En cinco años, el subsidio al transporte público creció 568%, pero el servicio sigue siendo deficiente. Solo en 2024, el Gobierno desembolsó G. 347.408 millones, aunque persisten las denuncias por mal estado de las unidades, frecuencias irregulares y m...
[Leer más]
Con más de 6.000 validaciones registradas hasta el momento, el servicio de transporte nocturno “Búho” ganó rápidamente la confianza de los ciudadanos,
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte informó que más de 6.000 validaciones registradas hasta la fecha, el servicio de transporte nocturno “Búho”. El equipo técnico de la institución anunció que desarrolló una herramienta de control y monitoreo con el objeti...
[Leer más]
A un mes de su lanzamiento, el servicio nocturno «Búho» ya ha registrado más de 6.000 validaciones, convirtiéndose en una opción segura y eficiente para quienes necesitan movilizarse de noche. El servicio nocturno «Búho», disponible desde las 22:00 has...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A un mes de circulación, el servicio nocturno «Búho» ya registra más de 6.000 validaciones y con ello, se convirtió en una alternativa segura y eficiente para los ciudadanos que necesitan movilizarse en horario nocturno. Este ser...
[Leer más]
Estudiantes afirman que muchos deben pagar pasaje completo y además son víctimas de reguladas, en especial en horas de la noche. VMT asegura que ya se entregó más del 90% de los boletos.
[Leer más]
La firma E-Services, del ministro Gustavo Villate, amplió su contrato con el MOPC en mayo de 2024 para el servicio de monitoreo del billetaje electrónico, de acuerdo con los documentos de la DNCP. El actual titular del Mitic asume como secretario de Es...
[Leer más]
En medio de crecientes denuncias y cuestionamientos, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, enfrenta serias acusaciones de descuidar su gestión al demorar la ejecución de importantes proyectos estatales, m...
[Leer más]
Gustavo Villate dice que desde que asumió como ministro, pidió que se cancelen los contratos con la empresa del cual es accionista, sin embargo esos contratos con entes de Gobierno no se cancelaron porque solo el “Estado puede romper el vínculo”.
[Leer más]
Solo en dos contratos el Mitic utilizó de sus recursos más de G. 8.000 millones por los servicios de seguro médico para funcionarios del ente y servicio de limpieza. También saltan sugestivas compras de llaveros y regalos por hasta casi G. 415 millones...
[Leer más]
El MOPC adjudicó un nuevo contrato millonario para “completar” el sistema de monitoreo del billetaje electrónico, a pesar de que ya había contratado estos mismos servicios en 2022 de otra empresa, hecho que genera sospechas de una doble contratación. ...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte pone a disposición de la ciudadanía el anteproyecto de la Ley “Que regula y moderniza el sistema nacional de transporte y el servicio de transporte público metropolitano de pasajeros”. Además abre la posibilidad de que l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Transporte pone a disposición de la ciudadanía el anteproyecto de la Ley «Que regula y moderniza el sistema nacional de transporte y el servicio de transporte público metropolitano de pasajeros». La iniciativ...
[Leer más]
La Cámara Alta tratará el veto parcial del Poder Ejecutivo a la ley de Pensión de Adultos Mayores. De aceptar la objeción al plazo para la vigencia del medio pasaje, quedará sancionada la ley, con excepción de ese punto. En la sesión ordinaria de hoy, ...
[Leer más]
No hay suficientes buses, los puntos de venta de tarjetas y carga de saldo son escasos, la app no funciona correctamente y se viaja de pie. Parecen frases sueltas pero son el día a día de los pasajeros del transporte público de Área Metropolitana, que ...
[Leer más]
Experto sostiene que para dar solución al mal servicio de buses se requiere de un sistema troncal alimentador integrado, con lo que se tendrá más frecuencia e incentivará el uso de los colectivos.
[Leer más]
Dos empresas se presentaron hoy en el llamado a licitación para proveer los componentes faltantes del Centro de Control y Monitoreo del billetaje, gestionado por el Viceministerio de Transporte (VMT). Se trata del “cerebro” que centraliza toda la infor...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) indaga el presunto direccionamiento en una nueva licitación del MOPC para la adquisición de los componentes faltantes para el funcionamiento del Centro de Control y Monitoreo del billetaje. Se tra...
[Leer más]
Hoy se reúne la comisión “garrote”, bajo la batuta del bravucón “geniolón” y el “oenegero transparente”. Ya otra vez convocan a fiscales para proseguir con el apriete.
[Leer más]
El centro del billetaje, “cerebro” del transporte público, sigue sin funcionar al 100%, lo cual impide el efectivo control de la frecuencia de buses y de los pagos de subsidios a transportistas. Esto les consta al MOPC y a la CGR, pero pese a la graved...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aceptó la objeción parcial del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que establece la pensión universal para adultos mayores, sancionando los artículos no objetados. El presupuesto para este fin en 2025 será de G. 2,83 billones, con...
[Leer más]
La Cámara de Diputados, tal como lo hizo previamente el Senado, aceptó el veto parcial del Ejecutivo y promulgó la parte no objetada, convirtiendo oficialmente en la Ley la N° 7322/2024 “que establece la pensión universal para las personas adultas mayo...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó este martes el proyecto de ley “que establece la pensión universal para las personas adultas mayores y dispone beneficios de acceso e inclusión”. Los legisladores aceptaron la objeción parcial y aprobaron la parte no obj...
[Leer más]
El diputado opositor Raúl Benítez dijo que, a primera vista, la propuesta de reforma del transporte público que plantea el gobierno es “interesante”, pero advirtió que su implementación requerirá voluntad política y transparencia.
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) cuestionó varios aspectos del proyecto de renovación del transporte público presentado este lunes por el MOPC.
[Leer más]
Este lunes 14 de octubre se espera conocer el anteproyecto de ley de la reforma de transporte público, tan ansiado por los usuarios del sistema. Se trata de un plan prometido hace meses y que, al parecer, finalmente será socializado.
[Leer más]
La última declaración fue en el 2009. Este miércoles, la OMS vuelve a utilizar el término pandemia para referirse al Covid-19 que mantiene en zozobra a más de 100 países.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aceptó la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de ley que establece la pensión universal para adultos mayores. El documento había sido vetado parcialmente en el punto relacionado con el medio pasaje para este sector. El Eje...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aceptó el veto parcial del presidente Santiago Peña a la Ley de Pensión Universal para los Adultos Mayores, que otorga beneficios y elimina el censo, entre otros puntos. La objeción del primero del Poder Ejecutivo ahora pasa a Di...
[Leer más]
En su sesión ordinaria de hoy, el Senado analizará el veto parcial del Ejecutivo a la Ley de Pensión Universal para Adultos Mayores, específicamente a lo
[Leer más]
La Cámara Alta tratará el veto parcial del Poder Ejecutivo a la ley de Pensión de Adultos Mayores. De aceptar la objeción al plazo para la vigencia del medio pasaje, quedará sancionada la ley, con excepción de ese punto.
[Leer más]
La Cámara de Senadores tratará hoy, a las 10:00, la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de ley que establece una pensión universal para las personas adultas mayores y la exoneración del medio pasaje. El senador Rafael Filizzola (PDP) dijo que e...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Junta Municipal aprobó la modificación de una ordenanza para incluir sanciones a conductores y empresas por la falta del uso del billetaje electrónico en el transporte público urbano de esta ciudad. El uso de dicho sistema es obliga...
[Leer más]
La Cámara de Senadores estudiará el rechazo del Ejecutivo a uno de los artículos de la ley que establece la Pensión Universal para adultos mayores. Es el referente al plazo para disponibilizar el medio pasaje en el transporte público.
[Leer más]
Un lento proceso tiene la aplicación del billetaje electrónico en los buses de Ciudad del Este. Ya debió implementarse la obligatoriedad desde el 1 de setiembre, sin embargo, los choferes siguen cobrando con tarjetas y efectivos. De acuerdo con las exp...
[Leer más]
César Ruíz Díaz, presidente de Cetrapam, expuso su visión sobre el futuro del transporte público de pasajeros y explicó su visión de futuro.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo objetó parcialmente la ley que establece la Pensión Universal a los Adultos Mayores. El veto guarda relación con un artículo que establece los plazos para conceder el medio pasaje a los mayores de 65 años. El presidente de la Repúbli...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió un decreto en el que objeta de manera parcial la ley que dispone la pensión universal para los adultos mayores, por lo que el
[Leer más]
El Poder Ejecutivo objetó parcialmente la ley que establece la Pensión Universal a los Adultos Mayores. El veto guarda relación con un artículo que establece los plazos para conceder el medio pasaje a los mayores de 65 años.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, socializó su plan de reforma del transporte público, el cual implica un cambio radical del sistema y así garantizar la prestación del servicio imprescindible: el traslado masivos de personas. El plan e...
[Leer más]
La jueza Clara Ruiz Díaz desestimó la denuncia contra el exministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, el exviceministro de Transporte, Pedro Britos y el representante de Cetrapam, César Ruiz Díaz, por supuestas reguladas durante la pandemia por el Covi...
[Leer más]
Ya pasó un buen tiempo desde que se habló de la aplicación del billetaje electrónico para cobro de pasajes de los buses en Ciudad del Este. En abril último se había anunciado que se iba a implementar por 30 días el pago mixto (entre tarjeta y efectivo)...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, durante días ha evitado rendir explicaciones sobre cómo va a corregir las deficiencias del centro de monitoreo del billetaje, cuyo contrato fue fiscalizado por la CGR, que confirmó las graves anomalías...
[Leer más]
La Contraloría comprobó que el Viceministerio de Transporte (VMT) recibió componentes del Centro de Control y Monitoreo del Billetaje con deficiencias, que en definitiva limitan la posibilidad de verificar la cantidad de buses en circulación, así como ...
[Leer más]
La Contraloría detectó indicios de direccionamiento de contrato, pagos sin documentos respaldatorios, falta de ejecución de pólizas y multas por incumplimientos de obligaciones en la instalación del centro de monitoreo del billetaje, entre numerosas an...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). La municipalidad local, administrada por Miguel Prieto Vallejos (Yo Creo), anunció que a partir del 1 de septiembre el 100% de las unidades de transporte público de pasajeros operará con el billetaje el...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad el Este confirmó que desde el próximo 1 de setiembre todos los colectivos del transporte público que laburan en la zona deberán operar con el billetaje electrónico. Actualmente solo usaban las tarjetas los buses eléctricos, a...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La municipalidad local anunció que a partir del 1 de setiembre el 100% de las unidades de transporte público operará con el billetaje electrónico. En la actualidad, solo los buses eléctricos utilizan este método de pago.
[Leer más]
La ministra de Obras señaló que siguen trabajando en la ley de reforma del transporte y que estaría lista en los próximos días. Por otra parte, sobre la construcción de comedores, le tiró la pelota al MEC.
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte (VMT) prevé presentar esta semana el borrador del proyecto de ley de reforma del transporte público a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión. El gobierno cumplió su palabra en algo: no hizo audiencia pública.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, informó que el proyecto de ley de reforma del transporte público contempla un cambio de itinerarios y del mecanismo de concesión a las empresas, además de renovación de los buses. Conozca más detalles...
[Leer más]
La aplicación del billetaje electrónico finalmente tiene fecha perentoria de aplicarse en los buses de pasajeros. Así lo confirmó el nuevo jefe de trasportes público de la Municipalidad de Ciudad del Este, Diego Casartelli. A partir del 1 de setiembre ...
[Leer más]
La falta de disponibilidad de tarjetas sería una de las causas de la poca captación de la implementación de billetaje electrónico en los buses convencionales de transporte público de Ciudad del Este. La Comisión de Transporte de la Junta Municipal soli...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña presentó anoche su informe de gestión tras un año de su administración al frente del Poder Ejecutivo. Hay cinco “no logros” y acá te contamos cuáles son.
[Leer más]
El abogado Ezequiel Santagada explicó cómo el oficialismo cartista en la Cámara de Senadores aprovechó tecnicismos en la Constitución Nacional para frenar un proyecto de ley que habría permitido que la ciudadanía tenga una acceso más fácil a informació...
[Leer más]
Tras el golpe del cartismo y de sus aliados para evitar que se amplíe la ley de acceso a la información pública, el senador Rafael Filizzola (PDP) anunció que volverá a presentar un nuevo proyecto de ley que incluya las reformas que fueron enterradas p...
[Leer más]
En una jugada del oficialismo, el Senado prácticamente mató ayer la ley N° 7257, una ampliación de Ley N° 5282/2014 “De libre acceso a la información pública y transparencia gubernamental”. Esta norma, que fue vetada parcialmente por Santiago Peña, ob...
[Leer más]
Pese a las dificultades financieras, el intendente municipal, Miguel Prieto, y el asesor económico Daniel Pereira Mujica, defienden la compra de los buses eléctricos, argumentando que se trata de una inversión necesaria para mejorar la calidad del tran...
[Leer más]
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, admitió la situación y dijo que prevé sumar un nuevo itinerario a los dos existentes; con lo que espera alcanzar a cubrir –al menos– los gastos operativos.
[Leer más]
La Cámara de Diputados presentó el proyecto de ley para transferir el subsidio a los usuarios, con el objetivo que el empresario del transporte mejoren el servicio, afirmó este miércoles, el legislador Adrián Vaesken. Explicó que con este proyecto, fin...
[Leer más]
El diputado liberal Adrián Vaesken solicitará postergar el tratamiento de su proyecto de ley con el que se propone que el subsidio del transporte público sea transferido al usuario. Esta decisión del parlamentario se debe a que busca contrastar su plan...
[Leer más]
El diputado liberal Adrián Vaesken decidió pedir la postergación del tratamiento de su proyecto de ley que propone subsidiar al pasajero del transporte público y no a las empresas, para contrastarlo con un proyecto de “reforma” del transporte anunciado...
[Leer más]
Mientras la ciudadanía soporta a diario un pésimo servicio de transporte público, con unidades precarias, frecuencias irregulares y un trato poco cordial de los choferes, los miembros del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metro...
[Leer más]
Representantes de transportistas del interior se reunieron con el viceministro de Transporte para solicitar la liberación de itinerarios para respaldar a la gente que quedará sin buses el 20 de mayo.
[Leer más]
Representantes de transportistas del interior se reunieron con el viceministro de Transporte para solicitar la liberación de itinerarios para respaldar a la gente que quedará sin buses el 20 de mayo. Cobrarán el pasaje normal.
[Leer más]
Los miembros del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) ostentan una vida privilegiada, muy lejos de la realidad que soporta la ciudadanía, cada día, con el pésimo servicio que ofrecen como transporte públi...
[Leer más]
El abogado Jorge Rolón Luna, en representación de la organización ciudadana OPAMA, presentó una denuncia esta mañana ante el Ministerio Público en contra de CETRAPAM debido a la amenaza de transportistas de ir al paro de transporte público. Al respecto...
[Leer más]
La intención es la de frenar el paro de transporte y, además, pedir que se investigue a César Ruiz Díaz por sus presuntos vínculos con Jaha.
[Leer más]
Por Cielo Medina Sandy Ayala, representante de las empresas Magno (12) y San Isidro (8 / 48), declaró que no se sumarán a la convocatoria de paro realizada por los transportistas a partir del 20 de mayo. Expresó que consideran inaceptable la medida de...
[Leer más]
Solo en 2023, el Gobierno de Paraguay destinó un total de G. 332.551 millones (aproximadamente unos USD 46 millones) en subsidio al transporte
[Leer más]
Los usuarios del transporte público en Asunción y el área metropolitana relataron anoche que deben esperar por largos periodos para poder subir a un colectivo pasadas las 22:00. Destacaron que el problema de la inseguridad empeora la situación y buscan...
[Leer más]
El diputado liberal Adrián Vaesken explicó su proyecto de ley que plantea que el dinero del subsidio al transporte público en Asunción y el Área Metropolitana se otorgue no a los transportistas, sino a los usuarios vía acreditaciones en sus tarjetas de...
[Leer más]
Tras el anuncio de un paro en el servicio a partir del 20 de mayo, de parte de algunos gremios, debido a desacuerdos sobre el cálculo de la tarifa técnica, este vuelve a ser tema de discusión en el país. Según datos del Viceministerio de Transporte, ac...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Junta Municipal aprobó este martes la autorización para la convocatoria de una licitación para el alquiler de maquinarias y equipos por un presupuesto estimado de G. 2.855 millones. También dio luz verde para la modificación de una ...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, cargó contra el paro de buses anunciado por el Centro de Empresarios de Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam), aunque el gobierno de Santiago Peña sigue sin ofrecer una solución a las ex...
[Leer más]
Con la vigencia de la Ley 7257 “Que modifica los artículos 8° y 10°, y amplía la Ley N° 5282/2014 “De libre acceso a la información pública y transparencia gubernamental” el gobierno de Santiago Peña estará obligado a que las fuentes públicas se manten...
[Leer más]
Empresarios transportistas pretenden aumentar el precio del pasaje del transporte público en Asunción y área metropolitana, según indicaron fuentes del Gobierno. Según trascendió, el día de ayer se realizó una reunión para discutir la propuesta de los ...
[Leer más]
Griselda Yúdice, una de las voceras de Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama), dijo que consideran una “diputa turbia”, la que se da entre el gobierno y los empresarios de transporte, mientras los pasajeros sufren las consecuencias de...
[Leer más]
Santiago Peña vetó el proyecto de ley sancionado por el Congreso que modifica dos artículos de la ley de “De Libre Acceso al Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental”. El Ejecutivo objeta el “inciso g” del artículo 10 por incon...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández confirmó que no hay ninguna conversación sobre un eventual paro del transporte público, desmintiendo por completo los supuestos rumores ante supuestas desavenencias con la Ministra de Obras Públicas, Cl...
[Leer más]
El senador José Oviedo (PCN) presentó un proyecto de ley que plantea la fusión del Viceministerio de Transporte (VMT) y la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) y, además, la creación de una empresa estatal de buses que opere a nivel nacional.
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte cuenta con una nueva autoridad, Emiliano Fernández, quien asumió al cargo el pasado 22 abril y afirmó que al tomar las riendas de la institución, se enfocará en soluciones que tengan un impacto directo en la ciudadanía e...
[Leer más]
Una triste realidad de la administración pública en nuestro país es la procrastinación. Paraguay, tierra de contrastes y de una ciudadanía resiliente, parece atrapado en un circulo vicioso de inacción y falta de responsabilidad por parte de las autorid...
[Leer más]
Emiliano Fernández, el nuevo viceministro de Transporte, habló esta mañana sobre el pésimo estado del servicio y aseguró que él mismo es usuario. Prometió trabajar en una reforma total del sistema en Paraguay, a largo plazo, y se propuso como primera m...
[Leer más]
El diputado del Partido Encuentro Nacional, Raúl Benítez sostuvo que una de las alternativas para mejorar el servicio del transporte público, es la unificación de criterios técnicos y jurídicos en cuanto a subsidios a través de una ley. Destacó que el ...
[Leer más]
El servicio de transporte público de Ciudad del Este no cambió en nada y muchas unidades en lamentable estado siguen circulando. Un ejemplo de esta realidad se observó en un ómnibus de la empresa Alto Paraná que casi se llevó por delante una vivienda a...
[Leer más]
Emiliano Fernández, nuevo viceministro de Transporte, anuncia revisión de itinerarios. Pasajeros esperan acciones concretas que mejoren el pésimo servicio y no solo el cambio de autoridad.
[Leer más]
El nuevo viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, anunció que planea una reforma integral del sistema de transporte público, con actualización de itinerarios y la implementación de una “tarifa integrada”, que permita al pasajero realizar varios...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) tendrá la primera reunión con el nuevo viceministro de transporte, Emiliano Fernández, en la que denunciarán las reguladas de las empresas de transporte.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Emiliano Fernández asume a las 10:00 de este martes como el nuevo viceministro de Transporte. En entrevista con el programa “Así son las cosas”,
[Leer más]
Un vetusto colectivo de la empresa Alto Paraná en deplorable estado casi ocasionó una tragedia, al perder los frenos y derribar el techado de un comercio, y luego ir a parar por una columna de la ANDE. El percance se registró alrededor de las 16:30 de ...
[Leer más]
Emiliano Fernández, viceministro de Transporte, tiene un duro desafío por delante y anuncia que, de todas las prioridades sobre la mesa, la primera es reducir el tiempo que los pasajeros esperan por la llegada de un bus.
[Leer más]
Por Cielo Medina Griselda Yúdice, vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA), habló sobre la presentación del nuevo viceministro de transporte. Expresó Yúdice que el cambio de persona en el cargo no les satisface...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte tiene un nuevo titular desde este lunes, Emiliano R. Fernández, quien asumió en reemplazo del destituido y cuestionado Guido Benza.
[Leer más]
El desastroso transporte público de pasajeros de la Gran Asunción, subsidiado a costa de los contribuyentes de todo el país y distinguido por el habitual chantaje impune de las “reguladas” de los transportistas, es uno de esos dramas nacionales que se ...
[Leer más]
Ciudad del Este, en el pasado y la actualidad, enfrenta diversos desafíos en cuanto a la organización y eficiencia de su sistema de transporte público. La reciente obligación de implementar el billetaje electrónico en este contexto, si bien representa ...
[Leer más]
Transportes públicos de Ciudad del Este pondrán en marcha el billetaje electrónico desde el 29 de abril. Fue lo informado por los gremios en la Junta Municipal ayer de mañana. En principio, se será de utilización mixta es decir con billetes de modo a q...
[Leer más]
Desde el próximo 29 de abril, los usuarios del transporte público de Ciudad del Este experimentarán un cambio significativo en la forma en que pagan sus pasajes. Los empresarios del servicio de transporte urbano anunciaron ayer, durante una audiencia p...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Empresarios agremiados en la Asociación de Empresas del Transporte Público de Ciudad del Este (Asetrapace) anunciaron la ampliación del uso del billetaje electrónico en esta capital departamental. Actualmente solo los buses eléctricos ...
[Leer más]
A través del decreto N° 1.537, el presidente de la República, Santiago Peña, actualizó la conformación del Consejo de Regulación ad hoc del billetaje electrónico y nuevamente dejó fuera a la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Los transportes públicos de Ciudad del Este operarán con el billetaje electrónico desde el 29 de abril. Según datos, primero aplicarán el
[Leer más]
Transportes públicos de Ciudad del Este pondrán en marcha el billetaje electrónico desde el 29 de abril. Fue lo informado por los gremios en la Junta Municipal esta mañana. En principio, se será de utilización mixta es decir con billetes de modo a que ...
[Leer más]
Pasajeros reportaron inconvenientes con la aplicación de la tarjeta Jaha, por ejemplo impedimentos en conocer saldo y otros datos de sumo interés para los usuarios del transporte público. Sin embargo, pese a que es el único medio de pago para acceder a...
[Leer más]
Haciendo uso de su mayoría, los colorados de la Cámara de Diputados aprobaron ayer la postergación por 90 días del proyecto de ley con el que se pretende eliminar el monopolio de la concesión de explotación de juegos de azar. Eso genera sospechas, ya...
[Leer más]
El senador liberal Sergio Rojas anunció que la bancada democrática evaluaría plantear la eliminación del subsidio a transportistas debido a que no se evidencia que genere mejorías al servicio público. No descartó una implementación con desembolso direc...
[Leer más]
En declaraciones a la prensa, el gerente del Cetrapam, César Ruiz Díaz, uno de los grandes protagonistas de las habituales “reguladas” en perjuicio de los usuarios, se quejó amargamente del Estado: dado que pagaría con un retraso de 60 a 90 días los su...
[Leer más]
En 2014, el Congreso Nacional promulgó la Ley N° 5230 con la cual se estipuló el cobro electrónico para todo el sistema de transporte público. Pese a la claridad de la disposición, el sistema, que debería extenderse en todo el país, sigue sin funcionar...
[Leer más]
Estudiantes secundarios emplazaron al Viceministerio de Transporte (VMT) a garantizar la provisión del boleto estudiantil para la Semana Santa. Caso contrario, no descartan movilizaciones o, incluso, un paro a nivel nacional.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Guido Benza, reveló que el Centro de Control y Monitoreo (CCM), que concentra datos del billetaje electrónico, sigue incompleto, a más de cuatro años de la implementación del sistema. Ante esta situación, mencionó que tuv...
[Leer más]
En verdad, ya es hora de preguntarse hasta cuándo los “empresarios” del transporte de pasajeros del área metropolitana de Asunción seguirán abusando de la paciencia de sus víctimas habituales, ante la inoperancia de los órganos competentes, incluido el...
[Leer más]
La suba de precio de combustible a nivel internacional, que impactó en emblemas de nuestro país, sigue con su onda expansiva que mete presión para el alza de costos de productos de la canasta familiar.
[Leer más]
Empresarios del transporte público piden al Gobierno que se suba de la tarifa técnica del pasaje argumentando la suba de los combustibles. Rechazaron el informe técnico obtenido con datos del billetaje electrónico.
[Leer más]
Empresarios del transporte público piden al Gobierno que se suba de la tarifa técnica del pasaje argumentando la suba de los combustibles. Rechazaron el informe técnico obtenido con datos del billetaje electrónico.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Una de las historias que se repiten cíclicamente es la de las empresas que manejan el transporte público, que rechazan cualquier informe técnico
[Leer más]
En 2011, el entonces presidente Fernando Lugo firmó el Decreto Nº 6630 por el cual creó el subsidio al pasaje del transporte público. En este mismo documento estipuló que a los seis meses del primer desembolso deberá funcionar el billetaje electrónico....
[Leer más]
EL CONCEJAL MUNICIPAL SE REFIRIÓ A LA ÚLTIMA SESIÓN, DONDE SE TRATÓ EL AUMENTO DEL PASAJE Y LA IMPLEMENTACIÓN DE VARIAS MEJORAS EN EL ÁMBITO
[Leer más]