Millonarios honorarios para “expertos” en el marco de la agenda digital, proyecto hasta ahora desorientado por las licitaciones superpuestas realizadas en varias instituciones públicas.
[Leer más]
Durante este viernes, la ciudad de Capitán Miranda será epicentro de un importante evento con la suscripción de la Orden de inicio de obras del anciano “alcantarillado sanitario y planta de tratami…
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) aprobó un préstamo por 85.000.000 de dólares que serán invertidos en el Proyecto de Expansión del Sistema de Transmisión en 500 kV Yguazú- Valenzuela. Luego de la visita oficial del ministro de Asuntos Exteriores del […]
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Carlos Pereira, en contacto con Radio 1000, confirmó que la institución se encuentra trabajando coordinadamente con la Municipalidad de Asunción en la búsqueda de un inmueble de al menos 2,5 hectáreas para la reubicación de las 96 familias del barrio Ricardo Brugada que fueron afectadas por el incendio registrado en la noche del 24 de diciembre del año pasado.
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Carlos Pereira, en contacto con Radio 1000, confirmó que la institución se encuentra trabajando coordinadamente con la Municipalidad de Asunción en
[Leer más]
La inversión total prevista para el financiamiento del proyecto es de US$ 155 millones, de los cuales JICA aportará el monto de US$ 85 millones y el Banco Interamericano de Desarrollo, US$ 70 millones.
[Leer más]
Los fondos son en el marco del programa “Apoyo en servicios de desarrollo empresarial a empresas exportadoras paraguayas", para asistencia técnica, apoyo a la adopción de certificación de normas nacionales y/o internacionales, desarrollo de mercados, entre otros.
[Leer más]
El ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, anunció que en marzo ya podrían iniciar las pruebas del funcionamiento experimental de la PTAR y que la misma podría estar operando en un 100% para mediados de año.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sigue informando sobre el gran avance que registra la construcción del Puente Héroes del Chaco, que unirá Asunción con Chaco’i, pero evita socializar cómo quedó el diseño final de ingeniería de la infraestructura que se estaba “haciendo” en Brasil. Se sabe que la obra tendrá importantes cambios, pero tanto la institución como la contratista los manejan con total hermetismo.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Para marzo de este año se tiene previsto iniciar las pruebas de funcionamiento de la primera Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que tendrá la ciudad de Asunción, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, anunció que en marzo ya podrían […]
[Leer más]
Las pruebas del funcionamiento experimental de la primera Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Asunción se realizarán en el mes de marzo, conforme lo anunciado por el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens. Estará en un 100% operativa a mediados del presente año.
[Leer más]
Con presencia de Mario Abdo fueron entregadas 2 Unidades de Salud de la Familia (USF) en las ciudades de Capiatá y J. Augusto Saldívar, del departamento Central. Las nuevas USF forman parte de los 25 centros asistenciales que están siendo construidos en el departamento. Una de las USF inauguradas beneficia a la comunidad “El […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno Nacional habilitó dos nuevas Unidades de Salud de la Familia (USF), construidas y financiadas por Itaipu Binacional, que beneficiarán a unas 10.000 personas de Central. Con esta entrega al Ministerio de Salud, suman 16 los puestos sanitarios concluidos por la Entidad de las 25 previstas en el undécimo departamento. […]
[Leer más]
Continúan los preparativos para la realización del Censo Agropecuario Nacional 2021del MAG que abarcará a todos los departamento del país y será una actividad muy puntual que tomará el año agrícola desde el 1 de julio 2020 al 30 de junio 2021.
[Leer más]
Luego de que se diera a conocer su participación en un intento de arreglo para pagar la deuda con PDVSA de forma irregular, volvieron a saltar los escándalos de corrupción los que estuvo salpicado el actual jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor.
[Leer más]
Chipería Leticia es una de las beneficiadas con el proyecto de desarrollo de empresas exportadoras.
Cinco reconocidas empresas del Alto Paraná emplean a más de 400 personas, lo que representa un impulso importante para la economía paraguaya. Se trata de los emprendimientos Río Itambey SA y Bio-X
[Leer más]
El objetivo es saber la situación exacta de cuántos productores existen en el país, dónde están y a qué se dedican, para permitir el desarrollo de políticas con bases más firmes, según ministro del MAG.
[Leer más]
El ministro japonés de Asuntos Exteriores, Toshimitsu Motegi, inicia este lunes una gira por cinco países latinoamericanos con el fin de reforzar sus lazos en la región por medio de una diplomacia “con empatía y firmeza”, según dijo en una entrevista con Efe.
[Leer más]
Las obras de restauración arquitectónica de la Estación del Tren de Pirayú, en el departamento de Paraguarí, finalmente concluyeron luego de 5 meses de arduo trabajo. De esta manera este emblemático lugar está listo para recibir a los lugareños y visitantes para hacer un recorrido por la historia, el turismo, la artesanía y la gastronomía. […]
[Leer más]
Impulsar políticas de gobierno eficaces y proactivas que atraigan el capital extranjero, generen puestos de trabajo y mejoren la calidad de vida de las personas es el principal desafío de su gestión.
[Leer más]
El Programa de Saneamiento Integral de la Bahía y Área Metropolitana de Asunción, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), cerró el año 2020 con diferentes obras que mejorarán la calidad de vida de millones de paraguayos, saldando una deuda histórica en el sector. Como por ejemplo, se encuentra en plena construcción, […]
[Leer más]
Las obras para llevar agua potable del Acueducto al Chaco Central cerraron el año 2020 con un importante avance, informa el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
La disponibilidad de esta infraestructura permitirá el acceso al agua potable, por primera vez en la historia, de unas 30.000 mil personas, de las cuales gran parte se encuentra en comunidades indígenas de la zona. El sistema de distribución que llevará el servicio básico de agua potable a varias localidades del Chaco Central, registra […]
[Leer más]
El apoyo con cofinanciamiento se dio en el marco del “Proyecto de apoyo en servicios de desarrollo empresarial a empresas exportadoras paraguayas” a 33 empresas de distintos rubros de las plataformas de Rediex.
[Leer más]
La necesidad de que la producción de datos y registros se dinamice obligó al Poder Ejecutivo a promulgar la ley que crea el Instituto Nacional de Estadística (INE). La Ley Nº 6.670 establece la modernización del Sistema Estadístico Nacional (Sisen).
[Leer más]
En una breve evaluación del año 2020, el ministro de Industria y Comercio habló de sus desafíos al frente de la cartera. La aplicación de estrategias y políticas públicas que propicien la reactivación económica, la creación y protección del empleo, será su prioridad.
[Leer más]
El año de la pandemia obligó al Estado paraguayo a implementar un fuerte gasto en obras y programas sociales. El compromiso está en iniciar el camino de retorno al orden fiscal en el 2021
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Con la finalidad de dinamizar la producción de estadísticas en el país y formular políticas públicas basadas en evidencia, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley N° 6670 que establece la Modernización del Sistema Estadístico Nacional (Sisen) y crea el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con esta nueva Ley, la Dirección General […]
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El presidente de la República, Mario Abdo Benítez sostuvo que se enteró del caso Texos Oil a través de la prensa y que tiene entendido que Petropar siguió las recomendaciones de la Procuraduría. Alegó que están analizando el pedido de los sectores productivos con respecto a Marina Cue. Abdo sostiene que Petropar siguió las recomendaciones de la Procuraduría en el caso Texos Oil
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez sostuvo que se enteró del caso Texos Oil a través de la prensa y que tiene entendido que Petropar siguió las recomendaciones de la Procuraduría. Alegó que están analizando el pedido de los sectores productivos con respecto a Marina Cue.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) adquirió 53 vehículos que serán utilizados para brindar un acompañamiento más cercano a los productores a través de técnicos extensionistas y realizar el Censo Agropecuario Nacional. Los nuevos rodados fueron presentados este jueves al jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, en la explanada del […]
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) realizó la entrega simbólica de certificados a 471 egresados que se capacitaron en 23 especialidades mediante el Programa de Apoyo la la Inserción Laboral (PAIL) del Ministerio de Trabajo en articulación con la fundación Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD). La ministra de […]
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, verificó esta mañana un total 53 vehículos adquiridos por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Los móviles estarán destinados a trabajos de campo de extensionistas agrarios (DEAG) y técnicos del Censo Agropecuario Nacional. Abdo verifica nuevos vehículos adquiridos por el MAG para la realización del Censo Agropecuario Nacional
[Leer más]
Desde el Banco Interamericano de Desarrollo recogen diez cosas buenas que han sucedido y no son efímeras, sino que van a quedarse con nosotros.
[Leer más]
Los pabellones de contingencia instalados en varios centros asistenciales permiten completar unas 546 camas para la atención de pacientes en diferentes puntos del país, de las cuales 66 pertenecen a Unidades de Terapia Intensiva. Del total de camas habilitadas en el Hospital Nacional de Itauguá, 64 serán destinadas a internación, 16 a Unidades de […]
[Leer más]
El Hospital Nacional de Itauguá estrena su noveno pabellón de contingencia con 109 camas para la atención de pacientes con coronavirus. De esta forma, el sistema sanitario cierra el año con 546 camas para brindar una mayor respuesta a las personas contagiadas por el virus.
[Leer más]
El Pabellón de Contingencia del Hospital Nacional de Itauguá fue ampliado y se suman así unas 109 camas destinadas a la atención de pacientes con Covid-19.
[Leer más]
Unas 109 camas destinadas a pacientes con Covid-19 fueron inauguradas en el marco de la ampliación del Pabellón de Contingencia en el Hospital Nacional de Itauguá. 16 de ellas serán para UTI.
[Leer más]
Se inauguraron hoy las obras de ampliación del Pabellón de Contingencia para pacientes con COVID-19 en el Hospital Nacional de Itauguá, construido por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Hospital Nacional de Itauguá estrena su noveno pabellón de contingencia con 80 camas para la atención de pacientes con coronavirus. De esta forma, el sistema sanitario cierra el año con 546 camas para brindar una mayor respuesta a las personas contagiadas por el virus. El acto de inauguración se realizó […]
[Leer más]
La sede sanitaria fue construida a inicios del presente año a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo. El acto será realizado a las 7:00.
[Leer más]
A través del Decreto 4591, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró ayer a Juan Rafael Caballero González como nuevo procurador general de la República, en reemplazo de Sergio Coscia, quien dejó el cargo tras el escándalo del acuerdo secreto con Texos Oil SRL. El abogado es amigo tanto del titular del Ejecutivo como del ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni.
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » Juan Rafael Caballero González, nuevo procurador general de la República, manifestó que la línea que le dio el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue dar la “máxima transparencia” y asimismo la defensa del patrimonio del Estado Paraguayo. Instrucción de Abdo al nuevo procurador es “la defensa a rajatabla del patrimonio del Estado”
[Leer más]
Un total de 471 jóvenes recibieron simbólicamente este lunes sus certificados por haber participado en los diferentes cursos gratuitos desarrollados en el marco del Programa de Apoyo a la Inserción Laboral Juvenil (PAIL). Esto fue posible mediante un trabajo articulado entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el Sistema Nacional de […]
[Leer más]
El Poder Ejecutivo publicó este lunes el decreto mediante el cual el presidente Mario Abdo Benítez nombró a Juan Rafael Caballero González como nuevo procurador […]
[Leer más]
Se trata de Juan Rafael Caballero González, quien asumirá el cargo en una polémica situación en que se apunta a Petropar y a Procuraduría de un acuerdo que habría ido contra los intereses de la institución y el Estado.
[Leer más]
A través del Decreto Nº 4.591, el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, nombró a Caballero González como nuevo titular de la Procuraduría General de la República, en remplazo de Sergio Coscia, quien la semana pasada presentó su renuncia al cargo.
[Leer más]
El designado fue subsecretario de Estado de Justicia (1990-1996), dependiente del entonces Ministerio de Justicia y Trabajo. Igualmente ocupó el cargo del Viceministro del Interior (1996-1998). El Poder Ejecutivo nombró a Juan Rafael Caballero González como nuevo procurador general de la República en reemplazo Sergio Coscia. A través del Decreto Nº 4.591, el jefe […]
[Leer más]
El Poder Ejecutivo anunció este lunes la designación de Juan Rafael Caballero González como nuevo Procurador General de la República en reempla...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este lunes el Poder Ejecutivo designó a Juan Rafael Caballero como nuevo procurador General de la República en reemplazo de Sergio Coscia, quien renunció el pasado jueves "ante la confusión instalada en torno a un proceso judicial”, según expresó el renunciante a través de sus redes sociales. Ejecutivo nombra a Juan Rafael Caballero como nuevo procurador
[Leer más]
El Poder Ejecutivo nombró a Juan Rafael Caballero Gonzalez como nuevo procurador general de la República en reemplazo Sergio Coscia. A través del Decreto Nº 4.591, el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, nombró a Caballero González como nuevo titular de la Procuraduría General de la República, en remplazo de Sergio Coscia, quien la semana […]
[Leer más]
El Poder Ejecutivo nombró a Juan Rafael Caballero Gonzalez como nuevo procurador general de la República en reemplazo Sergio Coscia. A través del Decreto Nº 4.591, el jefe de Estado, Mario Abdo Beníte
[Leer más]
El Poder Ejecutivo anunció este lunes la designación de Juan Rafael Caballero González como nuevo Procurador General de la República en reemplazo de Sergio Coscia, quien renunció tras el escándalo que afecta a Petropar y la firma argentina Texos SRL.
[Leer más]
Para mañana lunes a las 11:00 está previsto el acto simbólico de entrega de certificaciones a 471 personas capacitadas en el Programa Apoyo a la Inserción Laboral de Jóvenes (PAIL), en variadas especialidades.
[Leer más]
Las obras de restauración arquitectónica de la Estación del Tren de Pirayú, en el departamento de Paraguarí, finalmente llegaron a su conclusión luego de 5 meses de arduo trabajo.
[Leer más]
Asunción.- Las obras de restauración arquitectónica de la Estación del Tren de Pirayú, en el departamento de Paraguarí, finalmente llegaron a su conclusión luego de 5 meses de arduo trabajo. De esta manera este emblemático lugar está listo para recibir a los lugareños y visitantes para hacer un recorrido por la historia, el turismo, la artesanía …
[Leer más]
Se inauguraron los nuevos pabellones de contingencia del Hospital Nacional de Itauguá, departamento Central, como parte de las acciones llevadas adelante para enfrentar la pandemia del Covid-19 en nuestro país. El acto contó con la presencia del presidente de la República Mario Abdo Benítez, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni y el ministro de Obras […]
[Leer más]
Iván Ojeda, director de Estadísticas, Encuestas y Censos, destaca la importancia de la información unificada y de realizar políticas públicas basadas en la evidencia, no en meras percepciones. La institución está pronta a convertirse en Instituto de Estadísticas y se prepara para el Censo Nacional del 2022, evento para el cual se tiene la carga de una anterior encuesta cuestionada.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Las obras de restauración arquitectónica de la Estación del Tren de Pirayú, en el departamento de Paraguarí, finalmente llegaron a su conclusión luego de 5 meses de arduo trabajo. De esta manera este emblemático lugar está listo para recibir a los lugareños y visitantes para hacer un recorrido por la historia, […]
[Leer más]
La emblemática Estación de Tren de Piaryú está lista para recibir a los lugareños y visitantes para hacer un recorrido por la historia, el turismo, la artesanía y la gastronomía. Esto luego de la culminación de trabajos de restauración arquitectónica del sitio, ubicado en el departamento de Paraguarí, informó el MOPC.
[Leer más]
Entre las principales acciones se mencionó un mayor control en el otorgamiento de licencias y registro por parte de los supervisores y autoridades. Para ello, se han emitido regulaciones para apertura de bancos, casas de cambios, compañías de seguro y EMPES. Además, se han elaborado normas sobre remisión de datos electrónicos, registro de accionistas y directores.
[Leer más]
Ya terminaron las obras de los nuevos pabellones de contingencia del Hospital Nacional de Itauguá, que sumarán 80 nuevas camas, de las cuales 16 corresponden a Terapia Intensiva, al sistema sanitario público. Este jueves 24 de diciembre se inaugurarán los nuevos pabellones de contingencia del Hospital Nacional de Itauguá, departamento Central, como parte de las […]
[Leer más]
El Comité Interinstitucional del Sistema ALA/CFT (Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo), se reunió ayer en el Aula Magna del Instituto del Banco Central del Paraguay, ocasión en la que participaron autoridades de diferentes instituciones del Estado. Este lunes 21, el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, presentó los […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Comité Interinstitucional del Sistema ALA/CFT Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo, se reunió en el Aula Magna del Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP), ocasión en la que participaron autoridades de diferentes instituciones del Estado para exponer los avances y logros alcanzados. Ayer lunes 21, el […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- A fin de evaluar las acciones ejecutadas hasta la fecha y apuntar a nuevos productos financieros para el sector mipymes e impulsar una campaña de inclusión financiera, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Banco Nacional de Fomento (BNF) buscan potenciar el trabajo en conjunto. Con el propósito de […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, aseguró que nuestro país ya tiene depositada la plata para adquirir la vacuna contra el Covid-19. El mismo desmintió que no existe aún reserva para la compra de vacunas, que se estima llegará al país alrededor del mes de marzo. “Paraguay tiene unos 90 millones de dólares reservados …
[Leer más]
El Ministro de Hacienda Óscar Llamosas, aseguró que Paraguay tiene varias alternativas de financiamiento para la compra de las vacunas contra el COVID-19 y ya hay una reserva de US$ 90 millones para la primera compra. Agregó que esperan que el Congreso apruebe la extensión de la Ley de Emergencia para que Salud pueda hacer […]
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, aseguró que Paraguay tiene varias alternativas de financiamiento para la compra de las vacunas contra el COVID-19 y ya hay una reserva de U$S 90 millones para la primera compra. Agregó que esperan que el Congreso apruebe la extensión de la Ley de Emergencia para que Salud pueda hacer una compra directa y, además, empresas puedan seguir sosteniéndose con los subsidios a los trabadores mediante la suspensión de contratos.
[Leer más]
Los beneficiarios son integrantes de las comunidades indígenas del Chaco, Casanillo “Conamoctololac”, de Presidente Hayes. De ahora en adelante contarán con un centro asistencial ampliado con equipamientos médicos y mobiliario, además de la provisión de kits de estimulación temprana.
[Leer más]
Cabe resaltar que unas 1.200 micro, pequeñas y medianas empresas fueron atendidas, con el apoyo de recepción, verificación y entrega de las carpetas al BNF, de las cuales fueron procesadas 177 solicitudes de créditos.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante su jornada de gobierno inauguró en Loma Plata, Boquerón, el museo a cielo abierto (ex Mina Cué), con los vestigios de la Guerra del Chaco hallados durante el avance de las obras en la ruta bioceánica. Además, inauguró del subtramo 6 y 16 del corredor vial bioceánico.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Mediante la inauguración de la Unidad de Salud de la Familia (USF) de Conamoctololac, integrantes de las comunidades indígenas del Chaco Casanillo podrán acceder a mejorados servicios médicos, con incentivo en la promoción y prevención de la salud. El acto de inauguración estuvo a cargo del presidente de la República, Mario […]
[Leer más]
Con la inauguración de la Unidad de Salud de la Familia de Conamoctololac, integrantes de las comunidades indígenas del Chaco, de la zona de Casanillo podrán acceder a un servicio optimizado y de primer nivel. Mejorar el desarrollo de niños y niñas desde la concepción hasta los 5 años con la detección precoz de […]
[Leer más]
En solo una semana, la Cámara de Diputados sancionó dos préstamos por US$ 447 millones que serán utilizados por el MOPC para invertir en obras. Un diputado califica como irresponsabilidad del Gobierno y exministro de Hacienda recomienda desarrollar proyectos vía APP.
[Leer más]
El año que cierra será recordado, sin lugar a dudas, como uno de los más catastróficos de toda la historia paraguaya a causa de los desastres ocasionados por la pandemia en los diferentes ámbitos de la vida de nuestros compatriotas. Esto debería llamar a una seria reflexión a nuestras autoridades a fin de tener la mayor cautela para afrontar el futuro a corto, mediano y largo plazo. Al contrario, sin embargo, los responsables de los poderes Ejecutivo y Legislativo se han mostrado ajenos a la realidad y, antes que ajustarse los cinturones y manejarse con prudencia, siguen aumentando la deuda pública, como si el dinero no fuera a devolverse. Es evidente que esto les importa un bledo porque, a fin de cuentas, será la ciudadanía la que pagará los platos rotos. ¡La actitud de estos desfachatados no tiene límites!
[Leer más]
Unas 10.000 personas mejorarán su calidad de vida con la construcción del alcantarillado sanitario en la ciudad de Fram, en el departamento de Itapúa y al mismo tiempo impactará positivamente en los cauces hídricos de las microcuencas de esa zona del país.
[Leer más]