El presidente Mario Abdo Benítez firmó el Decreto N° 7296 por el cual dispone que se depositen los montos del subsidio -que hoy cobran los transportistas- en las tarjetas del billetaje electrónico de los usuarios del transporte público del área metropo...
[Leer más]
Las mujeres trabajadoras del sector público y privado sin discriminación alguna son beneficiadas por el Subsidio por maternidad conforme a la Ley N° 5.508/15 de Promoción Protección de la Maternidad y Apoyo a la Lactancia Materna.
[Leer más]
El intendente interino Álvaro Grau (PPQ) liberó la planilla de funcionarios de Asunción, que estaba codificada irregularmente, aprovechando la ausencia de Óscar Rodríguez (ANR), quien está de viaje. En total hay 8.844 funcionarios entre Intendencia y J...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Instituto de Previsión Social (IPS) pasará a pagar de forma mensual el subsidio por maternidad, mencionó Cecilia Rodríguez, gerente de
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) emitió un comunicado con respecto a los pagos de subsidio de reposo por maternidad, tras la polémica generada por el fraccionamiento.
[Leer más]
Pedro Halley habló con Perla Riveros en su programa Ovalema de Conexión Radio, dónde trabajó como ex directivo del Instituto de Previsión Social (IPS). Algo que pocos saben de IPS es que dentro de …
[Leer más]
La compensación económica por suspensión de contrato se pagará por última vez en junio, mes en que finaliza la ley. Lo recuerda el Ministerio del Trabajo, ante la proximidad del periodo de culminación.
[Leer más]
La compensación económica por suspensión de contrato se pagará por última vez en junio, mes en que finaliza la ley. Lo recuerda el Ministerio del Trabajo, ante la proximidad del periodo de culminación.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana se refirió a las publicaciones que lo sindican como moroso con Petropar, atendiendo es propietario de una estación de servicios del emblema de la petrolera estatal y utilizó el estadio de oradores ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana se refirió a las publicaciones que lo sindican como moroso con Petropar, atendiendo es propietario de una estación de servicios del emblema de…
[Leer más]
Ante la falta de definición de la tarifa de la Itaipú para este año, y la reducción realizada por Brasil, surgen las primeras propuestas para que nuestro país también tome acciones similares, teniendo en cuenta la coyuntura actual. En Diputados fue pre...
[Leer más]
Ante el posible nuevo reajuste en el precio del combustible, que se daría en torno a los G. 600, todo el mercado local se ve afectado y una de las áreas más susceptibles es la del transporte público, en donde empresarios del sector ya hablan de un aume...
[Leer más]
Ante el posible nuevo reajuste en el precio del combustible, empresarios del transporte publico ya hablan de un aumento del precio del pasaje si el Gobierno no cede al pedido respecto a los subsidios al pasajero.
[Leer más]
Está en manos de los diputados cartistas y de sus aliados dar el visto bueno a la compra de vacunas pediátricas anticovid-19 para niños de entre 5 y 11 años. La Cámara de Diputados se reúne hoy de forma extraordinaria, a las 9:00, para tratar la exte...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, firmó este martes el decreto por el cual se reglamenta la Ley de Maternidad, promulgada en octubre el 2015. La normativa extiende el permiso de reposo…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo decretó e jueves el reajuste del subsidio para los empresarios del sector de transporte público. No obstante, el precio del pasaje se mantiene como está.
[Leer más]
Como parte de este programa, unos G. 40.000 millones fueron destinados al Subsidio de Frontera para trabajadores formales e informales de la frontera afectados por la pandemia.
[Leer más]
El Gasto Social efectuado desde la Administración Central al mes de noviembre de este año 2021 asciende a 23 billones de guaraníes según datos manejados por la Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Hacienda. Según los datos de la Direcci...
[Leer más]
La prioridad fiscal de los servicios sociales al penúltimo mes del año fue del 56%, frente a los demás servicios de la clasificación funcional.
[Leer más]
El Gasto Social efectuado desde la Administración Central al mes de noviembre de este año 2021 asciende a 23 billones de guaraníes (cerca de 3.361 millones de dólares) según datos manejados por la Dirección General de Presupuesto (DGP) del Ministerio d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gasto Social efectuado desde la Administración Central al mes de noviembre de este año 2021 asciende a 23 billones de guaraníes (cerca de 3.361 millones de dólares) según datos manejados por la Dirección General de Presupuesto...
[Leer más]
La pobreza total extrema fue contenida durante la pandemia, mediante programas de asistencia económica como Pytyvõ, Tekoporã, Adultos Mayores y otros, según concluye el Ministerio de Hacienda en su rendición de cuentas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el 2021 hemos dado continuidad a las medidas de racionalización del gasto público, que permitió al Fisco redireccionar cerca de 80 millones de dólares dentro del Presupuesto General de la Nación (PGN) para recursos adicionales...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los programas sociales tradicionales Tekoporã y Adultos Mayores, más Pytyvõ, lograron contener la pobreza total y extrema en el 2020, ya que unas 232.966 personas no cayeron en pobreza moderada y 183.936 en pobreza extrema, señal...
[Leer más]
En los últimos cinco años el Tesoro Público destinó US$ 671 millones de la recaudación de los impuestos pagados por toda la ciudadanía para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda o Caja Fiscal. El presente e...
[Leer más]
El Gasto Social desde la Administración Central, al mes de octubre del 2021, fue de 20,5 billones de guaraníes , según datos de la Dirección General de Presupuesto , de Ministerio de Hacienda. El documento elaborado por la DGP dependiente de la Subsecr...
[Leer más]
El Gasto Social desde la Administración Central, al mes de octubre del 2021, fue de 20,5 billones de guaraníes (2.974 millones de dólares), según datos de la Dirección General de Presupuesto (DGP), del Ministerio de Hacienda. El documento elaborado p...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gasto Social desde la Administración Central, al mes de octubre del 2021, fue de 20,5 billones de guaraníes (2.974 millones de dólares), según datos de la Dirección General de Presupuesto (DGP), de Ministerio de Hacienda. El d...
[Leer más]
Más de 2.000 trabajadores formales de frontera con Argentina serán beneficiados con la exoneración de facturas de la ANDE y la Essap, en el marco del plan de medidas de acción social Añua. El Poder Ejecutivo informó que al menos 2.600 trabajadores form...
[Leer más]
Desde hoy y hasta el domingo 28 de este mes, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) habilita una plataforma digital para el registro de las empresas que se beneficiarán con la Ley de Consolidación Económica, en este caso con la exoneración de has...
[Leer más]
Aproximadamente 2.000 trabajadores formales de frontera con Argentina serán favorecidos con la exoneración de facturas de la Administración Nacional de Electricidad y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay .
[Leer más]
Sebastián Heyer estudia ingeniería eléctrica desde hace 2 años en Rusia, país donde fue becado. Por la pandemia, hace de todo para cubrir gastos que no cubre el subsidio. Con la meta puesta en cumplir su sueño de ser un ingeniero eléctrico, pese a las ...
[Leer más]
Una treintena de exempleados del Supermercado Arco Iris denunciaron que hasta la fecha no cobran sus haberes. La empresa cerró sus locales en Ciudad del Este y dejó a la deriva a los trabajadores,...
[Leer más]
Más de 2.000 trabajadores formales de frontera con Argentina serán beneficiados con la exoneración de facturas de la ANDE y la Essap, en el marco del plan de medidas de acción social Añua.
[Leer más]
Según anunció el Ministerio de Hacienda, a partir del 14 de diciembre iniciarán los pagos de aguinaldos y salarios para los funcionarios públicos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Estado paraguayo destinará ocho millones de dólares para la exoneración de los servicios de la Ande y la Essap. Este beneficio está destinado a los gastronómicos, de eventos, turismo, hotelería, entretenimientos y trabajadores...
[Leer más]
El Banco Nacional de Fomento (BNF) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), suscribieron un convenio de cooperación de fomentar y facilitar el acceso a la primera vivienda para familias con ingresos medios, con un porcentaje de aporte e...
[Leer más]
Mallada señaló que con la tarifa técnica actual del precio de los boletos, no logran ni siquiera recaudar G. 700.000. "No alcanza ni para el combustible ni para pagar al chofer". Agregó además que están esperando que la Municipalidad de Asunción y el E...
[Leer más]
Unos 617.721 personas recibirán sus respectivos pagos mediante el sistema de red bancaria administrado por la Dirección General del Tesoro Público.
[Leer más]
El Banco Nacional de Fomento (BNF) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), suscribieron un convenio de cooperación de fomentar y facilitar el acceso a la primera vivienda para familias con ingresos medios, con un porcentaje de aporte e...
[Leer más]
Hacienda dio a conocer el plan de pagos correspondiente al último tramo de 2021, el cual incluye el desembolso de salarios del último mes del año y aguinaldos a funcionarios en forma conjunta. El Ministerio de Hacienda anunció ayer el inicio de una iny...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda dio a conocer el cronograma de pagos de salarios, pensiones, haberes y aguinaldos a funcionarios públicos y jubilados de aquí a fin de año.
[Leer más]
Más de 600.000 personas recibirán los pagos de noviembre y diciembre, entre funcionarios del Estado, pensionados, jubilados y veteranos. El titular de Hacienda, Oscar Llamosas, afirmó que esto tendría un impacto positivo en el movimiento comercial, sin...
[Leer más]
Hacienda dio a conocer el plan de pagos correspondiente al último tramo de 2021, el cual incluye el desembolso de salarios del último mes del año y aguinaldos a funcionarios en forma conjunta.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda anunció hoy el inicio del cronograma de pagos de salarios, haberes, pensiones y aguinaldos correspondientes a los dos últimos meses del año. Con los desembolsos previstos se inyectará a la economía un total de G. 4,8 billones,...
[Leer más]
Sebastián Heyer estudia ingeniería eléctrica desde hace 2 años en Rusia, país donde fue becado. Por la pandemia, hace de todo para cubrir gastos que no cubre el subsidio.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) confirma que el pago del subsidio a los jubilados se realizará de parte de la institución a más tardar el 29 de noviembre. Aclaran que ese dinero robado esta semana deberá ser reembolsado a la previsional.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que a partir de este miércoles el pago de reposos se realizará a través de una entidad procesadora que opera con bancos, financieras y una billetera electrónica.
[Leer más]
El Senado aprobó el aumento presupuestario para la Justicia Electoral para aportes a los partidos políticos y a la Corte Suprema de Justicia para suba salarial a jueces de paz y creaciones de cargos en el interior del país.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS), sacó un comunicado para informar que, a partir de la fecha, los pagos de reposos se realizarán a través de bancos, financieras y billetera digital. “A partir de la fecha, el pago de reposos se realizará a través ...
[Leer más]
“Vamos a estar informando a través de nuestras redes y enviaremos un mensaje a cada uno de los jubilados, nosotros recién culminamos el censo y tenemos todos sus datos, entonces les enviaremos un mensaje avisándoles el día, la hora y el lugar, con toda...
[Leer más]
Desde la previsional explicaron, mediante un comunicado emitido, que la aplicación de este servicio tiene como única finalidad la de disminuir el tiempo de cobro del reposo solicitado.
[Leer más]
El IPS comunicó este martes que todos los pagos por reposo se realizarán a través de la entidad procesadora Bancard de forma gratuita para el beneficiario y la previsional.
[Leer más]
Desde este martes en adelante, todos los pagos por reposo se realizarán a través de la entidad procesadora Bancard de forma gratuita para el beneficiario y la previsional, anunció el IPS.
[Leer más]
IPS sacó un comunicado para informar que a partir de la fecha los pagos de reposos se realizarán a través de bancos, financieras y billetera. Esto, tras el reclamo de la comunicadora Andrea Quattrocchi, quien denunció la burocracia a la que se deben so...
[Leer más]
A partir de ahora, el Instituto de Previsión Social pagará los reposos a través de los bancos y financieras. Quienes no tengan cuentas, podrán habilitar la billetera Zimple, o bien, continuar cobrando en ventanilla, si así lo prefieren.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del plan social «Añua» impulsado por el Gobierno Nacional, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) exonerará desde este noviembre el consumo de hasta el 50% de energía eléctrica a cerca de 3.500 usuarios de ...
[Leer más]
El proyecto final del Tren de Cercanías, el cual ofrecerá transporte entre Asunción e Ypacaraí, contará con siete estaciones y 26 paradas. La inversión rondará los US$ 500 millones. Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay Sociedad Anóni...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) desde hoy implementa un nuevo sistema de pago de reposos de forma gratuita para el beneficiario y para la institución. La acreditación del subsidio será de manera automática a través de diversas entidades bancaria...
[Leer más]
El decreto establece el subsidio del 50% a partir de la factura emitida en el mes de noviembre. "Toda la deuda acumulada y cuando termine el subsidio que va por seis meses, será financiado en 24 cuotas sin intereses ni recargo por moras", sostuvo Rodi ...
[Leer más]
El plan Añua es una medida social del Gobierno en una alianza con el sector privado, que busca ofrecer apoyo al pequeño productor y a los sectores más vulnerables. De este modo, se apunta a que la "gente pueda pasar un fin de año más contenido y alivia...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social inició desde este martes 23 de noviembre de 2021, el pago de reposos a través de la entidad procesadora BANCARD en forma gratuita para el beneficiario y para el IPS.
[Leer más]
El primer grupo de 46 subsidios correspondientes al programa Mi Vivienda, fue entregado este martes por el Gobierno a familias con ingresos medios. El programa es liderado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y proyecta llegar a un...
[Leer más]
Más de 300 personas se verán beneficiadas con la entrega de subsidios que forman parte del programa «Mi Vivienda», impulsado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) para beneficio de familias de ingresos medios. Esta mañana se realizó...
[Leer más]
Puerto triunfo, situado a unos 130 kilómetros de Encarnación, es una de las fronteras que siguen cerradas, y con ello deja sin trabajo a más de mil personas. De la lista de 200 personas que pasaron, solo 30 recibieron el subsidio por parte del Gobierno...
[Leer más]
A través de una encuesta virtual a jóvenes de entre 15 a 30 años de Asunción y el departamento Central, se pueden evidenciar números desalentadores en cuanto al empleo y educación. A esto se le suma el contexto de la pandemia, arrojando resultados preo...
[Leer más]
El primer grupo de 46 subsidios del programa Mi Vivienda fue entregado por Mario Abdo a familias con ingresos medios. El programa es liderado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat y proyecta llegar a unas 300 familias más. La entrega se...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El primer grupo de 46 subsidios correspondientes al programa Mi Vivienda, fue entregado este martes por el Gobierno a familias con ingresos medios. El programa es liderado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH)...
[Leer más]
Productores avícolas denuncian que sigue ingresando muslos de pollos de contrabando desde Argentina. El mercado local, de Caaguazú y Coronel Oviedo están inundados de estos productos que se comercializan masivamente debido a la diferencia...
[Leer más]
El Gobierno Nacional realizará la entrega de los primeros 46 subsidios correspondientes al programa Mi Vivienda, dirigido a familias con ingresos medios. El programa es liderado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
La entrega se ...
[Leer más]
Solía decirse, no sé si hasta ahora, no ando escuchando más; «la misma mierda con distinto olor», era muy popular este dicho y se aplicaba a situaciones como la que define el título del artículo de hoy. Realmente es incorrecto decir la misma mierda con...
[Leer más]
Los Cheques educacionales o vouchers como se les llama, son una intención de encontrar alternativas para mejorar la educación en Paraguay; dado que en la Constitución Nacional reza: “se garantizará la educación integral”, y si bien me parece adecuado ...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat convoca a las familias con ingresos medios a postularse para gestionar la compra de su primera vivienda con un porcentaje de aporte estatal. La propuesta contempla zonas urbanas de todo el territorio nacio...
[Leer más]
El Ministerio de urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), a través del programa Mi Vivienda, confirma que siguen abiertas las inscripciones para los interesados que estén deseosos de acceder a una vivienda en zona urbana a nivel país.
Cabe destacar que l...
[Leer más]
(añade comentario de la Comisión Europea) Moscú, 22 nov (EFE).- El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko acusó hoy a la Unión Europea (UE) de pasividad ante la crisis migratoria en la frontera bielorruso-polaca e insistió en que Alemania debe ...
[Leer más]
Moscú, 22 nov (EFE).- El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko acusó este lunes a la Unión Europea (UE) de pasividad ante la crisis migratoria en la frontera bielorruso-polaca e insistió en que Alemania debe acoger a los cerca de 2.000 migrant...
[Leer más]