Se contratará a técnicos extranjeros para que actualicen los coeficientes de la tarifa técnica del pasaje. Ruiz Díaz se arregló con Fernández.
[Leer más]
El paro de 72 horas anunciado por transportistas para la próxima semana quedó oficialmente sin efecto, tras un acuerdo alcanzado este viernes entre el
[Leer más]
El paro del transporte público previsto para este lunes 21 de julio fue levantado tras una reunión tripartita entre representantes del sector, el Gobierno y autoridades del Ministerio de Trabajo. La decisión fue confirmada por el presidente del Centro ...
[Leer más]
Durante la mesa de negociación de este viernes, instituciones públicas y empresarios del transporte de pasajeros llegaron a un acuerdo por lo que se levanta la medida de paro prevista para los días 21 al 23 de julio. El anuncio fue dado por el Minister...
[Leer más]
Tras la reunión de los transportistas con el Gobierno, finalmente, en la tarde de este viernes el anunciado paro de colectivos que estaba previsto que comience la otra semana y por 72 horas quedó sin efecto. Tanto los empresarios nucleados en la CETRAP...
[Leer más]
El gremio de empresarios del transporte público resolvió levantar el paro de buses cuyo inicio estaba previsto para el próximo lunes 21 de julio.
[Leer más]
Gracias a la mediación del Ministerio de Trabajo, el Viceministerio de Transporte y los gremios empresariales de CETRAPAM y UCETRAMA alcanzaron un acuerdo que deja sin efecto el paro de 72 horas anunciado para la próxima semana.
[Leer más]
Las autoridades del Gobierno y los gremios empresariales de CETRAPAM y UCETRAMA llegaron un pleno acuerdo que deja sin efecto la huelga de 72 horas anunciado para la próxima semana.
[Leer más]
En la tarde de este viernes quedó sin efecto el paro de ómnibus que estaba previsto para el martes 22 de julio por 72 horas, exigiendo el pago del subsidio atrasado y una actualización de la tarifa del pasaje. Tras el acuerdo, el servicio de transporte...
[Leer más]
Tras una reunión tripartita convocada a instancias y la mediación del Ministerio de Trabajo, el Viceministerio de Transporte y los gremios empresariales de CETRAPAM y UCETRAMA alcanzaron un acuerdo…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante la mesa de negociación de este viernes, instituciones públicas y empresarios del transporte de pasajeros llegaron a
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante la mesa de negociación de este viernes, instituciones públicas y empresarios del transporte de pasajeros llegaron a un acuerdo por lo que se levanta la medida de paro prevista para los días 21 al 23 de julio. El anuncio f...
[Leer más]
Autoridades del Gobierno y los gremios empresariales de CETRAPAM y UCETRAMA alcanzaron un acuerdo que deja sin efecto el paro de 72 horas anunciado para la próxima semana.
[Leer más]
En conferencia de prensa, el presidente de la República, Santiago Peña confirmó que el proyecto de reforma de transporte público será en los próximos días al Congreso. Cabe mencionar que la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión ya había adelant...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña afirmó que el Gobierno está preparado para enfrentar un paro del transporte público, mientras continúan las negociaciones con los gremios.
[Leer más]
Reunión definirá si dos gremios del transporte no trabajarán por tres días ¿Tu micro está en la lista? fijate quiénes sí y quiénes no harían medida de fuerza.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están "preparados" para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó...
[Leer más]
Ya cobraron USD 3,9 millones, pero exigen dos cosas más para evitar el paro; Destinarán USD 100 millones al Plan 1.000; En fría noche, los tres albergues de la SEN recibieron huéspedes; Crimen de tortolero: dueño de vehículo alquilado deslinda nexo; Ma...
[Leer más]
Varias empresas de transporte público seguirán operando durante el paro del 21 al 23 de julio así lo anunció Dinatrán en sus redes sociales.
[Leer más]
ASUNCIÓN- Con el objetivo de evitar el paro de buses previsto para los días 21, 22 y 23 de julio, representantes del Ministerio de Trabajo, el
[Leer más]
Este viernes se reanuda la reunión tripartita en la que negociarán la suspensión del paro del servicio de transporte anunciado para el lunes. Cetrapam confirmó que recibieron el pago de mayo ayer, pero existen dos reivindicaciones pendientes.
[Leer más]
Los empresarios del Transporte, que anunciaron paro de colectivos desde el lunes próximo, afirmaron que continuarán con la medida, pese a haber recibido el pago del subsidio del mes de mayo que estaba pendiente.
[Leer más]
Para este viernes 18 de julio a las 12:00 está marcada la continuidad de las conversaciones en la mesa tripartita conformada por el Ministerio de Trabajo, el Viceministerio de Transporte y los empresarios del transporte. Las negociaciones, con el fin d...
[Leer más]
El gobierno pagó subsidio a transportistas y Cetrapam informó sobre coincidencias y confirmó el cobro. El Gobierno utiliza diferentes estrategias
[Leer más]
El Gobierno comenzó a pagar el subsidio correspondiente al mes de mayo y con ello prácticamente va perdiendo fuerza la amenaza de la Cetrapam de parar desde el próximo 21 de julio y por 72 horas el servicio de transporte público. César Ruíz Díaz, Cent...
[Leer más]
Aunque el Gobierno comenzó a pagar el subsidio correspondiente a mayo, Cetrapam advierte que aún le quedan exigencias pendientes que el Viceministerio de Transporte debe cumplir para que levanten el paro de 72 horas previsto desde el 21 de julio.
[Leer más]
El Estado desembolsó este miércoles USD 3,9 millones adeudados a las empresas del transporte metropolitano en concepto del subsidio al mes de mayo, con lo que se cumple con una parte de los compromisos asumidos con los empresarios. Así, se allana el ca...
[Leer más]
Rolando Zuccolillo, director ejecutivo de Magno y Presidente de la Federación de Transportistas del Área Metropolitana FETRAM, habló con Radio
[Leer más]
Independientemente al paro anunciado por los gremios Cetrapam y Ucetrama, desde la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram) consideran que la reforma en el sector ya es impostergable. Afirmaron que se deben cambiar las reglas con la...
[Leer más]
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a busca...
[Leer más]
César Ruiz Díaz, capeto del Centro de Empresarios de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), he’i que están pensando ndaje aceptar el pago del subsidio del mes de mayo, pero con el compromiso de que antes de fin de julio se les pague...
[Leer más]
César Ruiz Díaz, representante de Cetrapam, manifestó que podrían acceder a recibir un pago parcial del subsidio de transporte público, pero exige que el Gobierno fije una fecha para completar los US$ 7 millones adeudados. “No podemos seguir con juegos...
[Leer más]
En caso de que no se llegue a un acuerdo, el viceministro del Trabajo, César Segovia, tampoco descarta suspender la medida por vía administrativa, si se dan las condiciones legales.
[Leer más]
Especialistas advierten sobre el fuerte impacto económico y social que generaría el paro de transporte previsto para el lunes 21 y miércoles 23 de julio. El Ministerio de Trabajo no descarta suspender legalmente la medida.
[Leer más]
El paro del transporte público, que se iniciaría este lunes 21 de julio y se extendería hasta el miércoles siguiente, podría acarrear un perjuicio económico significativo para miles de trabajadores, advirtió Enrique López Arce, especialista en empleo. ...
[Leer más]
ASUNCIÓN- A pocos días del paro anunciado por transportistas para el lunes 21 de julio, el viceministro de Trabajo, César Segovia, informó sobre avances
[Leer más]
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fech...
[Leer más]
El presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, indicó que su intuición es que el viernes no habrá acuerdo para levantar el paro previsto para el 21 de julio, ante la deuda del gobierno en mater...
[Leer más]
En el marco de la mesa de diálogo entre el gobierno y los empresarios nucleados en CETRAPAM y UCETRAMA; los usuarios organizados en OPAMA piden ser incluidos en el proceso de negociaciones.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, confirmó que la mesa tripartita con los empresarios del sector continuará este viernes al
[Leer más]
La reunión tripartita entre el Gobierno, empresarios del transporte y el Viceministerio de Transporte fue declarada en cuarto intermedio. El paro previsto para el 21 de julio por 72 horas, aún no fue levantado. Las negociaciones para levantar el paro d...
[Leer más]
La reunión tripartita entre el Gobierno, empresarios del transporte y el Viceministerio de Transporte fue declarada en cuarto intermedio. El paro previsto para el 25 de julio aún no fue levantado. Las negociaciones para levantar el paro del transporte ...
[Leer más]
El pago de subsidios atrasados por parte del Gobierno podría frenar el paro de transporte previsto para el 21 de julio. Las partes mantienen el diálogo y hay expectativas de una solución antes del plazo.
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) envió una nota al viceministro de Trabajo, César Segovia, en el que exige seis puntos a tener en cuenta en la reunión con los empresarios que el gobierno mantendrá tras el anuncio ...
[Leer más]
Una nueva amenaza de paro del transporte público en el Área Metropolitana vuelve a encender las alarmas en un sistema que ya da señales claras de colapso.
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) convoca a una reunión tripartita hoy a las 15:30 h, para tratar de levantar la medida anunciada por dos gremios que aglutinan a empresas del transporte. CETRAPAM y UCETRAMA, anunciaron que las...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Una mesa de diálogo tripartita se instalará hoy lunes, a las 15:30, con el objetivo de evitar el paro de 72 horas anunciado por empresarios del
[Leer más]
Los pagos en concepto de subsidio por el pasaje siguen en aumento, mientras la ciudadanía no percibe mejoras en el servicio. El Gobierno admitió que la reforma no eliminará este abono.
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo convocó a una reunión tripartita entre gremios de colectiveros y el Viceministerio de Transporte, con la intención de evitar el paro anunciado para el 21 de julio. El Gobierno considera que la medida es ilegal e incluso plante...
[Leer más]
“El Ministerio del Trabajo está en un papel de conciliador, buscará los acuerdos entre las partes. La posición oficial del Gobierno estará dada por la posición del viceministerio del Transporte", dijo el viceministro del Trabajo, César Segovia con rela...
[Leer más]
La Dra. Cecilia Llamosas, especialista en el sector energético, y Alejandro Zuccolillo, de la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram), coincidieron en la importancia de aprovechar esta crisis del transporte público para impulsar la...
[Leer más]
Comenzó la tibia pulseada entre el gobierno cartista del “Patrão” y “Pinocho” Peña por un lado y los transportistas por el otro, mientras la ciudadanía sigue sufriendo las reguladas y el desprecio del Ejecutivo hacia un problema eterno.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, anunció que el Gobierno ya tiene listo un plan de contingencia para enfrentar el paro de transporte
[Leer más]
El diputado colorado Rodrigo Gamarra calificó de "chantaje descarado" el paro anunciado por el sector transportista, y cuestionó duramente a sus
[Leer más]
El viceministro de Trabajo, César Segovia, aseguró que aún hay margen para evitar el paro anunciado por los gremios del transporte público para el próximo
[Leer más]
El Viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, sostiene que el paro convocado por los gremios Cetrapam y Ucetrama tiene como trasfondo el intento de debilitar a su institución y frenar la reforma que busca transformar el sistema de transporte públi...
[Leer más]
Ante el inminente paro del transporte público anunciado por los gremios mayoritarios, el Gobierno Nacional prepara un plan de contingencia que contempla la puesta en operación de 700 buses durante los días 21, 22 y 23 de julio. La medida fue anunciada ...
[Leer más]
El anunciado paro del transporte público, convocado por Cetrapam y Ucetrama para el próximo 21 de julio, podría representar un golpe directo al bolsillo de más de 100.000 trabajadores, según alertó el especialista en empleo Enrique López Arce. “Si se c...
[Leer más]
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) son los dos gremios que anuncian el paro para los días 21, 22 y 23 de julio....
[Leer más]
El presidente de la Mesa Directiva de Diputados, Raúl Latorre, encabezó una reunión con el viceministro de Transporte, Emiliano Rolón, para conocer los planes de acción ante la crítica situación que padece la ciudadanía con la problemática del servicio...
[Leer más]
De momento, no hay acuerdo con los gremios del sector transporte que convocan a un paro general de buses, confirmaron autoridades. Desde el Gobierno reiteran su compromiso de pagar el subsidio atrasado.
[Leer más]
El posible paro de transporte público podría tener un fuerte impacto en el mercado laboral, según advirtió el especialista en empleo Enrique López Arce. “Si se concreta la medida, más de 100.000 personas quedarían directamente afectadas en su capacidad...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que en caso de no llegar a un acuerdo en la tripartita ya cuentan con un plan de contingencia para garantizar el servicio del transporte público durante los tres días.
[Leer más]
El diputado colorado Rodrigo Gamarra reprochó el anuncio de la medida de fuerza del sector transportista. Sostuvo que este paro del transporte público es un chantaje descarado contra la ciudadanía, ya que considera que no existen justificativos para es...
[Leer más]
Tras una reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, aseguró este viernes que el Gobierno prepara medidas para mitigar el impacto del paro de transporte. Adelantó que se preparan 700 buse...
[Leer más]
Fue tras la reunión mantenida este viernes por el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, con miembros de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Allí, expuso los argumentos técnico…
[Leer más]
Para el lunes 21 de julio está anunciado un paro de colectivos y al respecto, desde el Viceministerio de Transporte (VMT) aseguraron que el Gobierno implementará un plan de contingencia si llega a ser necesario. ¿Cuántos buses estarán disponibles? En l...
[Leer más]
Frente al inminente paro de transporte previsto para el 21 de julio, el presidente Santiago Peña anunció que el Gobierno prepara un plan alternativo para garantizar el traslado de los ciudadanos y adelantó que presentarán una propuesta de reforma integ...
[Leer más]
Ministro destaca histórica inversión en defensa del espacio aéreo y protección territorial; Prórroga de suspensión de alije evitó el desabastecimiento de combustibles, afirma Cafym; Megaoperativo en frontera concluye con millonario golpe a narcos; Canc...
[Leer más]
El posible paro de transporte público podría tener un fuerte impacto en el mercado laboral, según advirtió el especialista en empleo Enrique López Arce.
[Leer más]
El viceministro de Trabajo, César Segovia, confirmó que hoy estarán remitiendo notas de invitación para la instalación de una mesa tripartita con el sector transporte, a fin de evitar el paro de colectivos anunciado por Cetrapam (Centro de Empresarios ...
[Leer más]
Los empresarios del sector exigen el cumplimiento de cinco puntos esenciales para garantizar la sostenibilidad del sistema: Tarifa técnica actualizada:
[Leer más]
Los empresarios del sector exigen el cumplimiento de cinco puntos esenciales para garantizar la sostenibilidad del sistema: Tarifa técnica actualizada:
[Leer más]
Transportistas de dos organizaciones anunciaron un paro para exigir el pago de subsidios y la actualización de la tarifa técnica. Esta medida de fuerza afectará a miles de pasajeros del Asunción y el área metropolitana. Te contamos todo lo que debés sa...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, abordó la amenaza y el inminente paro del transporte público, anunciado por CETRAPAM y UCETRAMA para el próximo 21 de julio, asegurando que el Gobierno…
[Leer más]
ASUNCIÓN- En un intento por frenar el inminente paro de transporte anunciado para el 21 de julio, el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández,
[Leer más]
El presidente Santiago Peña dijo que se ayudará a la gente que quiera llegar a su lugar de trabajo. Ucetrama se sumó ayer a la medida anunciada por Cetrapam.
[Leer más]
La Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) anunció su adhesión parcial al paro de transporte convocado por el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), previsto para los dí...
[Leer más]
El viceministro de Transporte confirmó al canal Gen que la próxima semana se realizará el desembolso de USD 3,9 millones correspondientes a la deuda con los empresarios del transporte.
[Leer más]
En respuesta a una convocatoria de la Cámara de Diputados, el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, se presentará hoy ante la Mesa Directiva, donde esperan encontrar soluciones para evitar el paro anunciado por los transportistas.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, reconoció el colapso del sistema de transporte público y dijo que se requiere de una reforma profunda. Adelantó un plan para contrarrestar el paro.
[Leer más]
Cetrapam le está poniendo de rodillas al gobierno cartista del “Patrão” y de “Pinocho” Peña mientras los verdaderos humillados son los ciudadanos de a pie que soportan reguladas, malos tratos, buses chatarra y sucios que circulan como si fueran discote...
[Leer más]
Los chantajistas consuetudinarios del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) no están dispuestos a abandonar su odiosa práctica. Como ya lo había insinuado su presidente, César Ruiz Díaz, al mentar hace uno...
[Leer más]
Ucetrama anunció que también se adhiere al paro de transporte anunciado por Cetrapam, previsto del 21 al 23 de julio, aunque este gremio aclaró que será de forma “parcial”. Al igual que su par reclama el pago de subsidios, la actualización de la tarifa...
[Leer más]
El Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), no solo se muestra intolerante, amenazante con la ciudadanía, sino que avei se burlan a diario de aquellas personas que no tienen otra opción y utilizan el pésimo s...
[Leer más]
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
[Leer más]
El gremio de transportistas Cetrapam publicó una analogía para justificar su paro, pero terminó generando una avalancha de críticas en redes sociales. Usuarios cuestionaron la falta histórica de calidad del servicio y acusaron al sector de burlarse de ...
[Leer más]
Sumándose a la medida de fuerza anunciada ayer por Cetrapam, la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) también confirmó esta tarde que va a paro de…
[Leer más]
Tras el anuncio de Cetrapam de un paro en el servicio de transporte público, ahora Ucetrama confirma la misma medida de fuerza, por un tiempo de 72 horas desde el 21 de julio. La falta de diálogo con el Gobierno y la presión por subsidios arrastra a mi...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público "no da más" y que requiere de un "cambio profundo y radical". El mandatario informó que el proyecto de ley que busca una reforma integral del sector será ...
[Leer más]
En medio de nuevas tensiones con el Gobierno, Cetrapam reclama que el cálculo de la tarifa técnica del pasaje se base en el manual de la Asociación Nacional de Transporte Público (ANTP) de Brasil. El gremio argumenta que el modelo actual está desactual...
[Leer más]
El paro anunciado por parte del Centro de Empresarios de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) para el próximo 21 de julio por un lapso de 72 horas, fue cuestionado por parte de la senadora de Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, quie...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña justificó el incremento de los precios del combustible en Petropar, al señalar que el precio internacional subió. Además, mencionó que se aceleró el agotamiento del stock a causa de una alta demanda del consumo, derivado del...
[Leer más]
La Cámara de Diputados cita para mañana al viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, a fin de que dé explicaciones sobre la situación actual entre el Gobierno y los empresarios que anuncian un nuevo paro.
[Leer más]
Para el Gobierno no existen fundamentos para ir un paro de buses; Reforma de leyes traerá inversiones e impulsará la industria y los empleos, según viceministro; Paraguay vuelve a subir varios escalones en el ranking FIFA; Tragedia en Texas: prosigue l...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, cuestionó la medida de fuerza anunciada por Cetrapam y aseguró que el Gobierno viene cumpliendo con todas las exigencias del sector. Anuncian plan de contingencia para evitar perjuicios a la ciudadanía...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, afirmó que el paro de Cetrapam es “desproporcionado e innecesario. Además, puntualizó que es “ilegal” porque no existe fundamento para recurrir a una medida como tal. Resaltó que no cederán ante las pr...
[Leer más]
La medida de protesta durara 3 días, y afectara a unos 1.500 buses. Exigen pago de subsidio hasta el 20 de cada mes y que se acredite en las tarjetas. CETRAPAM anuncio paro de colectivos por 72 hor…
[Leer más]
CETRAPAM anunció un paro de buses de 72 horas desde el 21 de julio, exigiendo el pago de subsidios y actualización de costos. Acusan al Gobierno de incumplir acuerdos y provocar una crisis en el servicio.
[Leer más]
Medida de protesta durará 3 días, afectando a unos 1.500 buses, avisaron. Exigen pago de subsidios hasta el 20 de cada mes y que se acredite en las tarjetas.
[Leer más]
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) anunció un paro de transporte público de 72 horas a partir del lunes 21 de julio, en protesta por el incumplimiento de acuerdos previos por parte del Gobierno y la falta de pago ...
[Leer más]
El gremio de empresarios del transporte Cetrapam confirmó ayer un paro de 72 horas a partir del lunes 21 de julio. Además del reclamo por subsidios atrasados y actualización de tarifas, ahora exige que dicha subvención llegue directamente a las tarjeta...
[Leer más]
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una "regulada permanente" de buses, situación que ahora se em...
[Leer más]
El Gobierno rechaza categóricamente la decisión de un gremio de transportistas de ir a un paro de buses. Consideran la medida como “desproporcionada” y en detrimento de la ciudadanía.
[Leer más]
El gremio del transporte público del área metropolitana ( CETRAPAM) confirmó que habrá paro de buses por tres días desde el 21 de julio. El sector reclama atrasos en el pago de subsidios y la falta de actualización de la tarifa técnica.
[Leer más]
Cetrapam decidió en asamblea ir al paro de transporte. Otro gremio se reúne este jueves. “Seguimos reclamando lo que se comprometieron un año atrás”, afirmó, César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropol...
[Leer más]
Ante la decisión del gremio de transportistas de ir a un paro de buses desde el próximo 21 de julio y por un lapso de 72 horas, el Viceministerio de Transporte se pronunció y lamentó esta medida que afecta a miles de ciudadanos del área metropolitana y...
[Leer más]
Nacionales - Cetrapam lanza paro de 72 horas desde el lunes 21. Piden subsidios, ajuste del pasaje y acusan al Gobierno de “jugar con la ciudadanía”. El transporte Noticiero Paraguay
[Leer más]
Desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) aseguraron que la ineficiencia e inacción del Gobierno son responsables del “degradado” transporte público.
[Leer más]
El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió, mediante una asamblea, ir a un paro general del servicio de transporte público por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno ndaje. U...
[Leer más]
El gremio del transporte público del área metropolitana reclama atrasos en el pago de subsidios y la falta de actualización de la tarifa técnica, por lo que resolvió realizar un paro general. Ucetrama también analiza sumarse a la medida. El Centro de...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana y Asunción (Opama) sostuvo que el Gobierno de Santiago Peña debe asumir su responsabilidad y garantizar la movilidad de las familias trabajadoras los días que el Centro de Empresarios del Transporte d...
[Leer más]
El gremio de transportistas de la Cetrapam, confirmó que desde el próximo 21 de julio tomarán la medida drástica del paro de buses. Exigen al gobierno el cumplimiento de tres puntos e indican que están ante un derecho del empresariado.
[Leer más]