El pago anual de más de US$ 45 millones en subsidio no ha resuelto los problemas de calidad, frecuencia ni accesibilidad del sistema de transporte público en Paraguay. La reforma es una deuda pendiente con cientos de ciudadanos que pierden tiempo, opor...
[Leer más]
La adicción al fentanilo aún no representa un problema de salud en el país, pese a los casos aislados en el sector médico, dijo el doctor Nelson Gaona, director médico del Cenptra. Pero –añadió– sí preocupa el acceso al fármaco, que debe adquirirse sol...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió oficialmente las propuestas de cuatro consorcios interesados en la construcción del futuro Hospital General de Asunción, una ambiciosa obra de 38.000 metros cuadrados que será financiada p...
[Leer más]
Este jueves predominará un tiempo fresco, lluvias dispersas y mucha humedad en el ambiente. Un aviso especial de Meteorología alerta sobre precipitaciones y tormentas para el noreste de la región Oriental esta jornada.
[Leer más]
El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana dijo que las empresas de transporte no están en condiciones para seguir prestando sus servicios debido a compromisos incumplidos del Viceministerio de Transporte. Dijo que un 15...
[Leer más]
El intenso frío que afecta al país en estos días se suma a la larga lista de penurias que enfrentan diariamente miles de trabajadores que dependen del transporte público en el Área Metropolitana de Asunción. Desde tempranas horas de la mañana, antes in...
[Leer más]
Las bajas temperaturas se suman a las penurias que enfrentan diariamente los trabajadores del Área Metropolitana de Asunción que dependen del sistema de transporte público para ir y venir de sus lugares de trabajo.
[Leer más]
Mientras el Gobierno permanece pasivo ante las reguladas del transporte público, miles de pasajeros deben soportar largas esperas y el frío, afectando su acceso al trabajo, a la educación y a la salud. Opama denuncia que el conflicto persistente entre ...
[Leer más]
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, arremetió contra el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, debido al retraso en el pago de los subsidios correspondientes a los meses de...
[Leer más]
César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresario del Transporte del Área Metropolitana (CETRAPAM), aseguró que el estado actual del servicio es el reflejo de “las malas decisiones y las inacciones” por parte del Gobierno, específicamente, del Vicem...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que esta semana se pagaría el subsidio de abril adeudado al sector del transporte público, quienes realizaron amenazas de reguladas en el servicio. Afirmó que el gobierno actual ...
[Leer más]
El viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, confirmó la promesa hecha por el Gobierno a los transportistas de que esta semana cobrarán el subsidio
[Leer más]
Transportistas se reunieron con el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, quien se comprometió a subsanar la deuda de un mes esta semana. Según el Gobierno, hay dos meses de retrasos en concepto de subsidio.
[Leer más]
La Cámara de Senadores debatirá este miércoles un proyecto de ley que propone prohibir el otorgamiento de subsidios estatales a las empresas del transporte público de pasajeros del área metropolitana de Asunción, en medio de fuertes cuestionamientos a ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores analizará en su sesión ordinaria de mañana el proyecto de ley que prohíbe al Estado conceder el subsidio a empresas del transporte público de pasajeros del área metropolitana. Hasta ayer la norma no contaba con dictamen de comisi...
[Leer más]
La oleada de intentos de hackeos a cuentas de redes sociales y WhatsApp están vinculados con los ataques cibernéticos a las páginas web del Estado, donde fueron expuestos datos sensibles de la ciudadanía, según detalló el experto en ciberseguridad, Lui...
[Leer más]
Las paradas de buses se vieron repletas de usuarios esperando por varias horas las unidades de transporte. El Viceministerio de Transporte anuncia que controlará y sancionará a las empresas que hagan reguladas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, encabezó este lunes una nueva reunión con gremios del transporte, en el marco del diálogo permanente impulsado por la institución. Durante el encuentro, se socializaron gestiones...
[Leer más]
El frío extremo cubrió de blanco localidades de Buenos Aires, la capital argentina. El Servicio Meteorológico Nacional del vecino país anticipa más bajas temperaturas para los próximos días.
[Leer más]
Los meteorólogos en Argentina no descartan que en la capital, Buenos Aires, este lunes caiga “una especie de agua nieve” en ciudades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tan pobladas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, desmintió categóricamente la versión de los empresarios del transporte público que hablan de
[Leer más]
Los transportistas exigen un aumento del 30% en la tarifa técnica del pasaje, que de concretarse derivaría en un mayor desembolso de subsidios por parte del Estado. Mientras, el Viceministerio de Transporte negocia con los gremios.
[Leer más]
A casi dos años de la asunción del Gobierno de Santiago Peña, que llegaba con plausibles promesas de atender los males de ese sector fundamental para el desenvolvimiento ciudadano, el sistema del transporte público continúa con las mismas deficiencias ...
[Leer más]
Mientras Cetrapam reclamó una supuesta deuda de US$ 9,4 millones y amenazó con un paro, el Viceministerio de Transporte aseguró que solo está pendiente el pago de abril por US$ 3,8 millones. Así, el Gobierno desmintió al gremio, mientras la verdadera p...
[Leer más]
El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, reconoció que existe una deuda con los transportistas, pero que es de USD 3,8 millones.
[Leer más]
El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz amenazó ayer con un paro “natural” o intensificar las reguladas como forma de presión al gobierno para cobrar unos US$ 9,4 millones de subsidio. Mien...
[Leer más]
Desde las primeras horas de este viernes, los pasajeros de transporte sufrieron a consecuencia de las reguladas que se generaron por la disputa de dos poderes. Griselda Yúdice, de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción, señaló ...
[Leer más]
Tras los anuncios de posibles reguladas realizados por la Cetrapam y Ucetrama ante el incumplimiento de pagos de subsidios por parte del Viceministerio de Transporte (VMT), Griselda Yúdice, vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana ...
[Leer más]
César Ruiz Díaz, del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), justificó la decisión de iniciar con reguladas en el servicio debido a la deuda de USD 9.480.000 en subsidios por parte del Estado. Añadió que hay empleados que...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA) expresó su rotundo rechazo ante el anuncio de una nueva regulada del servicio de transporte público. “Los castigados somos los usuarios”, alegaron.
[Leer más]
Paradas y buses repletos de pasajeros se observa este viernes en el área metropolitana, tras la amenaza de los empresarios del transporte público de una regulada por falta de cobro del subsidio.
[Leer más]
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), criticó duramente al Gobierno por incumplimiento con el subsidio y lo comparó con la administración de Horacio Cartes donde afirmó que había “una espera...
[Leer más]
Griselda Yúdice, de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA), criticó al viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, por haberse ido de viaje en plena crisis. Ayer, el gremio de transportistas emplazó por 10 días al g...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) alertó sobre la creciente crisis en el sistema de transporte público, señalando que la anunciada regulada del servicio por parte del gremio empresarial solo profundizará el deterioro de un sis...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) advierte de que un paro “natural” del gremio empresarial detonará un servicio aún más deficiente. La agrupación de ciudadanos critica la inacción del Estado, exige inversión urgente y prepara ...
[Leer más]
Desde Cetrapam y Ucetrama amenazaron al Gobierno Nacional con reguladas o suspensiones del servicio de transporte público por incumplimientos por parte del Viceministerio de Transporte y una deuda al sector de USD 9 millones (unos G. 70.000 millones).
[Leer más]
Los gremios más representativos del transporte público del área metropolitana -el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y
[Leer más]
Representantes del transporte público alertaron sobre una posible regulada en el servicio por el atraso en el pago de subsidios del Gobierno.
[Leer más]
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), presidido por Ruiz Díaz, y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) informaron en conferencia de prensa que ambos gremios recl...
[Leer más]
El gremio de transportistas encabezado por la Cetrapam reclama el pago de USD 9,4 millones en concepto de subsidios por parte del Estado, correspondientes a los meses de abril y mayo. Aseguran que la falta de respuesta ahoga al sector y anticipan una i...
[Leer más]
Desde Cetrapam y Ucetrama amenazaron al Gobierno Nacional con reguladas o suspensiones del servicio de transporte público por incumplimientos por parte del Viceministerio de Transporte y una deuda al sector de USD 9 millones (unos G. 70.000 millones).
[Leer más]
El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) compartió una “polémica” comparación de gastos entre movilizarse por cuenta propia, plataformas y buses. “El transporte público sigue siendo la opción más económica”, destacó el g...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, del canal GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al Ing. Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), para hablar de la situación energética del país y las perspectivas para ...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, afirmó que Paraguay cuenta con la infraestructura energética necesaria para recibir inversiones de gran escala, vinculadas a la inteligencia artificial (IA), en respue...
[Leer más]
En un operativo llevado a cabo por el Departamento de Control de Automotores Regional Ytororó, en conjunto con la Comisaría 27 de Piquete Cué, se logró la aprehensión de un presunto integrante de la banda de robacoches conocida como «Kung Fu Panda». El...
[Leer más]
Con el traslado del feriado por el 90° aniversario de la firma del Protocolo de la Paz del Chaco al lunes 16 de junio, los compatriotas podrán aprovechar un esperado fin de semana largo. Alto Paraná se presenta como un destino ideal para quienes buscan...
[Leer más]
Con la llegada de las bajas temperaturas, el Hospital de Clínicas enfrenta un notable aumento en la demanda de atención en su servicio de urgencias para
[Leer más]
El servicio de urgencias de adultos del Hospital de Clínicas registra una alta demanda tras el incremento de afecciones respiratorias asociadas con las bajas temperaturas. De acuerdo con el reporte de la institución, entre 40 y 50 personas son atendida...
[Leer más]
El comunicado oficial de la ANDE detalla que los 36 alimentadores afectados pertenecen a 14 centros de distribución que quedaron fuera de servicio entre las 21:24 del miércoles y las 05:11 del jueves.
[Leer más]
Pronostican lluvias y tormentas para este miércoles 4 de junio en varias regiones del país, con altas temperaturas y condiciones inestables.
[Leer más]
En conversatorio sobre movilidad urbana, varios representantes del gremio de transporte brindaron sus propuestas y resaltaron las falencias del servicio público.
[Leer más]
Cortes programados de la energía eléctrica están previstos para este domingo a fin de la ejecución de trabajos por parte de la ANDE. Acá te contamos cuáles son las zonas a nivel país donde no habrá el suministro y en qué horario.
[Leer más]
El próximo 3 de junio se conmemora el Día Mundial de la Bicicleta, una fecha que fue instituida en 2018 por la asamblea general de las Naciones Unidas con el fin de promover el uso de este medio de transporte accesible, limpio y sostenible. En el caso ...
[Leer más]
Mientras los usuarios siguen esperando el prometido plan de reforma del Transporte, el Viceministerio del área lanza una licitación para operar los buses eléctricos donados por Taiwán, amparándose en una antigua ley que había creado la desaparecida Se...
[Leer más]
Mientras el proyecto de reforma integral del transporte público sigue sin ver la luz, el Viceministerio de Transporte lanzó una licitación pública internacional para operar los 30 buses eléctricos donados por Taiwán, en el marco de leyes antiguas y est...
[Leer más]
La Dirección de Meteorología pronostica un jueves frío a fresco, con cielo nublado y vientos del sur. No se esperan lluvias y las máximas rondarían los 15 °C en diferentes puntos del país. El ambiente frío y las mínimas de 6 °C persistirán hasta el dom...
[Leer más]
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
[Leer más]
Concepción M. MorenoRedacción deportes, 28 may (EFE).- El centrocampista Enzo Fernández ya sabe lo que es ganar varios títulos con la selección de su país, el Mundial de 2022 y la Copa América de 2024; desde este miércoles, también conoce el cielo en E...
[Leer más]
El MOPC anunció la apertura de la convocatoria internacional para empresas interesadas en operar en el Área Metropolitana, cubriendo Asunción, San Lorenzo y Luque.
[Leer más]
El Gobierno licita 30 buses eléctricos para operar en Asunción, Luque y San Lorenzo, mientras sigue pendiente la prometida reforma del transporte público.
[Leer más]
La Asamblea Ciudadana “Transporte Público es Prioridad” denunció, a través de un comunicado, que el transporte público se encuentra en crisis debido a la negligencia de las autoridades comunales. Existen amenazas de que puede haber un paro de choferes ...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte (VMT) inició el proceso de licitación para que tres líneas se sumen al transporte nocturno. Cubrirán distintos corredores de ingreso y salida de la capital a través del acceso Norte, Sur y Noreste.
[Leer más]
Tras el encuentro entre el presidente Santiago Peña y el primer ministro Ishiba Shigeru fue anunciado un crédito de USD 240 millones que será para la construcción del Corredor Suroeste, el segundo a ser construido con apoyo de Japón.
[Leer más]
ASUNCIÓN- Con una inversión de US$ 240 millones provenientes del gobierno japonés, el Gobierno Nacional impulsará la construcción del Corredor Vial
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, explicó que este proyecto unirá Yabebyry con Pilar, abarcando aproximadamente 155
[Leer más]
Tras la reunión entre Santiago Peña y el primer ministro japonés Ishiba Shigeru, fue anunciada la construcción del Corredor Suroeste, que conectará Misiones con Ñeembucú. El proyecto busca integrar vialmente la región sur del país a lo largo del río Pa...
[Leer más]
El proyecto que comprende una ruta desde Yabebyry hasta Pilar, conectando a los departamentos de Misiones y Ñeembucú, será financiado con un crédito de USD 240 millones. Esto fue anunciado tras el encuentro del presidente Santiago Peña y el primer mini...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Tras el encuentro entre el presidente Santiago Peña y el primer ministro Ishiba Shigeru fue anunciado un crédito de USD 240 millones que será para la construcción del Corredor Suroeste, el segundo a ser construido con apoyo de Ja...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) solicitó al Viceministerio de Transporte y al Gobierno que no se elimine el subsidio a las empresas que ofrecen el servicio, y presentó varias propuestas que podrían implementarse para lograr ...
[Leer más]
La Organización Horizonte Positivo suscribió varias propuestas para mejorar el sistema de transporte público, entre ellas la integración tarifaria que considera optimizará el servicio y brindará más ahorro y comodidad a los usuarios.
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción se manifestó en contra del proyecto de ley presentado por el senador Líder Amarilla, alegando que menos dinero no significa mejor servicio. Apuntaron que lo que hace falta es voluntad por ...
[Leer más]
El senador liberal Líder Amarilla presentó este martes un proyecto de ley que elimina el subsidio al transporte público. Argumentó que hasta el momento no se ha beneficiado a la ciudadanía con buses de calidad y que se comete una discriminación, ya que...
[Leer más]
El senador liberal Líder Amarilla presentó el proyecto de ley que busca eliminar el subsidio al transporte público en el área Metropolitana. El parlamentario pide que los 40 millones de dólares que…
[Leer más]
La larga espera entre un bus y otro es una de las principales falencias del sistema del transporte público en la Capital y el Área Metropolitana.
[Leer más]
Asociación Horizonte Positivo señala que es urgente reformar el transporte público, lo que mejorará la eficiencia de empresas, a los trabajadores les facilitará la puntualidad y se reducirá el ausentismo.
[Leer más]
Según reportan varios medios argentinos, las intensas tormentas que afectaron diversas localidades de la provincia de Buenos Aires el viernes dejaron un saldo de al menos 3.166 personas evacuadas y al menos 4.460 debieron dejar sus hogares por sus prop...
[Leer más]
El subsidio no se hace con la intención real de bajar el precio como algunos pretenden hacer creer. La política de subsidio se creó y se elevó en cantidades multimillonarias a un grado intolerable que terminó en una rosca de beneficiarios del dinero pú...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) recurrirá a un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para poner en marcha su próximo programa de mejoramiento de casas propias.
[Leer más]
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. También, sigue baja la probabilidad de lluvias y se espera máximas de hasta 33 ºC.
[Leer más]
En los últimos años, el Paraguay ha sido sede de grandes eventos internacionales, algunos de alcance continental o global, que atraen a miles de extranjeros al país. Pero en medio de este epicentro de actividades el país se debate entre sus contrastes:...
[Leer más]
Carlos Echeverría, intendente de Luque y coordinador del comando del Departamento Central del movimiento Honor Colorado, destacó el contacto permanente
[Leer más]
El intendente de Luque y coordinador del Comando del Departamento Central, Carlos Echeverría, afirmó que el movimiento Honor Colorado mantiene reuniones periódicas con el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, con el objetivo de evaluar la si...
[Leer más]
Una de las obras más importantes del sector eléctrico nacional y estratégica para el fortalecimiento del Sistema Interconectado Nacional y la Integración Energética Regional.
[Leer más]
Tras recibir varias críticas durante una audiencia pública para debatir sobre la situación del transporte, el Viceministerio de esta cartera volvió a señalar que se está “trabajando en la reforma”, con la incorporación de todas las observaciones que hi...
[Leer más]
César Ruiz Díaz, del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), insistió en que un paso fundamental para la mejora del sistema de transporte público es la eliminación del subsidio y la liberación de precios. “El subsidio es ...
[Leer más]
El eterno presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, aseguró que apoya la propuesta del
[Leer más]
Durante un año, con la cooperación del INE para el trabajo de campo, desarrollarán los sondeos a más de 3.000 familias del Área Metropolitana.
[Leer más]
Siguiendo con las señales correctas de política económica que lleva a cabo el Gobierno nacional, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos
[Leer más]
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de...
[Leer más]
Desde la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) emitieron un comunicado posicionándose sobre la posible eliminación del subsidio del transporte público, como también que el mismo sea financiado a través de bonos y exigen m...
[Leer más]
El Juzgado Penal de Garantías otorgó el sobreseimiento definitivo al senador Rafael Filizzola en una causa de lesión de confianza por la refacción de comisarias, cuya imputación inicial data del 2013.
[Leer más]
El Ing. Hernán Pankow, criticó duramente a las autoridades por no dejar que la mayoría de los paraguayos puedan acceder a un vehículo de calidad a un precio accesible. Señaló que al 10 % del Impuesto al Valor Agregado (IVA) hay que sumar el 20...
[Leer más]
Desde la Gobernación de Central impulsan una reforma del sistema de transporte público para ordenar competencias y mejorar el servicio. Proponen que los gobiernos locales se encarguen del control de los buses que operan dentro de sus territorios.
[Leer más]
La Gobernación del Departamento Central presentó este lunes al Congreso Nacional un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, poniendo énfasis en una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de go...
[Leer más]
Fue presentado hoy en el Congreso un proyecto de ley que propone que la regulación de buses internos de cada ciudad y departamento pase a manos de sus respectivas municipalidades y gobernaciones. Además, se plantea que el Viceministerio de Transporte y...
[Leer más]
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
[Leer más]
El último Plan de Movilidad para Asunción y su Área Metropolitana (AMA), desarrollado por KOICA en 2024, recopila todos los planes previos y propone estrategias efectivas para mitigar el caos y la congestión vehicular.
[Leer más]
La presentación del “Oso Bus”, impulsado por el diputado Jatar Fernández como una supuesta solución al transporte nocturno, generó críticas al lucir el logo de la estatal deficitaria Capasa, lo que levantó sospechas sobre un posible auspicio irregular....
[Leer más]
En los últimos veinticinco días, las obras accesorias de la avenida Costanera Norte -obra entregada a la Municipalidad asuncena en 2018 por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)- fue escenario de dos accidentes que afectaron seriamen...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca acortar de diez a tres años el tiempo que toma pasar de una idea de obra a su ejecución. El Gobierno aún no ha inaugurado construcciones importantes iniciadas en este periodo, pero anunció q...
[Leer más]
La administración del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), mantiene en absoluto estado de abandono el sistema de bicisendas en el que se invirtieron unos G. 7.000 millones. Además, se sigue incumpliendo una ordenanza que obliga a...
[Leer más]
Desde el Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), destacan que por US$ 150 millones al año se puede solucionar el problema de transporte público en Asunción y Central. Eso es menos que lo que prevé invertir el MOPC en la autopista elevada de Luque....
[Leer más]
Un viernes con lloviznas pronostica la Dirección de Meteorología e Hidrología para Asunción y Área Metropolitana, mientras que en gran parte de la región Oriental y la Occidental persistirán las lluvias dispersas. El día se presentará fresco a cálido, ...
[Leer más]
El funcionamiento del transporte público de pasajeros en la Gran Asunción es un drama de nunca acabar, debido a la inoperancia del Viceministerio de Transporte, de la Secretaría de Defensa del Consumidor y del Usuario y de la Defensoría del Pueblo. Qui...
[Leer más]
El Estado aumentó en un 568% el subsidio al transporte público en los últimos cinco años, alcanzando G. 347.408 millones en 2024. A pesar del crecimiento en los viajes registrados, la ineficiencia del servicio sigue siendo una preocupación para los usu...
[Leer más]
El operativo organizado para que el retorno a casa se realice de manera ágil y tranquila tuvo un resultado exitoso. Contribuyó para ello el importante
[Leer más]
En cinco años, el subsidio al transporte público creció 568%, pero el servicio sigue siendo deficiente. Solo en 2024, el Gobierno desembolsó G. 347.408 millones, aunque persisten las denuncias por mal estado de las unidades, frecuencias irregulares y m...
[Leer más]
Un exitoso “Operativo Retorno” se registró este domingo en las principales rutas del país, luego del feriado largo por la Semana Santa, aprovechada por varias personas para viajar al interior del país.
[Leer más]
El comisario Juan Agüero, director policial del Área Metropolitana, contó cómo se desarrollará el operativo de seguridad en Asunción y alrededores. Aclaró que el hecho de que la gente viaje al interior no interrumpe el trabajo de la Policía, sino que, ...
[Leer más]
Este verano “ardió”. Las térmicas tocaron 45º. Aún así, desde la Ande lograron reducir más del 45% los cortes. “Por un lado celebramos el resultado, pero
[Leer más]
Alianza Abdo-Ostfield: Alliana revela que embajada ya advertía sobre su agenda de “alternancia”; Ande afirma que se redujeron casi 50 % los cortes de energía durante el verano; Mario Vargas Llosa, el último representante del “boom” latinoamericano; Ham...
[Leer más]
El operativo Semana Santa de la Patrulla Caminera ya comenzó en las rutas de nuestro país, y las personas se hacen muchas preguntas con el fin de evitar alguna multa. Una de las preguntas que surge en los conductores antes de emprender su viaje al inte...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) reportó que a través de obras de mantenimiento e inversión en infraestructura logró reducir más del 45 % de los cortes durante la temporada de verano, es decir, entre diciembre y marzo. Según el preside...
[Leer más]
El director de Meteorología e Hidrología, dependiente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Eduardo Mingo, en entrevista con Radio 1000, indicó que las señales muestran un ascenso gradual de las temperaturas al menos hasta el Jueves Sa...
[Leer más]