El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Oliver Gayet, mencionó que desde el gremio están trabajando para convertir a Paraguay en un destino gastronómico de la región. Aseguró que nuestro país tiene varias ventajas, entre ellas su p...
[Leer más]
Los restaurantes de Asunción reportaron un movimiento arriba de lo esperado en la Semana Santa, especialmente el Sábado Santo, según comentó Oliver Gayet, titular de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy).
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que las solicitudes de resarcimiento por averías de electrodomésticos se dispararon en 2024, alcanzando los 89 casos, un aumento significativo en comparación con los 33 reportados en 2023. En té...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que en 2024 se dispararon las solicitudes de resarcimiento por averías, alcanzando los 89 casos, un incremento significativo respecto a los 33 reportados en 2023. El monto total abonado en compe...
[Leer más]
La expo empleo del rubro gastronómico convocó a una cantidad de interesados en las 406 vacancias para distintos puestos. Se recibieron más de 1.000 postulaciones en el portal del MTESS y aún hay tiempo para registrarse.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (Ande), junto con la Oficina de la Primera Dama, la Municipalidad de Asunción y empresas del sector privado, dio inicio a las obras denominadas Infraestructura subterránea avanzada de redes de energía eléctric...
[Leer más]
Durante el 2024, la inflación se mantuvo controlada en gran medida por las acciones del Banco Central del Paraguay, aunque el 41% de los productos de la canasta básica experimentaron incrementos, según el IPC. Estos aumentos afectaron el poder adquisit...
[Leer más]
La idea del proyecto “Asunción, capital de sabores”, es reflejar una cocina internacional diversa a más de potencial la gastronomía nacional.
[Leer más]
La Nación/Nación Media conversó con doce referentes de sectores económicos para analizar lo que deja este 2024 y lo que se avizora para el 2025, año en que Paraguay nuevamente se ubicará entre los países de la región que más crecerán de acuerdo a las p...
[Leer más]
El 2024 estuvo marcado por resultados determinantes para diferentes segmentos de la economía local, siendo el broche de oro que Paraguay alcanzó el anhelado grado de inversión, nota otorgada en julio por la calificadora de riesgo Moody’s.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Oliver Gayet, contó que el gremio trabaja en un nuevo proyecto llamado “Asunción,
[Leer más]
Con el objetivo de buscar que la gastronomía local, diversa e internacional en Asunción se conozca, la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) está trabajando en nuevo proyecto denominado “Asunción, capital de sabores”.
[Leer más]
Los restaurantes en Paraguay registraron un bajo nivel de concurrencia en la víspera de Navidad, vislumbrándose las mismas expectativas para la noche vieja. El titular de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Oliver Gayet, indicó que mucho...
[Leer más]
El titular de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Oliver Gayet, explicó que solo los restaurantes de hoteles estarán abiertos hasta las 23:00 horas en la víspera de Navidad, entre los más de 400 locales del gremio.
[Leer más]
A medida que se acercan las celebraciones de fin de año, la demanda por el servicio de catering experimenta un notable incremento, según señaló Oliver Gayet, miembro de la Asociación de Restaurantes del Paraguay.
[Leer más]
La mayoría de los restaurantes permanecerán cerrados este 24 por la noche, aunque algunos ofrecen el servicio de catering para la afamada cena navideña.
[Leer más]
Ya vísperas de las celebraciones de fin de año y luego de que se cobrara el aguinaldo, este fin de semana se observó una importante concurrencia en diversos centros comerciales, mercados y restaurantes del país. En este escenario y con optimismo, diver...
[Leer más]
Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), afirmó que fueron invitados por la Municipalidad de Asunción a la subasta de los terrenos de la Costanera Norte, que se realizó hoy, pero que se suspendió por falta de ofere...
[Leer más]
Oliver Gayet, presidente de la Asociación Paraguaya de Restaurantes y experto en vinos, compartió opciones económicas para brindar durante las fiestas. Explicó que en el mercado existen vinos de excelente calidad a precios muy accesibles, y no es neces...
[Leer más]
Representantes de los gremios gastronómicos, hoteleros y comerciales alzaron su voz en una conferencia de prensa para manifestar su preocupación ante los recurrentes cortes de energía eléctrica que, aseguran, afecta gravemente sus actividades y les oca...
[Leer más]
Las interrupciones en el servicio de energía eléctrica que preceden a la época de alta demanda generan preocupación en el sector comercial que, a su vez, pide soluciones.
[Leer más]
Todo el movimiento turístico de la final de la Conmebol Sudamericana en Asunción generó una importante inyección a la economía local y benefició especialmente a los sectores hotelero y gastronómico, que registraron gran dinamismo el último fin de seman...
[Leer más]
La definición de la Copa Sudamericana, que congregó en la capital a unos 40.000 aficionados de países aledaños, tuvo muchos ganadores, más allá de los nuevos campeones. Como era previsible, la hotelería y el comercio, sobre todo el gastronómico, se vie...
[Leer más]
La final de la Copa Sudamericana 2024 de fútbol, que se disputó ayer en el estadio Pablo Rojas “La Nueva Olla”, generó un gran movimiento comercial gracias a la importante cantidad de turistas de Brasil y Argentina que llegaron hasta Asunción atraídos ...
[Leer más]
Los sectores del comercio y el consumo han reportando un aumento en el movimiento económico como resultado del exitoso combo de las eliminatorias rumbo al Mundial de México/Estados Unidos/Canadá 2026, en el que la selección nacional ha logrado mantener...
[Leer más]
La final de la Copa Sudamericana ya genera gran movimiento en diversos sectores económicos, desde el hotelero hasta el gastronómico y comercial, gracias a que la disputa deportiva entre dos grandes equipos de países vecinos ha atraído a miles de turis...
[Leer más]
"Será un fin de semana con mucho movimiento, eso se acrecentará hoy a la noche o mañana hasta el mediodía", destacó este viernes, Oliver Gayet de la Asociación de Restaurantes del Paraguay. Significó que van a ofrecerles lo nuestro, en gastronomía. Lam...
[Leer más]
El sector gastronómico es uno de los más beneficiados por el movimiento turístico generado en Asunción por motivo de la final de la Copa Sudamericana. El pico de hinchas se espera para la noche de este viernes y mañana del sábado.
[Leer más]
Si bien los visitantes vienen a ver fútbol, el hecho de que tendrán que alimentarse es una realidad, por lo que se espera una buena afluencia en los locales gastronómicos.
[Leer más]
Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, habló con Radio 1000 sobre la logística y los preparativos ante la llegada masiva de brasileños y argentinos para la final de la Copa Conmebol Sudamericana. Se espera entre un 20 y...
[Leer más]
Desde la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), aguardan trabajar a “casa llena” durante estos días en que turistas de distintos países acapararán la capital para el encuentro decisivo de la Copa Sudamericana. Esperan recibir 60 mil comensales...
[Leer más]
El gremio de los dueños de los restaurantes en nuestro país, espera un impacto positivo del sector, durante la final única de la Copa Sudamericana que se realizará el próximo sábado 23 de noviembre en Asunción, expresó este viernes el presidente de la ...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), Oliver Gayet, resaltó que la realización de la 58 Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) será un evento importante ya que atraerá a comensales en los hotel...
[Leer más]
El sector de los restaurantes, pubs y bares recibieron con beneplácito la decisión de establecer el huso horario de verano durante todo el año. Esperan que con la nueva hora atraigan a más clientes.
[Leer más]
Aunque las Asociaciones de Bares y Restaurantes están en contacto con la primera dama y la ANDE, no logran mejoras en iluminación, mientras más locales siguen cerrando por la inseguridad.
[Leer más]
Durante los últimos años el sector gastronómico local registró un crecimiento en cuanto a variedad de opciones y la cocina paraguaya va ganando reconocimiento a nivel internacional, incluso declarando a Asunción, Capital Iberoamericana de la Gastronomí...
[Leer más]
Para el 8 de agosto se anuncia la tercera edición del evento “Viva el Vino”, donde se prevén presentar 180 etiquetas, de las más diversas marcas existentes en el mundo. Se trata de un emprendimiento que busca visualizar a las tiendas del comercio de Ci...
[Leer más]
El sector vinícola demostró gran potencial en el mercado local: la cultura del vino se sigue expandiendo y cada vez hay más interés por descubrir variedades, cepas, colores y aromas.
[Leer más]
(Por LA) Los bares y restaurantes de Asunción viven situaciones distintas. Los primeros pasan por un buen momento, mientras que los segundos atraviesan una situación compleja. Ambos destacan la necesidad de acercarse con actores gubername...
[Leer más]
La Academia Paraguaya de Gastronomía (Apyga) y la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Redtupy) lanzaron la Capitalidad Iberoamericana de la Gastronomía Guaraní en el ámbito de las Misiones Jesuíticas para promover y preservar la cultura alimentari...
[Leer más]
Oliver Gayet, Presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), habló sobre el movimiento en el sector gastronómico. Comentó que los primeros meses del año fueron muy malos y que incluso trabajaron a pérdida. Sin embargo marzo y abril me...
[Leer más]
Por Angie Duarte ministra secretaria ejecutiva de SENATUR Paraguay recibirá el galardón de «Capitalidad Gastronómica» para Asunción este miércoles 24 en el marco de la FITUR en Madrid. Esto es altamente positivo para el país y apunta los ojos de la cad...
[Leer más]
La evolución exige cada vez más tanto a los establecimientos, empleados como a los clientes que deben posicionarse y cumplir con las exigencias.
[Leer más]
En Paraguay no existe una ley de propinas y, por ende, su pago no es obligatorio y tampoco está regulado a pesar de mover cerca de USD 90 millones al año. Actualmente nace un gran desafío para algunos sectores que, en medio de un avance importante de l...
[Leer más]
Gremios de centros comerciales, hoteleros, restaurantes y pymes exigen respuestas a la ANDE sobre los constantes cortes de energía eléctrica en el país en las últimas semanas. Además, celeridad para solucionar el problema y una vía directa para gestion...
[Leer más]
Sectores comerciales, hoteleros y gastronómicos exigen una solución urgente al problema energético. Sostienen que los constantes cortes de luz proyectan una pobre imagen del país.
[Leer más]
Varios gremios empresariales emitieron un comunicado en el que expresan su preocupación por los perjuicios que ocasionan los cortes en el suministro de energía eléctrica a la ciudadanía, a las empresas y al país. Exig...
[Leer más]
Representantes de sectores hotelero, gastronómico, comercial e importadores criticaron los daños ocasionados por los cortes de energía de la ANDE, afirmando que afectan la imagen país y desalientan las inversiones.
[Leer más]
Empresarios de los sectores de hotelería, restaurantes, centros comerciales y pequeñas y medianas empresas, exigieron al Gobierno un plan de inversión para solucionar los problemas de cortes frecuentes de energía eléctrica por parte de la Administració...
[Leer más]
Gremios de restaurantes, hoteleros, importadores y centros comerciales del sector privado reclamaron las pérdidas "imposibles de medir" que les dejó la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) con los sucesivos cortes de luz. Alegaron que este as...
[Leer más]
Empresarios de los rubros de hotelería, restaurantes y centros comerciales, así como de pequeñas y medianas empresas, exigieron al Gobierno un plan de inversión que asegure que la ANDE tenga las condiciones de proveer “abundante energía eléctrica”. Pid...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Restaurantes, Oliver Gayet, expresó que ante los cortes de energía eléctrica, sufrieron pérdidas. El perjuicio fue enorme tanto con el cliente como con la facturación, afirmó. Finalmente, Oliver Gayet confirmó que las ...
[Leer más]
Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, mencionó que no todos los locales cuentan con generadores para hacer frente a esa contingencia, que en los últimos días fue una constante. “Son implementos muy costosos y aquellos ...
[Leer más]
El calor extremo que sufre el país desde hace varias semanas está modificando los hábitos de consumo de la gente, para bien y para mal, pues por un lado aumenta la concurrencia a los centros comerciales y se llenan sus patios de co...
[Leer más]
El Día de San Valentín es uno de los más importantes de la gastronomía en Paraguay, según apreció Oliver Gayet, titular de la Asociación de Restaurantes Del Paraguay (Arpy), y consideró que hay aproximadamente 21.000 personas solo en Asunción que van a...
[Leer más]
Los enamorados tienen varias opciones para agasajar a su pareja y demostrarle su cariño, Algunos eligen una cena de lujo para llegar al corazón de su amor a través del placer de experimentar el mejor arte culinario. Oliver Gayet, p...
[Leer más]
Celebrar el amor en restaurantes es una opción muy popular para parejas que desean tener una experiencia romántica y especial. Aquí hay algunas sugerencias que incluyen opciones italianas, orientales, francesas - americanas y mucho...
[Leer más]
El 14 de febrero es una de las fechas más celebradas en el mundo y en Paraguay, es un día con gran relevancia, ya que los comercios y empresas se preparan para satisfacer la demanda de las parejas que quieren celebrar el amor entre sí.
[Leer más]
En contacto desde España, Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY). Cocina nacional se ubica en la vidriera mundial. ‘’Trabajamos en darle identidad a nuestra cocina’', expresó.
[Leer más]
Paraguay obtuvo el galardón de “Capital Iberoamericana de la Gastronomía Guaraní en el Ámbito Socio Cultural de las Misiones Jesuíticas 2024” para Asunción, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, realizada en Madrid, España.
[Leer más]
Paraguay se adjudicó el galardón “Capital Iberoamericana de la Gastronomía Guaraní en el Ámbito Socio Cultural de las Misiones Jesuíticas 2024” para Asunción, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2024 realizada en Madrid, España. La...
[Leer más]
Paraguay has been awarded the "Ibero-American Capital of Guarani Gastronomy in the Socio-Cultural Scope of the Jesuit Missions 2024" for Asunción, within the framework of the International Tourism Fair (Fitur) 2024 held in Madrid, Spain.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay se adjudicó el galardón “Capital Iberoamericana de la Gastronomía Guaraní en el Ámbito Socio Cultural de las Misiones Jesuíticas 2024” para Asunción, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2024 realizad...
[Leer más]
Paraguay will receive the "Gastronomic Capital" award for Asunción this Wednesday, January 24, within the framework of FITUR in Madrid. This is highly positive for the country and focuses the attention of the ever-growing global tourism demand on our d...
[Leer más]
Por Angie Duarte ministra secretaria ejecutiva de SENATUR Paraguay recibirá el galardón de «Capitalidad Gastronómica» para Asunción este miércoles 24 en el marco de la FITUR en Madrid. Esto es altamente positivo para el país y apunta los ojos de la cad...
[Leer más]
Miembros de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) se encuentran en tratativas para una “alianza” con Parxin para lograr un descuento del 50% en el pago del estacionamiento tarifado. ¿Cómo funcionaría? En la siguiente nota, más detalles.
[Leer más]
Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes Del Paraguay (ARPY), habló con Radio 1000 sobre la aparente alza de precios en locales gastronómicos de la ciudad de Asunción ante la implementación del estacionamiento tarifado. Dijo que los mi...
[Leer más]
26 DE ABRIL DE 2021 El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Oliver Gayet, informó que los locales asociados cerrarán por 15 días y suspenderán en ese plazo al personal, …
[Leer más]
La normativa actual establece que para contratar a una persona a tiempo parcial como mínimo se le debe inscribir 18 días en el IPS, y los gremios informaron que solo necesitan 8 días. Este tema lo abordaron con autoridades del Ministerio de Trabajo. Ta...
[Leer más]
Representantes de gremios gastronómicos y hoteleros pretenden formalizar a los trabajadores temporales con miras a la llegada de la época veraniega.
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP. – Autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) se reunieron este lunes con representantes de los gremios de hoteleros y gastron贸micos para analizar lasRead More...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) anuncian que se encuentra en análisis una posibilidad de contratación temporal en hoteles y restaurantes para la futura temporada alta de demanda en estos rubros, principalmente durante ...
[Leer más]
Cada vez más turistas llegan a nuestro país atraídos por la gastronomía, laa que registró una gran evolución, con el aumento de locales referentes y, sobre todo, por la alta calidad de la carne paraguaya, además de otros aspectos que hacen al rubro, d...
[Leer más]
Un medio argentino había publicado un tiempo atrás las tendencias que se venían viendo en los países a la hora de dar propinas, sobre todo, con los
[Leer más]
Mientras que en Brasil, Chile y Colombia las propinas se incluyen en la cuenta en los restaurantes, en Paraguay es opcional y son pocas las personas que dejan un 10% de propina. Generalmente la gran mayoría deja G. 5.000 o G. 10.000, aunque haya gastad...
[Leer más]
Ya son varios los locales gastronómicos que han dejado el microcentro de Asunción. Las razones son diversas, desde la inseguridad hasta el aspecto de abandono que presenta este punto de la Capital que en algún momento fue centro del bullicio popular. A...
[Leer más]
Empresarios y referentes de medios de pagos sostienen que, al cierre del primer semestre, la actividad económica contribuyó a mayores ventas e incluso a un incremento en el uso de medios de pagos digitales. Distintos indicadores revelan un importante ...
[Leer más]
El emblemático Hotel Casino Acaray de Ciudad del Este es el primer alojamiento de Alto Paraná que recibe el certificado de categoría 5 estrellas. La ministra de Turismo, Sofia Montiel de Afara, hizo entrega...
[Leer más]
Con la presencia de más de 20.000 personas, tres cuadras de asadito y un nuevo récord mundial, el país recibió el día del amigo este domingo. De acuerdo con Amcha, en la fecha se vendieron cerca de 3.000 porciones de carne asada, lo que además ayudó a ...
[Leer más]
El índice de confianza del consumidor, métrica utilizada por el BCP para medir las expectativas de los compradores, registró un incremento en mayo, con respecto al año anterior. Agentes del sector comercial y gastronómico ya notaron este mejor humor e...
[Leer más]
Los sommeliers del mundo hoy, 3 de junio, festejan su día, una fecha instituida por la Association de la Sommellerie Internationale (ASI) para celebrar su creación y promocionar a estos esenciales actores de la industria vitivinícola. Una buena ocasión...
[Leer más]
Para celebrar el día especial varios locales gastronómicos y de comida rápida ofrecen promociones a través de diferentes canales como las compras en apps o en tiendas.
[Leer más]
prensa@innova.news Para incentivar a la economía y sumar al plan de contención de coronavirus en Paraguay, el Ministerio de Industria y Comercio en conjunto con la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico lanzan una campaña en conjunto para promover la...
[Leer más]
Gremios empresariales de diversos rubros coincidieron en rechazar la propuesta de equiparación de haberes de la Caja Fiscal, que se prevé tratar hoy en sesión del Senado, porque implicaría destinar más recursos estatales para la ya deficitaria Caja. To...
[Leer más]
El feriado largo tuvo niveles de venta diferenciado a los restaurantes de Asunción, según la Asociación de Restaurantes del Paraguay. A pesar de que el día de la madre fue un día de mesas llenas, los empresarios gastronómicos reportan un recorte en las...
[Leer más]
Esta bebida es sinónimo de celebración, en toda fiesta de seguro habrás escuchado el sonido de un descorche de una de estas finas botellas, pero ¿conocemos su historia a fondo?, ¿qué las hace tan especiales?. Aquí te contaremos un poco más sobre ...
[Leer más]
El titular de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Oliver Gayet, señaló que el sector está atravesando por meses complicados, por lo que esperan novedades para el 15 de mayo.
[Leer más]
Desde el sector gastronómico no reportan mucho movimiento. “Parece que todo el mundo se fue reservando a lo que va a acontecer este domingo”, dijo Oliver Gayet, presidente de ARPY.
[Leer más]
Gayet señaló que en comparación a otros años, en esta época se veía mayor movimiento y ya se tenían reservas, pero este año eso todavía no se ve.
[Leer más]
Los porcentajes de las propinas varían en cada país, esto lo evidencia Visual Capitalist. En el caso de Paraguay, la propina no está incluida en el servicio de la mayoría de los restaurantes.
[Leer más]
TasteAtlas, una de las revistas especializadas en gastronomía, en su artículo denominado las 10 sopas mejor calificadas del mundo, ubicó al vori vori en el sexto lugar con la calificación 4,7 en la escala de cinco estrellas....
[Leer más]
Itapúa, Paraguarí y Villa Hayes son solo algunos de los destinos que se preparan para recibir a los visitantes que buscan conectarse con la naturaleza y con la espiritualidad durante estos días de reflexión. Según referentes del sector, las posadas tur...
[Leer más]
Locales gastronómicos del microcentro capitalino están sintiendo un respiro con desplazamiento de policías e iluminación que genera sensación de seguridad.
[Leer más]
Oliver Gayet, titular de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy) explicó que se busca que el “centro viva las 24 horas” porque se cuenta con locales gastronómicos que antes de la pandemia contaban con ese horario y esperan volver a esa modali...
[Leer más]
Candidatos del partido Patria Querida se reunieron con representantes del sector gastronómico, para plantear soluciones al rubro que aún intenta recuperarse de la crisis económica tras la pandemia.
[Leer más]
Oliver Gayet, de Restaurantes del Paraguay, habló con Radio 1000 sobre una reunión que tuvieron con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional destinada a conversar del estado de abandono del microcentro y la seguridad en esa zona. Comentó que es...
[Leer más]
Candidatos del Partido Patria Querida se reunieron con representantes del sector gastronómico, para plantear soluciones al rubro que aún intenta recuperarse de la crisis económica tras la pandemia.…
[Leer más]
Este martes, distintos comerciantes se reunieron con las autoridades del Ministerio del Interior y también la Policía Nacional para conversar sobre la inseguridad que constantemente los afecta. Conforme detalló uno de los empresarios voceros, se establ...
[Leer más]
Para varios sectores, el centro histórico de la capital del país dejó de ser un punto turístico atractivo y rentable, producto en gran medida de la inseguridad reinante que hace huir a la gente. Lamentan el cierre de más negocios y cuestionan la ina...
[Leer más]
Oliver Gayet aseguró que “están cansados” de tener reuniones con la Policía Nacional y la Municipalidad de Asunción tratando de buscar una solución a todos los problemas que aquejan a los negocios del centro de Asunción. Aseguró que el precio de alquil...
[Leer más]
Con experiencia laboral desde los 16 años de edad, Oliver Gayet, propietario de Le Sommelier Bar a vin, Restaurante, se formó en Francia en hotelería y como sommelier de vinos. Sus pasantías en los mejores restaurantes y vin...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), Oliver Gayet, dijo que desde el gremio apoyan el estacionamiento tarifado en
[Leer más]
Ante un escenario de inflación, el consumo se ve afectado por precios y expectativas, con un mayor impacto en aquellos productos que no son de primera necesidad. Este escenario ya se vivió en el 2022 y aparentemente se repetirá en el presente año. Solo...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Oliver Gayet, señaló este lunes que el 2022 fue prácticamente igual al 2019
[Leer más]
El rubro gastronómico en Paraguay ha tenido un gran crecimiento a lo largo de los años, incluso a pesar de lo que dejó la pandemia del COVID-19. Es por eso que el sitio especializado en cultura culinaria Taste Atlas ubicó a nuestro país en el top 5 de ...
[Leer más]
Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), explicó que, aunque el 2022 fue prácticamente igual al 2019 en cantidad de clientes, las deudas acumuladas a partir de la pandemia del COVID-19 han hecho que los restaurant...
[Leer más]
Desde la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy) explicaron que este viernes será el último día de buenas ventas porque esperan una merma considerable desde enero del 2023.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, afirmó este año, comparado con los dos anteriores, el rubro estuvo
[Leer más]
El rubro de la gastronomía cerró el año 2022 con números positivos en comparación a años anteriores. Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay mencionó que en este año se volvió a captar al 100% de los comensales y se regis...
[Leer más]
El sector gastronómico ha mostrado una notable recuperación este 2022, en comparación a los años anteriores que estuvieron marcados por la crisis económica generada por la pandemia de COVID-19.
[Leer más]
El último mes del 2022 trajo consigo mucha abundancia, lo que quedó en evidencia en el repunte importante que experimentaron los sectores gastronómicos y artísticos del país, ya que tan solo en la primera quincena pudieron superar los números del año a...
[Leer más]
Con respecto al año pasado, la afluencia de personas en los restaurantes aumentó un 50% en la primera quincena de diciembre, reportaron desde la Arpy.
[Leer más]
Con una de las bodegas más grandes del país con vinos exóticos procedentes de Hungría, Inglaterra, Moldavia, Nueva Zelanda y Australia, el sommelier es considerado uno de los mayores referentes del vino en el país.
[Leer más]
Tras los efectos del aumento de precios de alimentos e insumos importados que se observaron sobre la canasta, meses atrás, los servicios presentan ahora subas importantes y continuaron con una curva ascendente durante el mes de octubre. Entre los secto...
[Leer más]
  Con el correr de los días, va ganando cada vez más adeptos la ley que amplía las deducciones dentro del IVA, principalmente para incluir las co...
[Leer más]