Si los libros hubiesen existido en tiempos del nacimiento de Jesús, seguro los Reyes Magos le hubieran regalado uno. Dos destacados intelectuales recomiendan obsequiar obras paraguayas en estas fiestas. Van algunas recomendaciones.
[Leer más]
En el marco de los esfuerzos por intensificar las campañas de salud preventiva para la mujer, profesionales paraguayos idearon la certificación "Women Be Health", una iniciativa que se enfoca en reconocer a las empresas con un sello de compromiso socia...
[Leer más]
En el marco de los esfuerzos por intensificar las campañas de salud preventiva para la mujer, profesionales paraguayos idearon la certificación "Women Be Health", una iniciativa que se enfoca en reconocer a las empresas con un sello de compromiso socia...
[Leer más]
El Gobierno anunció que este mes presentará un nuevo proyecto de ley para implementar el transporte público masivo y ferroviario. Esto se da tras el fracaso del anterior proyecto.
[Leer más]
El ex presidente de Fepasa, Roberto Salinas, se refirió al fracaso de todos los proyectos que llevó adelante Fepasa en los últimos diez años. Señaló que el último plan, que se pretendía llevar adelante con Corea, ya se había rechazado en 2015, justamen...
[Leer más]
A menos de nueve meses de la altisonante promulgación de una ley especial, el presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Facundo Salinas, informó que quedó sin efecto el nebuloso proyecto con Corea del Sur para la construcción y puesta en op...
[Leer más]
En 10 años, Fepasa anunció al menos cinco proyectos para ejecutar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí, pero todos fracasaron. Tras la cancelación del plan que se quería concretar con Corea, sin licitación, solo quedan dudas acerca de la inte...
[Leer más]
Luego de que el Gobierno haya anunciado que nuestro país se hará cargo del proyecto del tren de cercanías, expertos aseguraron que la gran incógnita es la capacidad de encarar esta iniciativa.
[Leer más]
El Gobierno apuró a finales del año pasado la promulgación de una ley para “avanzar” con el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí, con financiación de Corea del Sur. Pero a siete meses de la vigencia de la normativa, ni siquiera se firmó un acuer...
[Leer más]
Recibimos a Lauro Ramírez, autor de “El Ferrocarril en la historia y el futuro de Paraguay”. El libro parte de la tesis doctoral de el escritor.
[Leer más]
Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay Sociedad Anónima (Fepasa), en entrevista con Radio 1000, anunció que en el transcurso de esta semana se presentará el proyecto final del tren de cercanías, el cual ofrecerá transporte entre Asunci...
[Leer más]
El expresidente de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa) Lauro Ramírez López, destacó la media sanción que la Cámara de Diputados ha otorgado al proyecto de Ley de Tren de Cercanías Ypacaraí -Asunción, remarcando que es un paso en la dirección corre...
[Leer más]
El expresidente de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa) Lauro Ramírez López, destacó la media sanción que la Cámara de Diputados ha otorgado al proyecto de Ley de Tren de Cercanías Ypacaraí -Asunción, remarcando que es un paso en la dirección corre...
[Leer más]
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA, Lauro Ramírez, anunció este miércoles que el Gobierno de Corea del Sur presentará el 20 de noviembre la propuesta final para la construcción del tren…
[Leer más]
Facundo Salinas, titular de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), quien reemplaza a Lauro Ramírez en el cargo, indicó que los principales desafíos en su gestión consistirán en reactivar el ambicioso proyecto del tren de cercanías, que unirá Asunción ...
[Leer más]
Este lunes 28, asumió Gerardo Guerrero Agusti como titular de la Industria Nacional del Cemento (INC). El mismo fue designado por el decreto N.° 140 del presidente de la República, Santiago Peña. Por otro lado, Facundo Salinas fue designado como presid...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo designó a Facundo Salinas como presidente de Ferrocarriles Paraguay SA, en reemplazo de Lauro Ramírez. El tren de cercanías es uno de los desafíos que tendrá el nuevo titular.
[Leer más]
Paraguay fue uno de los primeros países de Sudamérica en tener un sistema ferroviario de carga y pasajeros, pero hoy la actividad del ferrocarril es virtualmente inexistente. Y hasta hay un proyecto de tren de cercanías que todav&i...
[Leer más]
En la foto: Lauro Ramírez, director en Intelligo Consulting Group. Mientras el país siga la senda de prudencia y equilibrio que lo caracterizó en los últimos 15 años, las expectativasRead More...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia realiza de nuevo las gestiones para que Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) se adhiera al portal unificado de Acceso a Información Públicas (AIP), y de esta manera transparentar sus gestiones. A la fecha, acumula expediente...
[Leer más]
El Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez insiste en la implementación del tren de cercanías para unir Asunción con Ypacarai, y reporta “avances” en su proceso de implementación en medio de las críticas al servicio de transporte público del Área M...
[Leer más]
Autoridades anunciaron el inicio de las tareas de reubicación de las familias que se encuentran apostadas en la franja de dominio del futuro Tren de Cercanías. Las mismas pasarán a vivir en el barrio San Blas de Mariano Roque Alonso.
[Leer más]
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay (FEPASA), Lauro Ramírez, en entrevista con Radio 1000, informó que conjuntamente con las Fuerzas Armadas de la Nación, la Municipalidad de Asunción, el Ministerio del Interior y la Fundación Milenio, con pers...
[Leer más]
Unas 230 familias ubicadas en las franjas de dominio del proyecto de Tren de Cercanías que buscará unir Asunción con Ypacaraí, serán reubicadas a soluciones habitacionales, según afirmaron.
[Leer más]
Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), expuso que personas con intereses particulares están queriendo obstruir el proyecto de ley del tren de cercanías. En diciembre del 2022, el Senado trabó su estudio.
[Leer más]
GENERAL CABALLERO. El Centro Cultural “Guavirá Poty”, que funcionaba en la ex estación de tren de este distrito del departamento de Paraguarí, cerró sus puertas porque las autoridades de Ferrocarriles del Paraguay Sociedad Anónima (Fepasa) les exigen ...
[Leer más]
Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) es una empresa estatal surrealista: no tiene trenes, pero sí un presidente y 42 asalariados, 26 de los cuales fueron contratados durante el estado de emergencia sanitaria. ¿Qué hacen durante la jornada “laboral” p...
[Leer más]
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Lauro Ramírez, no administra un tren real, pero tiene chofer, asistente y hasta un administrador de presidencia. Esto se observa en la nómina de funcionarios del ejercicio 2022 de la empresa del ...
[Leer más]
mariana.ladaga Cualquiera diría que el asalto nuestro de cada día es el que sufren cientos de compatriotas cuando salen de sus casas para ir a trabajar, o cuando vuelven cansados a descansar. Pero no. Hay otro que es tal vez más disimulado, pero más gr...
[Leer más]
Javier Piñánez era presidente de la Seccional N° 39, aspiraba el “rekutu” pero perdió en las últimas elecciones; fue titular de la Junta de Vigilancia de la Cooperativa San Cristobal, beneficiario de sospechosos créditos, según informe de intervenció...
[Leer más]
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Lauro Ramírez, no administra un tren real, pero tiene chofer, asistente y hasta un administrador de presidencia. Esto se observa en la nómina de funcionarios del ejercicio 2022 de la empresa de...
[Leer más]
Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) acumula multas por G. 132 millones, por incumplir la Ley N° 5.189 que obliga a instituciones del Estado a publicar las remuneraciones de sus funcionarios. Así lo confirmó la Secretaría de la Función Pública (SFP),...
[Leer más]
La Cámara de Senadores dejó pendientes para el 2023 importantes y polémicos proyectos de ley que serán tratados al reinicio de las actividades parlamentarias, a partir del 1 de marzo del 2023. Entre ellos, el proyecto de reforma de la carrera civil, la...
[Leer más]
LUQUE. Tras publicaciones periodísticas, la Municipalidad de Luque suspendió la habilitación de un bar en la exestación del tren de este distrito y desmantelaron la ambientación. El titular de Asesoría Jurídica aseguró que la Comuna no tenía conocimien...
[Leer más]
El Senado no dio tratamiento en particular al proyecto de tren de cercanías y está previsto que el estudio sea retomado recién en marzo del 2023.
[Leer más]
Pese al intenso lobby del titular de Fepasa, Lauro Ramírez, la Cámara de Senadores no reunió los votos necesarios y postergó el tratamiento del proyecto de ley para la implementación del tren de cercanías entre Asunción y Ypacaraí. Esto porque no habí...
[Leer más]
La Cámara de Senadores tratará mañana martes, en la última sesión del 2022, el proyecto del Tren de Cercanías. La iniciativa ya había sido aprobada en general por la Cámara Alta el pasado 1 de diciembre pero su tratamiento en particular debía darse el ...
[Leer más]
El titular de la Ferrocarriles del Paraguay Sociedad Anónima (FEPASA), Lauro Ramírez identificó las razones del por qué los parlamentarios no avanzó con el estudio en particular del proyecto de aprobación del tren de cercanías porque volvió a comisione...
[Leer más]
Varios legisladores afines al oficialismo estarían detrás del proyecto de Tren de Cercanías que debe ser estudiado hoy en el Senado. La situación genera suspicacias, puesto que se habla de una millonaria inversión detrás.
[Leer más]
La web de Fepasa no reporta la nómina de funcionarios y sus salarios, que obliga la Ley N° 5.189, ni tiene sistema para pedidos de información pública (Ley N° 5.282), pese a que el Ministerio de Justicia ya le instó a implementarlo hace un año. Este e...
[Leer más]
El titular de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Lauro Ramírez, manifestó que no invertirán ni un solo dólar hasta que el tren esté funcionando, teniendo en cuenta que la franja de dominio debe estar liberada para su correcto funcionamiento.
[Leer más]
Un dictamen de la Procuraduría advirtió que Fepasa debe realizar una licitación, a través de la ley N°1618/ 2000 de concesiones, si quiere “subconcesionar” el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. Empero, el titular del ente, Lauro Ramírez, insi...
[Leer más]
El Senado postergó el tratamiento del proyecto de ley que busca “subconcesionar” el tren de cercanías a una estatal coreana sin licitación. Se pospuso por 15 días más para analizar los cambios que pidió el MOPC, institución que aún no quiere compromete...
[Leer más]
El presidente de la empresa estatal Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Lauro Ramírez, afirmó que acompaña las modificaciones planteadas al proyecto de ley de implementación del tren de cercanías por las comisiones de la Cámara del Senado. El tema ...
[Leer más]
En el Gobierno de Mario Abdo Benítez se plantea implementar un tren de cercanías de Asunción a Ypacaraí asumiendo el pago de US$ 2.000 millones en total a una “subconcesión” a la estatal coreana KIND, por 30 años y sin licitación. Esto, sin tener franj...
[Leer más]
“Este es un proyecto serio, centímetro a centímetro recorrieron los coreanos con nosotros. Es una malicia de parte de los que están en contra”, afirmó el presidente de FEPASA, Lauro Ramírez. En conversación con Radio Ñandutí, el titular de FEPASA rat...
[Leer más]
El Museo Ferroviario se encuentra en la Réplica de la estación del Ferrocarril en la Costanera de la Ciudad de Encarnación, es un atractivo turístico histórico, que cuenta también con la puesta en …
[Leer más]
Un día como hoy pero de 1861 el ferrocarril Carlos Antonio López comenzó a andar desde la estación Central, frente a la plaza Uruguaya, hasta el Jardín Botánico. Su administración pasó por varias manos durante estos años y nunca se modernizó, sin embar...
[Leer más]
La Coordinadora de Comisiones Vecinales del proyecto del tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí (43 km), pidieron una vez más a la Cámara de Senadores, a través de un comunicado, para que se rechace el proyecto de ley “que establece disposiciones ...
[Leer más]
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), Lauro Ramírez, explicó que no se contratarán consultoras para llevar a cabo el proyecto de tren de
[Leer más]
Se reunieron instituciones y posibles afectados por el proyecto que impulsa Fepasa, y la mayoría coincidió en que la liberación de la franja de dominio plantea dificultades que apeligran el plan.
[Leer más]
La Cámara de Senadores deberá tratar la próxima semana el proyecto de ley “Que establece disposiciones especiales y de financiamiento para la ejecución e implementación del proyecto ‘Tren de cercanías en el tramo comprendido entre la ciudad de Asunción...
[Leer más]
El titular de la empresa Ferrocarriles del Paraguay S.A. afirmó que la mayoría de los ocupantes de terrenos que se verían afectados por la franja de dominio del tren de cercanías entre Ypacaraí y Asunción están dispuestas a salir. Dijo que los 33 millo...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda del Senado, cuyo titular cuestionó el proyecto de ley de tren de cercanías, analiza hoy el plan. Se necesita dictamen antes que el pleno de la Cámara Alta estudie la propuesta.
[Leer más]
El proyecto de ley que está en estudio en la Cámara de Senadores, además de aprobar la subconcesión del tren de cercanía a una firma coreana sin licitación, también pretende aumentar la franja de dominio del tren, de 14 a 28 metros. Llamativamente, est...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda del Senado pondrá en estudio tres proyectos de ley para luego tratarlos en el pleno del Senado. La instancia legislativa buscará emitir un dictamen en torno a aspectos presupuestarios de las propuestas parlamentarias.
[Leer más]
Fepasa viene impulsando desde hace unos años el proyecto de Tren de Cercanías entre las ciudades de Asunción e Ypacaraí, pero pese al gran beneficio que traería, poco y nada se ha avanzado. Mientras tanto, Paraguay sigue con un sistema de transporte in...
[Leer más]
Fepasa señaló esta mañana que para la circulación del tren de cercanías no se pretende extender el trayecto de forma innecesaria, lo que derivaría en la indemnización de propietarios. Esto mencionó en alusión al dictamen de Hacienda que revela que la l...
[Leer más]
El presidente de la coordinadora de comisiones vecinales de las zonas aledañas a la antigua vía del tren que unía Asunción con Ypacaraí afirmó que la empresa Ferrocarriles del Paraguay no cuenta con títulos de propiedad para los terrenos en la franja d...
[Leer más]
La liberación de la franja de dominio del antiguo ferrocarril debe ser prioridad para que el proyecto del tren de cercanías, entre Asunción e Ypacaraí, no se convierta en otro metrobús, insistieron ayer senadores. Fue durante una reunión de la comisi...
[Leer más]
El titular de Fepasa, Lauro Ramírez, dijo que aún no está definida la cantidad de recursos que se van a invertir en indemnizaciones a los propietarios legales y precarios de los inmuebles ubicados en la franja de dominio del Tren de Cercanía.
[Leer más]
Todo estaba listo para licitar el tren de cercanía. Asunción/Ypacaraí, a través de la ley de Alianza Público Privada (APP) en el 2021. Sin embargo, luego de un viaje que realizaron las autoridades a Corea del Sur, sospechosamente cambiaron de postura y...
[Leer más]
El titular de Fepasa, Lauro Ramírez, había afirmado que el proyecto del tren de cercanía entre Asunción e Ypacaraí se pretende ejecutar a través de un acuerdo de “gobierno a gobierno” con Corea del Sur. Sin embargo, dicho convenio todavía no se rubricó...
[Leer más]
Lauro Ramírez, presidente de Fepasa, salió al paso de la denuncia de un grupo de ocupantes de la franja de dominio del tren de cercanías, que ayer afirmó que no existen títulos. Aseguró que tienen todos los documentos y que se hicieron los estudios de ...
[Leer más]
El coordinador general de las Comisiones Vecinales de Asunción hasta Ypacaraí, Wilfrido Fernández, cuestionó esta mañana que en el nuevo proyecto de ley sobre el Tren de Cercanías se reconoce que no existe un plan de factibilidad, lo cual -indicó- no p...
[Leer más]
La coordinadora de vecinos que se verán afectados por el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí, advirtió que el plan puede convertirse en otro metrobús, por la forma en la que Fepasa y MOPC están encarando el proyecto. Señalaron que el proyecto d...
[Leer más]
El presidente de Fepasa, Lauro Ramírez, sigue sin socializar el estudio de factibilidad del tren de cercanía que unirá Asunción con Ypacaraí, pese a que en el Congreso ya se tiene un proyecto de ley que pretende aprobar la ejecución del plan sin una li...
[Leer más]
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), Lauro Ramírez, explicó este sábado que la construcción del tren de cercanía será de Asunción hasta
[Leer más]
El proyecto de ley que Fepasa y MOPC pretenden que se apruebe en el Congreso, para reactivar el tren de cercanía entre Asunción e Ypacaraí, prevé el pago de las deudas y el mantenimiento del proyecto como si fuese una modalidad de Alianza Público Priva...
[Leer más]
Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), indicó que Paraguay evalúa la propuesta coreana para la implementación del Tren de Cercanías y que no se hará una licitación para ello.
[Leer más]
El MOPC y Fepasa presentaron un proyecto de ley en el Congreso para avanzar con el tren de cercanía entre Asunción e Ypacaraí, que requerirá […]
[Leer más]
El MOPC y Fepasa presentaron un proyecto de ley en el Congreso para avanzar con el tren de cercanía entre Asunción e Ypacaraí, que requerirá una inversión de más de US$ 500 millones. Se busca “subconcesionar” por 40 años a un consorcio de Corea del Sur...
[Leer más]
La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Diputados, recibió este martes a Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa). En la ocasión se analizó el sistema de transporte de tren entre Encarnación y P...
[Leer más]
Esta mañana el titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Ing. Rodolfo Segovia asistió al Senado para una reunión de trabajo en conjunto con varias comisiones para estudiar la ley para el Tren de Cercanías, propuesto por referentes corea...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), Lauro Ramírez, explicó este lunes que el proyecto de tren de cercanía tiene importantes
[Leer más]
Mediante una audiencia pública realizada en el Senado, desde Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), presidida por Lauro Ramírez, solicitaron hoy al Congreso Nacional la sanción inmediata del proyecto de tren de cercanías que cuenta con la financiación...
[Leer más]
Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa), prometió que para el mes de diciembre estaría siendo liberada la franja de dominio ocupada por varias familias, en el marco del proyecto del Tren de Cercanías.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Opera regularmente el tren internacional de pasajeros entre esta ciudad y la de Posadas (Argentina) tras los incidentes registrados el martes último por quién tenía la potestad de vender los billetes de pasaje. Acordamos que la operadora d...
[Leer más]
Vergüenza ajena dio el incidente que se produjo luego de la rehabilitación del esperado transporte de pasajeros por ferrocarril entre esta ciudad y la de Posadas (Argentina), a través del puente internacional.
[Leer más]
Luego de intensas negociaciones entre las empresas concesionarias, llegaron a un acuerdo y ayer finalmente comenzó a operar el tren en el cruce fronterizo entre Encarnación y Posadas.
[Leer más]
El ferrocarril argentino de cargas con la locomotora 7.921 volvió a reactivarse después de siete años sin servicios, a través del puente internacional Posadas - Encarnación San Roque González de Santa Cruz.
[Leer más]
Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), informó este jueves que ya reanudaron el servicio de tren de pasajeros entre las ciudades Encarnación y Posadas, tras solucionar el conflicto que se tuvo por el cobro del pasaje. El conf...
[Leer más]
Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), informó este jueves que ya reanudaron el servicio de tren de pasajeros entre las ciudades Encarnación y Posadas, tras solucionar el conflicto que se tuvo por el cobro del pasaje.
[Leer más]
El promocionado retorno del servicio de tren de pasajeros entre las ciudades de Encarnación y Posadas tuvo un inesperado e increíble impasse por la venta de boletos y en el primer día de reactivación debió suspenderse.
[Leer más]
El promocionado retorno del servicio de tren de pasajeros entre las ciudades de Encarnación y Posadas, tuvo un inesperado e increíble impase por la venta de boletos y en el primer día de reactivación tuvo que suspenderse.
[Leer más]
Desde este lunes las ciudades de Encarnación, departamento de Itapúa y Posadas, provincia de Misiones, Argentina, se comunican nuevamente gracias a la reactivación del tren de pasajeros. Esto ocurre después de 2 años y medio de pausa obligada debido a ...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Un conflicto por quién expide los boletos de pasajes para el ferrocarril internacional entre esta ciudad y Posadas pone en riesgo la continuidad del servicio, rehabilitado con bombos y platillos por las autoridades ferroviarias de nuestro ...
[Leer más]
Los más beneficiados con el retorno del tren de pasajeros, principalmente, serán los ciudadanos argentinos que vienen a realizar compras en la capital del Departamento de Itapúa.
[Leer más]
De acuerdo con el comunicado de la prestataria del servicio, el tren internacional reactivará sus viajes de pasajeros formalmente mañana, martes, a las 07:15 hora argentina (06:15 de Paraguay).
[Leer más]
El ferrocarril argentino de cargas con la locomotora 7.921 volvió a reactivarse después de siete años sin operar, a través del puente internacional Posadas — Encarnación San Roque González de Santa Cruz, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comuni...
[Leer más]
A partir de este lunes 12 de septiembre se reactivará el tren de pasajeros que conecta las ciudades de Encarnación y Posadas (Argentina) luego de dos años de pausa debido a la pandemia de COVID-19.
[Leer más]
Ferrocarriles del Paraguay S.A. confirmó el regreso del tren de pasajeros entre las ciudades de Encarnación (Paraguay) y Posadas (Argentina) desde el lunes 12 de septiembre.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Unas 200 toneladas de arroz será el primer envío que se realizará desde la estación de cargas Empalme Pacucuá de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA) mediante el sistema de transporte ferroviario internacional entre nuestro país y la A...
[Leer más]
El ferrocarril argentino de cargas con la locomotora 7.921 volvió a reactivarse después de siete años sin servicios, a través del puente internacional Posadas — Encarnación San Roque González de Santa Cruz, informó el Ministerio de Obras Públicas. El...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ferrocarril argentino de cargas con la locomotora 7.921 volvió a reactivarse después de siete años sin servicios, a través del puente internacional Posadas — Encarnación San Roque González de Santa Cruz, informó el Ministerio ...
[Leer más]
Después de siete años de inactividad, este martes se puso en marcha el tren de cargas internacional que une a las ciudades de Posadas y Encarnación. Representantes del sector afirman que el retorno del tren otorgará una salida directa hacia los grandes...
[Leer más]
Después de casi una década, el servicio de tren de cargas entre Paraguay y Argentina se puso nuevamente en marcha este martes en Encarnación, Itapúa. […]
[Leer más]
Después de casi una década, el servicio de tren de cargas entre Paraguay y Argentina se puso nuevamente en marcha este martes en Encarnación, Itapúa.
[Leer más]
Luego de siete años de ausencia, se reactivó por fin el servicio de tren de cargas entre las ciudades de Posadas de la Argentina y Encarnación de nuestro
[Leer más]
Tras siete años de ausencia, finalmente se reactivó el servicio de tren de cargas entre las ciudades de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay). La locomotora posee capacidad para 80 toneladas. Este martes se llevó a cabo el acto oficial de partid...
[Leer más]
Tras siete años de ausencia, finalmente se reactivó el servicio de tren de cargas entre las ciudades de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay). La locomotora posee capacidad para 80 toneladas.
[Leer más]
El cónsul paraguayo en Posadas, Rolando Goiburú, destacó como un hecho importante que a partir de hoy y tras siete años de inactividad, volverá a funcionar el tren comercial entre Misiones e Itapúa, que será algo sumamente útil para el intercambio econ...
[Leer más]
"Yo estoy regresando de Buenos Aires justamente para los últimos ajustes que van a permitir que en un par de semanas tengamos ya después de más de 10 años de vuelta un tren de cargas transportando mercadería paraguaya" , informó el presidente de Fepasa...
[Leer más]
Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) informó que se encuentra ultimando los detalles para poner operativo el tren de pasajeros y cargas que une las localidades fronterizas de Encarnación–Posadas. “Estoy regresando de Buenos Aires justamente...
[Leer más]
Solo es cuestión de ultimar detalles para que el tren de pasajeros y cargas se vuelva a reactivar, entre las localidades fronterizas de Encarnación –
[Leer más]
Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa) informó que se encuentra ultimando los detalles para poner operativo el tren de pasajeros y cargas que une las localidades fronterizas de Encarnación – Posadas. «Yo estoy regresando de Buenos Aires justamente pa...
[Leer más]
Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa) informó que se encuentra ultimando los detalles para poner operativo el tren de pasajeros y cargas que une las localidades fronterizas de Encarnación – Posadas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa) informó que se encuentra ultimando los detalles para poner operativo el tren de pasajeros y cargas que une las localidades fronterizas de Encarnación – Posadas. «Yo estoy regresando de Bue...
[Leer más]
Desde Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa) esperan que con el retorno del servicio ferroviario internacional de pasajeros y carga entre Posadas y Encarnación se puedan duplicar los volúmenes exporta…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El titular de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, repasó los principales proyectos y obras ejecutadas por el Gobierno en la apertura de la tercera Cumbre de Infraestructura de Paraguay, que inició este miércoles en As...
[Leer más]
Es constante el anuncio de reactivación del tren en el país, lo cual no termina de ser puesto en marcha. Mientras, la ciudadanía sufre un transporte público metropolitano deficitario, que se complicó más con la pandemia del Covid-19. Por Lisandra Aguil...
[Leer más]
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay Sociedad Anónima (Fepasa), Lauro Ramírez, abogó por que el Congreso dé una aprobación rápida al proyecto de tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. Adelantó que existe predisposición de senadores de dife...
[Leer más]
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay Sociedad Anónima (Fepasa), Lauro Ramírez, en entrevista con Radio 1000, consideró que la presentación del proyecto de Tren de Cercanías al Poder Ejecutivo, es un paso de gran importancia para que el plan lleg...
[Leer más]
El titular del Fepasa, Lauro Ramírez, manifestó que, de ser aprobada la iniciativa por el Congreso, las obras para el Tren de Cercanías iniciarán el próximo año. Una importante comitiva coreana se encuentra en el país para finiquitar los detalles del...
[Leer más]
Ferrocarriles del Paraguay señala que hay factores favorables para la realización de un tren de cercanías. Aseguró que transportará a 100 mil personas por día.
[Leer más]
Este martes, se presentó al Poder Ejecutivo el proyecto de tren de cercanías, que generaría 20 mil empleos y entraría en funcionamiento en 2027.
[Leer más]
Este martes, en el Palacio de Gobierno se presentó oficialmente el proyecto de tren de cercanías, que entraría a operar en el 2027 y generaría unos 20 mil empleos.
[Leer más]