La cadena de la producción, industrialización y comercialización de la carne evolucionó con saltos cualitativos y cuantitativos muy importantes en las últimas dos décadas, con cambios destacables en todos los eslabones, con notorio mejoramiento en sus ...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, convocó a empresarios y autoridades de instituciones gubernamentales relacionadas con la producción y comercialización de carne a nivel nacional, con el objetivo de analizar medidas de orden financiero y económi...
[Leer más]
Desde el Banco Central del Paraguay (BCP), a través de su informe de inflación del primer semestre de este año, informaron que los precios de la carne disminuyeron 1,1% con respecto al mes de mayo. Asimismo, la carne de cerdo se abarató en un 0,6%. La ...
[Leer más]
Empresarios y autoridades públicas se reunieron para analizar las medidas financieras y económicas tendientes a encarar la problemática que traen las exportaciones de carne a Rusia ante los actuales acontecimientos bélicos en la zona.
[Leer más]
Autoridades nacionales y representantes del sector privado cárnico se reunieron a fin de encarar la problemático que traen las exportaciones de carne a Rusia, ante los actuales acontecimientos bélicos en la zona.
[Leer más]
Empresarios y autoridades públicas se reunieron para analizar las medidas financieras y económicas tendientes a encarar la problemática que traen las exportaciones de carne a Rusia, esto ante los actuales acontecimientos bélicos en la zona.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Empresarios y autoridades públicas relacionadas con la producción y comercialización de carne se reunieron para analizar las medidas financieras y económicas tendientes a encarar la problemática que traen las exportaciones de car...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), Lic. Fernando Serrati, dijo que la falta de lluvia ya está afectando las pasturas y que de seguir así en los próximos meses la faena podría bajar.
[Leer más]
La ganadería paraguaya cerró en forma global un exitoso año 2021, con más de US$ 2.004 millones de divisas general, incluyendo las carnes y los demás productos y subproductos comestibles y no comestibles, según datos preliminares del Senacsa. Gremios d...
[Leer más]
Consultora advierte que precio del petróleo sigue en alza, mientras que se mantiene la crisis logística por la bajante de los ríos. En contrapartida, desde el Gobierno anuncian acuerdo con el sector privado para abaratar ciertos cortes de carne para el...
[Leer más]
Representantes del sector de producción cárnica se reunieron hoy con el ministro de Industria y Comercio para analizar la posibilidad de reducir precios de algunos cortes en los próximos meses, luego de un pronunciado aumento en los costos para el cons...
[Leer más]
Juan Carlos Pettengill, representante del sector cárnico, destacó que trabajarán esta semana para tener una propuesta formal en siete días. “Vamos a trabajar para que la semana que viene podamos llegar a un compromiso con la Capasu, así la gente puede ...
[Leer más]
El sector cárnico considera que en noviembre podrían equilibrarse los precios de la carne, aunque no en los niveles de años anteriores. Aunque se muestra reacio, hablará con el Gobierno.
[Leer más]
Luego de varios años de espera, Estados Unidos confirmó la auditoría en las industrias para analizar en lo que sería la última etapa para aprobación de la carne paraguaya en su mercado. Los técnicos norteamericanos visitarán el país entre el 1 y 8 de n...
[Leer más]
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) realizará la inspección sanitaria a las plantas frigoríficas nacionales en noviembre próximo, según informó la ARP. La meta es llegar con la carne vacuna paraguaya al mercado estadounidense pa...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) espera que para diciembre de este año la producción de carne local ingrese al mercado de los Estados Unidos, explicó el vicepresidente de la agremiación, Korni…
[Leer más]
En el mes de noviembre está previsto que técnicos profesionales del país norteamericano lleguen al país para verificar al menos 10 plantas frigoríficas.
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) volvieron a hacer juntos “La Noche de la Carne” en la Expo, el pasado viernes, tras desacuerdos en años anteriores en torno a la creación del instituto de la carne. Eso, en e...
[Leer más]
Un estudio técnico demuestra que Paraguay cuenta con alta calidad de carne bovina, pero que existe variabilidad estacional, por lo que debe ser reglada, hecho que se concretará desde enero de 2022, con la aplicación de la primera norma paraguaya de la ...
[Leer más]
FILADELFIA. La Cooperativa Fernheim a través de sus productos cárnicos Don Pepe, Natural Beef Fernheim y Pampa Gold recibió la certificación “Marca País” otorgado por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio.
[Leer más]
El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Korni Pauls, destacó que la eventual apertura del mercado estadounidense a la producción nacional del rubro sería una muy buena vidriera para el p
[Leer más]
El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Korni Pauls, en contacto con Radio 1000, destacó que la eventual apertura del mercado estadounidense a la producción nacional del rubro sería una
[Leer más]
Las exportaciones de carne aumentaron un 10% en julio, según el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP). En este registro también se verifica que Chile lidera la lista en valores y volúmenes, pero es Israel el que lidera en el...
[Leer más]
Luego de diez años el mercado de Sudáfrica comunicó la habilitación del comercio con frigoríficos que operan en Paraguay para exportar carne bovina y derivados, afirman un volumen de 20.000 toneladas de carne por año.
En enero del 2020 se enviaron 2...
[Leer más]
Uno de los cinco mercados más importantes para la proteína roja nacional es el de Israel, con quienes se tuvo un cese de envíos del producto desde el inicio del periodo de cuarentena. Sin embargo, el pasado 9 de julio se reactivó la faena Kosher de car...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios en compañía de su gabinete, durante una reunión virtual con productores de cooperativas menonitas del Chaco, puso en marcha un mecanismo…
[Leer más]
Chile, Israel y países de Europa siguen comprando carne bovina de Paraguay, pero a niveles muy bajos y a precios menores en comparación con temporadas pasadas, informó la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), presidida por Korni Pauls. “Chile, Rusia e I...
[Leer más]
Los productores locales esperan que cuando se vayan levantando estás medidas el mercado de la carne sea uno de los primeros en recuperarse, dada su importancia en la cadena alimentaria.
[Leer más]
  De los cinco principales mercados de la carne paraguaya solo Brasil experimentó un aumento de sus compras. Mientras los precios fueron cayendo...
[Leer más]
Los ganaderos sostienen que cayó el precio de la carne, sin embargo, se sigue vendiendo al consumidor final a un precio elevado. Pero desde Capasu señalan que los precios bajaron en un 20%.
[Leer más]
Los ganaderos sostienen que cayó el precio de la carne, sin embargo, se sigue vendiendo al consumidor final a un precio elevado. Pero desde Capasu señalan que los precios bajaron en un 20%.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de la Carne alega una reducción del precio de la carne por una mayor oferta en el mercado local, debido a la disminución de la demanda internacional, y que eso se refleja en el informe del BCP y de la Sedeco.
[Leer más]
Los rabinos israelíes que vendrán a Paraguay serán los que harán el faenamiento de la carne en Concepción tipo Kosher. Para la próxima semana se prevé la llegada de estos importadores extranjeros.
[Leer más]
Los productores locales esperan que cuando se vayan levantando estás medidas el mercado de la carne sea uno de los primeros en recuperarse, dada su importancia en la cadena alimentaria.
[Leer más]
Debido a la caída de la exportación de carne vacuna en el presente mes, los frigoríficos de nuestro país ya están operando solo al 50% de sus capacidades, según la información proporcionada por la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC).
[Leer más]
La caída de exportación de carne vacuna por la emergencia del coronavirus afecta a frigoríficos locales y esto tiene incidencia directa en el precio del ganado vacuno, según la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC).
[Leer más]
Los cierres de restaurantes, cadenas de hoteles y centro de entretenimientos en los principales destinos de exportación de la carne paraguaya tienen relación directa con la baja demanda y el golpe económico que empieza a sentir la industria cárnica.
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería confirmó este jueves que tras un trabajo interinstitucional de verificación, se logró constatar una baja del 25% de los productos de la canasta familiar.
[Leer más]
Ante la nueva caída de los precios del ganado, en el sector productivo se reflotó el pedido de liberar la exportación de ganado en pie. En respuesta, el gremio de frigoríficos señala que la industria apoya el libre comercio, y que así como se puede l...
[Leer más]
El precio del ganado se regula por la ley de la oferta y la demanda y hoy podemos comprar a US$ 2,7 por kilogramo, respondió ayer el presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), Korni Pauls, al ser consultado sobre el reclamo sobre una supuest...
[Leer más]
Más que preocupación es incertidumbre lo que existe en el agro, en torno al coronavirus ante su posible impacto en los precios de la soja, carne y otros, que hasta ahora no son relevantes, señalan referentes del sector.
[Leer más]
VÍCTOR ORTIZ BENÍTEZ
@pinchi_ortiz
Hoteles y restaurantes asiáticos y europeos registran una disminución importante de turistas. Esto debido a la epidemia de coronavirus. Por ende los platos que se sirven (en gran porcentaje cortes vacunos) dejan d...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), Korni Pauls, informó que esta semana se embarcarán 36 toneladas de carne bovina premium al mercado de Israel. Para mediados de setiembre el gre…
[Leer más]
Una misión de auditores de Egipto, visitaron nuestro país con el fin de realizar una verificación al sector cárnico. La evaluación fue favorable para los frigoríficos. El presidente dela Cámara Paraguayade Carnes (CPC), Korni Pauls, manifestó que la gi...
[Leer más]
Si bien nuestro país no tiene comercio directo con China Continental, la reducción de la demanda de carne de otros productores del Mercosur por el brote de coronavirus, hace que los vecinos -que anteriormente destinaban gran parte de su oferta a ese pa...
[Leer más]
Condiciones climáticas desfavorables, reducción de precio y cierre de mercado son algunos de los factores que han marcado la ruta de la industria cárnica durante el 2019
[Leer más]
La variación de precios de la carne en el mercado internacional movió el ránking de los principales compradores de Paraguay en el 2019. Brasil descendió dos puestos y quedó en el quinto lugar.
[Leer más]
La variación de precios de la carne en el mercado internacional movió el ránking de los principales compradores de Paraguay en el 2019. Brasil descendió dos puestos y quedó en el quinto lugar.
[Leer más]
El Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario de Rusia (Rosseljoznadzor), comunicó este miércoles que a partir del 18 de diciembre ya no se importarán carne vacuna de Paraguay y Argentina.
[Leer más]
El titular del Senacsa, José Carlos Martín Camperchioli, negó que Rusia haya detectado en la carne paraguaya el fármaco prohibido ractopamina, empleado como aditivo para aumentar el crecimiento de la masa muscular del animal, información difundida por ...
[Leer más]
Rusia restringirá temporalmente las importaciones de carne de varias compañías argentinas y paraguayas tras detectar la presencia de ractopamina, un fármaco empleado como aditivo para promover el crecimiento de la masa muscular del animal.
[Leer más]
Korni Pauls, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, aseguró que el año 2020 será mejor que este año, en cuanto a producción y venta.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Unos siete frigoríficos paraguayos están inhabilitados para exportar a Rusia. Korni Pauls, presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes, informó a la emisora Universo 970 AM que encontraron en el producto restos de medicamentos utilizados en e...
[Leer más]
El repunte del precio del ganado (novillo) a US$/kg 2,85, tras caer a US$/kg 2,50, crea expectativas de que el 2020 podrá ser bueno para la rentabilidad productiva. El incremento de la cotización coincide con el pedido de un grupo de productores pa...
[Leer más]
Juan Martínez Castillo
jmartinez@5dias.com.py Rakiura y Frigochaco Natural Beef firmaron un acuerdo mediante el cual buscan presentar la mayor calidad en cuanto a cortes de la carne de Don Pepe para sus socios y clientes. El acuerdo fue oficializado y...
[Leer más]
Tras una reunión en el Palacio de Gobierno, representantes del sector cárnico hicieron hincapié en la necesidad de que la carne exportada a Taiwán sea enviada vía aérea y no fluvialmente, como se realiza en la actualidad.
[Leer más]
El bajón del precio de la carne en Europa, por la “invasión” de Argentina, que faena como nunca, hizo que fuera de la Cuota Hilton dicho mercado dejara de ser apetitoso para nuestros envíos, dijo Korni Pauls.
[Leer más]
Los productores paraguayos del sector cárnico celebraron la decisión de Taiwán de importar sin restricciones de cupo carne bovina del país suramericano, pero instaron al Gobierno a “golpear la puerta de China” para poder ingresar en ese mercado.
[Leer más]
Una preocupante crisis sufre la ganadería, se juntaron muchos acontecimientos adversos que afectarán la economía nacional, por eso hace falta una mesa de diálogo interinstitucional, dijo el presidente de ARP, Luis Villasanti.
[Leer más]
Los ganaderos y empresarios ven con buenos ojos la liberación de cupos de venta a Taiwán, pero consideran que no pueden estar atados a ese mercado, más aún cuando los precios no favorecen.
[Leer más]
Por Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py
Tw: @_martinezzkaren Tras la reunión esta semana entre el ministro de Asuntos Exteriores de la República de China Taiwán, Joseph Wu, y varios empresarios paraguayos, en el que se dio la noticia de eliminar el ...
[Leer más]
La liberación de cupos para exportación de carne paraguaya a Taiwán es un hito histórico, que entusiasma y genera buenas perspectivas para la industria, destacó el presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes, Korni Pauls.
[Leer más]
Korni Pauls, presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), informó que la crisis chilena ya está afectando al sector. Indicó que ya existen varios embarques que sufrieron atrasos. "No se cancelan aún los contratos pero piden unos días para el enví...
[Leer más]
Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py Es bien sabido que la exportación de carne ha sufrido una importante baja en el primer semestre. Según el Informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP) al mes de setiembre la exportación de la ...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » La carne experimenta el peor número de exportación de los últimos 3 años. A septiembre de 2019, el valor de envío de la proteína roja se redujo a un 14% y el volumen en 10.3%, en comparación al mismo periodo del 2018. Por ello,...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Korni Pauls, destacó que no ve variaciones de precios del alimento a nivel nacional. “Dependemos de lo que ocurra afuera, porque exportamos el 70% de lo que producimos, pero creemos que no habrá...
[Leer más]