Con el proyecto de ley sancionado por el Congreso, para implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí, la empresa adjudicada tendrá una ganancia asegurada durante 35 años de “subconcesión”, según confirmó el titular de Fepasa. El Estado su...
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio luz verde a la iniciativa que permitirá la licitación de la obra del tren de cercanías a empresas nacionales y extranjeras, luego de la fallida asociación con Corea del Sur. El proyecto pasa ahora a la Cámara de Diputados. ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó esta semana un proyecto de ley que establece un nuevo marco normativo para la implementación del tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí, el cual será propulsado con energía eléctrica renovable, según indica el documento...
[Leer más]
El proyecto de ley que el Gobierno presentó en la Cámara de Senadores para el tren de cercanías, prevé la creación de uno o más fideicomisos para pagar los compromisos financieros que asuma el Estado con la firma que resulte adjudicada durante los 35 a...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo pidió trámite urgente al proyecto de ley que implementa el tren eléctrico en Paraguay, llamado tren de cercanías. El documento ya está en manos del Congreso Nacional y la intención es que el documento se apruebe en el presente año. E...
[Leer más]
El proyecto de ley de Tren de Cercanía dio su primer avance en el Congreso con la presentación de la nueva propuesta del Poder Ejecutivo, tras el retroceso en el plan inicial colaborativo con Corea del Sur en septiembre pasado.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó un nuevo proyecto de ley para la construcción del Tren de Cercanías, que conectará Asunción con Ypacaraí a lo largo de 43 km y funcionará con energía eléctrica renovable. Esta semana, el Poder Ejecutivo presentó al Congres...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo presentó esta semana un proyecto de ley que establece un nuevo marco normativo para la implementación del tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí, el cual será propulsado con energía eléctrica renovable, se...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, informó esta mañana que el cancelado proyecto del tren de cercanías con Corea no era beneficioso para el Estado paraguayo. Fue durante una reunión de la mesa directiva en la Cámara de Senadores, en la q...
[Leer más]
Asunción, 6 sep (EFE).- Paraguay desistió este viernes de un acuerdo con una empresa estatal de la República de Corea para ejecutar un proyecto para la construcción de un tren de cercanías y anunció que apostará por la industria nacional, anunció este ...
[Leer más]
Desde el Gobierno anunciaron la decisión de cancelar el proyecto del tren de cercanías impulsado en conjunto con Corea. Buscarán desarrollar la obra con empresas paraguayas y recursos estatales. Facundo Salinas, presidente de Ferrocarriles del Paraguay...
[Leer más]
El presidente de Fepasa, Facundo Salinas, anunció que quedó sin efecto el acuerdo con Corea para seguir con el proyecto del tren de cercanías. La nueva propuesta se enfocará a la búsqueda del financiamiento privado y será presentada este mes al Congres...
[Leer más]
Presidente de Fepasa, informó que no hubo acuerdo con Corea del Sur para la ejecución del proyecto de Tren de Cercanías. Según datos, el país asiático sólo quería cubrir Luque y Asunción. Tras una …
[Leer más]
La ministra del MOPC, Claudia Centurión, informó que seguirán negociando con Corea del Sur para que avance el proyecto del tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. El plan sigue sin avanzar y ni siquiera se firmó un acuerdo con el país asiático, pe...
[Leer más]
La titular del MOPC, Claudia Centurión, afirmó que no están cerrando las cifras de la inversión necesaria para el tren de cercanías. El MEF negocia las condiciones financieras con Corea.
[Leer más]
El Gobierno apuró a finales del año pasado la promulgación de una ley para “avanzar” con el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí, con financiación de Corea del Sur. Pero a siete meses de la vigencia de la normativa, ni siquiera se firmó un acuer...
[Leer más]
La ministra del MOPC, Claudia Centurión, evitó hablar esta mañana tras una conferencia de prensa sobre la falta de acuerdo con Corea del Sur para poder avanzar con relación al proyecto del tren de cercanías. La institución a su cargo debía rubricar un ...
[Leer más]
El presidente de Fepasa, Facundo Salinas, confirmó que hasta ahora no se firmó un acuerdo con Corea del Sur para avanzar con el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. Resaltó que continúan las negociaciones con el país asiático, pero que están a...
[Leer más]
Luego de que el Ejecutivo haya conseguido la aprobación de una ley para la implementación del tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí, a través de un acuerdo “gobierno a aobierno” con Corea del Sur, todo apunta a que el país asiático ya no estaría ...
[Leer más]
El presidente de la República Santiago Peña ni se refirió al proyecto del tren de cercanías en su informe de gestión ante el Congreso nacional el lunes último, pese a que el plan incluso tiene una ley aprobada para su avance. Versiones apuntan a que Co...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informan que, con este proyecto, que ahora es ley, se atenderá un área donde viven aproximadamente unas 1.600.000 personas, de las cuales se estima que unas 900.000 ingresan y salen de Asunc...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informan que, con este proyecto, que ahora es ley, se atenderá un área donde viven aproximadamente unas 1.600.000 personas, de las cuales se estima que unas 900.000 ingresan y salen de Asunc...
[Leer más]
Latorre: “Vamos a combatir el planillerismo de forma frontal”; Oficializan entrega de armas incautadas en Operativo Dakovo a la Policía Nacional; Lluvias se instalan hasta el año que viene; Tren de cercanías cubriría demanda de 250.000 pasajeros al día...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Ayer fue promulgada la ley del Tren de Cercanías, un proyecto que busca conectar Asunción e Ypacaraí. Según estudios de la Korea Overseas
[Leer más]
Este 28 de diciembre quedó promulgada la ley de Tren de Cercanías que conectará Asunción e Ypacaraí. De acuerdo a los estudios que se tienen sobre esta iniciativa de movilidad, unas 250.000 personas se verían beneficiadas con este medio de transporte, ...
[Leer más]
Los medios de transporte siempre fueron un dolor de cabeza para los paraguayos y eso no cambió en este 2023. Es más, el hartazgo ciudadano ya dijo “opama” a las inaceptables reguladas de buses y destapó la corrupción detrás de las empresas de transport...
[Leer más]
Con el proyecto del tren de cercanías, que ahora es ley, se cree que se podría cubrir las necesidades de movilidad de unas 250.000 personas por día en los próximos 30 años. Así lo indican las proyecciones realizadas en el Estudio de Factibilidad Técnic...
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP.- El presidente de la Rep煤blica, Santiago Pe帽a, promulg贸 la ley que establece las bases para la negociaci贸n e implementaci贸n del tren de cercan铆as, propulsado por energ铆a el茅ctricaRead More...
[Leer más]
La instalación del Tren de Cercanías en Paraguay generaría 20.000 empleos directos e indirectos y cuando entre en operación, emplearía de forma permanente a cerca de 500 personas.
[Leer más]
President Santiago Peña has officially promulgated a law laying the groundwork for negotiating and implementing the commuter train project powered by renewable electric energy. The project will span the route from Ypacaraí to Asunción, passing through ...
[Leer más]
Según las proyecciones realizadas en el Estudio de Factibilidad Técnica presentado en el 2021 por la empresa coreana Korea Overseas Infraestructure & Urban Development Corporation (KIND), el Tren de Cercanías apunta a cubrir las necesidades de movilida...
[Leer más]
El Tren de Cercanías está pensado para cubrir un área donde viven aproximadamente unas 1.600.000 personas, de las cuales se estima que unas 900.000 ingresan y salen de Asunción diariamente usando la oferta existente en servicio de transporte público. ...
[Leer más]
En horas de la noche del miércoles, el presidente Santiago Peña promulgó la Ley de Tren de Cercanías. “Con el Tren de Cercanías disfrutaremos de un transporte rápido, cómodo y seguro”, expresó.
[Leer más]
El Tren de Cercanías está pensado para cubrir un área donde viven aproximadamente unas 1.600.000 personas, de las cuales se estima que unas 900.000 ingresan y salen de Asunción diariamente usando l…
[Leer más]
El presidente Santiago Peña promulgó el miércoles la promulgación de la Ley 7237/23 para avanzar en la implementación del tren de cercanías.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley que establece las bases para la negociación e implementación del tren de cercanías, propulsado por energía eléctrica renovable, en el tramo comprendido entre la ciudad de Ypacaraí y Asunción...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley que establece las bases para la negociación e implementación del tren de cercanías, propulsado por energía eléctrica renovable, en el tramo comprendido entre la ciudad de Ypacaraí y Asunción...
[Leer más]
A partir de ahora, se inicia de manera oficial el estudio de ingeniería de esta obra que apunta a brindar un transporte moderno y eficiente al Área Metropolitana, informó el MOPC. Se estima que el proyecto requerirá unos USD 600 millones, que deberá g...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Tren de Cercanías está pensado para cubrir un área donde viven aproximadamente unas 1.600.000 personas, de las cuales se estima que unas 900.000 ingresan y salen de Asunción diariamente usando la oferta existente en servicio d...
[Leer más]
Tras la promulgación de la ley que establece la negociación e implementación del Tren de Cercanías, el plan se encamina a ser una realidad tras mucho años de anhelo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley que establece las bases para la negociación e implementación del tren de cercanías, propulsado por energía eléctrica renovable, en el tramo comprendido entre la ciudad...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció la promulgación de la Ley 7237/23, que establece las bases para la negociación e implementación del Tren de Cercanías. Este nuevo medio de tran…
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, dio un paso para el desarrollo del transporte en Paraguay al promulgar la Ley 7237/2023. Esta ley es un hito que establece las bases para la ejecución y financiación del ambicioso proyecto del tren de cerca...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente Santiago Peña promulgó la Ley 7237/2023, que establece disposiciones especiales y de financiamiento para la ejecución e
[Leer más]
La asesoría jurídica de la Presidencia de la República confirmó que el jefe de Estado, Santiago Peña, firmó la promulgación de la Ley 7237/2023, que establece disposiciones especiales y de financiamiento para la ejecución e implementación del proyecto ...
[Leer más]
La Cámara Baja sancionó el miércoles el proyecto de Ley y remitió el documento al Ejecutivo para su promulgación. Parlamentarios de la oposición temen que con esta iniciativa ocurra lo mismo que con el fallido proyecto metrobús.
[Leer más]
Aprueban en general el proyecto para que se realicen las obras del Tren de Cercanía que unirá Asunción con Ypacaraí. En la sesión del 13 de diciembre se tratará de forma particular para que luego pase a Diputados
[Leer más]
Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) aseguró que trabaja en un pre-catastro para conocer la afectación del itinerario para la implementación del tren de cercanía y aplicar soluciones de ingeniería, según sea el caso. Vecinos expresaron su preocupació...
[Leer más]
El Inglés arrancará el próximo 13 de setiembre y el movimiento de la antigua máquina a vapor estará rodeado de una feria popular con puestos de venta de artesanías, productos varios y comidas, amenizados con música y baile de elencos locales e invitado...
[Leer más]
El presidente electo Santiago Peña recibió ayer la visita del embajador de Corea, Yoon Chan-sik, y a una delegación de empresarios presidida por Yoon Sang-Jick, exministro de industria de su país, con quienes conversó sobre los proyectos de cooperación...
[Leer más]
Ferrocarriles del Paraguay Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) insiste en la aprobación del proyecto de ley de implementación del tren de cercanías, y ahora dice que está dispuesta a transparentar los contratos.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción y las Fuerzas Armadas iniciaron los trabajos para el despeje de las vías del tren en Asunción, a pedido de Ferrocarriles Paraguayos SA (Fepasa). Inicialmente, los espacios serán utilizados como bicisendas.
[Leer más]
Pese al intenso lobby del titular de Fepasa, Lauro Ramírez, la Cámara de Senadores no reunió los votos necesarios y postergó el tratamiento del proyecto de ley para la implementación del tren de cercanías entre Asunción y Ypacaraí. Esto porque no habí...
[Leer más]
El proyecto de ley para la implementación del tren de cercanías entre Asunción y Ypacaraí nuevamente está en el orden del día de la sesión extraordinaria de mañana, en la Cámara de Senadores. Sin embargo, no hay dictamen de comisiones, por lo que difíc...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El proyecto de ley que para la ejecución e implementación del proyecto de tren de cercanías en el tramo comprendido entre Asunción y Ypacaraí
[Leer más]
La Cámara de Senadores aún no dio media sanción al proyecto de ley sobre el tren de cercanías, que ya fue aprobado en general en otra sesión pasada. Tras su estudio en particular fue devuelto a comisión por falta de consenso.
[Leer más]
Bajo costo, financiación extraordinaria, mano de obra masiva y asistencia para un centro de capacitación son los argumentos que los coreanos exponen respecto de la eventual obra.
[Leer más]
Bajo costo, financiación extraordinaria, mano de obra masiva y asistencia para un centro de capacitación son los argumentos que los coreanos exponen respecto de la eventual obra.
[Leer más]
El representante de la coreana KIND, a la que Fepasa pretende “subconcesionar” el tren de cercanías entre Asunción y Ypacaraí sin licitación, Ko Junseog, nuevamente defendió hoy la implementación del proyecto y señaló que el país “nunca recibirá una me...
[Leer más]
El representante de la coreana KIND, a la que Fepasa pretende “subconcesionar” el tren de cercanías entre Asunción y Ypacaraí sin licitación, Ko Junseog, nuevamente defendió hoy la implementación del proyecto y señaló que el país “nunca recibirá una me...
[Leer más]
La Cámara de Senadores pospuso para dentro de 15 días el tratamiento del proyecto de ley “que establece disposiciones especiales y de financiamiento para la ejecución e implementación del proyecto tren de cercanías” entre Asunción y Ypacaraí (43 km). C...
[Leer más]
Un dictamen de la Procuraduría advirtió que Fepasa debe realizar una licitación, a través de la ley N°1618/ 2000 de concesiones, si quiere “subconcesionar” el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. Empero, el titular del ente, Lauro Ramírez, insi...
[Leer más]
El Senado postergó el tratamiento del proyecto de ley que busca “subconcesionar” el tren de cercanías a una estatal coreana sin licitación. Se pospuso por 15 días más para analizar los cambios que pidió el MOPC, institución que aún no quiere compromete...
[Leer más]
Por 30 votos a favor y 15 ausencias, el Senado resolvió esta mañana postergar por 15 días el tratamiento de la ley que autoriza al Ministerio de Hacienda a conseguir fondos para el polémico proyecto de Tren de Cercanía Asunción - Ypacaraí, propuesta qu...
[Leer más]
El MOPC remitió al Senado su parecer sobre el proyecto de ley que busca implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí, en el que planteó varias modificaciones, que fueron ignoradas. La cartera no quiere comprometer su presupuesto para paga...
[Leer más]
En el Gobierno de Mario Abdo Benítez se plantea implementar un tren de cercanías de Asunción a Ypacaraí asumiendo el pago de US$ 2.000 millones en total a una “subconcesión” a la estatal coreana KIND, por 30 años y sin licitación. Esto, sin tener franj...
[Leer más]
Para este jueves se prevé el tratamiento del proyecto de ley del tren de cercanías en el Senado, iniciativa que tiene severos cuestionamientos jurídicos, económicos y sociales. Todo indica que estamos ante un posible nuevo “metrobús”, ya que quieren ap...
[Leer más]
Para este jueves se tiene previsto el tratamiento del proyecto de ley del tren de cercanías, en el Senado, iniciativa con severos cuestionamientos jurídicos, económicos y sociales. Todo indica que estamos ante un posible nuevo “metrobús”, que causó est...
[Leer más]
El titular de la empresa Ferrocarriles del Paraguay S.A. afirmó que la mayoría de los ocupantes de terrenos que se verían afectados por la franja de dominio del tren de cercanías entre Ypacaraí y Asunción están dispuestas a salir. Dijo que los 33 millo...
[Leer más]
Esta mañana se realizó una reunión informativa de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado, a la que asistieron diversas autoridades nacionales y frentistas, para manifestar posturas sobre el proyecto de ley que pretende adjudicar directamente ...
[Leer más]
El proyecto de ley que está en estudio en la Cámara de Senadores, además de aprobar la subconcesión del tren de cercanía a una firma coreana sin licitación, también pretende aumentar la franja de dominio del tren, de 14 a 28 metros. Llamativamente, est...
[Leer más]
Desde la Comisión de Hacienda y Presupuesto convocan a una reunión con todos los afectados del proyecto de ley de tren de cercanías. Desde la Cámara de Senadores pretenden escuchar las posturas del proyecto que ya genera debate y que sigue en estudio e...
[Leer más]
Fepasa señaló esta mañana que para la circulación del tren de cercanías no se pretende extender el trayecto de forma innecesaria, lo que derivaría en la indemnización de propietarios. Esto mencionó en alusión al dictamen de Hacienda que revela que la l...
[Leer más]
El presidente de la coordinadora de comisiones vecinales de las zonas aledañas a la antigua vía del tren que unía Asunción con Ypacaraí afirmó que la empresa Ferrocarriles del Paraguay no cuenta con títulos de propiedad para los terrenos en la franja d...
[Leer más]
El Estado paraguayo asumirá un pago de más de US$ 2.000 millones a la estatal coreana KIND, si el MOPC y Fepasa “subconcesiona” el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí a dicha firma. Esto al menos durante los 30 años del contrato y el proyecto d...
[Leer más]
La liberación de la franja de dominio del antiguo ferrocarril debe ser prioridad para que el proyecto del tren de cercanías, entre Asunción e Ypacaraí, no se convierta en otro metrobús, insistieron ayer senadores. Fue durante una reunión de la comisi...
[Leer más]
Un dictamen del Ministerio de Hacienda revela que la liberación de la franja de dominio para la construcción del tren de cercanía en el trayecto del antiguo ferrocarril, entre Asunción e Ypacaraí, costará US$ 33 millones. Se aclara que ese monto se es...
[Leer más]
Todo estaba listo para licitar el tren de cercanía. Asunción/Ypacaraí, a través de la ley de Alianza Público Privada (APP) en el 2021. Sin embargo, luego de un viaje que realizaron las autoridades a Corea del Sur, sospechosamente cambiaron de postura y...
[Leer más]
El titular de Fepasa, Lauro Ramírez, había afirmado que el proyecto del tren de cercanía entre Asunción e Ypacaraí se pretende ejecutar a través de un acuerdo de “gobierno a gobierno” con Corea del Sur. Sin embargo, dicho convenio todavía no se rubricó...
[Leer más]
El proyecto de tren de cercanías está en el Senado y prevé un préstamo de USD 300 millones, aunque la cartera de Obras Públicas había informado que la inversión sería de USD 550 millones.
[Leer más]
La coordinadora de vecinos del proyecto del tren de cercanía que unirá Asunción con Ypacaraí, manifestó ayer que consideran llamativo que nueve senadores estén apurando para que se concrete este plan sin licitación, a través de una adjudicación direct...
[Leer más]
El coordinador general de las Comisiones Vecinales de Asunción hasta Ypacaraí, Wilfrido Fernández, cuestionó esta mañana que en el nuevo proyecto de ley sobre el Tren de Cercanías se reconoce que no existe un plan de factibilidad, lo cual -indicó- no p...
[Leer más]
La coordinadora de vecinos que se verán afectados por el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí, advirtió que el plan puede convertirse en otro metrobús, por la forma en la que Fepasa y MOPC están encarando el proyecto. Señalaron que el proyecto d...
[Leer más]
El presidente de Fepasa, Lauro Ramírez, sigue sin socializar el estudio de factibilidad del tren de cercanía que unirá Asunción con Ypacaraí, pese a que en el Congreso ya se tiene un proyecto de ley que pretende aprobar la ejecución del plan sin una li...
[Leer más]
El proyecto de ley que Fepasa y MOPC pretenden que se apruebe en el Congreso, para reactivar el tren de cercanía entre Asunción e Ypacaraí, prevé el pago de las deudas y el mantenimiento del proyecto como si fuese una modalidad de Alianza Público Priva...
[Leer más]
La Cámara de Senadores pospuso el tratamiento del proyecto de ley que permitirá avanzar con el proyecto de tren de cercanía entre Asunción e Ypacaraí, con el que se pretende “subconcesionar” el plan a un consorcio de Corea del Sur sin un proceso licita...
[Leer más]
La Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que encabeza el senador Hugo Richer, llevó a cabo su reunión ordinaria, con el objetivo de analizar varios puntos que conformaron el orden del día. La actividad se desarrolló desde la sala d...
[Leer más]
La estatal coreana KIND, a la que el MOPC y Fepasa quiere entregar el proyecto del tren de cercanía entre Asunción e Ypacaraí, en alianza con otras firmas del país asiático, a través de un contrato directo y sin ninguna licitación, defendió hoy el proy...
[Leer más]
El MOPC y Fepasa presentaron un proyecto de ley en el Congreso para avanzar con el tren de cercanía entre Asunción e Ypacaraí, que requerirá […]
[Leer más]
El MOPC y Fepasa presentaron un proyecto de ley en el Congreso para avanzar con el tren de cercanía entre Asunción e Ypacaraí, que requerirá una inversión de más de US$ 500 millones. Se busca “subconcesionar” por 40 años a un consorcio de Corea del Sur...
[Leer más]
Esta mañana el titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Ing. Rodolfo Segovia asistió al Senado para una reunión de trabajo en conjunto con varias comisiones para estudiar la ley para el Tren de Cercanías, propuesto por referentes corea...
[Leer más]
Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa), prometió que para el mes de diciembre estaría siendo liberada la franja de dominio ocupada por varias familias, en el marco del proyecto del Tren de Cercanías.
[Leer más]
El Gobierno presentó este martes el proyecto de ley para el Diseño, Financiación, Construcción, Operación y Mantenimiento del Tren de Cercanías, que será remitido en los próximos días al Congreso Nacional. El contrato de la iniciativa conjunta entre Pa...
[Leer más]
La presentación se realizó esta mañana con presencia del jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, además de otras altas autoridades nacionales y coreanas.
[Leer más]
El titular del Fepasa, Lauro Ramírez, manifestó que, de ser aprobada la iniciativa por el Congreso, las obras para el Tren de Cercanías iniciarán el próximo año. Una importante comitiva coreana se encuentra en el país para finiquitar los detalles del...
[Leer más]
La construcción del ferroviario generaría mano de obra para 20.000 personas, pero ya se empezaría a construir desde el próximo periodo presidencial una vez aprobado.
[Leer más]
El Gobierno presentó este martes el proyecto de ley para el Diseño, Financiación, Construcción, Operación y Mantenimiento del Tren de Cercanías. El contrato de la iniciativa conjunta entre Paraguay y Corea sería firmado entre septiembre y octubre. La...
[Leer más]
La instalación del Tren de Cercanías en Paraguay generaría 20.000 empleos directos e indirectos y cuando entre en operación, en enero de 2027, emplearía de forma permanente a 500 personas. El mismo tendrá un recorrido de 43 kilómetros desde Asunción ha...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno presentó este martes el proyecto de ley para el Diseño, Financiación, Construcción, Operación y Mantenimiento del Tren de Cercanías, que será remitido en los próximos días al Congreso Nacional. El contrato de la inici...
[Leer más]
El Gobierno presentó este martes el proyecto de ley para el Diseño, Financiación, Construcción, Operación y Mantenimiento del Tren de Cercanía, que será remitido en los próximos días al Congreso Na…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno presentó este martes el proyecto de ley para el Diseño, Financiación, Construcción, Operación y Mantenimiento del Tren de Cercanía, que será remitido en lo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno presentó este martes el proyecto de ley para el Diseño, Financiación, Construcción, Operación y Mantenimiento del Tren de Cercanía, que será remitido en los próximos días al Congreso Nacional. El contrato de la inicia...
[Leer más]
El ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, anunció que el tren de cercanías empezaría a operar en enero del 2027. El monto estimado para este proyecto es de US$ 1.693 millones en un plazo de 30 años.
[Leer más]
El titular de FEPASA, Lauro Ramírez, espera que el Congreso Nacional pueda acompañar el proyecto del Tren de Cercanías, que unirá Asunción e Ypacaraí, de manera a que el mismo pueda hacerse realidad dentro de unos años.
[Leer más]
El ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, anunció en la presentación del proyecto que el tren de cercanías empezaría a operar en enero del 2027. El monto estimado de la inversión del Gobierno es de alrededor de US$ 1.693 millones en un plazo de 30 años.
[Leer más]
Este lunes en el Hotel Guaraní, se llevó a cabo un desayuno de trabajo con la participación de la Embajada de Corea en Paraguay, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, el titular de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Lauro ...
[Leer más]
Una delegación de Corea del Sur está en el país para impulsar el proyecto que en una primera fase será construido entre la Estación Central y Luque, utilizando la franja de dominio y las estaciones del antiguo ferrocarril.
[Leer más]
Una delegación de Corea del Sur liderada por el ministro de Tierras, Infraestructura y Transporte, Noh Hyeong-ouk, está en el país para acompañar la presentación del proyecto del Tren de Cercanías al Ejecutivo y, posteriormente, al Congreso Nacional. ...
[Leer más]
La delegación de Corea del Sur se encuentra en nuestro país para acompañar la presentación del proyecto del Tren de Cercanías al Ejecutivo y, posteriormente, al Congreso Nacional.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una delegación de Corea del Sur liderada por el ministro de Tierras, Infraestructura y Transporte, Noh Hyeong-ouk, está en el país para acompañar la presentación del proyecto del Tren de Cercanías al Ejecutivo y, posteriormente, ...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, anunció que la próxima semana estaría llegando a nuestro país una delegación compuesta por altas autoridades de Corea, a fin de concretar el paso del proyecto del Tren de Cercanías al Congr...
[Leer más]
Para la próxima semana está prevista la llegada de una delegación compuesta por altas autoridades de Corea a fin de concretar el paso del proyecto de tren de cercanías al Congreso.
[Leer más]
La próxima semana arribaría al país una delegación de Corea a fin de ultimar los detalles para presentar el proyecto de tren de cercanías al Congreso.
[Leer más]
Con el objetivo de concretar el paso final del proyecto del tren que unirá Ypacaraí con Asunción, la semana próxima arribará al país una delegación de autoridades coreanas para acompañar la presentación del mismo al Parlamento.
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, anunció que la próxima semana estaría llegando a nuestro país una delegación compuesta por altas autoridades de Corea, a fin de concretar el paso del proyecto del Tren de Cercanías al Congr...
[Leer más]
Representantes del Gobierno de Corea y del Banco Eximbank, se reunieron en la tarde de ayer con el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones Arnoldo Wiens y otras autoridades, con el propósito dar seguimiento al proyecto del tren de Cercanías y “ajus...
[Leer más]
Del encuentro realizado en la tarde de ayer participaron el ministro de Hacienda, Óscar Lamosas; el viceministro de Economía, Iván Haas; el titular de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Lauro Ramírez; representantes del gobierno coreano y del banc...
[Leer más]
Autoridades paraguayas se reunieron con representantes del Gobierno de Corea y del Banco Eximbank para conversar aspectos financieros relacionados al proyecto Tren de Cercanías que unirá a Asunción con Ypacaraí, así como con su diseño, ingeniería y con...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades paraguayas se reunieron con representantes del Gobierno de Corea y del Banco Eximbank para conversar aspectos financieros relacionados al proyecto Tren de Cercanías que unirá a Asunción con Ypacaraí, así como con su d...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas informó del avance del esperado proyecto que busca la implementación del tren de cercanías entre Asunción-Luque-Ypacaraí, dentro del marcó de la Ley alianza público privada (N° 5102/2013).
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador colorado Oscar Salomón, titular de la Cámara Alta, viajó a Corea integrando una delegación con Arnoldo Wiens (MOPC), Carlos Zaldívar
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que avanza el proyecto que busca la implementación del tren de cercanías entre Asunción y Luque, en el marco de la Ley N° 5102/2013, más conocida como la ley alianza público-privada (APP)....
[Leer más]
Una comitiva integrada por autoridades nacionales viajó a Seúl, Corea del Sur con el objetivo de impulsar el proyecto del Tren de Cercanías.
[Leer más]