propósito principal del cond... [Leer más]

Octubre 16, 2023
El Trueno El Trueno
Urmuz, el pellizcador de cadáveres - El Trueno
Paranaländer va hasta Bucarest (Rumania) tras la pista del escritor vanguardista Urmuz (1883-1923), quien desde su suicidio es considerado un precursor de Tzara e Ionesco.   Urmuz nació el 17 de marzo de 1883, el mayor de siete hijos de un médico provi... [Leer más]

Octubre 11, 2023
El Trueno El Trueno
Rabearivelo guaranizado - El Trueno
Paranaländer perevierte hoy al guarani/jopara al poeta malgache Jean-Joseph Rabearivelo (1901-1937), autor que escribió en franchute, malgache y español hasta su suicidio.   Jean-Joseph Rabearivelo, nacido Joseph-Casimir,  llegó al mundo el 4 de marzo ... [Leer más]

Octubre 09, 2023
El Trueno El Trueno
Cateura, tierra sin mal asuncena - El Trueno
Paranaländer hace turismo extremo en la tierra sin mal asuncena, Cateura, según el mapa trazado por la antropóloga Gloria Scappini en el libro “Basura” (2020) de Óscar Calavia.   Hay dos Asunción: la Asunción en ruinas cual La Habana sudaka, oscura, su... [Leer más]

Octubre 05, 2023
El Trueno El Trueno
Cioran guaranizado - El Trueno
Paranaländer vuelve a un tiempo originario, sacro, para contarnos el momento justo de su despertar filosófico-vital en un mundo de oficinas y yiyis venidas del país del frío.   Hubo un tiempo que hacía vida de oficinista, al filo de los 80-90. Leer sob... [Leer más]

Octubre 03, 2023
El Trueno El Trueno
Los Cahiers de Henri de Régnier - El Trueno
Paranaländer viaja a plena belle époque por intermedio de los cuadernos -inéditos hasta el año 2002- del poeta simbolista Henri de Régnier (1864-1936).   Poeta (tiene incluso algún poema sobre el tejido ñandutí), novelista, ensayista, conferencista, mi... [Leer más]

Septiembre 28, 2023
El Trueno El Trueno
El tigre azul - El Trueno
Paranaländer vichea al Jaguarovy nimuendajuano en la novela “El tigre azul” (1938) del novelista judeoalemán, convertido al catolicismo para despistar gua’u al nazismo, Alfred Döblin (1878-1957).   “Ha sido anunciado: en el cielo, bajo el asiento del G... [Leer más]

Septiembre 25, 2023
El Trueno El Trueno
La cerveza del poeta Benn - El Trueno
Paranaländer, que sobrevive a base de empanadas y birra, investigando qué comen y beben los genios, topa con el bebedor metafísico de la madre cerveza, el poeta alemán Gottfried Benn (1886-1956).   Gottfried Benn (1886-1956) peleó en las dos guerras mu... [Leer más]

Septiembre 21, 2023
El Trueno El Trueno
Tractatus Logico-suicidalis - El Trueno
Paranaländer por fin ha accedido al mayor tratado lógico abogando por el suicidio, el Tractatus Logico-Suicidalis, del escritor suizo Hermann Burger, ‘hermano’ ideológico de Camus y Cioran.   Hermann Burger (1942-1989) fue un escritor suizo de lengua a... [Leer más]

Septiembre 18, 2023
El Trueno El Trueno
Porchia guaranizado - El Trueno
Paranaländer asume otra misión imposible: traicionar a su jopara colorinche al Lao Tsé sudaka, el ermitaño de Olivos, el poeta Antonio Porchia (1886-1968).   Antonio Porchia (1886-1968) había nacido en Italia, pero residió en Argentina (Olivos) desde l... [Leer más]

Septiembre 13, 2023
El Trueno El Trueno
Pynchon, el robachicas - El Trueno
Paranaländer, hojeando un Playboy de 1977, descubre un artículo de un camarada universitario de la época de Cornell de Thomas Pynchon (1937), en donde, entre otros recuerdos, cuenta cómo éste se lió con su segunda esposa.   “THOMAS RUGGLES PYNCHON, Jr.... [Leer más]

Septiembre 11, 2023
El Trueno El Trueno
Quedan los jukyvosá - El Trueno
Paranaländer ha quedado derrumbado ante la temprana muerte del poeta trickster Edgar Pou (1969-2023), figura singular y stirnerianamente única de una escena literaria que buscaba que la nueva y futura poesía paraguaya sea menos kulí, jureka y atiborrad... [Leer más]

Septiembre 04, 2023
Diario ABC Diario ABC
Fallece el poeta paraguayo Édgar Pou - Literatura - ABC Color
El poeta y editor Édgar Pou (Edgardo Cazal, 27 de enero de 1969 - 02 de septiembre de 2023) ha fallecido este sábado en horas de la tarde, dejando un gran vacío en la comunidad literaria. [Leer más]

Septiembre 03, 2023    Espectaculos
El Trueno El Trueno
Hebbel guaranizado - El Trueno
Paranaländer traduce a su jopara algunos aforismos del autor teatral alemán Friedrich Hebbel (1813-1863) pillados de su obra maestra póstuma que son los “Diarios” (1885/7).   Los diarios de Friedrich Hebbel fueron traducidos fragmentariamente al españo... [Leer más]

Agosto 31, 2023
El Trueno El Trueno
La coma de Stalin y otras bellezas del comunismo - El Trueno
Paranaländer extrae del fondo de su archiconocida mochila maka la obra maestra autobiográfica del poeta dada polaco Aleksander Wat (1900-1967).   Mi libro preferido sobre ese género -que podríamos bautizar- de “denuncia de la perversión comunista” es “... [Leer más]

Agosto 29, 2023
El Trueno El Trueno
Nazim Hikmet guaranizado - El Trueno
Paranaländer traiciona una vez más al guaraní free/jopara, esta vuelta al poeta turco Nazim Hikmet (1902-1963).   Nazim Hikmet nació en la ciudad griega de Salónica a la sazón parte del Imperio Otomano (y no en Estambul en 1902 como consigna Centro Edi... [Leer más]

Agosto 24, 2023
El Trueno El Trueno
Artista agoniza en el comunismo - El Trueno
Paranaländer asiste a la última película de Andrzej Wajda (1926-2016) que trata de los últimos años de agonía del artista de vanguardia también polaco Władysław Strzeminski (1893-1952) bajo la tétrica égida comunista.   La última peli (testamento estét... [Leer más]

Agosto 22, 2023
El Trueno El Trueno
Leopoldo María guaranizado - El Trueno
Paranaländer ha osado esta vuelta incorporar a su mochila ava (como se sabe contiene versiones y traiciones al guaraní free/jopara de poetas de todos los azimuts) la poesía de Leopoldo María Panero (1948-2014).   “Perverted by language” es un vinilo de... [Leer más]

Agosto 21, 2023
El Trueno El Trueno
Nómade de Montserrat Álvarez - El Trueno
Paranaländer ha rescatado el último libro de poemas de Montserrat Álvarez, Nómade (2023), editado en Bayres por Ediciones Nebliplateada.   “Nómade” de Montserrat Álvarez se editó en marzo de este año por Ediciones Nebliplateada (Buenos Aires, Argentina... [Leer más]

Agosto 16, 2023
El Trueno El Trueno
La estructura narrativa del sueño. Inventamos para despertar - El Trueno
En su columna diaria Paranaländer escribe hoy sobre el sueño, no como hecho simplemente fisiológico, sino como un mundo complejo, provisto de su propia lógica, símbolos e imágenes. Los padres mataco no solo confieren un nombre a sus niños, a los 2 o 3 ... [Leer más]

Agosto 14, 2023
El Trueno El Trueno
Ana Cristina Cesar guaranizada - El Trueno
Paranaländer se atreve hoy a traicionar al atroz guaraní free/jopara a la poeta carioca Ana Cristina Cesar (1952-1983).   1972 es el año en que la poeta marginal, suicida y carioca Ana Cristina Cesar (1952-1983) visitó Paraguay. A los 20 años. “Viajé d... [Leer más]

Agosto 10, 2023
El Trueno El Trueno
Poesías tornasoladas - El Trueno
Paranaländer va a ir el sábado 12 a Literaity al evento Pou Pyhare donde, entre otras actividades, se volverá a presentar el libro “Poesía Tornasoladas” de Vivianna Insaurralde.   La noche de homenaje al poeta Edgar Pou bautizada como Pou pyhare, se re... [Leer más]

Agosto 07, 2023
El Trueno El Trueno
Over Pou - El Trueno
Paranaländer recuerda hoy, que el poeta se halla postrado en el hospital asaetado por una afección cerebral, dos poemas de Edgar Pou que traicionaban con gracia otro pionero en su condición tie’ỹ.   Ahora que el poeta ñembyense Edgar Pou se encuentra p... [Leer más]

Agosto 03, 2023
El Trueno El Trueno
Cuando comió vidrio Perurima - El Trueno
Paranaländer cuenta un kaso ñemombe’u puahuete de un Perurima que comía vidrio bajo engaño como venganza de una dama sin merci harta de las promesas de matrimonio incumplidas.   El paraguayo que comía vidrio en Susana finalmente murió, pero no a causa ... [Leer más]

Julio 31, 2023
El Trueno El Trueno
El último polvo de Okemano - El Trueno
Paranaländer sigue las andanzas de Okemano, personaje-trickster del cuento incluido en el libro Mandyju (2023).   ¡Uf! ¡Me jodieron!Como un idiota pensé qué juventud pude haber tenido si Sumo hubiera tocado en Asunción o en el cerro Lambaré o en San Be... [Leer más]

Julio 27, 2023
El Trueno El Trueno
La etnoficción de Augé - El Trueno
Paranaländer quiere iniciarse en la etnoficción, género híbrido entre la novela y el estudio, y que ya consideramos uno de los legados que nos ha dejado el antropólogo Marc Augé, lamentablemente muerto en el inicio del día de hoy.   “En Francia, tambié... [Leer más]

Julio 24, 2023
El Trueno El Trueno
Mandyju en el Ateneo - El Trueno
Paranaländer ojembosakoi para ver a Mandyju (AranduBook, 2023) relinchando y piafando en el Ateneo Paraguayo mañana viernes 21 a las 7 y media de la tarde.   AranduBooks invita a la presentación del libro “Mandyju” de Cristino Bogado en el Ateneo Parag... [Leer más]

Julio 20, 2023
El Trueno El Trueno
En el principio fue el guaraní free/jopara - El Trueno
Paranaländer traiciona al guarani free a Nerval, Viel Temperley, Svevo, César Zapata, Nabokov, Burgess, McCoy…   Primeras líneas de comienzos de libros famosos y canónicos traicionados en guaraní free/jopara.   “Yo era la sombra del picotero asesinado ... [Leer más]

Julio 17, 2023
Diario ABC Diario ABC
Un caballo espectral atraviesa la noche: lanzamiento del libro Mandyju, de Cristino Bogado - Cultural - ABC Color
Este próximo viernes 21 de julio se presentará en el Ateneo Paraguayo un nuevo libro del poeta y periodista Cristino Bogado: Mandyju (Lambaré, AranduBooks, 2023). [Leer más]

Julio 16, 2023    Espectaculos
El Trueno El Trueno
René Daumal patafísico - El Trueno
Paranaländer se protege del frío lambareño con “Los ensayos patafísicos” (2020) de René Daumal, un volumen que reúne los ensayos aparecidos en revistas como Fontaine (1941), Bifur (1929), Nouvelle Revue Français (1934-1940) y en Cahiers du Collège de ‘... [Leer más]

Julio 13, 2023
El Trueno El Trueno
Lojas de canibalismo metal - El Trueno
Paranaländer parte en vuelo astral hasta Loja, city de la música metalera ecuatoriana y sudaka, donde los taxis y bolt escupen no reggaeton sino doom-metal, death y grinderakore.   Sucumbiendo una vez más al aburrimiento, me apoltroné estos días de chi... [Leer más]

Julio 12, 2023    Espectaculos
El Trueno El Trueno
Diario de sueños de Myōe Shonin - El Trueno
El monje Myôe (1173-1232) ha sido llamado el poeta de la luna, aunque Paranaländer lo ve más como el ejemplar perfecto del delirio oriental de la religión por su ascetismo extremo y masoquista.   Myōe Shonin, un monje budista japonés del siglo XII, era... [Leer más]

Julio 10, 2023
El Trueno El Trueno
Yo canibal - El Trueno
Paranaländer arma desvergonzadamente una breve antología’i antropofágica para no aburrirse en este weekend de caldo avá y asado kurepí.   Cannibale es una revista de dos números de Picabia del año 1920. Y también un Manifiesto caníbal dada muy obsceno ... [Leer más]

Julio 08, 2023
El Trueno El Trueno
Hélène Clastres alcanzó la Tierra sin Mal - El Trueno
Paranaländer agorero os trae la mala nueva de la muerte de Hélène Clastres (la madame que investigó fascinada el sentido de la tierra sin mal guaraní y  los cantos de sus profetas extremos), acaecida este fin de semana en tierra franchute. Hélène Clast... [Leer más]

Julio 05, 2023
El Trueno El Trueno
Gonzalo Millán guaranizado - El Trueno
Paranaländer vierte hoy a su free-guaraní o jopara ad hoc tres poemas del poeta chileno Gonzalo Millán de la época canadiense.   Gonzalo Millán (1947-2006) publicó un libro llamado “Vida” (Ediciones Cordillera, Ottawa, 1984) que contiene una sección a ... [Leer más]

Julio 04, 2023
El Trueno El Trueno
Mba'e meguä hermano del antropoceno - El Trueno
Paranaländer ve una hermandad ideológica entre la noción actual de antropoceno (cambio climático) y la tradicional idea del mba’e meguä guarani en el discurso del cacique mbya Plutarco López. Antropoceno o incluso capitaloceno sería ese fenómeno, en un... [Leer más]

Junio 29, 2023
El Trueno El Trueno
Picabia guaranizado - El Trueno
Paranaländer realiza un intento fallido, es decir dada, de joparaizar el poema más tie’y, dada, del único dada del planeta tierra, el poeta y pintor anti-artista franchute, Francis Picabia.   Queríamos homenajear a Francis Picabia, que se había acordad... [Leer más]

Junio 28, 2023
El Trueno El Trueno
Poeta mutilado - El Trueno
Paranaländer ve al poeta de hoy como a un ipaye o imbaecuá sin maraca, es decir, ese servidor del hombre libre guarani, el chamán, pero ya despojado de su auxiliar sonoro.   Dos fragmentos extraídos de un diccionario de antropología sudamericana me han... [Leer más]

Junio 27, 2023
El Trueno El Trueno
Interviú con Joaquín Ruiz - El Trueno
Paranaländer entrevista a Joaquín Ruiz Zubizarreta sobre el fascinante mundo de la antropología centrada en la cultura guarani.   ¿Cómo un joven parawayensis como vos pudo sentir interés en la antropología, caminado del estadio de cerro después de gole... [Leer más]

Junio 22, 2023
El Trueno El Trueno
Los Yaciyateré de Quiroga - El Trueno
Paranaländer lee a Horacio Quiroga (1878-1937) como un naturalista amante de las aves y la música ambrosiaca que destilan los bosques a la vera del Paraná, su jardín primitivo, donde ha oído incluso al mítico yaciyateré.   En la Revista Plus Ultra,  Ar... [Leer más]

Junio 21, 2023
El Trueno El Trueno
Juan Francisco Recalde: Desilusiones del traductor de Nimuendaju - El Trueno
Paranaländer recurre a uno de sus corresponsales más sagaces, O Francês do Paraguai, para trazar un perfil del otrora célebre traductor de Nimuendaju, el paraguayo Juan Francisco Recalde (1885-1947).   Poco se sabe, o poco se escribe, sobre el famoso t... [Leer más]

Junio 20, 2023
El Trueno El Trueno
Claudio Eliano en la mochila maká de los paraguayos que fundaron Bayres - El Trueno
Paranaländer descubre en la mochila maká de los fundadores míticos de Buenos Aires (1555 heí no 1580 un epílogo decimonónico) un ejemplar del sofista en lengua griega Claudio Eliano, puente entre las historias de animales del pasado y del futuro.   “En... [Leer más]

Junio 19, 2023
El Trueno El Trueno
Banquete de los vasos y los vinos - El Trueno
Paranaländer gusta hermanar obras y autores, reconectar consanguinidades ocultas u olvidadas, en este caso las del francés Joubert y el alemán Jünger meditando el vino a través de sus respectivos vasos.   “Las palabras, como los vasos, oscurecen lo que... [Leer más]

Junio 15, 2023
El Trueno El Trueno
Angelitos indios de Eloy-Mangoré - El Trueno
Paranaländer lee poema “Mangoré” del poeta venezolano Andrés Eloy Blanco (1896-1955), escrito en la cárcel-castillo el año 1932, cuando el guitarrista paraguayo estaba dando una serie de conciertos en el país caribeño.   El poeta y político venezolano ... [Leer más]

Junio 14, 2023
El Trueno El Trueno
Andrés Guevara venció a Brasil - El Trueno
Paranaländer extracta largamente fragmentos sobre el genial caricaturista paraguayo Andrés Guevara (1904-1963) de la biografía de uno de sus principales compinches por más de 30 años en Brasil.   “Muchos ilustradores se sucederían en el equipo de A Man... [Leer más]

Junio 13, 2023
El Trueno El Trueno
Baubo y la Guerra del Chaco - El Trueno
Paranaländer salta de la Guerra del Chaco a la mitología griega, del yepepi de unas mozas rosarinas a Baubo, fascinado por esa hermandad entre el órgano sexual y la muerte (y su consolación).   “Llegando a Rosario se permitió al contingente bajar a tie... [Leer más]

Junio 12, 2023
El Trueno El Trueno
Quién es quién en Paraguay (1950) - El Trueno
Paranaländer viaja con espíritu turístico-nostálgico al remoto Paraguay de los años 50 para codearse con el Who’s Who nativo.   “Who’s who in Latin America (7 T.). A Biographical Dictionary of Notable Living Men and Women of Latin America. Founded in 1... [Leer más]

Junio 08, 2023
El Trueno El Trueno
Las plumas del Kavure’’i - El Trueno
Paranaländer, supersticioso innato, se apropincua con el Kavure’i de la UNA, de 27 plumas, para tótem, payé y talismán de un día de lectura nativa, con olor al hierro de la tierra parawayensis.   El Glaucidium brasilianum (Gm) es el rey de los pájaros,... [Leer más]

Junio 06, 2023
El Trueno El Trueno
Una guayakí, un escultor y un poeta - El Trueno
Paranaländer conoce a una niña guayakí adoptada por un antropólogo franchute, a un escultor asunceno y a un poeta brasileño en misión diplomática por Paraguay en el número 4 del año 1971 de la Revista del Ateneo Paraguayo.   Revista del Ateneo Paraguay... [Leer más]

Junio 05, 2023
El Trueno El Trueno
La revolución es lo que pasa después - El Trueno
Paranaländer recorre los años revolucionarios de los 30 y 40 del siglo pasado, años de sueños abortados, leyendo la novela autobiográfica inédita del escritor concepcionero Emilio Armele (1915-1994).   “Tierra castigada y más” de Emilio Armele Maluf (f... [Leer más]

Junio 01, 2023
El Trueno El Trueno
La pintura moderna según Bestard - El Trueno
Paranaländer viaja a Montevideo en el año de gracia de 1955 acompañando a la delegación paraguaya de artistas (Bestard y Kunos), poetas (Alsina y Ortiz Méndez) y músicos (Sila Godoy). “Jornadas de Cultura Paraguaya” (Montevideo, Noviembre de 1955) es u... [Leer más]

Mayo 30, 2023
El Trueno El Trueno
Dos poemas libertarios del 900 - El Trueno
Paranaländer pesca dos poemas libertarios del 1900 asunceno en una antología anarka que abreva en los periódicos semanales y quincenales anarquistas.   G U E R R A (Instantánea) ¡ Guerra ! al hombre ridículo del sable, Instrumento opresor de los gobier... [Leer más]

Mayo 29, 2023
El Trueno El Trueno
Chejov bromista - El Trueno
Paranaländer cuenta que “La bromista” (1886) es su cuento favorito del más grande cuentista ruso Anton Chejov (1860-1904).   Mi ejemplar que contiene “La bromita”, el mejor cuento de Chejov a mi modesto entender, es “Flores tardías y otros cuentos”, An... [Leer más]

Mayo 25, 2023
El Trueno El Trueno
Entrevista con Marcela Lezcano - El Trueno
En esta entrega, Paranaländer entrevista a la fantástica cantante paraguaya Marcela Lezcano.   ¿Marcela, como presentación, podrías darnos una semblanza de tu labor como cantante, tu itinerario musical hasta hoy? Viajé  a varios países a representar a ... [Leer más]

Mayo 23, 2023    Espectaculos
El Trueno El Trueno
DE CÓMO EL LENGUAJE SE HIZO L=A=N=G=U=A=G=E - El Trueno
Paranaländer transcribe fragmentos del prólogo de Eduardo Espina al libro de las poéticas de Charles Bernstein publicado estos días en España, además de un fragmento de un poema suerte de ars poética del poeta norteamericano.   NEOBARROCO NORTE. «COMME... [Leer más]

Mayo 22, 2023
El Trueno El Trueno
La torre de Babel en guaraní - El Trueno
Paranaländer trepa pynandi y py’a mirï la torre de Babel esta vez usando la escalera wittgensteiniana del guaraní verbita de los años 70’s.   “Tekove Ypy. Narraciones bíblicas del libro de Génesis”, Pablo Scott SVD y Wilfrido Orzusa SVD. Dibujos de Rol... [Leer más]

Mayo 18, 2023
El Trueno El Trueno
Appleyard meet Murena - El Trueno
Paranaländer descubre por la revista Péndulo (1964-1966) que el escritor argentino Héctor A. Murena (1923-1975) visitó Asunción y fue entrevistado por un colaborador de la revista, el poeta Appleyard. Los hechos comprobables son los siguientes: La revi... [Leer más]

Mayo 17, 2023
El Trueno El Trueno
Joparaizando haikus - El Trueno
Paranaländer perevierte al jopara-guarani free varios haikus de Tablada, Juan Ramón, Machado, Seishi, Shiin, Atsuyuki, Itto, Kasho y Mujin.   Hemos elegido 6 haikus de poetas japoneses modernos (1960) de la selección del especialista R. H. Blyth, y dos... [Leer más]

Mayo 16, 2023
El Trueno El Trueno
Rita Lee (1947-2023) - El Trueno
Paranaländer despide a Rita Lee, gran artista tupiniquim, tanto en su faceta solista como en el dúo Rita y Roberto y, sobre todo, junto a los maravillosos Os Mutantes, en sus inicios sesenteros.   Para mí la mejor época de Rita Lee  es la primera con O... [Leer más]

Mayo 11, 2023    Espectaculos
El Trueno El Trueno
Fredi Casco, artista de lo fake - El Trueno
Paranaländer se pasea por el mundo levantado con puro paisajes fakes agarrado a una maleta que no es de Mengele sino del gran artista paraguayo Fredi Casco.   Tenemos la maleta de Goethe (maleta abandonada por el poeta alemán en la frontera franchute e... [Leer más]

Mayo 10, 2023    Espectaculos
El Trueno El Trueno
Nueva poesía anómala - El Trueno
Paranaländer se pone en plan poeta anómalo actual, quiere componer poemas buscados y encontrados, poemas flarf, poemas googlistas, en suma, alimentándose básicamente de internet y google.   Googlismo: toma su nombre del buscador más famoso y de la adop... [Leer más]

Mayo 09, 2023
El Trueno El Trueno
Juan Ramírez Ruiz al guaraní - El Trueno
Paranaländer desempolva su ejemplar apolillado de “Un par de vueltas por la realidad” (1971), libro de culto de la escena poética limeña del chiclayense Juan Ramírez Ruiz.   Mi ejemplar de “Un par de vueltas por la realidad” (Ediciones del Movimiento H... [Leer más]

Mayo 04, 2023
El Trueno El Trueno
Entrevista con Hugo Centurión - El Trueno
Paranaländer entrevista al ensayista y novelista ignaciano Hugo Centurión, autor de novelas en guaraní y ensayos en castellano. Leyendo el ensayo “La transmutación del lenguaje” (a ser publicado por la Revista de la Academia de la Lengua Guaraní), del ... [Leer más]

Mayo 03, 2023
El Trueno El Trueno
Raul Bopp guaranizado - El Trueno
Paranaländer y su nuevo desafío: guaranizar al poeta gaúcho Raul Bopp (1898-1984), autor modernista brasileño, amigo del guaraniólogo paraguayo Juan Francisco Recalde.   “No renegué de Norato, a pesar de su fracaso, porque para mí es como la tragedia d... [Leer más]

Mayo 02, 2023
El Trueno El Trueno
Los 2 Valdovinos - El Trueno
Paranaländer reúne a los dos Valdovinos de nuestras letras, uno (Néstor Romero) sobresalió por sus crónicas periodísticas, el otro (Arnaldo) quizás más por sus ensayos parawayensis.   Arnaldo Valdovinos (Villeta, 16 abril 1908-Buenos Aires, 1991) Nésto... [Leer más]

Abril 27, 2023
El Trueno El Trueno
Traducción como transfusión - El Trueno
Paranaländer vira mono en trance al hojear libro que reivindica una traducción llamada exu, es decir, una traducción poseída por todas las potencias de la magia yoruba, africana, criolla.. Hoy día del libro hemos recibido una joya bibliográfica: Traduç... [Leer más]

Abril 26, 2023
El Trueno El Trueno
Mar Paraguayo, libro y mapas - El Trueno
Paranaländer pretende surcar las aguas del Mar Paraguayo este viernes 21 de abril cuando será presentada la edición crítica y conmemorativa por sus 30 años del libro del mismo título del autor paranaense Wilson Bueno. Este viernes 21 de abril, a las 19... [Leer más]

Abril 20, 2023
El Trueno El Trueno
Maravillosos transdelírios - El Trueno
Paranaländer va a catar los Maravillosos transdelírios de Douglas Diegues este viernes 21 a las 19 hs en el Ateneo Paraguayo (Nuestra Señora de la Asunción 820) junto a una expo de mapas del Mar Paraguayo.   En Maravillosos Transdelírios, Douglas Diegu... [Leer más]

Abril 19, 2023
El Trueno El Trueno
el kolor amArillo - El Trueno
Paranaländer ha decidido ir a rescatar “el kolor amArillo” del escritor Jorge Kanese este viernes 21 a las 7 pm en el Ateneo Paraguayo (Nuestra Señora de la Asunción 820)   el Kolor amArillo, de Jorge Kanese, es el último ovni que sale y se presentará ... [Leer más]

Abril 18, 2023
El Trueno El Trueno
Gambito - El Trueno
Paranaländer va este viernes 21 al Ateneo Paraguayo a la presentación de Gambito, novela aporounholada del pedrojuanino Alberto Molina en bella edición de la editorial Arandurã.   “O seor Alwerto Molina es también paraguayo hijo de alemán-brasileiro e ... [Leer más]

Abril 17, 2023
El Trueno El Trueno
Vida de Esopo judío - El Trueno
Paranaländer aprende de las fábulas esópicas cómicas del luso-portugués quemado por la Inquisición, António José da Silva llamado el Judío.   António José da Silva es un autor de comedias nacido en Brasil (1905) y muerto en Lisboa (1739) en manos de la... [Leer más]

Abril 16, 2023
El Trueno El Trueno
Jururu - El Trueno
Paranaländer ha quedado jururu, abrumado, agitado, leyendo la correspondencia de la escritora Clarice Lispector editada en el 2002. “Su carta me dejó tan “jururu”. Fui como un alfilerazo en un balón de goma. Fui marchitandome, marchitandome”. jururu. 1... [Leer más]

Abril 12, 2023
El Trueno El Trueno
Guaraní coloquial 1967 - El Trueno
Paranaländer se enfrasca en libro sobre guaraní coloquial de dos investigadores que usaron como informantes a paraguayos exiliados en Argentina o USA.   Una descripción del guaraní coloquial (A description of colloquial guaraní) de Gregores y Suárez de... [Leer más]

Abril 11, 2023
El Trueno El Trueno
Semanario Guarán 1939 - El Trueno
Paranaländer queda anonadado ante la evidencia milagrosa de tropezar con el escaneado de la revista Guarán, dirigida en 1939 por Vicente Lamas. The library of the University of Texas escaneó Guarán (el semanario ilustrado de mayor tiraje en el país, ap... [Leer más]

Abril 10, 2023
El Trueno El Trueno
Enheduana al guarani - El Trueno
Paranaländer traiciona en guaraní free al primer autor conocido de la humanidad, la sacerdotisa de Inana, la hija de Sargón (emperador acadio): Enheduana (circa 2280 a. C.) 2900–2350 EL PERÍODO DINÁSTICO TEMPRANO El sur de Irak consta de una serie de c... [Leer más]

Abril 03, 2023
El Trueno El Trueno
Quemando papeles - El Trueno
Paranaländer aligera su marcha existencial cada vez más abrumadora sacrificando papeles y fotocopias al dios del Olvido.   Recordaba estos días ordenando estantes de libros, la manía derridiana de clara etiología narcisista de archivar todo tipo de pap... [Leer más]

Marzo 29, 2023
El Trueno El Trueno
11 Mandamientos para escribir - El Trueno
Paranaländer plagia juguetonamente unos (11) mandamientos para el cine elaborados por el filmmaker Sturges aplicándolos al arduo oficio de la escritura literaria.   Leyendo “Mi Diccionario del cine» (2006) del director español premio Oscar 1993 (por “B... [Leer más]

Marzo 28, 2023
El Trueno El Trueno
Cine ingenio-Reseña de la película “La Última Obra” - El Trueno
Paranaländer fue el sábado a esa caverna de Platón llamada hoy cine, a soñar entre las sombras de “La última obra” de Héctor Duarte, zarandeado por su continuum de suspenso e ingenio. La última obra, película dirigida por Héctor Duarte, va, como veremo... [Leer más]

Marzo 27, 2023
El Trueno El Trueno
La Filosofía del “Jamás Importó” - El Trueno
Paranaländer adopta filosofía que crecía como una flor silvestre a la vera del camino de la vida diaria, o quizá sea también comparable a una beldad campesina de poderes taumatúrgicos relegada a los arrabales por su transparencia y sinceridad. He  aquí... [Leer más]

Marzo 23, 2023