La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que las solicitudes de resarcimiento por averías de electrodomésticos se dispararon en 2024, alcanzando los 89 casos, un aumento significativo en comparación con los 33 reportados en 2023. En té...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que en 2024 se dispararon las solicitudes de resarcimiento por averías, alcanzando los 89 casos, un incremento significativo respecto a los 33 reportados en 2023. El monto total abonado en compe...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Trabajadores que operan bajo la modalidad de despacho menor bloquearon por algunas horas el paso de camiones de carga y vehículos particulares en la zona aduanera del Puente de la Amistad. Piden que la Dirección Nacional de Ingresos Tr...
[Leer más]
La Cámara de Comercio lamenta el crecimiento del informalismo en las zonas fronterizas, que se explica porque las compras del lado uruguayo son un 80% más caras. Los comerciantes uruguayos cerraron el 2024 de forma positiva. Después de algunos años con...
[Leer más]
El juicio oral y público al exintendente de Jesús de Tavarangué, Hernán Adolar Schneider (ANR) y al excontador de la comuna, Senón Cáceres por uso de documentos no auténticos y lesión de confianza, cuyo inicio estaba previsto para hoy, se suspendió lu...
[Leer más]
El Mercado 1, uno de los principales centros comerciales de la ciudad, podría finalmente encaminarse hacia una modernización estructural y organizativa. El concejal municipal Armando Riveros, en entrevista con el programa “Hablando Claro” de Radio Amér...
[Leer más]
Villarrica vivió este sábado una noche inolvidable con el cierre del Carnaval Guaireño 2025, una de las fiestas más emblemáticas de Paraguay. El sambódromo “Rey Eduardo Vezzetti”, con capacidad para 4.000 espectadores, estuvo completamente lleno, convi...
[Leer más]
El Departamento de Seguridad Turística (DESETUR) de la Policía Nacional tiene un nuevo jefe. Ayer, el Crio. Ppal. Edgar Sugastti fue relevado del cargo y reemplazado por el Crio. Fredy Villalba, según la resolución nº 264/2025, firmada por el director ...
[Leer más]
Los comerciantes de Caacupé manifestaron su descontento por el alto costo de los alimentos de la canasta básica. Lamentan la situación debido a que los obliga a subir el precio de las mercaderías y aseguran que ya no se obtienen ganancias en las ventas.
[Leer más]
Municipalidad de Asunción firma convenio con Criterion S.A. La Municipalidad de Asunción ha firmado un acuerdo con Criterion S.A., una empresa especializada en servicios digitales de informes comer…
[Leer más]
El primer SúperClásico del año entre Cerro Porteño y Olimpia terminó con violentos disturbios entre hinchas de ambos equipos que desbordaron la cobertura policial. Los enfrentamientos se desataron en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco, ...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. Comerciantes apostados a lo largo de la avenida Monday, en Presidente Franco, están siendo notificados para despejar las veredas y permitir el avance del proyecto de ampliación de la vía. Los trabajos forman parte de las obras comple...
[Leer más]
Las promociones que ofrecen los bancos y las cooperativas se han convertido en un aliado de los padres y estudiantes a la hora de comprar los útiles escolares. Los reintegros y las cuotas sin interés en librerías y papelerías ayudan a aliviar la carga ...
[Leer más]
Comerciantes del Mercado N.º 4 indicaron que el incremento del precio del huevo está afectando a los platos que sirven en los distintos comedores. Los platos mantienen el precio final, sin embargo, las emprendedoras admiten que en algún momento deberán...
[Leer más]
Paseros que se dedican a la importación de mercaderías desde Brasil se manifestaron esta mañana frente a la Gobernación de Alto Paraná para pedir intermediación y así poder seguir operando bajo la modalidad del despacho menor. Aseguran que la Dirección...
[Leer más]
Freddy Guillén de 36 años, Eliezer Arguello de 21 años, Richard Figueredo de 22 y Luis Fernando Paredes de 22 años, fueron detenidos ya que se pilló que se hacían pasar por vendedores ambulantes en el microcentro de Ciudad del Este. Comerciantes alerta...
[Leer más]
Los pescados pico de pato y tres puntos registraron un aumento en sus precios, mientras que algunas especies mantienen su cotización por el momento. La escasez guarda relación con la bajante del río del Paraguay.
[Leer más]
Los comerciantes que están ubicados sobre la avenida 1º de Mayo, en las inmediaciones del mercado municipal de Ciudad del Este, reclaman el ambiente sucio que genera una obra en la zona. Desde hace dos semanas, se realizan excavaciones de pozos artesia...
[Leer más]
Asimcopar sostiene en su comunicado que la independencia judicial debe ser el norte que lleve al país a las transformaciones necesarias y pide que cese la injerencia política sobre jueces y fiscales.
[Leer más]
La ciudad de Coronel Oviedo se viste de amor con la tradicional Feria del Día de San Valentín un evento que reúne a emprendedores y artesanos para ofrecer opciones de regalo a los enamorados. Desde flores y chocolates hasta artesanías y experiencias ga...
[Leer más]
Ante las recientes y escandalosas revelaciones de los chats extraídos del celular del diputado cartista fallecido “Lalo” Gomes, que involucran al Poder Judicial y Legislativo, la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) se sum...
[Leer más]
Turistas argentinos invaden la ciudad de Encarnación, y no solo por las playas de la capital de Itapúa, sino también por la conveniencia de los precios de
[Leer más]
El operativo vuelta a clases es un éxito en Encarnación, donde, son más argentinos que paraguayos los compradores de útiles escolares. Según los comerciantes, algunos productos son mucho más baratos aquí que en el país vecino.
[Leer más]
ÑEEMBUCÚ. La creciente afluencia de turistas impulsa la economía local con una notable inyección financiera en hospedajes, gastronomía y transporte. Comerciantes y emprendedores destacan el impacto positivo, mientras el sector turístico proyecta un año...
[Leer más]
Lima, 9 feb (EFE).- Alianza Lima goleó 3-0 al Cusco en la primera jornada de la liga peruana, que no se le dio tan bien al actual bicampeón, el Universitario de Deportes, que empató 1-1 ante Comerciantes Unidos de Cajamarca.
[Leer más]
En el marco del constante mejoramiento de todas sus sedes portuarias, la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), instaló un nuevo pontón flotante en el puerto de Calle Corta, ubicado en la ciudad de Alberdi, departamento de Ñeembucú.
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Mercado de Abasto (Asicoma) reclamó el “favoritismo” del Ministerio de Agricultura y Ganadería a la hora de otorgar la autorización fitosanitaria de importación (afidi) que permite el ingreso de tomate d...
[Leer más]
Paraguay ya cuenta con una estrategia coordinada que involucra a diferentes instituciones públicas para enfrentar el comercio ilícito: el Plan Anticontrabando 2025. “Queremos ir con todo en esta lucha. Hemos cambiado la estrategia y renovado todo el eq...
[Leer más]
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué mencionó que se encuentran trabajando en una iniciativa que permita la incautación de productos provenientes del contrabando sin la necesidad de una orden judicial. Agregó ...
[Leer más]
El director nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, encabezó este jueves una reunión interinstitucional en la que fue presentado el Plan Anticontrabando 2025, una estrategia coordinada que busca reforzar la lucha contra el comercio ilícito...
[Leer más]
A fin de reforzar la lucha contra el comercio ilícito, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) presentó el Plan Anticontrabando 2025.
[Leer más]
Comerciantes del Circuito Comercial alegan que la ciudad de Encarnación experimenta un auge del turismo de compras, pero que, lastimosamente, es ignorado por el Estado, que no se hace presente en ninguno de los aspectos. Continúan denunciando la falta ...
[Leer más]
Ciudad Juárez (México), 2 feb (EFE).- Comerciantes y consumidores en la mexicana Ciudad Juárez, uno de los principales pasos fronterizos con Estados Unidos, comienzan a resentir el impacto del anunciado incremento del 25 % en los aranceles impuestos po...
[Leer más]
ALBERDI. Los altos precios de los productos en Argentina impulsan a los consumidores a buscar mejores ofertas en Paraguay. Alberdi, un destino clave, recibe a cientos de turistas diariamente.
[Leer más]
Comerciantes denuncian discriminación y una medida que afectaría su sustento Los feriantes de la Avenida Japón expresan su preocupación ante la posible decisión del municipio de Encarnación de restringir sus días y horarios de trabajo. Según la nueva r...
[Leer más]
El fin de semana, el valor del dólar experimentó una notable caída en la frontera entre Foz de Yguazu, Brasil, y Ciudad del Este, Paraguay, con la cotización por debajo de los 6 reales en las principales casas de cambio de la región. Esta baja marca un...
[Leer más]
ALBERDI. La Policía Nacional avanza en la investigación de un asalto millonario y ha reportado una tentativa de hurto en menos de una semana en la ciudad de Alberdi. Comerciantes evalúan movilizarse en reclamo de mayor seguridad.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (Ande), junto con la Oficina de la Primera Dama, la Municipalidad de Asunción y empresas del sector privado, dio inicio a las obras denominadas Infraestructura subterránea avanzada de redes de energía eléctric...
[Leer más]
La Asociación de Comerciantes del Circuito Comercial de Encarnación augura un importante incremento de las ventas para las primeras semanas de febrero. Llegaría con el inicio del ciclo escolar, debido al aumento sustancial del turismo de compras. En pr...
[Leer más]
El comercio en la frontera experimentó un nulo movimiento durante la primera quincena de enero. Se vio afectado principalmente por el éxodo de turistas brasileños hacia las playas, quienes tradicionalmente constituyen la mayor fuente de ingresos para e...
[Leer más]
Natalia González, la argentina que habría robado a una bebé del Hospital de Barrio Obrero, se abstuvo de declarar. Dijo a su defensora que es la primera vez que ingresa al Paraguay, pero no brindó aún mayores detalles.
[Leer más]
Las importaciones bajo el régimen de turismo (Decreto N° 6406/05) presentaron una reducción de 15,9 de enero a diciembre de 2024, con relación al mismo periodo del 2023. Esto significa unos US$ 534,6 millones de diferencia. Esto guardaría relación con ...
[Leer más]
Vendedores del Mercado 4 lamentaron las pocas ventas que se registran en el inicio del año. Detallan que sus productos se pudren rápidamente porque no tienen forma de conservarlos adecuadamente.
[Leer más]
Varios vendedores que se encontraban comercializando juguetes, como previa al día de Reyes, fueron desalojados del paseo central de la ciudad de Luque, por orden municipal.
[Leer más]
Comerciantes ubicados en el Paseo Central de Luque denunciaron esta mañana que la municipalidad les notificó sobre su inminente desalojo, argumentando que una ordenanza municipal prohíbe la presencia de vendedores ambulantes en la zona. Al respecto, Vi...
[Leer más]
Daniel Ferreira, presidente de la Asociación de Comerciantes del Circuito Comercial, compartió en una entrevista sus perspectivas optimistas sobre la recuperación económica en la región, destacando el aumento del movimiento comercial y las expectativas...
[Leer más]
Agentes de la Comisaría Cuarta de Encarnación hallaron la mañana de este lunes una motocicleta abandonada en un pastizal, camino a la costanera, que, según registros de circuito cerrado, sería la utilizada por los asaltantes que atracaron a un cambista...
[Leer más]
El horario de atención de los shoppings, supermercados y tiendas retails será diferenciado en la víspera y el día del Año Nuevo. Solo algunos locales comerciales atenderán el feriado del miércoles 1 de enero, según se informó. Por lo que numerosos co...
[Leer más]
Los compradores se apuraron a salir a comprar los últimos ingredientes del clericó y para la cena de Nochebuena. Las tiendas de ropas también se mostraron muy activas vendiendo atuendos.
[Leer más]
Los turistas cruzan desde Foz de Yguazú para aprovechar las ofertas en juguetes, electrónicos, ropas, perfumes y, sobre todo, celulares de última generación. En los barrios también hay mucho movimiento.
[Leer más]
Concepción vivió este martes de mañana una intensa jornada comercial, marcada por el caos vehicular en los alrededores del Mercado Municipal, el principal centro de compras de la ciudad. A pesar de…
[Leer más]
Ya vísperas de las celebraciones de fin de año y luego de que se cobrara el aguinaldo, este fin de semana se observó una importante concurrencia en diversos centros comerciales, mercados y restaurantes del país. En este escenario y con optimismo, diver...
[Leer más]
Encarnación se prepara para las fiestas de fin de año con la esperanza de transformar su circuito comercial en un atractivo turístico más destacado. El presidente de la Asociación de Comerciantes del Circuito Comercial, Daniel Ferreira, reflexiona sobr...
[Leer más]
VILLA OLIVA. Usuarios de la nueva ruta que conecta Villeta y Alberdi, vital para el turismo y el transporte en el departamento de Ñeembucú, alertan sobre los peligros de transitar por la deteriorada vía. El asfaltado presenta enormes baches en diversos...
[Leer más]
El comercio en Saltos del Guairá se vio golpeado este año especialmente por la caída del dólar y la volatilidad del real brasileño, sin embargo, empresarios y comerciantes esperan que el turismo de compras por las fiesta de fin de año puedan “salvar” l...
[Leer más]
SEDECO, liderado por su titular, la Abg. Sara Irún, realizó importantes actividades en el Departamento de Itapúa. Las iniciativas contaron con la valiosa predisposición del Gobernador de Itapuá, Javier Pereira, los intendentes Jaime Hinterleitner, de C...
[Leer más]
El sector de Centros Comerciales, está expectante ante el movimiento de la economía en esta época del año, afirmó este jueves el presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, Andrés Kemper. "Es un sector que está en constante crecimiento...
[Leer más]
ALBERDI. Tras la crisis económica generada por la pandemia y la devaluación del peso argentino, Alberdi comienza a recuperarse con la llegada masiva de turistas de compras desde Argentina y otras regiones. Los comerciantes destacaron que la mejoría es ...
[Leer más]
Comerciantes y vecinos del barrio Centro de Concepción denuncian el escurrimiento de aguas servidas frente a sus negocios, lo que genera un ambiente insalubre durante los trabajos de cambio de la r…
[Leer más]
Comerciantes de Caacupé están esperanzados por la gran cantidad de peregrinos que siguen llegando a la villa serrana en los días previos al 8 de diciembre. Sin embargo, pese a la presencia de muchos fieles, hasta el momento las ventas son escasas. Ante...
[Leer más]
Para esta temporada alta las expectativas de las multitiendas son altas y esperan que el movimiento aumente el 30 % al 40 % de las ventas del año en estos meses.
[Leer más]
La expectativa que genera fin de año sin duda se da en todos los sectores económicos, desde las grandes industrias hasta para los pequeños comercios en general, y el cobro del aguinaldo es lo más esperado para una inyección económica.
[Leer más]
Comerciantes de Caacupé ofrecen los bidones con molde de la Virgen de los Milagros en el costado de Tupãsy Ykuá. Las trabajadoras señalan que, desde hace dos meses, registran una importante concurrencia en la capital espiritual y aseguran que la mayorí...
[Leer más]
Es lo señalaron en horas de la mañana, después que se diera a conocer públicamente el caso de la comerciante paraguaya Nayeli Giménez, y su marido brasileño Miguel Castanha Junior, quienes fueron despojados de sus mercaderías y llevadas a la Comisaría ...
[Leer más]
Las interrupciones en el servicio de energía eléctrica que preceden a la época de alta demanda generan preocupación en el sector comercial que, a su vez, pide soluciones.
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas (Asicofru) pide medidas “urgentes” y la liberación del Afidi para importar papas, denunciando escasez e incluso “baja calidad” del producto nacional.
[Leer más]
Con un firme compromiso hacia la dignidad y el bienestar de las personas con trastornos mentales, el presidente Santiago Peña, a través del Ministerio de Salud Pública del Paraguay lanzó una iniciativa innovadora que promueve el paso de pacientes del H...
[Leer más]
Comerciantes de diferentes rubros mencionan que los cortes de energía generan pérdidas y gastos extra, por lo que exigen a la Administración Nacional de Energía a que garanticen el buen servicio este fin de año. Los riesgos que corren los emprendedores...
[Leer más]
Preocupación y miedo generan a los comerciantes los cortes de luz que se produjeron este mediodía en Asunción y Área Metropolitana. Uno de los rubros a los que más temor genera la situación es al gastronómico, que además de perder mercaderías, pierde c...
[Leer más]
Las obras para el desagüe pluvial iniciadas en varias zonas de la avenida Eusebio Ayala, finalmente funcionan. Vecinos reconocieron que el agua ya circula en días de lluvia, pero el problema es que ahora, los autos deben turnarse para pasar sin chocar ...
[Leer más]
La Municipalidad de San Lorenzo impone un límite de dos horas para estacionar en ciertas calles comerciales y aplica una multa de 750.000 guaraníes a quienes sobrepasen el tiempo. Comerciantes de esta ciudad alegan que la disposición no fue difundida y...
[Leer más]
La celebración del Día de la Virgen mueve la espiritualidad de los paraguayos y moviliza a la economía, principalmente la de los comerciantes de la ciudad y de la región. Este año se espera recibir a una cantidad mayo...
[Leer más]
La fiesta de la Final Única de la Copa Sudamericana 2024 que se disputó el sábado en la Olla Azulgrana de barrio Obrero, dejó un saldo positivo para el gremio de los comerciantes, destacó este lunes el presidente de la Cámara de Centros Comerciales del...
[Leer más]
En el Mercado N° 4 de Asunción ya se está viviendo el espíritu navideño con una concurrencia masiva de visitantes, según destacó el director de Mercados Zonales de la Municipalidad de Asunción, Víctor López, quien comentó que este fin de semana, marcad...
[Leer más]
El proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas divide opiniones: el senador José Oviedo destaca beneficios en productividad y calidad de vida, mientras empresarios advierten sobre costos y riesgos para las Mipymes y el empleo ...
[Leer más]
El senador José Oviedo presentó un proyecto de ley para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en el sector privado, con el objetivo de mejorar la “calidad de vida a los trabajadores”. Aunque reconoció que es poco probable que se apruebe...
[Leer más]
Londres, 20 nov (EFE).- La compañía automovilística Nissan instó este miércoles al Reino Unido a realizar cambios "urgentes" en los objetivos del Mandato de Vehículos de Cero Emisiones para evitar que los fabricantes sean penalizados por la desacelerac...
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) manifestó su rechazo al proyecto de ley que busca reducir las horas laborales de los empleados públicos, presentado en el Senado, porque sería un retroceso para el país.
[Leer más]
Los comerciantes y las marcas están expectantes con la campaña de la Albirroja. Los triunfos son una excusa perfecta para impulsar el consumo, aunque también piden que el Gobierno mejore la economía.
[Leer más]
A pesar del operativo realizado ayer para liberar las calzadas y veredas ocupadas en el Centro Comercial Número 1, comerciantes y vendedores ambulantes volvieron a instalarse en estos espacios públicos, lo que llevó a la Municipalidad de Coronel Oviedo...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Un comerciante fue asesinado de tres a cuatro disparos dentro de su vivienda, ubicada en el barrio Che La Reina de esta ciudad. Los autores del crimen abandonaron su camioneta en la ciudad de Hernandarias.
[Leer más]
SALTOS DEL GUAIRÁ. El Centro de Comerciantes de esta ciudad promueve una competencia de mejores arreglos navideños entre sus asociados con el objetivo de crear un ambiente propicio para mejorar las ventas durante las festividades de fin de año. Pretend...
[Leer más]
Comerciantes del Abasto Norte celebraron el Día Nacional de la Mandioca con una variedad de menús elaborados a base de esta tradicional raíz. Este festejo, que se realiza cada año, se ha convertido en una tradición en el principal centro de abastecimie...
[Leer más]
Comerciantes del Abasto Norte celebran este domingo el Día de la Mandioca, en su espacio de ventas. En la ocasión, esperan a los clientes con deliciosos menús preparados a base de este producto comercializado por unas 800.000 familias productoras en to...
[Leer más]
La Dirección no tiene capacidad de analizar los productos con componentes del cannabis, como el CBD, que es controlado, y tiendas físicas y online ofrecen como “productos solo medicinales”.
[Leer más]
La corrupción es el peor cáncer que existe en nuestro país. A las autoridades locales, departamentales y nacionales les importa un comino el bienestar de la gente, y con tal de llenarse los bolsillos, no les importa quién pasa hambre, quién implora por...
[Leer más]
Los comerciantes del circuito comercial buscan restablecer la confianza del público tras años de desafíos fronterizos y dependencia del turismo0 Encarnación, conocida por su dinámica comercial fronteriza, ha comenzado a experimentar un resurgir en su a...
[Leer más]
Un grupo de aproximadamente 30 productores hortícolas se instalaron en la zona aduanera de Ciudad del Este, desde las 02:00 de hoy, con la finalidad de controlar el trabajo de los funcionarios aduaneros en el combate al contrabando de procedencia brasi...
[Leer más]
Aunque el auge turístico en Foz de Yguazú (Brasil) suele ser un impulso para la economía de Ciudad del Este, en esta ocasión el comercio local no experimentó el esperado flujo de visitantes. Durante el pasado mes de octubre, la vecina ciudad brasilera ...
[Leer más]
Director de la EBY destaca cumplimiento de pagos a estudiantes y trabajos sociales a pesar de desafíos financieros En una jornada de entrega de becas universitarias en el departamento de Itapúa, el director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) compa...
[Leer más]
Vecinos de Itacurubí de la Cordillera se manifestaron en la ruta PY02 exigiendo a la ANDE soluciones ante los constantes cortes de energía que afectan sus hogares y comercios. La comunidad, cansada de los prolongados cortes, reclama la presencia de las...
[Leer más]
"Estamos expectantes del movimiento comercial y turístico", expresó este miércoles el representante de la Cámara de Comercio y de la Asociación de Comerciantes de Encarnación, Daniel Ferreira. Recordó que en la capital del departamento de Itapúa, están...
[Leer más]
Señalan que se aprecia a muchos argentinos haciendo filas en las cajas de los supermercados y comercios encarnacenos, adquiriendo productos de la cesta básica, una situación que hace un año no se veía.
[Leer más]
A casi 20 días del cierre de Eusebio Ayala para las obras de desagüe pluvial, los trabajos avanzan lento entre semana y paran totalmente los domingos. Este lunes, en hora pico de entrada a Asunción, el tránsito era un caos, la PMT llegó recién a las 9:...
[Leer más]
A partir de este lunes rige la veda pesquera en aguas compartidas con Brasil y Argentina. Los comerciantes de pescado tienen tiempo hasta el 13 de noviembre para vender sus productos.
[Leer más]
Pese a la baja concurrencia de hoy en el Cementerio de la Recoleta, vendedores y floristas tienen la esperanza de recibir a más ciudadanos mañana, Día de los Muertos. Esta fecha representa no solo un homenaje a los difuntos, sino también una oportunida...
[Leer más]
Vecinos y comerciantes de Asunción evidenciaron mentiras del imputado intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR- cartista), quien, en un foro en Madrid, se adjudicó la instalación de cámaras de seguridad en los barrios. Además, criticaron sus declarac...
[Leer más]
Ya pasaron 16 días de los 45 prometidos para la culminación de las obras de desagüe realizados por la Municipalidad de Asunción. Comerciantes de la zona reportan caídas en sus ventas de entre el 40% y el 100% incluso.
[Leer más]
Autoridades que luchan contra el contrabando fueron corridas por comerciantes ubicados en los alrededores del Mercado 1 de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
[Leer más]
La mega industria de celulosa Paracel se une a una veintena de empresas para la Expo Empleo Concepción, prevista para este viernes 1 de noviembre, en el
[Leer más]
Comercianes del Mercado Municipal de Coronel Oviedo opusieron resistencia a un operativo anticontrabando desarrollado por funcionarios de la DNIT y el SENAVE.
[Leer más]
Comerciantes de Encarnación resaltaron que el contexto económico trae importantes beneficios para compradores del extranjero, principalmente de Brasil, donde se evidencian precios que cuestan la mitad que en su mercado local. No obstante, refieren que ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La mega industria de celulosa Paracel se une a una veintena de empresas para la Expo Empleo Concepción, prevista para este viernes 1 de noviembre, en el Polideportivo Municipal de la capital del departamento de Concepción. Está d...
[Leer más]
El gobierno de Lula privatizará los 12 puentes que comparte con Paraguay y Argentina por el alto costo de mantenimiento de los pasos. Comerciantes dicen se preparan para el golpe económico.
[Leer más]
El dólar sufre actualmente una cotización “psicológica”, tanto que rompió todas las barreras históricas, superando incluso ya los G. 8.000 en el mercado minorista. Al inicio de la semana laboral, la divisa cotizó a G. 7.920 por unidad, mientras que el ...
[Leer más]
Comerciantes afectados por las obras de desagüe pluvial sobre la avenida Eusebio Ayala, registran pérdidas totales en sus ventas y algunos ya hablan de mudarse de Asunción. La administración del imputado intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR- cart...
[Leer más]
Agentes financieros consultados opinan que las medidas anunciadas por el BCP de una mayor intervención en el mercado son tardías ya que dejó que alcanzara la barrera de los G. 8.000. Sostienen que este pico claramente ya responde a especulaciones del ...
[Leer más]
El dólar alcanzó esta semana su pico histórico de G. 8.000 y se teme un fuerte impacto en la canasta básica. El valor de la moneda estadounidense trepó el jueves último a un nivel récord en nuestro mercado. Su cotización alcanzó los G. 8.000 cada uno e...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció que incrementará sus intervenciones en el mercado cambiario a partir de la próxima semana, con el objetivo de contener el alza en la cotización del dólar, que alcanzó un valor histórico de G. 8.000 el jueves ...
[Leer más]