El presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción afirmó que el Viceministerio de Transporte no cumplió varios puntos de un acuerdo con los transportistas y que las quejas de la ciudadanía no pueden ser atendidas ...
[Leer más]
Como ocurre en todos los feriados, esta mañana las paradas de buses nuevamente estaban repletas y la espera para subir a alguna unidad del transporte público era aun más larga que otros días. Pese a esta situación, desde el Centro de Empresarios del Tr...
[Leer más]
César Ruíz Díaz, presidente de la CETRAPAM, habló con Radio 1000 sobre el servicio de transporte público nocturno «Búho», el cual todavía no está activo a pesar de los anuncios. Señaló que afortunadamente ya se ha firmado en el transcurso de este seman...
[Leer más]
El Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) denunció que el Gobierno nacional está dilatando la implementación del servicio de buses nocturnos, debido a que todavía no han firmado contrato con la empresa ganad...
[Leer más]
Se acabó la primera quincena de febrero y hasta la fecha, el tan anunciado servicio nocturno de buses, llamado Búho, no arrancó ni se firmó contrato alguno con la empresa adjudicada en la licitación.
[Leer más]
César Ruiz Díaz, de Cetrapam aseguró que, pese a la suba de los combustibles, la tarifa del pasaje del transporte público no sufrirá cambios.
[Leer más]
Empresarios del Transporte sostienen que no subirá la tarifa del precio del pasaje de transporte público pero que sí solicitarán el aumento del subsidio con la última suba del combustible. Alegan que hay otros factores que inciden en la suba del pasaje.
[Leer más]
En estos días nomas la ciudadanía sufrió por la suba del combustible, que se incrementó más de 300 guaraníes por litro en los distintos tipos de combustible. Esto hizo lo primero que se piense es que va a subir ya otra vez el precio del pasaje vuelva a...
[Leer más]
El precio del combustible afectó la estructura de costos del pasaje; sin embargo, desde Cetrapam afirman que el pasaje no tendrá incrementos debido al subsidio estatal. El pasaje continuará en G. 2.300 y G. 3.400 en los servicios convencional y diferen...
[Leer más]
César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), confirmó que, a pesar del reciente aumento en los precios del combustible, no se prevé un ajuste en la tarifa del pasaje de transporte público para ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) garantizó que el precio del pasaje de transporte público no se verá
[Leer más]
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa br...
[Leer más]
Una experta chilena compartió la experiencia de su país en cuanto al sistema de transporte público, en busca de una transformación de dicha área en Paraguay.
[Leer más]
Ucetrama cuestionó al viceministro por no dar a conocer los detalles del proyecto. La batalla con Cetrapam por el control de los nuevos buses. Críticas al fideicomiso.
[Leer más]
No hay suficientes buses, los puntos de venta de tarjetas y carga de saldo son escasos, la app no funciona correctamente y se viaja de pie. Parecen frases sueltas pero son el día a día de los pasajeros del transporte público de Área Metropolitana, que ...
[Leer más]
“Si digo que voy a mejorar las vías o voy a dar nuevas vías estoy hablando de la travesía, más buses significa también más frecuencia y menos tiempo de espera”, dijo el viceministro de Transporte.
[Leer más]
El representante del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, se refirió acerca de la presentación del Ejecutivo de un anteproyecto de ley que busca reformar el sistema de transporte público. El empresari...
[Leer más]
El centro del billetaje, “cerebro” del transporte público, sigue sin funcionar al 100%, lo cual impide el efectivo control de la frecuencia de buses y de los pagos de subsidios a transportistas. Esto les consta al MOPC y a la CGR, pero pese a la graved...
[Leer más]
El diputado Ruben Rubin habló sobre la reforma del transporte público anunciada por el Gobierno y al respecto sostuvo que el Poder Ejecutivo buscaría “financiar a gusto a los mismos empresarios de siempre”. “¿Quién va a operar estos 1.000 buses? Cetrap...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez no confía en que la reforma del transporte público del presidente Santiago Peña represente una mejora real del sistema.
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, expuso hoy en el Senado sobre los planes de reforma del transporte público. Se trata del mismo reporte que viene presentando su equipo desde hace un mes ante distintos públicos. Lo que hasta ahora no mu...
[Leer más]
Este lunes 14 de octubre se espera conocer el anteproyecto de ley de la reforma de transporte público, tan ansiado por los usuarios del sistema. Se trata de un plan prometido hace meses y que, al parecer, finalmente será socializado.
[Leer más]
Desde el Viceministerio de Transporte se impulsa una reforma del transporte público, cuyo borrador está en etapa de socialización con los diferentes sectores, tanto entidades estatales como empresas privadas y organizaciones civiles. Esta iniciativa ap...
[Leer más]
El presidente de Cetrapam, César Ruiz Díaz, afirmó que para el gremio es factible que se instaure el funcionamiento del transporte público las 24 horas
[Leer más]
César Ruíz Díaz, presidente de Cetrapam, expuso su visión sobre el futuro del transporte público de pasajeros y explicó su visión de futuro.
[Leer más]
Ricardo Núñez, hermano del senador Basilio “Bachi” Núñez, es ahora miembro del consejo del billetaje, en “representación” de municipios, pese a que no ocupa cargo municipal. Mientras tanto, a Opama, gremio de pasajeros organizados, se le niega sistem...
[Leer más]
Para el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) es factible que los buses operen durante las 24 horas, los 7 días de la semana, como indica el proyecto de reforma de transporte público, pero se deben analizar ciertas cond...
[Leer más]
El presidente del Senado, Basilio Núñez, comentó que el transporte público tendría una renovación del 60 % de su flota. Destacó que, durante su presidencia, espera lograr una ley definitiva que realmente aborde un sistema de transporte público y que se...
[Leer más]
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) calificó de “ideas” al plan de reforma recientemente socializado por el gobierno de Santiago Peña. Conozca cuál es la postura de este gremio que aglutina a la mayoría de ...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, está “socializando” un vasto plan de reforma (“El bus que viene”) que apuntaría a reducir el tiempo de espera y de viaje, así como el costo del pasaje, y a garantizar traslados seguros durante todo el ...
[Leer más]
Desde el Viceministerio de Transporte se continúa con una línea de socialización y acuerdos para avanzar en el proceso de transformación del transporte público. Los diálogos están siendo liderados por el titular de la institución, Emiliano Fernández, q...
[Leer más]
SAN LORENZO (Lucía González, corresponsal). Ayer se realizó la presentación del proyecto de reforma del transporte público de pasajeros al Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) por parte del viceministro de transporte, ...
[Leer más]
Rolando Zuccolillo, de la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram), aseguró la compra de buses que planea hacer el Estado en el marco de la reforma del transporte público le genera mucha desconfíanza. Conocé más detalles de los p...
[Leer más]
La propuesta dada a conocer por el Viceministerio de Transporte, denominada El bus que viene, que apunta a un nuevo sistema de transporte público, fue recibida por los gremios con expectativa favorable, aunque algunos piden tiempo y más e...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, socializó su plan de reforma del transporte público, el cual implica un cambio radical del sistema y así garantizar la prestación del servicio imprescindible: el traslado masivos de personas. El plan e...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) informó que recibió la convocatoria del Viceministerio de Transporte (VMT) para socializar su plan de reforma del transporte público. Se trata del plan anunciado hace tres meses, luego de decl...
[Leer más]
La jueza Clara Ruiz Díaz desestimó la denuncia contra el exministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, el exviceministro de Transporte, Pedro Britos y el representante de Cetrapam, César Ruiz Díaz, por supuestas reguladas durante la pandemia por el Covi...
[Leer más]
César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) afirmó que no existe posibilidad de que se logre la
[Leer más]
El presidente de Cetrapam, César Ruiz Díaz, advirtió que la transformación del sistema de transporte del área metropolitana llevará entre 4 y 5 años, subrayando la necesidad de una planificación a largo plazo y alternativas viables para su implementaci...
[Leer más]
La información generada con el cobro electrónico se debería cruzar con los datos del censo, a fin de optimizar el transporte público en las zonas con mayor densidad poblacional y con menos ingresos, sostiene especialista. El mismo lamenta que, sin emba...
[Leer más]
La Contraloría detectó indicios de direccionamiento de contrato, pagos sin documentos respaldatorios, falta de ejecución de pólizas y multas por incumplimientos de obligaciones en la instalación del centro de monitoreo del billetaje, entre numerosas an...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones planea presentar un proyecto de ley para incorporar tecnología avanzada en el transporte público, con el objetivo de reforzar el control y la seguridad en las unidades. El propósito de la reunión fue dis...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó que proyectan implementar, mediante un proyecto de ley, medios tecnológicos de control y seguridad en las unidades de transporte público de pasajeros.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas informó que el proyecto de ley que propone la introducción de tacómetros digitales en los vehículos de transporte público fue analizado durante una reunión del viceministro de Transporte, Emiliano ...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte (VMT) prevé presentar esta semana el borrador del proyecto de ley de reforma del transporte público a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión. El gobierno cumplió su palabra en algo: no hizo audiencia pública.
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) criticó el “ultrasecretismo” con que el Viceministerio de Transporte elabora el proyecto de ley de transporte público como si se tratara del “Proyecto Manhattan”, una denominación sobre invest...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, informó que el proyecto de ley de reforma del transporte público contempla un cambio de itinerarios y del mecanismo de concesión a las empresas, además de renovación de los buses. Conozca más detalles...
[Leer más]
Ruiz Díaz dijo que la propuesta del Ejecutivo no era clara. El acercamiento de Peña con Rolando Zuccolillo. Se reaviva la interna luego del acuerdo con los empresarios.
[Leer más]
César Ruiz Díaz, de Cetrapam, calificó de “focus group” la primera reunión con el gobierno referente a la reforma del transporte público, que buscan implementar a través de una ley. Sin embargo, Rolando Zuccolillo, de Fetram, se mostró positivo, pues ...
[Leer más]
La falta de soluciones y alternativas al agudo problema del transporte público en nuestro país es un suplicio que afecta no solamente a los usuarios. Toda la ciudadanía se ve afectada, pues al no constituirse en una alternativa para la movilidad, se de...
[Leer más]
En las calles se aprecia una gran cantidad de pasajeros que aguarda buses, mientras funcionarios de Transporte se reúnen con representantes de gremios transportistas en la mesa de trabajo establecida para buscar mejorar el servicio. Este es el panorama...
[Leer más]
De enero a mayo, el Tesoro ya transfirió en concepto de subsidios al transporte la suma de USD 18 millones, lo que equivale a un aumento del 38% comparado con el mismo periodo del 2023.
[Leer más]
El Centro de Empresarios de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) levantó su ilícita amenaza de paro entre el 11 y el 13 de junio, luego de que el Gobierno se haya obligado a entregar los subsidios pendientes y a concluir dentro de ...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte (VMT) reportó que se encuentra trabajando en habilitar un nuevo carril único para buses, esta vez en la ruta PY02, Mcal. Estigarribia, en la ciudad de San Lorenzo. El anuncio se realiza en medio de denuncia de reguladas ...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, reconoció que continuarán “los dolores” de los pasajeros mientras se trabaja en la elaboración e implementación del proyecto de ley sobre reforma del transporte público. Así lo afirmó tras reunirse ay...
[Leer más]
Por Cielo Medina Gustavo Espínola, representante de OPAMA, habló sobre la reunión entre la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA) y el Viceministerio de Transporte (VMT). Explicó que han estado presionando para que divulg...
[Leer más]
Usuarios del transporte público denunciaron que siguen esperando por largas horas las unidades de transporte, pese al reciente compromiso entre Gobierno y transportistas de mejorar el servicio.
[Leer más]
Usuarios del transporte público denunciaron que siguen esperando por largas horas las unidades de transporte, pese al reciente compromiso entre Gobierno y transportistas de mejorar el servicio.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña subsidió G. 109.140 millones (US$ 15 millones) a los transportistas por la prestación de los primeros cuatro meses de este año, lapso que estuvo marcado por quejas de excesivas reguladas de buses.
[Leer más]
Tras el levantamiento de la amenaza del paro en el servicio, Emiliano Fernández, viceministro de Transporte, acordó un plazo por 90 días con los gremios del sector para el cálculo de la tarifa técnica del transporte público, los costos asociados al man...
[Leer más]
Tras el levantamiento de la amenaza del paro, la ciudadanía espera que se impulsen mejoras en el sistema de transporte público. Ayer, feriado, se verificó una escasa cantidad de colectivos.
[Leer más]
Luego de un mes de amenazas a los pobladores de Asunción, el Área Metropolitana y zonas del departamento Central, de dejarlos sin transporte público, se levantó la medida de fuerza el sábado 8 de junio por parte del Cetrapam, el gremio patronal que c...
[Leer más]
En junio de 2021, Cetrapam amenazó con un paro del servicio del transporte público para exigir la actualización de la Tarifa Técnica (TT), en similares términos de las recientes negociaciones con el Estado paraguayo. Vea cuáles fueron dichos términos y...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) exige que se les incluya en las negociaciones que el Viceministerio de Transporte mantiene con los transportistas para mejorar el sistema. Sostienen que los pasajeros deben ser esc...
[Leer más]
Emiliano Fernández, viceministro del transporte, dijo que tras arduas negociaciones, más de 10, que se iniciaron en mayo, lograron desactivar
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que el acuerdo alcanzado con los gremios del sector es realizar un estudio en los próximos 90 días para contar con los coeficientes de mantenimiento de vehículos y margen de renta empresarial de...
[Leer más]
Emiliano Fernández, viceministro del transporte, dijo que tras arduas negociaciones, más de 10, que se iniciaron en mayo, lograron desactivar el paro de Cetrapam que estaba previsto los días 11,12 y 13 de junio. “Conseguimos el compromiso de los empres...
[Leer más]
El levantamiento del paro de transporte público que estaba previsto para este martes se dio gracias a la firmeza de la ciudadanía, asegura Griselda Yudice, representante de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama).
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que el acuerdo alcanzado con los gremios del sector es realizar un estudio en los próximos 90 días para contar con los coeficientes de mantenimiento de vehículos y margen de renta empresarial de...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que el acuerdo alcanzado con los gremios del sector es realizar un estudio en los próximos 90 días para contar con los coeficientes de mantenimiento de vehículos y margen de renta empresarial de...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte anunció que analizará la implementación del “subsidio directo al pasajero”, sin especificar cómo lo haría. El Estado mantiene el esquema que facilitó los subsidios a pasajeros fantasmas y sigue sin controlar a las conces...
[Leer más]
“El paro se tenía que parar desde el primer día que se dijo que se iba a ir a un paro”, expresó el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández. Si bien se levantó la amenaza de Cetrapam, que desde hace más de un mes tenía en vilo a la ciudadanía, s...
[Leer más]
La reunión tripartita que se realizó este sábado entre el Ministerio de Trabajo, el Viceministerio de Transporte y Cetrapam culminó con un acuerdo logrado por parte del Gobierno con los transportistas y con esto no llevarán a cabo el paro que habían an...
[Leer más]
Tras intensas deliberaciones, el Viceministerio de Transporte y Cetrapam llegan a un pacto que garantiza la continuidad del servicio de transporte público
[Leer más]
El Gobierno y Cetrapam llegaron a un acuerdo para evitar el paro de buses que tenía en jaque a la ciudadanía. Consensuaron más reuniones para la actualización de coeficientes de rentabilidad.
[Leer más]
Tras intensas deliberaciones, el Viceministerio de Transporte y Cetrapam llegan a un pacto que garantiza la continuidad del servicio de transporte público
[Leer más]
ASUNCIÓN. Tras el acuerdo que evitó el paro de transporte público, el Gobierno y el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam)
[Leer más]
El paro de transporte que estaba previsto por el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) para este martes 11 de junio fue levantado tras llegar a un acuerdo con el Viceministerio de Transporte. El acuerdo implica que el g...
[Leer más]
Con”bombos y platillos”, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernandez, y la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, informaron ayer que Cetrapam levantó la amenaza de paro de los transportistas. Fue tras una reunión tripartita donde anunciaron que se...
[Leer más]
Tras una nueva reunión celebrada este sábado, el Gobierno llegó finalmente a un acuerdo con Cetrapam y queda sin efecto el paro de transporte público, anunciada para el martes 11 de junio.
[Leer más]
La reunión tripartita que se realizó este sábado entre el Ministerio de Trabajo, el viceministerio de Transporte y Cetrapam culminó con un acuerdo logrado por parte del Gobierno con los transportistas y con esto no llevarán a cabo el paro que habían an...
[Leer más]
El paro que había anunciado para el 11, 12 y 13 de junio se levantó este sábado tras varios días de negociaciones con el Viceministerio de Transporte (VMT).
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte y el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) acordaron que no existirá paro en el servicio del transporte público previsto para el 11, 12 y 13 de junio. Los buses seguirán operando normalme...
[Leer más]
El paro que había anunciado para el 11, 12 y 13 de junio se levantó este sábado tras varios días de negociaciones con el Viceministerio de Transporte (VMT).
[Leer más]
El Gobierno llegó a un acuerdo con Cetrapam para dejar sin efecto la medida, esto luego de la reunión realizada en la fecha. El gremio de empresarios acordó seguir trabajando en la mesa técnica con el Viceministerio de Transporte y los demás sectores d...
[Leer más]
El Viceministerio del Transporte fue autorizado por el municipio de Asunción a gestionar el ingreso de empresas del interior a la Capital, para la cobertura de los itinerarios que quedarán sin el servicio.
[Leer más]
Ante la amenaza de paro de un sector transportistas, la Municipalidad de Asunción resolvió autorizar el ingreso de buses del interior para estar al servicio de la ciudadanía.
[Leer más]
La tercera reunión consecutiva entre el Viceministerio del Transporte y los representantes del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, se mostró confiado en que podrán llegar a un acuerdo con los transportistas y de ese modo, desactivar el paro de buses anunciado por Cetrapam.
[Leer más]
La tercera reunión consecutiva entre el Viceministerio del Transporte y los empresarios de Cetrapam se realiza hoy, en lo que podría ser el último intento por evitar la medida de fuerza.
[Leer más]
El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y el Viceministerio de Transporte (VMT) no llegaron a un acuerdo ayer viernes en una reunión bipartita, por lo que el paro de transportistas programado para el 11 al 13 de junio s...
[Leer más]
Desde hace un mes, los empresarios de transporte público de pasajeros vienen amenazando con el paro, pero hasta el momento no se llegó a concretar.
[Leer más]
Ayer se realizó otra reunión bipartita entre Cetrapam y el Viceministerio de Transporte, pero no hubo acuerdo por lo que hoy, a las 15:00, seguirán las negociaciones en una tripartita ante el Viceministerio del Trabajo. El gremio no afloja en sus exige...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, se mostró confiado en que podrán llegar a un acuerdo con los transportistas y de ese modo, desactivar el paro de buses anunciado por Cetrapam.…
[Leer más]
El Centro de Empresarios de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana, Cetrapam, sigue con su amenaza de paro para la próxima semana. Las reuniones bipartitas con el Viceministerio de Transporte no lograron resultados y este sábado se define si la...
[Leer más]
Nuevamente no se pudo llegarse a un acuerdo en la negociación entre autoridades del Gobierno y representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam). La respuesta definitiva sobre el paro de buses se tendrá este sábado.
[Leer más]
Nuevamente no se pudo llegarse a un acuerdo en la negociación entre autoridades del Gobierno y representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam). La respuesta definitiva sobre el paro de buses se tendrá este sábado.
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte y el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) no llegaron a un acuerdo aún por lo que la reunión sobre el paro anunciado para el 11,12 y 13 de junio seguirá el sábado.
[Leer más]
La reunión realizada este viernes entre el Viceministerio de Transporte y Cetrapam no arrojó acuerdo alguno y la amenaza de la huelga continúa hina. Mañana habrá otra nueva reunión y upepe se verá si llegan a un acuerdo. El viceministro de Transporte, ...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte y Cetrapam no lograron este viernes alcanzar un acuerdo en su reunión, por lo que la amenaza de paro de transporte público sigue vigente. Se programó una nueva reunión tripartita entre todas las partes para este sábado, ...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte dijo que este sábado se conocerá si habrá paro de transportistas el 11 de junio. Se hará la última reunión para evitarlo, informó.
[Leer más]
La reunión realizada este viernes entre el Viceministerio de Transporte y Cetrapam no terminó en consenso y la amenaza del grupo de empresarios del transporte público sigue vigente. Se anuncia mañana otra reunión tripartita entre el Ministerio de Traba...
[Leer más]
Continúa la puja por la conformación de la tarifa técnica. Los empresarios quieren aumentar el monto del subsidio y si el sábado no se cierra un acuerdo, el paro de transporte iniciará el próximo martes.
[Leer más]
El intendente de Asunción autorizó al Viceministerio de Transporte para que gestione el ingreso de buses del interior si hay paro en la capital el 11 de junio.
[Leer más]
El viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, señaló que Cetrapam le pidió una hora y media más de espera para empezar la reunión y que esperan llegar a un acuerdo este viernes. Ambas partes están convocadas a una tripartita mañana ante el Minist...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, anunció en sus redes sociales que emitió una resolución por la cual autoriza al Viceministerio de Transporte a realizar las gestiones necesarias para que buses del interior del país cubran todos los...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción autorizó el ingreso de buses del interior del país a la capital ante la amenaza de paro del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam). La medida de fuerza sería el 11, 12 y 13 de junio.
[Leer más]
El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) pidió una hora y media más para reanudar la reunión con el Viceministerio de Transporte (VMT), que según su titular, Emiliano Fernández, hay una alternativa para que el gremio no ...
[Leer más]
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) dijo que hasta el momento las posibilidades de llegar a un acuerdo con el Gobierno para levantar el paro están en “50 y 50″. La reunión tripartita que s...
[Leer más]
El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, se refirió a detalles sobre la negociación con el Gobierno para desactivar la amenaza de paro de buses. Sobre el punto del subsidio, indicó que toda...
[Leer más]
Por Cielo Medina César Ruiz Díaz, representante del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana, Cetrapam, mencionó que fijaron dos reuniones con las autoridades gubernamentales: una a las 13:30 horas y otra a las 15:00. Están convocado...
[Leer más]
Filtración en Seprelad: evidencian afán chicanero de la defensa abdista; Paro de transportistas: esta tarde sigue diálogo con el Estado; Paraguay rinde su primer examen previo a la Copa América; Fin de semana veraniego y largo por adelanto de feriado; ...
[Leer más]
El presidente de la república, Santiago Peña ratificó este viernes que el sistema de transporte público del área metropolitana de Asunción requiere una transformación total y agregó que el Gobierno está decido a realizar las inversiones que ello requiera.
[Leer más]
César Ruiz Díaz, vocero del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dio un panorama sobre la situación que mantiene en vilo a cientos de usuarios del transporte público, ante la amenaza de un paro del servicio por varios...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña dijo que pretende transformar totalmente el transporte público del área metropolitana de Asunción, con un enfoque en la incorporación de nuevos buses y mejoras en la frecuencia y calidad del servicio. El sistema de transpo...
[Leer más]
El presidente de la república, Santiago Peña ratificó este viernes que el sistema de transporte público del área metropolitana de Asunción requiere una transformación total y agregó que el Gobierno…
[Leer más]
Representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) se volverán a reunir este viernes con autoridades del Gobierno para tratar de parar la amenaza de paro de buses previsto para este 11 de junio. El encuentro será ...
[Leer más]