El Infona asume la importancia de prevenir los incendios forestales mediante el uso de la tecnología para el manejo integral del fuego. Cada año, los
[Leer más]
Naciones Unidas, 14 jul (EFE).- El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó este lunes de manera unánime, con 15 votos a favor, la renovación del mandato de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) hasta el 31 de enero de 2026.
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales de prevención, detección temprana y respuesta ante incendios forestales, el Instituto Forestal Nacional (INFONA) realizó el lanzamiento oficial de la Plataforma de Manejo Integral del Fuego y el ...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció la apertura de un proceso de consulta pública para dos propuestas normativas clave: la Estrategia de Reducción de Fraudes para Puntos Finales del Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP) y su correspondiente Nor...
[Leer más]
Asunción, 10 jul (EFE).- Dos herramientas tecnológicas que procesan datos meteorológicos o de otras fuentes y permiten visualizar focos de calor y de fuego apoyarán a las autoridades en Paraguay en la prevención y detección temprana de incendios forest...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de prevención y detección temprana de los incendios forestales, el Infona lanzó una plataforma.
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales de prevención, detección temprana y respuesta ante incendios forestales, el Instituto Forestal
[Leer más]
Con el objetivo de anticiparse a los incendios forestales y fortalecer la capacidad del país en su prevención, detección y respuesta, el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó la Plataforma de Manejo Integral del Fuego y el Visor de Monitoreo de...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña, encabezó el lanzamiento oficial de la Plataforma de Manejo Integral del Fuego y el Visor de Monitoreo de Incendios Forestales desde el INFONA, con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales de prevención, detecció...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) este jueves realizó el lanzamiento de una moderna plataforma digital, cuyo objetivo es fortalecer la prevención, detección y respuesta ante los incendios forestales.
[Leer más]
A través del Instituto Forestal Nacional, el Gobierno lanzó la Plataforma de Manejo Integral del Fuego y el Visor de Monitoreo de Incendios Forestales, dos herramientas clave para hacer frente a los incendios forestales en el país. “Las herramientas br...
[Leer más]
MARIANO ROQUE ALONSO. En un paso decisivo hacia la protección de los bosques y las comunidades, el Gobierno presentó este jueves dos herramientas
[Leer más]
“Esta herramienta nos dará la oportunidad en ser más precisos para prevenir los incendios”, afirmó el mandatario Santiago Peña durante el lanzamiento oficial del Portal Manejo Integral del Fuego y el Visor de Monitoreo de Incendios Forestales.
[Leer más]
El Ejecutivo presentó este jueves el Portal de Manejo Integral del Fuego y el Visor de Monitoreo de Incendios Forestales, herramientas que permitirán anticipar riesgos, coordinar respuestas y fortalecer la prevención de incendios en todo el país. El Go...
[Leer más]
Después de una cirugía, tu mascota necesita cuidados especiales para sanar sin complicaciones. Esta guía práctica te ayuda a crear un entorno seguro, reducir el estrés y acompañar su recuperación paso a paso hasta que vuelva a su rutina normal.
[Leer más]
La Dirección de la Policía Municipal de Vigilancia de la Comuna Capitalina continúa intensificando los operativos dentro del programa “Centro
[Leer más]
Modernización del Estado, inclusión digital y seguridad cibernética fueron los aspectos destacados por el presidente Santiago Peña, durante su informe de gestión correspondiente al periodo julio 2024 – julio 2025, ante el Congreso Nacional. Foto: Jorge...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña leyó esta noche en el Congreso Nacional su segundo informe de gestión desde que asumió el cargo en agosto de 2023. Lea el documento completo:
[Leer más]
En su informe de gestión ante el Congreso Nacional, el presidente Santiago Peña destacó que hoy día los desafíos de la defensa y seguridad nacionales ya no se limitan a conflictos entre naciones.
[Leer más]
El presidente argentino Javier Milei llevó este domingo a una entrevista a su perro “Conan”, uno de los cinco mastines ingleses que fueron objeto de especulaciones y polémica por parte de la prensa en los primeros meses de su mandato.
[Leer más]
La diabetes en perros y gatos es más común de lo que se cree y puede afectar seriamente su salud si no se detecta a tiempo. Reconocer los síntomas y aprender a manejar la enfermedad en casa es clave para asegurarles una vida larga y saludable.
[Leer más]
Lima, 27 jun (EFE).- La superficie de cultivos de coca en Perú se redujo en 3,26 % en 2024, según los datos satelitales recogidos ese año, y además se logró por segunda vez consecutiva, detalló este viernes el Informe de Monitoreo de Cultivos de Coca, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Justicia llevó a cabo una jornada de atención integral en la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, con el objetivo de acercar los servicios del Estado a las personas privadas de libertad (PPL), en especial a ...
[Leer más]
El director general de Relaciones Interinstitucionales y Cooperación Externa de la Municipalidad de Asunción, Mario Rafael Balbuena, aclaró que su
[Leer más]
Tras albergar citas deportivas, culturales y económicas de relevancia regional, nuestro país se prepara para recibir el Smart City Paraguay 2025, un evento que marcará un nuevo hito en la agendaLeer más
[Leer más]
Los transportistas exigen un aumento del 30% en la tarifa técnica del pasaje, que de concretarse derivaría en un mayor desembolso de subsidios por parte del Estado. Mientras, el Viceministerio de Transporte negocia con los gremios.
[Leer más]
Mientras los empresarios del transporte exigen el pago de millonarios subsidios al Estado y amenazan con un nuevo paro, los desembolsos públicos al sector alcanzan cifras récord, sin que los usuarios perciban mejoras en el servicio. En cinco años, el m...
[Leer más]
Lilian Román Florencio, directora general de Relaciones Institucionales e Internacionales de la DNIT, fue parte del grupo evaluador en representación de Paraguay, en el Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información de la OCDE.
[Leer más]
Se inauguró el Centro de Monitoreo en las instalaciones de la Policía Municipal de Tránsito, una base operativa equipada con tecnología de punta e inteligencia artificial, en el marco del ambicioso proyecto “Ciudad del Este Segura”. El intendente Migue...
[Leer más]
Cuenta con tecnologías de reconocimiento facial. Están distribuidas en el microcentro y otras zonas de alto tránsito, con 90 ángulos de visualización. Se busca integrar la plataforma con otros organismos.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Policía Municipal de Tránsito inauguró este martes el Centro de Monitoreo “CDE Segura”. Consiste en un sistema de vigilancia integrado por 74 cámaras equipadas con inteligencia artificial, distribuidas en puntos estratégicos de la c...
[Leer más]
La baja cobertura de vacunación en Alto Paraná, principalmente en la capital departamental, donde se concentra la mayor cantidad de la población, motivó una reunión entre autoridades sanitarias y directores de salud, convocada por el doctor Federico Sc...
[Leer más]
La Comisión Especial del Senado para el “Monitoreo y Control de las Máquinas de Votación Electrónica” se reunió este lunes con técnicos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para discutir la adquisición de 28.000 máquinas de votación desti...
[Leer más]
La Comisión Especial de la Cámara Alta mantuvo este lunes una reunión con técnicos de la Justicia Electoral para tratar la adquisición de los aparatos electrónicos que se utilizarán en las próximas elecciones municipales y generales. El próximo paso es...
[Leer más]
La detención de Othman El Ballouti en Dubái, socio criminal de Sebastián Marset, expone interés por la declaración de Federico Santoro y aparición de Marset en la lista de más buscados de la DEA. OFAC había sancionado a Othman en 2023, tras
ser señalad...
[Leer más]
En el mundo de la ciberseguridad, los “Zero Days” son amenazas únicas y extremadamente peligrosas. Estas vulnerabilidades desconocidas pueden ser utilizadas por atacantes para comprometer sistemas sin que hayan sido previamente detectadas o corregidas.
[Leer más]
LA MECA, Arabia Saudita. Más de un millón de peregrinos musulmanes llegaron a la ciudad sagrada de La Meca para el hach, con la promesa de las autoridades de celebrar un peregrinaje más seguro en medio del sofocante calor del desierto y drásticos con...
[Leer más]
La seguridad es una prioridad para Bolt. Con el objetivo de seguir fortaleciendo la protección tanto de conductores como de pasajeros, Bolt introdujo en Paraguay la función Trip Count.
[Leer más]
En el mundo digital actual, las amenazas a la seguridad siguen evolucionando, y el vishing, una variante del phishing basada en llamadas de voz, está ganando terreno gracias al uso de la Inteligencia Artificial (IA) para clonar voces. Esta tendencia in...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La organización del vigésimo Encuentro Regional Iberoamericano del Cigre transformó a Ciudad del Este en el epicentro del sector eléctrico a nivel iberoamericano, con la presencia de más de 700 profesionales del sector y alrededo...
[Leer más]
El XX Encuentro Regional Iberoamericano del CIGRE (ERIAC), uno de los eventos más importantes del sector eléctrico en la región, concluyó con la aprobación de 446 trabajos técnicos, marcando un hito en la producción y difusión de conocimiento especiali...
[Leer más]
Entre los principales logros del XX Encuentro Regional Iberoamericano del CIGRE (ERIAC), que reúne en Ciudad del Este a más de 700 profesionales de más de 15 países y a alrededor de 20 patrocinadores, incluyendo algunas de las marcas más influyentes de...
[Leer más]
Voluntarios de la organización Reacción, acompañados de directores, presentaron a la Junta Municipal los hallazgos de graves falencias en escuelas y colegios de Ciudad del Este, detectadas durante un trabajo de monitoreo. Aulas en mal estado con peligr...
[Leer más]
Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Caaguazú, a través de su División Regional de Santa Rosa del Mbutuy, lograron recuperar una notebook propiedad del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y varios produc...
[Leer más]
Hernán Escobar, director del sistema de emergencia 911, explicó cuáles serían los principales motivos de la lentitud en la implementación de las tobilleras electrónicas. En esta nota te contamos qué dijo.
[Leer más]
La jueza Diana Carvallo dispuso que un imputado por haber agredido a su madre fuera beneficiado con arresto domiciliario pero con una tobillera
[Leer más]
La jueza Diana Carvallo dispuso la suspensión de la prisión preventiva de un imputado por violencia familiar y le aplicó la medida de arresto domiciliario sujeto a una tobillera electrónica para el control efectivo de la medida. A la víctima se le prov...
[Leer más]
En un hito para el sistema judicial de Asunción, la jueza de garantías Diana Carvallo ordenó por primera vez el uso de una tobillera electrónica para el arresto domiciliario de Ángel Gabriel Orrego, un joven de 24 años procesado por presunta violencia ...
[Leer más]
Ayer, jueves se aplicó la primera tobillera, a nivel de Juzgado de Garantías de la capital, tras un examen de factibilidad por parte de la Oficina de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos de Control (Omdec). Se trata de un caso de violencia familiar.
[Leer más]
La jueza de garantías Diana Carvallo, a pedido fiscal, aplicó el arresto domiciliario con el uso de la tobillera electrónica en una causa de violencia familiar y violación de la Ley de Armas. Es la primera persona beneficiada con el dispositivo en Asun...
[Leer más]
La jueza Diana Carvallo otorgó arresto domiciliario con uso de tobillera electrónica a un hombre por violencia familiar. Tendrá el celular con botón de pánico. Está acusado de haber agredido a su madre. La medida es adoptada por primera vez en Asunción...
[Leer más]
La jueza Diana Carvallo aplicó por primera vez en la Capital un arresto domiciliario con el uso de tobillera electrónica, en el marco de un proceso por supuesta violencia familiar. El beneficiario es Ángel Gabriel Orrego Aquino, imputado por presuntame...
[Leer más]
Legisladores se reunieron con representantes de la Justicia Electoral para intentar disipar las dudas sobre los aparatos de sufragio que se pretenden comprar para utilizar en las próximas elecciones. Hay tres empresas que compiten por la adjudicación d...
[Leer más]
La senadora Celeste Amarilla, una de las voces más críticas del proceso de licitación del TSJE, reconoció que la explicación técnica sobre las nuevas máquinas de votación disipó parte de sus dudas. Aunque aún restan abordar ocho puntos claves, dijo sen...
[Leer más]
La Comisión Especial para el Monitoreo y Control de las Máquinas de Votación Electrónica decidió convocar a técnicos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), a fin de que informen sobre el proceso licitatorio para la compra de máquinas de vo...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) abre este jueves a las 08:30 los sobres de ofertas para la compra de 28.000 máquinas de
[Leer más]
La Comisión Especial para el Monitoreo y Control de las Máquinas de Votación Electrónica convocó a los técnicos del Tribunal Superior de Justicia
[Leer más]
En el marco del proceso de licitación de las máquinas de votación, encabezada por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), la Comisión Especial para el Monitoreo y Control de las Máquinas de Votación Electrónica resolvió convocar a los técnic...
[Leer más]
Para el viceministro de Seguridad Interna, comisario Óscar Pereira, la cuestión es un tema judicial, ya que los agentes de la Policía Nacional solo aguardan la orden para colocar y monitorear al beneficiario.
[Leer más]
MOSCÚ. La Justicia rusa condenó este miércoles a cinco años de cárcel a Grigory Melkoniants, jefe del principal observador de elecciones en este país, Golos, grupo muy crítico con la limpieza de los procesos electorales en Rusia.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que prosigue el monitoreo de combustibles en servicentros y su nivel de cumplimiento en el Decreto N° 3.241.
[Leer más]
Herramientas de inteligencia artificial, Business Intelligence y software de gestión financiera permiten la recopilación y el análisis de datos en tiempo real, facilitando la toma oportuna de decisiones estratégicas.
[Leer más]
QUITO. La Fiscalía ecuatoriana abrió una investigación previa por “terrorismo” tras el asesinato de once militares que participaban, el viernes, en un operativo contra la minería ilegal en la Amazonía, y que fueron emboscados -según el Ejército- por lo...
[Leer más]
Este viernes quedó formalmente instalada la Comisión Especial para el Monitoreo y Control de las Máquinas de Votación Electrónica, órgano creado por el
[Leer más]
Este viernes quedó conformado la Comisión Especial para el “Monitoreo y Control de las Máquinas de Votación Electrónica”, la cual estará presidida por el senador Arnaldo Samaniego, quién fue electo por sus pares.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores Basilio Núñez anunció que el Senado adelanta la sesión para este lunes y confirmó que la ministra de Salud María Teresa Barán fue convocada y será recibida por la mesa directiva. Con esto se suspende su sesión or...
[Leer más]
ITAIPU avanza en la instalación de su futura Planta Solar Flotante en la Margen Derecha de la Central Hidroeléctrica. Actualmente, se encuentran en ejecución las obras civiles complementarias que permitirán el desplazamiento de especialistas en la zona...
[Leer más]
ITAIPU avanza en la instalación de su futura Planta Solar Flotante en la Margen Derecha de la Central Hidroeléctrica. Actualmente, se encuentran en ejecución las obras civiles complementarias que permitirán el desplazamiento de especialistas en la zona...
[Leer más]
La Itaipú Binacional prosigue con los trabajos previos para la instalación de su primera Planta Solar Flotante en la Margen Derecha de la hidroeléctrica.
[Leer más]
Mayo 07, 2025El Banco Central del Paraguay (BCP) está ultimando los preparativos para renovar el Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se lleva a cabo cada década para actualizar los precios de la canasta básica familiar. Este año, más ...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia aprobó en sesión plenaria del pasado 30 de abril la Acordada N.º 1801, mediante la cual se amplía el “Protocolo de Implementación Gradual de Dispositivos Electrónicos” para el uso de tobilleras electrónicas como herramienta...
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia, en sesion plenaria del 30 de abril de 2025, aprobo la Acordada N° 1801, por la cual se amplia el “Protocolo de Implementacion Gradual de Dispositivos Electronicos”, elaborado por la Oficina Tecnica Penal de la maxima in...
[Leer más]
La Guardia Indígena Shipibo Konibo patrulla contra la tala ilegal cerca de Caimito, en el departamento de Ucayali. Foto: Ernesto Benavides/AFP
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobaron la implementación, también, de las tobilleras electrónicas en el fuero especializado de delitos económicos, pero solo en relación a los delitos. Hasta el momento este instrumento solo era utilizado en casos ...
[Leer más]
BUENOS AIRES - El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) denunció este martes que los ataques a la prensa en el país suramericano aumentaron en un 53 % en 2024 respecto al año anterior, y destacó que más de la mitad de ellos provinieron del poder político.
[Leer más]
En abril se inauguró la Oficina de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos de Control (OMDEC), que se convierte en la sede de inspección y supervisión del funcionamiento de las tobilleras electrónicas.
[Leer más]
En el esfuerzo de seguir fortaleciendo el sistema
de seguridad en el país, a finales del mes de abril
tuvo lugar la inauguración oficial de la Oficina de
Monitoreo de Dispositivos Electrónicos de
Control (OMDEC), que se convierte en la sede de
inspecci...
[Leer más]
El Sistema 911 de la Policía Nacional tiene 1.000 tobilleras electrónicas para ser implementadas actualmente, por lo que ha solicitado a la Corte Suprema de Justicia extender el uso de los dispositivos al departamento Central y para otros hechos punib...
[Leer más]
Con el objetivo de seguir fortaleciendo el sistema de seguridad en el país, esta semana se llevó a cabo la inauguración oficial de la Oficina de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos de Control (OMDEC), que se convierte en la sede de inspección y supe...
[Leer más]
El viceministro de Comercio y Servicio, Rodrigo Maluff, se refirió a los monitoreos que vienen realizando los técnicos del MIC en las estaciones de servicio. Afirmó que estos trabajos pretenden asegurar un suministro adecuado de combustibles, desde la ...
[Leer más]
El director general del sistema 911 de la Policía Nacional explicó por qué actualmente no existe en Paraguay una sola persona beneficiada con el uso de tobilleras electrónicas para arresto domiciliario.
[Leer más]
El Gobierno entregó un nuevo lote de 60 patrulleras, 300 motocicletas y 2.800 radios portátiles de avanzada tecnología que fueron adquiridos por la Itaipu Binacional. Igualmente, habilitó la oficin…
[Leer más]
Como parte de las iniciativas de fortalecimiento institucional de la Policía Nacional, el Gobierno entregó un nuevo lote de 60 patrulleras, 300 motocicletas y 2.800 radios portátiles de avanzada tecnología que fueron adquiridos por la Itaipu Binacional...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Como parte de las iniciativas de fortalecimiento institucional de la Policía Nacional, el Gobierno entregó un nuevo lote de 60 patrulleras, 300 motocicletas y 2.800 radios portátiles de avanzada tecnología que fueron adquiridos p...
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Cesar Diesel, participo este martes de la visita a la nueva Oficina de Monitoreo de Dispositivos Electronicos de Control (OMDEC) y del acto de entrega de patrulleras, motocicletas y equipos de co...
[Leer más]
La Oficina de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos de Control (OMDEC) fue inaugurada recientemente, bajo la coordinación del Sistema 911. Sin embargo,
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay, como parte de las iniciativas de fortalecimiento institucional de la Policía Nacional, entregó un nuevo lote de 60 patrulleras, 300 motocicletas y 2.800 radios portátiles de avanzada tecnología que fueron adquiridos por la ITA...
[Leer más]
San José, 22 abr (EFE).- A cuatro nicaragüenses, entre ellos dos sacerdotes, les negaron la entrada a Nicaragua durante la pasada Semana Santa, denunció este martes la organización Monitoreo Azul y Blanco.
[Leer más]
El Gobierno Nacional este martes realizó una nueva entrega de patrulleras, motocicletas y equipos de comunicación a la Policía Nacional. La adquisición fue hecha por Itaipú Binacional.
[Leer más]
Hernán Escobar, director del Sistema de 911, explicó que actualmente están disponibles 100 tobilleras electrónicas en Paraguay, pero que ninguna está en uso. Esto se debe a una acordada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que limitó su aplicación sol...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística (INE), liderado por su director Iván Ojeda, dio inicio este lunes a un taller clave junto al Banco Mundial, con la participación de los expertos Alejandro Medina-Giopp y Eliana Rubiano. El evento, titulado “Taller P...
[Leer más]
La líder de la bancada oficialista de la Cámara de Diputados, Rocío Abed, destacó durante el plenario de la sesión ordinaria de este martes el gran compromiso del Gobierno para la protección y seguridad de todos los ciudadanos.
[Leer más]
En cinco años, el subsidio al transporte público creció 568%, pero el servicio sigue siendo deficiente. Solo en 2024, el Gobierno desembolsó G. 347.408 millones, aunque persisten las denuncias por mal estado de las unidades, frecuencias irregulares y m...
[Leer más]
Finalizaron este martes las tareas del mantenimiento trienal de la Unidad Generadora N° 01 (U01), la cual se encuentra en el sector de 50 Hz de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI). La máquina ya está disponible nuevamente para entrar en servicio. La...
[Leer más]
Finalizaron este martes las tareas del mantenimiento trienal de la Unidad Generadora N° 01 (U01), la cual se encuentra en el sector de 50 Hz de la Central
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia, a traves de la Direccion de Cooperacion y Asistencia Judicial Internacional, lleva adelante una jornada de analisis y evaluacion de gestion en la Circunscripcion Judicial de Guaira.</p>
[Leer más]
El abogado Carlos Hernán Escobar, director del Sistema 911, en entrevista con Radio 1000, anunció que para el próximo 22 de abril se prevé la inauguración del Centro de Monitoreo de Tobilleras Electrónicas. Aclaró que el establecimiento que se había mo...
[Leer más]
Arrancaron las tareas del mantenimiento trienal de la Unidad Generadora N° 01 (U01), ubicada en el sector de 50 Hz de la Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI), con el objetivo de garantizar y maximizar la disponibilidad de las unidades generadoras. Los t...
[Leer más]
El saneamiento del lago fue un proyecto muchas veces anunciado y abandonado. La ministra dijo que "volverá a ser azul", pero hay dudas sobre su uso como balneario.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.– El Programa Nacional de Control de VIH e ITS (Pronasida) incorporó acciones para fortalecer la prevención y atención en salud, priorizando especialmente a mujeres en edad fértil y embarazadas. Actualmente, se dispone de la “Guía ...
[Leer más]
La Policía Nacional recapturó a uno de los ocho reos que se fugaron de la penitenciaría de máxima de seguridad de Minga Guazú. Se trata de Fredy González Delvalle, quien cuenta con antecedentes por hechos de robo y homicidio. Estaba oculto en un mandio...
[Leer más]
El Equipo Nacional de Salud ha dado un paso decisivo en el fortalecimiento del sistema de salud pública al habilitar 51 camas más de terapia intensiva. Este logro fue uno de los ejes centrales de la reunión encabezada por el presidente de la República,...
[Leer más]
Walter Gutierrez, ministro de la Niñez y Adolescencia, dijo que desplegarán dispositivos de protección para los niños, niñas y adolescentes durante las manifestaciones que ser realizarán en Asunción.
[Leer más]
Autoridades estiman que la mayoría de los glaciares “no podrán llegar al final de siglo en zonas como Europa, Norteamérica, el Cáucaso o Nueva Zelanda”.
[Leer más]
Desde 1975 los glaciares perdieron una masa de hielo de 9 billones de toneladas, equivalente a un bloque del tamaño de toda Alemania con un grosor de 25 metros, y más de dos tercios de esa pérdida se registró en este siglo, según estudios recientes.
[Leer más]
Autoridades estiman que la mayoría de los glaciares “no podrán llegar al final de siglo en zonas como Europa, Norteamérica, el Cáucaso o Nueva Zelanda”.
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte informó que más de 6.000 validaciones registradas hasta la fecha, el servicio de transporte nocturno “Búho”. El equipo técnico de la institución anunció que desarrolló una herramienta de control y monitoreo con el objeti...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A un mes de circulación, el servicio nocturno «Búho» ya registra más de 6.000 validaciones y con ello, se convirtió en una alternativa segura y eficiente para los ciudadanos que necesitan movilizarse en horario nocturno. Este ser...
[Leer más]
La interconexión de cámaras entre el Sistema 911 de la Policía Nacional y el Sistema Avanzado de Gestión de Tráfico (ATMS) de la Municipalidad de Asunción se realiza para reforzar el control y poder lograr respuestas más rápidas. En el local de Monitor...
[Leer más]
Puntarenas (Costa Rica), 19 mar (EFE).- Cuatro mareógrafos donados por la Unión Europea a Costa Rica y que estarán operativos a lo largo de este año, proporcionarán al país centroamericano información científica sobre mareas y tsunamis para la toma de ...
[Leer más]
En los últimos años se vio una alarmante cifra récord de personas forzadas a huir debido a desastres climáticos como ciclones, sequías, incendios forestales y otros, informa la ONU. El informe del Estado del Clima también resalta que los indicadores de...
[Leer más]
Interconectan cámaras entre el Sistema 911 de la Policía Nacional y el Sistema Avanzado de Gestión de Tráfico (ATMS) de la Municipalidad de Asunción para reforzar el control y poder lograr respuestas más rápidas.
[Leer más]