El MOPC, en conjunto con técnicos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y autoridades municipales, realizaron ayer un recorrido de inspección en los distritos de Capitán Miranda y Pirapó, departamento de Itapúa, para evaluar los puntos donde se ...
[Leer más]
La capital de Paraguay acoge en los próximos días a la IX Semana de la Energía, un evento que reúne a ministros de energía y expertos de toda América Latina y el Caribe, convirtiéndose en el punto de referencia del sector energético regional.
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Universidad Comuneros (UCOM) realizaron un simposio sobre “Violencia contra la mujer en Paraguay”. Durante la reunión se presentaron estudios sobre la violencia contra las mujeres en el país, a partir de...
[Leer más]
El simposio “Violencia contra la Mujer en Paraguay. Visibilizando con Datos”, organizado por la Universidad Comunera (UCOM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el apoyo del Ministerio de la Mujer y el Instituto Nacional de Estadísticas (...
[Leer más]
El próximo 12 de noviembre el Dr. Sergio Somerville disertará sobre la inteligencia artificial y su rol en el delicado ámbito de la justicia de la mano de El Nacional y la Asociación de Jueces del Paraguay, AJP. El Dr. Sergio Somerville es de Santiago ...
[Leer más]
En diciembre del año pasado el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó el programa de gestión de residuos sólidos en el barrio Chacarita Alta con el objetivo de incidir en las prácticas de gestión de residuos, sin embargo, a menos d...
[Leer más]
La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de ley que autoriza un crédito de USD 60 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la construcción del Hospital General de San Estanislao, una obra que beneficiará a miles de habi...
[Leer más]
En un conversatorio organizado por el BID, Carlos Fernández Valdovinos, ministro del MEF, destacó los logros económicos de Paraguay, subrayando que el estatus de Grado de Inversión es fruto del esfuerzo realizado en los últimos años. Señaló que, tras l...
[Leer más]
Paraguay retrocedió cinco puestos en la última edición del índice de desempeño logístico (IDL) elaborado por el Banco Mundial, pasando de la ubicación 74 a la 79 de un listado de 139 países y obteniendo un puntaje de 2,7 sobre un total de 5. Los indica...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó ayer un multimillonario préstamo internacional con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), bajo en monto de USD 60 millones, que será destinado a la construcción del Hospital Regional de San Estanislao (Santaní), depa...
[Leer más]
Paraguay retrocedió cinco puestos en la última edición del índice de desempeño logístico (IDL) elaborado por el Banco Mundial, pasando de la ubicación 74 a la 79 de un listado de 139 países y obteniendo un puntaje de 2,7 sobre un total de 5. Los indica...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó hoy el crédito internacional por US$ 60 millones para la construcción del Gran Hospital de San Estanislao (Santaní), Departamento de San Pedro. El expediente fue remitido a la Cámara de Diputados.
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley que aprueba un contrato de préstamo de USD 60 millones para la construcción del Hospital San Estanislao, en San Pedro.
[Leer más]
Paraguay es un gran jugador en la región por su riqueza natural, estabilidad económica, política y social, por su política comercial y su población mayoritariamente joven. Sin embargo, debe resolver desafíos para potenciar sus fortalezas competitivas y...
[Leer más]
Quito, 22 oct (EFE).- El ministro de Economía y Finanzas de Ecuador, Juan Carlos Vega, buscará fortalecer el respaldo de los organismos multilaterales al programa económico del Gobierno durante las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (F...
[Leer más]
La primera dama, Leticia Ocampos, afirmó que el turismo es una de la prioridades del Gobierno y que el empoderamiento de la mujer es clave para el desarrollo del país, en la Primera Conferencia Regional sobre Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Fue lo expresado por la Primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos, en la Primera Conferencia Regional sobre Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo en América Latina y el Caribe, que se realiza en Paraguay. Destacó que el t...
[Leer más]
Mañana en el especial de ABC NEGOCIOS exploraremos cómo impulsar la maquila al “nearshoring”, mejorar la calidad de la inversión y crear empleos de calidad y mejor remunerados.
[Leer más]
La Taxonomía Verde de Paraguay es una herramienta voluntaria que consiste en un sistema de clasificación que identifica actividades económicas y activos que son considerados ambientalmente sostenibles (o verdes), con el propósito de movilizar recursos ...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central del Paraguay (BCP) anunciaron la apertura de la “Consulta Pública de la Taxonomía Verde de Paraguay”, para que la ciudadanía pueda contribuir en la construcción de esta herramienta.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se encuentra nuevamente en Washington para participar de las Reuniones Anuales 2024 de las Juntas de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (GBM).
[Leer más]
Bogotá, 16 oct (EFE).- El segundo 'Encuentro por la Inclusión Digital' celebrado este lunes en Bogotá (Colombia) puso sobre la mesa los principios para impulsar una digitalización social e inclusiva, destacando la importancia de la calidad educativa, e...
[Leer más]
Bogotá, 21 oct (EFE).- La brecha digital es un obstáculo para América Latina, que debe apuntar a una mayor digitalización para lograr más crecimiento económico y desarrollo social, coincidieron expertos reunidos este lunes en Bogotá en el segundo 'Encu...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos y el titular del BCP, Carlos Carvallo representarán a nuestro país en el “Conversatorio con ministros de Finanzas” organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Estados Unidos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La capital del departamento de Cordillera, Caacupé, registra un 85% de avance en las conexiones domiciliarias del sistema de alcantarillado, un proyecto que ejecuta la Coordinación de Proyectos de Agua Potable, Saneamiento y Obra...
[Leer más]
<p>El titular de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis Maria Benitez Riera, y el vicepresidente segundo, doctor Alberto Martinez Simon, recibieron este lunes 21 de octubre al representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Paraguay, Alonso ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Primera Conferencia Regional sobre Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo en América Latina y el Caribe, se celebra desde este lunes 21 al martes 22 de octubre, en el Centro de Convenciones del Hotel Bourbon. Reunirá a lí...
[Leer más]
Mañana inicia la Primera Conferencia Regional sobre Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo en América Latina y el Caribe, que tendrá como escenario a Paraguay.
[Leer más]
Economista del Banco Mundial destaca que Paraguay redujo la pobreza, pero advierte de freno en esta caída. Crear empleos de calidad, fortalecer capital humano y resiliencia climática son claves para futuro.
[Leer más]
El Gobierno inauguró el martes último oficialmente y “con bombos y platillos” los corredores agroindustriales de la región Occidental, conocidos como “Ruta de la Leche”. La obra fue adjudicada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y registró import...
[Leer más]
Bogotá, 19 oct (EFE).- Cerrar la brecha digital podría generar más de 400.000 empleos en América Latina, según datos del Global System for Mobile Communications Association (GSMA), una ruta que tratarán de acortar diversos expertos reunidos este lunes ...
[Leer más]
El 7 de diciembre de 2022 se puso en servicio el Esquema de Control de Contingencias de la Administración Nacional de Electricidad (Eccande), que permitió la integración del Sistema Interconectado Nacional con las centrales Itaipú, Acaray y Yacyretá. D...
[Leer más]
ABAÍ, Caazapá. Una lluvia de cierta importancia, acompañada de fuerte viento, se registró en la madrugada de hoy en la zona noreste del departamento de Caazapá, lo que beneficia enormemente a la producción agropecuaria, pero afecta negativamente a las ...
[Leer más]
La evolución hacia el sendero digital dejó de ser una opción y pasó a convertirse en una necesidad urgente para las empresas en Paraguay, especialmente en un entorno globalizado donde la competencia es cada vez más intensa.
[Leer más]
Bogotá, 17 oct (EFE).- Un grupo de expertos y ejecutivos internacionales se reunirá en Bogotá el próximo 21 de octubre para buscar soluciones innovadoras que permitan cerrar las brechas de digitalización.
[Leer más]
La “Ruta de la Leche” es una realidad. El sueño que durante años tuvieron productores de una zona de la Región Occidental hoy son obras palpables. Con
[Leer más]
La obra de 188 kilómetros promete mejorar la logística y la producción láctea del Chaco. Sin embargo, lo que debía ser un hito se convirtió en una competencia por quién se queda con el rédito político.
[Leer más]
Las seis hectáreas están destinadas al futuro plan maestro de la Costanera Norte. Grau dijo que la subasta es para el pago de deudas y gastos operativos. Nenecho acusó a los Zuccolillo de copar los negocios.
[Leer más]
La previsional retiró parte de un dinero que le corresponde y estaba invertido en un CDA. Posteriormente compró bonos de Ueno y ahora los senadores quieren investigar la transacción.
[Leer más]
El Ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, encabezó un recorrido por las principales zonas de intervención de la Chacarita Alta, en el marco del Proyecto de Mejoramiento Integral del Barrio. Las obras en las zonas de los cauces M...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, encabezó un recorrido por las principales zonas de intervención de la Chacarita Alta, en el marco del Proyecto de Mejoramiento Integral del Barrio. Las obras en la...
[Leer más]
El presupuesto 2025 del Ministerio de Educación y Ciencias, que tendrá un incremento del 7%, pasa de 11.236.556.742.516 a 11.920.331.548.954 guaraníes.
[Leer más]
El Gobierno inauguró ayer, oficialmente, con bombos y platillos los Corredores Agroindustriales de la Región Occidental conocidos como “Ruta de la Leche”. La obra fue adjudicada durante el Gobierno de Mario Abdo Benítez y registró importantes sobrecost...
[Leer más]
El Gobierno inauguró ayer, oficialmente, con bombos y platillos los Corredores Agroindustriales de la Región Occidental conocidos como “Ruta de la Leche”. La obra fue adjudicada durante el Gobierno de Mario Abdo Benítez y registró importantes sobrecost...
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 15 oct (EFE).- El Congreso de Guatemala aprobó este martes un préstamo de 8,4 millones de dólares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para un proyecto de "gestión forestal" con el objetivo de "recuperar" los bosq...
[Leer más]
Con presencia del presidente de la República, Santiago Peña, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión y otras autoridades, se dio inauguración oficial a los Corredores Agroindustriales de la Región Occidental, conocidos ...
[Leer más]
PRESIDENTE HAYES. El proyecto de Habilitación y Mantenimiento de los Corredores Agroindustriales de la Región Occidental, conocido como “Ruta de la Leche”, se inauguró hoy por la tarde con la presencia del Presidente de la República Santiago Peña. La i...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó su presupuesto 2025, con un aumento del 7%, para priorizar la reparación de escuelas, equiparación
[Leer más]
Un nuevo hito en el desarrollo del Chaco se marcó con la inauguración de los Corredores Agroindustriales de la Región Occidental, conocidos como la "Ruta de la Leche". Esta infraestructura clave, ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunica...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, defendió el proyecto de presupuesto 2025 del MEC, este martes ante el Congreso Nacional. El documento prevé 724 nuevos docentes. La reunión se realizó en la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso...
[Leer más]
Es un gran logro ésta obra, destacó este martes el intendente de Campo Aceval, Alberto Pereira Fernández, durante el acto de inauguración oficial de la Ruta de la Leche. Aseguró que el valor de la ruta es para todos los habitantes. Recordó que en la re...
[Leer más]
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, defendió el presupuesto para su cartera ante la Comisión Bicameral de Presupuesto. El presupuesto tendrá un incremento del 7 % y entre las prioridades se encuentra la reparación y e...
[Leer más]
La estructuración del proyecto de la Ruta de la Leche, contó con la ayuda del Banco Interamericano de Desarrollo, destacó este martes el coordinador ejecutivo de Proyectos del BID, Alejandro Bordón. Durante la entrevista para el enlace entre Radio Naci...
[Leer más]
El MEC presentó su presupuesto 2025, con un aumento del 7%, enfocado en la reparación de escuelas, equiparación salarial docente y creación de nuevos cargos. El ministro Luís Fernando Ramírez destacó la importancia de mejorar la infraestructura y salda...
[Leer más]
Unas 250 familias de la comunidad indígena Ishir de Puerto Esperanza contarán por primera vez con energía eléctrica con la construcción de una planta solar.
[Leer más]
Con un 95% de avance en el suministro de equipos, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) está montando una planta solar fotovoltaica en el Chaco paraguayo, para proporcionar por primera vez energía eléctrica confiable y de calidad a 250 fami...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) está llevando a cabo la construcción de una planta solar fotovoltaica en Puerto Esperanza,
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presupuesto 2025 del Ministerio de Educación y Ciencias, que tendrá un incremento del 7%, pasa de 11.236.556.742.516 a 11.920.331.548.954 guaraníes. Como metas principales incluye recursos para la reparación y mantenimiento de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.– Con un 95% de avance en el suministro de equipos, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) está montando una planta solar fotovoltaica en el Chaco paraguayo, para proporcionar por primera vez energía eléctrica confiable ...
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 14 oct (EFE).- El ministro de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de Ecuador, César Martín, participará en el segundo 'Encuentro por la Inclusión Digital', que se realizará el próximo lunes en Bogotá (Colombia), en el q...
[Leer más]
Las obras de la primera planta solar de la ANDE, ubicada en Bahía Negra, no están atrasadas, según el representante del Consorcio Esperanza 3, ingeniero Teresio Medina. En sentido contrario a lo informado por la ANDE, que menciona un progreso de solo ...
[Leer más]
El Mitic, dirigido por Gustavo Villate, publicó una millonaria licitación para la construcción de un data center para el Estado paraguayo en el distrito de Nueva Asunción. Ve las empresas que ofertaron y los montos que propusieron los diferentes consor...
[Leer más]
Las obras de infraestructura y la construcción de viviendas en Chacarita Alta registran significativos avances. Muy pronto, los pobladores de este barrio podrán vivir en un entorno más habitable y conectado con la ciudad.
[Leer más]
Portobelo (Panamá), 14 oct (EFE).- Panamá se encuentra cada vez más cerca de lograr su objetivo de sacar sus fortificaciones coloniales del Caribe de la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro de la Unesco, con nuevos proyectos de restauración y conser...
[Leer más]
La construcción de la primera planta de generación solar fotovoltaica en Puerto Esperanza, ubicada en el distrito de Bahía Negra, está atrasada y alcanzó un 75% de avance, según el director de Planificación y Estudio de la Administración Nacional de El...
[Leer más]
Una importante misión técnica y ambiental recorrió el área metropolitana de Ciudad del Este, donde se desarrollará el programa de agua potable y saneamiento. De la actividad formaron parte expertos nacionales e internacionales que evaluaron los futuros...
[Leer más]
El viceministro de Urbanismo, del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Muvh), Jorge Bosch, brindó detalles para La Nación/Nación Media acerca de los trabajos interinstitucionales llevados adelante desde la cartera para colocar como política de ...
[Leer más]
América Latina y el Caribe tienen un potencial de expansión de USD 78.000 millones en nuevas exportaciones de bienes y servicios a través del nearshoring, según cifras del BID. México es uno de los países que supo aprovechar esta ola, pero el resto de ...
[Leer más]
El objetivo de visibilizar con evidencias la realidad de las mujeres en el país, así como generar conciencia social y apoyar al diseño de políticas públicas dirigidas a mitigar el problema.
[Leer más]
Una importante misión técnica y ambiental recorrió el área metropolitana de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, donde se desarrollará el
[Leer más]
El próximo 25 de octubre se realizará en Asunción un simposio sobre “Violencia contra la mujer en Paraguay”, en el que referentes en el estudio de las cuestiones de género debatirán con autoridades nacionales sobre la problemática. El evento será de ac...
[Leer más]
El proyecto ejecutivo del Nuevo barrio Bañado Tacumbú ya está listo y fue presentado hoy. Inicialmente construirán 1.500 viviendas en cota no inundable. Habrá una escuela, centros de salud, plazas y todos los servicios básicos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una importante misión técnica y ambiental recorrió el área metropolitana de Ciudad del Este, Alto Paraná, departamento de Alto Paraná, donde se desarrollará el programa de agua potable y saneamiento. De la actividad formaron part...
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E.Bogotá, 10 oct (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.1. ... Y todos felices en BrasilUn mes duró la pesadilla para muchos en Brasil porque no podían acceder a sus cuentas de X tras la sus...
[Leer más]