Eugenio Caje, directivo de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar), habló con Radio 1000 sobre el impacto de la suba del dólar y la propuesta de medidas para no trasladar el costo a los consumidores. Se hicieron distintas ...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que las solicitudes de resarcimiento por averías de electrodomésticos se dispararon en 2024, alcanzando los 89 casos, un aumento significativo en comparación con los 33 reportados en 2023. En té...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que en 2024 se dispararon las solicitudes de resarcimiento por averías, alcanzando los 89 casos, un incremento significativo respecto a los 33 reportados en 2023. El monto total abonado en compe...
[Leer más]
Asimcopar sostiene en su comunicado que la independencia judicial debe ser el norte que lleve al país a las transformaciones necesarias y pide que cese la injerencia política sobre jueces y fiscales.
[Leer más]
En víspera de la fiesta de los Reyes Magos, los comercios se aprestan a recibir hoy a un aluvión de compradores, que irán en busca del juguete ideal.
[Leer más]
El horario de atención de los shoppings, supermercados y tiendas retails será diferenciado en la víspera y el día del Año Nuevo. Solo algunos locales comerciales atenderán el feriado del miércoles 1 de enero, según se informó. Por lo que numerosos co...
[Leer más]
Los compradores se apuraron a salir a comprar los últimos ingredientes del clericó y para la cena de Nochebuena. Las tiendas de ropas también se mostraron muy activas vendiendo atuendos.
[Leer más]
El cobro del aguinaldo se espera en todos los sectores, tanto para los asalariados como por los comerciantes, quienes aguardan cerrar el año con un gran movimiento en las compraventas y alcanzar, en algunos casos, entre el 10% y el 20% de increm...
[Leer más]
Para esta temporada alta las expectativas de las multitiendas son altas y esperan que el movimiento aumente el 30 % al 40 % de las ventas del año en estos meses.
[Leer más]
La expectativa que genera fin de año sin duda se da en todos los sectores económicos, desde las grandes industrias hasta para los pequeños comercios en general, y el cobro del aguinaldo es lo más esperado para una inyección económica.
[Leer más]
Las interrupciones en el servicio de energía eléctrica que preceden a la época de alta demanda generan preocupación en el sector comercial que, a su vez, pide soluciones.
[Leer más]
José Oviedo, senador del movimiento Yo Creo; Enrique López Arce, experto en empleos; Luis Tavella, presidente de la Fedemipyme; y Eugenio Caje, vocero de Asimcopar, debatieron respecto al proyecto de ley que propone disminuir las jornadas laborales de ...
[Leer más]
El proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas divide opiniones: el senador José Oviedo destaca beneficios en productividad y calidad de vida, mientras empresarios advierten sobre costos y riesgos para las Mipymes y el empleo ...
[Leer más]
La final de la Copa Sudamericana ya genera gran movimiento en diversos sectores económicos, desde el hotelero hasta el gastronómico y comercial, gracias a que la disputa deportiva entre dos grandes equipos de países vecinos ha atraído a miles de turis...
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) manifestó su rechazo al proyecto de ley que busca reducir las horas laborales de los empleados públicos, presentado en el Senado, porque sería un retroceso para el país.
[Leer más]
Los comerciantes y las marcas están expectantes con la campaña de la Albirroja. Los triunfos son una excusa perfecta para impulsar el consumo, aunque también piden que el Gobierno mejore la economía.
[Leer más]
El dólar sufre actualmente una cotización “psicológica”, tanto que rompió todas las barreras históricas, superando incluso ya los G. 8.000 en el mercado minorista. Al inicio de la semana laboral, la divisa cotizó a G. 7.920 por unidad, mientras que el ...
[Leer más]
Agentes financieros consultados opinan que las medidas anunciadas por el BCP de una mayor intervención en el mercado son tardías ya que dejó que alcanzara la barrera de los G. 8.000. Sostienen que este pico claramente ya responde a especulaciones del ...
[Leer más]
El dólar alcanzó esta semana su pico histórico de G. 8.000 y se teme un fuerte impacto en la canasta básica. El valor de la moneda estadounidense trepó el jueves último a un nivel récord en nuestro mercado. Su cotización alcanzó los G. 8.000 cada uno e...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció que incrementará sus intervenciones en el mercado cambiario a partir de la próxima semana, con el objetivo de contener el alza en la cotización del dólar, que alcanzó un valor histórico de G. 8.000 el jueves ...
[Leer más]
"La tendencia alcista del dólar yo creo que no va a parar", aseguró este viernes el directivo de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay, Eugenio Caje. "La tendencia es que ciertos productos no se van a importar porque va a venir con ...
[Leer más]
Varios gremios pidieron al MIC que reconsidere la resolución que les obliga a comprar el 2% de bolsas biodegradables para venderlas a los clientes. Alegan que el costo de G. 1.500 o más es muy alto.
[Leer más]
El gremio de multitiendas quiere reunirse con Santiago Peña para encontrar salida a la situación por la suba del dólar. Piden un régimen especial para sopesar sobrecostos de las importaciones.
[Leer más]
El histórico descenso del río Paraguay que está a casi -1 metro del cero según lo indica la Dirección de Meteorología, sumado a la presión del dólar que mantiene una tendencia alcista, refleja un escenario complejo para las multitiendas, señalaron desd...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El nivel del río Paraguay continúa descendiendo, profundizando la crisis hidrológica que afecta al país. Según el último reporte de la Dirección
[Leer más]
El nivel del río Paraguay amaneció con cuatro centímetros menos con relación ayer, a la altura del Puerto de Asunción, y se agrava la crisis hidrológica. Esta situación afecta la navegabilidad y como “efecto dominó”, a toda la cadena logística del come...
[Leer más]
Entre el viernes y sábado últimos, el nivel del río Paraguay medido en Puerto de Asunción reportó un leve crecimiento. Ayer amaneció con -0,55 metros, luego de varios días de disminución sostenida. Según los expertos, la alerta hidrológica persiste, a...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) y la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) se reunieron con representantes de la Corte Suprema de Justicia para definir la aplicación de la Ley que busca disminuir los robos bag...
[Leer más]
La noticia de que Moody’s otorgó el grado de inversión a Paraguay, por primera vez en su historia, generó reacciones positivas en el sector privado. Más representantes de gremios expresaron la satisfacción y también coindicieron que hay aún “tarea” por...
[Leer más]
El Día del Padre genera expectativa de movimiento comercial en los negocios del país, celebración que se conemora en la jornada de hoy. Un interesante movimiento comercial se pudo apreciar en el Mercado Cuatro y centros comerciales del país. Conozca la...
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) busca promover el empleo en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), mediante la compra de sus productos para ofertar en sus locales.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Importadores y Comerciantes, Eugenio Caje, reveló al respecto que los robos de esa categoría, asestan fuertes golpes financieros a tiendas y mutitiendas de todo el país.
[Leer más]
Eugenio Caje, presidente de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay, resaltó la promulgación de la ley amplía la pena para los robos bagatelarios. Caje señaló que esta modificación, conocida como ley antibolsoneras, servirá para desmo...
[Leer más]
Los diferentes sectores comerciales del microcentro de Asunción tuvieron una buena facturación en las fechas patrias gracias a las diversas actividades culturales desarrolladas el 14 y el 15 de mayo. Según datos de la municipalidad...
[Leer más]
En el Día de la Patria les preguntamos a los referentes del mundo empresarial cuál es el modelo de país con el que sueñan, en cuanto a economía y clima de negocios. Fin de la corrupción, avance en infraestructu...
[Leer más]
El sector de las multitiendas espera que este año las ventas logren normalizarse como en los niveles de prepandemia. Según indicó el vocero de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar), Eugenio Caje, si bien se encuentran en...
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) celebraron el acuerdo alcanzado con Itaipú sobre los precios y la disponibilidad de energía. Coincidieron que con esto se pone al Paraguay a las p...
[Leer más]
Gremios de centros comerciales, hoteleros, restaurantes y pymes exigen respuestas a la ANDE sobre los constantes cortes de energía eléctrica en el país en las últimas semanas. Además, celeridad para solucionar el problema y una vía directa para gestion...
[Leer más]
Sectores comerciales, hoteleros y gastronómicos exigen una solución urgente al problema energético. Sostienen que los constantes cortes de luz proyectan una pobre imagen del país.
[Leer más]
Varios gremios empresariales emitieron un comunicado en el que expresan su preocupación por los perjuicios que ocasionan los cortes en el suministro de energía eléctrica a la ciudadanía, a las empresas y al país. Exig...
[Leer más]
Representantes de sectores hotelero, gastronómico, comercial e importadores criticaron los daños ocasionados por los cortes de energía de la ANDE, afirmando que afectan la imagen país y desalientan las inversiones.
[Leer más]
Empresarios de los sectores de hotelería, restaurantes, centros comerciales y pequeñas y medianas empresas, exigieron al Gobierno un plan de inversión para solucionar los problemas de cortes frecuentes de energía eléctrica por parte de la Administració...
[Leer más]
Gremios de restaurantes, hoteleros, importadores y centros comerciales del sector privado reclamaron las pérdidas "imposibles de medir" que les dejó la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) con los sucesivos cortes de luz. Alegaron que este as...
[Leer más]
Empresarios de los rubros de hotelería, restaurantes y centros comerciales, así como de pequeñas y medianas empresas, exigieron al Gobierno un plan de inversión que asegure que la ANDE tenga las condiciones de proveer “abundante energía eléctrica”. Pid...
[Leer más]
Paraguay es el mayor productor per cápita de energía limpia del mundo pero, debido a muchas causas, el servicio eléctrico no es eficiente en ésta época específica del año, lo que se ve como una contradicción.
[Leer más]
La Cámara de Comercio Paraguay Brasil expresó su preocupación por la “fragilidad de las instituciones democráticas” del país y solicita preservar y consolidar el Estado de derecho.
[Leer más]
Las cadenas registraron un aumento del 5% en sus ventas, mientras que las multitiendas vendieron un 15% más que en 2022. Los consumidores también recurrieron en masa a comprar al Mercado 4.
[Leer más]
Mucho movimiento de personas y lento tráfico de vehículos se registraron ayer alrededor de varios centros comerciales, por la mayor dinámica entorno las fiestas de fin de año. Los gremios Asimcopar y CCCP hablan de optimismo y esperanza e incluso...
[Leer más]
Como era de esperarse, en la última semana se ha registrado un movimiento comercial sumamente intenso en los distintos shoppings, multitiendas y mercados de Asunción y áreas aledañas, con una numerosa cantidad de compradores que buscan hacerse con todo...
[Leer más]
Como era de esperarse, en la última semana se ha registrado un movimiento comercial sumamente intenso en los distintos shoppings, multitiendas y mercados de Asunción y áreas aledañas, con una numerosa cantidad de compradores que buscan hacerse con todo...
[Leer más]
Este fin de semana se apreció una importante concurrencia en diversos mercados y centros comerciales del país, lo que genera optimismo de los vendedores y la esperanza de que se logre la reactivación económica.
[Leer más]
Para la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar), a pesar de un año con altibajos, la actividad se recuperó en el último trimestre comparado con el mismo periodo del año pasado.
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) lamentó las cuantiosas pérdidas de sus socios debido a la caída del sistema de la red de pagos electrónicos Bancard, durante 5 horas en la jornada del lunes último.
[Leer más]
Desde la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) alertaron sobre el incremento de robos en zonas movimiento comercial a medida que nos acercamos a las compras por fin de año.
[Leer más]
Las multitiendas esperan reactivar actividad comercial con las ventasde fin de año. Conversamos sobre esto con Eugenio Caje, Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (ASIMCOPAR).
[Leer más]
Eugenio Caje, vocero de la Asociación de Importadores del Paraguay, habló con Radio 1000 sobre una propuesta de ley para aumentar las penas para los llamados robos bagatelarios. Mencionó que hay de 10 a 20 familias que en el Departamento Central se ocu...
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) advirtió que la cotización del dólar viene subiendo y podría impactar en los precios de productos internos. Ante esta amenaza, pidió al Banco Central del Paraguay (BCP) que interveng...
[Leer más]
La experiencia de ser padre es un momento en el que un hombre se da cuenta de que eso trae consigo nuevas responsabilidades, y lo llevan a un nuevo nivel de madurez que se refleja en su vida personal y, en el caso de los empresarios, en la forma de man...
[Leer más]
El rubro de las multitiendas reportan el sobrecosto de los productos dependiendo del tipo de artículo debido al conflicto en la hidrovía. Conversamos con con el presidente de la Asimcompar, Eugenio Caje.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) señaló que la imposición de un peaje en la Hidrovía Paraguay - Paraná
[Leer más]
Desde la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) explicaron que a raíz del cobro del peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná el rubro registra un impacto del 10 al 15 % en el sobrecosto de los productos dependiendo del tipo de a...
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar), que aglutina a tiendas retails, manifestó su apoyo a las medidas anunciadas por el presidente Santiago Peña frente al peaje aplicado por Argentina por el uso de hidrovía Paraguay-Pa...
[Leer más]
El candidato a la presidencia de la República Argentina, Javier Milei, tiene como una de las principales propuestas de campaña, dolarizar la economía del vecino país. Esto traería varias implicancias en la región y claramente afectaría a Paraguay por l...
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) manifestó su preocupación ante la inminente negociación del Anexo C del Tratado de Itaipú. El pasado domingo 13 de agosto se cumplió el 50 aniversario de la vigencia del documento, ...
[Leer más]
En medio del debate sobre reformas estructurales en el IPS, la Caja Fiscal, bancaria y otras en déficit, y la necesidad de una Ley de supervisión de pensiones que garantice la estabilidad de estos fondos en el tiempo, la duda ahora es, por donde empez...
[Leer más]
Eugenio Caje, presidente de la Asociación de Importadores y Comerciantes de Paraguay (Asimcopar), dijo que desde el sector exigen una mayor transparencia en el uso de fondos del Instituto de Previsión Social (IPS), mayor relación en el servicio-calidad...
[Leer más]
La experiencia de ser padre es un momento en el que un hombre se da cuenta de que eso trae consigo nuevas responsabilidades, y lo llevan a un nuevo nivel de madurez que se refleja en su vida personal y, en el caso de los empresarios, en la forma de man...
[Leer más]
El anuncio de la propietaria del restaurante Las Delicias de que el local, muy concurrido por noctámbulos, cerraría por la noche debido a los constantes asaltos que sufren sus empleados y sus clientes disparó de nuevo la preocupaci...
[Leer más]
Desde la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay ratifican que no es la forma ni el momento de una licitación de hasta 10 años, exigen que se protejan los intereses de los empleadores que también aportan al seguro social del IPS.
[Leer más]
Eugenio Caje, presidente de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar), dijo en el programa Así son las cosas, por la 970 AM –
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del. Paraguay (Asimcopar), acompañada de distintos gremios de Mipymes, solicita la revisión de la licitación para lavado y planchado en el Instituto de Previsión Social (IPS), cuyo monto ronda los 67 millone...
[Leer más]
Gobierno saliente sostiene sus mentiras y se niega a parar licitaciones innecesarias; Guerra sucia continúa: Belotto candidato a Escolta, una patraña instalada; Comerciantes, preocupados por millonaria licitación en IPS: “Nos genera muchas dudas”; Sant...
[Leer más]
Desde la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay ratifican que no es la forma ni el momento de una licitación de hasta 10 años, exigen que se proteja los intereses de los empleadores que también aportan al seguro social del IPS.
[Leer más]
Desde el gremio de importadores y comerciantes expresaron su cuestionamiento por la pretensión del Instituto de Previsión Social (IPS) de cerrar un millonario contrato para el servicio de lavado y planchado.
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) estima crecer al menos un 10 % en ventas este año para comenzar a repuntar en los movimientos en comparación a lo que fueron los años anteriores y obtener de nuevo los números que re...
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) estima crecer al menos un 10 % en ventas este año para comenzar a repuntar en los movimientos en comparación a lo que fueron los años anteriores y obtener de nuevo los números que re...
[Leer más]
Gremios empresariales de diversos rubros coincidieron en rechazar la propuesta de equiparación de haberes de la Caja Fiscal, que se prevé tratar hoy en sesión del Senado, porque implicaría destinar más recursos estatales para la ya deficitaria Caja. To...
[Leer más]
Eugenio Caje de ASINCOPAR habló con Radio 1000 sobre si habría negocios asociados a ellos que estarían siendo afectados por las protestas en la zona del TSJE, confirmando que si existe un local cercano que está sufriendo problemas, esto a la par de que...
[Leer más]
Las manifestaciones frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) genera ya un efecto negativo de los comercios de la zona debido a que se registra una baja en las ventas. Desde el gremio de comercios, piden que se acepten los resultados el...
[Leer más]
De acuerdo a la Cámara de Centros Comerciales de Paraguay (CCCP), mayo es el segundo mes, después de diciembre, donde se desarrollan más ventas. Mientras que la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcop...
[Leer más]
Gremios empresariales coincidieron en expresar su esperanza en que, con el cambio de Gobierno, se da una oportunidad para atender los temas urgentes de la economía y avanzar hacia la reactivación económica.
[Leer más]
Gremios empresariales coinciden en la necesidad de aplicar políticas públicas que, en su conjunto, permitan avanzar hacia la recuperación económica, sobre todo potenciando a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), “motores” de la economía ...
[Leer más]
Eugenio Caje, de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay, habló con Radio 1000 sobre la situación del sector de las multitiendas luego de terminada la pandemia del COVID-19 que se inició en 2020. Comentó que esperaban un leve incremen...
[Leer más]
Capasu y Asimcopar solicitan a los candidatos presidenciales construir una economía que no se base solamente en el modelo agroexportador. Además, esperan detalles de las estrategias a seguir.
[Leer más]
Masiva concurrencia de compradores se registró ayer en mercados, supermercados y comercios, en coincidencia con el primer día del mes y en vísperas de la Semana Santa, en la búsqueda de ofertas de ingredientes de las comidas propias de estos días.
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) invita a las micro, pequeñas y medianas empresas a participar de una rueda de negocios este jueves 23 del corriente, en la sede de la UIP. El gremio busca convertir a estas unidades ...
[Leer más]
Vinculado a Casa Paraná desde muy joven, por lazos familiares, Eugenio Caje pertenece a la segunda generación que hoy se encuentra al frente de una empresa con medio siglo de presencia en el mercado. Con formación en el área...
[Leer más]
A meses de las elecciones generales, el sector empresarial se encuentra expectante de los resultados. Desde Asimcopar, Eugenio Caje comentó que el rubro espera cerrar el año en niveles positivos, aunque el cambio de gobierno genera un ambiente de incer...
[Leer más]
En el mes de enero las multitiendas tuvieron resultados positivos, así como en lo que va de febrero, según reportaron desde la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar).
[Leer más]
La vuelta clase en este 2023 está generando una mayor dinámica comercial, pero leve aún, respecto al año pasado, con una afluencia de compradores que se inició desde enero y que está llegando a su pico en estos días, en beneficio de la economía, según...
[Leer más]
Como ocurre cada vez que se acerca el momento de atrasar o adelantar 60 minutos la hora oficial, en marzo y en octubre, vuelve la discusión de si es mejor seguir todo el año con el horario de verano o con el de invierno, o si es preferibl...
[Leer más]
Desde la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) creen que este 2023 será un mejor año que el anterior, atendiendo a que durante el 2022 no se pudo concretar la recuperación que estimaban.
[Leer más]
Eugenio Caje, presidente de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay. (Asimcopar), manifestó que el sector se está recuperando paulatinamente. Por otra lado, se mantienen positivos frente a los desafíos que ...
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) advirtió que la bajante de los ríos podría afectar la reposición de productos en este primer trimestre del año. Sin embargo, garantizó proveer útiles escolares en el mercado.
[Leer más]
Eugenio Caje, miembro dela Asociación de Importadores y Comerciales del Paraguay (Asimcopar), habló acerca del movimiento que se está generando por el Día de los Reyes Magos y señaló que existe un aumento de la demanda del 20%. No obstante, se refirió ...
[Leer más]
La venta de juguetes y artículos de regalos aumentó en esta fiesta de Reyes Magos en una pequeña proporción, comparando con años anteriores, según señalaron algunos comerciantes consultados, ayer. Otros señalaron que fue menor. En la zona donde inicia ...
[Leer más]
Para marzo de este año está prevista la implementación del estacionamiento tarifado en las zonas más concurridas de Asunción. Por el momento falta definir cuáles serán las tarifas para cada zona, qu&eacu...
[Leer más]
Casa Paraná como multitienda enfrentó esa situación y también una merma de ventas que supo sortear en estos últimos meses y que lo deja con un margen de un crecimiento para este 2022
[Leer más]
El vocero de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar), Eugenio Caje, informó que según análisis del gremio, los resultados de las ventas se encuentran por arriba del 10% si se compara con noviembre y diciembre del 2021. “Ve...
[Leer más]
Si sigue la recuperación del empleo privado, el Estado debe hacer un esfuerzo para disminuir el déficit y mantener los niveles de abastecimiento para tener una recuperación paulatina. No hay que esperar rebotes pronunciados, sino que es preferible que ...
[Leer más]
El aumento del movimiento comercial en varios niveles de la economía, de hasta un 10% respecto a al año pasado e incluso superando al periodo pre pandemia, dan esperanza de una reactivación para el 2023, dijeron referentes de gremios empresariales.
[Leer más]
En el mes de octubre, los indicadores a corto plazo verificaron nuevamente reducción cortando el buen panorama que ya se venía experimentando en toda la economía local. En ese sentido, Eugenio Caje, vocero de la Asociación de Importadores y Comerciales...
[Leer más]
Los comercios exhibieron una alta afluencia de clientes en busca, sobre todo, de atuendos y calzados para lucirlos en la Nochebuena. El alto movimiento de compras alentó a comerciantes.
[Leer más]
La mayoría de los comercios, en las diferentes categorías, atiendien este viernes 23 en horarios especiales extendidos, hasta las 24:00, con regular afluencia de gente; pero el sábado 24, por ser la víspera de Navidad, tendrán horario recortado, algun...
[Leer más]
El pago de salarios y del aguinaldo a los trabajadores y trabajadoras se comienza a sentir en los comercios de Asunción y Área Metropolitana. Las ventas no son masivas como en años de crecimiento económico, según los reportes, pero esperan que en estas...
[Leer más]
Eugenio Caje, presidente de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay, habló con Radio 1000 sobre los movimientos comerciales durante la época de fin de año que ya está más que iniciada. Dijo que las compras han crecido bastante y los r...
[Leer más]
Gremios empresariales criticaron duramente al Senado por ratificar el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023 inflado para aumentos de salarios y creación de cargos. La decisión se da en pleno año electoral y el documento pasa al Ejecutivo.
[Leer más]
El presidente de la Unión Industrial Paraguay (UIP), Enrique Duarte, resaltó que para el gremio que preside, la libertad de prensa es un derecho constitucional y debe tener todas las garantías. Sin embargo, no quiso opinar sobre la condena impuesta po...
[Leer más]
Desde la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) esperan repuntar 30% más en ventas para igualar las cifras de la misma temporada del 2019 y registrar un empate, de modo a volver a niveles anteriores a la pandemia.
[Leer más]
La vuelta a la normalidad todavía es un camino que se está transitando, al menos para los comercios, que de a poco están retomando los niveles de comercialización anteriores a la pandemia. El flujo de circulante que aumenta ...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) Eugenio Caje explicó que tienen expectativas de que el movimiento comercial registre un repunte desde noviembre atendiendo las fiestas de fin de año.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) Eugenio Caje, señaló que si bien se está logrando que la economía vaya encaminándose hacia la recuperación, en el sector siguen experimentando un complicado momento ...
[Leer más]
Desde la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar), explicaron que preocupa al gremio el escenario que se pueda presentar en las multitiendas para este fin de año atendiendo la ola de robos bagatelarios por la cual atraviesa el...
[Leer más]