El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Oliver Gayet, mencionó que desde el gremio están trabajando para convertir a Paraguay en un destino gastronómico de la región. Aseguró que nuestro país tiene varias ventajas, entre ellas su p...
[Leer más]
La expo empleo del rubro gastronómico convocó a una cantidad de interesados en las 406 vacancias para distintos puestos. Se recibieron más de 1.000 postulaciones en el portal del MTESS y aún hay tiempo para registrarse.
[Leer más]
Banco GNB Paraguay y la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) inician este 2025 con la ruta gastronómica en una novedosa propuesta de fechas y el beneficio exclusivo ya conocido por los clientes.
[Leer más]
Esta alianza promocional estará vigente durante los fines de semana de enero y además cuenta con un importante tope de compra de Gs. 2.000.000 unificado entre todos los locales asociados a la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) para deleitar...
[Leer más]
Banco GNB Paraguay y la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) inician este 2025 con la ruta gastronómica en una novedosa propuesta de fechas y el beneficio exclusivo ya conocido por los clientes. Esta nueva iniciativa permite aprovechar de has...
[Leer más]
Durante el 2024, la inflación se mantuvo controlada en gran medida por las acciones del Banco Central del Paraguay, aunque el 41% de los productos de la canasta básica experimentaron incrementos, según el IPC. Estos aumentos afectaron el poder adquisit...
[Leer más]
La idea del proyecto “Asunción, capital de sabores”, es reflejar una cocina internacional diversa a más de potencial la gastronomía nacional.
[Leer más]
La Nación/Nación Media conversó con doce referentes de sectores económicos para analizar lo que deja este 2024 y lo que se avizora para el 2025, año en que Paraguay nuevamente se ubicará entre los países de la región que más crecerán de acuerdo a las p...
[Leer más]
El 2024 estuvo marcado por resultados determinantes para diferentes segmentos de la economía local, siendo el broche de oro que Paraguay alcanzó el anhelado grado de inversión, nota otorgada en julio por la calificadora de riesgo Moody’s.
[Leer más]
Los restaurantes en Paraguay registraron un bajo nivel de concurrencia en la víspera de Navidad, vislumbrándose las mismas expectativas para la noche vieja. El titular de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Oliver Gayet, indicó que mucho...
[Leer más]
Para las fiesta de fin de año, muchas familias optan por el servicio de catering que es la alternativa para los restaurantes ya que algunos cierran el 24 por la noche.
[Leer más]
Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), afirmó que fueron invitados por la Municipalidad de Asunción a la subasta de los terrenos de la Costanera Norte, que se realizó hoy, pero que se suspendió por falta de ofere...
[Leer más]
Representantes de los gremios gastronómicos, hoteleros y comerciales alzaron su voz en una conferencia de prensa para manifestar su preocupación ante los recurrentes cortes de energía eléctrica que, aseguran, afecta gravemente sus actividades y les oca...
[Leer más]
Banco GNB celebra la Navidad TODOS LOS DÍAS de Diciembre Asunción, 1 de diciembre – Durante todo el mes de diciembre, Banco GNB lanza su campaña navideña con beneficios especiales para sus clientes. En estas fiestas, podrán disfrutar de reintegros de h...
[Leer más]
Si bien los visitantes vienen a ver fútbol, el hecho de que tendrán que alimentarse es una realidad, por lo que se espera una buena afluencia en los locales gastronómicos.
[Leer más]
La nueva edición de “La Ruta” inició el sábado 9 de noviembre y se extiende hasta el domingo 17 del mes corriente. Será más de una semana donde los clientes podrán acceder a descuentos del 25% y 30% vía reintegro en los mejores y más variados lo...
[Leer más]
Del 14 al 24 de este mes, Banco GNB Paraguay y la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) invitan a disfrutar de la ruta gastronómica, en una edición especial por el Día de la Primavera.
[Leer más]
Banco GNB Paraguay y la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) presentan la ruta gastronómica en una edición especial por el Día de la primavera, con importantes descuentos.
[Leer más]
Expo Gastronomik reunirá a los principales actores del sector gastronómico nacional mañana y el jueves, de 15:00 a 22:30, en el Centro de Eventos Paseo La Galería, Torre 1, Piso I5.
[Leer más]
La firma Market Comunicaciones presentó la Expo Gastronomik, que surge como un espacio único y centralizado destinado a congregar a los principales actores del sector gastronómico.
[Leer más]
(Por LA) Los bares y restaurantes de Asunción viven situaciones distintas. Los primeros pasan por un buen momento, mientras que los segundos atraviesan una situación compleja. Ambos destacan la necesidad de acercarse con actores gubername...
[Leer más]
La firma Market Comunicaciones, con el apoyo de la SENATUR, llevó a cabo el lanzamiento oficial de GastronomiK, un evento que reunirá a los principales actores del sector gastronómico nacional. La expo se llevará a cabo el miércoles 21 y jueves 22 de a...
[Leer más]
La Academia Paraguaya de Gastronomía (Apyga) y la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Redtupy) lanzaron la Capitalidad Iberoamericana de la Gastronomía Guaraní en el ámbito de las Misiones Jesuíticas para promover y preservar la cultura alimentari...
[Leer más]
Este mes, Banco GNB ayuda a los clientes a decirle gracias a papá y homenajearlo como se merece con una serie de beneficios exclusivos, que han sido diseñados para que los días para papá sean inolvidables.
[Leer más]
Por Angie Duarte ministra secretaria ejecutiva de SENATUR Paraguay recibirá el galardón de «Capitalidad Gastronómica» para Asunción este miércoles 24 en el marco de la FITUR en Madrid. Esto es altamente positivo para el país y apunta los ojos de la cad...
[Leer más]
En Paraguay no existe una ley de propinas y, por ende, su pago no es obligatorio y tampoco está regulado a pesar de mover cerca de USD 90 millones al año. Actualmente nace un gran desafío para algunos sectores que, en medio de un avance importante de l...
[Leer más]
En el marco de las festividades de Semana Santa y Pascuas, Banco GNB y la Asociaci贸n de Restaurantes del Paraguay (ARPY) renuevan su alianza estrat茅gica para presentar una nueva edici贸nRead More...
[Leer más]
Un total de 18 mozos del emblemático Bar San Miguel de Asunción se convirtieron en los primeros del país en certificar sus competencias laborales en el perfil profesional de Servicio de Atención a Mesas, concluyendo de manera exitosa el proceso de vali...
[Leer más]
Paraguay will receive the "Gastronomic Capital" award for Asunción this Wednesday, January 24, within the framework of FITUR in Madrid. This is highly positive for the country and focuses the attention of the ever-growing global tourism demand on our d...
[Leer más]
Por Angie Duarte ministra secretaria ejecutiva de SENATUR Paraguay recibirá el galardón de «Capitalidad Gastronómica» para Asunción este miércoles 24 en el marco de la FITUR en Madrid. Esto es altamente positivo para el país y apunta los ojos de la cad...
[Leer más]
Miembros de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) se encuentran en tratativas para una “alianza” con Parxin para lograr un descuento del 50% en el pago del estacionamiento tarifado. ¿Cómo funcionaría? En la siguiente nota, más detalles.
[Leer más]
Gremios empresariales temen que la implementación del estacionamiento tarifado por parte de la Municipalidad de Asunción afecte las actividades comerciales, sobre todo de los locales nocturnos que están logrando la recuperación económica luego de la p...
[Leer más]
Banco GNB se enorgullece en anunciar su alianza con la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) para presentar la experiencia culinaria: La Ruta Gastronómica. Esta iniciativa conjunta, diseñada para los amantes de la buena mesa, promete deleitar ...
[Leer más]
26 DE ABRIL DE 2021 El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Oliver Gayet, informó que los locales asociados cerrarán por 15 días y suspenderán en ese plazo al personal, …
[Leer más]
Representantes de gremios gastronómicos y hoteleros pretenden formalizar a los trabajadores temporales con miras a la llegada de la época veraniega.
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP. – Autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) se reunieron este lunes con representantes de los gremios de hoteleros y gastron贸micos para analizar lasRead More...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) anuncian que se encuentra en análisis una posibilidad de contratación temporal en hoteles y restaurantes para la futura temporada alta de demanda en estos rubros, principalmente durante ...
[Leer más]
prensa@innova.news Para incentivar a la economía y sumar al plan de contención de coronavirus en Paraguay, el Ministerio de Industria y Comercio en conjunto con la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico lanzan una campaña en conjunto para promover la...
[Leer más]
Desde la Asociación de Restaurantes del Paraguay aseguraron que los feriados y fin de semana largo fueron de gran movimiento económico y los establecimientos quedaron muy contentos
[Leer más]
La Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy) denuncia la competencia desleal de los informales, que “roban” la clientela con sus precios irrisorios, mientras los formales deben asumir costos mayores como pagos de impuestos, salario legal y l...
[Leer más]
Desde el sector gastronómico no reportan mucho movimiento. “Parece que todo el mundo se fue reservando a lo que va a acontecer este domingo”, dijo Oliver Gayet, presidente de ARPY.
[Leer más]
Locales gastronómicos del microcentro capitalino están sintiendo un respiro con desplazamiento de policías e iluminación que genera sensación de seguridad.
[Leer más]
Candidatos del partido Patria Querida se reunieron con representantes del sector gastronómico, para plantear soluciones al rubro que aún intenta recuperarse de la crisis económica tras la pandemia.
[Leer más]
Candidatos del Partido Patria Querida se reunieron con representantes del sector gastronómico, para plantear soluciones al rubro que aún intenta recuperarse de la crisis económica tras la pandemia.…
[Leer más]
El rubro gastronómico en Paraguay ha tenido un gran crecimiento a lo largo de los años, incluso a pesar de lo que dejó la pandemia del COVID-19. Es por eso que el sitio especializado en cultura culinaria Taste Atlas ubicó a nuestro país en el top 5 de ...
[Leer más]
Con respecto al año pasado, la afluencia de personas en los restaurantes aumentó un 50% en la primera quincena de diciembre, reportaron desde la Arpy.
[Leer más]
  Con el correr de los días, va ganando cada vez más adeptos la ley que amplía las deducciones dentro del IVA, principalmente para incluir las co...
[Leer más]
Sin duda, los Juegos Suramericanos Asunción 2022 seguirán dando de qué hablar, porque además de las competencias, se tuvo la presencia de miles de extranjeros, de las delegaciones deportivas y turistas. Pero ¿hubo un ...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Oliver Gayet, en entrevista con Radio 1000, aclaró que a diferencia del sector de eventos, el gremio que dirige no pondrá restricciones a la hora de admitir personas inmunizadas contra...
[Leer más]
Óliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), señaló que, más allá de la importante cantidad de turistas que llegaron a nuestro país en el marco de los XII Juegos ODESUR Asunción 2022, su sector no recibe la cantidad de...
[Leer más]
La ARPY cree que el movimiento será menor a lo normal porque los turistas de negocios que suelen recibir no vendrán durante estos próximos 15 días en Asunción debido a que los hoteles están llenos.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), Oliver Gayet, explicó que el sector no cerró con buenos números en agosto y que los locales gastronómicos tampoco registran buenos ingresos en lo que va de setiembre.
[Leer más]
La Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy) pretende enfrentar la baja en ventas que podría ocasionar la suba de precios a través de la renegociación de compras directas de productos buscando mejores costos.
[Leer más]
Desde la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) manifiestan que es imperioso un nuevo reajuste en los precios de los servicios que ofrecen con relación a los alimentos preparados, debido al incremento sostenido de los insumos y principales prod...
[Leer más]
La Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy) adelantó que muchos restaurantes se verán obligados reajustar sus precios al alza en vista a que el Ejecutivo anunció que pondrá fin al régimen diferenciado del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para det...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública, USAID y el CIRD otorgarán un reconocimiento a las empresas que promovieron acciones y asumieron un compromiso con sus colaboradores y la comunidad durante la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
En el marco de los 485 años de la fundación de Asunción, en la capital del país se observó durante el fin de semana una gran concurrencia debido a las diferentes actividades que se realizaron. No obstante, desde el sector gastronómico indicaron que sig...
[Leer más]
Desde la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) anunciaron un reajuste de precios debido al reciente aumento del salario mínimo y otros factores que vienen sobrellevando como la suba de la materia prima y del combustible.
[Leer más]
El empresario gastronómico y presidente de ARPY, Oliver Gayet, denunció que varios restaurantes están siendo utilizados como fachada para el lavado de activos, lo cual está afectando negativamente la imagen del rubro.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Oliver Gayet, habló acerca del aumento del salario mínimo y aseguró que tendrán que reajustar sus precios una vez que se decrete la suba. No obstante, indicó que ante la falta de contr...
[Leer más]
El sector gastronómico también expresó su desacuerdo con las pretensiones de cobro de tarifas por las transacciones realizadas con el Sipap. Destacan que a través de este sistema logran garantizar reservas y realizan pagos instantáneos a proveedores, s...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: El Gobierno requiere de liderazgo y de voluntad política, afirma exministro del Interior; Inflación golpea al sector gastronómico que aún no se recupera de la pandemia; Hospital Acosta Ñu suma 30...
[Leer más]
Días de spa, gift card para estadía en cualquier fecha, reservas de almuerzos o comidas en los restaurantes y alojamiento en hoteles son algunos de los obsequios más cotizados.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Camioneros seguirán con piquetes y amenazan con llegar a Asunción si el Senado no estudia proyecto; Salud pide a más de un millón de personas aplicarse la tercera dosis anti-COVID; Sector gastron...
[Leer más]
El sector gastronómico tuvo que actuar de forma creativa durante la pandemia, buscando alternativas para recibir a clientes y ahora que ya no hay restricciones, la suba de precios de todos los productos impacta.
[Leer más]
Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), considera que el levantamiento del uso obligatorio de tapabocas alentará al aumento de clientes en sus locales.
[Leer más]
El romance combinó bien con el rubro gastronómico puesto que los restaurantes completaron su aforo mientras que algunos fabricantes de chocolate experimentaron una duplicación en la demanda. Por su parte, el rubro hotelero, espera su turno con un mejor...
[Leer más]
El presidente de la ARPY mencionó que este fin de semana pasado se registró varios eventos cancelados en la ciudad veraniega, como bodas. Indicó que muchos de los invitados no confirmaron asistencia porque tenían miedo de ir con esta situación, por lo ...
[Leer más]
Desde la Asociación de Restaurantes del Paraguay destacan que lo mejor que está funcionando en este momento en el país, en este sector, son los locales de comida rápida, ya que experimentan una gran demanda y esta semana cuentan con más de 200 vacancia...
[Leer más]
El presidente de la Asociación, Oliver Gayet, dijo a La Nación que el gremio del sector está de acuerdo con el proyecto, no están en contra de la futura normativa. Sin embargo, enfatizó que “no les conviene”, en el sentido de que todavía no están bien ...
[Leer más]
La decisión es con el objetivo de seguir favoreciendo a los sectores más afectados por la pandemia como hoteles, restaurantes, eventos y con la finalidad de consolidar la recuperación económica.
[Leer más]
Las gestiones realizadas por la ministra de Turismo, Sofia Montiel de Afara, ante la Organización Mundial de Turismo OMT, permitieron que el consultor internacional, Augusto Huercar, visite el país para la elaboración del apéndice Pandemia Covid-19 a s...
[Leer más]
Desde la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCPy), la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), la Unión Industrial Paraguaya (UIP), ...
[Leer más]
Desde la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) señalan que la extensión hasta marzo de la reducción de la carga impositiva tuvo buena receptividad en el sector. Desde el Fisco aclararon que las reducciones son de hasta 50% del IVA para los sec...
[Leer más]
El mismo director de Tránsito de la Municipalidad de Asunción, Christ Jacobs, y su equipo, darán cursos de capacitación en las reglas de tránsito a
[Leer más]
Desde el gremio de restaurantes insisten en que la vacunación anticovid es vital para que en este diciembre no haya repunte de casos, teniendo en cuenta que este mes es conocido por el movimiento comercial a nivel país.
[Leer más]
El presidente de la ARPY manifestó que este diciembre es conocido por el movimiento marcado a nivel país, comercialmente hablando, por lo que insiste desde el gremio en que la vacunación anticovid es vital para evitar repunte de casos.
[Leer más]
Las oportunidades laborales de fin año deben ser aprovechadas porque luego solo quedarán las ciudades veraniegas como opción para buscar empleos.
[Leer más]
La Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) planea implementar la entrega de premios y regalos para los clientes que se hayan vacunado contra el COVID-19 en los últimos 30 días, con el objetivo de avanzar de manera más rápida en la campaña del Go...
[Leer más]
La Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) planea implementar la entrega de premios y regalos para los clientes que se hayan vacunado contra el COVID-19 en los últimos 30 días, con el objetivo de avanzar de manera más rápida en la campaña del Go...
[Leer más]
La Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) planea implementar la entrega de premios y regalos para los clientes que se hayan vacunado contra el COVID-19 en los últimos 30 días, con el objetivo de avanzar de manera más rápida en la campaña del Go...
[Leer más]
Dicho monto representa una variación positiva interanual del 19,8% en relación con el ejercicio fiscal 2020 y una variación positiva de 9,1% por encima del 2019.
[Leer más]
Oliver Gayet, uno de los directivos de la asociación, destacó que son 600 los puestos laborales que se precisan en este momento, teniendo en cuenta que desde que se inició la pandemia un cuarto de la fuerza laboral del sector decidió dejar el rubro al ...
[Leer más]
La llegada de las fiestas de fin de año, el verano y la recuperación de la economía hacen que el rubro gastronómico esté experimentando una mayor demanda y, por tanto, necesite de más mano de obra. Este sector se vio obligado a realizar una reestructu...
[Leer más]
Cabe mencionar que hoy el ministro de Salud Pública, Julio Borba, habló de cambios en el próximo decreto del Poder Ejecutivo sobre las medidas sanitarias por la pandemia del COVID-19, entre ellas cito que posiblemente, se eliminará la restricción horar...
[Leer más]
Uno de los directivos de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) ya abre el paraguas y anuncia la posibilidad de remarcar el precios de sus platos. La principal razón es el incremento del gas de uso doméstico, insumo muy utilizado en locales ...
[Leer más]
La imposición entró en vigencia en el marco de la ley de Modernización y simplificación Tributaria que se implementa desde el mes de enero del año pasado.
[Leer más]
Desde la Asociación de Restaurantes del Paraguay instan a la ciudadanía a seguir con los cuidados y no relajarse, ya que podría significar un retroceso.
[Leer más]
Foto Archivo El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que el segundo trimestre del año dejó en el sector terciario una desocupación de más de 38 mil personas respecto al periodo previo. Desde Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) afi...
[Leer más]
Foto Archivo El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que el segundo trimestre del año dejó en el sector terciario una desocupación de más de 38 mil personas respecto al periodo previo. Desde Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) afi...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Salomón y Samaniego en la mira por intento de blanqueo al titular de la Conajzar; Faltan inversiones y un buen plan para motivar a las personas a volver al centro; Neumólogo pide tener cautela co...
[Leer más]
Es preciso establecer un buen plan para atraer a las personas al centro de Asunción y para eso tiene que haber incentivo para que haya inversión.
[Leer más]
En medio del escándalo que representa las denuncias públicas de insalubridad de los locales Long Bar y Long Beach, es importante analizar el contexto en general de los locales que en Paraguay manipulan alimentos donde la inmensa mayoría no estaría cump...
[Leer más]
La presencia del COVID-19 en el Paraguay desembocó en despidos de más de 22.000 personas y continúan unos 6.000 empleados con suspensión laboral, entre otros datos, además de acumular una falta de ingreso al sector por aproximadamente US$ 600 millones.
[Leer más]
La Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) pide que sus empleados sean incluidos entre trabajadores esenciales a recibir las vacunas anti-COVID a partir de este fin de semana. Sus miembros consideran que hay 'injusticia' de parte del Ministerio ...
[Leer más]
Los restaurantes están trabajando solamente a un 60% de su capacidad. Desde que llegó el COVID-19 al país registran una falta de ingreso de unos US$ 600 millones, aproximadamente 22.000 personales despedidos y otros 6.000 suspendidos.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Oliver Gayet, manifestó su angustia porque desde hace varios meses siguen trabajando con una limitación de hasta el 60% de su capacidad absoluta por las medidas restrictivas del Gobier...
[Leer más]
El sector gastronómico opera en un 60% en promedio de la capacidad y ansían una alta tasa de vacunación para que las personas puedan volver seguras a los restaurantes.
[Leer más]
Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, señaló que el sector sigue con un alto porcentaje de personal en situación de suspensión, debido a que los locales siguen trabajando a la mitad de sus capacidades.
[Leer más]
Las fechas festivas y el proceso de vacunación están ayudando a que el rubro gastronómico pueda registrar indicios de recuperación, pero referentes aseguran que todavía están lejos de llegar a los niveles de pre-pandemia. Piden que el Gobierno realice...
[Leer más]