Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) desmintieron una información falsa que circuló en redes sociales, en donde desconocidos afirmaban que las trabajadoras de tiempo parcial no estaban cubiertas por el subsidio de maternidad. En esta nota te co...
[Leer más]
La Gerencia de Prestaciones Económicas del IPS, a través de la Dirección de Riesgos Laborales, informa que desde la implementación de la ley que incluye a trabajadoras a tiempo parcial en 2019, el IPS ha registrado un aumento constante.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, contó que son cerca de mil pasajeros los que registraron en la primera semana del servicio Búho, de transporte público nocturno. Agregó que entre más pasajeros utilicen el servicio, menos subsidio paga...
[Leer más]
El IPS lanzó una práctica guía para ayudar a las embarazadas a conocer todo lo que necesita saber sobre reposos médicos y permisos por maternidad. En la nota te contamos cuánto dura, cuándo debés cobrar, cuál es la extensión para casos especiales y otr...
[Leer más]
César Ruiz Díaz, de Cetrapam aseguró que, pese a la suba de los combustibles, la tarifa del pasaje del transporte público no sufrirá cambios.
[Leer más]
El precio del combustible afectó la estructura de costos del pasaje; sin embargo, desde Cetrapam afirman que el pasaje no tendrá incrementos debido al subsidio estatal. El pasaje continuará en G. 2.300 y G. 3.400 en los servicios convencional y diferen...
[Leer más]
El decreto reglamentario del Presupuesto General de la Nación prevé pagos extraordinarios y adicionales para los funcionarios públicos, que pueden alcanzar hasta el 80% de su salario.
[Leer más]
Como la mayor parte de las instituciones del Estado, Petropar contempla para el 2025 millonarias asignaciones extraordinarias para sus funcionarios. La cifra casi duplica a la de salarios.
[Leer más]
En el 2024 se aumentó USD 13 millones en el subsidio al transporte público, lo que representa un aumento del 39,5% con respecto al presupuesto inicial aprobado en ese mismo año.
[Leer más]
El Instituto Paraguayo del Indígena abrió el periodo de postulación al subsidio estudiantil para estudiantes de las comunidades indígenas correspondiente al Ejercicio Fiscal 2025. Este apoyo económico mensual está dirigido a estudiantes indígenas que c...
[Leer más]
La Cámara de Apelaciones confirmó la decisión que valida la imputación contra el exdiputado y exministro de la Vivienda, Dany Durand, junto a exdirectivos de Mocipar, por presuntos delitos de estafa, conducta conducente a la fraudulenta y otros. Dos de...
[Leer más]
El Tribunal de Apelaciones en lo Penal, Tercera Sala, de la Capital confirmó la providencia que tuvo por recibida la imputación a Dany Durand, exdiputado y exministro de la Vivienda, y otros exdirectivos de la empresa Mocipar, por presuntos delitos de...
[Leer más]
La fiscal adjunta Sandra Machuca ratificó la postura del Ministerio Público de pedir la desestimación de una denuncia por supuesto el desfalco de más de 1,6 billones de guaraníes del Instituto de Previsión Social cuando su presidente era Vicente Batagl...
[Leer más]
El Ing. César “Landy” Torres, gobernador del Departamento de Alto Paraná, junto al Ministro de Desarrollo Social, (MDS) Miguel Tadeo Rojas, y el presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) Francisco Ruiz Díaz, participaron del ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Desarrollo Social (MDS), entregó capital semilla a 478 familias del departamento de San Pedro, consistente en la trasferencia de G. 4.000.000 a cada emprendedor que presentó un proyecto de desarrollo productivo. ...
[Leer más]
Los fiscales Jorge Arce, Néstor Coronel y Luis Piñánez, solicitaron al juez Rodrigo Estigarribia la desestimación de la denuncia por el supuesto perjuicio patrimonial de G. 1.630.414.082.023 al Instituto de Previsión Social (IPS). La conclusión a la qu...
[Leer más]
La Cámara de Apelación declaró inadmisible la apelación interpuesta contra el AI que dispuso la reapertura de la causa y admitió la acusación al intendente de San Pedro, Gustavo Adolfo Rodríguez Leguizamón y otros procesados por lesión de confianza. Al...
[Leer más]
El proceso penal a tres policías por supuesta extorsión que quedó en el oparei será objeto de una auditoría de reacción inmediata, a cargo de la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional de la Corte Suprema de Justicia. La causa está ac...
[Leer más]
Atenas, 25 oct (EFE).- El tráfico marítimo de pasajeros en Grecia ha quedado restablecido este viernes, tras casi cuatro días paralizado, ya que el principal sindicato de los marineros, PNO, decidió finalizar su huelga después de que el Gobierno y las ...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala, de la Capital ratificó la condena de 30 años al torturador Eusebio Torres Romero, por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura stronista. Los abogados Oscar Ariel Torres y Federico Hetter Garay...
[Leer más]
Ucetrama cuestionó al viceministro por no dar a conocer los detalles del proyecto. La batalla con Cetrapam por el control de los nuevos buses. Críticas al fideicomiso.
[Leer más]
En el departamento de Paraguarí, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, dio inicio a la construcción de 33 viviendas en Ybycuí y 26 en La Colmena.
[Leer más]
AYOLAS. El presidente de la Federación de Organizaciones de Pescadores Profesionales del Sur, Máximo Espíndola, manifestó que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) confirmó oficialmente el inicio de la veda de pesca para el período...
[Leer más]
El diputado Alejandro Aguilera pidió al Senado que trate el veto parcial del Ejecutivo a la ley que fomenta el consumo de etanol a fin de que entre en
[Leer más]
El calendario de pagos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé para este jueves 24 la acreditación de haberes para los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal.
[Leer más]
“Este proyecto de ley sobre fomento a los combustibles tendrá un impacto social demasiado importante en el interior del Paraguay”, indicó el diputado Alejandro Aguilera quien urgió a la Cámara de Senadores el tratamiento de urgencia del veto parcial de...
[Leer más]
“Este proyecto de ley sobre fomento a los combustibles tendrá un impacto social demasiado importante en el interior del Paraguay”, indicó el diputado Alejandro Aguilera quien urgió a la Cámara de Senadores el tratamiento de urgencia del veto parcial de...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la autoasignación por parte del Congreso de un subsidio con dinero de la ciudadanía para la jubilación vip de los parlamentarios, con lo cual firmó el acta de defunción de la tan mentada reforma pr...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley N° 7356, que autoriza una reprogramación presupuestaria de G. 3.500 millones para el Congreso Nacional. Estos fondos serán destinados a subsidiar la Caja de Jubilaciones Parlamentaria, la cu...
[Leer más]
Este miércoles 23 de octubre inician los pagos de beneficios sociales y salarios previstos para este mes, conforme al calendario elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Los mismos se extenderán hasta el próximo jueves 31. El primer dí...
[Leer más]
Adultos mayores. Foto: archivo. La ley de pensiones para adultos mayores permitirá a adultos de 65 años o más acceder al beneficio, con una inclusión gradual de 315.000 beneficiarios y una inversión anual de 350 millones de dólares. La inscripción se s...
[Leer más]
Antes de que las senadoras Zenaida Delgado y “Yamy Nal” llegaran al Congreso Nacional, fueron destituidas del Poder Judicial por “planillerismo”. Según consta en documentaciones, ambas incluso fueron apercibidas y multadas en numerosas ocasiones por fa...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inicia este miércoles los primeros desembolsos de recursos para cumplir con los más de 305.000 pensionados del Estado.
[Leer más]
No hay suficientes buses, los puntos de venta de tarjetas y carga de saldo son escasos, la app no funciona correctamente y se viaja de pie. Parecen frases sueltas pero son el día a día de los pasajeros del transporte público de Área Metropolitana, que ...
[Leer más]
La gente repudió ayer la promulgación de Santiago Peña de G. 3.500 millones para la jubilación vip parlamentaria, mientras el proyecto ciudadano para derogar la ley ya supera las 20.000 firmas.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña promulgó la Ley por el cual aprueba una reprogramación presupuestaria para el Congreso Nacional de G. 3.500 millones. Esta iniciativa generó la evidente molestia de sectores ciudadanos, principalmente el de gremios docentes...
[Leer más]
Este miércoles 23 de octubre inician los pagos de beneficios sociales y salarios previstos para este mes, conforme al calendario elaborado por el
[Leer más]
La exviceministra de Minas y Energía, Ing. Mercedes Canese, afirmó que el proceso para convertir la energía eléctrica en un derecho humano y una tarifa social más amplia, sigue su proceso luego de que varias organizaciones sociales presentasen 50.000 f...
[Leer más]
El extitular de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA), José María Orué Rolandi, deberá cumplir con una condena de 4 años de cárcel por lesión de confianza en el caso «un vaso de leche», que generó un perjuicio patrimonial de Gs. 3...
[Leer más]
Emiliano Fernández justificó que hay empresas con problemas económicos, por eso “regulan o piden aumento de subsidio”. Anunció que la próxima semana entregarán el plan de reforma.
[Leer más]
Cubas anunció que dejará el cargo en enero para meterse de lleno en su candidatura presidencial. Volvió a proponer un sondeo y confirmó la ruptura con Prieto.
[Leer más]
El titular del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, anunció que al arranque del 2025 renunciará a ese cargo partidario, y se lanzará con todo al proselitismo para las presidenciales del 2028.
[Leer más]
AYOLAS. El vocero de la Confederación de Organizaciones de Pescadores Afectados por la Hidroeléctrica Yacyretá, Ángel Cano, manifestó que la escasez de agua en el río Paraná, que se registró durante todo el 2024, les afectó enormemente. La veda pesquer...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio a conocer este lunes el calendario de pago de los beneficios sociales y de salarios correspondiente al mes de octubre.
[Leer más]
El precio del dólar fluctúa hacia los G. 7900, una cifra que los especialistas consideran elevada y que el BCP no ha logrado frenar del todo a pesar de sus intervenciones. El economista Amílcar Ferreira explicó que la suba de la moneda norteamericana r...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles 23 de octubre inician los pagos de beneficios sociales y salarios previstos para este mes, conforme al calendario elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Los mismos se extenderán hasta el próximo ...
[Leer más]
Experto sostiene que para dar solución al mal servicio de buses se requiere de un sistema troncal alimentador integrado, con lo que se tendrá más frecuencia e incentivará el uso de los colectivos.
[Leer más]
Los subsidios al pasaje costaron más de USD 130 millones de bonos soberanos al Estado desde el 2021. El Tesoro también debe pagar los intereses por las deudas asumidas.
[Leer más]
La llegada del periodo de veda pesquera está a la vuelta de la esquina. Comienza el 4 de noviembre y se extiende hasta el 20 de diciembre, en aguas compartidas con Argentina, y hasta el 31 de enero, en las compartidas con Brasil. El director de Pesca d...
[Leer más]
Dos empresas se presentaron hoy en el llamado a licitación para proveer los componentes faltantes del Centro de Control y Monitoreo del billetaje, gestionado por el Viceministerio de Transporte (VMT). Se trata del “cerebro” que centraliza toda la infor...
[Leer más]
En comunicación con Radio Nacional Carlos Antonio López de Pilar, el Viceministro de Administración y Finanzas Raúl Antonio Ramírez, manifestó que se hicieron eco de la situación de la señora Venancia, pobladora de Pilar quien recibió una intimación de...
[Leer más]
Las familias de la Chacarita de Asunción que se instalaron en la zona de la Costanera tras dos incendios en la zona donde vivían, piden a la Municipalidad y al Gobierno Central acciones para poder ser reubicadas.
[Leer más]
El Juez Humberto Otazú ratificó la reapertura de la causa contra el exintendente de San pedro del Ykuamandyyú Gustavo Adolfo Rodríguez y otras 8 personas procesadas por la presunta comisión del hecho punible de lesión de confianza. Según la acusación, ...
[Leer más]
El centro del billetaje, “cerebro” del transporte público, sigue sin funcionar al 100%, lo cual impide el efectivo control de la frecuencia de buses y de los pagos de subsidios a transportistas. Esto les consta al MOPC y a la CGR, pero pese a la graved...
[Leer más]
Quito, 16 oct (EFE).- La Cámara de Minería de Ecuador (CME) pidió este miércoles que se haga un análisis técnico, y no político, en una eventual revisión de las tarifas eléctricas, tras conocer la decisión del Gobierno de eliminar lo que considera un s...
[Leer más]
El informe de “Situación Financiera de la Tesorería General” del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revela que, al mes de setiembre, los recursos transferidos para el funcionamiento de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal aumentaron e...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Desarrollo Social, advierten que hay una gran cantidad de estafadores pidiendo dinero a la gente a cambio de -supuestamente- incluirlos en programas sociales como Tekoporã. Instan a la población a no dejarse embaucar por “inescru...
[Leer más]
La producción avícola está pasando por un momento interesante, buscando crecer, tanto en producción de carne como de huevos. Blanca Ceuppens, presidenta de Pechugon, estuvo como invitada en el programa ABC Rural Radio, donde habló de exportaciones, l...
[Leer más]
AYOLAS. El vocero de la Confederación de Organizaciones Pescadores Afectados por la Hidroeléctrica Yacyretá, Ángel Cano, expresó que este año fue bastante negativo para el sector pesquero comercial. Responsabilizó a la pronunciada bajante del río. Se a...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó este martes que "no está en discusión" la universidad pública y no arancelada, en medio de las protestas de los estudiantes que han tomado varias casas de estudio en busca de un mayor presupuesto.
[Leer más]
El Tribunal de Apelación ratificó la convocatoria para el 05 de noviembre para iniciar el juicio contra el periodista Carlos Granada, acusado por presunto abuso sexual, coacción, coacción sexual y violación. Los Camaristas confirmaron la decisión de lo...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) cuestionó varios aspectos del proyecto de renovación del transporte público presentado este lunes por el MOPC.
[Leer más]
El senador es sospechado de haber promovido una ley para beneficiar a la Azucarera Iturbe. También habría validado un subsidio millonario a sabiendas de que la azucarera iba a ser vendida a un empresario cercano.
[Leer más]
Este lunes 14 de octubre se espera conocer el anteproyecto de ley de la reforma de transporte público, tan ansiado por los usuarios del sistema. Se trata de un plan prometido hace meses y que, al parecer, finalmente será socializado.
[Leer más]
La reforma de la Caja Fiscal se avanzará recién para el año que viene y según el ministro de Economía, Carlos Fernández, “no se trata de patear para adelante”, sino que se están ajustando los tiempos políticos, ya que se busca dar prioridad a la Ley ...
[Leer más]
El 74% de los gastos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el 2025 será en dólares y 26% en guaraníes. Sin embargo, lo más inquietante es que en su columna de ingresos solo 51% será en la divisa y el 49% en guaraníes. Alertan sobre ...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. En un ambiente de entusiasmo y colaboración, mujeres beneficiarias del programa Tekoporã Mbarete, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), desarrollaron hoy una exitosa feria de productos de las emprendedoras. Este evento se d...
[Leer más]
AYOLAS. El integrante de la Asociación de Pescadores Profesionales del Río Paraná, Agustín Segovia, señaló que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) lleva adelante programas que tienen por objetivo la conservación de la fauna ictíc...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) proyecta destinar US$ 170 millones en gastos salariales para el 2025, el 8,6% de su presupuesto global. Este monto incluye los salarios de los empleados, aguinaldos, bonificaciones, y otros beneficios...
[Leer más]
París, 9 oct (EFE).- El Gobierno francés presentará mañana su proyecto de presupuesto para 2025, que combina recortes de gasto y subidas de impuestos para recortar el déficit público, entre la vigilancia de la oposición de izquierda y de extrema derecha.
[Leer más]
El juzgado de garantías fijó para los días 15, 16 y 17 octubre la audiencia preliminar para el exdirector de la PMT de Asunción, Juan Villalba, en la causa que afronta por supuesta violencia familiar. En la diligencia, el Juez resolverá si la causa va ...
[Leer más]
Mikaela Viqueira Los Ángeles (EE.UU.), 9 oct (EFE).- Pharrell Williams se transforma en una figura de Lego en 'Piece by Piece' ('Pieza por pieza'), un documental animado sobre la vida del productor y cantautor estadounidense que "conecta con el niño in...
[Leer más]
El endeudamiento a través de la emisión de bonos es un mecanismo que el próximo año se extenderá a más instituciones públicas, que forman parte del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), encabezado por Claudia Centurión presentará el próximo martes 15 de octubre el anteproyecto de ley de reforma de transporte público al Congreso Nacional. Una vez que el documento tenga entrada of...
[Leer más]
Brasilia, 8 oct (EFE).- El Gobierno de Brasil anunció este martes un subsidio de 2.824 reales (unos 512 dólares) para los cerca de 100.000 pescadores afectados por la histórica sequía que padece la Amazonia.
[Leer más]
Preocupa a padres y docentes de la escuela “Augusto Roa Bastos” del Área 1 de Ciudad del Este, que hasta ahora la Corte Suprema de Justicia no se expida sobre el recurso de reposición con apelación en subsidio, planteado por Jorge Cabrera y Otros, tras...
[Leer más]
Policías que realizan el trabajo de resguardar el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), y que pidieron el anonimato, son supuestamente extorsionados por los jefes para recibir el pago, quienes les exigen un importe de lo cobrado. La...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y de la Adolescencia (MINA) defendió esta tarde su plan de presupuesto 2025 ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso. Desde la cartera solicitaron más recursos para atender la niñez vulnerable con énfasis en la p...
[Leer más]
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), César Emilio Rossel, presentó hoy a consideración de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso el plan de gasto de la institución para el ejercicio 2025.
[Leer más]
Si alguna muestra más faltaba de desvergüenza y provocación, la Cámara de Diputados terminó de sancionar la autoasignación de un subsidio de 3.500 millones de guaraníes para la jubilación vip de ellos mismos y de sus colegas senadores en apenas ¡seis m...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) sentó postura sobre los planes del gobierno del presidente Santiago Peña para el transporte público con los recursos que dispone para el año que viene, con el Presupuesto General d...
[Leer más]
El Paraguay está atravesando un buen año económico, con perspectivas de crecimiento incluso mejores que las indicadas por las proyecciones oficiales, según analistas privados. Esto es muy positivo, pero conlleva el riesgo de creer que las condiciones f...
[Leer más]
En mañana de este viernes en la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se llevó a cabo la presentación de firmas para una iniciativa popular destinada a ampliar la tarifa social de energía eléctrica, respaldado por varias organizacione...
[Leer más]
Varias organizaciones civiles presentaron hoy más de 50.000 firmas al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en apoyo de un anteproyecto de ley que defiende que la energía eléctrica es un derecho humano fundamental. El objetivo de la legislaci...
[Leer más]
Los impulsores de la iniciativa popular para la ampliación de Tarifa Social de ANDE presentaron el proyecto de ley esta mañana ante el TSJE. Afirman que existen los recursos económicos para la aprobación y aplicación del reclamo.
[Leer más]
El río Paraguay decrece un centímetro por día. Los importadores pagan un 50% más del costo normal hasta Asunción. Las góndolas empiezan a sufrir aumentos a pesar de las proyecciones del BCP. Crisis hídrica en la capital.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) analiza el impacto del nuevo proyecto de tarifa social, que podría aumentar el número de beneficiarios. Sin embargo, enfatiza en la necesidad de asegurar la sostenibilidad financiera y técnica.
[Leer más]
El gerente comercial de la ANDE, Hugo Rolón Fernández, dijo que, para ampliar la tarifa social de la entidad se requiere un análisis técnico y financiero
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) autorizó que su presidente, Dionisio Amarilla, pueda recurrir a la Justicia para obligar a las oenegés a entregar información que se niegan.
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, anunció que el proyecto de reforma de transporte público, a ser presentado por el Poder
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, informó este jueves a la Comisión Bicameral de Presupuesto la meta establecida para el próximo año en cuanto a soluciones habitacionales que serán otorgadas.
[Leer más]
Itaipú se hará cargo de la financiación de la reforma del sistema de transporte público, informó este jueves, Claudia Centurión, ministra de Obras Publicas y Comunicaciones, quien acudió ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, del Congreso Nacional,...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el presupuesto presentado al Congreso Nacional para 2025 incluye un aumento del 15% en el subsidio al transporte público. Sin embargo, esta alza no será automática, ya que dependerá de...
[Leer más]
La ministra de Obras, Claudia Centurión, explicó como será financiado el proyecto que será presentado en las próximas semanas por parte del Poder Ejecutivo.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el presupuesto presentado al Congreso Nacional contempla una suba del subsidio al transporte del 15% en el 2025. Este aumento no se aplicará automáticamente, ya que los desembolsos dep...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, expuso esta mañana ante la Comisión Bicameral de Presupuesto el proyecto de presupuesto 2025 que asignaron al Ministerio, principalmente, en lo relacionado con la ejecución de inversio...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cuenta actualmente con clientes que se benefician de la Tarifa Social, un programa destinado a subsidiar el consumo eléctrico de los sectores más vulnerables de la población, según comentó el gerente co...
[Leer más]
AYOLAS (Miguel Ángel Rodríguez, corresponsal). El informe hidrológico de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) señala que, durante la presente semana, la altura del río Paraná se mantendrá por debajo de 1 metro en esta parte del país, mientras que l...
[Leer más]
En menos de diez minutos se aprobó el salvataje y el Estado transferirá G. 3.500 millones para la "jubilación VIP" de los parlamentarios. Peña tiene la última palabra.
[Leer más]
El Ministerio de Desarrollo Social contará con G. 4,56 billones (USD 593 millones) en 2025, destinados a programas como la pensión alimentaria para adultos mayores, Hambre Cero en escuelas y Tekoporä, entre otros. A continuación, detallamos el monto as...
[Leer más]
En solo seis minutos, la Cámara de Diputados aprobó con 38 votos a favor y 4 votos en contra un proyecto de ley que reprograma G. 3.500 millones para subsidiar la Caja de Jubilaciones del Poder Legislativo, destinada a sostener la "jubilación vip" de l...
[Leer más]
Tras apenas seis minutos de “debate”, donde solo dos diputados se opusieron al escandaloso subsidio a la Caja de Jubilaciones del Poder Legislativo para sostener la “jubilación vip” de los parlamentarios, la Cámara de Diputados dio media sanción y remi...
[Leer más]
Este viernes, a las 9:00, en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), se realizará el acto de presentación de 50.000 firmas que respaldan la iniciativa popular para ampliar la Tarifa Social de la energía eléctrica para que más usuarios tengan...
[Leer más]
“Estamos de vuelta”, escribió Luana Alonso en una historia de Instagram, donde dejó ver algunas fotografías de su regreso a la natación. La compatriota, quien había informado su retiro del deporte tras su debut en los Juegos Olímpicos Paris 2024, al pa...
[Leer más]
AYOLAS. El informe hidrológico elaborado por la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) señala que durante la presente semana la altura del río Paraná se mantendrá por debajo de 1 metro. La cota normal es de 1,80 m. La crisis hídrica afecta al sector pes...
[Leer más]
Los veteranos paraguayos que combatieron en la Guerra del Chaco ya son solo tres, luego de confirmarse el fallecimiento de uno de ellos en agosto de este año.
[Leer más]
El senador Derlis Maidana (ANR, cartista) dijo que la jubilación vip de los parlamentarios es un “derecho adquirido” que “no se puede vulnerar”. Señaló que su posición es “como la de cualquier trabajador”. El desparpajo de esta gente supera toda capaci...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación en lo Penal de la Circunscripción Judicial de Cordillera, revocó la admisión de una imputación por un caso de violencia familiar, devolviendo autos a la instancia del Ministerio Público. De acuerdo a los antecedentes, el pasad...
[Leer más]
El doctor Carlos Torres, director de Jubilaciones del Instituto de Previsión Social (IPS), respondió a todas las dudas relacionadas con ese sistema de pensiones de los trabajadores. Destacó que muchos trámites ya se hacen por la web y brindó todas las ...
[Leer más]
En Presidente Franco buscan identificar el origen de los nativos instalados en diferentes puntos de la ciudad. La tarea está a cargo de la CODENI (Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente). Se trata de mujeres solas con hijos ...
[Leer más]
Las defensas de la exfiscal Casse Giménez y del defensor público Fermín Antonio Bogado Domínguez han presentado un recurso de reposición con apelación en subsidio, impugnando la decisión del juez que admitió la imputación por testimonio falso tras una ...
[Leer más]
El exdirector de la PMT Juan Villalba acusó y pidió al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) la remoción del Juez Osmar Legal por haber ordenado su prisión injustificadamente en el caso por violencia familiar. El Juez había argumentado que el r...
[Leer más]
A NIVEL PAÍS. Falta de mantenimiento es la principal causa de caída de los aparatos. ETERNA FALLA. TSV es la proveedora encargada del mantenimiento del sistema de seguridad.
[Leer más]
En Paraguay se llevó a cabo la XCVI sesión ordinaria del Parlamento del Mercosur (Parlasur), que comenzó el sábado 21 y culminó el lunes 23 de setiembre. El senador Derlis Maidana, que participó en la reunión, destacó para La Nación/Nación Media los pr...
[Leer más]
El Ministerio Público, como cada año, contempla en su proyecto de presupuesto un aumento salarial general para sus funcionarios y la creación de cientos de cargos, con el argumento de la “dignificación salarial del capital humano” de la institución. En...
[Leer más]
AYOLAS. El presidente de la Federación de Organizaciones de Pescadores Profesionales del Sur, Máximo Espíndola, manifestó que ayer se reunieron en la capital del país con representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Minis...
[Leer más]
El Fiscal General del Estado (FGE) Emiliano Rolón se presentó ante el Congreso Nacional para defender el pedido de presupuesto para el año 2025 para el Ministerio Público, que solicitó Gs. 749.582 millones, que representa un incremento de Gs. 79.015 mi...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, recientemente actualizó quiénes integran el consejo del billetaje, organismo que controla el funcionamiento del cobro electrónico. Incluyó a Ricardo Núñez, hermano del presidente del Congreso “Bachi” Nuñez ...
[Leer más]
Organismos de seguridad y del sistema penitenciario presentaron sus respectivos presupuestos para el 2025. La mayoría coincidió en las limitaciones para responder a las necesidades.
[Leer más]
El diputado Raúl Benítez, quien anunció su alejamiento del Partido Encuentro Nacional (PEN) junto con la senadora expulsada Kattya González por diferencias con el mandamás del partido, Fernando Camacho, afirmó que no descarta que este pueda hacer un “p...
[Leer más]