Mientras se da una merma de movimiento en la capital, ciudades como San Bernardino, Ciudad del Este y Encarnación, entre otros, reciben miles de visitantes, impulsando principalmente el rubro hotelero.
[Leer más]
Con el auge del turismo interno para aprovechar la Semana Santa, posadas turísticas y hoteles del interior del país están registrando importante demanda y buenos niveles de ocupación, según reportaron gremios del sector. Resaltaron que este escenario r...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Aihpy), Josefina Otero, dijo que el sector sigue creciendo a grandes pasos, ya que
[Leer más]
El sector hotelero sigue creciendo a grandes pasos, ya que Paraguay se está posicionando como un destino relevante en la región en el segmento del turismo de reuniones.
[Leer más]
El 14 de febrero es una de las fechas más celebradas en el mundo y en Paraguay es un día con gran relevancia, ya que los comercios y empresas se preparan para satisfacer la demanda de las parejas que quieren festejar el amor entre sí. Es un día bast...
[Leer más]
El sector hotelero del país se prepara para recibir a las parejas en el Día de los Enamorados con diversas opciones que van más allá de la estadía. Al respecto, la presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), Josefina Otero, de...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), Josefina Otero, en entrevista con Radio 1000, confirmó un aumento de la demanda en los distintos hoteles que forman parte del gremio, con motivo de la celebración por el día de lo...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Aihpy), Josefina Otero, destacó el interés creciente por destinos en el interior del país, especialmente aquellos relacionados con el turismo de naturaleza. Entre los lugares más solicita...
[Leer más]
Desde la Asociación Hotelera Industrial, Josefina Otero señaló que su gremio realiza encuestas de ocupación, pero no se tienen datos concretos, sobre todo del interior del país. Comentó que esa falta de información repercute en la inversión, pues empre...
[Leer más]
El rubro hotelero fue uno de los más golpeados durante la pandemia del Covid-19. A pesar de eso, supo ser resiliente. Josefina Otero, presidenta del gremio, evaluó 2024 y habló sobre las expectativas del sector.
[Leer más]
La Senatur y la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY) acordaron reforzar la cooperación entre ambos sectores para avanzar en la formalización de los prestadores de servicios turísticos en el país. Este encuentro, encabezado por Juan Uvald...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY) han acordado fortalecer la cooperación entre ambos sectores con el fin de avanzar en la formalización de los prestadores de servicios turísticos en Par...
[Leer más]
La ministra de Senatur, Angie Duarte, destacó que la formalización de las plataformas es clave para el futuro del turismo en Paraguay, en referencia al pedido de los hoteleros sobre la necesidad de regular Airbnb.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Aihpy) acordaron reforzar la cooperación entre ambos sectores para avanzar en la formalización de los prestadores de servicios turísticos en el país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY) acordaron fortalecer la cooperación para la formalización de los prestadores de servicios de alojamiento en nuestro país. Durant...
[Leer más]
Ante los cuestionamientos del gremio hotelero sobre la falta de regulación para alojamientos temporales, la Senatur da una respuesta oficial.
[Leer más]
Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se refirieron al pedido de la representante de la Asociación Industrial Hotelera de Paraguay (AIHPY), Josefina Otero, quien había reclamado la falta de regulación a nivel nacional de la plataforma digit...
[Leer más]
Representantes de los gremios gastronómicos, hoteleros y comerciales alzaron su voz en una conferencia de prensa para manifestar su preocupación ante los recurrentes cortes de energía eléctrica que, aseguran, afecta gravemente sus actividades y les oca...
[Leer más]
Miembros de la Asociación de Hoteleros del Paraguay se encuentran preocupados con la “competencia desleal” que les generan aplicaciones de hospedaje como “Airbnb”. Reclaman que estas generan ganancias sin pagar lo que cuesta el papeleo y las numerosas ...
[Leer más]
La Asociación Industrial Hotelera trabaja en una ley mientras prepara una reunión con Orué. Airbnb no cuenta con oficinas en Paraguay. El antecedente con Uber y los taxistas.
[Leer más]
Josefina Otero, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), afirmó que a la fecha el servicio de Airbnb en Paraguay no se encuentra regulado, motivo por el cual solicitan el bloqueo del dominio en internet hasta cumplir con to...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Aihpy), Josefina Otero, se refirió acerca de las plataformas en las cuales las personas pueden conseguir alojamiento, apuntando a la necesidad de apuntar a una necesaria regulación de la...
[Leer más]
La Asociación Industrial Hotelera de Paraguay (AIHPY), liderada por su presidenta Josefina Otero, ha expresado su preocupación por la falta de regulación de la plataforma digital de alojamientos Airbnb en el país. En una entrevista con Monumental 1080 ...
[Leer más]
Josefina Otero, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Aihpy), dijo que el gremio solicita a las autoridades la implementación de
[Leer más]
La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera de Paraguay (AIHPY), Josefina Otero, expresó su preocupación por la falta de regulación a nivel nacional de la plataforma digital dedicada a la oferta de alojamientos Airbnb.
[Leer más]
Josefina Otero, presidenta del gremio de Hoteleros de Paraguay, planteó con firmeza la necesidad de regular la plataforma Airbnb en el país.
[Leer más]
La Asociación de Hoteleros de Paraguay solicita a las autoridades la implementación de una regulación estricta para Airbnb. Esta compañía ofrece una plataforma digital dedicada a la oferta de alojamientos a particulares y turísticos mediante la cual lo...
[Leer más]
Todo el movimiento turístico de la final de la Conmebol Sudamericana en Asunción generó una importante inyección a la economía local y benefició especialmente a los sectores hotelero y gastronómico, que registraron gran dinamismo el último fin de seman...
[Leer más]
A partir de hoy los hoteles de Asunción y Central empezarán a contar con mayor disponibilidad, según informó la presidenta de la Josefina Otero tras la ocupación del 100 % en alojamientos de la capital y alrededores con la final de la Sudamericana.
[Leer más]
Víctor Chamorro, director de Turismo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), afirmó que la final de la Copa Sudamericana realizada ayer en nuestra
[Leer más]
Los sectores del comercio y el consumo han reportando un aumento en el movimiento económico como resultado del exitoso combo de las eliminatorias rumbo al Mundial de México/Estados Unidos/Canadá 2026, en el que la selección nacional ha logrado mantener...
[Leer más]
La final de la Copa Sudamericana ya genera gran movimiento en diversos sectores económicos, desde el hotelero hasta el gastronómico y comercial, gracias a que la disputa deportiva entre dos grandes equipos de países vecinos ha atraído a miles de turis...
[Leer más]
"Está todo vendido, el 100 %, en Asunción y en Central", Josefina Otero - Pdta. Asociación Industrial Hotelera del Paraguay Explicó que tienen opciones de ir a Cordillera que no está lejos de Asunción. Agregó que en general, a nivel país, hay más 4000 ...
[Leer más]
El aeropuerto está listo para recibir a la gente. El aeropuerto Silvio Pettirossi está listo para recibir a los visitantes que llegarán para presenciar la gran final de la Copa Sudamericana. Los vuelos chárteres comenzarán a aterrizar hoy, aunque la ca...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La gran final de la Copa Sudamericana entre Racing de Argentina y Cruzeiro de Brasil no solo es un espectáculo deportivo, sino un evento que
[Leer más]
La presidenta de la Asociación Hotelera del Paraguay, Josefina Otero, informó que la ocupación hotelera en Asunción alcanzó niveles excepcionales con motivo de la final de la Copa Sudamericana. Según indicó, los hoteles de la capital están completament...
[Leer más]
La llegada masiva de turistas a Paraguay para la final de la Copa Sudamericana entre Racing Club de Argentina y Cruzeiro de Brasil, el próximo 23 de noviembre, puso sobre la mesa la necesidad de regular las plataformas de alquiler temporario com...
[Leer más]
Josefina Otero, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, en entrevista con Radio 1000, elevó su voz de protesta, en nombre del sector, contra el funcionamiento discrecional de la plataforma de alojamientos “Airbnb”, por considerar ...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, Josefina Otero, informó que los hoteles de Asunción y Área Metropolitana ya están reservados prácticamente en su totalidad para los días 22 y 23 de noviembre en el marco de la final dela...
[Leer más]
Josefina Otero, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, indicó que todas las camas que existen en Asunción y Gran Asunción, un total de 9.500, están reservadas para los días viernes 22 y sábado 23 de noviembre, fecha en la que se ...
[Leer más]
Paraguay se prepara para recibir a miles de visitantes que llegarán desde el viernes vía aérea para presenciar la gran final de la Copa Sudamericana.
[Leer más]
El próximo 23 de noviembre, Asunción será el epicentro del fútbol sudamericano cuando Racing Club de Argentina y Cruzeiro de Brasil se enfrenten en la final de la Copa Sudamericana en la Nueva Olla Azulgrana. Este evento no ...
[Leer más]
De acuerdo con el reporte de las cadenas hoteleras de Asunción, hay 8.000 camas disponibles en 4.000 habitaciones. Sin dar números oficiales, Josefina Otero expuso que la ocupación de las camas disponibles está al 100 % y que la mayoría de las reservas...
[Leer más]
De acuerdo con el reporte de las cadenas hoteleras de Asunción, hay 8.000 camas disponibles en 4.000 habitaciones. Sin dar números oficiales, Josefina Otero expuso que la ocupación de las camas disponibles está al 100 % y que la mayoría de las reservas...
[Leer más]
A medida que se acerca el día de la gran final de la Copa Sudamericana 2024, que será en la Nueva Olla entre los equipos de Racing de Avellaneda y Cruzeiro, la preocupación comienza a girar en torno a la disponibilidad de hoteles para los extranjeros q...
[Leer más]
El 100% de la capacidad hotelera de Asunción está reservado para la final de la Copa Sudamericana, que enfrentará a Racing de Argentina y Cruzeiro de Brasil. En los hoteles del departamento Central también se reportan reservas significativas.
[Leer más]
Los hoteles en Asunción y alrededores se encuentran con un 100 por ciento de reservas para el próximo 23 de noviembre, día en que se disputará en la capital paraguaya la Final Única de la Copa Sudamericana, destacó este miércoles la presidenta de la As...
[Leer más]
El sector hotelero en Asunción y el departamento Central se encuentra con una alta tasa de ocupación desde hace unas semanas por los eventos corporativos y deportivos que se vienen desarrollando y los que están por arrancar, como es el caso de la Feder...
[Leer más]
El sector turístico se verá beneficiado con la 58.ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) que se realizará en nuestro país.
[Leer más]
(Por BR) En entrevista con InfoNegocios, Josefina Otero, gerente general de Dazzler by Wyndham Asunción, nos comentó acerca de su filosofía de trabajo, que se centra en desarrollar equipos autónomos, eficientes y confiados. ...
[Leer más]
Según las proyecciones basadas en ediciones anteriores, el departamento podría albergar a aproximadamente 50.000 personas durante el evento.
[Leer más]
Josefina Otero, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Aihpy), mencionó que el turismo de reuniones es un 30 % del turismo total; sin embargo, dijo que es importante seguir promocionando al Paraguay como destino de encuentros pro...
[Leer más]
La Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY) afirmó que los eventos corporativos generan un importante dinamismo económico, que se evidencia con la ocupación hotelera, sobre todo en Asunción.
[Leer más]
El sector hotelero de Itapúa inició con adecuaciones y nuevas inversiones con el objetivo de recibir a la multitud que participará del Campeonato Mundial de Rally desde el próximo año. Se cree ...
[Leer más]
El departamento de Itapúa se prepara con nuevas inversiones y adecuaciones para albergar a miles de turistas durante los próximos tres años de competencia del Mundial de Rally. El sector hotelero de Itapúa se encuentra en plena preparación para recib...
[Leer más]
El sector hotelero de Itapúa está llevando a cabo una serie de adecuaciones y nuevas inversiones con el objetivo de recibir a la multitud que participará en el mundial de Rally. Según las proyecciones basadas en ediciones anteriores, el departamento po...
[Leer más]
El Hotel Dazzler by Wyndham, desde el nuevo eje corporativo, está en la constante búsqueda de nuevas experiencias para sus clientes corporativos. Conversamos con Josefina Otero, gerente general del establecimiento, parte de la cadena Wynd...
[Leer más]
En el nuevo eje corporativo de la ciudad, sobre la avenida Aviadores del Chaco, se sitúan los hoteles más importantes, y Josefina Otero es gerente general de dos de ellos: el Dazzler by Wyndham Asunción y el Esplendor by Wyndham Asunción. Hoy la recibi...
[Leer más]
Alojamientos y estudiantes de hotelería y turismo pueden aspirar a premios del concurso internacional “Hotelería Sustentable" y ganar hasta USD 1000.
[Leer más]
Gremios de centros comerciales, hoteleros, restaurantes y pymes exigen respuestas a la ANDE sobre los constantes cortes de energía eléctrica en el país en las últimas semanas. Además, celeridad para solucionar el problema y una vía directa para gestion...
[Leer más]
Sectores comerciales, hoteleros y gastronómicos exigen una solución urgente al problema energético. Sostienen que los constantes cortes de luz proyectan una pobre imagen del país.
[Leer más]
A días de la llegada de la Semana Santa, la demanda turística se hace sentir particularmente en hoteles y posadas fuera de Asunción. Conversamos con Josefina Otero, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paragua...
[Leer más]
Representantes de sectores hotelero, gastronómico, comercial e importadores criticaron los daños ocasionados por los cortes de energía de la ANDE, afirmando que afectan la imagen país y desalientan las inversiones.
[Leer más]
Empresarios de los sectores de hotelería, restaurantes, centros comerciales y pequeñas y medianas empresas, exigieron al Gobierno un plan de inversión para solucionar los problemas de cortes frecuentes de energía eléctrica por parte de la Administració...
[Leer más]
Gremios de restaurantes, hoteleros, importadores y centros comerciales del sector privado reclamaron las pérdidas "imposibles de medir" que les dejó la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) con los sucesivos cortes de luz. Alegaron que este as...
[Leer más]
La ocupación hotelera ronda el 100% cada 14 de febrero, teniendo los índices más altos en los polos más importantes del país. Si bien no es un año de los más altos en facturación, la concurrencia ...
[Leer más]
El 14 de febrero es una de las fechas más celebradas en el mundo y en Paraguay, es un día con gran relevancia, ya que los comercios y empresas se preparan para satisfacer la demanda de las parejas que quieren celebrar el amor entre sí.
[Leer más]
El año que acaba de comenzar genera expectativas favorables para el sector hotelero, con eventos de alta convocatoria que tendrán como sede nuestro país. No obstante, la lista de objetivos que se esperan cumplir en el 2024 para sos...
[Leer más]
La Navidad y las fiestas de fin de año son momentos en los que las personas y las empresas hacen un balance de lo que pasó en el año y elaboran sus listas de deseos y de regalos. Algunos gremios del país ya saben qué ...
[Leer más]
La tienda Baby Sleep amplió su espacio al público trasladándose a una zona muy concurrida y en un área de más de 120 m2, sobre Denis Roa y Bruselas, Asunción. La empresa inició su actividad en 2020 para ...
[Leer más]
Babysleep no solo es una marca de productos, es una historia de dedicación, pasión e innovación, ofreciendo a los padres una opción única y comprometida con la calidad y el cuidado de sus hijos.
[Leer más]
Si bien se acerca la época de las festividades sociales en el ámbito empresarial y en el educativo, desde el sector gastronómico observan una disminución de la facturación interanual. Desde el sector hotelero tambi&ea...
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP. – Autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) se reunieron este lunes con representantes de los gremios de hoteleros y gastron贸micos para analizar lasRead More...
[Leer más]
Para el 2024 hay al menos cinco feriados que caen entre martes y jueves, lo cual corta la mitad de la semana. La normativa que autoriza al Poder Ejecutivo a trasladar los feriados nacionales a los lunes está en vigor en el país desde el 2...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) anuncian que se encuentra en análisis una posibilidad de contratación temporal en hoteles y restaurantes para la futura temporada alta de demanda en estos rubros, principalmente durante ...
[Leer más]
Josefina Otero manifestó que si bien durante el 2022 y parte de este 2023 se ha registrado un importante repunte en el sector hotelero, tras la pandemia del COVID, se espera que recién en 2024 se de una recuperación total.
[Leer más]
Josefina Otero, presidente de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), en entrevista con "Economía A 1000", habló sobre "dinámica hotelera en Paraguay". Comentó que en el 2022 comenzó paulatinamente el proceso de recuperación tras la pan...
[Leer más]
Este 20 de octubre se llevará a cabo la octava edición del Paraguay Expo Hotel 2023, donde se reunirán las empresas proveedoras de insumos y servicios más importantes para el sector así como para la gastronomía local e internacional.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El 20 de octubre próximo se hará el evento “VIII Paraguay Expohotel 2023” en el Centro de Convenciones de la Conmebol. La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Aihpy), Josefina Otero manifestó que la activ...
[Leer más]
En la foto: Josefina Otero, presidenta de la Asociaci贸n Industrial Hotelera del Paraguay; Angie Duarte, ministra de Turismo; y Manuel Ben铆tez Codas, vicepresidente de la Asociaci贸n Industrial Hotelera del ParaguayRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- In Turista Róga of the Tourism National Secretariat (Senatur, by its acronym in Spanish) presented the “VIII Paraguay’s Expohotel 2023”, which will take place on October 20 in the Conventions Center of Conmebol. The activity will...
[Leer más]
La muestra Paraguay Hotel 2023, será la octava edición del evento que resalta el potencial del sector hotelero en el país. La nueva edición presentada en Turista Roga de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se realizará en la ciudad del Luque e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el Turista Roga de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se presentó el “VIII Paraguay Expohotel 2023” a realizarse el 20 de octubre próximo en el Centro de Convenciones de la Conmebol. La actividad reunirá a las más im...
[Leer más]
El nuevo Gobierno designó a Angelita del Carmen Duarte de Melillo como ministra de Turismo, quien enfatizará su gestión en el fortalecimiento del destino Paraguay. La nueva secretaria de Estado indicó que la meta del sector ...
[Leer más]
Josefina Otero, gerente general de los hoteles Dazzler y Esplendor by Wyndham Asunción, recibió el galardón de la prestigiosa GPTW como uno de los Mejores Lugares para Trabajar para las Mujeres en el país.
[Leer más]
Con la finalidad de fusionar el mundo del arte y la hotelería, brindando una experiencia única a los huéspedes y visitantes, el Hotel Esplendor by Wyndham Asunción dio a conocer su nueva fachada que cuenta con una obra de arte exclusiva creada por la r...
[Leer más]
Los feriados que se suman al fin de semana constituyen un escenario propicio para el ocio. De esta forma, el 12 de junio (Paz del Chaco) y el 15 de agosto (fundación de Asunción) son fechas que activan a los amantes del turismo interno y ...
[Leer más]
Un hotel verde o sostenible es mucho más que un lugar para descansar; es un refugio consciente en armonía con el medio ambiente y es una ola que está acaparando la atención de las cadenas hoteleras en el mundo y Paraguay no está ajeno a este apogeo.
[Leer más]
En lo que respecta a la Semana Santa, en Encarnación se registraron altos niveles de ocupación, por encima del 80%, algunos establecimientos incluso llegaron al 100% de ocupación.
[Leer más]
Ambas ciudades fronterizas dominan la demanda hotelera, por ser atractivas para el turismo de descanso, en caso de Encarnación, y de compras, en CDE. Las posadas también tienen alta ocupación. Enca…
[Leer más]
En el interior del país es que se registran principalmente las mayores ocupaciones en reservas hoteleras para este feriado largo, mientras en Asunción todavía hay lugares.
[Leer más]
La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), Josefina Otero, en entrevista con Radio 1000, reportó que ciudades como Encarnación y Ciudad del Este encabezan la demanda de hospedaje con motivo del feriado de Semana Santa. La ...
[Leer más]
Ambas ciudades fronterizas dominan la demanda hotelera, por ser atractivas para el turismo de descanso, en caso de Encarnación, y de compras, en CDE. Las posadas también tienen alta ocupación.
[Leer más]
Ambas ciudades fronterizas dominan la demanda hotelera, por ser atractivas para el turismo de descanso, en caso de Encarnación, y de compras, en CDE. Las posadas también tienen alta ocupación.
[Leer más]
La tienda Baby Sleep abrió sus puertas en el 2020 para atender a una demanda insatisfecha en el mundo de los bebés. Hacen estampados personalizados y también ofrecerán líneas enfocadas en la maternidad.
[Leer más]
Los establecimientos hoteleros del país contarán en breve con una norma de categorización actualizada por estrellas. Entre las novedades de la actualización se destaca que la disposición incorporará exigencias ...
[Leer más]
La llegada de un bebé es algo más que especial, la llegada de su primer bebé, Lucca, supuso un gran cambio en las vida de Josefina Otero y Gastón Pibernus, nacería con ellos su nueva marca llamada Baby Sleep.
[Leer más]
Desde la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay informaron que la ocupación de las habitaciones para festejar el Día de los Enamorados este 14 de febrero es casi del 100%.
[Leer más]
La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Sofía Montiel, indicó que uno de los sectores que más crecimiento ha tenido luego de la pandemia es el turismo, señalando que actualmente existe un alto nivel de ocupación en los hoteles en el...
[Leer más]
Josefina Otero de la Asociación Industria Hotelera habló con Radio 1000 sobre la alta ocupación en su rubro durante esta temporada en particular por el Día de los Enamorados. Comentó que esto depende mucho de la ubicación de los establecimientos, siend...
[Leer más]
Desde la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Aihpy) reportaron que casi el 100% de las habitaciones fueron reservadas en todo el país para el 14 de febrero.
[Leer más]
Desde la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay informaron que la ocupación de las habitaciones para festejar el Día de los Enamorados este 14 de febrero es casi del 100%.
[Leer más]
El sector hotelero se prepara para recibir este 14 de febrero a las parejas que deseen celebrar el Día de Los Enamorados. Según informaron, la ocupación es casi del 100%.
[Leer más]
En el Día de los Enamorados las parejas se merecen lo mejor y por ello el Hotel Esplendor está preparando un día memorable para el disfrute con la persona amada. Está previsto un agasajo especial con habitaciones decoradas, ...
[Leer más]
El show de populosos artistas ocasiona un efecto positivo y multiplicador en diferentes sectores económicos, tanto de manera directa como indirecta. Hoteles, centros comerciales, puntos gastronómicos, transporte y más resaltan el impacto de estos eventos
[Leer más]
En la foto: Josefina Otero Rey, gerente general del Dazzler y Esplendor by Wyndham Asunción. Mantener una economía estable es fundamental para un buen clima de negocios. Para el rubroRead More...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La presidenta de la Asociación de Industrias Hoteleras del Paraguay, Josefina Otero, dijo que el sector tuvo un repunte en el 2022, luego de dos
[Leer más]
Los Juegos Asu 2022 y los Juegos Sudamericanos Escolares, generaron gran ocupación de camas en la capital y Área Metropolitana, según la presidenta del gremio, Josefina Otero.
[Leer más]
En la foto: Josefina Otero, presidenta de la Asociación de Industrias Hoteleras del Paraguay Asunción, Agencia IP. – Los Juegos Asu 2022 y los Juegos Sudamericanos Escolares, generaron gran ocupación deRead More...
[Leer más]
Los Juegos Asu 2022 y los Juegos Sudamericanos Escolares, generaron gran ocupación de camas en la capital y Área Metropolitana, según Josefina Otero, Presidente de la Asociación de Industrias Hoteleras del Paraguay, en entrevista con el programa Tribun...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los Juegos Asu 2022 y los Juegos Sudamericanos Escolares, generaron gran ocupación de camas en la capital y Área Metropolitana, según Josefina Otero, Presidente de la Asociación de Industrias Hoteleras del Paraguay, en entrevista...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La presidente de la Asociación de Industrias Hoteleras del Paraguay, Josefina Otero, en entrevista con el programa Tribuna del Paraguay TV, al
[Leer más]
Wyndham Hotels (Esplendor y Dazzler), ingresó al ranking Great Place to Work (GPTW) Millennials en el octavo puesto en la categoría Multinacionales.
[Leer más]
Los sectores holetero y gastronómico cierran un año positivo, en líneas generales, a pesar de los coletazos de la pospandemia. Proyectan un mejor 2023 y esperan decisiones correctas para la economía por parte de las autoridades que serán electas en la...
[Leer más]