MOPC aún no logra rescindir el contrato con Mota Engil y el caso se estaría definiendo en un arbitraje internacional. La Fiscalía lleva casi dos años investigando, pero sin resultados.
[Leer más]
El procurador Sergio Coscia afirmó que la empresa portuguesa puede demandar al Estado si no está de acuerdo con la terminación del contrato del fallido Metrobús. El arbitraje ya no correría.
[Leer más]
MOPC aún no logra rescindir el contrato con Mota Engil y el caso se estaría definiendo en un arbitraje internacional. La Fiscalía lleva casi dos años investigando, pero sin resultados.
[Leer más]
El proyecto original del Metrobús buscaba cambiar el sistema de transporte actual, que se mantendrá con el Sitibús. Con el mismo costo solo se implementará carril exclusivo para buses.
[Leer más]
El exministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona afirmó orondamente en los últimos días que el metrobús es un proyecto viable y que esa fue la sugerencia que él dejó. De que es un proyecto viable y necesario, nadie duda. La cuestión radica en que, d...
[Leer más]
Mientras el Congreso investiga a través de una comisión bicameral sobre el fallido metrobús, también alertan acerca de una inacción de la Fiscalía en el tema, teniendo en cuenta que hay dos denuncias en el marco del polémico proyecto que hasta el mo...
[Leer más]
El titular del MOPC, Arnaldo Wiens, dijo que del desastroso proyecto del metrobús no quedará “ni el nombre”. Está muy equivocado. Por de pronto, queda un daño causado al patrimonio estatal por valor de 21 millones de dólares, que podría aumentar a 39 m...
[Leer más]
Mota-Engil, la firma portuguesa contratada por el MOPC para construir los tramos 2 y 3 del polémico proyecto Metrobús, cuyo plazo contractual para el completamiento de los trabajos feneció ayer, pretende cobrar al Estado US$ 18 millones adicionales a l...
[Leer más]
Frentistas y profesionales de la construcción cuestionaron la disertación sobre el proyecto metrobús (suspendido para las siguientes etapas) realizada en el evento “Itinerario 2019” y organizada por la Asociación de Profesionales de la Construcción (Ap...
[Leer más]
“Todos salimos perdiendo en este tramo. Aquí nadie ganó nada, salvo tal vez una empresa”, dijo el titular del MOPC, Arnoldo Wiens, al anunciar que tomará medidas legales y financieras contra la empresa contratista Mota Engil por abandono de obras. En ...
[Leer más]
El Gobierno Nacional y la empresa Mota-Engil mantendrán una reunión este viernes para definir si será la firma portuguesa la que continuará con los trabajos del Metrobús. Existen varias alternativas entre las que se analiza otra licitación. Los frentis...
[Leer más]
El MOPC prometió ayer a frentistas un nuevo cronograma de trabajo para la terminación de las obras del metrobús en zona de Fernando de la Mora. Este documento estará en 15 días. Se resolvió sacar al Ing. José T. Rivarola.
[Leer más]
Las negociaciones entre la contratista Mota-Engil y el MOPC, las nuevas propuestas de los frentistas y las investigaciones de la Contraloría General de la República (CGR) fueron algunos temas que conversamos con Óscar Stark, gerente del Programa de Rec...
[Leer más]
Los frentistas de la Avenida Eusebio Ayala criticaron al intendente Mario Ferreiro por permitir el avance de las obras del Metrobús en territorio capitalino.
[Leer más]
Departamento Central.- Edgar Gill, uno de los comerciantes afectados por los trabajos del metrobús, en la zona de Fernando de la Mora, recordó que la ciudadanía ya hizo una denuncia penal en contra de los presentantes de la obra. Además piden la destit...
[Leer más]
Edgar Gill, uno de los comerciantes afectados por los trabajos del metrobús, en la zona de Fernando de la Mora, sostuvo que no se puede seguir adelante con una obra que se comprobó, es un fracaso. Recordó que ya hicieron una denuncia penal y piden la d...
[Leer más]
Los frentistas afectados por las obras del Metrobús están hartos de los gerentes del proyecto. Aseguran que lavaron el cerebro del Ministro de Obras, para que les permita continuar. También criticaron al intendente de Asunción.
[Leer más]
Mesa de crisis informó ayer que la intención del Gobierno es seguir con las obras del improvisado plan. A dos años de su inicio se preocuparon por el tema de las afectaciones, y se viene otro sobrecosto.
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, dijo ayer que continuarán con el metrobús y que seguirá a cargo de Mota Engil, aunque aún no explicó cómo se llevará a cabo a pesar de las ya evidenciadas falencias del proyecto.
[Leer más]
Frentistas del Metrobús replicaron la tradicional celebración pero en tono de protesta por el retraso del proyecto y las consecuencias económicas para los afectados. Los organizadores eligieron a Cartes, a Jiménez Gaona y a José Rivarola, como Judas Kái.
[Leer más]
Casi todos los comercios del Mercado 4 cerraron ayer sus puertas para llevar adelante una huelga general en contra del proyecto Metrobús. Las protestas se realizaron entre las calles Petirrossi y General Aquino, en la conexión con la avenida Eusebio Ay...
[Leer más]
La firma aseveró que todo lo relacionado con la gestión y negociación correspondiente a las expropiaciones es responsabilidad del MOPC. Frentistas otra vez se plantaron ante una máquina.
[Leer más]
El diputado Dany Durand, miembro de la Comisión de Obras de la Cámara Baja, aseguró que la diferencia entre preparar las obras del metrobús para buses eléctricos o para aquellos por los que finalmente se optó, los convencionales, fue de solo US$ 23 mil...
[Leer más]
Comerciantes afectados por las obras del metrobús se reunieron ayer con concejales de la ciudad de Fernando de la Mora con el objetivo de solicitar ayuda para obtener mayor información sobre la continuidad de los trabajos del proyecto. Las autoridades ...
[Leer más]
“Nosotros iniciamos el llamado a la consultoría para implementar el metrobús eléctrico”, dijo el exministro de Obras Públicas durante el gobierno de Fernando Lugo y actual candidato presidencial de la Alianza encabezada por el PLRA, Efraín Alegre, en u...
[Leer más]
Intendente teme que Fernando de la Mora se convierta en una "ciudad desierta", por la lentitud de las obras, y ya pidió informes al MOPC. Prometieron terminar y avanzar por tramos, pero no cumplieron.
[Leer más]
El cronograma inicial de obras que presentó la empresa portuguesa Mota Engil, en su momento, a los frentistas afectados por el corredor del Metrobús evidencia el gran atraso que registra la ejecución del proyecto, que hoy es el principal reclamo.
[Leer más]
Al trazado original del corredor del metrobús le recortaron dos kilómetros y le restaron 60.000 pasajeros estimados, pero el presupuesto de igual manera sigue aumentando. Cada kilómetro de obra cuesta alrededor de 6,5 millones de dólares.
[Leer más]
Efraín Alegre acudió ayer al "llamado de auxilio" que clamaron los frentistas afectados por las obras del Metrobús. Criticó el atraso de los trabajos y lamentó que el MOPC planee implementar buses a diésel.
[Leer más]
“Ni con la Policía nos sacarán de aquí”, expresaba ayer Gladys Mancuello, una de las comerciantes que monta guardia en Zavala Cue, Fernando de la Mora, para evitar que Mota Engil, que aún no terminó lo que comenzó, siga avanzando con las obras del metr...
[Leer más]
Desde un principio, nuestro diario ha venido insistiendo en que, por la forma irregular en que fue concebido, el proyecto del metrobús no es más que una enorme e inmunda estafa en perjuicio del pueblo paraguayo, preparada y ejecutada por funcionarios i...
[Leer más]
Sobre la calle Pettirossi, en el Mercado 4, hay estructuras con más de 70 años de edificación, cuyos propietarios dicen que corren riesgo de derrumbe una vez que esté operativo el sistema metrobús. Los afectados señalan que las vibraciones que provocar...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas analiza las ofertas para la construcción del tramo 1 del metrobús, que irá desde el Puerto de Asunción hasta las calles General Aquino y Pettirossi. Aunque se necesita acuerdo con los vendedores para avanzar en el Mercad...
[Leer más]
En las obras civiles del metrobús ya se gastaron 73 millones de dólares, pero aún no existe un acuerdo con centenares de vendedores del Mercado 4. El convenio del préstamo dice que sin este acuerdo, por escrito, no es posible hacer intervenciones relat...
[Leer más]
Con 73 millones de dólares de obras en ejecución, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reconoce ahora que lo que se recaude a través del cobro de pasajes no bastará para mantener el sistema del metrobús y que habrá que subsidiarlo.
[Leer más]
Sigilosamente, a la contratista del metrobús le ampliaron en un 35% el valor de su contrato, mientras la cantidad estimada de pasajeros se redujo en más de 60.000. En su defensa, dicen los responsables de la conducción del proyecto que siguen confiando...
[Leer más]
Entre febrero y marzo, Obras Públicas licitará la operación del sistema para contratar a la compañía que implementará los 146 buses. También hablan de que funcionará a partir de marzo del 2019.
[Leer más]
Iniciaron el Seminario sobre “Implicancias del Sistema Metrobús. Bases y Condiciones”, organizado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Está dirigido a empresarios del transporte. La primera jornada arrancó a las 08:00 y se exten...
[Leer más]
Una vez concluida la obra del Metrobús y entre en operación el nuevo sistema, la ciudadanía podrá ahorrar 1 hora y media de tiempo para dirigirse a cualquier destino de Asunción, sin pagar doble pasaje. Esto significa que las personas podrán utilizar e...
[Leer más]
Una hora y media de viaje diarios se van a ahorrar los ciudadanos una vez que el metrobús esté terminado y en funcionamiento, según informa el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
Esta semana arrancó la construcción de las dos primeras estaciones del metrobus en San Lorenzo. Debido a las obras que se llevarán a cabo, se clausurarán dos carriles sobre la ruta Mariscal Estigarribia, limitando la circulación a un solo carril en un ...
[Leer más]
Este martes iniciaron oficialmente los trabajos de construcción de las paradas del Metrobús. Estos trabajos inician en la zona del campus de la UNA.
[Leer más]
Luego de la incertidumbre, finalmente se procedió a la clausura de la avenida Del Agrónomo, en San Lorenzo, para proseguir con las obras de instalación del metrobús.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó las bases y condiciones para la operación Metrobús a los empresarios de transportes. Esta actividad se realizó en el marco del programa Reconversión Urbana y Metrobús, tendient...
[Leer más]
Se habilitó otro espacio de diálogo destinado a intercambiar información sobre el Proyecto Metrobús, con cooperativistas del Mercado Municipal N° 4, frentistas, permisionarios, y otros referentes de este espacio comercial. En la ocasión se acordó mante...
[Leer más]
El proyecto Metrobús no quiere dejar nada al azar, por esa razón inició la campaña de educación vial dirigida a estudiantes de colegios, situados en el tramo inicial de obras, entre el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la calle Past...
[Leer más]
Con el objetivo de formar al menos 300 facilitadores, inició la campaña de capacitación a estudiantes, en la que se habla de educación vial y se explica a los alumnos sobre el proyecto del metrobús. Este tipo de actividades se extenderá en las instituc...
[Leer más]
Se presentó esta mañana en el colegio San Antonio de Padua la campaña de educación vial dirigida a estudiantes de colegios, situados en el tramo inicial de obras, entre el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la calle Pastora Céspedes....
[Leer más]
En el colegio San Antonio de Padua fue presentada la campaña de educación vial dirigida a estudiantes de colegios, situados en el tramo inicial de obras, entre el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la calle Pastora Céspedes.
[Leer más]
El ingeniero José Tomás Rivarola, coordinador del proyecto Metrobús, explicó a La Nación que los desvíos de los buses por las calles alternativas continuarán mientras duren las obras del proyecto. Las tareas se realizan actualmente sobre el corredor ce...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Se llevó a cabo el “Taller para la articulación del proyecto del Mercado 4" con funcionarios de Itaipú Binacional, la Municipalidad de Asunción y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con vistas a la reanudación de los tra...
[Leer más]
Ante reclamos de choferes de buses que viene desde el interior debido a los desvíos por las obras del metrobús, el coordinador general alegó que para lograr el desarrollo del país hay que pagar ciertos precios.
[Leer más]
Las primeras 7 casillas de vendedores de puestos fijos fueron reubicados frente a la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en San Lorenzo. Esto en el marco del proceso de reordenamiento del espacio público del Programa de Reconversión Urbana encarado...
[Leer más]
El ingeniero José Tomás Rivarola, coordinador del proyecto metrobus, informó que desde la próxima semana se inicia el proceso de pago de indemnizaciones por las “afectaciones” del proyecto metrobús…
[Leer más]
José Tomás Rivarola (coordinador del proyecto) señaló que los trabajos se están desarrollando con absoluta normalidad y a una buena velocidad. "Vamos con un atraso en relación con nuestro cronograma de un mes aproximadamente, ya instalamos un 150 metro...
[Leer más]
El ingeniero José Tomás Rivarola (coordinador del proyecto Metrobús) explicó que las obras durarán 20 meses que se cuentan desde noviembre del 2016. Van desde la Universidad Nacional de Asunción hasta la calle General Aquino del Mercado 4. Recalcó que ...
[Leer más]
El metrobús tendrá 24 estaciones, de las cuales seis estarán en el microcentro de Asunción y el resto, a lo largo de Eusebio Ayala, contando desde el Mercado 4 hasta la UNA. Las paradas se ubicarán cada seis cuadras aproximadamente.
[Leer más]
Así lo señaló el director general de los trabajos, José Tomás Rivarola. Esto permitirá que aquel que quiera evitar el tránsito y movilizarse en el nuevo medio pueda dejar su auto en un lugar seguro.
[Leer más]
Así lo señaló el director geenral de los trabajos, José Tomás Rivarola. Esto permitirá que aquel que quiera evitar el tránsito y movilizarce en el nuevo medio pueda dejar su auto en un lugar seguro.
[Leer más]
Intereses minoritarios retrasaron su implementación por más de media década; pese a todo, el anhelado programa que persigue la reforma urbana y la transformación de la movilidad comenzó días atrás.
[Leer más]
En los 12 kilómetros que tiene el trazado del metrobús –Eusebio Ayala y Mariscal Estigarribia– hay un total de 19 semáforos, que aumentarán a más de 20 cuando se implemente el sistema, con el objetivo de dar paso a los peatones. Como consecuencia, se p...
[Leer más]
SAN LORENZO.- En la zona del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), prosigue el traslado de columnas de energía eléctrica y poda de árboles, a cargo de la empresa contratista Mota-Engil, en el marco del Proyecto Metrobús. Afirman que no h...
[Leer más]
Viendo las necesidades de movilidad del ciudadano en toda Asunción y su área metropolitana, el tema Metrobús se hizo esperar, pero ya en menos de un mes las obras se pondrán en marcha.
[Leer más]
Para hablar sobre el proyecto del Metrobús estuvieron hoy, en los estudios de ABC Cardinal, el Ing. José Tomás Rivarola, Coordinador del Proyecto Metrobús del Ministerio de Obras Públicas y el Ing. Hermann Pankow, asesor de los Frentistas de la Avenida...
[Leer más]
El ingeniero José Tomás Rivarola, coordinador del proyecto Metrobús, indicó a la 650 AM que en octubre iniciarán los trabajos en el corredor principal sobre la ruta Mariscal Estigarribia. El Metrobús iría por Eusebio Ayala, Pettirossi, y luego Herrera ...
[Leer más]
Frentistas de la avenida Eusebio Ayala advierten a través de un video sobre peligrosidad de que el metrobús circule por el centro de la avenida. El coordinador del proyecto desmintió esto y explicó cómo será el funcionamiento real.
[Leer más]
Con el fin de brindar información sobre el Proyecto Metrobús, se realizó la reunión informativa con vecinos y vecinas de la Coordinadora de Comisiones Vecinales de la ciudad de San Lorenzo. La misma tuvo lugar en el salón auditorio de la Cooperativa Sa...
[Leer más]
A las 10.00 de hoy, está prevista una audiencia entre el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona, y los concejales de San Lorenzo, para volver a tratar el paso del Metrobús por el centro de la mencionada ciudad. Así informó ayer a ÚH el presidente de la...
[Leer más]
El Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI), dependiente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), emitió un dictamen que dice que la denuncia de los frentistas del proyecto metrobús es “elegible”, es decir, se continuará con la i...
[Leer más]
El corredor que debía pasar por Julia Miranda Cueto no se hará y afecta a todo el proyecto, ya que el MOPC tendrá que definir de nuevo dónde construirán la terminal. Los mesiteros se quedarán sin el
[Leer más]
Un grupo de aproximadamente 200 personas se manifestaron este miércoles sobre la calle Quesada y Legión Civil Extranjera frente al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) contra el proyecto Metrobus. Critican la falta de comunicación del Gobierno con ...
[Leer más]
La empresa portuguesa Mota-Engil Engenharia e Construçao SA (representado por Vitor Gomes Alves), ya cobró ayer G. 29.109 millones (USD 5,1 millones) en concepto de anticipo, para iniciar las obras del corredor central del Metrobús de 11,4 km.
[Leer más]
Sobre el pedido de frentistas afectados por el proyecto Metrobús, situados sobre la ruta Mcal. Estigarribia (Fernando de la Mora), de suspender las obras civiles a fin de volver a estudiar el proyecto de forma más participativa, el coordinador del mism...
[Leer más]
Las unidades tendrán 18 metros de largo que serán implementadas inicialmente en los cuatro tramos. Son 26 las paradas que estarán distribuidas cada 500 metros y el pasaje será pagado a través de tarjetas electrónicas. Muchos cuestionamientos han surgid...
[Leer más]
La encuesta se realizó a 1.000 personas de 8 ciudades de Central, donde solo 4,7% de los encuestados se mostraron en contra del proyecto. Además, informaron que solo 18 buses eléctricos operarán de los 170 que se prevén.
[Leer más]
Ante el inminente inicio de las obras del metrobús, los frentistas de la Avda. Eusebio Ayala y la Ruta II anuncian la posibilidad de que haya una “lluvia de acciones judiciales” contra el cuestionado y resistido proyecto. Los potenciales “dañados” cons...
[Leer más]
La Junta Municipal de San Lorenzo, aprobó que el trazado del metrobús pase por la calle Julia Miranda Cueto de Estigarribia, arteria que cruza el mercado de esta ciudad. Tanto la comuna como el MOPC acordaron reubicar el centro comercial.
[Leer más]
José Tomás Rivarola, coordinador del metrobús, dijo ayer que las obras arrancarán en 60 días y se desarrollarán en tramos de un kilómetro en dos frentes: Gral. Aquino y la zona de la Universidad Nacional de Asunción.
[Leer más]
Alegando desconocimiento de “puntos oscuros” de la obra y pérdidas comerciales, un grupo de frentistas se mantiene en oposición a la materialización del proyecto Metrobús y exigen mayores garantías.
[Leer más]
Las obras para la construcción del sistema metrobús comenzarán en 60 días, adelantó el coordinador del proyecto, José Tomás Rivarola. Aún existen muchas dudas sobre el trabajo y queja de frentistas.
[Leer más]
El coordinador del proyecto metrobús, José Tomás Rivarola, reconoció ayer estar al tanto de las discusiones en torno a los límites de las propiedades sobre Eusebio Ayala, y que muchos comerciantes alegan poseer aun la propiedad de la calle, pues no fue...
[Leer más]
Actualidad, Economía » El II Foro de Inversión Paraguay – Europa, “Paraguay: Plataforma para la Internacionalización de Empresas Europeas” culminó con una gran cantidad de empresarios interesados en la rentabilidad de nuestro país. Representantes del s...
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Obras de la Cámara Baja, diputado Dany Durand, expuso la preocupación de los legisladores sobre el proyecto del metrobús en cuanto a si va a ser eléctrico o a gasoil, teniendo en cuenta que fue aprobado un préstamo de 23...
[Leer más]
Actualidad » José Tomás Rivarola y Santiago de Filippi ofrecieron detalles del proyecto y explicaron porqué existe cierta resitencia por parte de los frentistas de Eusebio Ayala. Dijeron que la idea es tener una flota de buses "mixta" mitad diesel y mi...
[Leer más]
José Tomás Rivarola, coordinador de las obras del Metrobús, descartó la posibilidad de una indemnización monetaria a los frentistas ubicados en la avenida Eusebio Ayala, ya que supuestamente los trabajos no afectarán a los comercios de la zona.
[Leer más]
El coordinador técnico del proyecto Metrobús, José Tomás Rivarola, informó que los trabajos en el corredor central estarían iniciando en el mes de junio tras la firma de contrato con la empresa adjudicada para realizar las obras. Los frentistas y comer...
[Leer más]
Propietarios de comercios y de casas ubicados a ambos lados de la avenida Eusebio Ayala entre General Santos y Kubitscheck, participaron ayer de una audiencia pública con funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) responsable...
[Leer más]
Lula y la “Reina Imperial” tuvieron que disfrazarse de conejitos de Pascua para huir de la Diosa Astrea. Conste que el traje a rayas les espera.
[Leer más]
El acuerdo de los municipios afectados por el proyecto metrobús, en este caso Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo es un requisito impuesto por el BID para el otorgamiento del préstamo. Sin embargo, el proyecto no tiene aún los acuerdos de Ferna...
[Leer más]
Autoridades de Fernando de la Mora y frentistas afectados por el proyecto metrobús piden volver a considerar una solución elevada, como el monorriel, para la ruta Mariscal Estigarribia y su continuación Eusebio Ayala. El metrobús, según dijeron, plante...
[Leer más]
Frentistas de la ruta Mcal. Estigarribia cuestionaron severamente ayer la falta de información y sinceramiento sobre el metrobús. Vociferaron a representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). La concejala de Fernando de la Mora...
[Leer más]
El ingeniero José Tomás Rivarola sentenció que el proyecto metrobús “no tiene vuelta atrás”, pese a quejas de frentistas. Dijo que en 30 días se sabrá si este nuevo medio de transporte será eléctrico o no.
[Leer más]
Son tres las principales preocupaciones de los frentistas por la construcción del Metrobús a los largo de las avenidas Eusebio Ayala y Mariscal Estigarribia. Los proyectistas tienen previsto reunirse esta semana con los comerciantes para analizar las p...
[Leer más]
Los 12 kilómetros que tiene el corredor central del metrobús posee hoy 19 cruces semafóricos. Cuando se implemente el sistema de buses articulados contará con más de 20 semáforos para el paso de peatones. Se calcula que la velocidad de desplazamiento p...
[Leer más]
Aunque se calcula que el metrobús circulará a una velocidad en torno a los 55 kilómetros por hora, las paradas en los más de 20 cruces semafóricos para peatones y en las estaciones derivará en una velocidad de desplazamiento en torno a los 24 kilómetro...
[Leer más]
El presidente de la coordinadora de Frentistas Edgar Gill, recalcó que no están de acuerdo con las tareas para la edificación del metrobús a realizarse sobre la Avd. Eusebio Ayala ya que según no es factible para su creación. “El metrobús quedaría mejo...
[Leer más]
Actualidad, Economía » José Tomás Rivarola, encargado del proyecto del metrobús adelantó en el “Noticiero Económico 5 días” que los trabajos se iniciarán en mayo próximo y que organizarán los desvíos que serán utilizados mientras que se realizan las ob...
[Leer más]
Este año el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) licitará proyectos por valor de 2.200 millones de dólares, entre los cuales hay varios que tienen financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Sin embargo, solo en el metr...
[Leer más]
El MOPC usó las declaraciones de un ex embajador de Paraguay en Portugal para promocionar a la empresa que ganó la licitación para construir el Metrobús en Asunción. El diplomático Luis Fretes afirmó que la compañía “está entre las mejores de Europa”.
[Leer más]
El Consorcio CC realiza actualmente el catastro sobre la Avda. Eusebio Ayala y la ruta Mcal. Estigarribia, para conocer la cantidad exacta de personas afectadas por el proyecto metrobús a quienes habrá que indemnizar. De momento se prevé un presupuesto...
[Leer más]
Luego de la adjudicación de la obra a la empresa portuguesa Mota-Engil Engenharia e Construcao SA para la construcción del sistema troncal del Metrobús, el siguiente paso es la firma del contrato en marzo y la entrega de la orden de inicio de trabajos...
[Leer más]
Hay una diferencia del 7% entre el monto inicial de la oferta presentada por la empresa adjudicada para el metrobús, la portuguesa Mota-Engil SA, y el monto final por el que se firmará el contrato. El MOPC atribuye el precio inflado a una previsión par...
[Leer más]
Frentistas y comerciantes de la avenida Eusebio Ayala y Mariscal Estigarribia exigen mayor información sobre el proyecto Metrobús. Reclaman falta de respuesta de las autoridades del Ministerio de Obras (MOPC) hacia sus inquietudes.
[Leer más]